Miércoles 7 10 09 S M N O T I C I A S D S A N T A F E

3
Miércoles 07 de Octubre de 2009 SIN MORDAZA NOTICIAS DE SANTA FE 27-05-2009 | INTERÉS GENERAL Agencias de Seguridad: La policía paralela En toda la provincia hay 220 empresas habilitadas y 164 funcionan en Rosario que tiene la particularidad de tener más personal de seguridad privado que policías. Actualmente hay 9.000 empleados registrados en la seguridad privada. En toda la provincia habría más de 9.000 que trabajan en negro o en forma informal prestando servicios de seguridad, custodia, patovicas o los llamados serenos. La seguridad privada supera en número a los agentes de policía y son controlados por una resolución ministerial de 1991 ya que todavía Santa Fe no tiene una ley que regule la actividad. En toda la provincia hay 220 empresas habilitadas y 164 funcionan en Rosario que tiene la particularidad de tener más personal de seguridad privado que policías de la provincia ya que según los datos a los que accedió Sin Mordaza hay 5.600 personas trabajando en la seguridad privada y 4.500 efectivos policiales en la Unidad Regional II de los cuales 2.500 están afectados al trabajo en las calles en tres turnos lo que significa que hay 833 policías para brindar seguridad a un millón de habitantes por lo que evidentemente los servicios de seguridad privada son más que necesarios por el servicio que prestan y porque son una extraordinaria fuente de empleo. El Ministerio de Seguridad de Santa Fe está ultimando la elaboración de un proyecto de ley para regular la actividad de las agencias privadas de seguridad encuadrándola como un "servicio

Transcript of Miércoles 7 10 09 S M N O T I C I A S D S A N T A F E

Page 1: Miércoles 7 10 09  S M  N O T I C I A S  D  S A N T A  F E

Miércoles 07 de Octubre de 2009SIN MORDAZA NOTICIAS DE SANTA FE

27-05-2009 | INTERÉS GENERAL

Agencias de Seguridad: La policía paralela

En toda la provincia hay 220 empresas habilitadas y 164 funcionan en Rosario que tiene la particularidad de tener más personal de seguridad privado que policías.

Actualmente hay 9.000 empleados registrados en la seguridad privada. En toda la provincia habría más de 9.000 que trabajan en negro o en forma informal prestando servicios de seguridad, custodia, patovicas o los llamados serenos. La seguridad privada supera en número a los agentes de policía y son controlados por una resolución ministerial de 1991 ya que todavía Santa Fe no tiene una ley que regule la actividad.

En toda la provincia hay 220 empresas habilitadas y 164 funcionan en Rosario que tiene la particularidad de tener más personal de seguridad privado que policías de la provincia ya que según los datos a los que accedió Sin Mordaza hay 5.600 personas trabajando en la seguridad privada y 4.500 efectivos policiales en la Unidad Regional II de los cuales 2.500 están afectados al trabajo en las calles en tres turnos lo que significa que hay 833 policías para brindar seguridad a un millón de habitantes por lo que evidentemente los servicios de seguridad privada son más que necesarios por el servicio que prestan y porque son una extraordinaria fuente de empleo.El Ministerio de Seguridad de Santa Fe está ultimando la elaboración de un proyecto de ley para regular la actividad de las agencias privadas de seguridad encuadrándola como un "servicio

Page 2: Miércoles 7 10 09  S M  N O T I C I A S  D  S A N T A  F E

complementario y subordinado" al que presta el Estado y se encuentra bajo el estudio de la fiscalía de estado para luego ser remitido a la legislatura provincial para su tratamiento. La elaboración del nuevo marco legal, está a cargo de la Dirección Provincial de Autorizaciones, Registro y Control de Agencias Privadas de Vigilancia, Seguridad e Informaciones Particulares.La iniciativa establece, entre otros puntos, "la obligatoriedad por parte de las agencias de llevar registros especiales sobre inspecciones, personal, servicios contratados, armas, vehículos, material de comunicaciones, además de un soporte informático que respalde los datos de los registros; se establecen sanciones por incumplimiento a las disposiciones de la ley; se incorpora la figura de la cancelación de oficio de la habilitación para aquellas agencias que no presten servicio por el término de un año", según el borrador al que accedió Sin Mordaza.El proyecto de ley actualizará y modernizará la resolución ministerial del año 1991 y procura que se "amplíen los requisitos a cumplimentar por parte de personas, tanto físicas como jurídicas, que pretendan habilitar una agencia privada; se crea un fondo de garantía destinado al cumplimiento de las obligaciones salariales, indemnizatorias, previsionales, etc.; se impone a los usuarios la obligación de contratar empresas legalmente habilitadas, imponiéndoseles sanciones en caso de incumplimiento; se prevé la capacitación de los prestadores y su personal a través del Instituto de Seguridad Pública, dependiente del Ministerio de Seguridad, o por establecimientos privados autorizados por el Estado Provincial"Los patovicasEste domingo, aproximadamente a las 5:15 de la mañana, un joven de 19 años, sin motivo alguno, fue golpeado brutalmente por el personal de seguridad hasta el punto de desmayarlo en un boliche de la Recoleta santafesina y posteriormente fue sacado por la fuerza del lugar y abandonado en la vereda. Cuando el joven se incorporó divisó un patrullero parado frente al boliche al cual intentó relatarles lo acontecido. Los uniformados lo mandaron a denunciar el hecho a otro patrullero que se encontraba una cuadra, frente a otro boliche a donde acudió y recibió como contestación que se dirija a realizar la denuncia a la comisaría primera. La duda que se genera es si la policía trabaja para los propietarios de los boliches o para el estado brindando seguridad y prevención. En diálogo con Sin Mordaza, el Dr. Néstor Oscar Condal a cargo de la Dirección Provincial de Autorizaciones,

Page 3: Miércoles 7 10 09  S M  N O T I C I A S  D  S A N T A  F E

Registro y Control de Agencias Privadas de Vigilancia manifestó su deseo de contar este año con la ley para poder controlar mejor el servicio que se brinda pero además cuestionó también el accionar de los llamados "patovicas" que trabajan en los boliches bailables y dijo: "Los patovicas deben ocuparse del control en el acceso y la permanencia en los boliches bailables pero nunca de la seguridad porque la mayoría tienen muchos músculos pero nada en la cabeza y en muchas ocasiones lo único que hacen es moler a palos a los jóvenes", disparó el funcionario.El Dr. Condal también cuestionó a los propietarios de los boliches al decir: "ellos deberían contratar a una agencia de seguridad habilitada o los servicios de la policía, pero hoy no está reglamentada la actividad de los patovicas porque Santa Fe no adhirió a la ley nacional para espectáculos públicos que los obliga a inscribirse y regula la actividad", concluyó el funcionarioFuente: SMwww.sinmordaza.com