Microscopio casero

7
Microscopio Casero Presentado por: Paula Alvarado Ana Ibarra

Transcript of Microscopio casero

Page 1: Microscopio casero

Microscopio CaseroPresentado por:Paula Alvarado

Ana Ibarra

Page 2: Microscopio casero

Objetivos Construir un microscopio con materiales caseros. Observar muestras a través del mismo.Materiales Papel. Lupas. Tape. Tijera. Hoja. Pluma de gallina.

Microscopio casero

Page 3: Microscopio casero

Procedimiento del microscopio casero Doblar el papel de acuerdo al diámetro de las

lupas, pegar con tape. Colocar las lupas ambos extremos del tubo de

papel; la función de las lupas es una funciona como ocular y la otra como objetivo.

Observar el objeto y medir cual es su campo en cuanto a la realidad.

Trozo de papel, aumento 1,06

Page 4: Microscopio casero

Materiales Jeringuilla. Cartón. Láser. Tijera. Goma. Agua o té verde. Cinta adhesiva.

Microscopio de proyección

Page 5: Microscopio casero

Procedimiento del microscopio de

proyección. Cortar el cartón para

formar una base para el láser y la jeringuilla.

Colocar la jeringuilla sobre la base.

Pegar el láser a la base. Proyectar la luz del

láser hacia la gota de té verde q sale de la jeringuilla.

Observar en la pared las partículas presentes en la gota de té verde.

Partículas presentes en el té verde

Page 6: Microscopio casero

El trozó de papel antes de observar al microscopio casero media 1 cm al observar por el microscopio aumenta a 1,6 cm.

También se calculo el campo de otros objetos como una pluma de gallina a simple vista media 2cm y al observar al microscopio midió 3cm lo que nos da un poder de 1.5 cm-

Campo y poder de la imagen

Page 7: Microscopio casero

Los tres elementos del Microscopio

Tubo. Ocular. Objetivo.

La lupa hace las veces de ocular u objetivo.

El papel hace las veces del tubo.