MICRODISEÑO

download MICRODISEÑO

of 7

description

universidad surcolombiana, microdiseño de algo

Transcript of MICRODISEÑO

  • UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

    FACULTAD DE ECONOMA Y ADMINISTRACION PROGRAMA DE CONTADURIA PBLICA

    FORMATO MICRODISEO

    1. IDENTIFICACIN DEL CURSO

    Nombre: Retencin en la fuente y Procedimiento Tributario

    Cdigo: 23010

    No. de crditos: 4

    Pre-requisitos: Bases gravables de los impuestos.

    rea: Formacin profesional

    Componente: Bsico.

    Carcter: Terico-prctico.

    2. INTRODUCCION

    En el ordenamiento tributario actual (Relacin Estado-Contribuyente), se

    contemplan una serie de procedimientos, trminos y formalidades, que garantizan el pago del tributo por parte del contribuyente. Para ello, el Estado est revestido de un poder coercitivo que le permite sancionar el

    incumplimiento de los deberes tributarios con arreglo a la ley, sin perjuicio de los derechos y garantas de estos contribuyentes propios de un estado social de derecho.

    En este curso por lo tanto se estudian todas aquellas normas de derecho

    procedimental tributario que permiten el cumplimiento de la obligacin tributaria sustancial; las normas sobre las actuaciones administrativas, las normas sobre sanciones por el incumplimiento de las obligaciones

    tributarias, las normas que contempla los medios de defensa de los contribuyentes y en general, los procedimientos ante la administracin

    tributaria. Por ltimo, estudiaremos las normas que contemplan los mecanismos de

    retencin en la fuente en Colombia para los diferentes tipos de impuestos, como parte, no de procedimiento tributario, sino del rgimen sustancial.

    O tambin el curso lo podemos iniciar con el tema de la retencin en la fuente y por ltimo, el procedimiento tributario.

  • 2

    3. JUSTIFICACIN.

    Lograr que el futuro profesional de la Contadura Pblica de la Universidad Surcolombiana, conozca los procedimientos administrativos en materia de

    impuestos nacionales, los cuales han adquirido suficiente autonoma con respecto al procedimiento general contemplado en el C. C. A., situacin que hace interesante el estudio de las diferentes actuaciones del contribuyente

    frente a la Administracin Tributaria nacional o local, y a la vez, por parte de sta frente al obligado a cumplir.

    4. COMPETENCIAS 4.1 Maneja los procedimientos administrativos para actuar frente a la

    administracin tributaria y a la vez maneja tambin las actuaciones de la DIAN frente al contribuyente.

    Logros Identifica los procesos y pasos a seguir ante la administracin tributaria en desarrollo del cumplimiento de un deber legal.

    Indicadores de logros Interpreto y analizo los procesos y pasos a seguir ante la administracin tributaria en desarrollo del cumplimiento de un deber legal.

    Estrategias Lee y estructura los pasos a seguir ante la administracin tributaria en el

    cumplimiento de los deberes formales.

    Investiga los conceptos de inters general en los procedimientos tributarios Consulta la bibliografa dada por el docente en materia de procedimiento

    tributario

    4.2 Interpreta la estructura terica y prctica de la normatividad legal acerca de los procedimientos tributarios, frente a la administracin tributaria nacional.

    Logros

    Interacta con los compaeros de estudio, de los procedimientos para actual ante la Administracin tributaria

  • 3

    Indicadores de logros

    Proporciono y propongo alternativas para obrar ante la Administracin tributaria

    Estrategias Discute el rgimen sancionatorio en el derecho tributario, observando las

    relaciones interpersonales Estado Contribuyente

    4.3 Manipula la operatividad, preparacin y elaboracin de las actuaciones ms elementales en ejercicio del derecho de peticin en inters particular o general.

    Logros Elabora memoriales de peticin o defensa ante la administracin tributaria

    Indicadores de logros Realizo memoriales de peticin o defensa ante la administracin tributaria

    Estrategias

    Elabora ensayos con referencia a la exigencia del rgimen probatorio y los diferentes medios de prueba.

    4.4 Propone con base en lo anterior, alternativas de soluciones a los conflictos de la Administracin tributaria con el contribuyente y de

    este hacia el mismo estado.

    Logros Analiza la conciencia, tica y relaciones interpersonales en la relacin

    estado-contribuyente

    Indicadores de logros Realizo memoriales de peticin o defensa ante la administracin tributaria

    Estrategias

    Investiga las diferentes actuaciones de la administracin tributaria hacia el contribuyente.

  • 4

    Indicadores de logros

    Relaciono la conciencia, tica y relaciones interpersonales en cuanto al litigio estado-contribuyente.

    Estrategias

    Consulta a travs del internet los decretos reglamentarios, jurisprudencias,

    doctrinas y conceptos de la DIAN; relacionadas con los diferentes casos procedimentales y de defensa al contribuyente expuestos en clase.

    5. METODOLOGIA

    El procedimiento tributario colombiano exige el ms alto grado de concientizacin y cumplimiento voluntario de los deberes sustanciales y formales de los contribuyentes. Esto hace que el curso se desarrolle dentro

    un ambiente propio de la ctedra magistral en principio, pero acompaado de la ms estricta interpretacin de los procedimientos tributarios que como

    tales, no da lugar a una interpretacin diferente a la sealada por la Ley. Precisamente el 80% del curso, es sobre el procedimiento tributario que son

    normas que reglan procedimientos, actuaciones, trminos y sanciones, por lo tanto la metodologa no va ms all de la misma interpretacin y aplicacin

    de esos procedimientos. Sin embargo, el curso obliga al docente a brindar al estudiante ayudas

    metodolgicas como conversatorios y hasta talleres y/o prcticas, pero encaminados a una enseanza de creacin de cultura y conciencia tributaria frente a unas costumbres arraigadas de incumplimiento por parte de los

    contribuyentes colombianos.

    Igualmente la metodologa combina el aprendizaje autnomo e independiente del estudiante a partir de competencias y habilidades que se encuentran plasmadas en el siguiente cuadro.

    5. UNIDADES TEMATICAS Y TIEMPO ASIGNADO

    No

    NOMBRE DE LAS UNIDADERS

    HORAS DEL ESTUDIANTE

    TOTAL HORAS

    PRESENC. INDEP.

    01 RETENCION EN LA FUENTE 12 24 36

    PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO

    02 CAPACIDAD Y REPRESENTACION 6 12 18

    03 CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FORM. 12 24

    36

  • 5

    04 DETERMINACIN OFICIAL DEL IMPUESTO

    3

    6

    9

    04 RGIMEN SANCIONATORIO 3 6 9

    05 DISCUSIN DE LOS ACTOS DE LA

    ADMINISTRACIN TRIBUTARIA

    3

    6

    9

    06 RGIMEN PROBATORIO

    3

    6

    9

    08 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE

    COBRO

    3

    6

    9

    09 DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES 3 6 9

    48 96 144

    PRACTICAS PEDAGOGICAS

    NOMBRE DE LAS UNIDADES

    Exposic

    in

    del

    Docen

    te

    Con

    fere

    ncia

    Taller

    Form

    ula

    ci

    n

    pro

    ble

    ma.

    y/o n

    ecesid

    ades

    Dis

    cu

    si

    n

    Otr

    a: Part

    icip

    aci

    n

    alu

    mn

    os

    TO

    TA

    L H

    RS

    P/C

    IALE

    S

    Lectu

    ra

    Con

    su

    lta

    bib

    liogr

    fica

    Solu

    ci

    n pro

    ble

    mas

    y/o n

    ecesid

    ades

    A

    rtic

    ulo

    e

    nsayo

    Con

    su

    ltas d

    e

    Inte

    rnet

    Otr

    a: V

    isit

    as a

    la

    Dia

    n

    TO

    TA

    L H

    RS I

    ND

    EP.

    1.RETENCIN EN LA

    FUENTE 12 3 2 3 3 3 4 3 4 1 12

    2. CAPACIDAD Y REPRESENACION

    1 2 1 1 5 3 2 2 7

    3.CUMPLIMIENTO DE

    OBLIGACIONES FORMALES

    4 2 2 2 10 8 4 4 2 4 2 24

    4.DETERMINACIN OFICIAL DEL IMPUESTO Y SANCIONES

    2 1 1 4 5 2 7

    5.RGIMEN

    SANCIONATORIO 2 2 1 5 4 2 2 8

    6.DISCUSIN DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIN

    2 1 2 5 4 2 6

    7.RGIMEN PROBATORIO

    Y MEDIOS DE PRUEBA 2 1 3 4 1 2 7

    8.EXTINCIN DE LA OBLIGACIN TRIBUTARIA

    1 1 2 2 3 1 6

    9.PROCEDIMIENTO

    ADMINISTRATIVO DE COBRO

    4 2 1 7 6 2 2 10

    10.DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES

    2 2 2 6 4 2 1 7

    TOTALES 21 1 14 4 1 9 50 44 12 4 23 5 6 94

  • 6

    6. PROGRAMACION SEMANAL DEL CURSO

    Sema

    nas

    CONTENIDOS

    TEMATICOS

    ACTIVIDADES Y

    ESTRATEGIAS PEDAGGICAS

    HORAS DEL ESTUDIANTE

    PRES INDEP 1 RETENCIN FUENTE

    GENERALIDADES Se presentara una conferencia magistral por parte del docente.

    2, 3 y 4 RETENCION FUENTE CONCEPTOS, BASES Y TARIFAS

    Se presentara una conferencia magistral por parte del docente con diapositivas.

    5 Y 6 INTRODUCCIN AL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO, ACTUACION Y REPRESENTACION, LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA

    Se presentara conferencia magistral por parte del docente con diapositivas

    7, 8 Y 9 CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FORMALES

    Se presentara un conferencia magistral por parte del docente con ejercicios prcticos

    10 Y 11 DETERMINACIN OFICIAL DEL IMPUESTO Y SANCIONES

    Se presentara un conferencia magistral por parte del docente y se analiza caso real

    12 RGIMEN SANCIONATORIO

    Se estudiara por parte de los estudiantes un conversatorio y se expondrn solo inquietudes en clase.

    13 DISCUSIN DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIN

    Se estudiaran por parte de los estudiantes un conversatorio y se expondrn solo inquietudes en clase.

    14 RGIMEN PROBATORIO Y MEDIOS DE PRUEBA

    Se estudiaran por parte de los estudiantes un conversatorio y se expondrn solo inquietudes en clase.

    15 EL COBRO Y DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES

    Se estudiaran por parte de los estudiantes dos conversatorios y se expondrn solo inquietudes en clase.

    6. EVALUACIN DEL APRENDIZAJE. Al terminar cada tema se evala para medir la comprensin del contenido

    objeto de estudio y adems es evaluable las exposiciones que sobre los temas efecten los estudiantes.

    Estn programadas por lo menos tres evaluaciones, la primera referente al mecanismo de la retencin en la fuente, y las otras dos respecto al

    procedimiento tributario. Adems, en lo posible, cada unidad temtica dejara consigo un taller de

    aprendizaje. Lo anterior con una ponderacin de 70% sobre parciales y talleres, y el 30% restante, cuises e intervencin de los estudiantes.

  • 7

    7. BIBLIOGRAFA

    7.1 Bibliografa Bsica:

    ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. (Es imprescindible)

    ARAQUE, Jos Hilario. Mdulos y publicaciones en temas sobre sobre

    procedimientos tributarios.

    Conversatorios de procedimiento tributario

    LEGIS S.A.: Cartilla de retencin en la fuente 7.2 Bibliografa Complementaria:

    Retencin en la fuente de Libardo Hoyos.

    Procedimiento tributario, Rubn Vasco Martnez.

    7.3. Web-grafa:

    www.araqueasociados.com

    www.dian.gov.co

    www.gerencie.com www.actualicese.com

    Neiva, Agosto de 2015

    JOSE HILARIO ARAQUE CARDENAS Docente