Mi webquest

9

Transcript of Mi webquest

Page 1: Mi webquest
Page 2: Mi webquest

Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión

Page 3: Mi webquest

En las últimas décadas, el mundo actual en que vivimos ha experimentado una gran transformación debido a la introducción del Internet que han cambiado nuestra forma de pensar, de comunicar y de interactuar con las personas a través de espacios virtuales.Esta red de redes se ha extendido prácticamente en todo el mundo y hoy en día es parte de nuestra vida cotidiana. Por todo ello, es necesario conocer los beneficios y desventajas que podría producir esta innovadora herramienta creada por ser humano.

Historia de Internet

Page 4: Mi webquest

Ahora el reto recién comienza para todos ustedes a través de una actividad realmente sencilla. Deberán elaborar un ensayo sobre el uso del internet, en donde se aprecie con claridad la postura asumida por el grupo a través de la sustentación y desarrollo de argumentos válidos que respalden dicha posición.Posteriormente, dicho trabajo será expuesto en clase para su análisis y comentario.

Guía para hacer un Ensayo

Page 5: Mi webquest

La organización es clave fundamental, para obtener los mejores resultados, por ello empezaremos dividiendo el total de estudiantes de la clase en 6 grupos. Cada grupo deberá asumir una postura a favor o en contra del uso de internet.A continuación deberán leer detenidamente los enlaces brindados y extraer la información más relevante.Luego, procederán a redactar un ensayo, teniendo en cuenta las partes de un texto argumentativo (introducción, tesis, argumentos y conclusión)Finalmente, el trabajo final deberá ser entregado al profesor en versión física.• Extensión: 4 carillas• Letra: Times New Roman•Interlineado : . 1.5, justificado

Page 7: Mi webquest
Page 8: Mi webquest

CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR INSUFICIENTE

Foco

Evidencia una toma de posición explicita o implícita. La argumentación es clara y unificada. No hay digresiones o inconsistencias lógicas.

Evidencia una toma de posición explicita o implícita. La argumentación es clara y unificada Puede haber alguna digresión o inconsistencia lógicas.

No evidencia una toma de posición. La argumentación es a veces clara y unificada. Muestra varias digresiones o salto en las ideas.

Solo se presenta una lista de argumentos sobre los que no podría decirse si existe un tema unificado.

Elaboración

Se presentan una serie de razones de forma clara y detallada que buscan sustentar la posición adoptada de manera balanceada.

Se presentan una serie de razones , la mayoría de ellas están desarrolladas de forma clara y detallada. La sustentación puede ser irregular y desbalanceada.

Se presentan una serie de razones , muchas de ellas no están desarrolladas de forma clara y detallada. La sustentación es irregular y desbalanceada.

Se presentan una serie de razones en los que no se dan detalles específicos y pertinentes sobre los mismos.

Organización textual

Se presenta una información estructurada. Está dividida en párrafos. Utiliza nexos adecuados. Además , usa adecuadamente los referentes y los signos de puntuación.

Se presenta una información medianamente estructurada. Puede estar dividida en párrafos. No siempre usa los nexos, los referentes y los signos de puntuación adecuados.

Se presenta una información irregularmente estructurada. No está dividida en párrafos. No utiliza los nexos, los referentes y los signos de puntuación adecuados.

Se presenta una información estructurada deficiente. No está dividida en párrafos. Escaso uso de los nexos, los referentes y los signos de puntuación.

Page 9: Mi webquest

Si te diste cuenta, el uso de las WEBQUEST es una forma amena y divertida de aprender. Además, promueve el trabajo en equipo, la investigación y el buen uso de los recursos e información en internet.A través de la realización de este pequeño proyecto ustedes desarrollaron su pensamiento critico al asumir una postura y defenderla con argumentos adecuados.Los trabajos realizados por los 6 grupos, serán publicados en el blog de cada sección, asimismo serán incluidas en el blog de nuestra I. E.Como algo complementario, se sugiere una breve reflexiónpersonal sobre la WebQuest desarrollada.