Mi Programa de Formación

15
MI PROGRAMA DE FORMACIÓN CARLOS EDUARDO AMAYA

description

Mi programa de formacion

Transcript of Mi Programa de Formación

  • MI PROGRAMA DE FORMACIN

    CARLOS EDUARDO AMAYA

  • COMPETENCIAS LABORALES DE MI PROGRAMA

  • PROYECTAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS SEGN EL PROCESO O UNIDADES DE NEGOCIO.

    EVALUAR EL RESULTADO DE LOS PROCESOS SEGN INDICADORES DE GESTIN ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIN.

    DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGN NECESIDADES DE LA ORGANIZACIN.

    FORMULAR EL PLAN ESTRATGICOS DE LOGSTICA, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y REQUERIMIENTOS DEL MERCADO.

    COSTEAR LA CADENA DE APROVISIONAMIENTO, DISTRIBUCIN Y TRANSPORTE DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PLAN LOGSTICO.

    PROCESAR LA INFORMACIN DE ACUERDO A LAS REQUISICIONES Y PARMETROS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.

  • MONITOREAR EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS, SEGN EL SISTEMA Y POLTICAS DE LA ORGANIZACIN

    DAR SOPORTE A LOS PROCESOS SEGN POLTICAS Y REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES.

    OPERAR LOS PROCESOS DE IMPORTACIN Y EXPORTACIN SEGN NORMAS Y POLTICAS INTERNAS Y EXTERNAS.

    ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIN SEGN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA.

    DEFINIR LOS SISTEMAS DE INFORMACIN DE LOS PROCESOS SEGN ESTRATEGIAS CORPORATIVAS.

  • ORGANIZAR LAS PLANTAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIN SEGN ESTRATEGIAS CORPORATIVAS.

    CONSTRUIR EL MODELO DE INTEGRACIN DE LA CADENA LOGSTICA SEGN LOS ESLABONES.

    GENERAR VALOR EN LA CADENA DE SUMINISTRO DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LOS DIFERENTES ACTORES.

    ESTABLECER EL SEGUIMIENTO Y RASTREO DE LOS PRODUCTOS SEGN LA CADENA DE SUMINISTRO Y NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES

  • ESTRUCTURAR LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE ACUERDO A LOS PRODUCTOS, SERVICIOS Y PROCESOS

    COMPRENDER TEXTOS EN INGLS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA PRODUCIR TEXTOS EN INGLS EN FORMA ESCRITA Y ORAL. PROCESAR LA INFORMACIN RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES DE MANEJOS DE INFORMACIN.

    PROMOVER LA INTERACCIN IDNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

  • LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE DEBE LOGRAR

  • INTERPRETAR LOS DIFERENTES TIPOS DE PROYECCIONES EN LA DETERMINACIN DE LOS PRONSTICOS MEDIANTE LA APLICACIN DE SIMULADORES PARA DETERMINAR LA OFERTA Y LA DEMANDA DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS SEGN LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIN.

    ANALIZAR LA RELACIN ENTRE LAS POLTICAS DE PRODUCCIN Y LAS PROYECCIONES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DEL MERCADO POTENCIAL, REAL, LOS INVENTARIOS, TIPOS DE STOCK, CICLOS DE PEDIDOS Y LA CAPACIDAD DE PRODUCCIN DE LA EMPRESA.

  • PLANEAR LOS PRESUPUESTOS A PARTIR DE LA VALORACIN DE NECESIDADES REQUERIDAS POR LAS DIFERENTES UNIDADES, REAS O PROCESOS DEL NEGOCIO. CON BASE EN LOS ACUERDOS Y NEGOCIACIONES PACTADA CON LOS CLIENTES, LAS TCNICAS CONTABLES Y LAS NORMAS LEGALES VIGENTES.

    ELABORAR LOS DIFERENTES TIPOS DE PRESUPUESTO EN FORMA MANUAL Y SISTEMATIZADA DE ACUERDO CON LA DEFINICIN DEL PLAN DE NECESIDADES DE LAS REAS O UNIDADES DE NEGOCIO Y LAS PROYECCIONES DE INGRESOS Y EGRESOS EN LOS PERIODOS ESTABLECIDOS DE ACUERDO CON LAS POLTICAS, MONEDAS Y TASAS SOLICITADAS POR LA ORGANIZACIN.

  • LOS CRITERIOS DE EVALUACIN SEGN LOS CUALES SER

    EVALUADO

  • ESTN ASOCIADAS A CADA COMPETENCIA, ES DECIR QUE CADA UNA TIENE UN CRITERIO DIFERENTE AL MOMENTO DE EVALUAR.

  • POR EJEMPLO LA COMPETENCIA DE DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGN NECESIDADES DE LA ORGANIZACIN TIENE COMO CRITERIOS :

    RECONOCE EN DETALLE LAS NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS REQUERIDA EN LOS PROCESOS EMPRESARIALES A PARTIR DE LAS FUNCIONES DE LOS PROCESOS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO TENIENDO EN CUENTA LAS CAPACIDADES COGNITIVAS, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES NECESARIAS PARA CADA CARGO Y FUNCIN.

    PLANTEA IDNEAMENTE PLANES Y PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIN DE ACUERDO CON EL DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIN Y ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA LABORAL Y LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIN.

    GENERA IDEAS PARA INNOVAR Y SOLUCIONAR PROBLEMAS EN LA ORGANIZACIN MEDIANTE EL FOMENTO DEL TRABAJO EN EQUIPO COMO ESTRATEGIA DE INTERACCIN GRUPAL E INTERPERSONAL DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y POLTICAS DE LA ORGANIZACIN.

    INTERPRETA CUIDADOSAMENTE LAS POLTICAS DE CONTRATACIN DE PERSONAL SEGN LAS CARACTERSTICAS PRINCIPALES DE LOS DIFERENTES ENFOQUES EN LA ADMINISTRACIN DE PERSONAL.

    PLANIFICA ADECUADAMENTE LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS CARGOS, DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO DADO, DE ACUERDO CON LAS RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES O GRUPALES.

    IDENTIFICA LAS REAS DE RENDIMIENTO DEL RECURSO HUMANO Y LAS CARACTERSTICAS ACTITUDINALES SUSCEPTIBLES DE SER EVALUADAS DE ACUERDO A LAS A LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS.

    INTERPRETA LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES DE DESEMPEO DE ACUERDO CON LOS ESTNDARES Y NORMAS DE CALIDAD E INDICADORES DE GESTIN EN LAS DIFERENTES TAREAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ANALIZANDO LAS VARIABLES DE MEDICIN DEL RENDIMIENTO DEL TALENTO HUMANO.

    DISEA LOS PLANES DE MEJORAMIENTO, REENTRENAMIENTO Y CAPACITACIN PARA EL MEJOR DESEMPEO DEL TALENTO HUMANO SEGN POLTICAS DE LA ORGANIZACIN.

  • LAS OCUPACIONES QUE PODR DESEMPEAR EN EL SECTOR

    PRODUCTIVO

  • Jefe de despacho

    Supervisor de despacho.

    Coordinador de distribucin.

    Coordinador de Bodega.

    Supervisor de logstica.

  • www.youtube.com/watch?v=VWRDb8SBcmA