Mi practica educativa g5-3

2
MI PRÁCTICA EDUCATIVA MARTA CECILIA GIRALDO OCAMPO ELIANA LORENA RENDON BARRERA CARLOS ARTURO BUENEÑOS FIGUEROA JUAN CORDOBA RIOS DOREY ROMERO MARIN Dentro de mi práctica educativa, atiendo de manera prioritaria las necesidades de aprendizaje de mis estudiantes, a partir de ahí enfoco los contenidos los cuales son expuestos en la clase y desarrollados en conjunto, donde busco principalmente la participación activa y pro-activa de mis estudiantes. El ambiente escolar, está basado en el respeto mutuo, practica de valores, y un espacio propicio donde tengo en cuenta las experiencias y vivencias de cada uno, motivándoos en todo momento a participar y exponer sus ideas. Con ellos inicio elaborando una serie de preguntas antes de iniciar, donde indago sobre los conocimientos previos que ellos tienen, para luego corroborar con las teorías y conceptos establecidos sobre las temáticas a tratar. En el desarrollo de las actividades utilizamos las TIC, con el fin de fortalecer los conceptos y aprendizajes diarios: con el uso de las tecnologías los estudiantes se muestran motivados, desarrollan más su iniciativa y creatividad frente a la resolución de problemas. Dentro de las actividades que se asignan para la casa, se motiva a investigar, es aquí donde cada uno ingresa a la web para indagar sobre las temáticas a tratar mejorando con esto la participación y

Transcript of Mi practica educativa g5-3

Page 1: Mi practica educativa g5-3

MI PRÁCTICA EDUCATIVA

MARTA CECILIA GIRALDO OCAMPO

ELIANA LORENA RENDON BARRERA

CARLOS ARTURO BUENEÑOS FIGUEROA

JUAN CORDOBA RIOS

DOREY ROMERO MARIN

Dentro de mi práctica educativa, atiendo de manera prioritaria las necesidades de aprendizaje de mis estudiantes, a partir de ahí enfoco los contenidos los cuales son expuestos en la clase y desarrollados en conjunto, donde busco principalmente la participación activa y pro-activa de mis estudiantes.

El ambiente escolar, está basado en el respeto mutuo, practica de valores, y un espacio propicio donde tengo en cuenta las experiencias y vivencias de cada uno, motivándoos en todo momento a participar y exponer sus ideas.

Con ellos inicio elaborando una serie de preguntas antes de iniciar, donde indago sobre los conocimientos previos que ellos tienen, para luego corroborar con las teorías y conceptos establecidos sobre las temáticas a tratar.

En el desarrollo de las actividades utilizamos las TIC, con el fin de fortalecer los conceptos y aprendizajes diarios: con el uso de las tecnologías los estudiantes se muestran motivados, desarrollan más su iniciativa y creatividad frente a la resolución de problemas.

Dentro de las actividades que se asignan para la casa, se motiva a investigar, es aquí donde cada uno ingresa a la web para indagar sobre las temáticas a tratar mejorando con esto la participación y desarrollando la capacidad de formular preguntas y dar solución a las inquietudes generadas.

Dentro del aula, utilizando las herramientas tecnológicas como tabletas, computadores, donde por medio de juegos aprenden de una manera más amena.

Puedo concluir afirmando que las TIC ayudan a mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes, utilizando las diferentes herramientas tecnológicas los estudiantes aprenden, mejoran sus desempeños, se motivan más por aprender nuevos conceptos, desarrollan sus habilidades y colaboran con sus compañeros a que mejoren las dificultades que presentan.