Mi Pasion El Cine

5
MI PASION EL CINE Como cineasta y antes como cinéfilo siempre he considerado el cine como una pasión, capaz de producir tantas y tan variadas sensaciones a la hora de gestarlo, realizarlo y parirlo – hacer una película es o debe ser crear vida -, que considero mi profesión tan apasionante que personalmente soy incapaz de compararla con cualquier otra. Pero además de la pasión por hacer cine existe la pasión del espectador sensible por verlo. Para los hombres de mi generación, el cine fue desde nuestra más tierna infancia un espectáculo fascinante y único que nos permitía vivir otras vidas, conocer otros seres y transitar por los más lejanos y admirables escenarios. Las películas nos emocionaban, divertían, conmovían, turbaban y aún perturbaban. Y nos hacían algo mejores, más afortunados, más tolerantes, más solidarios. Tratemos, pues, de descubrir todas sus infinitas posibilidades de hacer felices a quienes lo ven, empezando desde muy pronto, y demostrando que además del gran cine americano existe otro más singular, propio y cercano, que puede y debe ser incluso más gratificante. El cine europeo siempre ha sabido marcar una diferencia, una singularidad, con respeto a los modos y maneras impuestos por el cine norteamericano. Lo que ha hecho que las grandes películas realizadas en el viejo continente y por los grandes creadores europeos hayan sorprendido e interesado, precisamente por ser diferentes, a los mejores especialistas y autores de USA. Siempre he pensado que la única forma de triunfar en aquellos mercados, tan poco permeables para nuestros productos, es ofreciendo un tipo de cine que ellos no saben, no quieren o no pueden hacer.

description

HABLA SOBRE LOS COMIENZOS DEL CINE. CINE ESPAÑOL. CINE FRANCES. CINE EUROPEO.HABLA SOBRE LO IMPORTANTE QUE ES EL CINE DESDE SUS INICIOS PARA QUE TODOS PODAMOS CONOCER.

Transcript of Mi Pasion El Cine

MI PASION EL CINE

Como cineasta y antes como cinfilo siempre he considerado el cine como una pasin, capaz de producir tantas y tan variadas sensaciones a la hora de gestarlo, realizarlo y parirlo hacer una pelcula es o debe ser crear vida -, que considero mi profesin tan apasionante que personalmente soy incapaz de compararla con cualquier otra.Pero adems de la pasin por hacer cine existe la pasin del espectador sensible por verlo. Para los hombres de mi generacin, el cine fue desde nuestra ms tierna infancia un espectculo fascinante y nico que nos permita vivir otras vidas, conocer otros seres y transitar por los ms lejanos y admirables escenarios. Las pelculas nos emocionaban, divertan, conmovan, turbaban y an perturbaban. Y nos hacan algo mejores, ms afortunados, ms tolerantes, ms solidarios.Tratemos, pues, de descubrir todas sus infinitas posibilidades de hacer felices a quienes lo ven, empezando desde muy pronto, y demostrando que adems del gran cine americano existe otro ms singular, propio y cercano, que puede y debe ser incluso ms gratificante. El cine europeo siempre ha sabido marcar una diferencia, una singularidad, con respeto a los modos y maneras impuestos por el cine norteamericano.Lo que ha hecho que las grandes pelculas realizadas en el viejo continente y por los grandes creadores europeos hayan sorprendido e interesado, precisamente por ser diferentes, a los mejores especialistas y autores de USA.Siempre he pensado que la nica forma de triunfar en aquellos mercados, tan poco permeables para nuestros productos, es ofreciendo un tipo de cine que ellos no saben, no quieren o no pueden hacer.El proyecto Mucho + que cine tiene una clara vocacin europesta y trata de mostrar a las ms jvenes generaciones de espectadores, que el cine francs, el alemn, el ingls, el espaol, habla de un mundo ms cercano, y adems con una propia y singular narrativa.

umnado de los centros escolares: Centro Educativo Ponce de Leon, IES Gustavo Adolfo Becquer, IES Jorge Manrique y Ramiro de Maeztu participaron en la proyeccin de Kids and Music, Sant Andreu Jazz Film que cont con la presencia del director Ramn Tort. En la charla/coloquio las alumnas y alumnos, intervinieron muy activamente desde interesandose por temas tcnicos de la produccin y rodaje, as como temas artsticos, financieros, musicales y logsticos y pudieron compartir la pasin de la realizacin de un proyecto para el que se necesitaron varios aos para poderlo compartir.

Cine francsAdd commentsLos pionerosHermanos LumiereGeorges Melis Le voyage dans la lune, 1902 (Viaje a la luna)La vanguardiaLuis Buuel Un chien andalou, 1929 (Un perro andaluz) Lge dor, 1930 (La edad de oro)Jacques Feyder LAtlantide, 1921 (La Atlntida) La Kermesse hroque, 1935 (La kermesse herica)Abel Gance Jaccuse!, 1919 (Yo acuso!) Napolen, 1925-27 (Napolen)Marcel Pagnol Topaze, 1928 Angle, 1934Jean Vigo Zro de conduite, 1933 (Cero en conducta) LAtalante, 1934Realismo poticoJacques Becker Casque dor, 1950 (Paris, bajos fondos) Les aventures d Arsne Lupin,1954 (Las aventuras de Arsne Lupin)Robert Bresson Le Dames du Bois de Boulogne, 1945 (Las damas de Bois de Boulogne) Pickpocket, 1959Marcel Carn Quai des brumes, 1938 (El muelle de las brumas) Les Enfants du paradis, 1945 (Los nios del paraso)Ren Clair Sous les toits de Paris, 1930 (Bajo los techos de Paris) Quatorce juillet, 1932 (14 de Julio)George-Henry Clouzot Quai des Orfebres, 1947 Les diaboliques, 1955 (Las diablicas)Jean Cocteau La Belle et la Bte, 1946 (La bella y la bestia) Orfe, 1950 (Orfeo)Max Ophls La Ronde, 1950 (La ronda) Lola Montes, 1955Jean Renoir Une partie de campagne, 1936 Le regl du jeu, 1939 (Las reglas del juego)Jacques Tati Les vacances de Monsieur Hulot, 1952 (Las vaciones de Monsieur Hulot) Mon oncle, 1958 (Mi to)Nueva olaJacques Demy Lola, 1961 Les parapluis de Cherbourg, 1964 (Los paraguas de Cherburgo)Claude Chabrol Les bonnes femmes, 1960 Le boucher, 1969 (El carnicero)Jean Luc Godard Bout de souffle, 1959 Alphaville, 1965Louis Malle Ascenseur pour lechafaud, 1957 (Ascensor para el cadalso) Au revoir, les enfants, 1987 (Adis, muchachos)Jean Pierre Meville Le doulos, 1963 Le samourai, 1967Jacques Rivette Paris nous appartient L amour fou, 1968Franois Truffaut Les quatre cents coups, 1959(Los cuatrocientos golpes) La peau douce, 1964 (La piel suave)Rive goucheChris Maker La Jete, 1962 Le mystre Koumiko 1965Alain Resnais LAnne dernire Marienbad, 1961 (El ao pasado en Marienbad) La Guerre est finie, 1966Agns Varda La pointe courte, 1954 Clo de 5 7, 1961DocumentalistasRobert Joseph Flaherty Nanuk of the North, 1922 (Nanuk, el esquimal) Moana,1926Jean Rouch Au pays de mages noir, 1946-47 La circoncision, 1948