Mi Libro de Segundo de Piano

5
INTRODUCCIÓN El presente libro es una continuación del método “Mi Primer Libro de Piano (Método de Iniciación)” fruto del continuo trabajo pedagógico y de investigación en la didáctica del piano en el Grado Elemental. Para este trabajo hemos realizado una amplia y cuidadosa selección de obras de diferentes estilos (barroco, clásico y romántico), autores y dificultad, a fin de que el profesor tenga a su disposicón un gran abanico de posibilidades a la hora de elegir las obras más adecuadas para cada alumno, teniendo en cuenta la escasez de piezas de este nivel, sobre todo en los apartados clásico y romántico. Hemos pretendido respetar al máximo los textos originales introduciendo únicamente ciertas indicaciones en las obras barrocas con el fin de facilitar al alumno su interpretación y adecuarlas a las posibilidades expresivas del piano. También se han incluido unas breves biografías de los autores reseñados para introducir al alumno en los diferentes estilos y orientarlos históricamente en los diferentes estilos de la música occidental. Los Autores.

description

partituras para segundo de piano

Transcript of Mi Libro de Segundo de Piano

  • INTRODUCCIN

    El presente libro es una continuacin del mtodo Mi Primer Libro de Piano (Mtodo de Iniciacin) fruto del continuo trabajo pedaggico y de investigacin en la didctica del piano en el Grado Elemental.

    Para este trabajo hemos realizado una amplia y cuidadosa seleccin de obras de diferentes estilos (barroco, clsico y romntico), autores y dificultad, a fin de que el profesor tenga a su disposicn un gran abanico de posibilidades a la hora de elegir las obras ms adecuadas para cada alumno, teniendo en cuenta la escasez de piezas de este nivel, sobre todo en los apartados clsico y romntico.

    Hemos pretendido respetar al mximo los textos originales introduciendo nicamente ciertas indicaciones en las obras barrocas con el fin de facilitar al alumno su interpretacin y adecuarlas a las posibilidades expresivas del piano.

    Tambin se han incluido unas breves biografas de los autores reseados para introducir al alumno en los diferentes estilos y orientarlos histricamente en los diferentes estilos de la msica occidental.

    Los Autores.

  • NDICE

    ESTUDIOS

    OBRAS BARROCAS

    OBRAS ROMNTICAS

    C. Czerny . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5J. F. Burgmller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11C. Stamaty . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18A. Loeschhorn. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19L. Khler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33C. Gurlitt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41H. Berens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44L. Schytte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    Annimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46J. Krieger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47A. Corelli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48J. Clarke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49J. S. Bach . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50J. F. Haendel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62W. Babel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    Annimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

    L. Mozart. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66F. J. Haydn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68D. Cimarosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70W.A. Mozart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72J. N. Hummel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73J. K. Vanhal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74L. van Beethoven . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79M. Clementi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83J. L. Dussek . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    I. Moscheles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93M. Glinka. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95R. Schumann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96F. Liszt. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101C. Gurlitt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102C. Reinecke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105P.I. Chaikovski . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

    OBRAS CLASICAS

    BREVES NOTAS BIOGRFICAS . . . . . . . . . . . . . . . 107

    J.C. de Seixas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

  • Allegro agitato

    J. F. Burgmller

    (1806-1874)

    cresc.

    dim.

    E s t u d i oOp. 100, n 18 "Inquietud"

    -16-Ediciones Si bemol Prohibida su reproduccin

  • A. Loeschhorn (1819 - 1905)

    legato

    E s t u d i oOp. 181, n 3

    -22-Ediciones Si bemol Prohibida su reproduccin

  • (1820-1886) L. Khler

    C

    C

    C

    C

    E

    C

    I

    E s t u d i oOp. 151, n 9

    -37-Ediciones Si bemol Prohibida su reproduccin

    Pages from total98%Pages from total98%-2Pages from total98%-3Pages from total98%-4Pages from total98%-5