Mi Crítica a Carlos Mesa

4
Mi crítica a Carlos Mesa Muchas veces se dijo y escuchado que la memoria histórica de nuestro pueblo es tan frágil que se olvida los actos y sucesos que van aconteciéndose en el diario vivir. Por eso se hace necesario recordar paulatinamente el pasado para mencionar responsabilidades que en algunos casos como del ex – Presidente Mesa son responsabilidades históricas con el país. Es sorprendente evidenciar la popularidad que Carlos Mesa tiene hoy y que está a la par de un sándwich de chola en el estadio, o un refresco de kisa en la plaza, ya que verdaderamente al observar tanto apoyo en las redes sociales como en los medios, uno queda abrumado y es que el apoyo contundente que hoy recibe Mesa, gracias al tema de reivindicación marítima es tan alto que se olvida el pasado histórico que nos condujo a vivir “hoy” en un estado de características autoritarias, altamente antidemocráticas, donde la persecución política se instaura y donde campea la impunidad a ladrones que desfalcan las arcas del Estado boliviano. Se debe recordar que previo al asenso del MAS a la cabeza de Evo Morales el país vivió momentos muy álgidos de desestabilización gubernamental y política del que en gran parte existe responsabilidad por parte de Carlos Mesa sobre el duro golpe que recibió la democracia en ese momento. La falta de credibilidad hacia los partidos políticos y sobre todo la falta de lealtad hacia su compañero de fórmula Gonzalo Sánchez de Lozada fue el talón de Aquiles que catapultó en primera instancia a Carlos Mesa a la presidencia, pero también fue el mismo actor responsable en segunda instancia de llevar a Evo Morales a la presidencia. Si bien hoy la causa marítima es de responsabilidad de todos los bolivianos (y del cual me adhiero) al reclamo de no olvidar jamás el retorno de Bolivia hacia el mar. Lo que hoy mi persona critica con fundamento histórico es precisamente la ausencia de memoria del colectivo social boliviano. Pero mucho más aún reprocho la postura y efecto político que genera Carlos Mesa a favor de Evo Morales, ya que dichos actos son aprovechados políticamente por el

description

critica a Carlos Mesa

Transcript of Mi Crítica a Carlos Mesa

Page 1: Mi Crítica a Carlos Mesa

Mi crítica a Carlos Mesa

Muchas veces se dijo y escuchado que la memoria histórica de nuestro pueblo es tan frágil que se olvida los actos y sucesos que van aconteciéndose en el diario vivir. Por eso se hace necesario recordar paulatinamente el pasado para mencionar responsabilidades que en algunos casos como del ex – Presidente Mesa son responsabilidades históricas con el país.

Es sorprendente evidenciar la popularidad que Carlos Mesa tiene hoy y que está a la par de un sándwich de chola en el estadio, o un refresco de kisa en la plaza, ya que verdaderamente al observar tanto apoyo en las redes sociales como en los medios, uno queda abrumado y es que el apoyo contundente que hoy recibe Mesa, gracias al tema de reivindicación marítima es tan alto que se olvida el pasado histórico que nos condujo a vivir “hoy” en un estado de características autoritarias, altamente antidemocráticas, donde la persecución política se instaura y donde campea la impunidad a ladrones que desfalcan las arcas del Estado boliviano.

Se debe recordar que previo al asenso del MAS a la cabeza de Evo Morales el país vivió momentos muy álgidos de desestabilización gubernamental y política del que en gran parte existe responsabilidad por parte de Carlos Mesa sobre el duro golpe que recibió la democracia en ese momento. La falta de credibilidad hacia los partidos políticos y sobre todo la falta de lealtad hacia su compañero de fórmula Gonzalo Sánchez de Lozada fue el talón de Aquiles que catapultó en primera instancia a Carlos Mesa a la presidencia, pero también fue el mismo actor responsable en segunda instancia de llevar a Evo Morales a la presidencia.

Si bien hoy la causa marítima es de responsabilidad de todos los bolivianos (y del cual me adhiero) al reclamo de no olvidar jamás el retorno de Bolivia hacia el mar. Lo que hoy mi persona critica con fundamento histórico es precisamente la ausencia de memoria del colectivo social boliviano. Pero mucho más aún reprocho la postura y efecto político que genera Carlos Mesa a favor de Evo Morales, ya que dichos actos son aprovechados políticamente por el MAS para seguir ideologizando a la sociedad y continuar generando un capricho de perpetuidad en el poder lo cual es altamente antidemocrático y obviamente muy peligroso para la misma sociedad.

Después de haber tocado fondo durante nueve años de gestión gubernamental del MAS, donde se evidencia constantemente la falta de conocimiento, preparación y haber defenestrado a la meritocracia, pulcritud y academia. Sale a la luz Carlos Mesa y el pueblo retrotrae que el aparato político estatal necesitaba y necesita personas con alta preparación y con intelectualidad, pero olvida que Carlos Mesa si bien cumple con una excelente preparación y hasta el momento generó una buena representación sobre el tema marítimo, Mesa tuvo la oportunidad en su momento de consolidarse como un presidente destacado cuando llegó a la presidencia pero lastimosamente no tuvo el temple para generar estabilidad política y colaboró en la conjetura de ese momento de sepultar el sistema de partidos políticos, lo cual favoreció ampliamente al Movimiento Al Socialismo que se autoidentificaba como movimiento social.

Hoy Bolivia vive uno de sus peores momentos históricos donde las leyes no se respetan, no se cumplen y en muchos casos no existe justicia para gente de escasos recurso, personas que no

Page 2: Mi Crítica a Carlos Mesa

tienen las influencias económicas y políticas. Donde el robo a las arcas del Estado boliviano es desvergonzado, donde se encarcela políticos, dirigentes e incluso a indígenas, se persigue a periodistas que indagan la verdad, se realiza construcciones insulsas de canchas, coliseos y obras sin sentido con sobreprecio. Donde la pobreza boliviana sigue existiendo, y el famoso vivir bien es exclusivo para los funcionarios, políticos y dirigentes del actual oficialismo que han triplicado sus patrimonios económicos.

Un país donde el narcotráfico es la noticia de cada día, un país donde no existe voluntad para luchar y declarar una guerra abierta a violadores, atracadores, asesinos, drogadictos ladrones que realizan a gana y gusto fechorías a una sociedad indefensa y donde para rematar la policía está involucrada en varios actos ilegales.

Hemos llegado a vivir en un país donde parece ser que el miedo esta instaurado, donde los que critican tales hechos son tildados de locos o amigos del “imperio conspirador”, ridículas conjeturas evidenciando una completa ignorancia y sapiencia de muchas personas.

Vivimos en un país donde se tiene que obedecer las terquedades de una ministra que no es boliviana sino CUBANA, y que intenta instaurar por la fuerza una PLANTA NUCLEAR que lo único que generará es CÁNCER sobre un gran radio urbano y donde obviamente no se piensa en la naturaleza y menos en el ser humano, sino en los intereses Iraníes que están por debajo, un país calificado altamente de terrorista e interesado en comprar uranio para armas químicas.

El camino que han decidido seguir varios ex políticos de alinearse a la causa marítima a la cabeza de un gobierno antidemocrático e irrespetuoso a sus promesas, es en gran parte un camino erróneo y si evidentemente existiría un compromiso con la recuperación de la democracia pedirían fehacientemente que Evo Morales deje de perpetuarse en el poder pero sobre todo se restaure el respeto a los derechos humanos, se reestructure el estado de derecho en el país como se instaure juicio de responsabilidades a los violadores de los derechos humanos como a los que roban el dinero de todos los bolivianos.

No sólo es reclamar por un interés común como lo es el tema marítimo que hasta hoy sigue siendo el tema pendiente por resolver, existe temas internos que igual merecen ser esclarecidos, tratados y en varios casos plantear una reestructuración que sea de refundación, pero mientras exista personas que son funcionales o los intereses del gobierno actual, seguiremos aguantando amargadamente como se despilfarra el dinero boliviano, y ver como se enriquecen a la costa de un discurso falsamente socialista e hipócritamente de proteger a la madre tierra.

La perpetuidad de Evo Morales es antidemocrática, es pisotear constantemente la CPE, significa defender intereses corporativos de unos cuantos clanes familiares que el MAS enriqueció, y que obviamente pretenden seguir encubriendo redes de corrupción altamente politizadas donde los más afectados “como siempre” serán los bolivianos, los más pobres, y donde los ex – presidentes y cualquier político del pasado lo que hacen es “fomentar esta forma perversa de gobernar Bolivia”.