MF Trabajo 2015-1

4
1/4 EpE Matemática Financiera Profesor: Elmes Pérez EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN La aceptación o rechazo de un proyecto en el cual una empresa piense en invertir, depende de la utilidad que este brinde en el futuro frente a los ingresos y a las tasas de interés con las que se evalué. Entre las principales herramientas o metodologías que se utilizan para medir la bondad de un proyecto están: 1. CAUE: Costo Anual Uniforme Equivalente. 2. VPN: Valor Presente Neto. 3. TIR: Tasa Interna de Retorno. 4. TIRI: Tasa Interna de Retorno Incremental. 5. B/C: Relación Beneficio/costo. Todos y cada uno de estos instrumentos de análisis financiero debe conducir a tomar decisiones económicas, lo única diferencia que se presenta es la metodología por la cual se llega a la decisión final. En ocasiones utilizando una metodología se toma una decisión; pero si se utiliza otra y la decisión es contradictoria, debemos revisar el por qué. En la aplicación de todas las metodologías se deben tener en cuenta, entre otros, los siguientes factores: C: Costo inicial o Inversión inicial. K: Vida útil en años. S: Valor de salvamento. CAO: Costo anual de operación. CAM: Costo anual de mantenimiento. IA: Ingresos anuales. A continuación se le pide resuma teóricamente cada uno de las siguientes herramientas o metodologías, y resuelva, en cada caso, el problema propuesto.

description

matematica

Transcript of MF Trabajo 2015-1

  • 1/4

    EpE

    Matemtica Financiera Profesor: Elmes Prez

    EVALUACIN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIN

    La aceptacin o rechazo de un proyecto en el cual una empresa piense en invertir, depende de la utilidad que este brinde en el futuro frente a los ingresos y a las tasas de inters con las que se evalu.

    Entre las principales herramientas o metodologas que se utilizan para medir la bondad de un proyecto estn:

    1. CAUE: Costo Anual Uniforme Equivalente. 2. VPN: Valor Presente Neto. 3. TIR: Tasa Interna de Retorno. 4. TIRI: Tasa Interna de Retorno Incremental. 5. B/C: Relacin Beneficio/costo.

    Todos y cada uno de estos instrumentos de anlisis financiero debe conducir a tomar decisiones econmicas, lo nica diferencia que se presenta es la metodologa por la cual se llega a la decisin final.

    En ocasiones utilizando una metodologa se toma una decisin; pero si se utiliza otra y la decisin es contradictoria, debemos revisar el por qu.

    En la aplicacin de todas las metodologas se deben tener en cuenta, entre otros, los siguientes factores:

    C: Costo inicial o Inversin inicial. K: Vida til en aos. S: Valor de salvamento. CAO: Costo anual de operacin. CAM: Costo anual de mantenimiento. IA: Ingresos anuales.

    A continuacin se le pide resuma tericamente cada uno de las siguientes herramientas o metodologas, y resuelva, en cada caso, el problema propuesto.

  • 2/4

    EpE

    1.- COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE (CAUE). (Resuma tericamente)

    Problema propuesto: Una mquina cuesta Bs 9.000.000, tiene una vida til de 6 aos y un valor de salvamento de Bs 1.500.000; el costo anual de operacin es de alrededor de Bs 75.000 y se estima que producir unos ingresos anuales del orden de Bs 3.000.000. Determinar si la compra de la mquina es aconsejable, cuanto se utiliza una tasa de:

    a) 27% b) 18%

    TASA DE INTERS DE OPORTUNIDAD (TIO). (Resuma tericamente)

    Problema propuesto: Un seor realiza mensualmente cursos de capacitacin en manejo de computadores, con una duracin de un mes. El cupo para cada curso es de 30 alumnos y el valor de la matrcula es de Bs 10.000 por alumno; el costo del profesor, mantenimiento de equipos y otros costos ascienden a Bs 50.000 por mes. Si su inversin en equipos y mobiliario ascienden a Bs 4.000.000, cul ser su tasa de oportunidad?

    2.- VALOR PRESENTE NETO (VPN). (Resuma tericamente)

    Problema propuesto 1: A un seor, se le presenta la oportunidad de invertir Bs 7.500.000 en la compra de un lote, el cual espera vender, al final de un ao en Bs10.000.000. Si la TIO es del 24%. Es aconsejable el negocio?

    Problema propuesto 2: Se presenta la oportunidad de montar una fbrica que requerir una inversin inicial de Bs 5.000.000 y luego inversiones adicionales de Bs 1.250.000 mensuales desde el final del tercer mes, hasta el final del octavo mes. Se esperan obtener utilidades mensuales a partir del doceavo mes en forma indefinida, de

    a) Bs 2.500.000 b) Bs 1.250.000

    Si se supone una tasa de inters de 5,43% efectivo mensual, Se debe realizar el proyecto?

  • 3/4

    EpE

    3.- TASA INTERNA DE RETORNO (TIR). (Resuma tericamente)

    Problema propuesto

    Un terreno con una serie de recursos arbreos produce por su explotacin Bs 1.800.000 mensuales, al final de cada mes durante un ao; al final de este tiempo, el terreno podr ser vendido en Bs 15.000.000. Si el precio de compra es de Bs 27.00.000, hallar la Tasa Interna de Retorno (TIR).

    TASA INTERNA DE RETORNO, POR EL MTODO CAUE. (Resuma tericamente)

    Problema propuesto

    Una fbrica necesita adquirir una mquina, la Tasa Interna de retorno (TIR) es del 25%. las alternativas de inversin se presentan a continuacin:

    A B Costo Inicial (C) en Bs 1.800.000 1.500.000 Costo Anual de Operacin (CAO) en Bs 96.000 90.000 Valor de Salvamento (S) en Bs 120.000 120.000 Vida til (K) 6 aos 4 aos

    Cul de las dos alternativas es ms viable?

    4.- TASA INTERNA DE RETORNO INCREMENTAL (TIRI). (Resuma tericamente)

    Problema propuesto

    Dadas las alternativas de inversin A, B y C, seleccionar la ms conveniente suponiendo una tasa del 20%.

    Alternativas de inversin A B C Costo inicial en Bs 1.000.000 1.200.000 1.250.000

    Costa anual de operacin Ao 1 en Bs 100.000 120.000 20.000

    Costa anual de operacin Ao 2 en Bs 120.000 20.000 10.000

    Costa anual de operacin Ao 3 en Bs 140.000 20.000 5.000

  • 4/4

    EpE

    5.- BENEFICIO/COSTO (B/C). (Resuma tericamente)

    Problema propuesto (use VPN y CAUE)

    El costo de una carretera alterna a la principal es de Bs 350.000.000 y producir un ahorro en combustible para los vehculos de Bs 7.000.000 al ao; por otra parte, se incrementar el turismo, estimado el aumento de ganancias en los hoteles, restaurantes y otros en Bs 98.000.000 al ao. Pero los agricultores se quejan porque van a tener unas prdidas en la produccin estimadas de unos Bs 17.500.000 al ao. Utilizando una tasa del 24%, es aconsejable realizar el proyecto?

    I. EL TRABAJO DEBE SER ELABORADO EN MANUSCRITO Y POR GRUPOS CON UN MXIMO DE TRES ESTUDIANTES, LOS CUALES DEBERN PARTICIPAR EQUITATIVAMENTE EN LA REDACCIN DEL MISMO.

    II. LA TEORA Y LOS PROBLEMAS RESUELTOS DEBEN ESTAR NUMERADOS Y ENTREGADOS EN EL ORDEN INDICADO EN ESTE TRABAJO.

    III. NMERO MXIMO DE PGINAS 20.

    DA DE ENTREGA: LUNES 13 DE JULIO. LUGAR: SECCIN 1 (AULA 22), SECCIN 2 (AULA 10). HORA: HORARIO DE CLASES. NO HABR PRORROGAS.