Meza juliana act2

15
SEGUNDA PARTE DE LA ACTIVIDAD 2 RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA EL AULA VIRTUAL PROYECTOS EMPRENDEDORES: LA ADMINISTRACIÓN

Transcript of Meza juliana act2

Page 1: Meza juliana act2

S E G U N D A P A R T E D E L A A C T I V I D A D 2 R E C U R S O S Y A C T I V I D A D E S P A R A E L A U L A V I R T U A L

PROYECTOS EMPRENDEDORES: LA

ADMINISTRACIÓN

Page 2: Meza juliana act2

ACTIVIDAD 7: CALIDAD TOTAL

Page 3: Meza juliana act2

PRESENTACIÓN

El tema de la calidad se ha visto enfocado de varias

formas, empezando en cierto sentido con la organización

taylorista del trabajo, pasando por los controles estadísticos

propagados por Deming y Juran, para culminar en sistemas

integrados de calidad total.

Para Sastre (1993) la gestión de la calidad total hace referencia a

un tipo de gestión para el triunfo a largo plazo

buscando la satisfacción del cliente.

Page 4: Meza juliana act2

OBJETIVO

Esta actividad se centra en:Desarrollar el concepto de la calidad total.

Identificar por qué una empresa o una institución pública puede estar interesada en introducir un sistema de calidad y cuáles serán los beneficios a obtener

Page 5: Meza juliana act2

ENUNCIADO

Para realizar la actividad deberemos primero descargar el power point titulado «Presentación de la calidad total» Una revisado y analizado, deberemos completar el cuadro de doble entrada con la información que se solicita.

El cuadro se presentará en el espacio de tareas.

Page 6: Meza juliana act2

RECURSOS A UTILIZAR

Se encuentran en la sección de «Recursos» del aula virtual:

• Presentación Calidad total.

• Cuadro de doble entrada

• Espacio de tareas

Page 7: Meza juliana act2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Para el cuadro de doble entrada:- Conserva su funcionalidad- Contiene toda la información solicitada- Se entrega en el espacio de tareas en tiempo y

forma- Contiene máximo 2 errores ortográficos- La información solicitada no está tomada

textualmente del textoSi tiene los 5 aspectos se le otorgarán 3 puntos. Con 4 aspectos 2 puntos y con 3 aspectos 1 punto.

Page 8: Meza juliana act2

FORMATO Y FECHA DE ENTREGA

• El archivo deberá presentarse en el espacio de tareas, en formato Excel, conservando la funcionalidad del cuadro de doble entrada.

• Fecha de entrega: 20 de febrero de 2012

Page 9: Meza juliana act2

ACTIVIDAD 2.6 CONTROL

Page 10: Meza juliana act2

PRESENTACIÓN

• Para concluir con el análisis del proceso administrativo, retomaremos los

mecanismos de control en la administración estratégica.

• El control, como ya revisamos, se ejerce a través de diferentes mecanismos que no sólo miden el resultado final obtenido sino que, también, tratan de orientar e influir en que el comportamiento individual y organizativo sea el más conveniente para alcanzar los objetivos de la organización.

Page 11: Meza juliana act2

OBJETIVO

Con esta actividad se pretende que el alumno:- Construye hipótesis, diseña y aplica modelos para probar su validez mediante el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje por proyectos

- Elabore un flujograma que muestre las diversas etapas del control en la empresa

Page 12: Meza juliana act2

ENUNCIADO

Se plantea el siguiente problema: Una empresa desea evaluar el trabajo de sus empleados, ya que está detectando intuitivamente que no todos cumplen con las funciones encomendadas. ¿Cuál sería la mejor forma de evaluar al personal?Para proponer una solución es necesario retomar los modelos de control revisados. Una vez seleccionado uno de los instrumentos que considere más adecuado, hay que presentarlo en el foro de discusión, argumentando por qué lo seleccionó.Una vez cuestionados los instrumentos, elabore un flujograma de las etapas que sugiere para la evaluación y presente en el foro de discusión

Page 13: Meza juliana act2

RECURSOS

• Libros electrónicos:- La administración estratégica- Organización y comunicación en la empresa- Estudio de las organizaciones• Flujograma• Texto: «Instrumentos para la evaluación en la

empresa: ejemplos cotidianos»• Foro de discusión

Page 14: Meza juliana act2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Para el flujo grama:- Sintético: resumido en una hoja- simbolizado: Utiliza la simbología adecuada,

evita anotaciones excesivas- Da una forma visible: nos permite observar todos

los pasos en el sistemaPara el instrumento:- Argumentos lógicos de selección a partir del problema

Page 15: Meza juliana act2

FORMATO Y FECHA DE ENTREGA

• Se deben entregar dos productos: el texto en un archivo de Word con el instrumento seleccionado y el flujo grama en el formato que se deseé (Word, Excel, Pdf). Ambos en el foro de discusión.• Los alumnos deberán registrar al menos tres

participaciones en el foro: argumentando su instrumento, presentando su flujo grama y comentando a sus compañeros