Metrologia

6
METROLOGIA Ciencia’, y este del sufijo griego. Es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso. La metrología tiene dos características muy importantes; el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.

Transcript of Metrologia

Page 1: Metrologia

METROLOGIA

Ciencia’, y este del sufijo griego. Es la rama de la física que estudia las

mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la

trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de

tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos

y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en

cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la

obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello

instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en

cada caso.

La metrología tiene dos características muy importantes; el resultado de la

medición y la incertidumbre de medida.

Page 2: Metrologia

Instrumentos de medidaEl calibrado o calibración es el procedimiento de comparación entre lo que

indica un instrumento y lo que "debiera indicar" de acuerdo a un patrón de

referenciacon valor conocido. De esta definición se deduce que para calibrar un

instrumento o patrón es necesario disponer de uno de mayor precisión que

proporcione el valor convencionalmente verdadero que es el que se empleará

para compararlo con la indicación del instrumento sometido a calibrado. Esto

se realiza mediante una cadena ininterrumpida y documentada de

comparaciones hasta llegar al patrón primario, y que constituye lo que se

llama trazabilidad. El objetivo del calibrado es mantener y verificar el buen

funcionamiento de los equipos, responder a los requisitos establecidos en

las normas de calidad y garantizar la fiabilidad y trazabilidad de las medidas.

Durante el calibrado, se contrasta el valor de salida del instrumento a calibrar

frente a un patrón en diferentes puntos de calibración. Si el error de calibración

—error puesto de manifiesto durante la calibración— es inferior al límite de

rechazo, la calibración será aceptada. En caso contrario se requerirá ajuste del

instrumento y una contrastación posterior, tantas veces como sea necesario

hasta que se obtenga un error inferior al límite establecido. En equipos que no

disponen de ajuste, como termopares etc. en caso de no satisfacer

las tolerancias marcadas deberían ser sustituidos por otros previamente

calibrados.

Page 3: Metrologia

INSTRUMENTOS NEUMATICOS

COMPARADORES DE AMPLIFICACION NEUMATICA: En estos aparatos la amplificación esta basada en los cambios de presión que se producen en una cámara en la que entra un gas a una velocidad constante al variar las condiciones de salida del gas por un orificio.

2) MICROMETRO   SOLEX.

INSTRUMENTOS ANALOGICOS Y DIGITALES

COMPARADOR DE SOBRETENSION : Es un equipo robusto portátil y de bajo costo, diseñado para hacer pruebas de sobre tensión en corriente alterna de equipos eléctricos, componentes, tarjetas de circuitos impresos y maquinaria eléctrica en general.

COMPARADOR DE SOBRETENSION COMPROBADOR DE RIGIDEZ DIELECTRICA, FUGAS DE IONIZACION: MEDIDORES DE AISLAMIENTO VOLTIMETRO VOLTIMETRO DIGITAL  VOLTIMETRO DE PLATA  VOLTIMETRO DE GAS RETONANTE

Page 4: Metrologia

INSTRUMENTOS OPTICOS:

MICROSCOPIOS: Las aplicaciones de estos aparatos están destinados fundamentalmente a la medición de longitudes, pero su campo de medición es más reducido empleándose en consecuencia para la medición de piezas relativamente pequeñas, reglas, herramientas, etc.El objeto de muy pequeñas dimensiones que se desea examinar se coloca en una placa de vidrio llamado porta objetos, se coloca a distancia algo superior a la distancia focal del objeto, iluminándola por la parte inferior mediante un espejo plano. Se forma una imagen real y aumentada dentro de la distancia focal del ocular que a su vez produce una imagen virtual, todavía mayor en algún punto situado entre el próximo y el distante del observador.

COMPARADORES PERFILOMETROS LUPAS TELESCOPIOS  TEODOLITOS NIVELES CAMARAS FOTOGRAFICAS

INSTRUMENTOS HIDRAULICOS.

ANAMOMETROS LASER: Permiten medir el valor de las variaciones de interés en forma directa o indirecta del agua.

ANAMOMETROS DE HILO CALIENTE LIMNIMETROS. MEDIDORES DE CANTIDAD:  MEDIDORES DE GASTO SONDAS ELECTRICAS

Page 5: Metrologia

La Metrología LegalDe acuerdo a lo dispuesto en el Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Metrología vigente, en su articulo 5, numeral 22, se entiende la Metrología Legal como: conjunto de procedimientos legales, administrativos y técnicos establecidos por la autoridad competente, a fin de especificar y asegurar de forma reglamentaria, en nivel de calidad y credibilidad de las mediciones utilizadas en controles oficiales, el comercio, la salud la seguridad y el medio ambiente

Metrología CientíficaDe acuerdo a lo dispuesto en el Decreto con rango Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Metrología vigente, en su artículo 5, numeral 20, se entiende la Metrología Científica: Parte de la Metrología que se encarga de la custodia, mantenimiento y trazabilidad de los patrones, así como la investigación y desarrollo de nuevas técnicas de medición, de acuerdo al estado del arte de la ciencia.

Es el conjunto de acciones que persiguen el desarrollo de patrones primarios de medición para las unidades de base y derivadas del Sistema Internacional de Unidades, SI. También conocida como "metrología general". "Es la parte de la Metrología que se ocupa a los problemas comunes a todas las cuestiones metrológicas, independientemente de la magnitud de la medida".

,