Métrica de Poemas

5
Métrica de Poemas Análisis De poema de Pablo Neruda

description

Métrica de Poemas. Análisis De poema de Pablo Neruda. Poema 1 Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Métrica de Poemas

Page 1: Métrica de Poemas

Métrica de Poemas

Análisis

De poema de Pablo Neruda

Page 2: Métrica de Poemas

Poema 1

Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,te pareces al mundo en tu actitud de entrega.

Mi cuerpo de labriego salvaje te socavay hace saltar el hijo del fondo de la tierra.

Fui solo como un túnel. De mí huían los pájarosy en mí la noche entraba su invasión poderosa.

Para sobrevivirme te forjé como un arma,como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.

Pero cae la hora de la venganza, y te amo.Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme.Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia!

Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!Cuerpo de mujer mía, persistirá en tu gracia.

Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso!Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,

y la fatiga sigue, y el dolor infinito.

Page 3: Métrica de Poemas

1° paso

• Sacar Métrica del poema• Cuantas estrofas• Cuantos versos• Cuantas silabas por verso ( tipo de verso)• Esquema de la Rima (verso de arte menor o

arte Mayor)• Contando con eso seguimos con :

Page 4: Métrica de Poemas

ANÁLISIS:

• Estructura externa: Análisis métrico: versos de arte mayor,14 sílabas, llamados alejandrinos.. Esquema en letras de la rima: A, B, C, B, A, D, C, D, A, E, F, E, G, H, E, H. Este poema tiene rima asonante en versos pares. Encabalgamientos: versos 3−4, 5−6. Esticomitias: verso 9, 13.• Estructura interna: Armazón: La palabra clave de este poema es: cuerpo. Apoyos formales: el poema termina con polisíndeton en el verso 20. Tema: Elogio a la mujer

Paso 2redacción del análisis

Page 5: Métrica de Poemas

3° pasoidentificar el Lenguaje Literario

Lengua literaria:• Enumeración de los recursos por orden de aparición en el verso:aliteración (v. 1), comparación (v. 8), enumeración (v. 10), personificación (v. 10),paralelismo (11 y 12).• Agrupación de las figuras en planos fónico: aliteración.• Estructural/Sintáctico: enumeración, paralelismo.• Semántico: comparación, personificación.• Conclusión: es un poema de cuatro estrofas y cada una de ellasformado por cuatro versos de arte mayor. En él se hace alusión a lamujer, y en el poema se observa que el autor se siente atraído por laamada.