Metodos y tecnicas cualitativas
of 16
/16
-
Author
mileidysromero -
Category
Education
-
view
82 -
download
7
Embed Size (px)
Transcript of Metodos y tecnicas cualitativas
- 1. UNIVERSIDAD YACAMB VICERRECTORADO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO NUCLEO PORTUGUESA METODOS Y TECNICAS DE RECOLECCION Y DE ANALISIS E INTERPRETACIN DE INFORMACIN EN LA INVESTIGACIN CUALITATIVA Araure, Julio de 2015 Participantes: Jormary Briceo Karelis Godoy Rosmaybir Martnez Mileidy Romero Pastora Suarez Miradys Vargas
- 2. Historia de vida es el estudio de caso referido a una persona determinada, que comprende no solo su relato de vida sino cualquier otro tipo de informacin o documentacin adicional que permita la reconstruccin de la forma ms exhaustiva y objetiva posible. (Alonso; 2008: 60) HISTORIA DE VIDA Mtodo especfico Interpretacin de cmo los individuos crean y reflejan el mundo social que les rodea Conformar, organizadamente, el punto de vista de uno o varios individuos
- 3. Los objetivos de la historia de vida (Segn, Ruz Olabuengana, 2003) 1. Captar la totalidad de una experiencia biogrfica 2. Captar la ambigedad y el cambio. 3. Captar la visin subjetiva con la que uno mismo se ve a s mismo y al mundo 4. Descubrir las claves de interpretaci n de fenmenos sociales
- 4. ETNOMETODOLOGA Estudio de los modos en que se organiza el conocimiento Maneras en que la gente comparte (en el sentido comunicativo) los hechos, procesos y acontecimientos sociales La realidad es aprehendida, entendida, organizada y llevada a la vida cotidiana
- 5. ETNOMETODOLOGA La indexicalidad -Los contenidos no son invariables - Las caractersticas de las situaciones sociales son nicas y relativas a un contexto particular Reflexividad -Usar el razonamiento prctico en la vida cotidiana. - Resultan una parte de lo que se quiere describir. Conceptos Centrales
- 6. ETNOMETODOLOGA No se centra tanto en el qu de las realidades humanas cotidianas Sostiene que en las ciencias sociales todo es interpretacin Objeto de Estudio
- 7. ETNOMETODOLOGA 1. La categora de tipificacin 2. El presupuesto o idealizacin de la intercambiabilidad de los puntos de vista 3. La diferencia entre conocimientos tcitos y prcticos y los discursivos y tericos 4. La indexicalidad y las expresiones indexicales 5. La capacidad de las personas para crear o atribuir un contexto relacionada con su conocimiento tcito del mismo 6. El mtodo interpretativo documental Principios
- 8. ETNOMETODOLOGA Los hechos sociales no determinan desde fuera la conducta humana Los seres humanos no son "idiotas culturalizados" Supuestos
- 9. ESTUDIO DE CASOS Comprensin en profundidad de un objeto, hecho, proceso o acontecimiento en su contexto natural Particularizacin y no la generalizacin El objetivo principal Es el conocimiento en profundidad de un fenmeno concreto y no la obtencin de resultados sobre el caso general
- 10. ESTUDIO DE CASOS Los estudios explicativos Los estudios exploratorios Tipos Los estudios descriptivos Elementos a) Preguntas de e studio. b) Proposiciones. c) Unidad de anlisis. d) Unin de datos a proposiciones. e) Criterios para interpretar hallazgos.
- 11. TEORA FUNDAMENTADA Relaciona datos de manera sistemtica y analizados por medio de un proceso de investigacin" (Strauss & Corbin, 2002, p. 14) Es una Metodologa General para desarrollar teora a partir de datos Definicin
- 12. TEORA FUNDAMENTADA 1- Capacidad de mirar de manera retrospectiva y analizar las situaciones crticamente. 2- Capacidad de reconocer la tendencia a los sesgos. 3- Capacidad de pensar de manera abstracta. 4- Capacidad de ser flexibles y abiertos a la crtica constructiva. 5- Sensibilidad a las palabras y acciones de los que responden a las preguntas. 6- Sentido de absorcin y devocin al proceso del trabajo. caractersticas de los investigadores