Metodos Peps Ueps y Promedio Ponderado

4
METODOS PEPS UEPS Y PROMEDIO PONDERADO Método Promedio Ponderado Se basa en el costo promedio del inventario durante el período Inventario PEPS En la gestión de inventarios, PEPS significa que los elementos más antiguos de inventario (aquellos comprados primero) se venden antes de los nuevos artículos. Las empresas deben utilizar el inventario PEPS si están vendiendo productos perecederos, como alimentos, que expiran después de un cierto período de tiempo. Las empresas que venden productos con ciclos de demanda relativamente cortos, como el diseñador de moda, también pueden tener que elegir PEPS para asegurarse de que no tengan estilos anticuados en el inventario. Inventario UEPS Aunque es raro, hay empresas que tienen que usar UEPS, en lugar de PEPS, para gestionar su inventario. Los vendedores de productos de materias primas homogéneas, como la piedra, la arena y los ladrillos lo general tienen que hacer un inventario de la parte superior de grandes pilas o montones, dejando los lotes más antiguos en la parte inferior de las pilas durante mucho más tiempo que los nuevos lotes. Las compañías tales como operadores de máquinas expendedoras también tienen que elegir UEPS para la gestión de inventarios, ya que los primeros productos que ponen en sus máquinas se venden últimos. ¿Qué métodos funcionan más? (PEPS Y UEPS) Es necesario precisar que Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS) y Costos promedio son fórmulas de asignación de costos, no métodos de control o valuación de inventarios. Por otra parte, la NIF C-4 en su párrafo 46.1.1.1 reconoce como dichas fórmulas únicamente a: Costos identificados, Promedio y; PEPS

description

Métodos para el control de inventarios

Transcript of Metodos Peps Ueps y Promedio Ponderado

Page 1: Metodos Peps Ueps y Promedio Ponderado

METODOS PEPS UEPS Y PROMEDIO PONDERADO

Método Promedio PonderadoSe basa en el costo promedio del inventario durante el período

Inventario PEPSEn la gestión de inventarios, PEPS significa que los elementos más antiguos de inventario (aquellos comprados primero) se venden antes de los nuevos artículos. Las empresas deben utilizar el inventario PEPS si están vendiendo productos perecederos, como alimentos, que expiran después de un cierto período de tiempo. Las empresas que venden productos con ciclos de demanda relativamente cortos, como el diseñador de moda, también pueden tener que elegir PEPS para asegurarse de que no tengan estilos anticuados en el inventario.

Inventario UEPSAunque es raro, hay empresas que tienen que usar UEPS, en lugar de PEPS, para gestionar su inventario. Los vendedores de productos de materias primas homogéneas, como la piedra, la arena y los ladrillos lo general tienen que hacer un inventario de la parte superior de grandes pilas o montones, dejando los lotes más antiguos en la parte inferior de las pilas durante mucho más tiempo que los nuevos lotes. Las compañías tales como operadores de máquinas expendedoras también tienen que elegir UEPS para la gestión de inventarios, ya que los primeros productos que ponen en sus máquinas se venden últimos.

¿Qué métodos funcionan más? (PEPS Y UEPS)

Es necesario precisar que Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS) y Costos promedio son fórmulas de asignación de costos, no métodos de control o valuación de inventarios. Por otra parte, la NIF C-4 en su párrafo 46.1.1.1 reconoce como dichas fórmulas únicamente a:

Costos identificados, Promedio y; PEPS

Consecuentemente, lo que anteriormente se nombraba Últimas Entradas Primeras salidas (UEPS), queda sin efecto en las NIF a partir de su emisión 2011, únicamente se establece que puede utilizarse internamente pero para presentación se deben ajustar las cifras para quedar conforme a los métodos y fórmulas aceptadas por las NIF.

Respecto a la conveniencia del uso de las fórmulas es necesario recordar que cada una de ellas tiene propósitos diferentes y se pueden utilizar según las características de cada inventario:

El costos identificado se puede utilizar cuando se trata de productos que deben reconocerse claramente ya que no pueden intercambiarse, por ejemplo, cuando se

Page 2: Metodos Peps Ueps y Promedio Ponderado

tiene un número de serie por cada inventario o cuando se presta un servicio y es claro a qué proyecto se lleva dicho costo. Necesita controles estrictos para signar los costos al producto o proyecto al que corresponden.

El costo promedio es utilizable cuando se trata de artículos similares que además tienen rotación regular. Es fácil su implantación.

El costo determinado por medio de PEPS se ocupa cuando pretende que el inventario quede valuado al último costo en que se adquirió. Requiere de un control preciso del inventario.

 

Por último, respecto a la pregunta de la funcionalidad de la aplicación de una fórmula de asignación de costos u otra, es necesario mencionar que depende de las características del inventario y de las posibilidades de control de cada entidad económica.

APLICACIÓN DE LOS MÉTODOSCon el siguiente ejemplo se pretende explicar la aplicación de cada uno de los métodos para la fijación del costo de mercancías en el inventario.

Cantidad Costo unitario Valor total

Inventario inicial 10 Unid.  $      10.00

0  $ 100.000

Compras 30 Unid.  $      15.000  $ 450.000

Cantidad total 40 Unid.  $ 550.000Ventas periodo 35 Unid.Inventario final 5 Unid.

Promedio ponderado

    Valor total           =   $550.000 =  $13.750 Cantidad total              40

El valor promedio del costo por artículo es de $13.750El valor del inventario final = 5 Unid. * $13.750 = $68.750El inventario final queda valorado al costo promedio mercancía en existencia.PEPS o FIFOValor del inventario final por= 5 Unid. * $15.000 = $75.000El inventario final queda valorado al costo de la última mercancía comprada. UEPS o LIFOValor del inventario final por= 5 Unid. * $10.000 = $50.000El inventario final queda valorado al costo de la primera mercancía en existencia.Análisis final

Page 3: Metodos Peps Ueps y Promedio Ponderado

Promedio  $      68.750

PEPS  $      75.000

UEPS  $      50.000

 Al analizar los tres métodos se puede sacar como conclusión que la valoración más baja es la obtenida con el UEPS, la más alta con el PEPS y una valoración intermedia con el promedio.