Métodos de Invesatigación2011

13
Rubio, abril de 2011 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL GERV ASIO RUBIO COORDINACIÓN DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Transcript of Métodos de Invesatigación2011

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 1/13

Rubio, abril de 2011

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA

EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL

GERVASIO RUBIO

COORDINACIÓN DE DOCTORADO EN

EDUCACIÓN

SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y

POSTGRADO

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 2/13

¿Existe un método científico que sea¿Existe un método científico que sea

la pauta general que guíe todas lasla pauta general que guíe todas lasinvestigaciones científicas y queinvestigaciones científicas y quegarantice el conocimiento obtenido?garantice el conocimiento obtenido?

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 3/13

¿QUÉ ES E !É"#$#?

• El método científico es un modelo general deacercamiento a la realidad, una especie de

pauta o matriz que es muy abstracta y amplia,y dentro de la cual caben los procedimientosy técnicas más específicas que se emplean

en las investigaciones.

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 4/13

¿QUÉ ES %&'ES"%()*%+&?

Es un proceso creativo plagado dedificultades imprevistas y de asechanzas

paradójicas, de prejuicios invisibles y deobstáculos de todo tipo.

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 5/13

¿QUÉ ES !E"#$##(,)?

Es el terreno específicamente instrumental de

la investigación y se relaciona directamentecon el método y el objeto de estudio.

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 6/13

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 7/13

¿QUÉ ES E #.-E"#?

!bjeto de conocimiento es aquello que esconocido ya sea un ente abstracto como unn"mero, un fenómeno material o a"n lamisma conciencia.

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 8/13

¿/#0 QU¿/#0 QUÉ U"%%1)0 U&)É U"%%1)0 U&)!E"#$##(,)?!E"#$##(,)?

# /orque se necesita una manera sistem2tica3 controlada3empírica y crítica para llevarla a cabo4

# /orque la mayoría de las ideas iniciales en una investigaci5n

son normalmente vagas e imprecisas4# /orque es necesario transformar los planteamientos iniciales en

forma m2s precisa y estructurada4

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 9/13

MÉTODOS CUALITATIVOS DE LA

POSTMODERNIDAD

1. !É"#$#6E0!E&ÉU"%*#$%&'E()(E'* +!

-E&/E&! %/)+01%'! E& 2&* (E*+%3*3 E'23%*3*. E+

)(!1E! 3E %&4E'%5*1%& 4%E&E 3*3! )!( '(E )*!-2&3*/E&'*+E$ E&"E&$%!%E&"#, E7/%*)*%+&  6)/%*)*%+&. E+ )E&*/%E&'! E !(%E&'* 3E+ '!3! * +*)*('E 6 3E +* )*('E *+ '!3!. +* /2E'(*3E)E&3E(7 3E+ '%)! 3E 1!&!1%/%E&'! 82E E

)(E'E&3* *+1*&9*(. +* E+E11%& 3E +! %&'(2/E&'!3E (E1!+E11%& 3E)E&3E(7 3E +* &E1E%3*3E)*('%12+*(E 3E 1*3* )(!6E1'! 3E %&4E'%5*1%&.

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 10/13

2. !É"#$# 8E&#!E&#+(%*#$ aborda los

fenómenos tal como son percibidos por el hombre, permiteestudiar realidades cuya naturaleza particular lleva a sucaptación desde el marco referencial interno de cada sujeto.1onsiste en oír y describir fenómenos minuciosamente. Eneste tipo de orientación los instrumentos para recolectar datosque se destacan es la lista de opiniones y la escala depercepción sobre un conjunto de categorías o aspectos a

revisar.

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 11/13

3. !É"#$# E"&#(098%*#$ permite recopilar más

completa y e:actamente la información necesaria para conocer losfenómenos sociales propios de comunidades y grupos particulareso específicos. e caracteriza por un enfoque$ holístico ;describe

los fenómenos globalmente<, inductivo ;se apoya en evidencias<,fenomenológico ;estudia los significados desde la óptica delparticipante<. +as técnicas para recolectar datos fundamentalesson$ la observación de tipo participante y la entrevista.

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 12/13

4.!É"#$# %&'ES"%()*%+& )**%+& : /)0"%*%/)&"E

1onstituye un enfoque investigativo el cual implica la participaciónde las personas a beneficiarse por la investigación. El investigador

participa desde la realidad social con grupos y comunidades.)uede incluir las siguientes etapas$ diagnóstico, planificaracciones, ejecutar, evaluar y sistematizar las e:periencias detrabajo. )ermite utilizar técnicas para recolectar datos tales como

la observación participante, la entrevista y las discusionesgrupales.

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS

8/18/2019 Métodos de Invesatigación2011

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-invesatigacion2011 13/13

Contactos:

thoa!elliot"hotail.#oe$ri%ue&"ula.'e(a$eth)1"#a$t'.$ete&uerrero"i*r&r.u*el.edu.'e

tarra#o0+0"(ahoo.e! -eri#o-o!ue"&ail.#o

DR. ENRIQUE GUERRERO CÁRDENAS