Métodos de encuesta

5
Métodos de encuesta: entrevistas y cuestionarios. 1. ¿Que sería la encuesta? R/ El método de investigación capaz de dar respuesta a problemas. 2. ¿Para qué puede ser utilizada la encuesta? R/ Para entregar descripciones de los objetos de estudio, detectar patrones y relaciones entre las características descritas y establecer relaciones entre eventos específicos. 3. ¿Qué propósitos pueden cumplir las encuestas? R/-Servir de instrumento para ayudar e identificar variables y relaciones. -Ser el principal instrumento de la investigación -Complementar otros métodos. 4. ¿Cuáles son las desventajas de las encuestas? R/ -Dificultades para establecer relaciones casuales -No toma en cuenta los factores contextuales -Proceso de investigación por encuesta. 5. ¿Cuáles son las etapas del proceso de investigación por encuesta?

Transcript of Métodos de encuesta

Page 1: Métodos de encuesta

Métodos de encuesta: entrevistas y cuestionarios.

1. ¿Que sería la encuesta?R/ El método de investigación capaz de dar respuesta a problemas.

2. ¿Para qué puede ser utilizada la encuesta?R/ Para entregar descripciones de los objetos de estudio, detectar patrones y relaciones entre las características descritas y establecer relaciones entre eventos específicos.

3. ¿Qué propósitos pueden cumplir las encuestas?R/-Servir de instrumento para ayudar e identificar variables y relaciones.-Ser el principal instrumento de la investigación -Complementar otros métodos.

4. ¿Cuáles son las desventajas de las encuestas?R/ -Dificultades para establecer relaciones casuales-No toma en cuenta los factores contextuales-Proceso de investigación por encuesta.

5. ¿Cuáles son las etapas del proceso de investigación por encuesta?R/Teórico-conceptual, metodológica y estadística-conceptual.

6. ¿A qué fuentes se debe recurrir en la fase teórico-conceptual?R/ Se debe recurrir tanto a fuentes primarias como secundarias.

7. ¿Qué se debe tomar en cuenta en la fase metodológica?R/ Los objetivos, el propósito y la población.

8. ¿Cómo deben ser los objetivos?

Page 2: Métodos de encuesta

R/ Deben ser definidos claramente, ya que de ellos depende el éxito de la investigación.

9. ¿Cómo debe ser el propósito?R/ No debe ser muy ambicioso ni tan reducido que no permita la toma de decisiones.

10. ¿Cómo debe estar la población?R/ Debe estar bien definida atendiendo a criterios geográficos, demográficos y temporales.

11. ¿A qué principios debe responder una encuesta?R/ A tres principios básicos: propósito que se persigue, población a la cual va dirigida y recursos naturales y humanos con los que se cuenta.

12. ¿Cuándo se puede planificar una encuesta de tipo descriptivo?R/ Se puede planificar si lo que necesita es conocer las características de una población.

13. ¿Qué se debe incluir en las encuestas descriptivas?R/ Datos personales y/o laborales de los encuestados.

14. ¿Qué requiere una encuesta explicativa?R/ Requiere haber especificado el campo de trabajo.

15. ¿Qué deben tener las muestras de la encuesta?R/ Los reactivos Reactivos de alternativa fija.

16. ¿Qué ofrecen los reactivos de alternativa fija? R/ Una elección entre dos o más alternativas.

Page 3: Métodos de encuesta

17. ¿Cuáles son las ventajas de los reactivos fijos?R/ Mayor confiabilidad, facilidad de categorizar las respuestas y su fácil codificación.

18. ¿Cuáles son las desventajas de los reactivos fijos?R/ Superficialidad, posibilidad de irritar al encuestado.

19. ¿Qué son los reactivos abiertos?R/ Son aquellas que proporcionan un marco de referencia para la respuesta.

20. ¿Cuáles son las ventajas de las respuestas abiertas?R/ Flexibilidad, posibilidad de profundizar un tema, posibilidad de aclarar malos entendidos.

21. ¿Qué es un reactivo de escala?R/ Es un conjunto de reactivos verbales

22. ¿Qué es un cuestionario?R/ Es la técnica recogida de datos más utilizada en la metodología de la encuesta.

23. ¿Qué pretende el cuestionario?R/ Pretende conocer lo que hacen, opinan o piensan los encuestados.

24. ¿Qué se debe especificar en la elaboración de un cuestionario?R/ Datos de identificación, numero de pregunta, tipo de pregunta más adecuado, redacción de las preguntas, aspectos formales, etc.

Page 4: Métodos de encuesta