Métodos anticonceptivos 2

14
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Transcript of Métodos anticonceptivos 2

Page 1: Métodos anticonceptivos 2

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Page 2: Métodos anticonceptivos 2

QUE SON LOS MÉTODOS

ANTICONCEPTIVOS??????

QUE SON ???

Page 3: Métodos anticonceptivos 2

Método anticonceptivo o método contraceptivo es

aquel que impide o reduce significativamente las

posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles

que mantienen relaciones sexuales de carácter

heterosexual.

Los hombres no tienen muchas opciones

anticonceptivas para elegir. La vasectomía es

definitiva no existe protección contra ETS, el ‘coitus

interruptus’, en tanto, no ofrece ninguna garantía. Los

condones al usarlos inadecuadamente siempre existe

el riesgo de que se rompan.

Page 4: Métodos anticonceptivos 2

El único método seguro para evitar las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), incluidas el VIH-SIDA y el Virus del Papiloma Humano (VPH) o Papilomavirus, y no al 100% es el preservativo o condón.

Así mismo previene un embarazo no deseado.

Page 5: Métodos anticonceptivos 2

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Condón masculino y femenino

DIU

Píldora anticonceptiva

Anticonceptivo de emergencia

Vasectomía (definitivo)

Ligadura de trompas de Falopio (definitivo)

Page 6: Métodos anticonceptivos 2

CONDON MASCULINO

El condón masculino ofrece protección

contra un embarazo no deseado e

infecciones de transmisión sexual,

incluyendo el VIH/SIDA.

El condón masculino viene en forma de un

pene y por lo regular el material es de látex

¡CUIDATE, QUIERETE, PROTEGETE!

Page 7: Métodos anticonceptivos 2

CONDON FEMENINO

El preservativo femenino, condón femenino o

condón vaginal es un método anticonceptivo

de barrera de uso vaginal alternativo al

preservativo masculino. Consiste en una

delgada funda que se ajusta a las paredes de la

vagina y se puede llevar puesto hasta 8 horas.

Para su uso requiere asesoría médica.

Page 8: Métodos anticonceptivos 2

DIU

El dispositivo intrauterino o DIU es el método

anticonceptivo reversible más frecuentemente

usado en el mundo, por unos 160 millones de

mujeres, más de dos tercios de las cuales están en

China, donde es el método anticonceptivo más

usado, incluso por delante de la esterilización.

Page 9: Métodos anticonceptivos 2

PÍLDORA ANTICONCEPTIVA

La píldora anticonceptiva o píldora precoital,

también conocida como pastilla anticonceptiva

o pastilla, es un anticonceptivo hormonal oral

para uso femenino que tiene como objetivo

alterar el ciclo menstrual para impedir la

ovulación

Page 10: Métodos anticonceptivos 2

DEPO-PROVERA

La Depo-Provera (acetato de medroxiprogesterona)

es una medicamento similar a la progesterona, una

hormona que los ovarios producen normalmente

cada mes como parte del ciclo menstrual. Depo-

Provera es un medicamento inyectable ("una

inyección") que previene el embarazo con cada

inyección hasta durante tres meses.

Page 11: Métodos anticonceptivos 2

ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA

(PASTILLA DEL DÍA SIGUIENTE)

La anticoncepción de emergencia (AE),

anticoncepción de urgencia, contracepción

poscoital o contracepción preimplantacional es

una forma de anticoncepción que puede ser

adoptada por la mujer después de haber tenido

relaciones sexuales.

NO es abortivo, si no se toma a tiempo, o ya

hubo ovulación no funciona.

Page 12: Métodos anticonceptivos 2

VASECTOMÍA

La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los

conductos deferentes. Como consecuencia, en poco

tiempo el semen eyaculado no contiene

espermatozoides. Es un método de control natal que,

aunque puede ser reversible en algunos casos,

generalmente es permanente.

Page 13: Métodos anticonceptivos 2

LIGADURA DE TROMPAS DE

FALOPIO

La ligadura de trompas es un método anticonceptivoconsistente en la sección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación, que comunica los ovarios con la matriz. Es el método anticonceptivo que más se usa en el mundo: más de 150 millones de mujeres se han esterilizado

Page 14: Métodos anticonceptivos 2

¡CUIDATE!Tu decides cÓmo y con quien

vivir

No corras cuando apenas empiezas a caminar…

Todo acto responsable o no, tiene consecuencias

Y debes afrontarlas con responsabilidad