Metodologias de Trabajo en Grupo

11
METODOLOGÍAS DE TRABAJO EN GRUPO

description

Desarrollo de trabajo en equipo

Transcript of Metodologias de Trabajo en Grupo

METODOLOGAS DE TRABAJO EN GRUPOUna actividad de trabajo en grupo debe permitir que los participantes interaccionen por encima del 75% del tiempo programado. El papel del moderador es fundamental. En todo momento es necesaria su presencia.Los participantes deben tener muy claro lo que se les pide. Entregar una gua por escrito facilita la comprensin y evita interpretaciones.ay que preparar los trabajos en grupo. !" vale improvisar#lgunas ideas previas $%&"'(#!(E)U! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos para iniciar una sesin%1todos e2positivos%1todos de generacin de ideas%1todos para debatir%1todos de consenso%1todos anali3ar e2periencias%1todos para practicar 4abilidades%1todos para sinteti3ar o concluirU! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos para iniciar una sesin#lgunos rompe4ielos5Una pregunta5 6qu1 esperas de este taller7Un juego5 enredados- sigue la flec4a- ...Una presentacin diferente5 mis aficiones...U! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos e2positivosUna presentacin audiovisualUna presentacin oral apoyada en pi3arra o en otro materialUn artculo- un material escrito... U! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos de generacin de ideasLa tormenta de ideasEl &4illips 8- 8 o 9los corrillos:Los di;logos simult;neasU! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos para debatir)iempre un moderadorUna pregunta provocadora- a favor y en contra. +ebate estructurado. (odos escriben sus argumentos en tarjetas de < colores distintos.=rupos que defienden ideas diferentes mediante un portavo3. El moderador va resumiendo y dando la palabra. &lantea preguntas a unos y otros.+ebate abierto. 'ondas de intervenciones. &edir la palabra. $r anotando ideas y propuestas >sin e2clusiones?. $r sinteti3ando. (arjetas de a favor y en contra.@@@)iempre concluir AAA U! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos de consensoEl grupo nominal5 la pi3arra- los papelgrafosEl panel5 el 9papel de embalar:U! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos anali3ar e2perienciasLa visuali3acin de vdeos. +efinir claramente el papel de los participantes. =ua de observacin. &uesta en comBn. )ntesis y conclusionesEl an;lisis de un caso. 6Cu1 deben 4acer los participantes7. Dases. )ntesis y conclusionesU! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos para practicar 4abilidadesEl role playing o la dramati3acin simuladaLa pr;ctica en escenarios controladosLa pr;ctica real %uy importante el feed E bacF del observadorU! %*("+" '# ,#+# %"%E!("- '# ,#+# "./E($0"%1todos para sinteti3ar o concluirEl moderador sinteti3a5 en la pi3arra- muestra una presentacin- entrega un material escrito que leeLa sntesis se 4ace de forma participativa5 una idea para sinteti3ar que se va anotando en la pi3arra- una tarjeta que se pega en el papelgrafo...