Metodología para el desarrollo de aplicaciones.

download Metodología para el desarrollo de aplicaciones.

of 4

Transcript of Metodología para el desarrollo de aplicaciones.

  • 7/30/2019 Metodologa para el desarrollo de aplicaciones.

    1/4

    Metodologa para el desarrollo de aplicaciones.Es un SI donde una gran cantidad de datos voltiles, altamente estructurados, van a serconsultados, procesados y analizados mediante navegadores.Una de las principales caractersticas va a ser su alto grado de interaccin con el usuario,y el diseo de su interfaz debe ser claro, simple y debe estar estructurado de tal maneraque sea orientativo para cada tipo de usuarios.

    Tipos de Aplicacin Web.A lo hora de establecer una clasificacin la podemos realizar atendiendo a criterios comopueden ser la complejidad de los datos, de la propia aplicacin, la volatilidad, laestructuracin de los datos o la intencionalidad de la aplicacin. De entre todas lasposibles clasificaciones, la que aparece a continuacin esta hecha en base a laintencionalidad de la aplicacin:.. Informacionales: Orientadas a la difusin de informacin personalizada o no, y conacceso a la BD o sin el... Orientados a la descarga de datos: Servidores de material didctico, servidores decanciones... Interactivas: Orientadas a la interaccin con el usuario.

    ..Orientas al Servicio: Sistemas de ayuda financiera, simuladores.

    .. Transaccionales: Compra electrnica, banca electrnica.

    .. De Flujo de Datos: Sistemas de planificacin en lnea, manejo de inventario.

    .. Entornos de Trabajo Colaborativo: Herramientas de diseo colaborativo, sistemas deautora distribuidos... Comunidades on-line (Sistemas C2C): Foros de debate, servicios de subastas,.. Portales Web: Centros comerciales de compra electrnica, intermediarios en lnea... Orientados al anlisis de Datos: Dataworkhousing, aplicaciones OLAP.

    Arquitectura de las aplicaciones Web.Modelo 2 capas

    Gran parte de la aplicacin corre en el lado del cliente (fatclient).Capas:Cliente (fat client):La lgica de negocio est inmersa dentro de la aplicacin que realizael interfaz de usuario, en el lado del cliente.

    Servidor:Administra los datos.

    Limitaciones.Es difcilmente escalableNmero de conexiones reducida

    Alta carga de la red.La flexibilidad es restringida

    La funcionalidad es limitada.

    Modelo 3 capas

    Diseada para superar las limitaciones de lasarquitecturas ajustadas al modelo de dos capasIntroduce una capa intermedia (la capa de proceso)entre presentacin y los datosLos procesos pueden ser manejados de forma separada al

  • 7/30/2019 Metodologa para el desarrollo de aplicaciones.

    2/4

    interfaz de usuario y a los datosLa capa intermedia centraliza la lgica de negocio, haciendo laadministracin ms sencilla.

    Pueden integrar datos de mltiples fuentesLas aplicaciones web actuales se ajustan a estemodelo.

    Mpdelo 3 (II)

    ? Capa de presentacin (parte en el cliente y parte en el servidor)

    ?Recoge la informacin del usuario y la enva al servidor (cliente)

    ?Manda informacin a la capa de proceso para su procesado

    ?Recibe los resultados de la capa de proceso

    ?Generan la presentacin

    ?Visualizan la presentacin al usuario (cliente)

    ? Capa de proceso (servidor web)

    ?Recibe la entrada de datos de la capa de presentacin

    ?Interacta con la capa de datos para realizar operaciones?Manda los resultados procesados a la capa de presentacin

  • 7/30/2019 Metodologa para el desarrollo de aplicaciones.

    3/4

    CSS para diagramacin y estructuracin de sitios Web.

    El nombre hojas de estilo en cascada viene delinglsCascading Style Sheets, del quetoma sus siglas. CSS es un lenguaje usado para definir la presentacin de un documento

    estructurado escrito enHTMLoXML2(y por extensin enXHTML). ElW3C(World

    Wide Web Consortium) es el encargado de formular la especificacin de lashojas de estilo

    que servirn de estndar para losagentes de usuarioonavegadores.

    La idea que se encuentra detrs del desarrollo de CSS es separar la estructura de un

    documento de supresentacin.

    La estructuracin de un sitio web consiste en construir la arquitectura global del sitio

    mediante la organizacin de las distintas piezas de informacin.

    El primer paso es hacer una lista del contenido del sitio web y agrupar el contenido por

    temas con el fin de formar secciones. Esto a veces se denomina creacin de secciones.

    Tan pronto como se definan las secciones principales (no deben usarse ms de doce), se

    deben organizar y dividir en subsecciones. Casi siempre, la estructura de un sitio web se

    asemeja a la forma de un rbol, dnde la pgina de inicio es la raz:

    Las pginas web por definicin son documentos que pueden contener textos, imgenes,

    videos y, en resumen, contenidos digitales que pueden ser visualizados por unusuario webdesde un dispositivo remoto. Para ejemplificar lo que que son las pginas web,imaginemos que queremos escribir un libro, este supuesto libro debe contener una portada o

    pgina inicial, un ndice o men, diferentes captulos o pginas principales y los datosdel autor o la pgina de contacto. As que cuando entro en la pgina principal de un sitioweb(conjunto de pginas web) , es como si fuera la portada de un libro, desde donde puedoacceder a las pginas principales de sitio web navegando por el men.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/HTMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/HTMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/HTMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XHTMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XHTMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XHTMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/W3Chttp://es.wikipedia.org/wiki/W3Chttp://es.wikipedia.org/wiki/W3Chttp://es.wikipedia.org/wiki/Hojas_de_estilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hojas_de_estilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hojas_de_estilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agentes_de_usuariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agentes_de_usuariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agentes_de_usuariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Navegadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Navegadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Navegadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_webhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_webhttp://cursoweb20.net/2012/02/24/que-es-un-usuario-web-tipos-y-funciones/http://cursoweb20.net/2012/02/24/que-es-un-usuario-web-tipos-y-funciones/http://cursoweb20.net/2012/02/24/que-es-un-usuario-web-tipos-y-funciones/http://cursoweb20.net/2012/02/24/que-es-un-usuario-web-tipos-y-funciones/http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_webhttp://es.wikipedia.org/wiki/Navegadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Agentes_de_usuariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hojas_de_estilohttp://es.wikipedia.org/wiki/W3Chttp://es.wikipedia.org/wiki/XHTMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/XMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/HTMLhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9s
  • 7/30/2019 Metodologa para el desarrollo de aplicaciones.

    4/4

    En trminos genricos, una pgina web se puede estructurar en varias partes:

    Cabecera o Header: la cabecera se encuentra en la parte superior de la pgina web,generalmente contiene informacin relativa a la temtica del sitio web. Suele contener el

    Logo, un ttulo o eslogan, informacin de contacto y el men para navegar por las pginas

    principales. Muchos diseadores tambin incluyen un buscador.

    Cuerpo o Body: en el cuerpo encontraremos el contenido ms relevante para esa pgina enparticular. Puede ser de cuerpo entero o con una barra lateral. Las barras laterales

    generalmente se usan para poner contenido complementario y para mostrar accesos a otras

    pginas relevantes.

    Pi de Pgina o Footer: en el footer generalmente encontraremos informacin de contacto,un men a las pginas ms relevantes, links a otras webs y en general contenido

    complementario referente a la temtica del sitio web

    Seguridad

    Lo que debemos saber acerca de la seguridad web

    Son muchos los factores que debemos tener en cuenta con respecto a la seguridad web, y lo

    cierto es que si manejamos un sistema operativo, independientemente del destino que le

    demos al mismo, debemos decir que es importante que conozcamos algunas caractersticas

    del mismo. Por ejemplo, existen algunos tipos de programas que suelen ser muyvulnerables a los ataques que se enfocan en el usuario de la red, ya que no permitenenviar informacin desde formularios html y generalmente poseen muchos problemas con

    respecto a la privacidad de los documentos de navegacin y los documentos personales.

    No obstante siempre existe algn programa que nos ayuda a contrarrestar este tipo de

    problemas ya que nos permiten redireccionar informacin correspondiente al usuario.

    Ahora bien, si hablamos de la seguridad web con respecto a nuestras cuentas online,

    especialmente las cuentas de correos electrnicos, debemos decir que los servidores decada sitio nos incluyen un sistema de seguridad para evitar que las paginas web nosbombardeen con todo tipo de contenidos que pueden no resultar ajenos a nuestro inters.

    A su vez, muchas veces los sitios utilizan lo que se denomina reemplazo de identidad, en

    donde se busca apropiarse de todos aquellos datos confidenciales que pertenecen a los

    usuarios en la red y de esta manera recibimos e-mails con remitentes conocidos cuando

    realmente no son ellos quienes nos los mandan. No obstante en este tipo de casos, no existealgn sistema de seguridad web que pueda ayudarnos, por eso es importante queestemos atentos a este tipo de situaciones ya que esta es la principal manera en la cual nosintroducen virus en nuestro sistema operativo.