Metodologia de La Investigacion

20
Asignatura: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Docente : Ing. Ind. Julio Garrido López. MsC Semana 05

description

,

Transcript of Metodologia de La Investigacion

Page 1: Metodologia de La Investigacion

Asignatura: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

Docente : Ing. Ind. Julio Garrido López. MsC

Semana 05

Page 2: Metodologia de La Investigacion

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

PRIMERA ETAPA

PLANIFICACIÓN

PROBLEMA MARCO TEÓRICO DISEÑO METODOLÓGICO

IDENTIFICACIÓN

PLANTEAMIENTO

OBJETIVOS

HIPÓTESIS

VARIABLES

TIPO DE ESTUDIO

OPERACIONALIZACIÓN VARIABLE

UNIVERSO Y MUESTRA

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

PLAN DE TRATAMIENTO DE DATOS

CRONOGRAMA

RECURSOS

Page 3: Metodologia de La Investigacion

Hipotesis, Variables, Diseño Metodologico, Poblacion y Muestra

Page 4: Metodologia de La Investigacion

7. ¿Qué se pretende probar? FORMULACIÓN DEL SISTEMA DE HIPOTESIS.

8. ¿Cómo se va a realizar la investigación?

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN.

9. ¿A que fuentes escritas se va a referir el investigador?

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA.

10. ¿Cuáles son los recursos necesarios?

PRESUPUESTO.

11. ¿Qué fases tiene la investigación y cuando se ejecuta cada una?

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

Page 5: Metodologia de La Investigacion

Hipótesishttps://www.youtube.com/watch?v=OoYO8qwwmFkSon explicaciones tentativas de la relación entre dos o más

variablesIndica lo que tratamos de probarSus funciones son:1. Guiar el estudio2. Proporcionar explicaciones3. Apoyar la prueba de teorías

Page 6: Metodologia de La Investigacion

• https://www.youtube.com/watch?v=4Vhfryqz4i4

FORMULACION DE HIPOTESISLas hipótesis pueden ser mas o menos generales o precisas, e involucrar dos o mas variables, pero en cualquier caso son solo proposiciones sujetas a comprobación empírica, a verificación en la realidad.

• La manera en la que se redacta o se escribe una hipótesis es la de una proposición simple. No son oraciones imperativas ni interrogativas ni exclamativas. Es una afirmación que puede ser verdadera o falsa.

• La hipótesis representan predicción o respuesta probable a las interrogantes que el investigador formula, ante un conocimiento previo, para su contrastación empírica

Page 7: Metodologia de La Investigacion

Son hipótesis:• La prohibición de fumar en espacios públicos influyó en la disminución del número de fumadores.• Mantener una dieta alimenticia balanceada incide en el estado de salud de los individuos.

No son hipótesis las siguientes oraciones:• ¡Qué grupo de estudiantes numeroso!• ¿Bajó el desempleo en Uruguay en la última década?• ¡Redacta una hipótesis!

Page 8: Metodologia de La Investigacion

Características de las Hipótesis

Referirse a una situación realSus variables o términos deben ser comprensibles,precisos y concretosLas variables deben ser definidas operacional y conceptualmenteLas relaciones entre las variables deben ser claras y verosímilesLos términos o variables,así como las relaciones entre ellas deben ser

observables y mediblesDeben relacionarse con técnicas disponibles para probarse

Page 9: Metodologia de La Investigacion

Tipos de Hipótesishttps://www.youtube.com/watch?v=0lULzPk5cxA

• De investigación- Proposiciones tentativas sobre la o las posibles relaciones entre dos o

más variables.• Correlacionales Ej:H1:A mayor confianza,mayor equidad.• Descriptivas Ejemplo:H2:El aumento del número de divorcios de parejas cuyas

edades oscilan entre los 18 y 25 años, será de 20% el próximo año.

Page 10: Metodologia de La Investigacion

Tipos de HipótesisNulas • Proposiciones que niegan o refutan la relación entre las variablesEjemplo:Ho:No hay relación entre la autoestima y el temor al éxito

Alternativas• Son posibilidades diferentes o alternas ante las hipótesis de investigación y

nula.Ejemplo:Ha:El candidato A obtendrá en la elección para la presidencia más del 60%

de la votación total.

Page 11: Metodologia de La Investigacion

VARIABLEPropiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse.Puede fluctuar.

Ejemplos de variables: género, la motivación, el atractivo físico, la religión, la agresividad verbal,etc.

Page 12: Metodologia de La Investigacion

• Los conceptos son representaciones abstractas de una realidad observable, son instrumentos para expresar una representación mental de la realidad. Este grado de abstracción implica que en el proceso de investigación estos conceptos no puedan ser directamente abordados en el campo empírico, lo que hace necesario pasar a un nivel más concreto de trabajo. Se deben transformar en aspectos de la realidad que sean observables: las variables.

• Este proceso por el cual se realiza el pasaje de los conceptos (constructos teóricos) a las variables se denomina operacionalización.

Ejemplo

• Concepto: Derecho de atención de la salud

• Definición nominal: Acceso a servicios de salud

• Definición operacional: Proporción de la población que tiene derecho a recibir atención en centros de salud

Page 13: Metodologia de La Investigacion

¿ Como se relacionan las hipótesis, las preguntas y los objetivos de

investigación?Las hipótesis proponen tentativamente las respuestas a las preguntas de investigación, la relación entre ambas es directa e intima.

Las hipótesis integran a los objetivos y preguntas de investigación para guiar el estudio.

La hipótesis comúnmente surgen de los objetivos y preguntas de investigación, una vez que estas han sido reevaluadas de la revisión de la literatura consultada para redactar el marco teórico.

Page 14: Metodologia de La Investigacion

Variables

Page 15: Metodologia de La Investigacion
Page 16: Metodologia de La Investigacion
Page 17: Metodologia de La Investigacion
Page 18: Metodologia de La Investigacion
Page 19: Metodologia de La Investigacion

CUESTIONARIO 51. ¿Cuántas referencias deben usarse para el marco teórico?, explicar.

2. Describir y comentar la siguiente descripción de indagación y consulta:

• ¿Acudimos a un par de bancos de datos, ya sea de consulta manual o por computadora? y ¿pedimos referencias por lo menos de cinco años atrás?

• ¿Buscamos en directorios, motores de búsqueda y espacios en internet? (por lo menos tres).

• ¿Consultamos como mínimo cuatro revistas científicas que suelen tratar el tema de interés? ¿Las consultamos de cinco años atrás a la fecha?

• ¿Buscamos en algún lugar donde había tesis y disertaciones sobre el tema de interés?

• ¿Buscamos libros sobre el tema en al menos dos buenas bibliotecas físicas o virtuales?

• ¿Consultamos con más de una persona que sepa algo del tema?

• Si, aparentemente, no descubrimos referencias en bancos de datos, bibliotecas, hemerotecas, videotecas y filmotecas, ¿contactamos a alguna asociación científica del área en la cual se encuentra enmarcado el problema de investigación?

Page 20: Metodologia de La Investigacion

• ¿Quién o quiénes son los autores más importantes dentro del campo de estudio?• ¿Qué aspectos y variables se han investigado?• ¿Hay algún investigador que haya estudiado el problema en un contexto similar al nuestro?• ¿Tenemos claro el panorama del conocimiento actual respecto a nuestro planteamiento?• ¿Sabemos cómo se ha conceptualizado nuestro planteamiento?• ¿Generamos un análisis crítico de la literatura disponible?, ¿reconocimos fortalezas y debilidades de la investigación previa?• ¿La literatura revisada se encuentra libre de juicios, intereses, presiones políticas e institucionales?• ¿El marco teórico establece que nuestro estudio es necesario o importante?• ¿En el marco o perspectiva teóricos queda claro cómo se vincula la investigación previa con nuestro estudio?