Metodologia de la Investigacion

23
BIENVENIDOS

description

En esta presentación se encuentran los elementos fundamentales para dar inicio a la propuesta de investigación

Transcript of Metodologia de la Investigacion

Page 1: Metodologia de la Investigacion

BIENVENIDOS

Page 2: Metodologia de la Investigacion

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL

INDUCCIÓN A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

ADIELA CARVAJAL ARBOLEDA

- 2010

Page 3: Metodologia de la Investigacion

ACTITUD DEL INVESTIGADOR

Comprender que el hilo conductor de un proyecto de investigación no depende tanto de la aplicación de la receta, de la fórmula, sino de factores tales como:

La adhesión del investigador al tema o problema de investigación, (relación afectiva)

De la coherencia que gane cada uno de los momentos; del manejo de la alteración que se presente en algunos de sus pasos; de la capacidad para manejar las apariciones fortuitas, etc. Dentro del proceso investigat.

Del manejo que se le dé a las incertidumbres que provoca el acto de investigar.

Page 4: Metodologia de la Investigacion

Proyecto de investigación

Busca generar conocimiento, teorías

Se pregunta por el por qué, por las consecuencias, por las relaciones …

Su problema es más teórico

Sus objetivos son de tipo cognitivo

VSPlanes de

acción

Busca solucionar problemas de manera directa

Sus objetivos son de tipo procedimental, se plantean en función de actividades.

Compromete acciones y recursos de orden institucional.

Espera resultados prácticos a corto y mediano plazo

Page 5: Metodologia de la Investigacion

?Cómo se genera una idea de investigación ¿

Dándole cabida a la intuición

Desarrollando:

Gusto por el conocer - Inquietud cognitiva Curiosidad,

Capacidad de asombro.

Tomando una actitud escéptica frente a lo que ocurre a nuestro alrededor.

Preocuparse por buscar soluciones a problemas de orden social, enmarcados en las disciplinas de nuestro ejercicio profesional.

Querer hacer aportes a la academia, a la ciencia ...

Page 6: Metodologia de la Investigacion

TEMA IDEA

ANTECEDENTESoRealizar la investigación de manera diferente

oEstructurar formalmente el tema

oSeleccionar la perspectiva teórica, desde la cual se abordará el problema

Función

MARCO TEÓRICO

Existen temas:Invest., bien estruct. Y formalizadas(documentos escritos y otros materiales)

Investi. – menos estruct y formalizadas(pocos documentos y materials escritos)

Poco: invest. –formalizadas(mucho esfuerzo para encontrar material)

No investigados

Page 7: Metodologia de la Investigacion

Origen de una Investigación

ID EAS

Experiencias individuales Lecturas, películas, noticias … observaciones de hechos, creencias - presentimientos …

ORIGEN FUENTE CALIDAD

Depende de laRelación con los AntecedModificaciones Relación con el área del conocimiento del invest.Madurez de la idea

No depende de la fuente

Vagas - ambiguas

Precisas Estructuradas

?

Page 8: Metodologia de la Investigacion

Característica de una buena idea de investigación

Alienta y excita al investigador de manera personal

No necesariamente tienen que ser nuevas, pero sí novedosas.. se ajustan a nuevos contextos o situaciones

Pueden servir para elaborar teorías y proponer soluciones a problemas existentes.

Debe dársele continuidad, pues su abandono implica pérdida de interés, desarticulación, desconexión con el proceso investigativo

Page 9: Metodologia de la Investigacion

PROPUESTA• TEMA• TITULO PROVISIONAL• BREVE DESCRIPCIÓN GENERAL DEL

PROBLEMA

• JUSTIFICACION• OBJETIVO• CLASE DE INVESTIGACION

• POSIBLES COLABORADORES• RECURSOS DISPONIBLES• BIBLIOGRAFIA

Page 10: Metodologia de la Investigacion

TEMA

• En esta parte se coloca el tema especifico de la investigación

• Parte de un tema general muy amplio que se subdivide en subtemas, éstos se descomponen en temas particulares que a su vez se dividen en temas específicos

• Se delimita el tema espacio y tiempo

Page 11: Metodologia de la Investigacion

Titulo provisional

Una vez establecido el tema específico de la investigación se delimita provisionalmente ESPACIAL (lugar) y TEMPORALMENTE (periodo de tiempo al que se referirá el estudio)

Page 12: Metodologia de la Investigacion

BREVE DESCIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA

• Se plantea una situación problema

• Se describe el problema• Se formula el problemaPara describir al situación problema se enuncian los

antecedentes del estudio y los hechos que originaron las inquietudes e interrogantes iniciales: tales hechos pueden referirse a: magnitud del fenómeno, frecuencia, grupos de población y áreas geográficas afectadas, factores involucrados, evidencia, explicaciones, discrepancias, consensos, formas de resolver los interrogantes, tendencias, hipótesis y personas e instituciones involucradas en el asunto a tratar.

Page 13: Metodologia de la Investigacion

DE LA IDEA AL PROBLEMA

Plantear el problema significa afinar, estructurar formalmente la idea de investigación, puede ser:

Inmediato o automático,

Llevar mucho tiempo

Depende de:

La experiencia y conocimiento del investigador sobre el tema,

La complejidad de la idea

El material existente sobre el tema …

Planteamiento del problema

Objetivos de la invest.

Las preguntas de invest.

La justificación

Verbos recomendados

Analizar, identificar, explicar, determinar, evaluar, comprobar, comparar,

NO

Estimular, saber, conocer, reparar,,

Page 14: Metodologia de la Investigacion

JUSTIFICACIÓN PRELIMINAR

•Es necesario tener en cuenta que la justificación debe responder al por qué y para qué se realiza la investigación• Qué los resultados sean utilizados por alguien•Que los resultados sean necesarios para tomar una decisión inmediata•Que los resultados de la investigación estén de acuerdo con las prioridades de la empresa, localidad, región o país•Que los resultados proporcionen aporte metodológico sobre algún proceso

Page 15: Metodologia de la Investigacion

OBJETIVO PROVISIONAL

• El objetivo general tiene como fin señalar el nivel de conocimiento que se desea obtener como resultado de la investigación.

• Se inicia su enunciado con un verbo en infinitivo: tales como identificar, describir, explicar, interpretar, realizar, determinar, caracterizar, aplicar, demostrar, clasificar, calcular, comprobar, contrastar, examinar, probar, construir, diseñar, formular, estimar, evaluar y medir

Page 16: Metodologia de la Investigacion

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA- Parte generalmente de un problema bien definido por el

investigador- Parte de objetivos claramente definidos- Se plantean hipótesis para ser verificadas o falseadas

mediante pruebas empíricas- Utiliza instrumentos para recolección de información y

medición de variables

- Se deben controlar los factores de confución

Page 17: Metodologia de la Investigacion

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

• Se refiere a estudios sobre el quehacer cotidiano de las personas o de grupos pequeños. En este tipo de investigación interesa l que la gente dice, piensa o hace; sus patrones culturales; el proceso y significado de sus relaciones interpersonales y con el medio.

• Su función puede ser describir o generar una teoría a partir de los datos obtenidos

• Los investigadores desarrollan conceptos y comprensiones partiendo de los datos y no recogiendo datos para evaluar modelos, hipótesis o teorías preconcebidas

• Es de índole interpretativa y las personas participan activamente durante todo el proceso

Page 18: Metodologia de la Investigacion

POSIBLES COLABORADORES• Son las personas o instituciones que pueden participar

en el diseño y ejecución del proyecto o aportar parte de los recursos necesarios para llevarlo a cabo.

• En el caso de personas

Nombre y apellidos

Títulos académicos

Breve descripción de la forma de colaboración

En el caso de instituciones

Nombre de la institución

Área o departamento

Breve descripción de los recursos a aportar

Page 19: Metodologia de la Investigacion

RECURSOS DISPONIBLES

• Humanos• Físicos• Económicos• Se debe reportar el nombre de las personas y los

recursos materiales, institucionales y financieros de que se disponga o la entidad ejecutora del proyecto

• Mostrar la disponibilidad permanente durante el tiempo del estudio

Page 20: Metodologia de la Investigacion

BIBLIOGRAFÍA

• Es la parte que sustenta la validez de la investigación. La revisión bibliográfica es el aspecto fundamental a tener en cuenta en la realización de un proyecto y de su riqueza depende que se le facilite al investigador obtener los datos requeridos en un momento determinado.

• Se deben referenciar libros, revistas, tesis de grado, referencias obtenidas por internet, y otros que se consultaron

• Para la referencia bibliográfica se deben tener en cuenta las normas ICONTEC actualizadas para la presentación de trabajos de grado y tesis.

Page 21: Metodologia de la Investigacion

Fuentes directas:

NOGUERA, C. E. La investigación Educativa y pedagógica en Colombia… En Investigación pedagógica en Cbia. Medellín: Maestros Gestores, 2002

PIANTANIDA, Graciela y DE ROJO, Mónica C. El texto Instrumental. Kapelusz, Bs. As., 1999

SAMPIERI, R. H, et al. Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill, 1995.

TAMAYO, Oscar E. Módulo de investigación. Manizales: U. de Manizales, 2003.

Page 22: Metodologia de la Investigacion

Ejercicio para primera sesión

A partir de lo anterior:

b. Conformar los grupos que van a desarrollar la propuesta

c. Retomar experiencias, temáticas, y seleccionar la idea para llevar a cabo la propuesta de investigación siguiendo los pasos sugeridos por el libro.

c. Explicar en una página qué es lo que se pretende con la idea seleccionada.

d. Elaborar un primer intento de pregunta a resolver durante el trabajo.

Page 23: Metodologia de la Investigacion

G R A C I A S