Metodologia 5 S

22
Metodología 5’S Ing. Samuel Escala Blackbelt 6 Sigma

description

Metodología 5\'S

Transcript of Metodologia 5 S

Page 1: Metodologia 5 S

Metodología 5’SIng. Samuel EscalaBlackbelt 6 Sigma

Page 2: Metodologia 5 S

¿Qué es la Metodología 5’S?El método de las 5S, así denominado por la primera letra (en japonés) de cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples.

Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral.

Japonés Inglés EspañolSeiri Sort out

SeleccionarSeiton Set in Order

OrdenarSeiso Shine LimpiarSeiketsu Standardize EstandarizarShitsuke Sustain Mantener

Page 3: Metodologia 5 S
Page 4: Metodologia 5 S

pérdida de oportunidades debido a una fuerza de trabajo subutilizada

Producción o reproceso fuera de especificación

El exceso de materia prima, trabajo en proceso o productos terminados

El exceso de la oferta más allá de los requisitos del proceso de la próxima

Tiempo perdido debido a escasez, cuellos de botella, etc.

Exceso de movimientos durante el proceso

Exceso de transporte entre procesos

Trabajo que no agrega valor al cliente o al negocio

Creatividad inutilizada

Defectos InventarioSobre producción

EsperasExceso de movimiento Motion

TransporteSobre proceso

7 +1 Desperdicios

Page 5: Metodologia 5 S

OPERACIONES

ADMINISTRACIÓN

*Las imágenes utilizadas solo son de referencia y uso didáctico.

Page 6: Metodologia 5 S

Pasos para Implementar las 5’S

1. Seleccionar 2. Ordenar

5. Mantener

4. Estandarizar3. Limpiar

Page 7: Metodologia 5 S

Paso 1: Seleccionar

Seleccione los objetos innecesarios en el lugar de trabajo y descártelos.

Elimine lo que usted no necesita

Page 8: Metodologia 5 S

Objetivo:Contar con un área de trabajo donde únicamente estén los artículos y herramientas necesarios.

PASOS

1. Identificar todos los artículos innecesarios.

2. Elimina todo aquello que definitivamente no se utiliza.

3. Encuentra un lugar de almacenamiento diferente para las cosas de uso poco frecuente.

HERRAMIENTAS• Tarjetas Rojas

SELECCIONAR - SEIRI

Page 9: Metodologia 5 S

Utilizada para identificar visualmente los innecesarios dentro del lugar de trabajo.

Page 10: Metodologia 5 S

Obtenga el área de trabajo organizada

Acomode los objetos necesarios en buen orden, de forma tal que sean fácilmente accesibles para su uso.

Un lugar para cada cosa

Cada cosa en su lugar

Paso 2: Ordenar

Page 11: Metodologia 5 S

Objetivo:Qué exista un lugar para cada articulo, adecuado a las rutinas de trabajo, listos para utilizarse y con una debida señalización.

PASOS

1. Asigna e identifica un lugar para cada articulo.

2. Determina la cantidad exacta que debe haber de cada articulo.

3. Asegura que cada articulo este listo para usarse.

4. Crea los medios para asegurar que cada articulo regrese a su lugar.

HERRAMIENTAS• Códigos de color• Señalización

ORDENAR - SEITON

Page 12: Metodologia 5 S

Limpie completamente el área de trabajo

Limpie completamente su lugar de trabajo, de forma tal que no haya polvo en el piso, en las máquinas o en el equipo.

Paso 3: Limpiar

Page 13: Metodologia 5 S

Objetivo:Establecer una metodología de limpieza que evite que el área de trabajo se ensucie.

PASOS

1. Identifica los materiales necesarios y adecuados para la limpieza del área de trabajo.

2. Asigna un lugar adecuado y funcional a cada articulo utilizado para mantener limpia el área de trabajo.

3. Establece métodos de prevención que eviten que se ensucie el área.

4. Implementa las actividades de limpieza como rutina.

HERRAMIENTAS• Check list de inspección y limpieza• Tarjeta amarilla• Operación Hormiga

LIMPIAR - SEISO

Page 14: Metodologia 5 S

Utilizada para identificar visualmente la necesidad de limpieza dentro del lugar de trabajo.

Page 15: Metodologia 5 S

Paso 4: Estandarizar

Establezca y mantenga en todo momento un alto estandar de orden y limpieza en el lugar de trabajo.

Page 16: Metodologia 5 S

Objetivo:Desarrollar condiciones de trabajo que eviten retroceso en las primeras 3’S.

“TODO IGUAL SIEMPRE”PASOS

1. Estandariza todo y haz visibles los estándares utilizados.

2. Implementa métodos que faciliten el comportamiento apegado a los estándares.

3. Comparte toda la información sin que tenga que buscarse o solicitarse.

HERRAMIENTAS• Tableros de estándares• Formatos, Patrones o Plantillas• Instrucciones y/o Procedimientos

SEIKETSU - ESTANDARIZAR

Page 17: Metodologia 5 S
Page 18: Metodologia 5 S

Tu propia disciplina define un nuevo status quo y un estandar para la organización del área de trabajo

Entrenar al personal para que continue, con disciplina y autonomía, las prácticas de buen orden y limpieza.

Paso 5: Mantener

Page 19: Metodologia 5 S

Objetivo:Alcanzar una calidad de “museo” en todas las áreas de la empresa, desde los individuos hasta la organización.

PASOS

1. Haz visibles los resultados de las 5’S.2. Provoca la critica constructiva con

otras áreas, bodegas y hasta empresas.

3. Promueve las 5’S en toda la empresa mediante esquemas promocionales.

4. Provoca la participación de todos en la generación de ideas para fomentar y mejorar la disciplina en las 5’S.

HERRAMIENTAS• Check list de las 5’S• Ronda de las 5’S

SHITSUKE - MANTENER

Page 20: Metodologia 5 S

De la 6ta a la 9na S6. SHIKARI – CONSTANCIA7. SHITSUKOKU – COMPROMISO8. SEISHOO – COORDINACIÓN9. SEIDO – SINCRONIZACIÓN

Page 21: Metodologia 5 S

Algunos Beneficios de su uso:

Tiempos de respuesta más cortos.Mayor calidad. Reducción de los desperdicios (concepto: 8 waste).Mayores niveles de seguridad que redundan en una mayor

motivación de los empleados.Aumenta la vida útil de los equipos.Genera cultura organizacional.

Las 5'S es el medio para alcanzar operaciones estándares a la medida de nuestras necesidades, así como a crear una cultura de mejora continua.