metodo_cientifico

29
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Título V Cooperativo Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología mayo 2006 Instrucciones Propósito Pre - prueba Contenido Actividades Post - prueba Bibliografía Objetivos Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente [email protected] Exit

description

dsfhn

Transcript of metodo_cientifico

  • Universidad Interamericana de Puerto RicoRecinto de GuayamaTtulo V CooperativoProf. Santos L. de Jess OrtizCatedrtico Auxiliar de Biologamayo 2006InstruccionesPropsitoPre - pruebaContenidoActividadesPost - pruebaBibliografaObjetivosCurso: Ciencia, Tecnologa y [email protected] Exit

  • Utiliza los siguientes botones para navegar por el mdulo.

    Para moverte hacia la prxima pantalla.

    Para regresar a la pantalla anterior.

    Para regresar a la pgina de inicio.

  • El mdulo instruccional desarrollado va dirigido a estudiantes cuyo currculo acadmico no es del rea de las ciencias y necesitan adquirir conceptos generales de ciencias, tecnologa y ambiente. En este mdulo titulado: El Mtodo Cientfico, es que el estudiante pueda Identificar los componentes del mtodo cientfico en la explicacin de situaciones de la vida diaria. Adems, aplicar el mtodo cientfico como herramienta de estudio en el anlisis de situaciones que impliquen el uso del mtodo cientfico.

    El mdulo preparado est en formato de Power Point, e incluye pre y post prueba para que el estudiante se autoevale, enlaces electrnicos para la bsqueda de informacin relacionada al tema y situaciones de aplicacin.

  • Identificar los componentes del Mtodo Cientfico.

    Aplicar el Mtodo Cientfico como herramienta de estudio en el anlisis de situaciones.

  • Antes de continuar con el contenido del mdulo se recomienda tomar la pre-prueba sobre el Mtodo Cientfico. Una vez estudiado el contenido debes tomar la post-prueba para que te autoevales e identifiques cuanto has aprendido.

    Para tomar la pre-prueba debes presionar sobre el dibujo que aparece aqu.

  • En esta rea podrs conocer toda la informacin necesaria para conocer los conceptos relacionados con el Mtodo Cientfico y la aplicacin a situaciones.

  • IntroduccinCiencia es un Sistema de conocimientos racionales y ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (PRINCIPIOS, TEORAS, LEYES, CONCEPTOS) obtenidos como resultados de la investigacin empleando el MTODO CIENTFICO y que encierra todo el desarrollo de la humanidad en un momento histrico determinado.

  • IntroduccinEl Mtodo Cientfico no se usa exclusivamente en el rea de ciencia, se utiliza en cualquier disciplina y nos permite establecer conclusiones acertadas.

  • Identificar un problema o una pregunta sobre algn aspecto del universo.

    Analizar toda la informacin disponible y generar una hiptesis o explicacin tentativa.

    Disear experimentos que lleven a aceptar o rechazar la hiptesis.

    Aceptar, rechazar o modificar la hiptesis de acuerdo con los resultados obtenidos en los experimentos.

    De forma general el Mtodo Cientfico se desglosa en los siguientes pasos:

  • Etapas del Mtodo # 1OBSERVACIN# 2PREGUNTA# 4HIPTESIS# 3BSQUEDADE LITERATURA# 5EXPERIMENTACIN# 7TESIS# 6ANLISIS DE RESULTADOS(DATOS)# 8PUBLICACIN

  • Descripcin de las Etapas del Mtodo Cientfico1. Observacin Siempre que observamos algo establecemos una pregunta. Observar es ms que el mero hecho de ver, se puede observar sin necesidad de usar el sentido de la visin.

    2. Pregunta Problema Son cuestionamientos que surgen a partir de una observacin.

  • Descripcin de las Etapas del Mtodo Cientfico3. Bsqueda de Literatura Siempre que se establece la pregunta problema debemos buscar en la literatura si existe una contestacin para esa pregunta. De no encontrarla entonces continuamos con el prximo paso del Mtodo Cientfico. 4. Hiptesis Es una posible contestacin al problema o pregunta. Debemos recordar siempre que esta aseveracin puede ser o no la contestacin final a nuestro problema. La hiptesis est sujeta a comprobacin cientfica, por lo cual entonces se realiza un experimento.

  • 5. Experimentacin Estudio metdico realizado bajo control. Todo experimento debe ser realizado teniendo en cuenta un control y un experimental. 6. Anlisis de Resultados Es la interpretacin de los resultados obtenidos del proceso de experimentacin. Puede ser requerida para este anlisis estadstico. Descripcin de las Etapas del Mtodo Cientfico

  • 7. Tesis Es la aseveracin final que contesta la pregunta que hemos realizado. Esta es una aseveracin que ha sido comprobada mediante experimentacin y esta apoyada por evidencia experimental. 8. Publicacin Todo trabajo cientfico debe ser de conocimiento para el ser humano. Este debe ser presentado en una revista o publicacin de tipo cientfica.

    Descripcin de las Etapas del Mtodo Cientfico

  • Limitaciones del Mtodo CientficoEl Mtodo Cientfico no puede ser utilizado para describir o explicar situaciones abstractas como por ejemplo: EL AMOR, LA BELLEZA; entre otros. En otras palabras el Mtodo Cientfico puede ser utilizado para describir situaciones que pueden ser verificadas y sobre todo que no sean abstractas.

    Podras explicar cunto quieres a una persona? (en un valor cuantificable)

    Podras explicar cun bella es una persona?

  • Ejercicio de AplicacinEn el gabinete del laboratorio de Biologa criamos guppys para embellecer nuestro ambiente de trabajo. Tenemos dos peceras para este propsito.

    En una de las peceras, observamos un aletargamiento en los movimientos de natatorios en algunos peces. Esto se agrav al grado de que los "guppys comenzaron a morir.

  • Cul era la causa de muerte de los guppys? sta fue nuestra primera pregunta, la cual fue seguida por varias hiptesis.

  • Las hiptesis fueron las siguientes:

    1. Los guppys estaban envenenndose con algn producto qumico que fue aadido a el agua.2. La pecera se coloc muy cerca de una estufa del laboratorio (a un metro de distancia), entonces el calor excesivo podra estar matndolos.

  • Para probar la hiptesis nmero 1, decidimos llevar a cabo un experimento controlado. Separamos a los guppys del acuario saludable en dos grupos:

    Como grupo de control, se colocaron 10 guppys en la "pecera saludable", 5 hembras y 5 machos.

    Como grupo experimental, se coloc otro grupo de 10 guppys en la "pecera asesina", 5 hembras y 5 machos. Mantuvimos las mismas condiciones ambientales para ambos grupos.

  • Despus de 48 horas, el grupo experimental (los peces en el acuario asesino) comenz a presentar movimientos letrgicos.

    Por otro lado, el grupo de control estaba en condiciones normales. Despus de 57 horas, los individuos del grupo experimental comenzaron a morir.

  • Nuestro anlisis preliminar fue que la muerte de guppys slo ocurra en la pecera asesina, por lo tanto, el problema resida solamente en dicha pecera. Nosotros slo tenamos que probar si alguna substancia txica era la causa de las muertes.

    Confiamos el anlisis qumico del agua de ambas peceras a un laboratorio de anlisis qumicos. Los resultados revelaron que no haba substancias txicas en el agua de las peceras.

  • Las diferencias en la composicin qumica entre las muestras de agua, de una y otra peceras, no fueron significativas.

    Por lo tanto, la primera hiptesis se rechaz parcialmente (siempre persiste cierto grado de incertidumbre debido a varios factores concernientes a los procesos analticos).

  • Finalmente, decidimos probar la segunda premisa. Verificamos la temperatura del agua en ambas peceras.

    Uh. El agua en la pecera asesina era 4.7 C ms caliente que el agua de la pecera saludable.

  • Para verificarlo, colocamos el acuario asesino a una distancia de la estufa de tres metros con respecto a la posicin original. Desde entonces nuestros guppys no mueren por "causa desconocida"; por lo menos, no hasta ahora.

    Tsis (Conclusin): La experimentacin permiti que conociramos la verdadera causa de la muerte de los peces.

  • En esta seccin encontrars algunas actividades de aplicacin del mtodo cientfico.

  • Actividad # 1Analiza la siguiente situacin utilizando los pasos del Mtodo Cientfico:

    Una persona va a visitar a su amigo a un laboratorio nuclear y observa cada vez que lo visita un conejo que est en una jaula en ese laboratorio, y se ve que cada da que pasa est ms delgado.

    Anlisis de situacinPresiona aqu

  • Actividad # 2Realiza una bsqueda en Internet sobre el Mtodo Cientfico utilizando las direcciones electrnicas presentadas en la prxima diapositiva. Utiliza la informacin para analizar alguna situacin que identifiques en el peridico.Redacta el anlisis y envialo por email a:[email protected].

  • Una vez estudiado el contenido debes tomar la post-prueba para que te autoevales e identifiques cuanto has aprendido.

    Para tomar la post-prueba debes presionar sobre el dibujo que aparece aqu.

  • La Ciencia y el Mtodo Cientficohttp://rehue.csociales.uchile.cl/antropologia/ciencia.htm

    The Scientific Methodhttp://phyun5.ucr.edu/~wudka/Physics7/Notes_www/nod e5.html

    The Scientific Method can be used to solve any problem, even to find a date for Friday Night! http://www.howe.k12.ok.us/~jimaskew/hsimeth.htm