MÉTODO ETNOGRÁFICO

5
MATERIA: MÉTODOS CUALITATIVOS TEMA: RESUMEN DEL LIBRO DE GESTOS Etnografía La etnografía es el método de investigación cualitativa original y prototípico. Tiene sus raíces en la antropología y la sociología, y en años recientes se ha convertido en un modelo de investigación para la psicología social y una fuente clave para la investigación de nuevo paradigma. La etnografía es una forma básica de investigación social que implica hacer observaciones, obtener datos de los informantes, construir hipótesis y actuar de acuerdo con ellas. El etnógrafo participa de manera activa en el entorno de la investigación, pero no lo estructura; su enfoque se basa en el descubrimiento, siendo la meta el retratar las actividades y perspectivas de los actores. La etnografía le atañe la experiencia según es vivida sentida o experimentada, y por tanto supone una preocupación por la conciencia fenomelógica. Para investigarla, el etnógrafo participa de la vida cotidiana

description

Metodos de investigacion

Transcript of MÉTODO ETNOGRÁFICO

MATERIA: MTODOS CUALITATIVOS

TEMA: RESUMEN DEL LIBRO DE GESTOS

Etnografa

La etnografa es el mtodo de investigacin cualitativa original y prototpico. Tiene sus races en la antropologa y la sociologa, y en aos recientes se ha convertido en un modelo de investigacin para la psicologa social y una fuente clave para la investigacin de nuevo paradigma.

La etnografa es una forma bsica de investigacin social que implica hacer observaciones, obtener datos de los informantes, construir hiptesis y actuar de acuerdo con ellas. El etngrafo participa de manera activa en el entorno de la investigacin, pero no lo estructura; su enfoque se basa en el descubrimiento, siendo la meta el retratar las actividades y perspectivas de los actores.

La etnografa le atae la experiencia segn es vivida sentida o experimentada, y por tanto supone una preocupacin por la conciencia fenomelgica. Para investigarla, el etngrafo participa de la vida cotidiana de la gente durante un tiempo, observando lo que sucede, escuchando lo que se dice, haciendo preguntas, estudiando documentos; en otras palabras recolectando cualquier dato accesible que arroje a la luz sobre el (los) tema (s) que atae (n) a la investigacin.

Como modalidad de la investigacin cualitativa, la etnografa resulta exitosa solamente en el grado en que perita entender entanto al lector a los participantes lo que sucede en una sociedad o en una circunstancia social.

La etnografa va ms all de un mero relato de historias; abarca la obtencin de respuestas y la documentacin del conocimiento cultural. La etnografa no es nueva tiene una larga historia, con races en la antropologa y la investigacin cultural cruzada.

Psicolgicamente, la etnografa es muy interesante en s misma, en cuanto tiene una estrecha similitud con las formas rutinarias en que la gente le da sentido a su mundo e la vida cotidiana.

1. Haremos observaciones e inferencias

2. Haremos preguntas a la gente

3. Formularemos una hiptesis de trabajo

4. Actuaremos de acuerdo con ella.

Es posible la triangulacin, lo que permite al investigador comparar los datos obtenidos por mtodos distintos.

La etnografa se caracteriza por:

*Reunir datos a partir de una variedad de fuetes; por ejemplo: etrevistas, conversaciones, observaciones, documentos.

*Estudiar el comportamiento en contextos cotidianos, ms que en condiciones experimentales.

*Utilizar un enfoque desestructurado de los datos que se renen durante las primeras etapas, de manera que los aspectos clave puedan emerger gradualmente a travs del anlisis.

*Incluir un estudio detallado de una o dos situaciones.

Los investigadores etnogrficos reconocen que forman parte del mundo social que estan estudiado, y que no pueden evitar tener un efecto sobre los fenmenos sociales estudiados. El investigador etnogrfico puede utilizar la entrevista, la observacin y documentos (particularmente diarios) por ejemplo, el caso citado en este captulo se apoya fuertemente en la observacin participativa y en un detallado diario de investigacin.

Algunas personas pueden no estar dispuestas a hablar, e incluso quienes estn de acuerdo en hablar con uno pueden no estar preparados para divulgar toda la informacin de que disponen.

Cuando la observacin es lo principal hay muchas situaciones que pueden excluirse, por ejemplo, la psicoterapia y las sesiones de asistencia.

Mucha investigacin de asesora y psicoterapia est basada en la evaluacin y tiende a apoyarse en lo que los pacientes dicen acerca de su experiencia.

Por ejemplo, buena parte de la investigacin sobre los factores teraputicos en las instituciones para internar a adolescentes con problemas tropieza, no en la puerta del director de servicios sociales que da el permiso para la investigacin, sino en la puerta del saln de recreo, dnde el lder informal de los residentes controla los acontecimientos y, por lo tanto, lo que le est permitido ver al investigador.

En la investigacin de campo hay algunos roles fijos con toda claridad;

le atae la experiencia segn es vvida, sentida observando lo experimentada, y por tanto supone una preocupacin por la conciencia fenomenolgica. Para