Metodo de las 5 s's

8

Click here to load reader

description

Es un método implementado para tener una mejor calidad y distribución de nuestro tiempo no solo en la vida personal, si no también hablando en una organización

Transcript of Metodo de las 5 s's

Page 1: Metodo de las 5 s's

Abril-2014

PROTOCOLO DE

INVESTIGACION Gestión de la Información

Brenda Cañedo

Eunice Medina

Alan Pérez

Jorge Anaya

Ulysses Morales

Gpo: 02TCVA

2do. Cuatrimestre

Prof. Hernán Partida

Page 2: Metodo de las 5 s's

METODO DE LAS 5’S

PROTOCOLO DE INVESTIGACION 1

TEMARIO

Introducción

Concepto

Preguntas

Objetivo

Hipótesis

Justificación

Hipótesis

Marco teórico

Bibliografía

INTRODUCCIÓN:

Las 5’S es un sistema implementado por primera vez en la empresa ¨Toyota¨ en 1960 y su

eficacia dio fruto a que siga en pie dicho sistema, el cual consiste en crear un mejor ambiente y

área de trabajo. Este sistema llevó a la conclusión de que si el trabajador trabaja en un ambiente

más cómodo, el desempeño de este será más efectivo y duradero, también teniendo en cuenta que

este sistema no solo se implementa a trabajadores, sino que se tiene que implementar a todo el

personal de dicha organización. El patrón tiene como deber incentivar o motivar a sus trabajadores

para una mejor respuesta laboral de ellos, y aprovechar eficazmente los recursos que la empresa u

organización posee tanto en tiempo con en material. (Dorbessan, 2000).

Cabe resaltar que este no es solo un sistema de tipo laboral, es un sistema adaptado para el ¨ser

Humano¨ en todo su entorno para la vida cotidiana dentro y fuera de su aria de trabajo.

Es un sistema que se puede implementar a cualquier persona ya que este no distingue clase, raza,

etnia o nivel cultural y puede ser útil implementarlo en cualquier persona o empresa.

Page 3: Metodo de las 5 s's

METODO DE LAS 5’S

PROTOCOLO DE INVESTIGACION 2

Pregunta de Investigación

¿Qué beneficios aporta el sistema de las 5’S a la vida personal y laboral?

Objetivo de investigación

Mostrar los beneficios y ventajas que proporciona el sistema de las 5’S a la vida personal y

laboral.

JUSTIFICACIÓN:

El método de las 5’S es un tema de gran interés en el ámbito laboral de las empresas del mercado

del mundo, pero poco conocido a nivel personal es por eso que con este proyecto se intenta dar a

conocer los beneficios que se pudieran llegar a obtener con la utilización de dicho método.

El campo de acción de esta herramienta es muy amplio ya que comienza con el individuo y su

visión, y se puede desglosar hacia su visión, sus valores, metas, objetivos etc. Pero en esta ocasión

se tratara el tema de ¿Qué beneficios puede aportar a nuestra vida tanto personal como laboral?

Para responder esa pregunta es necesario investigar y analizar el tema, así como sus implicaciones

y repercusiones que ha tenido hacia las empresas o personas la aplicación de este método.

Como parte de la mejora continua que se han ido implementando en los procesos de producción

de una empresa limpia y segura o en la vida personal es pertinente utilizar el método de las 5’S,

orientándonos hacia las siguientes metas:

Dar solución en buscar un mejor ambiente de trabajo.

Reducir las pérdidas al mínimo.

Reducir los tiempos de respuesta.

Mejora en la organización

Desechar lo innecesario de lo necesario.

Mejora continua.

“Por eso estos beneficios son importantes para las empresas y personas”

Page 4: Metodo de las 5 s's

METODO DE LAS 5’S

PROTOCOLO DE INVESTIGACION 3

HIPOTESIS:

Las 5’S aporta beneficios en el área laboral como el orden y la limpieza, el separar lo innecesario

de lo necesario, señalizar anomalías y mantener la mejora continua.

En lo personal va a ayudar en tener un hogar más organizado, limpio y funcional, separando al

igual que en lo laboral lo innecesario de lo necesario.

MARCO TEÓRICO:

El sistema de las 5’S es un concepto de origen japonés que se refiere a las creaciones de áreas de

trabajo más limpias, seguras y visualmente más organizadas.

El Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A.C (2006). define el sistema

como un programa de participación expandida en las compañías, que incluye a todo el personal

de la organización. Tiene un alcance muy efectivo para motivar gente y mejorar nuestro ambiente

de trabajo y efectividad.

Se tiene otra definición por parte de EUSKALIT (fundación vasca para la calidad, 2008), quien

define este sistema como las operaciones de organización, orden y limpieza que se han aplicado

en diversos países teniendo en cuenta la organización, orden, limpieza, control visual, disciplina y

hábito.

Este sistema implica tener que hacer un cambio en nuestras vidas y en dicha organización en la

cual nos desenvolvemos.

¿Para quiénes son las 5S?

Para cualquier tipo de organización o persona que desee iniciar el camino de la mejora continua.

Las 5’S son universales, se pueden aplicar en todo tipo de empresas y organizaciones, tanto en

talleres como oficinas, incluso en la vida personal.

Su objetivo principal es mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en

lugar de trabajo. No es una mera cuestión de estética. Se trata de mejorar las condiciones de

trabajo, de seguridad, el clima laboral, la motivación del personal y la eficiencia y en consecuencia

la calidad la productividad y la competitividad de la organización.

Page 5: Metodo de las 5 s's

METODO DE LAS 5’S

PROTOCOLO DE INVESTIGACION 4

Este sistema fue nombrado las 5 S´ por los 5 valores japoneses que este lleva como lema.

Seiri.-es la acción de clasificar las cosas necesarias e innecesarias. (tanto en el ámbito

laboral como personal, el clasificar los necesarios e innecesarios ayuda a desechar las cosas

que no se utilizan dejando un área más espaciosa de desempeño.

Seiton.-es arreglar los elementos necesarios para que puedan ser fácilmente localizados

para su uso. (al igual que el punto anterior, este puede ser utilizado en ambos lados. El

tener un sistema de clasificación ya sea por orden alfabético, numeración, tamaño, etc. Es

mucho más simple poder encontrar las cosas en tiempo y forma.)

Seisō.-significa limpiar completamente el lugar de trabajo, de modo que no haya polvo en

el piso, maquinaria y equipo. (al tener un área de trabajo limpia causas una buena

impresión ya sea a clientes, supervisores, etc. Y eso implica confianza para hacer negocios.

Al mismo tiempo una persona limpia en todos sus aspectos vestimenta, casa, carro habla

muy bien de ella e inspira confianza).

Seiketsu.-es mantener nuestro lugar de trabajo cómodo y productivo. (tanto en lo personal

como el área laboral, un ambiente cómodo y con los tres puntos anteriores beneficia a ser

más productivo en el campo de desempeño).

Shitsuke.-es entrenar a la gente para seguir un buen hábito en su trabajo y observar las

reglas estrictamente. (hablando en el ámbito personal y laboral, al tu fomentar estos puntos

dentro de familiares, amigos compañeros de trabajo y todo mundo que este a su alrededor.

Las organizaciones y las familias siempre van a sobresalir sobre las demás.

Al ver estos puntos la pregunta es: ¿Por qué utilizar este método? Esta pregunta la podemos

resolver con los siguientes puntos:

Alta productividad

Alta calidad

Bajos costos

Entrega oportuna

Alta moral

(COMPITE, 2012)

Page 6: Metodo de las 5 s's

METODO DE LAS 5’S

PROTOCOLO DE INVESTIGACION 5

Beneficio 1 de las 5 s

¨Las 5´s es una herramienta que permite implementar y establecer estándares para tener áreas y

espacios de trabajo en orden y para realizar las actividades¨ (Kenneth, s/f), dicha herramienta se

encarga de implementar y establecer los estándares correctos en las diversas áreas y espacios de trabajo

con el fin de obtener un orden, y así mismo realizar la actividades necesarias de manera eficaz.

Con el uso del método de las 5´s se puede implementar fácilmente otros sistemas de calidad, sobre todo

los relacionados con la norma ISO9000¨ (García, 2009), se puede lograr establecer otros sistemas de

calidad dentro de una empresa, no obstante ¨El orden y la limpieza son necesarias para la generación

de trabajos productivos¨. (COMPITE, 2008), para que una empresa luzca elegante y sin desorden, es

necesaria la limpieza para poder generar los entornos de trabajo productivos, Con la cual se puede

¨Desarrollar un trabajo agradable y eficiente con un clima de seguridad, orden, limpieza y constancia

que permite el desempeño diario logrando los estándares requeridos por la ciudadanía¨ (Kenneth, s/f) ,

es necesario un ambiente de trabajo receptivo y práctico para lograr los estándares correctos y de

calidad para los servicios requeridos por la organización y/o el individuo, dicho ¨Clima de una

organización constituye en la personalidad, debido a que las características personales de cada individuo

configuran su personalidad¨ (Violeta, 2009), este clima influye en la conducta y comportamiento de cada

uno de los miembros.

Para que una empresa no tenga desorden, es necesario implementar las 5’s para que de esta manera se

generen los espacios y entornos productivos y eficientes, no solo ¨Mejorar y mantener las condiciones

de la organización, orden y limpieza es una cuestión de estética¨. (ESTRATEK). No solo por vanidad es

necesaria esta herramienta si no más que nada por mantener las condiciones de trabajo de una manera

más segura para cada individuo de dicha organización, o ya sea esta de manera individual.

Page 7: Metodo de las 5 s's

METODO DE LAS 5’S

PROTOCOLO DE INVESTIGACION 6

Conclusión

Los beneficios de la implementación de las 5’s se podrán notar en los niveles de

productividad y calidad alcanzada dentro de una organización, también lograr la

certificación de algunos sistemas de calidad como por ejemplo ISO 9000

En la vida personal, ayuda tener una agenda, hogar, o cualquier espacio deseado ordenado,

limpio y con mejor ambiente, así mismo ayuda a equilibrar los tiempos en que podemos

hacer alguna activad mejorando la calidad de vida y tiempo.

La efectividad de las 5’s es de óptimo rendimiento, la implementación de todas las reglas

seguidas con seriedad, dan como resultado eficiencia y eficacia en la empresa como en la

vida personal de quien la implementa, claro está que se debe de tener la disposición y

abertura intelectual al cambio. Es necesaria la disciplina para llevar a cabo esta herramienta

ya que no es fácil un cambio drástico y como se menciona anteriormente esta es la razón

por la cual muchas veces una organización o persona fracasa al querer seguir dichas reglas.

Page 8: Metodo de las 5 s's

METODO DE LAS 5’S

PROTOCOLO DE INVESTIGACION 7

Referencias:

Comité Nacional de Productividad E Innovación Tecnológica A.C. (2008). Tecnológico de

Monterrey. Herramientas de Mejora 5’s’.

http://www.sal.itesm.mx/incubadora/doc/herramientas_japonesas.pdf

Cura, Hugo Máximo. Universidad Del Cema. Las Cinco ‘s’: Una Filosofía De Trabajo,

Una Filosofía De Vida. http://www.ucema.edu.ar/productividad/download/2003/Cura.pdf

Estratek, Planeación-Ejecución-desempeño. Programa de Implementación de las 5’s’.

http://www.estratek.ec/brochures/ESTRATEK%20-

%20Programa%20de%20Implementacion%20de%20las%205S.pdf

García Terán, José María. (2012). Universidad de Valladolid. Método 5 S’s.

https://www5.uva.es/guia_docente/uploads/2012/372/50008/1/Documento1.pdf

Juárez Gómez, Carla Violeta. (2009). Universidad Veracruzana. Propuesta Para

Implementar Metodología 5s’s En El Departamento De La Subdelegación Veracruz Norte

IMSS. http://www.uv.mx/gestion/files/2013/01/CARLA-VIOLETA-JUAREZ-GOMEZ.pdf

Kenneth Galbraith, John. Vida y Valor. Manual de las 5 S.

http://www.vidayvalor.org/aplication/webroot/imgs/articulos/5_S_JAPONESAS%20DEL_

CAMBIO_CALIDAD_TOTAL.pdf

Torres Sales, José. Clínica Internacional. Mejora Continua: Implementación De Las 5S En

Un Sistema De Salud.

aschttp://www.clinicainternacional.com.pe/descarga/revista/cuarta_edic/Mejora_Calidad.pd

f1