metodo cietifico

16
El método científico

description

trabajo

Transcript of metodo cietifico

Page 1: metodo cietifico

El método científico

Page 2: metodo cietifico

Que es el Método Científico?Son una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permite llevar a cabo una investigación.

Page 3: metodo cietifico

Para que sirve el método científico?. Nos sirve para la investigación de cualquier fenómeno relacionado con las ciencias, y es un estándar, ya que es la manera mas adecuada de comprender e indagar sobre cualquier tema científico

Page 4: metodo cietifico

Cuál es la importancia del método científico?Su importancia radica en que establece las bases para el estudio del medio natural y nos enseñan a estudiar las cosas por medio de la observación siguiendo unas pautas que garanticen que los resultados son legítimos

Page 5: metodo cietifico

Características del método científico Es fáctico: Es de carácter empírico, se

basa fundamentalmente en hechos Transcendental: Aunque realmente

parte de ellos, va más allá de mismos hechos.

Verificación empírica: Revisa sus afirmaciones con la realidad.

Page 6: metodo cietifico

Características del método científico Autocorrectivo y progresivo: En caso

de ser necesario, corrige o ajusta sus conclusiones y es progresivo ya que al no tomar sus conclusiones está abierto a nuevos aportes

Formulaciones generales: Aunque no pasa por alto aspectos individuales, se interesa en hechos generales comprobados

Page 7: metodo cietifico

Características del método científico Objetivo: Busca o persigue hallar la

verdad fáctica, sin importar lo que piense sobre tal hecho el investigador.

Page 8: metodo cietifico

Aplicación del método científico: Puede decirse que el método científico es aplicable en especial en las ciencias puras, entre ellas la Biología, la Química, la Física y otras. Actualmente se aplica en casi toda ciencia que tenga como insumo la investigación, encontrándose entre ellas las ciencias sociales como, la Sociología, la Administración, etc.

Page 9: metodo cietifico

Pasos del método científico  Se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías.1. Observación: es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad.

Page 10: metodo cietifico

Pasos del método científico 2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares

3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.

Page 11: metodo cietifico

Pasos del método científico 4. Probar la hipótesis por experimentación.

5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.

6. Tesis o teoría científica  que son las conclusiones

Page 12: metodo cietifico

Por ejemplo…1. Observación: Observo que las hojas de los arboles son de color verde

2. Inducción: ¿Porqué las hojas de los árboles son de color verde?

Page 13: metodo cietifico

Por ejemplo…3. Hipótesis:  1° Las hojas de los árboles son de color verde por que tienen un pigmento llamado clorofila.2° Las hojas de los árboles son de color verde por que realizan la síntesis (fabricación de alimento)

Page 14: metodo cietifico

Por ejemplo…4. Experimentación: objetivo: Dar a conocer una explicación clara del por que el color de las hojas. Para demostrar el por qué de las hojas son de color verde, se elabora un sencillo experimento, el cual consiste en colocar una hoja color verde de árbol en un frasco con alcohol, y ponerlo a hervir.

Page 15: metodo cietifico

Por ejemplo…5. Demostración o refutación: Después de hervir, se nota como el alcohol se torna de color verde. Esto se demuestra ya que las hojas de los arboles son verdes por que poseen un pigmento verde llamado clorofila, indispensable para realizar la fotosíntesis

Page 16: metodo cietifico

Por ejemplo…6. Tesis o teoría científica: En conclusión, las hipótesis 1 y 2 son VÁLIDAS, ya que las hojas de los arboles son de color verde por que contienen un pigmento llamado clorofila, indispensables para realizar la fotosíntesis.