metodo asignacion

5

Click here to load reader

description

metodo asignacion

Transcript of metodo asignacion

Page 1: metodo asignacion

7/21/2019 metodo asignacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-asignacion 1/5

PASO 1:

En la celda seleccionada como esquina Noroeste se debe asignar la máxima cantidad de

unidades posibles, cantidad que se ve restringida ya sea por las restricciones de oferta o de

demanda. En este mismo paso se procede a ajustar la oferta y demanda de la fila y columna

afectada, restandole la cantidad asignada a la celda.

PASO 2:

En este paso se procede a eliminar la fila o destino cuya oferta o demanda sea 0 después del

"aso !", si dado el caso ambas son cero arbitrariamente se elige cual eliminar y la restante se

deja con demanda u oferta cero 0# seg$n sea el caso.

PASO 3:

%na ve& en este paso existen dos posibilidades, la primera que quede un solo rengl'n o columna,

si este es el caso se (a llegado al final el método, "detenerse".

)a segunda es que quede más de un rengl'n o columna, si este es el caso iniciar nuevamente el

"aso !".

EJEMPLO DEL MÉTODO DE LA ESQUINA NOROESTE

or medio de este método resolveremos el problema de transporte propuesto y resuelto en

m'dulos anteriores mediante programaci'n lineal.

EL PROBLEMA

%na empresa energética colombiana dispone de cuatro plantas de generaci'n para satisfacer la

demanda diaria eléctrica en cuatro ciudades, *ali, +ogotá, edell-n y +arranquilla. )as plantas

!,,/ y pueden satisfacer 10, /0, 20 y 3 millones de 45 al d-a respectivamente. )as

necesidades de las ciudades de *ali, +ogotá, edell-n y +arranquilla son de 60, 0, 60 y /3

millones de 47 al d-a respectivamente.

)os costos asociados al env-o de suministro energético por cada mill'n de 45 entre cada planta

y cada ciudad son los registrados en la siguiente tabla. 

+ryan 8ntonio 9ala&ar )'pe&

:ormule un modelo de programaci'n lineal que permita satisfacer las necesidades de todas las

ciudades al tiempo que minimice los costos asociados al transporte.

SOLUCIÓN PASO A PASO

Page 2: metodo asignacion

7/21/2019 metodo asignacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-asignacion 2/5

+ryan 8ntonio 9ala&ar )'pe&

8(ora la cantidad asignada a la esquina noroeste es restada a la demanda de *ali y a la oferta

de la "lanta !", en un procedimiento muy l'gico. ;ado que la demanda de *ali una ve& restada

la cantidad asignada es cero 0#, se procede a eliminar la columna. El proceso de asignaci'n

nuevamente se repite.

+ryan 8ntonio 9ala&ar )'pe&

*ontinuamos con las iteraciones.

Page 3: metodo asignacion

7/21/2019 metodo asignacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-asignacion 3/5

+ryan 8ntonio 9ala&ar )'pe&

En este caso nos encontramos frente a la elecci'n de la fila o columna a eliminar tac(ar#, sin

embargo podemos utili&ar un criterio mediante el cual eliminemos la fila o columna que presente

los costos más elevados. En este caso la "lanta ".

Nueva iteraci'n.

+ryan 8ntonio 9ala&ar )'pe&

%na ve& finali&ada esta asignaci'n, se elimina la "lanta /" que ya (a sido satisfec(a con la

asignaci'n de 20 unidades, por ende nos queda una sola fila a la cual le asignamos las unidades

estrictamente requeridas y (emos finali&ado el método.

Page 4: metodo asignacion

7/21/2019 metodo asignacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-asignacion 4/5

+ryan 8ntonio 9ala&ar )'pe&

El cuadro de las asignaciones que debemos desarrollarlo paralelamente# queda as-<

+ryan 8ntonio 9ala&ar )'pe&

)os costos asociados a la distribuci'n son<

Page 5: metodo asignacion

7/21/2019 metodo asignacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-asignacion 5/5

+ryan 8ntonio 9ala&ar )'pe&

El costo total es evidentemente superior al obtenido mediante rogramaci'n )ineal y el étodo

de 8proximaci'n de =ogel, lo cual demuestra lo enunciado en la descripci'n del algoritmo que

cita que no obtiene siempre la mejor soluci'n, sin embargo presenta un cumplimiento de todas

las restricciones y una rapide& de elaboraci'n, lo cual es una ventaja en problemas con

innumerables fuentes y destinos en los cuales no nos importe más que satisfacer las

restricciones.

http://www.alumnos.inf.utfsm.cl/~vpena/ramos/ili292/apuntes/asig_s1_2004.pdf