Mesas de educación física municipal

5
MESAS DE EDUCACIÓN FÍSICA MUNICIPAL ¿QUÉ SON? Son espacios de cualificación docente y construcción de saberes , en elementos que satisfagan las necesidades educativas y sociales del nuevo siglo; es decir, un sujeto capaz de reflexionar sobre sus prácticas, producir saber acerca de ella, debatir académica y políticamente con cualquier sector de la vida social, y proponer cambios significativos en las estructuras actuales que, obviamente, impiden el desarrollo de formas innovadoras de pensarla y practicarla. Objetivos Construir un espacio de debate sobre la relación entre la teoría y la práctica de la Educación Física Escolar. Incentivar el ejercicio de la investigación fundamentada en la práctica de los maestros. Liderar planes y estrategias que respondan a las necesidades de la población y el contexto (núcleo-comuna) Dinamizar eventos académicos, culturales, deportivos y/o recreativos que beneficien a la comunidad educativa y a los actores educativos del núcleo implicado.

Transcript of Mesas de educación física municipal

Page 1: Mesas de educación física municipal

MESAS DE EDUCACIÓN FÍSICA MUNICIPAL

¿QUÉ SON?

Son espacios de cualificación docente y construcción de saberes, en elementos que satisfagan las necesidades educativas y sociales del nuevo siglo; es decir, un sujeto capaz de reflexionar sobre sus prácticas, producir saber acerca de ella, debatir académica y políticamente con cualquier sector de la vida social, y proponer cambios significativos en las estructuras actuales que, obviamente, impiden el desarrollo de formas innovadoras de pensarla y practicarla.

Objetivos

• Construir un espacio de debate sobre la relación entre la teoría y la práctica de la Educación Física Escolar.

• Incentivar el ejercicio de la investigación fundamentada en la práctica de los maestros.

• Liderar planes y estrategias que respondan a las necesidades de la población y el contexto (núcleo-comuna)

• Dinamizar eventos académicos, culturales, deportivos y/o recreativos que beneficien a la comunidad educativa y a los actores educativos del núcleo implicado.

Page 2: Mesas de educación física municipal

LINEA MESAS DE EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDADES

Sensibilización de las Mesas de los Núcleos Educativos (Directores de Núcleo, rectores y docentes del área)

Nombrar coordinadores de las mesas

Definición de temas referentes a la tarea del docente en el aula y en el patio de clase para la construcción documental

Identificación y construcción documental de experiencias

Socialización de los trabajos realizados por los docentes

Evaluación y presentación de resultados de todos los procesos.

Construcción y acompañamiento a los Planes de Área.

Revisión del material deportivo y del área – detección de los requerimientos y gestión para su implementación.

Acompañamiento en el proceso de mejoramiento de dificultades detectadas en el ejercicio profesional

LINEA APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Page 3: Mesas de educación física municipal

Promoción y organización de actividades deportivas y recreativas en tiempos complementarios a la escolar. (semilleros)

Realización de festivales deportivos y recreativos intramurales e internucleares

Articulación con los programas desarrollados con entidades externas.

Promoción y motivación de actividades deportivas y recreativas, por los estudiantes de los grados 10º.

Promoción y realización de actividades física diferenciadas para población en situación de discapacidad (visual, auditiva, cognitiva, otros)

Reuniones de articulación entre la Unidad de Programas Especiales y Proyectos Transversales y la Coordinación de los Juegos del Sector Educativo del INDER

APOYO DEL DIRECTOR DE NÙCLEO Y DIRECTIVOS

1-Divulgar información a las Instituciones Educativas,concerniente a las Mesas de Educación Física.

2. Participar en la socialización de la trabajos construidos por los docentes de primaria y bachillerato.

3-Establecer comunicación directa con los Rectores, sobre la importancia en el acompañamiento y apoyo del área.

4. Motivar la participación de los docentes en los encuentros académicos y deportivos.

MARCO LEGAL

Page 4: Mesas de educación física municipal

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 24 DE 2005

Mediante el cual se establecen las orientaciones sobre la aplicación de la Ley 934 de 2004 en relación con la Educación Física.

Manifiesta que la Educación Física es un área obligatoria y Fundamental del conocimiento y que además debe de constituirse como un proyecto transversal.

Las Secretarías de Educación deben de promover la Formación pedagógica y didáctica de los docentes de Educación Física.

Igualmente determina que la prestación del servicio es responsabilidad de cada institución educativa.

ACUERDO MUNICIPAL 19 DE 2005

Por el cual se implementa la política pública de desarrollo de la Educación Física en el Municipio de Medellín.

Conforme a este acuerdo, establece que toda Institución Educativa debe presentar un programa implementado por personal experto en Educación Física, Deporte y Recreación.

Línea 2 Plan de Gobierno del Municipio de Medellín 2008-2011:

Desarrollo y bienestar para toda la población, que se plantea en el análisis del problema el tema de la calidad educativa. De acuerdo con el Plan, la ciudad de Medellín debe “continuar con el mejoramiento de las instituciones educativas, de la infraestructura, de los ambientes de aprendizaje, de la conectividad y de la formación y actualización de los docentes

LEY 181 DE 1995 Capitulo 2. Arti. 5 De la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación extraescolar.

En donde se resalta la importancia de utilizar constructivamente el tiempo libre a través de actividades deportivas y recreativas; en beneficio del individuo y el colectivo.