Mermelada de Oca Con Naranjilla

8
Desarrollo de Nuevos Productos Código: F.TI.01 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Revisión: 01 Fecha: 2013/09/09 Pág.: 1 de 8 Carrera: Ingeniería de Alimentos Nivel: 7 TE Asignatura: Desarrollo de nuevos productos. Estudiantes: Ana Cobos, Edwin Cruz, Cristian Guerrero y Michelle Guijarro. Docente: Ing. Carlota Moreno TEMA: Desarrollo de nuevos productos. 1. DATOS GENERALES: Nombre de la empresa: Industrias Raíces Vivas S.A Misión: Somos una empresa ecuatoriana con fines de lucro que se caracteriza en el desarrollo de nuevos productos basados en alimentos autóctonos que busca brindar al mercado productos innovadores en una presentación original mediante la implementación de BPM con el fin de ofrecer un producto de calidad, creando el menor impacto al medio ambiente con responsabilidad social Visión: Dentro de 5 años ser una empresa líder en la fabricación, producción y comercialización de alimentos a base de materia prima autóctona del Ecuador en el mercado nacional como internacional, mediante el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias; generando empleo y conocimientos para el desarrollo de nuevos productos alimenticios. 2. OBJETIVOS: Elaborar productos alimenticios a partir de materias primas autóctonas. Diseñar alimentos nutritivos de alta calidad que satisfagan las necesidades del consumidor.

description

Mermelada de oca con naranjilla

Transcript of Mermelada de Oca Con Naranjilla

Page 1: Mermelada de Oca Con Naranjilla

Desarrollo de Nuevos Productos

Código: F.TI.01

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Revisión: 01Fecha: 2013/09/09

Pág.: 1 de 6

Carrera: Ingeniería de AlimentosNivel: 7 TEAsignatura: Desarrollo de nuevos productos.Estudiantes: Ana Cobos, Edwin Cruz, Cristian Guerrero y Michelle Guijarro.Docente: Ing. Carlota Moreno

TEMA: Desarrollo de nuevos productos.

1. DATOS GENERALES:Nombre de la empresa: Industrias Raíces Vivas S.A

Misión: Somos una empresa ecuatoriana con fines de lucro que se caracteriza en el desarrollo de nuevos

productos basados en alimentos autóctonos que busca brindar al mercado productos innovadores en una presentación original mediante la implementación de BPM con el fin de ofrecer un producto de calidad, creando el menor impacto al medio ambiente con responsabilidad social

Visión: Dentro de 5 años ser una empresa líder en la fabricación, producción y comercialización de

alimentos a base de materia prima autóctona del Ecuador en el mercado nacional como internacional, mediante el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias; generando empleo y conocimientos para el desarrollo de nuevos productos alimenticios.

2. OBJETIVOS: Elaborar productos alimenticios a partir de materias primas autóctonas. Diseñar alimentos nutritivos de alta calidad que satisfagan las necesidades del consumidor. Dar a conocer la gran diversidad de alimentos nutritivos ecuatorianos que son desconocidos a

nivel nacional e internacional . Incentivar el crecimiento de los pequeños agricultores ecuatorianos a partir del trabajo en

conjunto de compra y venta de sus productos primario que sean de alta calidad.

3. GENERACION DE IDEAS: A. Barra energética a base de quinua, avena e higo:

La quinua es un alimento valorado por su naturaleza química, por las transformaciones dentro del organismo al ser ingerido y los efectos que produce en el consumidor y por años ha sido un componente fundamental en la dieta ecuatoriana.

Es una fuente natural de proteína vegetal económica y de alto valor nutritivo por sus fitoestrógenos que ayudan a la prevención del cáncer y .

Rica en hierro, calcio y fósforo y entre las proteínas la lisina para el desarrollo del cerebro y contiene acido linoleico.

La avena es fuente importante de fibra necesaria en la dieta ecuatoriana.

Page 2: Mermelada de Oca Con Naranjilla

Desarrollo de Nuevos Productos

Código: F.TI.01

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Revisión: 01Fecha: 2013/09/09

Pág.: 2 de 6

Por otro lado el higo es un gran portador de fibra y cradina que ayudan a la digestión. Tiene un gran aporte de potasio, magnesio, calcio y, entre otros, ácido cítrico. Los usos alimenticios del higo son muy pocos, entre los conocidos son dulces, en fruto

seco y helados siendo los mas comunes. La propuesta de una barra energética con este ingrediente aumenta el atractivo de la fruta.

B. Mermelada de oca y naranjilla: La oca proporciona una buena proporción de aminoácidos esenciales, además contiene

carbohidratos, calcio, fósforo, hierro. En el Ecuador la oca es cultivada sobre los 3000 metros de altura sobre el nivel del mar en

las provincias de Imbabura, Cotopaxi y Chimborazo, principalmente. Su alto contenido de almidón, minerales y ácidos orgánicos permite numerosas

aplicaciones, como por ejemplo la panificación y la extracción de alcohol mediante la fermentación. El uso más frecuente es el alimenticio, en la elaboración de platos de diferentes gustos y tradiciones, ya que puede comerse hervida, cocida al horno, frita, encurtida, con vinagre o en ensaladas frescas. Además, el zumo es refrescante y sirve para quitar manchas por contener oxalato de potasio.

La naranjilla es rica en vitamina C, contiene hierro que contiene propiedades tonificantes para el buen funcionamiento de los riñones y disuelve ciertas toxinas en el organismo.

C. Yogurt de fruta china La fruta china o carambola ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, anemia, y

complicaciones generadas por el dengue. Se trata de una fruta agridulce, refrescante y con una forma muy original, gracias a la cual también se le conoce como fruta estrella. Por su aporte de sustancias de acción antioxidante, aliadas de nuestra salud, su consumo es muy recomendable para todos.

Contiene vitaminas A y C. En cuanto a minerales destaca su contenido en potasio.

D. Néctar de badea: Su contenido de serotonina contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y por

ende alivia problemas como la ansiedad, el insomnio, la obesidad y fuertes dolores de cabeza (migrañas).

Contiene grandes cantidades de vitamina E, esencial para mantener y cuidar la piel y mejorar el funcionamiento del aparato digestivo.

La gran cantidad de hierro ayuda a combatir enfermedades como la anemia, así como la vitamina A ayuda a prevenirla.

Ideal para que sea consumida por los niños, ya que su carne tiene calcio, que protege y fortalece sus huesos.

Su contenido de fósforo contribuye con un buen desarrollo mental, sobre todo en los niños que son los que están en formación.

También posee en menor cantidad la vitamina C, que previene resfriados y gripes.

Page 3: Mermelada de Oca Con Naranjilla

Desarrollo de Nuevos Productos

Código: F.TI.01

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Revisión: 01Fecha: 2013/09/09

Pág.: 3 de 6

El consumo regular de badea ayuda a combatir el colesterol del malo cuando está en niveles altos.

4. SELECCIÓN DE IDEAS:

IDEA PRODUCTO

A Barra Energética a base de quinua, avena e higo.

B Mermelada de Oca y Naranjilla

C Yogurt de Fruta China

D Néctar de Badea

Criterios para peso relativo

%

IDEA A IDEA B IDEA C IDEA D

Obtener nuevas tendencias de

productos alimenticios

aprovechando frutas y cereales

propios de nuestro territorio que sean

de alto valor nutritivo para el

consumidor.

Brindar al consumidor un alimento rico y

nutritivo, de gran acogida

comercial, con sabores

tradicionales y que no

representen un riesgo para la

salud del consumidor.

Brindar al mercado ecuatoriano productos

alimenticios saludables que tengan aporte nutricional de

manera que ayuden a

mantener la salud en los

consumidores.

Aprovechar las propiedades de la badea

dándole nuevos usos y sabores para

que su consumo sea

mayor

Idea alineada con la estrategia de la

empresa20 20 20 20 20

Interés para el mercado

30 24 30 26 28

Page 4: Mermelada de Oca Con Naranjilla

Desarrollo de Nuevos Productos

Código: F.TI.01

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Revisión: 01Fecha: 2013/09/09

Pág.: 4 de 6

Recursos tecnológico/talento

humano15 14 12 14 12

Recursos financieros 15 14 14 12 13

Disponibilidad de materia prima

20 18 19 19 16

TOTAL 100

90 95 91 89

5. CONCEPTO DE PRODUCTO

Nútrete iniciando tus días disfrutando de la nueva mermelada con su perfecta combinación de oca con naranjilla de Raíces Vivas S.A., frutos nativos de la mata a la olla cosechados por pequeños agricultores, sentirás una explosión de sabor en tu boca, te brinda una consistencia perfecta para untarlo en tus tostadas, panes, postres; saboréala en familia, benefíciate de tu nueva fuente de vitamina C, proteínas y energía.

6. DISEÑO Y SLOGAN

7. Encuesta

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIALMERMELADA DE OCA CON NARANJILLA

Por favor marque con una X su selección.

EDAD: 16-30 46-60

Page 5: Mermelada de Oca Con Naranjilla

Desarrollo de Nuevos Productos

Código: F.TI.01

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Revisión: 01Fecha: 2013/09/09

Pág.: 5 de 6

31-45 60-más

1. Conoce usted la oca

SI NO

2. Ha consumido la oca

SI NO

3. Con que frecuencia la ha consumido

A veces Ocasionalmente Nunca

4. Cuál ha sido la forma de consumo

Natural Producto Elaborado Otros

5. Califique las mermeladas preparadas mediante los rangos indicados

ASPECTO F032 F042 F029-NO UNIFORME (PRESENTA GRUMOS)-UNIFORMIDAD MEDIA-UNIFORMIDAD COMPLETA

COLOR-AGRADABLE-NO AGRADABLE

OLOR-DÉBIL-FUERTE-MUY FUERTE

DUREZA-SEMI BLANDO-BLANDO (UNTABLE)-DURO

SABOR-NO AGRADABLE

Page 6: Mermelada de Oca Con Naranjilla

Desarrollo de Nuevos Productos

Código: F.TI.01

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Revisión: 01Fecha: 2013/09/09

Pág.: 6 de 6

-AGRADABLE

6. Estaría dispuesto a comprar un producto a base de oca con naranjilla

SI NO

7. Qué lugar escogería para comprar la mermelada de oca con naranjilla

Tiendas

Supermercados

Establecimiento de la propia empresa