MERCANCIAS

17
MERCANCIAS INTRODUCCION: La reglamentación sobre Mercancías Peligrosas de la IATA es publicada con el fin de proporcionar procedimientos para que los artículos y sustancias con propiedades peligrosas pueden ser transportados por vía aérea con seguridad.

description

MERCANCIAS. INTRODUCCION:. La reglamentación sobre Mercancías Peligrosas de la IATA es publicada con el fin de proporcionar procedimientos para que los artículos y sustancias con propiedades peligrosas pueden ser transportados por vía aérea con seguridad. INTRODUCCION. FILOSOFIA GENERAL:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MERCANCIAS

Page 1: MERCANCIAS

MERCANCIAS

INTRODUCCION:

La reglamentación sobre Mercancías Peligrosas de la IATA es publicada con el fin de proporcionar procedimientos para que los artículos y sustancias con propiedades peligrosas pueden ser transportados por vía aérea con seguridad.

Page 2: MERCANCIAS

INTRODUCCION

Las mercancías peligrosas pueden ser transportadas en forma SEGURA por vía aérea siempre que, ciertos principios, sean observados en forma estricta.

FILOSOFIA GENERAL:

Page 3: MERCANCIAS

INTRODUCCION

ESTRUCTURA DEL MANUAL

10 Secciones

8 Apéndices ( A,B,C,D,E,F,G,H,)

3 Índices

3 Listas de verificación

Page 4: MERCANCIAS

INTRODUCCION

ESTRUCTURA DEL MANUAL

10 secciones las cuales están en orden numérico; Ejemplo:

1 Sección 1.2 Subsecciòn 1.2.3 Párrafo 1.2.3.4 Subpárrafo

Page 5: MERCANCIAS

INTRODUCCION

ESTRUCTURA DEL MANUAL

Sección 1 Aplicabilidad

Sección 2 Limitaciones Sección 3 Clasificación Sección 4 Identificación Sección 5 Embalaje Sección 6 Especificaciones de Embalaje Sección 7 Marcado y etiquetado Sección 8 Documentos Sección 9 Manipulación Sección 10 Material Radiactivo

Page 6: MERCANCIAS

INTRODUCCION

ESTRUCTURA DEL MANUAL

A Glosario B Nomenclatura C Sustancias con denominación actual D Autoridades Competentes E Centros de Ensayos de Embalajes F Servicios afines G IATA Programas y estadandares de

seguridad H Cambios Inminentes

Page 7: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

La sección 1 es una introducción general que nos ilustra acerca de quien establece las reglas y por que debemos seguirlas, Incluyendo los requerimientos de entrenamiento.

Page 8: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

1.0 Definición : Artículos o Sustancias que son capaces de poner en riesgo:

LA SALUD

LA SEGURIDAD

LA PROPIEDAD

EL MEDIO AMBIENTE

Page 9: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

COE

1.1.1 Recomendaciones sobre el transporte de mercancías peligrosas

AIEA

1.1.2 Recomendaciones para el transporte seguro de material radioactivoOACI

1.1.3 Instrucciones técnicas para el transporte sin riesgo de mercancías peligrosas por vía aérea

ONU1.1 bases

Page 10: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

Page 11: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

IATA1.1.4 Reglamentación sobre

Mercancías Peligrosas

Page 12: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

1.2 La reglamentación IATA es aplicable a:

Todas la compañías miembros y miembros asociados de IATA.

Todas las compañías que forman parte delos acuerdos interlineal Multilateral de trafico de la IATA –carga Embarcadores y agentes que ofrecen embarques a estos operadores

Page 13: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

La reglamentación IATA es aplicable a:

El Anexo 18 de la OACI y las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin riesgo de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea, son aplicables para el transporte desde, a, o a través de los estados miembros de la OACI

Page 14: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

1.3 Responsabilidades del Expedidor:

Identificar

Clasificar

Embalar

Marcar

Etiquetar

Documentar

Page 15: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

1.4 Responsabilidades del Operador:

Aceptar Suministro de información

Almacenar Reportar

Cargar Mantenimiento de archivos

Inspeccionar Entrenamiento

Page 16: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD

1.5 Requerimientos de Entrenamiento:

Programas permanentes de capacitación

Entrenamiento recurrente cada 24 meses

Verificar el entendimiento de la Reglamentación mediante evaluaciones

Emitir certificados que confirmen el éxito de la prueba

Page 17: MERCANCIAS

INTRODUCCION

SECCION 1 : APLICABILIDAD