mercadotecnia

8
PREPARANDO EL LANZAMIENTO: 4, 3, 2, 1……. En la actualidad muchas personas creen sentir la necesidad de productos que ya existen pero con una mejora en su contenido o en su estructura, es decir, por ejemplo de un shampoo que ofrece cabello liso y más brillante, tal vez ya exista en el mercado uno que solo sea shampoo para el cuidado del cabello pero como ese ofrece más, pues obtan por adquirirlo. La lectura preparando el lanzamiento, marca las pautas que deben tomar en cuanta o las que toman en cuenta las empresas que planean lanzar un nuevo producto, es decir no debe lanzarse un producto sin un previo estudio de mercado, ya que de eso depende la aceptación o el rechazo del mismo. Otro punto importante dentro de la realización de los estudios de mercado es el tiempo, ya que para unos se pueden demorar años, mientras que para otros es mucho más fácil determinar su aceptación o no. El estudio de mercado es importante, pero también lo es el slogan o la presentación o la campaña publicitaria en su conjunto, hablando del slogan es un mensaje que es captado por la persona y que hace referencia a algo importante para nosotros, ese es otro punto importante dentro del lanzamiento de un producto. Asi mismo los canales o medio s publicitarios son de suma importancia para la introducción de un nuevo producto al mercado. CONCLUSION: Todo producto debe tener una estructura, hablando de todo lo que ocurre antes de salir a la venta, es decir, estudios de mercado, siendo estos uno de los pasos más importantes para determinar su aceptación o no. Es importante acercar el producto al consumidor antes de que salga al mercado, es decir aplicando o realizando muestreo con el producto, determinando así si es aceptado o no por el mismo. 1

description

ensayos de mercadotecnia, maestria en administracion, universidad de la sierra

Transcript of mercadotecnia

PREPARANDO EL LANZAMIENTO: 4, 3, 2, 1…….

En la actualidad muchas personas creen sentir la necesidad de productos que ya existen pero con una mejora en su contenido o en su estructura, es decir, por ejemplo de un shampoo que ofrece cabello liso y más brillante, tal vez ya exista en el mercado uno que solo sea shampoo para el cuidado del cabello pero como ese ofrece más, pues obtan por adquirirlo.

La lectura preparando el lanzamiento, marca las pautas que deben tomar en cuanta o las que toman en cuenta las empresas que planean lanzar un nuevo producto, es decir no debe lanzarse un producto sin un previo estudio de mercado, ya que de eso depende la aceptación o el rechazo del mismo.

Otro punto importante dentro de la realización de los estudios de mercado es el tiempo, ya que para unos se pueden demorar años, mientras que para otros es mucho más fácil determinar su aceptación o no.

El estudio de mercado es importante, pero también lo es el slogan o la presentación o la campaña publicitaria en su conjunto, hablando del slogan es un mensaje que es captado por la persona y que hace referencia a algo importante para nosotros, ese es otro punto importante dentro del lanzamiento de un producto.

Asi mismo los canales o medio s publicitarios son de suma importancia para la introducción de un nuevo producto al mercado.

CONCLUSION:

Todo producto debe tener una estructura, hablando de todo lo que ocurre antes de salir a la venta, es decir, estudios de mercado, siendo estos uno de los pasos más importantes para determinar su aceptación o no.

Es importante acercar el producto al consumidor antes de que salga al mercado, es decir aplicando o realizando muestreo con el producto, determinando así si es aceptado o no por el mismo.

La determinación de los canales de distribución es de suma importancia estos siempre deben ir adoc con el tipo de producto que se va a lanzar al mercado, es decir, si es un producto casero creado por una persona y no por una empresa tal vez solo aplique el volanteo, pero si es un producto que lanza una empresa, entrarían medios masivos para dar a conocerlo.

Las frases que representen al producto deben estar o de ser bien estudiadas, ya que con eso se reflejara el mismo, hoy en día es una dura lucha el mantener un producto vigente o introducir uno nuevo, es poreso que los estudios que se realicen deben ser detallados y siempre aplicando criterios reales y tratando de hacer algo diferente que los demás para mantenerse dentro del mercado.

1

PAPEL VIRTUAL, LUCRO REAL……

Es fácil observar y determinar las necesidades que tiene una personas o una sociedad, y también crear un producto o un servicio que satisfaga la necesidad también,,.,.,. Pero, será fácil introducir el producto o servicio al mercado?, esta es una interrogante ya resuelta, ya que cuando es una empresa nueva o no tan reconocida es difícil que una empresa mas se interese por apoyar o lanzar algún producto.

Hoy en día existen muchas formas de dar a conocer los productos o servicios que en determinado momento una empresa o una persona puede ofertar, un claro ejemplo de esto es PAPEL VIRTUAL,.,.,.

Con el avance de la tecnología el internet se ha convertido en una red que facilita no solo la comunicación si no también la compra – venta de productos.

Con la creación de papel virtual se puede observar la gran oportunidad que se les da a personas que no son conocidas pero que tienen gusto por escribir, siendo esta una plataforma para que el mundo entero pueda conocer sus obras y así sobresalir dentro del mundo de la literatura.

En la actualidad papel virtual se sitúa como una página de renombre no solo en Brasil, si no en el mundo entero. Esta página nace gracias a la observancia que realiza Adour, ya que con el desarrollo de su tesis el nota que más de 40,000 nuevos autores no tienen espacio en el mercado editorial brasileño. Dicha organización deja grandes cantidades lucrativas, pero todo esto siempre fue un proyecto que empezó como una necesidad para dar a conocer obras literarias, siendo aceptada desde un principio, y superando las metas que se plantearon en el inicio.

Hablando de lanzamientos y de productos nuevos podemos citar 4 diferentes formas, siendo las siguientes las más relevantes:

Lanzamiento de un nuevo producto bajo una marca ya existente.- Esto hace referencia a lanzar un nuevo producto es decir, la empresa Cemex tal vez quiera introducir al mercado un cemento de color, es una marca o empresa ya conocida pero el producto es totalmente nuevo.

Lanzamiento de un producto totalmente nuevo en su categoría.- Se puede mencionar a la marca, algunas ocasiones la empresa se basa en su renombre y en otras tal vez no es muy conocida y se basa en la calidad del producto.

Lanzamiento de una marca ya existente con el fin de reposicionarla.- Hace mención al lanzamiento de un producto innovador, ya sea en su empaque, canal de distribución, nombre, etc., todo con el fin de posicionarse nuevamente en un mercado.

Lanzamiento de una marca a partir de cero.- Se habla de un producto nuevo, para dicho lanzamiento antes se deben realizar estudios de mercado y determinar su factibilidad o no.

2

CONCLUSION:

Como punto más relevante se puede mencionar la innovación de productos o servicios que en determinado momento una persona o una sociedad requiere, siendo PAPEL VIRTUAL un claro ejemplo, ya que nace por la necesidad de dar a conocer obras literarias.

Otro dato importante es el fin que cada organización persigue, tal vez en determinado momento todas estas estructuras buscan fines lucrativos, pero es importante poner atención en las necesidades de las personas, aquí más de 40,000 escritores necesitaban de una editorial, Adour detecto esta necesidad y creo esta página.

También se trata de ser visioneros, es decir, si a la organización se esta posicionando dentro del mercado, se deben plantear nuevos horizontes.

3

10 MARCAS MÁS IMPORTANTES DE MEXICO…….

En la actualidad el mercado mexicano está lleno de diferentes empresas y organizaciones que ofertan una gran diversidad de productos, para la sociedad mexicana los productos innovadores y los clásicos siempre deben estar al día, en cuestiones de publicidad, y presentación del mismo,.,..

México posee grandes compañías que no solo son conocidas a nivel nacional, si no también a nivel internacional, dándoles esto un lugar importante dentro de los mercados, en el presente ensayo se menciona una pequeña reseña sobre estas, siendo la marca CORONA la que encabeza este conteo:

CORONA:

Esta cerveza es de gran nombre, siendo distribuida no solo en el país mexicano, si no e 149 países mas, Grupo Modelo tiene gran confianza en esta marca y es poreso que ante diversas crisis se ha preferido reducir rubros administrativos antes que la publicidad de la marca.

Corona es un claro ejemplo de la vanguardia, es decir, con el paso del tiempo y el avance de la tecnología se va modernizando sin perder su esencia, esto la a situado por décadas dentro del gusto del consumidor.

TELMEX:

La estrategia de Telmex ha sido preocuparse por la economía familiar, cosa que ha dado un buen resultado, Telmex es un ejemplo de innovación, ay que implementa la compra de laptops con cargo a los recibos, esto por un tiempo la situó como la empresa que mas artículos de este tipo vendió en temporada de regreso a clase, pero es como cualquier empresa también tiene sus topes ya que no cuenta con servicio de triple play.

Telmex en una empresa que permanece vigente gracias a la innovación de productos y paquetes en telefonía.

TELCEL:

Telcel es una compañía que tiene una gran competencia en el mercado, pero sus mercadologos han implementado estrategias de ventas como planes de renta, equipos novedosos, entre otros más que lo único que buscan es no perder clientes, si no por el contrario seguir ganando más.

Hoy en día telcel es una empresa líder dentro del mercado de la telefonía celular, pero no quiere decir que no haya otras empresas pisándole los talones, por ende, es necesario estar actualizados no solo en promociones y publicidad si no en toda la estructura organizacional.

4

TELEVISA:

Televisa es un ejemplo de un conjunto de marcas, ya que esta cobija a televisa deportes, fundación televisa y noticieros televisa, es esto un arma de doble filo ya que se debe tener presente que estas 3 últimas no se sobrepongas a la marca madre Televisa, hoy en día se brinda servicio no solo al mercado mexicano si no también en Norteamérica, Asia y Europa, tratando de darse a conocer como una empresa seria que lo único que busca es estar vigente ante el público televidente.

Televisa al igual que cualquier empresa siempre trata de innovar con diferentes programas televisivos que atrapen al público por temporadas largas (telenovelas, realitis y otros).

ELEKTRA:

Esta empresa se sitúa como la número uno en venta de muebles y electrodomésticos en las clase medias y bajas.

Hoy en día y ayudándose de el gran renombre que tiene la marca, Elektra lanza otras como lo es Banco Azteca y Viajes Elektra, siendo su base el nombre Elektra para introducirse en el mercado.

También se han implementado otras técnicas para poder situar a la empresa donde esta es decir, ya que va dirigida a la clase media y baja, los abonos son chiquitos, esto ha hecho que gran cantidad de sus clientes se acerquen a la empresa.

Elektra no solo tiene 795 puntos de venta en México, sino que también se encuentra en mercados de Latinoamérica y Brasil, pero si bien es cierto que se deben estar renovando, Elektra cambio imagen y se enfoca a mueres de entre 30 y 40 años, no dejando a un lado a sus demás clientes.

CEMEX:

La empresa de cemento de Monterrey es una de las más importantes en el mundo, y esto es gracias a toda la campaña publicitaria que se ha lanzado y a la calidad del producto.

Cemex anunció en abril que se reorganizara esto con el fin de recortar un 6% de su plantilla laboral global, para aumentar en 400 millones de dólares su generación de flujo de operaciones.

Se observa una buena estrategia por parte de Cemex y son claros los planes y objetivos que esta empresa tiene.

BODEGA AURRERA:

Como parte del consorcio WALT MAR, Bodega Aurrera es un formato más pequeño que va dirigido a la clase media y baja, dando ofertas, promociones y una campaña publicitaria competitiva.

Esta marca ofrece empleos para la comunidad mexicana, pero con esto también intenta posicionarse en el mercado, es una estrategia que a la organización le ha funcionado, ya que con las ofertas y la creación de sucursales y empleos atrae al público.

5

También se observa el compromiso que en determinado momento la empresa adquiere con la sociedad, es decir, implementando campañas y apoyando a diversas organizaciones sin fin de lucro.

OXXO:

FEMSA, es la mayor empresa en América Latina, inauguro su tienda número 7000 con lo que se consolida cono la cadena de tiendas convenientes más grandes del país.

Oxxo es la marca perteneciente a FEMSA, esta también se caracteriza por tener planes estratégicos, ya que generalmente se les encuentra en carreteras y gasolineras del país, ofertando diversos productos y bebidas.

Hoy en día una tienda de este tipo se puede localizar en cualquier parte del país, siendo esto una gran oportunidad de crecimiento, además un plus que ofrecen estos establecimientos es su servicio 24 horas, siendo esto de gran gusto para el consumidor.

6