Mercado Zonal Palermo

4
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Diagnóstico Ambiental Curso: Cultura Ambiental Docente: Soto Deza, Nancy M. Asignación: Identificación de Problemas, Causas, Efectos Área de Estudio: Mercado Zonal Palermo: “El Mayorista” Integrantes: Arana Sandoval, Leonel Cuadra Ponce Pavlik Rodríguez Neyra, David Silvestre Minchola, Jordy Vásquez Fernández, Arturo 1 2012

description

Descripcion mercado zonal Palermo

Transcript of Mercado Zonal Palermo

Ao de la Integracin Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

Diagnstico AmbientalCurso:Cultura AmbientalDocente: Soto Deza, Nancy M.Asignacin: Identificacin de Problemas, Causas, Efectos rea de Estudio: Mercado Zonal Palermo: El MayoristaIntegrantes:Arana Sandoval, LeonelCuadra Ponce PavlikRodrguez Neyra, DavidSilvestre Minchola, JordyVsquez Fernndez, Arturo2012

DIAGNSTICO AMBIENTAL DEL MERCADO ZONAL PALERMO: EL MAYORISTAI. Identificacin de Problemas1. Arrojo de basura en medio de la vereda que separa las 2 vas de trnsito vehicular.2. Mal ubicacin de los vendedores ambulantes, pues estn al costado de las vas y ocupan espacio de las mismas.3. Excesivo trnsito de lneas de transporte.4. Mal Cableado elctrico y telefnico.5. No se recoge la basura de los contenedores a tiempo y estn descubiertos despidiendo olores nauseabundos6. Venta de comida al paso cerca de los contenedores de basura.7. Veredas inconclusas alrededor del mercado.II. Priorizacin de problemas ambientalesHemos credo conveniente priorizar en el problema de arrojo de basura en medio de la vereda que separa las 2 vas de trnsito vehicular, ya que la basura es fuente principal de moscas que trasmiten muchas enfermedades. El manejo inadecuado de basura perjudica la salud pblica y causa la contaminacin ambiental.En Trujillo, El cmulo de basuras y suciedad que se ubica en los alrededores del mercado mayorista resulta absolutamente inaceptable pudiendo constituir un foco de CONTAMINACIN y PELIGRO para los propios alimentos que se comercializan en el Mercado y as mismo causar varias enfermedades en los compradores de dicho lugar.Al parecer en el mercado mayorista, uno de los ms grandes de nuestra ciudad, no existe un plan para deshacerse de la cantidad de basura que diariamente producen.Los comerciantes optan por amontonarla en las afueras del local, ofreciendo un aspecto de baja calidad higinico sanitaria, adems de provocar una seria contaminacin que podra desencadenar una epidemia.El frontis del mercado luce sucio, no slo por la cantidad de basura sino por la miles de moscas y el olor hediondo que se percibe a varios metros a la redonda, malestar que los comerciantes y pblico en general, han aprendido a sobrellevar.Adems de esto son muchas las familias ubicadas cerca del mercado, las cuales padecen una serie de problemas a consecuencia de la falta de infraestructura de servicios bsicos del Mercado como contaminacin por acumularse la basura, estancamiento y filtracin de agua.Esto ocasiona que haya grandes cantidades de moscas, por lo que genera un problema que se agrava ms en la temporada de calor.

II. Anlisis 3.1 Relacin causa y efectos Causas: Falta de conciencia por parte de las personas que arrojan basura Insuficiente cantidad de contenedores de basura Poco inters del estado para dar una solucin definitiva a estos problemas Efectos: Contaminacin del mercado a travs de los olores despedidos Riesgo de presencia de enfermedades intestinales, respiratorias, etc 3.2 Definicin de objetivos 3.2.1 Objetivo general Reducir el arrojo de basura en medio de la vereda que separa las 2 vas de trnsito vehicular del mercado zonal Palermo (Mayorista) 3.2.2 Objetivos especficos Implementar ms contenedores de basura. Concientizar a los comerciantes en las consecuencias del arrojo de basura fuera de los contenedores. Ubicar inspectores municipales que vigilen el arrojo de basura. Sancionar drsticamente a los que arrojen la basura fuera de los contenedores. Realizar charlas de sensibilizacin sobre el impacto ambiental del arrojo irresponsable de la basura. Sealizar la ubicacin de los contenedores de basura.

PROBLEMA CENTRALOBJETIVO GENERAL

Arrojo de basura en medio de la vereda que separa las 2 vas de trnsito vehicular del mercado MayoristaReducir el arrojo de basura en medio de la vereda que separa las 2 vas de trnsito vehicular del mercado zonal Palermo (Mayorista)

Referencias

Wikipedia, La Enciclopedia Libre; [acceso 26 de April de 2012]. De Fundacin Wikimedia, Inc. Fiebre tifoidea. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Fiebre_tifoidea Revista Dini; [acceso 26 de April de 2012]. Top 10, Los paises ms destructivos para el planeta. Disponible en: http://www.revistadini.com/noticia/984/top-10_-los-paises-mas-destructivos-para-el-planeta_.html2