Menú Día 18

download Menú Día 18

of 3

Transcript of Menú Día 18

  • 8/19/2019 Menú Día 18

    1/3

    www.retomenusaludable.com 

    MENÚ DÍA 18 por SISY GARZA http://sisygarza.com/ 

    Desayuno: SMOOTHIE DE NUEVO AL RUEDO 

    Ingredientes: 1/2 tz. de mango congelado 

    1/2 plátano 

    2 tazas de kale (o acelgas o espinacas o lechuga romana)  

    1 tz. de agua de coco 

    Pizca de canela 

    Preparación:

    Triturar en una batidora. 

    Más detalles en http://sisygarza.com/smoothies/smoothie-de-nuevo-al-ruedo/ 

    Si horas después de tu smoothie te da hambre y todavía falta para la hora de tu comida o si por la

    tarde te empieza a dar hambrita, te comparto algunos snacks que puedes comer: 

    *Verduritas con hummus ( apio, zanahoria, pimientos etc) en sisygarza.com puedes encontrar una

    receta para preparar hummus

    *Fruta solita o puedes agregarle semillas o nueces ( de preferencia no consumas más de 1/4 de

    taza de nueces o semillas en tu snack) 

    *Si te sobró smoothie puedes tomarlo como snack o prepararte un jugo verde 

    *Tostadas de arroz con guacamole o con hummus. 

    *Tostada de arroz con crema de almendra. 

    Comida: HAMBURGUESAS VEGANAS 

    Esta receta está dedicada a todos los veganos que me leen. Con cariño chicos y chicas! Es muy

    sencilla de hacer y aparte no dejarás de darle a tu cuerpo proteína porque aunque no

    precisamente le estés dando pollo o pescado o carne, le estarás dando proteína vegetal la cual

    encuentras en el arroz integral que traen estas hamburguesitas. Así que antes de darte la receta

    de ellas te diré cómo hice el arroz integral. 

    Vas a necesitar 2 tazas de arroz integral el cual puedes dejar remojando toda la noche para que

    al día siguiente te tardes menos en cocinarlo, eso sí, antes de hacerlo te recomiendo drenes todoel agua y uses nueva. 

    Muy bien, en una olla profunda pones a hervir de 4 a 6 tazas de agua. Una vez que el agua entró

    en ebullición agregas las 2 tazas de arroz, bajas la flama a fuego bajo-medio y tapas dejando la

    válvula de escape abierta o un poquito destapadita la olla (sólo poquito) pa’ que el agua no se te

    vaya a salir. Aquí el chiste es ir chocando a cada ratito que el agua vaya absorbiéndose y el arroz

    se vaya inflando. Ya que no haya agua y el arroz este inflado lo pinchas con un tenedor pa’ que

    se infle un poquito más. 

    Si haces el arroz de esta manera te va a quedar muy humedito, es normal, no te quedará como el

    arroz tradicional pero eso sí, te quedará muy muy suave cosa que es difícil lograr con el arroz

    www.nuriaroura.com  

    http://www.nuriaroura.com/http://sisygarza.com/smoothies/smoothie-de-nuevo-al-ruedo/http://www.nuriaroura.com/http://www.nuriaroura.com/http://www.nuriaroura.com/http://www.nuriaroura.com/http://sisygarza.com/http://sisygarza.com/smoothies/smoothie-de-nuevo-al-ruedo/http://sisygarza.com/smoothies/smoothie-de-nuevo-al-ruedo/http://sisygarza.com/smoothies/smoothie-de-nuevo-al-ruedo/

  • 8/19/2019 Menú Día 18

    2/3

    www.retomenusaludable.com 

    integral. No me gusta salarlo porque como sale mucho arroz, me gusta guardarlo en el refri ( te

    puede durar hasta la semana completa) y así puedo ir sacando para hacer diferentes platillos

    tanto dulces como salados. 

    Ingredientes: 1 tz. de arroz integral 

    1 tz. de frijoles negros en bola (yo usé de lata, eso sí, bien lavados pa’ quitar el exceso de sal) 

    3/4 tz. de harina de avena (sólo pulverizas en la licuadora las hojas de avena)  

    1/4 de perejil picado 

    1 c. de sal de mar  

    1 pizca de pimienta 

    Preparación: 

    1. En un procesador de alimentos (o licuadora) pulsa todos los ingredientes, o sea, no llegues al

    punto de puré, la mezcla te debe quedar suelta. Si ves que te queda muy húmeda puedes

    agregar un poco más de harina de avena. 

    2. Forma bolitas con tus manos y aplástalas un poco antes de colocarlas en un plato para hornear

    previamente engrasado (puedes engrasarlo con aceite de coco). 

    3. Hornea por 15-20 minutos a 350F o hasta que al tocarlas las sientas firmes.  

    Y listo! acompáñalas con un rico guacamole ó verduritas al vapor ó hasta de sustitutos de carne

    en una deliciosa hamburguesa. 

    Más detalles y fotos en: http://sisygarza.com/cocina/para-todos-los-veganos/ 

    Cena: PARA CALENTAR AL “YO INTERIOR” 

    Cociné una deliciosa sopa pa’ calentar a mi “yo” interior ya que titiritaab de frío! Y como saben

    cociné un titipuchal para que me dure varios días. Aquí les va la receta

    Ingredientes: 4 tazas de caldo de verduras 

    1 taza de salsa de tomate

    2 tazas de agua 

    1 taza de quinoa cruda 

    1 taza de lentejas 

    2 tazas de zanahoria cortadita 

    2 tazas de apio cortadito 

    2 tazas de champiñones 

    1 taza de elote (maíz) eco 

    1/2 cebolla 

    1 diente de ajo 

    Cilantro 

    Sal de mar  

    Levadura nutricional (opcional) 

     Aguacate en cubos 

    www.nuriaroura.com  

    http://www.nuriaroura.com/http://www.nuriaroura.com/http://www.nuriaroura.com/http://www.nuriaroura.com/http://sisygarza.com/cocina/para-todos-los-veganos/http://sisygarza.com/cocina/para-todos-los-veganos/

  • 8/19/2019 Menú Día 18

    3/3