Menú Día 14

6

Click here to load reader

Transcript of Menú Día 14

Page 1: Menú Día 14

8/19/2019 Menú Día 14

http://slidepdf.com/reader/full/menu-dia-14 1/6

www.retomenusaludable.com 

MENÚ DÍA 14 por MY HEALTHY BITES 

https://myhealthybitesblog.wordpress.com/ 

Desayuno: ZUMO VERDE 

Ingredientes:1 puñado de espinacas frescas 

½ pepino

1 vaso de zumo de naranja recién exprimido 

Preparación: 

1. Lavar las espinacas y colocar en el vaso de una batidora. Añadir el pepino pelado y

cortado a trozos. Añadir un vaso de zumo de naranja recién exprimido.

2. Triturar todo junto durante 1 minuto. 

Desayuno: COMPOTA DE CALABAZA Y MANZANA CON CRUMBLE DE ALMENDRAS 

Ingredientes:¼ de calabaza mediana o ½ pequeña 

½ manzana

1 dátil medjool 

6-7 almendras crudas 

aceite de coco virgen 

canela en polvo 

ralladura de limón 

sal marina

Opcional : polen, moras blancas, semillas, nueces, pasas… 

www.nuriaroura.com  

Page 2: Menú Día 14

8/19/2019 Menú Día 14

http://slidepdf.com/reader/full/menu-dia-14 2/6

www.retomenusaludable.com 

Preparación: 

1. La noche anterior, poner en remojo las almendras crudas para activarlas. 

2. A la mañana siguiente, pelar ¼ de calabaza y cortarla a medias lunas. Pincelar una sartén con aceite de coco y, cuando esté caliente, añadir la calabaza con una pizca de 

sal y tapar. Cocinar unos 3 minutos y dar la vuelta a los trozos de calabaza. Volver a 

tapar y seguir cocinando unos 5 min. 

3. Pelar ½ manzana y cortarla a medias lunas. Cuando la calabaza esté tierna, añadir la 

manzana, ralladura de limón y canela al gusto. Tapar y cocinar unos 3 minutos más, 

hasta que la manzana esté tierna. Retirar del fuego.

4. Con la ayuda de un minipimer o procesador de alimentos, triturar la calabaza y la 

manzana hasta conseguir una compota más o menos homogénea (como más te guste). 

Reservar. 

5. Colar las almendras y secarlas con un papel para quitarles un poco la humedad. Triturarlas con el dátil y una pizca de canela.

6. Para servir el desayuno, puedes colocar esta pasta de almendras y dátil en el fondo del 

vaso o bol, y añadir la compota de calabaza y manzana por encima.

7. Para finalizar, espolvorear un poco de canela en polvo por encima. O otra opción es 

añadir el crumble de almendras y dátil por encima de la compota. 

8.   Opcional : puedes acabar de complementar la compota añadiendo polen, moras blancas, 

semillas, nueces, pasas... o aquello que más te guste.

Media mañana o media tarde: INFUSIÓN CHAI LATTE 

Ingredientes:1 taza de agua 

2 c.p de canela en polvo 

1 c.p de cardamomo en polvo 

½ c.p de jengibre en polvo 

½ c.p de clavo en polvo 

1 taza de bebida de almendras (a poder ser casera) o avena 

opcional: 1 dàtil 

Preparación: 

1. En un cazo, poner a hervir 1 taza de agua.

2. Cuando hierva, añadir 1c.p de canela, 1 c.p de cardamomo, ½ c.p de jengibre y ½ c.p de

clavo. Hervir 1-2 minutos, apagar el fuego y dejar infusionar 5 minutos más.

Colar el agua con un colador pequeño y reservar.

Calentar la bebida de almendras con 1 c.p de canela. Colocar en una batidora y triturar

con 1 dátil deshuesado.

3. Llenar un poco más de ¼ de taza con la infusión chai y acabar de llenar con la bebida de

almendras. 

www.nuriaroura.com  

Page 3: Menú Día 14

8/19/2019 Menú Día 14

http://slidepdf.com/reader/full/menu-dia-14 3/6

www.retomenusaludable.com 

Comida: 1º ENS L D CON COL LOMB RD Y S LS DE CÚRCUM

Ingredientes:1 puñado de lechuga 

3-4 hojas de endivia 

1 rama de apio 

½ taza de col lombarda cortada pequeña 

4-5 rodajas de pepino 5-6 olivas negras de Aragón 

¼ de aguacate 

1 c.s de semillas de calabaza (a poder ser activadas) 

Opcional: 1 c.s. de levadura nutricional

Salsa de cúrcuma 

1 c.p rasa de cúrcuma en polvo 

una pizca de pimienta negra 

2 c.s de aceite de oliva virgen 

Preparación: 

1. Lavar la lechuga, las endivias y el apio. Colocar la lechuga y las endivias en un plato

hondo.

2. Por encima añadir: ¼ de aguacate cortado a trozos, 4-5 rodajas de pepino (sin piel)

cortadas a cuartos, la col lombarda cortada pequeña, el apio cortado a trocitos, las olivas

negras y las semillas de calabaza.

3. Esparcir la levadura nutricional por encima. 

4. En un bol, mezclar todos los ingredientes de la salsa de cúrcuma y aliñar la ensalada. 

www.nuriaroura.com  

Page 4: Menú Día 14

8/19/2019 Menú Día 14

http://slidepdf.com/reader/full/menu-dia-14 4/6

www.retomenusaludable.com 

2º CROQUETAS DE QUINOA Y CURRY CON SÉSAMO  

Ingredientes:1 taza de quinoa 

1 zanahoria pequeña o ½ grande 

½ cebolla mediana 

un trocito de unos cm de alga kombu 

2 tazas de agua 

aceite de oliva virgen extra 

sésamo integral 

tamari 

½ c.p de curry en polvo 

harina de coco (o harina de almendras)* 

*Se proponen estos dos tipos de harina ya que son aquellas que no necesitan una cocción antes

de consumirlas. 

Preparación: 

1. En una olla, saltear la cebolla cortada a medias lunas con un poco de aceite de oliva 

virgen durante 10 minutos. Lavar la quinoa y añadirla a la olla, junto a 2 tazas de agua 

mineral, la zanahoria cortada a cubos pequeños y el alga kombu. Esperar a que hierva, 

tapar y cocinar durante unos 15 minutos, o hasta que el agua se haya evaporado. Retirar  

del fuego y dejar enfriar. 

2. Colocar la quinoa con las verduras en un procesador de alimentos y añadir un chorrito de tamari y el curry. Triturar hasta que quede una masa pegajosa y más o menos uniforme. 

Si ves que la masa queda demasiado pastosa como para poder moldearla, puedes añadir  

harina de coco o harina de almendras hasta conseguir la textura deseada.

3. Hacer croquetas con las manos y rebozarlas con sésamo. En una sartén pincelada con 

unas gotitas de aceite de oliva virgen, dorar las croquetas vuelta y vuelta.

www.nuriaroura.com  

Page 5: Menú Día 14

8/19/2019 Menú Día 14

http://slidepdf.com/reader/full/menu-dia-14 5/6

Page 6: Menú Día 14

8/19/2019 Menú Día 14

http://slidepdf.com/reader/full/menu-dia-14 6/6

www.retomenusaludable.com 

Colocar en el horno y cocinar unos 15 minutos, o hasta que clavando un cuchillo el boniato esté

tierno.

Para las verduras: 

Cortar la cebolla a medias lunas. Calentar una sartén con aceite de oliva virgen y saltear la

cebolla durante 10 minutos. 

Pela la zanahoria, cortarla por la mitad verticalmente y luego cortar cada mitad a medias lunas.Cortar las judías verdes a tiras en diagonal. Pelar el nabo y el tupinambur y cortarlos a cubos

pequeños. Lava los espárragos, quítales la parte del tronco más dura y córtalo a rodajitas,

dejando las puntas enteras.

Poner agua a hervir en una olla. Colocar el nabo y el tupinambur y escaldar 3 minutos. Añadir la

 judía verde y seguir escaldando 3 minutos. Agregar la zanahoria y los espárragos verdes y hervir

todo junto 2 minutos más. Colar las verduras y cortar la cocción con un buen chorro de agua fría.  

 Añadir las verduras y unas semillas de calabaza junto a la cebolla y saltear 1 minuto todo junto.

Opción no vegana. Para el huevo poché: Colocar al fuego un cazo pequeño con agua hasta la mitad y llevar a hervir. Romper el huevo y 

colocarlo en una taza o bol pequeño. Cuando el agua esté hirviendo, bajar el fuego de forma que 

el agua este caliente pero sin hervir. Echar un buen chorro de vinagre de manzana (que haya suficiente vinagre es la clave para que el huevo poché quede ligado y la clara no se desparrame). 

Con la ayuda de una cuchara o unas varillas, remover rápido hasta formar un remolino en el 

agua. En este momento, retirar la cuchara o varillas y echar el huevo en el centro del remolino. 

Esperar 2-3 minutos hasta que la clara se haya coagulado y sacar. Gracias al remolino y al 

vinagre, la clara se enrolla alrededor de la yema formando lo que llamamos huevo poché.  

Montaje: 

En un plato colocar un fondo de crema de brócoli y las verduras por encima y, en caso de añadir

el huevo, añadirlo sobre estas. 

Servir junto al boniato. 

www.nuriaroura.com