Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.

1
Lucas 1, 26-38 “En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La Virgen se llamaba María. Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo. El ángel le dijo: No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su Padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin. María le dijo entonces al ángel: ¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen? El ángel le contestó: El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay nada imposible para Dios. María contestó: Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho. Y el ángel se retiró de su presencia” La fiesta de la Encarnación del Señor se celebra cada 25 de marzo. Ese día marcan los 9 meses que Jesucristo pasará en el vientre de su madre. Como se lee en texto del Evangelio de san Lucas, María va a ser la Madre-Virgen. María asiente al llamado que le hace Dios a través del Ángel Gabriel que será la Madre de Jesucristo, el Redentor del mundo. Es un momento importante porque es cuando Jesucristo, que fue no-nacido desde el 25 de marzo al 25 de diciembre, revela la dignidad de todo no nacido. Viendo a un niño nonato desde la fe de María y la enseñanza del Evangelio, se ve su inmensa dignidad. La Madre Teresa de Calcuta fue una defensora de los niños no nacidos. Delante de los poderosos de la tierra les pidió que “los dejaran nacer” y se los entregaran a ella. Que no se cometiera en nombre de los derechos humanos el crimen del aborto y se respetara el derecho a la vida. Por eso, el día 25 de marzo, día de la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo, se celebra el “Día del Niño por nacer” porque ese día Jesucristo ya presente en el mundo fue “no nacido” todavía. Muchos gobiernos e instituciones reconocen ese día y lo que se celebra. El principal objetivo de esta celebración es proteger a todos los niños de todo el mundo que todavía no han nacido. Se pretende promover una cultura de vida en todas las personas promoviendo el rechazo al aborto directamente procurado y tratando de disminuir la mortalidad de los no nacidos. Es un reconocimiento de los más débiles e indefensos, los que están en el vientre de su madre, expuestos en muchos países al crimen del aborto. El sí a la vida es imitar a María en su llamado a ser madre. Cada vida es un proyecto de Dios. Ayúdemos pues con nuestro compromiso con Jesucristo a ser promotores de la vida y a tratar de eliminar cualquier posibilidad de justificación del aborto. Este año el 25 de marzo, fiesta de la Encarnación, coincide con el Viernes Santo. La Iglesia la traslada al lunes 4 de abril. Celebremos pues el día del Niño por Nacer como un gran homenaje de fe al valor de la vida desde su concepción. Reflexionemos: ¿Estás dispuesto a aceptar el llamado de Dios, como lo hizo María? ¿Te sientes preparado (a) para seguir el llamado de Dios, sin pedir explicaciones? ¿Eres un divulgador del valor inestimable de la vida? ¿Te das cuenta que con ello das un profundo testimonio cristiano? El Departamento Nacional de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal Venezolana te invita a reflexionar en conjunto con los tuyos y participar en tu parroquia en la celebración de las festividades de la Anunciación del Señor y Día del Niño por nacer, dentro de las líneas del magisterio de nuestra Iglesia que nos alerta a construir la Cultura de la Vida desde su concepción. +Mons. Fernando Castro Presidente de la Comisión Episcopal de Familia e Infancia Pbro. Juan Lara Director d/Dpto.Nacional Pastoral Familiar e Infancia DÍA DEL NIÑO por NACER

Transcript of Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.

Page 1: Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.

Lucas 1, 26-38

“En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen

desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La Virgen se llamaba María.

Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Al oír estas palabras, ella se

preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo.

El ángel le dijo: No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del

Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su Padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su

reinado no tendrá fin.

María le dijo entonces al ángel: ¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen? El ángel le contestó: El

Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo que va a nacer de

ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay

nada imposible para Dios. María contestó: Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho. Y el ángel

se retiró de su presencia”

La fiesta de la Encarnación del Señor se celebra cada 25 de marzo. Ese día marcan los 9 meses que Jesucristo pasará en el vientre de su madre. Como se lee en texto del Evangelio de san Lucas, María va a ser la Madre-Virgen. María asiente al llamado que le hace Dios a través del Ángel Gabriel que será la Madre de Jesucristo, el Redentor del mundo. Es un momento importante porque es cuando Jesucristo, que fue no-nacido desde el 25 de marzo al 25 de diciembre, revela la dignidad de todo no nacido. Viendo a un niño nonato desde la fe de María y la enseñanza del Evangelio, se ve su inmensa dignidad. La Madre Teresa de Calcuta fue una defensora de los niños no nacidos. Delante de los poderosos de la tierra les pidió que “los dejaran nacer” y se los entregaran a ella. Que no se cometiera en nombre de los derechos humanos el crimen del aborto y se respetara el derecho a la vida.

Por eso, el día 25 de marzo, día de la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo, se celebra el “Día del Niño por nacer” porque ese día Jesucristo ya presente en el mundo fue “no nacido” todavía. Muchos gobiernos e instituciones reconocen ese día y lo que se celebra.

El principal objetivo de esta celebración es proteger a todos los niños de todo el mundo que todavía no han nacido. Se pretende promover una cultura de vida en todas las personas promoviendo el rechazo al aborto directamente procurado y tratando de disminuir la mortalidad de los no nacidos. Es un reconocimiento de los más débiles e indefensos, los que están en el vientre de su madre, expuestos en muchos países al crimen del aborto.

El sí a la vida es imitar a María en su llamado a ser madre. Cada vida es un proyecto de Dios. Ayúdemos pues con nuestro compromiso con Jesucristo a ser promotores de la vida y a tratar de eliminar cualquier posibilidad de justificación del aborto.

Este año el 25 de marzo, fiesta de la Encarnación, coincide con el Viernes Santo. La Iglesia la traslada al lunes 4 de abril. Celebremos pues el día del Niño por Nacer como un gran homenaje de fe al valor de la vida desde su concepción.

Reflexionemos:

¿Estás dispuesto a aceptar el llamado de Dios, como lo hizo María?

¿Te sientes preparado (a) para seguir el llamado de Dios, sin pedir explicaciones?

¿Eres un divulgador del valor inestimable de la vida?

¿Te das cuenta que con ello das un profundo testimonio cristiano?

El Departamento Nacional de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal Venezolana te invita a reflexionar en conjunto con los tuyos y participar en tu parroquia en la celebración de las festividades de la Anunciación del Señor y Día del Niño por nacer, dentro de las líneas del magisterio de nuestra Iglesia que nos alerta a construir la Cultura de la Vida desde su concepción.

+Mons. Fernando Castro Presidente de la Comisión Episcopal de Familia e Infancia

Pbro. Juan LaraDirector d/Dpto.NacionalPastoral Familiar e Infancia

DÍA

DEL

NIÑ

Opo

r

NAC

ER