Mensaje de la dirección para la clausura del III Festival del Libro

2
Colexio Padre Feijoo-Zorelle CLAUSURA III FESTIVAL DEL LIBRO Mensaje de la dirección ¡Hemos llegado al final de la tercera edición del Festival del Libro del colegio! Después de tres días y medio tan intensos sólo me queda felicitaros por el trabajo tan extraordinario que todos y cada uno de vosotros, profesores y alumnos, desde infantil 3 años hasta 2º de Bachillerato, habéis llevado a cabo. Este festival es el mejor ejemplo de los valores que caracterizan la enseñanza en el centro: colaboración, ilusión, creatividad y esfuerzo. El hall y la web están repletos de vuestros magníficos trabajos, buena prueba de todo lo que hemos aprendido a lo largo de la preparación y de la celebración de este evento. Juntos hemos descubierto el poder de la palabra como fuente de conocimiento y también como materia prima con la que jugar, disfrutar, sentir y pensar. Hemos abierto la puerta a textos inolvidables… Viajamos atrás en el tiempo a la Edad moderna a través del arte y de la literatura; revisitamos artistas de la época gracias a vuestros murales interactivos, a vuestros libros y murales de El Quijote y a vuestros trabajos sobre William Shakespeare. De la Edad Moderna nos trasladamos a la Edad Contemporánea de la mano de clásicos cuyo centenario ha sido celebrado recientemente, me estoy refiriendo a Platero y yo, la obra de Juan Ramón Jiménez que tan bien nos la habéis recordado a través del proyecto

description

La dirección del CPR Padre Feijoo Zorelle agradece a sus alumnos y profesores el entusiasmo y la dedicación en la celebración de la 3ª edición del Festival del Libro

Transcript of Mensaje de la dirección para la clausura del III Festival del Libro

Page 1: Mensaje de la dirección para la clausura del III Festival del Libro

Colexio Padre Feijoo-Zorelle

CLAUSURA III FESTIVAL DEL LIBRO

Mensaje de la dirección

¡Hemos llegado al final de la tercera edición del Festival del Libro del colegio!

Después de tres días y medio tan intensos sólo me queda felicitaros por el

trabajo tan extraordinario que todos y cada uno de vosotros, profesores y

alumnos, desde infantil 3 años hasta 2º de Bachillerato, habéis llevado a cabo.

Este festival es el mejor ejemplo de los valores que caracterizan la enseñanza

en el centro: colaboración, ilusión, creatividad y esfuerzo.

El hall y la web están repletos de vuestros magníficos trabajos, buena prueba

de todo lo que hemos aprendido a lo largo de la preparación y de la celebración

de este evento. Juntos hemos descubierto el poder de la palabra como fuente

de conocimiento y también como materia prima con la que jugar, disfrutar,

sentir y pensar. Hemos abierto la puerta a textos inolvidables…

Viajamos atrás en el tiempo a la Edad moderna a través del arte y de la

literatura; revisitamos artistas de la época gracias a vuestros murales

interactivos, a vuestros libros y murales de El Quijote y a vuestros trabajos

sobre William Shakespeare. De la Edad Moderna nos trasladamos a la Edad

Contemporánea de la mano de clásicos cuyo centenario ha sido celebrado

recientemente, me estoy refiriendo a Platero y yo, la obra de Juan Ramón

Jiménez que tan bien nos la habéis recordado a través del proyecto

Page 2: Mensaje de la dirección para la clausura del III Festival del Libro

Colexio Padre Feijoo-Zorelle

interdisciplinar “Platero y Tú”, y a Las Aventuras de Alicia en el País de las

Maravillas, una obra tan enigmática como humorística de las que nos quedan

preciosos recuerdos en inglés. También nos acercamos a la literatura en francés

gracias a El Principito y a nuestra querida amiga Laetitia Vincart, que muy

amablemente nos mostró el maravilloso universo del cómic belga.

Nuestra cultura no ha faltado en este festival y ¡qué mejor representación que

autores ourensanos! Contamos con la presencia de Fernando Méndez, que nos

habló de sus novelas y de la importancia de no dejar de soprenderse; muy

esperada ha sido la visita del artista plástico Rafael Cachaldora, que nos mostró

su fascinante obra y nos recordó lo importante que es hacer lo que a uno de

apasiona. También nos han visitado Minia Regos y Rebeca Perea, dos

ilustradoras que nos ayudaron a entender el dibujo como un proceso creativo;

Iago González y Claudia Cid, que nos ayudaron a mejorar nuestra expresión oral

de forma lúdica; Laura Garrido, que nos deleitó con una sesión de

cuentacuentos en inglés, y Toñi González, que nos habló del mundo editorial y

de un grande de nuestras letras, Camilo José Cela.

Antes del terminar, no me quiero olvidar de las magníficas actuaciones de

Ciencia Activa, con sus apasionantes y divertidas aventuras científicas, del coro

del colegio, que nos interpretó una bonita versión de Las Aventuras de Tom

Sawyer y del éxito del mercadillo de libros por puntos, una iniciativa ejemplar.

Desde aquí quiero expresar mi agradecimiento a los alumnos, a Ana Losada,

artífice de este evento, que cada año nos inspira con su creatividad, a un

inigualable equipo docente y personal de administración, que ha hecho esta

tercera edición posible. ¡Espero que hayáis disfrutado el festival y que disfrutéis

de cada lectura como una aventura, siempre!

El equipo directivo