Menos gastos - University of...

8
ÓRGANO PROVINCIAL DEL PARTIDO EN HOLGUÍN El Carnaval Holguín-2010, previsto del 19 al 22 de agosto, ya tiene Comité organizador, presidido por Álvaro Grass González, y cartel, creado por Alejandro Leyva Nicó, diseñador de la Unidad de Propaganda del PCC. El jurado, integrado por Lauro Hechavarría, Beatriz Rodríguez y Ermelio Polanco, seleccionó el trabajo por el "buen balance y armonía de movimiento dentro del formato". El 31 de este mes será la Gala para la selección de la canción tema del Carnaval, a las 9:00 pm, frente al Museo La Periquera. / Maribel Flamand Holguín, 17 de julio de 2010 Año 52 de la Revolución Año XLVII No. 9859 20 centavos www.ahora.cu Yanela Ruiz González / ¡ahora! [email protected] En la búsqueda de la excelencia en los servicios de la Salud, el III Pleno del Comité Provincial de la UJC en Holguín analizó el funcio- namiento y desarrollo de los proce- sos de la organización en el sector y su incidencia en el radio de acción. El uso eficiente de los recursos en cada institución tiene resultados positivos, tras el debate de docu- mentos en la militancia tanto de tra- bajadores como brigadas de la FEU, de modo que existe una cul- tura económica y de ahorro. No obstante, persisten dificulta- des de orden interno en las células juveniles: bajos porcentajes de asistencia a reuniones ordinarias, falta de exigencia y rigor de los secretarios generales y escasos ingresos de jóvenes a la organiza- ción. En este sentido, Sucel Batista, secretaria del Comité-UJC del poli- clínico Pedro Díaz Coello, se refirió a la falta de sistematicidad en el tra- bajo individualizado y la labor políti- co-ideológica. "De ahí que, para garantizar una Salud adecuada, los comité de bases deben funcionar bien, traba- jar en función de las deficiencias para que haya más comprometi- miento y trascender con la ejempla- ridad ante el universo juvenil", des- tacó Leonardo Vargas Rosa, fun- cionario del Comité Nacional de la UJC. El Pleno analizó los resultados de la política de cuadro y el funcio- namiento en el primer semestre. Antes, los miembros del Comité Provincial recorrieron unidades de la Salud, como el hospital pediátri- co Octavio de la Concepción de la Pedraja y el clínico-quirúrgico Lucía Íñiguez Landín. Yoan Suárez Díaz / ¡ahora! [email protected] E E L domingo, en todo el país, Día de los Niños, y en nuestra provincia promotores culturales y el INDER organizan actividades de participación en las comunidades. El municipio seleccionado para la sede por este Día es Cacocum, donde se presentará el Proyecto Carrusel de Artes Escénicas. "Cristino Naranjo" tendrá al grupo teatral Entre Comillas. Banes celebrará con la presentación de Fonestelars, A "Urbano Noris" irá el grupo musical Raper, y en Cueto estará El Humor y Ya. En Holguín las actividades se realizarán en el parque Primero de Enero; la Casa de Cultura, que abrirá a las 10:00 am, la Casa de la Trova y la de la Música, además del Bulevar, donde se presentará el grupo Fantasía. En el parque de diversiones El Mambisito venderán juguetes y el transporte hacia esta instalación será reforzado con seis ómnibus y el tradicional Trencito. Las unidades habilitadas ofertarán helado, malta, refrescos gasificados, fiambrería, pastelería, dulcería y confituras. Para hoy el programa "Tu Verano, Niño" presentará al grupo Trovadora de Verano y Magia, y "Tu Verano Bonito" lo hará con Fiesta de Hip Hop, mientras mañana "Tu Verano, Niño" presentará Humor y Magia, y "Tu Verano Bonito" tendrá Fiesta de Verano. ELDER Jóvenes por excelencia en la salud Menos gastos La ejecución del presupuesto y la situación de la contabilidad fueron temas esenciales debatidos por los delegados de la XIV Asamblea Provincial del Poder Popular, conducida por Vivian Rodríguez Gordín, presidenta, y que contó con la presencia de Jorge Cuevas Ramos, primer secretario del Partido en Holguín. Al cierre de junio se obtuvo en la provincia un superávit de 22,7 millones de pesos, al sobrecumplirse en ingresos y disminuir gastos. Los municipios con mejores resultados fueron Holguín y Moa. Acerca del Perfeccionamiento Empresarial, se conoció que el territorio cuenta con 66 entidades que implantan el proceso. El ahorro de energía y el impacto de la entrega de efectos electrodomésticos constituyeron puntos importantes. La provincia cumple su plan de consumo energético hasta la fecha y disminuye los valores respecto a 2009, pero aún quedan reservas en la comunidad y los centros de trabajo. Cuevas Ramos destacó la necesidad de llevar el debate a acciones, mediante un cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía, en especial el ahorro, que es una verdadera fuente de recursos. / Ania Fernández Torres Francisco Chávez Abarca, autor de varios atentados, intentó cometer otra fechoría. El terrorismo recibió un duro golpe con la captura de uno de sus “pejes” gordos 3 ELDER

Transcript of Menos gastos - University of...

Page 1: Menos gastos - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00054/00007-17-2010.pdf · cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía,

ÓRGANO PROVINCIAL DEL PARTIDO EN HOLGUÍN

El Carnaval Holguín-2010, previsto del 19al 22 de agosto, ya tiene Comité organizador, presidido por Álvaro GrassGonzález, y cartel, creado por Alejandro Leyva Nicó, diseñador de laUnidad de Propaganda del PCC. El jurado, integrado por Lauro Hechavarría,Beatriz Rodríguez y Ermelio Polanco,seleccionó el trabajo por el "buen balance y armonía de movimiento dentrodel formato". El 31 de este mes será laGala para la selección de la canción temadel Carnaval, a las 9:00 pm, frente alMuseo La Periquera. / Maribel Flamand

Holguín, 17 de julio de 2010 Año 52 de la Revolución Año XLVII No. 9859 20 centavos

www.ahora.cu

Yanela Ruiz González / ¡[email protected]

En la búsqueda de la excelenciaen los servicios de la Salud, el IIIPleno del Comité Provincial de laUJC en Holguín analizó el funcio-namiento y desarrollo de los proce-sos de la organización en el sectory su incidencia en el radio deacción.

El uso eficiente de los recursosen cada institución tiene resultadospositivos, tras el debate de docu-mentos en la militancia tanto de tra-bajadores como brigadas de la

FEU, de modo que existe una cul-tura económica y de ahorro.

No obstante, persisten dificulta-des de orden interno en las célulasjuveniles: bajos porcentajes deasistencia a reuniones ordinarias,falta de exigencia y rigor de lossecretarios generales y escasosingresos de jóvenes a la organiza-ción.

En este sentido, Sucel Batista,secretaria del Comité-UJC del poli-clínico Pedro Díaz Coello, se refirióa la falta de sistematicidad en el tra-bajo individualizado y la labor políti-co-ideológica.

"De ahí que, para garantizar unaSalud adecuada, los comité debases deben funcionar bien, traba-jar en función de las deficienciaspara que haya más comprometi-miento y trascender con la ejempla-ridad ante el universo juvenil", des-tacó Leonardo Vargas Rosa, fun-cionario del Comité Nacional de laUJC.

El Pleno analizó los resultadosde la política de cuadro y el funcio-namiento en el primer semestre.Antes, los miembros del ComitéProvincial recorrieron unidades dela Salud, como el hospital pediátri-co Octavio de la Concepción de laPedraja y el clínico-quirúrgico LucíaÍñiguez Landín.

Yoan Suárez Díaz / ¡[email protected]

EE L domingo, en todo elpaís, Día de los Niños, yen nuestra provincia

promotores culturales y elINDER organizan actividadesde participación en las comunidades.

El municipio seleccionadopara la sede por este Día esCacocum, donde se presentaráel Proyecto Carrusel de ArtesEscénicas. "Cristino Naranjo"tendrá al grupo teatral EntreComillas. Banes celebrará conla presentación de Fonestelars,A "Urbano Noris" irá el grupomusical Raper, y en Cuetoestará El Humor y Ya.

En Holguín las actividadesse realizarán en el parque Primero de Enero; la Casa deCultura, que abrirá a las 10:00am, la Casa de la Trova y la dela Música, además del Bulevar,donde se presentará el grupoFantasía. En el parque dediversiones El Mambisitovenderán juguetes y eltransporte hacia esta instalación será reforzado conseis ómnibus y el tradicionalTrencito. Las unidades habilitadas ofertarán helado,malta, refrescos gasificados,fiambrería, pastelería, dulceríay confituras.

Para hoy el programa "TuVerano, Niño" presentará algrupo Trovadora de Verano yMagia, y "Tu Verano Bonito" lohará con Fiesta de Hip Hop,mientras mañana "Tu Verano,Niño" presentará Humor yMagia, y "Tu Verano Bonito"tendrá Fiesta de Verano. ELDER

Jóvenes por excelencia en la salud

Menos gastosLa ejecución del

presupuesto y lasituación de lacontabilidad fueron temasesenciales debatidos por losdelegados de laXIV Asamblea

Provincial delPoder Popular,

conducida por VivianRodríguez Gordín, presidenta, yque contó con la presencia deJorge Cuevas Ramos, primersecretario del Partido en Holguín.

Al cierre de junio se obtuvo enla provincia un superávit de 22,7millones de pesos, al sobrecumplirse en ingresos y disminuir gastos. Los municipioscon mejores resultados fueronHolguín y Moa. Acerca del Perfeccionamiento Empresarial,se conoció que el territorio cuenta con 66 entidades queimplantan el proceso.

El ahorro de energía y elimpacto de la entrega de efectoselectrodomésticos constituyeronpuntos importantes. La provinciacumple su plan de consumo energético hasta la fecha y disminuye los valores respecto a2009, pero aún quedan reservasen la comunidad y los centros de trabajo.

Cuevas Ramos destacó lanecesidad de llevar el debate aacciones, mediante un cronograma de cumplimientopara determinar el avance enmateria de economía, en especial el ahorro, que es unaverdadera fuente de recursos. / Ania Fernández Torres

Francisco ChávezAbarca, autor devarios atentados,intentó cometerotra fechoría. Elterrorismo recibióun duro golpe conla captura de unode sus “pejes” gordos

3ELDER

Page 2: Menos gastos - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00054/00007-17-2010.pdf · cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía,

2IN

FO

RM

ATIV

AJU

LIO

2010

O52

DE

LAR

EVO

LUCI

ÓN

17

MAYARÍ.– Con júbilo, los edu-cadores, al igual que el pueblo,ultiman detalles por la celebracióndel acto provincial por el Día de laRebeldía Nacional, por efectuarseel próximo 23 en el estadio EmilioGómez Bermúdez. Amplia agen-da de trabajo fue analizada en lareunión de análisis y control deltrabajo que cierra el curso escolar2009/2010, efectuada en laEscuela Especial José Martí ypresidida por Eduardo MejíasRamírez, vicepresidente primerode los Órganos Locales del PoderPopular, y José Manuel GarcellTamayo, director municipal deEducación. / Elba R. Santos

BÁGUANO.– “¡Por un veranosano, culto y popular!” estuvoentre los lemas que se escucha-ron este jueves en áreas delBulevar, cuando en horas de lamañana salía al aire la RevistaInformativa “Desde Mi Avenida”,la que tiene como misión promo-cionar el acontecer cultural deeste territorio. Este espacio sur-gió el 29 de abril de este año ypuede ser escuchado cada jue-ves. Sus conductores micrófonoen mano se insertan en el queha-cer cotidiano de los pobladores.Una combinación entre la palabray la buena música seleccionadapara la ocasión gana seguidoresen cada emisión. Estímulo y com-promiso moral constituyó serincluida dentro del ProgramaMunicipal de actividades para elverano 2010. / Bertha Calvis

HOLGUÍN.– La Universidadde Holguín convoca a las organi-zaciones a incorporarse al proce-so de solicitudes de actividadesde superación profesional corres-pondiente al Plan 2011. En la pri-mera quincena del mes de sep-tiembre los interesados debenentregar personalmente, en laOficina de Postgrado de la Uni-versidad de Holguín, las solicitu-des de sus necesidades de capa-citación (en formato electrónico).Para más información, llamar alteléfono 48-1662.

DE AQUÍY DE ALLÁ

A cargo de Yusleydis Socorro [email protected]

A Cargo de Marisleydis [email protected]

El V

I Co

loq

uio

Inte

rnac

ion

al p

or

la li

ber

a-ci

ón

de

los

Cin

co c

on

tará

co

n p

arti

cip

an-

tes

de

más

de

50 p

aíse

s. D

el 1

7 al

21

de

no

viem

bre

pró

xim

o e

star

án r

epre

sen

ta-

do

s in

teg

ran

tes

de

más

de

un

cen

ten

ar d

eC

om

ités

de

solid

arid

ad. /

Rad

io H

olg

uín

Froilán Parra Suárez / ¡[email protected]

El recién finalizado cursoescolar 2009-2010 representó unindiscutible salto cualitativo paralos educadores holguineros,expresó Ana Elsa VelázquezCobiella, ministra del ramo, du-rante el balance provincial efec-tuado aquí.

Trascendió que 13 municipiosestán listos para el inicio el 6 deseptiembre del próximo cursoescolar.

Velázquez Cobiella insistió enla calidad de la enseñanza y lacontinuidad de los estudios entodos los niveles, con mayorénfasis en las carreras de laEnseñanza Técnico-Profesional,fundamentalmente las vincula-das a la producción de bienesmateriales.

Enfatizó la preparación quedeben exhibir en todo momentolos pedagogos, por lo que abogó

por no descuidar ni un instante laconstante superación de losclaustros, así como del nivel edu-cacional en los preuniversitariospedagógicos y la Universidad deCiencias Pedagógicas.

Insistió, igualmente, en laimportancia del trabajo metodo-lógico, por lo que defendió latesis de que los profesores másreconocidos en cada territoriodeben ocupar tal frente, sin des-cuidar el trabajo con los cuadrosy dirigentes y el fortalecimientode los valores en cada colectivo.

Los educadores presentes enel evento se pronunciaron por lasolución de problemas señalados

durante el recién finalizado cursoy priorizar el aprovechamientoracional de recursos humanos,materiales y financieros.

Según trascendió, marchan ala vanguardia los municipio deUrbano Noris, Cueto, Báguano,Moa y Sagua de Tánamo. En ladelantera avanzan también laEducación Especial, Técnico-Profesional y la del Adulto Mayor.

Para el nuevo curso se habili-tarán, por primera vez, 43 cen-tros mixtos, como parte de lasreestructuraciones en el sistemaeducacional.

En estas instituciones seagruparán, en un solo centrodocente, estudiantes de variasenseñanzas de la educaciónmedia, media superior y técnico-profesional, proceso que propi-ciará la incorporación de más de5 mil educandos de escuelasinternas a institutos preuniversi-tarios urbanos en Holguín, Giba-ra, Cacocum y Mayarí.

También se conoció que elInstituto Vocacional Pedagógicocompartirá la instalación con laEscuela de Instructores de Arte yalbergará a 730 estudiantes y unclaustro de alto nivel profesional.

Curso escolar 2009-2010

SALSALTO CUALITTO CUALITAATIVOTIVO

Lourdes Pichs R. / ¡[email protected]

La consecuente labor investi-gativa y productiva del Centro deInmunología y Biopreparados deHolguín (CIBHO) fue una vezmás reconocida por el movimien-to obrero del país, al otorgársele,por segunda vez consecutiva, laBandera de Vanguardia Nacionaldel Sindicato de Trabajadores delas Ciencias.

Con su labor, el joven colecti-vo respalda la fabricación de bio-preparados destinados a secto-res de la Salud, Industria Biofar-macéutica y centros de la Biotec-nología, a la vez que desarrollan12 proyectos ramales relaciona-dos con la actividad principal delcentro, surgido en la segundamitad de la década de los ‘80.

El producto líder del CIBHO esel medicamento Trofín-Vital,suplemento dietético y nutricionalde origen animal que se elaboraen sus laboratorios con tecnolo-gía patentada por el Centro deBiotecnología (BIOCEN), de LaHabana, desde hace una década.

En ese lapso tienen un acu-mulado histórico de 315 mil 169

frascos del biopreparado de altovalor biológico, especialmenteindicado para pacientes anémi-cos, inclusive para aquellos queno resisten la terapéutica oral desales de hierro. Además, lo pue-den ingerir niños, personas de latercera edad, embarazadas,enfermos oncológicos o con que-maduras graves y atletas.

Otras de las líneas producti-vas exclusivas del CIBHO es elSuero de Conejo con actividadde complemento, dirigido a losprogramas nacionales de trans-plante de riñones y de médulaósea, pues se utiliza en el de-sarrollo de las técnicas de com-patibilidad inmunológica de lasparejas de donante-receptor,explicó el doctor Rolando Sán-chez, director del centro desde lainauguración.

En la entrega del certificado yestandarte acreditativos, el inge-niero Odual Ricardo Martínez,secretario general del SNTC enla provincia, dijo que esta entidadcon sistema de gestión de la cali-dad en todo el proceso producti-vo es un ejemplo del quehacercientífico del territorio holguinero,donde cerca de 3 mil trabajado-res integran ese Sindicato.

CC II BB HH OO VVANGUARDIAANGUARDIA

Reynaldo Duharte G. / ¡[email protected]

Los Sultanes de Holguín setitularon campeones de la pelotaprovincial por sexta ocasión, alimponerse el fin de semana últimoen el cuarto juego a Moa, 15-0,con despiadada ofensiva de 13indiscutibles, en el “Ángel Rome-ro”, del municipio minero-metalúr-gico.

Los de la capital provincial, queclasificaron cuartos en el Oeste,llegaron a Moa con balance favo-rable de 2-0, tras las victorias de8-4 y 15-11 alcanzadas en los dosprimeros enfrentamientos cele-brados en el “Feliú Leyva”, conéxitos a las cuentas de RolandoMella y Yunieski Verdecia. Parecíaque los moenses aprovecha-ríansu terreno y el apoyo de su aficiónpara descontar, pero…

El viernes, los discípulos deManuel Martínez vapulearon alpitcheo local al anotar 14 carre-ras, mientras Moa sólo pudohacer cuatro. Jonronearon EdilseSilva, Yunior Paumier y YeisonPacheco, mientras que el zurdoYunieski Verdecia se agenció susegundo triunfo de la fase defini-toria.

En el cuarto enfrentamiento,Holguín salió más agresivo quenunca y en la primera entradafabricó cuatro frente al abridor yperdedor Israel Sánchez, condestaque para Alberto Báster,que disparó un cuadrangular condos en circulación. Una entradamás tarde repitió con dos enbase, para impulsar seis.

Rolando Mella, abridor por losde la Ciudad de los Parques y ala postre triunfador, retiraba sindificultades a la tanda contraria.Edilse Silva tomó el protagonismocon jonrón con los ángulos con-gestionados. Yeral Sánchez sesumó a la fiesta con la vuelta alcuadro con su conexión y dio elpuntillazo, para propinar el primersúper nocao de estas series.

Los de la capital provincialganaron su primer trofeo en1982, bajo la tutela de EudelioGuerrero; en 1988 repitieron conJosé Pepito Echevarría; en 1993,con Robertico Muñoz, y en 2001y 2007, de la mano de JorgeOsorio. En 2010, vuelven con eldebutante Manuel “Mameluco”Martínez, quien se mostró con-tento por haber logrado unabuena relación atleta-dirección.

Pelota Provincial

SEXTO BANDERÍNSEXTO BANDERÍN

Wílliam Parrao y MiledysPérez / ¡[email protected]

La ciudad de Holguín crece enhumor, con los premios obtenidosen la XVI edición del FestivalNacional del Humor Aquelarre-2010, celebrado en la capital delos cubanos o la Capital de la Risay el cual mostró lo mejor del humornacional del 4 al 11 pasados.

Con Los temibles Billy y Jack,el grupo holguinero Etcéteraganó el Premio a Mejor Sketch,mientras que Nelson OsorioDurand, miembro del grupo, sealzaba con Mejor Actuación Mas-culina por segunda ocasión –yaque en el 2009 también se apo-deró de este galardón–, esta vezpor el papel de Billy de la Cari-dad en Los temibles…. De igualmanera el conocido dúo Caricareconsiguió con Etamo en China elPremio a Mejor Guión, y MejorActuación Femenina para MireyaAbréu. El escritor, y también

poeta, Ronel González obtuvo elPremio de Literatura.

El Festival contó con más de20 estrenos de grupos y artistasde Santiago de Cuba, Guantána-mo, Holguín, Granma, Villa Clara,Las Tunas y Ciudad de La Haba-na. Se concursa en categoríascomo literatura (décima, guióninédito y narrativa), audiovisual ygráfica. El plato fuerte lo constitu-yen las propuestas escénicas(espectáculo, unipersonal, sketchy monólogo). De esta manera, seintenta rescatar la imprescindiblecalidad estética y de contenido enel humorismo contemporáneo.

El jurado de Artes Escénicaslo presidió Carlos Gonzalvo y lointegraron Víctor Pagola, directordel grupo Pagola la Paga; NelsonGudín; Miguel Coyula e HilarioPeña. El de Literatura, CarlosFundora, Gladys Fernández deJuan y Baudilio Espinosa, entanto el de Humor Gráfico lo for-maron Jorge Alberto Piñero(Jape) e Iván Camejo.

Calixto González y José A.Chapman / ¡[email protected]

En los XLVI Juegos NacionalesEscolares, Holguín va en caminode cumplir sus propósitos, al mar-char en el séptimo puesto por pun-tuación, luego de concluir las com-petencias en 12 disciplinas.

Ese lugar es precisamente elpronóstico para esta provincia enese múltiple certamen, que ya lereportó a los holguineros el segun-do lugar en balonmano, como unode los desempeños más relevanteshasta ahora, gracias al título revali-dado por el elenco femenino y elcuarto del equipo varonil, paraascender dos plazas con respectoal año anterior.

Igualmente es muy sobresalien-te el desempeño de los remeros

con su segunda posición, de uncuarto en el 2009, y meritorios losquintos puestos del ciclismo, clava-dos y taekwondo. El tiro deportivose ubicó séptimo, mientras las gim-nasia rítmica y la natación queda-ron novenos. Más alejados, en elonceno, lucha y kárate, entre otrosresultados. Esta provincia mejorólo conseguido en la edición prece-dente en los deportes que ya con-cluyeron su actuación.

En la sede de la Ciudad de losParques concluyó la lid femeninade judo, con una tercera plaza paralas anfitrionas. Los varones comen-zaron su porfía en el gimnasioMariana Grajales, de la Facultadde Ciencias Médicas. También ayerinició la justa de levantamiento depesas en la “Henry García”.

Juegos Escolares Nacionales

VVAMOS SÉPTIMOSAMOS SÉPTIMOS

CC rr ee cc ee ee ll hh uu mm oo rr hh oo ll gg uu ii nn ee rr oo

RESTRESTABLECER ABLECER LL A DISCIPLINAA DISCIPLINA

VIAL VIAL En los últimos años, equipos

agrícolas (tractores) se despla-zan a exceso de velocidad, debi-do a las adaptaciones de su cajade velocidad, diferenciales, siste-mas de alimentación, que alcan-zan velocidades superiores a loestablecido para tales equipos encarreteras. La Ley 60 dispone quepara los equipos agrícolas lavelocidad máxima es 20 km/h.

Con respecto a las bicicletascon adaptaciones de motor yplantas electromecánicas, cuyascarrocerías no están diseñadaspara ese cambio ni autorizada sucirculación, el Código de Vialidady Tránsito establece que se pro-híbe la construcción de vehícu-los y, por tanto, su inscripción enel Registro, mediante el ensam-blaje de partes y piezas nuevaso de uso, cualquiera que fueresu título de adquisición.

La infracción de lo dispuestoen este sentido, así como laadulteración del número de lacarrocería o bloque del motor, dalugar a que el Ministerio del Inte-rior disponga el decomiso delvehículo, sin perjuicio de la res-ponsabilidad penal en la quepueda incurrir el infractor. /Direc-ción Provincial de Tránsito

YUDENIA

Page 3: Menos gastos - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00054/00007-17-2010.pdf · cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía,

3

JULI

O2010

O52

DE

LAR

EVO

LUCI

ÓN

PU

NTO

SD

EV

ISTA

17

Concienciamatutina

EERA cerca de las 8:00 de la mañana cuan-do nos detuvimos en uno de los muchoscentros que en esta bella ciudad prestan

servicios a la población. Los trabajadores rea-lizaban el matutino y la curiosidad nos hizoquedarnos. La actividad duró casi 45 minutos,una compañera leía un conjunto de informa-ciones relacionadas con su labor, mientras elpúblico, que ya se encontraba en horario deser atendido, esperaba a que concluyeran.

Este suceso nos motivó a visitar algunoscentros laborales donde comprobamos que lovisto en esa unidad no es un fenómeno aisla-do, sino una realidad cotidiana.

El matutino es habitual en todos los nivelesde enseñanza cubana y también en los cen-tros de trabajo, con el fin de que todo el puebloesté informado y preparado política e ideológi-camente. Es un momento importante, pues enél, además, se pueden precisar detalles sobrela actividad fundamental de cada sitio y orga-nizar de esta manera la jornada laboral quecomienza.

Sin embargo, no está ocurriendo eso.Aunque la CTC establece que el matutino nodebe exceder el cuarto de hora, resulta muycomún encontrarse ejemplos como el queexpusimos, sin contar que muchas veces seacude a la improvisación o no se tiene encuenta que este es también un espacio válidopara reconocer a compañeros destacados y,por qué no, recordar los cumpleaños que secelebran.

No se trata de tener fórmulas o de seguiresquemas; en este caso nos parece que la rigi-dez es enemiga de la calidad; no puede dejar-se de lado la preparación previa, convertir esemomento en un intercambio político e informa-tivo entre todos los trabajadores, para evitarcaer en un tiempo muerto que poco aporta alconocimiento de cada cual y que, por el con-trario, afecta la productividad del trabajo.

El matutino no puede quedar reducido a lareproducción de noticieros, prensa escrita,materiales de Internet y, en el mejor de loscasos, de las efemérides, pues muchas vecessucede que un compañero lee un cúmulo deinformaciones, como en la situación inicial, ycuando se abre el debate nadie dice nada.

Es necesario llamar a la reflexión y evitarque esta dificultad se repita; hay que velar poresta actividad, porque necesitamos que hoymás que nunca los matutinos contribuyan a lapreparación de los trabajadores para enfren-tarse a su labor y al mundo que los rodea,incluidos los problemas de nuestra sociedad.

Comenzar una jornada laboral bien infor-mados es una idea que debería formar partede la conciencia de cada uno de nosotros, paraque en el resto del día primen la eficiencia y lacalidad. M

ás d

e 60

mil

lare

s ah

orr

a el

mu

nic

ipio

de

Ban

es m

ensu

alm

ente

, po

r co

nce

pto

de

sus-

titu

ció

n d

e im

po

rtac

ion

es, a

l pro

du

cir

cad

a

día

alr

eded

or

de

6 m

il lit

ros

de

lech

e fr

esca

,q

ue

se d

istr

ibu

ye e

n 1

5 C

on

sejo

s P

op

ula

res.

/ Isa

bel

Río

s

Golpe alterrorismo

AAlos cubanos, Francisco ChávezAbarca nos llegó del brazo de ladestrucción y la muerte.

En septiembre de 1997, cuandoocurren los atentados con bombas enlos hoteles Copacabana, Chateau yTritón y muere el turista italiano Fabiodi Celmo, ese fue el nombre que pronunció el mercenario Raúl Cruz

León, al señalar quién lo había contratado y entrenado para semejanteacción.

Pero ya Chávez Abarca había incursionado en nuestro país con sumano terrorífica. El 12 de abril de 1997colocó un artefacto de 600 gramos deC-4 (explosivo plástico) en la discotecaAché, del hotel Meliá Cohíba, y el 30,otro de 401 gramos en el piso 15 de lapropia instalación.

No le importó cuántas víctimas inocentes provocaría con su macabrojuego; insatisfecho con su obra, contacta con su coterráneo, el salvadoreño Cruz León, y lo convierteen la mano ejecutora de las explosiones en las instalaciones turísticas cinco meses más tarde,cuando encontró la muerte Di Celmo.

Fiel al mandato de su amo, el connotado criminal Luis PosadaCarriles, atentó contra intereses de laIsla en México y Bahamas y fue tantala peligrosidad acumulada que Abarcatenía una orden de captura en Interpol(Alerta Roja), solicitada por autoridades cubanas.

Pretendía incrementar su prontuarioen Venezuela, donde había llegadopara iniciar una fase de atentados yprovocar hechos de desestabilizacióncontra el proceso electoral del 26 deseptiembre; sin embargo, fue detenidocuando trató de pasar por el aeropuerto Simón Bolívar, de

Maiquetía, estado de Vargas, con unpasaporte guatemalteco e identidad falsos, a nombre de Carlos AdolfoGonzález Ruiz.

Quedaba apresado uno de los hombres más buscados por la PolicíaInternacional, dada su estela de atentados a la sombra del asesinoPosada Carriles, un hecho que provocóque Giustino di Celmo, padre de Fabio,exclamara: “Un duro golpe alterrorismo”.

Carolus Wimmer, secretario deRelaciones Internacionales del PartidoComunista de Venezuela, respaldó laopción de juzgar al terrorista FranciscoChávez Abarca en Cuba, donde consideró que tiene un expedienteabierto por criminal. “Sería un acto dejusticia esperado”, coinciden otros.

En cumplimiento a la solicitud, yaChávez Abarca está en Cuba para serjuzgado. Muchos medios digitales afirman que por primera vez en lahistoria un terrorista de esta calañacomparece ante la justicia de nuestropaís.

La cadena Telesur considera que unjuicio a dicho terrorista sienta aEstados Unidos en el banquillo de losacusados, por ser la cuna donde sehan preparado las acciones contraCuba en estos 51 años con tremendaimpunidad.

Otro de los elementos manejadosen esta ocasión y que sirve como evidencia es el activismo actual dePosada Carriles, quien sigue su carreracontrarrevolucionaria en Miami, mientras un Tribunal allá insiste enpenalizarlo solo como violador de leyes migratorias.

[email protected]

Por HildaPupoSalazar

FrutasPeligrosas

CCUANDO hablamos de frutas,siempre nos imaginamos la quemás nos gusta o recordamos el

placer sentido cuando degustamos cualquiera de ellas, dígase mango,guayaba, platanito, cereza, anoncillo,ciruelas y otras tantas; sin embargo,pocas veces nos detenemos a pensaren el cuidado que requieren algunasde estas variedades al ser consumidas, fundamentalmente porlos niños.

La palabra fruta proviene del latínfrutus, que significa fruto, vitalidad,provecho y, ciertamente, unas másque otras ofrecen un grupo de vitaminas de indudable valor para elcuerpo humano, aunque muchos delos frutos posean componentes tóxicos en alguna de sus partes.

Pero este no es el problema quenos ocupa hoy, sino los accidentesque regularmente ocurren en niños,cuando no se observa por un mayor,qué comen y cómo lo hacen.

Quizás usted, mientras lee estaslíneas, recordará el susto que pasósu familia o la del vecino la vez que elmás pequeño de la casa requirió detraslado urgente hacia el Pediátrico,porque “se le fue un anoncillo y pornada se ahoga”.

Y como susto al fin, ya se olvidóque el muchacho estuvo a punto dehacer una obstrucción bronquial subaguda o crónica, que por nada lolleva a presentar un cuadro grave deinsuficiencia respiratoria e incluso a lamuerte.

Por lo regular en los meses deverano, coincidiendo con las vacaciones masivas de los escolaresy la cosecha de frutas típicas de latemporada, hay otro evento no menospeligroso que hoy llama la atención a

especialistas: la oclusión intestinal porsemillas de cereza y anoncillo. En lasúltimas semanas se registran entresiete y ocho casos, con un comportamiento similar al de añosanteriores, cuando han reportadohasta 40 al mes, entre junio y septiembre.

Una llamada de la doctora YanetHidalgo Marrero, especialista enCirugía Pediátrica, nos alertaba delasunto, por su trascendencia y el peligro que entraña en los chicos unaoclusión intestinal por esta causa.

La también Máster en AtenciónIntegral al Niño explicó que la ingestión de grandes cantidades deesas frutas, incluyendo sus semillas,masticadas o enteras puede acarrearuna obstrucción intestinal e inflamación aguda, debido a que elmaterial no es degradado ni absorbido por el tubo digestivo, por locual se acumula dentro de la luzintestinal para formarse bolos que seimpactan.

El cuadro clínico muchas veces esgrave o requiere hospitalización. Secaracteriza por dolor abdominal intenso o en forma de cólicos, vómitos, imposibilidad de defecar, distensión abdominal y en ocasionesprovoca signos de deshidratación.

[email protected]

Por LourdesPichsRodríguez

Liliana Lorente Matamoros y LisandraPérez Henríquez / ¡[email protected]

Page 4: Menos gastos - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00054/00007-17-2010.pdf · cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía,

Cub

a su

su q

uint

o tr

iunf

o en

la S

eman

aB

eisb

oler

a de

Haa

rlem

, al v

ence

r 4-

3 a

Est

ados

Uni

dos.

Ger

mán

Mes

a hi

zo

cam

bios

otr

a ve

z en

la a

linea

ción

y s

u eq

uipo

con

sigu

ió la

s su

ficie

ntes

car

rera

spa

ra ll

evar

se e

l tri

unfo

. / P

rens

a La

tina

Leandro Estupiñán Zaldívar/ ¡[email protected]

EEN 1994, apareció en Cubauna nueva institución eco-nómica, rápidamente ex-

tendida. Su conexión con los cu-banos se debe a la garantía enlos servicios que le hicieron sur-gir en medio de una extrema si-tuación económica, subrayadapor la dualidad monetaria. Me re-fiero a las Casas de Cambio,cuyo nombre se forma por la con-tracción de las palabras que ladefinen. Resulta fácil saber dequé se habla cuando uno lee lapalabra: CADECA.

CADECA surge para contri-buir con el cumplimiento de la po-lítica monetaria y el buen funcio-namiento de la economía delpaís. Facilita los servicios decompra-venta de papel monedanacional o extranjera y otros me-dios de pago.

En un principio, el país conta-ba con Casas de Cambio nadamás en las cabeceras provincia-les; sin embargo, se extendierona municipios con alta densidadpoblacional y, por ello, con ciertodesarrollo económico. Holguín,con esta entidad desde 1996,llevó CADECA a cuatro territoriosde relevancia: Banes, Antilla,Mayarí y Moa.

Con la extensión de esos ser-vicios se cumplía una disposición

nacional, interrumpida con lacaída de las Torres Gemelas enseptiembre de 2001. Tres añosdespués del fatídico suceso, lle-garon las Casas de Cambio acasi la totalidad de los municipiosen el territorio.

Hoy, Holguín mantiene abier-tas 43 cajas (algunas Casas deCambio poseen más de unacaja) en once municipios y luga-res de relevancia económica ysocial como el Aeropuerto Inter-

nacional Frank País, el Polo Tu-rístico de Guardalavaca o laFeria Agropecuaria del Valle deMayabe, donde recientementese ubicó un Punto de Comprapara agilizar trámites.

Se abrieron estos servicios enGibara, “Rafael Freyre” y Caco-cum donde, para suplir la inexis-tencia de edificios que, porahora, no se construirán allí, elBanco Popular de Ahorro (BPA)y el Banco de Crédito y Comercio

(BANDEC) habilitarán dentro desus establecimientos cajas parael cambio de moneda.

Además de la expansión desus sucursales, los servicios deCADECA sufren de igual forma li-geras variaciones. Ya todas lasCasas de Cambio realizan accio-nes de compra y venta, algo queantes quedaba restringido a unsolo punto. Sólo en el municipiocabecera permiten realizar estastransacciones cuatro estableci-mientos, situados en Los Chinos,la calle Libertad, el Estadio y lacalle Frexes, donde también seencuentra la Dirección Provincialdel organismo. Con sus servi-cios, CADECA propicia el sanea-miento de la moneda nacional.La correlación de la compra res-pecto a la venta es de 4 por 1.

Otra de las trasformacionesque experimenta en la actualidadCADECA, cuya cifra de trabaja-dores asciende a 185, es la ins-tauración de una jornada laboralde ocho horas, horario quepermite la extensión de los servi-cios.

Sin embargo, últimamente lasunidades de CADECA se hanvisto congestionadas dado elcierre en días de alta demanda.Al respecto, Rafael Laurencio,subdirector de operaciones,opina que los directivos "piensananalizar la posibilidad de que endías específicos trabajen todaslas oficinas, aunque hasta ahorano hay respuesta".

Otro aspecto discutible es laextensión de los horarios algu-nos días de la semana, para quelos trabajadores accedan conmayor facilidad. Sobre el tema,asegura la institución que realizóun pilotaje y en esos horarios sehacían pocas operaciones. Poreso se ajustaron a trabajar de 8 y30 de la mañana a 4 y 15 de latarde.

Además de comprar y vendermonedas como el Peso CubanoConvertible, Euro, Dólar ameri-cano y canadiense, Francosuizo, Libras esterlinas…, CA-DECA realiza operaciones concheques de viajeros y asimilagestiones de la Western Union.

CADECA es eso: un eslabónmás en la estructura económicade la Isla. Existe en otras nacio-nes, donde cumple el mismo rol.Aquí, van para 15 años de exis-tencia y son tan comunes y úti-les, como cualquiera de esas se-ñales que vemos al pasar unacalle.

Rubicel González González /¡[email protected]

DDESDE finales del año pasado, Moainició un amplio programa de reani-mación en áreas residenciales y

otras obras de bien social.

Las acciones aumentan actualmentecomo parte de las actividades que de-sarrolla el municipio, destacado en laemulación provincial por el 26 de Julio.Este proceso comenzó en la comunidadArmando Mestre y luego pasó a PuntaGorda, segundo núcleo urbano del munici-pio y otrora primer poblado minero de lazona con la extracción de cromo.

En ese asentamiento, ejecutan un plancon 168 acciones, entre las que destacanla impermeabilización, pintura y cambio decarpintería a 20 edificios. Concluyeron,además, un consultorio y terminaron otro.De igual manera, tuvieron remozamientodos bodegas y el mercado; asimismo ocu-rrió con la cafetería, farmacia, librería ycasa de cultura.

Los parques se restauraron y la calleprincipal ya cuenta con alumbrado públi-co. Además, se recuperó el centro recrea-tivo "La Terraza".

En Moa Centro, casi terminado se en-cuentra el mercado de nuevo tipo, dondeestuviera enclavado el antiguo de oferta y

demanda. El mismo cuenta con mil 200metros cuadrados de área, donde cercade 100 vendedores abarcarán productosagropecuarios, gastronómicos e industria-les. Una de sus características principaleses que contará con un local destinado a laclasificación de productos.

Según Ángel Mario Fernández, ejecu-tor de la obra, solo de productos agrope-cuarios puede asumir 150 toneladas dia-rias, un volumen considerable puesto queel mercado trabajará todos los días de lasemana, entre 7 de la mañana y 7 de latarde, lo que ayudará a cubrir la salida delos trabajadores.

Para su completa construcción se dedi-có medio millón de pesos, aunque el apor-te de cada una de las empresas del terri-torio ha sido decisivo para cumplir con suinauguración oficial próximamente. Lacalle que da acceso al local, la AntonioBoizán, entra también en las labores dereanimación, al asfaltarse un kilómetro.

Otras acciones de remozamiento seimplementan en repartos como el Caribe y

el centro de la ciudad. Allí se encuentra el"Rincón de Pepe", centro de la gastrono-mía cercano al río, que representa la iden-tidad de Moa en ese personaje que, altriunfo de la Revolución, compartió susbienes con los más necesitados. De igualmodo, se restaura el monumento a PedroSoto Alba, el cual debe estar listo para elDía de la Rebeldía Nacional. En saludo aesta efeméride, además, deben terminar-se 50 viviendas para los afectados del ci-clón.

Jorge Luis Pupo, vicepresidente delGobierno del territorio, señala que esteaño deben impermeabilizarse en el muni-cipio unos 100 edificios y quedar pintadosun buen número de ellos, con los 10 mil li-tros de pintura ya recibidos. Pupo explicael impulso que tiene Moa en la fabricaciónlocal de materiales, pues cada dos días secrean estructuras del sistema Sandino su-ficientes para una vivienda.

Gracias al apoyo de varios organismosse rescató el molino de Cayo Guan, capazde fabricar unos 100 metros cúbicos degravilla y arena. Asimismo, la ECOPP y

Microservi, posibilitaron la producción ar-tesanal de bloques, con hasta mil unida-des por jornada. En estos momentos, serealizan pruebas para empezar a fabricarpisos en el territorio.

Por otra parte, continúa el acondiciona-miento del Malecón moense, un viejosueño de sus pobladores. A pesar de noestar concluido todo el proyecto, unabuena oferta allí es el bar-restaurante "ElEspigón", especializado en pescado.

A orillas del mar y perteneciente a Co-mercio y Gastronomía, su carta muestraplatos como el filete de dorado a 18.30pesos, en moneda nacional. La mercancíaprocede de los pescadores de la zona,que contribuirán también con la oferta dela pescadería que se abrirá en ese sitio.

Nuevos bienes de consumo, condicio-nes habitacionales y de infraestructura,incrementarán la calidad de vida del muni-cipio más joven de Cuba. Mérito al esfuer-zo y constancia de un pueblo trabajador yalegre, por cuyas manos respira la tierraniquelífera del oriente cubano.

Con mil 200 metros cuadrados, el Mercado de nuevo tipo en Moa Centro ofertará productos agropecuarios, gastronómicos e industriales.

En saludo al 26 de Julio, quedará remozado el monumento a Pedro Soto Alba,obra insigne en Moa.

EDGAR

YUDENIA

Page 5: Menos gastos - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00054/00007-17-2010.pdf · cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía,

El f

utbo

lista

arg

entin

o Li

onel

Mes

si, e

n ca

lidad

de e

mba

jado

r de

bue

na v

olun

tad

del F

ondo

de

Nac

ione

s U

nida

s pa

ra la

Infa

ncia

(UN

ICE

F), s

een

trev

istó

con

sob

revi

vien

tes

del s

ism

o qu

eaz

otó

Hai

tí a

inic

ios

de e

ste

año.

/ P

rens

a La

tina

Cro. Rodobaldo Martínez,

El periodo veraniego reciénha comenzado. Muchos holgui-neros prefieren el CampismoPopular, perteneciente ahora alMinisterio del Turismo. Sin em-bargo, a pesar de la voluntad defuncionarios y dirigentes de ga-rantizar el disfrute del campista,la realidad no hace justicia a es-fuerzos, deseos y expectativas.

Reservé, junto a mi familia,entre el 5 y 8 de julio de 2010 enla Silla de Gibara, y en la mismaespera por el ómnibus en el par-que Carlos Manuel de Céspe-des, comenzaron los percances.La persona encargada de orga-nizar la transportación nos hizosaber que había tenido que salirde una reunión para atendernos,que nos hacía un favor porqueesa no era su función.

Ya en la instalación se nosdijo que la piscina se estaba lle-nando, que pronto estaría lista,pero solo estuvo llena un díaantes del regreso. Vi una niñaregresar con sus rodillas lasti-madas con el fondo de la pisci-na, que permaneció sucia apesar de haber jamo para sulimpieza.

Pero lo más molesto resultóel servicio del Restaurante ElPáramo. Era paupérrimo. Senos informó que el tiempo de es-tancia en el restaurante rondaríalos 45 minutos. Nunca hubo elmás mínimo acercamiento; seduplicaba. Este local cuenta con40 mesas para un solo depen-diente, que funge como maitre,toma notas, cobra la cuenta y enocasiones sirve; se le añadentrabajadores de otras áreas paraintentar, en vano, agilizar el ser-vicio. Los pedidos llegan a lamesa sin ningún orden y olvidanplatos que luego deben descon-tar de la nota inicial porque losclientes prefieren no consumir-los ante la dilatada espera. En eltecho de El Páramo sobresalenlas telarañas, tanto en la partemás alta, casi inalcanzable,como en la más baja.

La instalación cuenta condos habitaciones de ocho perso-nas y con varias de seis; sin em-bargo, no existen mesas parafamilias de ocho o seis personasporque las mesas no se puedenunir (las sillas sí) por orientacióndel director provincial de Cam-pismo, y como se podían moversillas entonces había mesas va-cías. Algunos comensales de-bían sostener los platos en lasmanos hasta desocupar lamesa. Tengo fotografías que lomuestran. Varios clientes, meincluyo, se quedaron con los de-seos insatisfechos de cenar có-modamente en familia. El recur-so humano de El Páramo, debuenos modales e intenciones,requiere mucha más destreza yempatía con los clientes paraamortiguar los malos ratos por laespera y los malos servicios.

Allí conocí que la bolsa dela reserva de la Agencia Emple-adora del Turismo es grandepero nadie quiere trabajar en laSilla de Gibara porque no paganen CUC. De los que quieren, al-gunos viven cerca y no necesi-tan transporte u hospedaje, perono pueden emplearse por sunivel escolar. Luis Sexto, en sucolumna de JR, se refirió a lasplantillas laborales de una fuer-za de trabajo sobrante que so-brepasa el millón de trabajado-res, pero si no cambia la menta-lidad para emplear, la Silla deGibara arrastrará el mismo pro-blema, que se extiende ya amás de 10 años, desde que seinauguró El Páramo. Mientrastanto seguirán yendo y viniendoclientes insatisfechos.

Saludos, Amauris BetancourtTelf: 42 6665

Carta al

[email protected]

Lourdes Pichs R. / ¡[email protected]

CCUATRO años atrás, cuando enHolguín inició la experienciaúnica en el país de la Clínica

de la Profilaxis del bajo peso al nacer,se conocía de antemano el impactoque tendría entre las gestantes deriesgo. Sin embargo, los gestores delproyecto y quienes apoyaron el em-peño no llegaron a calcular la trascen-dencia de la novedosa propuesta y,mucho menos, de cómo serviría demodelo de acción en otros territoriosde la Isla en corto plazo.

El 26 de septiembre de 2005, enuna espaciosa casona del reparto Pe-ralta, nació la nueva unidad de Saludcon un pequeño colectivo de alto nivelcientífico, liderado por los doctoresAntonia Romero (Toñita) y Pedro Mar-tínez Mhiques, director del centro, ycon 15 camas para el ingreso.

Así se abrazaban investigacionesrealizadas sobre el bajo peso al nacery varios años de trabajo del GrupoMaterno Infantil del municipio de Hol-guín. Entre 1993 y 1996 habían estu-diado 14 mil casos y otros 700 de laetapa 2001-2005, en los que reafir-maron cuáles eran los factores deriesgo del bajo peso al nacer.

Ese es el término utilizado paradescribir a los bebés llegados almundo con un peso menor a los 2 mil500 gramos (cinco libras y ochoonzas). El recién nacido promediopesa alrededor de 3,2 kilogramos,unas siete libras.

Los niños con tal problema sonmuy delgados, con tejido adiposo es-caso, la cabeza se ve más grandeque el resto del cuerpo, pero lo peorresulta que esos bebés pueden sufrircomplicaciones incompatibles con elnormal desarrollo y hasta su vida estáen juego.

Razones suficientes para encami-nar un trabajo serio y consecuente enla prevención del bajo peso, cuyaprincipal causa es el nacimiento pre-maturo, es decir, antes de las 37 se-manas de gestación. Como la criatu-ra permanece menos tiempo en elvientre de su madre, no alcanza elcrecimiento ni el peso necesario. Du-rante la etapa final del embarazo escuando la ganancia de gramos delniño es más marcada.

SECRETOS A VOCES DE UNACASA

"El Proyecto tiene todo muy biendefinido, sobre quiénes entran, tiem-po de permanencia, tratamiento y se-guimiento de las pacientes, aún des-pués de haberles dado alta", explicóla doctora Toñita.

Al respecto enfatizó que las emba-razadas son remitidas por los espe-cialistas de Ginecobstetricia de 10áreas de Salud del municipio de Hol-guín, de acuerdo con los requerimien-tos establecidos para el ingreso: ado-lescentes (menores de 20 años) des-nutridas, anémicas, con infección uri-naria o cualquier otra patología queponga en riesgo su preñez; mayoresde 30 con similares características y

antecedentes de embarazo prematu-ro y las de 20 a 29 que presentan mo-dificaciones cervicales u otro factor deriesgo.

Allí son recibidas en bloque, 15 deuna vez, para en 12 días realizarles

un chequeo integral. Son atendidaspor profesionales de diferentes espe-cialidades: Obstetricia, Estomatolo-gía, Psicología, Endocrinología, Der-matología hasta el Trabajador Socialu otro experto que requieran.

Como la Clínica tiene un funda-mento básicamente preventivo, todala atención va dirigida a modificar,atenuar y eliminar factores de riesgos,

de ahí que la atención médica vayaacompañada de una amplia laboreducativa, la cual involucra a la pare-ja de la gestante y hasta su familia,para garantizar que una vez la pa-ciente esté de vuelta en su hogarexista conciencia colectiva de la ne-cesidad de cumplir con las orientacio-nes de los especialistas.

El día del alta, las embarazadassalen con un diagnóstico bien definidoy la recomendación de la conducta aseguir en su área de Salud. De allí al-gunas pueden ser remitidas hacia elHogar Materno o el hospital Lenin,todo está en dependencia de los re-sultados de la evaluación clínico epi-demiológica y exámenes.

El profesor Mhiques está optimistapor los efectos de la Clínica. En los úl-timos cuatro años de trabajo han na-cido más de 900 niños de madresatendidas por el colectivo de la Clíni-ca, con un mejoramiento de los pesospromedio en comparación con los res-tantes nacimientos del municipio. Nose ha producido ninguna muerte fetal,intermedia, tardía ni perinatal en elgrupo.

La experiencia holguinera ha cru-zado las fronteras del municipio y pro-vincia. Han venido a conocer sus inte-rioridades, para ponerlas en prácticaen sus respectivos territorios, colegasdel Programa Materno Infantil (PAMI)de Santiago de Cuba, Cienfuegos,Granma y Las Tunas.

Y si bien este reconocimiento re-gocija al colectivo de médicos, enfer-meras, técnicos y personal de apoyo,mucho más los motiva la satisfacciónmostrada por cada una de las pacien-tes y sus familiares, al lograr una des-cendencia sana y sin contratiempos.

La Clínica de la profilaxis del bajo peso al nacer constituye uno de los puntales del Programa

Materno Infantil del municipio de Holguín, actualmente con 2,6 de tasa de mortalidad

infantil

El primer sábado del ingreso hayreunión de los médicos con lasembarazadas y sus respectivos

esposos.

Ha dado mucho resultado involucrar a la familia en todo el proceso deatención de la paciente en la Clínica.

"Al Proyecto lo caracteriza su integralidad en las acciones de

salud, pues a la paciente no solose la atiende desde el punto de

vista médico sino biosicosocial", explicó el profesor Pedro Martínez

Mhiques.

LULY LEGRÁ

Page 6: Menos gastos - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00054/00007-17-2010.pdf · cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía,

6JU

LIO

2010

O52

DE

LAR

EVO

LUCI

ÓN

VA

RIE

DA

DES

17

CUBAVISIÓN8:00 Dibujos animados8:30 Los pitufos09.00 Tren de maravillas10:00 El lince perdido.España. Dibujos animados11:57 Para saber mañana12:00 Mediodía en TV01:00 TV Noticias2:00 Entre Tu y Yo3:00 El Cabaret D’nfrente3:30 Galas de Verano4:30 Teleavances5:00 Al Derecho5:15 Caribe mujer5:30 Piso 66:00 Dos hombres ymedio6:30 Mesa Redonda8:00 NTV8:35 La Descarga9:20 La Favorita10:08 La película delsábado: Sicario. Japón.AcciónCine de medianoche:Hermandad de sangre.EE.UU. SuspensoLa tercera del sábado:Elegía. EE.UU. DramaTelecine: SupersticiónG.B. Drama fantásticoTelecine: Asesinatojusto. EE.UU. Suspenso /Emergencias urbanasTELE REBELDETELE REBELDE7:00 Buenos Días8:30 Anillos de oro 9:15 Cine del ayer: Quétiempos, señor DonSimón. México. Comedia11:15 Con sabor11:30 Noticiero juvenil11:45 Arte Vídeo12:00 Gol01:45 Para ti, joven02:00 Colorama03:00 Una calle, milcaminos: Travesía a lafortuna05:00 Reflejos05:30 Tecnociencia05.45 La Columna06:00 Ponte en forma06:30 23 y M08:00 Confesiones degrandes08:30 Sin rastro09:15 Documental10:00 De cualquier parte11:00 La Ley y el OrdenTELE CRISTAL(CANAL 63)SÁBADO8:32 VSD-Imagen10:00 Conmemoraciones10:05 Renacer11:00 MusicalDOMINGO8:32 VSD-Imagen9:30 Holguín en laNoticia9:42 Conmemoraciones9:45 La vida misma10:05 Renacer11:00 RecitalLUNES A VIERNES(MEDIODÍA)12:03 En Primer Plano12:32 A Buen TiempoLUNES-VIERNES(TARDE)4:27 ANSOC5:42 Conmemoraciones5:45 Al DíaLUNES4.30 Al Pie de la Letra5:00 TV MásMARTES4:30 Lente Deportivo5:00 Para Tocar el Cielo5:30 Red CuriosaMIÉRCOLES4:30 En Familia5:00 TV Más JUEVES4:30 La Tarde5:00 Llégate5:30 El PintorcilloVIERNES4:30 Confluencia5:00 TV Más

/¡ahora! no se responsabiliza con loscambios de últimahora

Un

pro

yect

o d

e re

anim

ació

n u

rban

ísti

care

aliz

an t

rab

ajad

ore

s d

e la

Un

idad

Em

pre

sari

ald

e M

icro

-Ser

vici

o a

la V

ivie

nd

a en

la

com

un

idad

de

Vis

ta H

erm

osa

, mu

nic

ipio

de

Cal

ixto

Gar

cía,

co

mo

par

te d

e la

s ta

reas

po

r el

26 d

e Ju

lio. /

Pab

lo A

leag

a

La sugerencia realizada el sába-do pasado de programar un “vengantodos” para higienizar y poner ordenen el interior y alrededores del viejocaserón, situado en el mismo centrode la Plaza de la Marqueta, tuvo laclásica respuesta de “botar el sofá”.En vez de resolver el problema sani-tario y dejar allí los ya tradicionalesPuntos de Venta de pizzas y pan concroqueta, a los cuales se habíanunido varias unidades de la EMRAP,el martes, inspectores de Higienesuspendieron el expendio de todoslos comestibles, aunque quedó laCarpita de venta de cerveza dispen-sada y otras bebidas alcohólicas, sinque se hayan creado condicionesidóneas. Hasta la tarde de ayer, sólolos trabajadores del quiosco expen-dedor de pan con croqueta tomaronla iniciativa de limpiar los alrededo-res. Esperamos respuesta y accio-nes de las entidades correspondien-tes. A propósito, muchos sugierenque se incorporen al lugar losartesanos que venden en los alre-dedores del parque CalixtoGarcía. La anciana Erminda ParraZaldívar, con domicilio en la calleMorales Lemus No. 333, entrePeralejo y Coliseo, ciudad deHolguín, ha alertado a diferentesorganismos, en reiteradas ocasio-nes, sobre el peligro de derrumbe enque se encuentra su vivienda (hasido corroborada la situación por laUMIV), sin que hasta ahora existaacción alguna para evitar un desen-lace fatal, por ejemplo apuntalar lacasa. Vuelve a escribir NiurkaVelázquez Leyva, con domicilio enCalle 13 No. 2 Altos, reparto PedroDíaz Coello, porque “la respuestaofrecida por la Dirección delCentro Médico PsicopedagógicoModesto Fornaris Ochoa era denuestro conocimiento desde hacetiempo. Los padres de los alum-nos de esa unidad de Salud escri-bimos en busca de otros oídosreceptivos para encontrar solu-ción a un problema que afecta elaprendizaje y rehabilitación denuestros hijos hace bastantetiempo. Solicitamos que se tengaen cuenta la asignación de otroómnibus, cuando vuelvan a entrarguaguas a nuestra provincia, paraasí garantizar el traslado de losniños discapacitados”, recabó lamadre. Razones para estar molestotiene de sobra Jorge Santiesteban,vecino de Calle Novena, entre 12 y16 (frente a Edificio de losEléctricos), reparto Villa Nueva:“Hace tres semanas no me llevan elperiódico ¡ahora! a la casa. He visi-tado en dos ocasiones la Oficina deCorreos del reparto Pueblo Nuevoen busca de respuesta y la justifica-ción a tanta informalidad ha sido queel distribuidor de la zona está devacaciones y no han encontrado unsustituto”, significó. Del 1 de julio al30 de septiembre se realizará lacampaña de declaración juradadel sector cañero. Liquidarán losimpuestos sobre Utilidades eIngresos Personales CPA, UBPC,Granjas Estatales, Empresas yotras entidades de producciónagropecuaria que cosechan cañade azúcar, y personas naturales(agricultores pequeños propieta-rios o usufructuarios de tierras),dedicadas a la actividad cañera.Curiosa forma de comercializar hela-do en Moa: el sábado pasado laCremería habilitó una venta delrefrescante alimento al pasar lacalle: la bola a 60 centavos y el enva-se (un sobrecito) a 15, pero lo incre-íble fue que aunque se llevara unrecipiente de todas formas habíaque adquirir el famoso sobrecito (amanera del famoso y muy criticadoconvoyado), por lo cual ya cada bolano era a 60, sino a 75 centavos. LaSubadministradora de la unidad ledijo a Ramón Merencio que “era unaorientación de la Empresa deComercio”. A propósito, le informa-mos a Merencio que el represen-tante de su Empresa es el respon-sable de que no tenga aún susespejuelos, pues están termina-dos desde la fecha que ÓpticaMiramar dio respuesta a su quejaanterior, aseguró María Quirós,administradora de esa unidad deTurismo de Salud. Con la disposi-ción de donar sangre se quedaronvarios cederistas del CDR No. 5,

Zona 59, del Consejo PopularEdecio Pérez, y otros vecinos dellugar, porque no acudió el carro deextracción a la Empresa APISUM, adonde fueron convocados, afirmóRoberto Hernández, presidente deesa organización de base. Las irre-gularidades en la entrega de com-potas a los niños menores de tresaños de la provincia de Holguínresultan una preocupante peren-ne para las madres. YahinmaQuin-tero Torres, con domicilio enCalle 50, No. 33, reparto JuanGeorge Soto, Mayarí, afirma quehay tardanza en la entrega del ali-mento, pero lo más criticable esque la recibida ahora tiene fechade vencimiento del 15 al 21 dejulio. “Esas debieron comerciali-zarse en los meses de mayo ojunio, pero por deficiencias en elsistema de rotación de inventa-rios –creo yo– la situaron fuera defecha, con los correspondientespeligros de su deterioro. En laEmpresa de Comercio de Mayaríme informaron que mi preocupa-ción era similar a la de otrasmadres más, aunque poseían unacarta de Higiene y Epidemiología,donde se acreditaba que la com-pota podía consumirse hasta unmes después de la fecha de venci-miento, explica la madre de unaniña de siete meses. Varias inte-rrogantes pueden hacerse: ¿Porqué no se distribuyó ese puré defrutas cuando correspondió?¿Puede correr el riesgo de dar unproducto vencido a un niñopequeño? La medida de suspen-sión temporal de su Licencia Ope-rativa, por un término de 30 días,acompañada de un acta de adver-tencia, fue aplicada al chofer delcamión matrícula ODJ-549, por co-brar más de lo establecido y serirrespetuoso con el pasajero AdolisCruz, informó la dirección de laEmpresa Provincial de Transporte.Vida muy limitada tuvieron lascuatro luminarias nuevas instala-das en la calle Peralejo, entrePepe Torres y Carretera Central,lo cual mantiene en completaoscuridad esa cuadra, en detri-mento de la tranquilidad nocturnade los vecinos. Contrariamente,permanecen encendidas tres bombi-llas en la calle Carbó, sobre las cua-les hemos insistido en otras ocasio-nes en esta Columna. En la zona deTacajó- Viejo le informamos aYaritza Pérez Mastrapa, que en elpróximo curso escolar los niñostendrán maestra y aula de prees-colar en la escuela Rosell Cruz,según respondió Aracelis RojasSierra, subdirectora de Educa-ción Preescolar del municipio deBáguano. Nueva imagen tienen hoylos MAI del municipio de Holguín conla venta de múltiples productosnacionales e importados. Ajuares decasa, confecciones masculinas yfemeninas, calzado, artículos deferretería y otros se comercializan enmoneda nacional. Los uniformesescolares están a la venta en todala provincia. En las unidades debepresentarse el bono entregado enlos respectivos centros educacio-nales junto al Carné de Identidady Libreta de Abastecimiento.Rubinelson Zaldívar, director provin-cial del Banco Popular de Ahorro,responde que visitaron a la clientaTania Pupo Ávila, quien se quejó pormaltrato recibido en la Sucursal de lacalle Maceo, esquina a Aguilera.“Estuvo conforme con las medidasadoptadas por nuestra organizaciónante sus señalamientos y solicitó unreconocimiento para Marbelis PupoMartínez, oficial de salón de la uni-dad, por la profesionalidad en susfunciones”. Sin embargo, Zaldívar nocomunicó en su misiva cuáles fueronlas decisiones acordadas para evitarse repitan hechos tan desagradablescomo el denunciado por Tania en laedición del 3 de julio. Sugerencia:En las Farmacias debe colocarse,en lugar público, los medicamen-tos recibidos en la distribuciónsemanal, para evitar aglomeracio-nes innecesarias de público ycolas desde las primeras horasdel día hasta el momento de laventa.

Punto Final.

AQUÍ

LA COLUMNA

DE LOS LECTORES

LourdesPichsRodríguez

[email protected]

La Banda Municipal de Sagua deTánamo, fundada en 1919, prioriza

presentaciones comunitarias y conciertos didácticos.

En el Hospital Provincial deMedicina Natural y Tradicional

hay profesionalidad por doquier,pero solo cuenta con un teléfono público, y roto.EEEEddddggggaaaarrrrYYYYuuuuddddeeeennnniiiiaaaa

Sembremos rosasSembremos rosasEl hombre superior es siempre fiel a la

esperanza.Eurípides

La vida no solo nos depara alegrías,sino tristezas y malos momentos. ¿Cómopodemos cambiar estos en tiempos deincomprensión? Sembrando rosas, pueslas flores tienen un lenguaje universal deamor y amistad.

Así, tratemos de llevar al mundo unamor lleno de valores e ideas maravillo-sas que disipen la soledad y nos puedanllenar de energías positivas, porque lasalud no es solo tener un buen equilibrio

con nuestro hábitat, sino encontrar elequilibrio y la paz interior que necesita-mos para ayudar a quienes nos rodean.

Sembrar flores no es casual: ellasarmonizan el entorno y van esparciendoalegría por doquier.

Unamos esfuerzos, consolidemos elamor y la amistad, estemos seguros deque solo existe el hogar dentro de no-sotros mismos.

Sembremos rosas para lograr quenuestra mente sea sirviente del corazón,solo así la lógica servirá al amor.

Acerquemos la felicidad, sembrandorosas: ellas dan amor, que podemoscompartir con la certeza de que la felici-dad se puede logar siendo fieles a laesperanza.

GaudeamusA cargo de MSc. Dra. Esperanza Gilling

[email protected]

JULIOJULIO18 1966 El internacionalista holguinero

Artemio Mastrapa Rodríguez perece enViet Nam.

18 1977 Primera graduación de técnicosdel Instituto Superior Minero-Metalúrgico deMoa.

18 1982 Inaugurado un campamentodocente recreativo en el municipio de RafaelFreyre, en acto presidido por Raúl Castro.

19 1924 Muere el coronel del Ejército Li-bertador holguinero Rafael Manduley del Río.

19 1978 Cae en Etiopía el banenseRafael Silva García, en misión internaciona-lista.

20 1986 Se inicia en Moa el Plan delMédico de la Familia, con la inauguraciónde cuatro consultorios.

21 1968 Muere Oscar Ortiz, destacadolíder comunista holguinero y oficial de laguerrilla rebelde.

21 1988 En Moa inauguran presa NuevoMundo, importante obra hidráulica.

22 1977 Fallece, en Angola, el holguine-ro Aroldo Gaspar Pupo.

23 1958 Mario Escalona Alonso, desta-cada figura revolucionaria holguinera, esasesinado por batistianos.

Días en lahistoria

José Abréu C.Miembro de la Unión

de Historiadores de HolguínFelicidades en Pueblo Nuevo para

Dailín, de su hermana, tías y sus padres.Daité les desea felices vacaciones al grupo10, de décimo grado, del IPU Lucía ÍñiguezLandín. Saludos para Alejandro, Daniel,David, Héctor Raúl y Mario del Club de Fansde Yu-Gi-Oh. Enhorabuena para DayanisCabrera Ricardo por cumplir un añito, departe de su Mamita, tía y demás familiares.Saludos para Arianna Moreno Fernández,de parte de Yohena, por su cumpleaños.

TE SIENTOTE SIENTOWisin y Yandel(1) No puedo ya disimular, te toco y empiezo a temblar,y empiezas tú a desnudarte, me miras y me pides más.Sudados los dos, perdí el control,te veo y solo sé que te siento,solo sé que te siento. (2)Y aunque analice y me dice quees una locura sentir tu cuerpo, besar tuboca sentir tu piel y cuando me tocashaciéndonos uno los dossigo sintiendo ese cosquilleo, y cuandote miro a la cara veo que estábuscándole, está disfrutándolo, y me pide más, no hay medicina que pueda darme y curarmesolo la que tú me das,si no me das de lo tuyo empiezoa desesperarme, y me pide más, más.(Se repite del 1 al 2)Ella se siente muy excitada y me toca, alocadapone en el suelo la copa,sin darnos cuenta nos quitamos la ropa.Sensual, con pasión, me arropapor encima de mi cuerpo una loca, cambiando de colorsobeteo con ella y el juego está a su favor,yo fui el primero que encontré el censorel maquillaje y corrector se borran por el sudorecha pa’ fuera tu erotismo,me encanta cuando te desvisto,tiene magia, utiliza el mecanismo,no puedo contigo, mami, yo ya no respiro.

A cargo de Yusleydis Socorro [email protected]

Club de lacanción

[email protected]

Cine Martí, hasta el 21 de julio, a las8:30 pm: Lisanka / 2009/ Dir: Daniel DíazTorres / Int: Mirelys Ceja, Carlos EnriqueAlmirante.

Sinopsis: Cuba, año 1962, en unpequeño pueblo próximo a una base militarsoviética. Lisanka, una joven tractorista sedebate entre tres hombres que luchan porsu amor.

Page 7: Menos gastos - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00054/00007-17-2010.pdf · cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía,

7

JULI

O2010

O52

DE

LAR

EVO

LUCI

ÓN

CULT

UR

A-D

EPO

RTE

17

Rad

io A

ng

ulo

ob

tuvo

el G

ran

Pre

mio

del

Dec

imo

sép

tim

o T

alle

r d

e R

adio

Jo

ven

en

Mo

aco

n la

pro

mo

ció

n O

ctav

o S

aló

n d

e F

oto

gra

fía.

El e

ven

to e

stu

vo d

edic

ado

al 2

6 d

e Ju

lio y

alo

s 31

os

de

la s

alid

a al

air

e d

e L

a V

oz

del

Níq

uel

. /F

élix

Lo

bai

na

RéquiemRéquiempor lapor laCasaCasa

Hanoi Martínez Pérez / ¡[email protected]

EESTÁ anunciada la muerte de unaSeñora con estilo, de aquellas quedeslumbran desde la primera mira-

da. Se le ve caer, ceder ante los años,destrozarse ante los golpes de la vida,mientras todo a su alrededor se quedadetenido en el tiempo, esperando la con-sumación de lo que parece inevitable.

Recuerdo sus años mozos. Siemprese habla de su concepción: ¡Unas de lasmás bellas del mundo! ¿Pero en el inte-rior de Oriente? También se profetizó:¡No resistirá! ¡No aguantará tanta sole-dad! Entonces se desató la polémica, sehabló del fatalismo geográfico. Que noexiste, no es real, dijeron; se fustigó aquienes le deseaban un mejor ambiente,más citadino, más a la altura de su per-sona; se excomulgó a los incrédulos,para quienes era imposible una relaciónentre lo sublime y lo mundano, lo divino ylo mortal, y que casi veinte años despuésno se equivocaron.

Pero la Señora, durante su vida, por lomenos intentó estimular la perseveranciade su progenitor, su optimismo y volun-tad para alimentarla y hacerla crecerdurante 27 largos años; de protegerlacontra muchos maleficios que intentaronsu malformación. Así le agradeció, y fuebuena con él. Le dio nombre y fama, loconvirtió en estandarte entre los suyos.Acogió y atendió con beneplácito a susmás íntimos amigos, les abrió sus puer-tas para siempre y recordó sus nombres.Les brindó la posibilidad para hacer galade sus talentos, les sirvió de tribuna paraexponer lo mejor de ellos, los pasó a laposteridad.

Supimos de su excelencia, de suhumildad, a pesar de su elegancia, de susinceridad cuando decía que era nuestra,que nos pertenecía. Así la asumimosdurante sus primeros años, cuando elorgullo de tenerla sobrepasaba lo indeci-ble, cuando queríamos verla cada día,platicar con ella, sentirnos parte insepa-rable de sus entrañas. Pero llegó la muer-te, el irremediable fin del padre, y con élinició el lamentable proceso de sacar denuestras mentes lo aparentemente impro-ductivo y estático de la Señora. De repen-te se nos hizo anticuada, pasada deépoca. Nos creímos entonces aquellasposturas del lugar equivocado y cuestio-namos su origen, criticamos su presente,dañamos su futuro...

Ya no es una muerte anunciada; essegura, real, palpable. La Señora está enun féretro. Apenas bastaron 19 años paraque su piel rojiza, combinada con delica-dos rasgos blancos, mostrara los emba-tes del tiempo; para que su cabellera demujer hermosa se entrelazara con elviento y partiera; para cegar sus ojos mul-ticolores con las cataratas del descuido;para convertirla en un ser estático, sinmovilidad, sin vida en sí misma. Y así lavimos por última vez, entre flores y llan-tos, cual reflejo de su realidad, que la gol-pea, la hiere, la mata. Este es el réquiempor la Casa de Cultura de Velasco.

SA

ND

RA

HID

AL

GO

Calixto González B. /¡[email protected]

TTRANSCURRIDOS 12años de su irrupción victo-riosa en los polígonos

internacionales, el holguineroLeuris Pupo Requejo va encamino de romper todos losrecords de permanencia en elalto rendimiento en esta pro-vincia, que tiene en ese tira-dor al único deportista rele-vante activo del siglo anterior.

En el historial deportivoencontramos no pocosnororientales con una largadata en la alta competitividad,pero a Pupo le favorece nosólo la particular longevidadque caracteriza a los concur-santes en tiro deportivo, sino,además, su incuestionablecalidad, siempre en ascenso,disciplina y constancia, cuali-dades que le han permitidodesde 1998 mejorar en nume-rosas ocasiones el récordnacional en pistola rápida,acumular medallas y másmedallas, junto a sobresalien-tes demostraciones en diver-sos torneos.

El niño Leuris cursaba eltercer grado de primaria en elAteneo Fernando de Díos,cuando se adentró en elmundo de las armas deporti-vas, que lo llevaron a especia-lizarse en la EIDE Pedro DíazCoello (seis cursos) y luegoen la ESPA Nacional.

Desde que se adjudicó laplata por equipo en fuego cen-tral en los Juegos NacionalesEscolares en 1989, no se hacansado de distinguirse, comoocurrió en los Juveniles, cate-goría que lo despidió de suúltima lid nacional, efectuadaen Holguín en 1997, con cua-

tro oros y la placa de mejorcompetidor.

Apenas un año después,en adultos, despuntó en elámbito internacional, al apo-derarse de tres medallas deoro y un bronceen varios eventosde su deporte du-rante los JuegosCentroamericanosde Maracaibo, Ve-nezuela, en julio de 1998.Al mes siguiente se consa-gró al titularse en el tirorápido en la Copa delMundo de Buenos Aires,Argentina.

Suma más de 12 incursio-nes en paradas de esas jus-tas, en las que añadió en1998 una plata (785,4 yrécord nacional en clasificato-ria con 587) en Río de Janeiroy bronce en Munich.

Acaparó tres oros y unaplata en varias modalidadesen los Juegos Centroame-ricanos y del Caribe de Car-tagenas de Indias-2006 y as-cendió a lo más alto del podio(tiro rápido) en los JuegosPanamericanos de Santo Do-mingo-2003 y Río de Janeiro-2007. Los últimos tres JuegosOlímpicos (Sidney-2000, Ate-nas-2004 y Beijing-2008) lovieron ubicarse entre los nueveprimeros, junto a tantos merito-rios desempeños en diversaslides en Cuba y el extranjero.

Se resistía separarse de suvieja pistola (Walters, alema-na), pero los tiempos cambiany la tecnología avanza; poreso en la reciente OlimpiadaCubana estrenó un arma

nueva marca Pardine, llegadade Italia.

El debut con el novedosoartefacto resultó muy alentador,al lograr en la fase previa unamarca de categoría mundial–587 puntos– de tiro rápido a25 metros, superior a las califi-caciones que les reportaronmedallas en copas del mundo.Finalmente acumuló 791,3para nuevo tope del país.

Actualmente insiste enestabilizar las altas puntuacio-nes, que les faciliten buscar eltercer oro continental en los

Juegos Panamericanos deGuadalajara-2011 y clasificara sus cuartos JuegosOlímpicos (Londres-2012).

Al mejor tirador holguinerode todos los tiempos, de 33años de edad, le quedamucho camino por recorrer ytriunfos por lograr, en una dis-ciplina que, con el paso deltiempo, dota de maestría a loscapacitados. Todavía veremosa Leuris regresar muchasveces con la pistola cargadade victoria.

GUERRERO DE MIL BATALLAS

Nelson Rodríguez Roque / ¡[email protected]

EEEESPAÑA subió el domingo al Olimpo,dónde sólo siete habían podido lle-gar. Del Bosque y su Carroza de

Fuego entraron a la inmortalidad futbo-lística. Unos centauros de Suiza que-maron las naves. Pero nadie perdió devista al Campeón de Europa, que “erup-cionaría” en cualquier momento.Marcadores calcados desde octavos

hasta la final. En el “Soccer City”comenzó la fiesta, hasta que amanezcadentro de cuatro años.

La “Furia Roja” impuso su circula-ción del balón, accidentado por el des-pliegue violento de la Orange: Nigel deJong invirtió los papeles, de mediocam-pista a karateca. Sus compañeros,cuchillos entre dientes y hachas enmanos (en pies), lanzaron el abordaje

contra el galeón de “El Bigotón”. A laaltura del minuto 116, renació laArmada Invencible. Andrés Iniesta, “ElHobbit"” barcelonista, reescribió lamaniobra.

Veintitrés héroes que llevaban el sellode favoritos y los recuerdos del “juegancomo nunca y pierden como siempre”.Levantaron anclas versus Chile e izaronvelas hasta Johannesburgo. El 3 y 7 dejulio las escalas fueron sufridas.Paraguay y Alemania tenían intenciones

de hundir sueños. Casillas, Puyol y la fór-mula Tiki Taka+Villa=Seguir preserva-ron la travesía.

Recogieron a un pulpo que decía lla-marse Paul, quien tenía suertudos ten-táculos y muchas horas de televisión“en mente”. Escucharon cantos de sire-nas que sonaban a vuvuzelas, cual-quier similitud con la realidad es puracoincidencia mundialista. Jabulani y

Jobulani, dos hermanos de sangre ADI-DAS, dieron la bienvenida en zulú y lespresentaron a Shakira, una colombianade “cintura cintura”. Desde puerto segu-ro vieron los restos del navío de Dunga,a Maradona regresando en bote, al ReyOtto despidiéndose y a Blatter de sal-vavidas.

De Lippi y Domenech se conserva-ron souvenires (camisetas, estampillasy banderas), desvalorizados cuandoúnicamente “sobrevivieron” Cannavaroy Henry. Fabio (Capello), almiranteinglés de costumbres italianas, regresóalucinando con el arbitraje. Las olasdevolvieron al capitán Cristiano, lo

encontraron falto de gol. Elamotinado Anelka despertóen las redes sociales,Rooney “encalló”, Messinadó de vacaciones haciauna playa en Río de Janeiro,y Drogba y Eto’o anduvierondesaparecidos.

A océano revuelto, ganan-cia de pescadores: Forlán yUruguay tocaron tierra firme.El del Atlético de Madrid cap-turó la distinción individualmás importante de la Copadel Mundo, galardón quehabitualmente “bendice” alos cracks (él no lo es). Müllerse puso el Botín de Oro (erasu número) y resultó la reve-lación. Los honores de la por-tería iban con nombre y ape-llidos: Iker Casillas relevó almaestro Buffon, aunqueStekelemburg ahogó los gri-

tos de Ramos, Fábregas... Klose estre-meció el récord histórico de dianas.

Sudáfrica-2010 vivió la intensidad deaquellas tormentas en alta mar o lasleyendas homéricas de piratas y semi-dioses. El cine Yara, en La Habana(podríamos encontrar variantes holgui-neras en 2014), dejó constancia. Todoshicimos un Doctorado en Fútbol. Yoseguiré esperando mi Mundial.

EE ll OO ll ii mm pp oo ““ dd aa OO cc uu pp aa dd oo ””

Page 8: Menos gastos - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00054/00007-17-2010.pdf · cronograma de cumplimiento para determinar el avance en materia de economía,

Yenny Torres Bermúdez / !ahora! [email protected]

““ LA Estomatología es unarte; la agricultura, tam-bién. Ambas requieren de

estética, dedicación y amor”. Así piensa Rosa Roca,

estomatóloga jubilada, que,junto a su esposo Raúl Rodrí-guez, logra hacer de su patioun Edén.

–No tengo antecedentes deagricultores. Sin embargo, des-de pequeña mi padre me inculcóvalores de cultura alimenticia;criábamos conejos de pura san-gre, y mi madre tenía canteroscon plantas ornamentales.Siempre me gustaron las labo-res del campo. Además, soy deJiguaní, y como todos sabemos,a los granmenses nos gustanestas tareas.

En la década de los ‘80 vinoa hacer su especialidad enHolguín y se quedó viviendoaquí. Hoy la podemos encon-trar en Carretera a Gibaranúmero 158, reparto AlcidesPino.

–Desde que se diseñó lacasa había una parte dedicada ala horticultura. En esa épocaeran escasos los organopónicosy decidimos llevar al patio vege-tales, frutas y condimentosnecesarios para mantener unabuena salud. La vivienda fueconstruida en este lugar paraevitar el polvo, el hollín… esdecir, la contaminación. No haynada como un ambiente agrada-ble.

El patio, con 18 metros defrente por 22 de fondo (inclui-das todas las áreas de lacasa), estuvo entre los tresprimeros en alcanzar la condi-ción de Referencia Nacional yfue el primero en la provinciade Holguín. Lleva 10 años den-tro del Movimiento de la Agri-cultura Urbana y posee, desdeel 2004, el reconocimiento quelo acredita como patio de laExcelencia.

–Tratamos de cosechar loque no se encuentra en los agro-mercados. Tenemos coliflor,acelga española, brócoli… Plan-tas de condimento como ajoporro, pimienta dulce, apio, oré-gano francés, perejil y distintostipos de albahaca. Asimismocontamos con varios frutales:pomarrosa de Malaca, ciruelavenezolana, melocotón… Alre-dedor del patio tenemos plantasque lo protegen y, a la vez, sir-ven de alimento a los animales(morera, nacedero, marpací-fico).

En la parte inferior de lacasa hay una suerte de mini-zoológico: cerdos, gallinas,codornices, conejos y avesornamentales, como cacatillo,agapornis y periquito austra-liano. También hay una incu-badora para aumentar lareproducción, un estanquecon peces de colores y unaplanta de biogás.

–Uno de los abonos más utili-zados son los residuos de laplanta de biogás. Esta última,además de brindar un trata-miento adecuado de las excre-tas y evitar la contaminación delambiente o el mal olor, nosahorra el 25 por ciento de laelectricidad del hogar. Aunquetengo que barrer con frecuencialas hojas de las plantas, estas yla lombricultura me sirven paranutrir el suelo. A todo sacamosprovecho y utilidad.

Rosa es una mujer culta.Buena conversadora, amable,capaz… Sus lauros no se cir-cunscriben sólo al hogar. Deprofesional, tuvo una vidaactiva. Por investigacionescomo la realizada a la plantade la yamagua en el trata-miento de las hemorragias (enEstomatología) alcanzó pre-mios Relevantes a nivel pro-vincial.

–La vida es una investigaciónconstante. El patio forma partede ella. He llevado siempre sucuidado y la profesión a la par.Me gusta mi carrera. Siento queno me equivoqué. Si tuviera queescoger, elegiría lo mismo.

Rosa conserva frutas, con-dimentos y vegetales en suforma natural, de un año paraotro, a temperatura ambiente.

–Con añadirle a cada litro deextracto o pulpa de la fruta dos

cucharadas de limón y taparlobien, es suficiente. Coleccionolibros de cocina. Me gusta leertodo lo relacionado con la agri-cultura que me cae a mano loleo. Como no se debe actuarempíricamente, consulto siem-pre bibliografía especializada.

Visitamos el organopónico deVista Alegre. Allí comparten connosotros semillas, posturas,información sobre plagas… Sepuede decir que nos apadrinan.

Las labores más fuertes lashace mi esposo, pero en verdad,

el patio es resultado de la cola-boración de toda la familia: mishijos, los amigos, el núcleo dejubilados de Raúl. Es un trabajoen conjunto.

Aparte del autoabasteci-miento de la familia, el matri-monio ha entregado plantasde condimentos al Hogar Ma-terno del reparto Alcides Pino.De igual modo, colaboran conlos interesados en conocer desus experiencias y les obse-quian algunas semillas y pos-turas. Su objetivo está en queotras personas se incentiven ysigan sus pasos.

Algunas personalidades ydirectivos del ramo, así como

Juan José Rabilero, coordina-dor nacional de los CDR, hanvisitado su casa.

En el año 2002, en LaHabana, Rosa recibió demanos del General de EjércitoRaúl Castro un reconoci-miento por su destacada laboragrícola.

–Los cultivos son parte deuna necesidad. Facilitan la ali-mentación y aunque ahorrandinero, no es menos cierto querequieren de atenciones. No estan fácil como parece.

Semanario. Vanguardia Nacional y Gran Premio del VI y VIII Festivales de la Prensa. Fundado el 19 de noviembre de 1962. Director: Rodobaldo Martínez Pérez ([email protected]). Editor Jefe: Jorge Luis Cruz Bermúdez([email protected]). Editores: Nelson Alejandro Rodríguez Roque ([email protected]), Rubén Rodríguez González ([email protected]) y Karina Marrón González ([email protected]). Diseño: Tania Cabrera Peña ([email protected]) Ania Alma-rales González ([email protected]). Relaciones Públicas: Yamilé Palacio Vidal ([email protected]). Corrección: Orlando Rodríguez Pérez ([email protected]) y Yulén Teruel ([email protected]). Redacción: 46 1918. Admón: 42 2466. Cie-rre: 42 3643. Calle Máximo Gómez No. 312 Altos, entre Martí y Luz y Caballero. Apartado 316. Código Postal: 80100. ISNN 0864-1641. Internet: http://www.ahora.cu Correo Electrónico: [email protected] Impreso en la Fábrica dePeriódicos José Miró Argenter. Carretera a San Germán y Circunvalación, Holguín, Cuba. Inscripto en la Dirección de Correos y Telégrafos bajo el número 91 4003-328 y acogido a la Tarifa de Impresos de Periódicos.

Sos

tene

r la

tasa

de

mor

talid

ad in

fant

il de

3,6

por

cada

mil

niño

s na

cido

s vi

vos

regi

stra

da e

n la

pri

mer

a m

itad

del a

ño, e

s

prop

ósito

de

los

trab

ajad

ores

de

la S

alud

en H

olgu

ín p

or e

l ani

vers

ario

57

del

Mon

cada

. / A

lexi

s R

ojas

UUNA persona inteligente ysabia me confesó un día:“Cuando yo no tengo

nada interesante que decir, noabro la boca”.

Con el paso de los añosconfirmé la valía del silencio yla importancia de quedarsecallado, cuando la situación loexige. Muchas veces pronun-ciar palabras es sinónimo detorpeza.

Según el poeta griego Pín-daro, “muchas veces lo que secalla hace más impresión quelo dicho”, pues siempre a losgrandes habladores se lescompara con los vasos vacíos,por el ruido que hacen.

Hay una fábula certera en laapreciación de que es mejor noemitir palabras en estos casos,y se llama Sé como un muerto:

–Acércate al cementerio.Una vez allí, con toda la fuerzade tus pulmones, comienza agritar toda clase de halagos alos muertos, le dice el Maestroal discípulo.

El discípulo se dirige alcementerio. Una vez allí, co-mienza a decir toda suerte deelogios a los muertos y des-pués regresa junto al maestro.

-¿Qué dijeron los muertos?–pregunta el maestro.

–No respondieron –contestael discípulo.

Y el maestro le ordenaahora: Volverás al cementerioy soltarás toda clase de insul-tos a los muertos.

El discípulo acude de nuevoal cementerio y sigue las ins-trucciones del maestro. Voci-fera toda suerte de imprecacio-nes contra los muertos y des-pués se reúne con el maestro.

–¿Qué dijeron los muertos?–pregunta por segunda vez elmaestro.

–No respondieron –contestael discípulo.

Y el maestro concluye: Asídebes ser tú: indiferente antelos halagos o los insultos de lasotras personas.

Es muy difícil quedarse ca-llado, sobre todo, cuando teofenden y la primera reacciónante los improperios es continuarañadiendo más improperios.

Se necesita mucha ecuani-midad para mantenerse inalte-rable; sin embargo, está com-probado que molesta más alofensor nuestra indiferencia yno recibir respuesta, que darnospor enterados de su ataque ver-bal, además de no colocarnos ala misma altura en groserías.

George Washington dijo:“Guardar silencio es la mejorrespuesta a la calumnia”.

Página 8Columna a cargo deHilda Pupo Salazar

[email protected]

Los estudios de Estomatología en

Holguín atraparon aRosa Roca, pero el

encanto lo encontró en el patio

de la casa que construyó en el

reparto Alcides Pino,donde

desarrolla su facetade agricultora

YOAN