MENCIONES - Magister...Universidad Camilo José Cela. Ante cualquier duda sobre las menciones...

12
Oposiciones - Grados - Másteres - Menciones - Cursos www.magister.es [email protected] 902 99 55 98 - 912 986 418 TÍTULO OFICIAL ÚLTIMAS BECAS a distancia MENCIONES DESDE GRADO UCJC

Transcript of MENCIONES - Magister...Universidad Camilo José Cela. Ante cualquier duda sobre las menciones...

  • Oposiciones - Grados - Másteres - Menciones - Cursos

    www.magister.es [email protected] 902 99 55 98 - 912 986 418

    TÍTULO OFI

    CIAL

    ÚLTIMAS

    BECAS

    a distancia

    MENCIONESDESDE GRADO UCJC

  • MENCIONES DESDE GRADO UCJC

    (A DISTANCIA)

    Títulos Oficiales impartido por la

    Universidad Camilo José Cela.

    Ante cualquier duda sobre las menciones contactar al

    número de teléfono 912 986 418 o enviando un email a

    [email protected]

    VERIFICACIÓN

    Documentos que acreditan la oficialidad de los Títulos:

    Publicación BOCM (implantación):

    http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2010/07/30/BOCM-

    20100730-22.PDF

    Publicación BOE (verificación):

    https://www.boe.es/boe/dias/2010/11/11/pdfs/BOE-A-2010-17372.pdf

  • MENCIONES

    • Mención en Lengua Extranjera: inglés

    • Mención en Pedagogía Terapéutica

    • Mención en Audición y Lenguaje

    • Mención en Tecnología Avanzada de la

    Comunicación en Educación

    • Mención en Lengua Extranjera: francés

    • Mención en Lengua Extranjera: alemán

    ACCESO Y DURACIÓN

    Puede acceder a cualquiera de las Menciones impartidas

    por UCJC en modalidad a distancia desde su Grado en

    Ed. Primaria o Ed. Infantil cursado con UCJC.

    Tiene una duración de 1 cuatrimestre.

    Convocatorias orientativas:

    • Octubre – Enero

    • Febrero – Junio

  • MODALIDAD

    La modalidad de estas menciones es a distancia, y se

    lleva a cabo a través de:

    • Clases teóricas en directo por

    videoconferencia serán principalmente de lunes a

    viernes en horario de tarde.

    Estas sesiones permiten la interacción directa entre

    alumno y profesor para consultar y resolver dudas

    en el momento.

    La conexión se puede realizar tanto desde PC como

    desde dispositivos móviles (smartphone o tablets).

    Además pueden verse en directo o en diferido,

    siempre quedan grabadas para que el alumno

    pueda verlas cuando y las veces que quiera.

    El alumno será evaluado a través de:

    ASIGNATURAS TEÓRICAS:

    • Evaluación continua:

    • Participación:

    La participación se adquirirá a través de la

    aportación en proyectos, debates, reflexiones en

    foros, blogs o wikis planteadas por el profesorado.

  • • Actividades:

    Realización y entrega de las actividades y trabajos

    planteados en cada asignatura por el profesor,

    relacionadas con los contenidos trabajados en clase.

    Tanto en las actividades de participación como en

    las tareas y trabajos escritos, se valorará el

    cumplimiento de las pautas establecidas para

    elaborarlos, el rigor y coherencia de los contenidos,

    la creatividad con la que se aborda y la redacción

    cuidada. Así como la participación en las actividades

    y actitud manifestada

    • Autoevaluación:

    Test y cuestionarios de repaso de los contenidos de

    la asignatura que permiten al alumno realizar una

    autoevaluación y valoración del aprendizaje.

    • Evaluación final:

    • Examen final:

    Los exámenes serán presenciales en Madrid al

    finalizar cada cuatrimestre y de asistencia

    obligatoria. Se celebrarán en fin de semana, viernes

    y/o sábado en horario de mañana y/o tarde.

  • PLAN DE ESTUDIOS: ASIGNATURAS Y CRÉDITOS

    Cada mención consta de una serie de asignaturas a

    través de las cuales el alumno adquiere los

    conocimientos y competencias correspondientes a la

    especialidad.

    El plan de estudios de las menciones consta de 30 créd.

    ECTS de carácter optativo pertenecientes al Grado de

    Ed. Primaria o Infantil.

    La información recogida en los siguientes planes de

    estudio es de carácter general y orientativo:

    MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

    NOMBRE ASIGNATURA ECT

    S

    English language teaching methodology and learning strategies

    Reading and writing in English

    Literature for children in English

    Computer assisted instruction in English

    English resources: analysis, production and adaptation

    Games and Rhymes workshop

    International education

    MENCIÓN EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

    NOMBRE ASIGNATURA ECT

    S

    Aspectos evolutivos e intervención educativa de la deficiencia

  • motórica

    Aspectos evolutivos e intervención educativa de la deficiencia visual

    Aspectos evolutivos e intervención educativa de la deficiencia

    auditiva

    Aspectos psicológicos e intervención educativa de la deficiencia

    mental

    Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo

    Aspectos evolutivos e intervención educativa en la sobredotación

    Tratamientos educativos de los trastornos del aprendizaje

    MENCIÓN EN AUDICIÓN Y LENGUAJE

    NOMBRE ASIGNATURA ECT

    S

    Anatomía, Fisiología y Neurología del Lenguaje

    Psicopatología de la Audición y del Lenguaje

    Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación y las TIC

    Evaluación e Intervención en los Trastornos del Lenguaje Oral

    Evaluación e Intervención en los Trastornos de la Lengua Escrita

    MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS

    NOMBRE ASIGNATURA ECT

    S

    L'enseignement du français comme langue étrangère.

    Méthodologies et stratégies d'apprentissage

    La lecture et l'écriture en français

    Littérature d'enfance et de jeunesse

    Utilisation des TICE dans l'apprentissage du français

    Ressources pour l'enseignement du français : Analyse, production et

    adaptation.

    Jeux, chansons et activités communicatives pour l'enseignement de

    la langue et de la culture françaises.

    Éducation internationale

  • MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA: ALEMÁN

    NOMBRE ASIGNATURA ECT

    S

    Deutschunterricht als Fremdsprache. Lernstrategien und methoden

    Lesen und Schreiben in deutscher Sprache

    Kinderliteratur

    Computergestützter Unterricht in deutscher Sprache

    Ressourcen zum Studium Deutsch als Fremdsprache: Analyse,

    Produktion und Anpassung

    Spiele und Reime

    Internationale Bildung

    MENCIÓN EN TECNOLOGÍA AVANZADA DE LA COMUNICACIÓN EN

    EDUCACIÓN

    NOMBRE ASIGNATURA ECT

    S

    Las tecnologías avanzadas de la comunicación como instrumento de

    innovación educativa

    Gestión y organización de recursos tecnológicos en educación

    Software aplicado a la educación

    Diseño y edición multimedia aplicado a la educación

    Creación de páginas web y uso educativo de Internet 2.0

    CALENDARIO, HORARIOS, CLASES Y EXÁMENES

    Cada Mención tiene una duración de 1 cuatrimestre.

    La convocatoria ordinaria será al finalizar cada

    cuatrimestre.

  • La convocatoria extraordinaria tendrá lugar en el mes de

    julio.

    Las clases por videoconferencia serán principalmente

    en horario de 16:30 a 21:30 horas. En función del grupo y

    de sus convalidaciones, las clases se distribuirán

    principalmente de lunes a viernes en esa franja horaria.

    Cada asignatura suele tener una sesión a la semana o

    cada dos semanas.

    Se imparten clases magistrales a cargo del docente de

    cada asignatura en las que se trabajan contenidos

    teóricos y diferentes metodologías prácticas y

    participativas que se llevan a cabo a través del aula

    virtual. Principalmente se trata de clases teóricas

    magistrales, algunas pueden ser prácticas o de repaso

    de contenidos.

    Los exámenes se realizarán al final de cada cuatrimestre

    de forma presencial en Madrid. Se celebrarán en fin de

    semana, viernes y/o sábado en horario de mañana y/o

    tarde. Y son de asistencia obligatoria para la superación

    de la asignatura.

  • ACREDITACIÓN LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS Y

    ALEMÁN

    Los alumnos que deseen acceder a las menciones de

    Lengua Extranjera Francés y Lengua Extranjera Alemán,

    necesitarán acreditar una competencia lingüística igual o

    superior al B2, según el Marco Europeo de las Lenguas,

    en la lengua de especialidad de la mención: Francés en

    menciones de Lengua Extranjera Francés y alemán en

    mención de Lengua Extranjera Alemán.

    Con este fin, el alumno deberá contar con una

    certificación oficial de nivel B2 en la lengua de la

    mención o superar la prueba de nivel que la propia

    Universidad hace a tal efecto.

    ADMISIÓN Y CONVALIDACIONES

    Para la inscripción y acceso a las menciones debe seguir

    los siguientes pasos:

    1º Reserva de plaza

    2º Documentación para Admisión y

    Convalidaciones

    Debe presentar los siguientes documentos

    correctamente escaneados:

  • • Copia de otros títulos oficiales que tenga y quiera

    entregar, con su respectivos certificados de notas en

    Base 10 en los casos que proceda (grados,

    licenciaturas, diplomaturas, máster, CAP, FP).

    • Copia de título oficial de idioma extranjero, mínimo

    nivel B2 oficial para las Menciones de Lengua

    Extranjera Francés y Alemán (el título debe estar

    reconocido dentro del Marco Común Europeo y

    englobar las cuatro destrezas: Speaking, Reading,

    Listening and Writing).

    • Otros cursos o certificados de formación (si tiene). Se

    podrán tener en cuenta los cursos homologados que

    sean de 15 créditos ECTS o superior.

    En algunos casos el responsable académico podrá

    solicitar programas completos de cada asignatura para

    realizar el estudio. En ese caso, tendrá que enviar:

    • Guía docente: en castellano, sellada y firmada por la

    universidad de origen de aquellas asignaturas que ya

    haya cursado y le puedan solicitar y/o considere que

    pueden cubrir los contenidos y competencias de la

    asignatura que quiera reclamar para sus

    convalidaciones y reconocimientos.

  • ¿Cómo envío la documentación?

    Esta documentación no es necesario que esté

    compulsada y puede enviarse como le resulte más

    cómodo:

    • Por correo electrónico al e-mail:

    [email protected].

    Debe enviar los documentos correctamente

    escaneados con la mejor calidad posible, por lo que

    no se aceptan las fotografías; y en los plazos

    estipulados.

    • Por correo postal, enviándolo a: Glorieta Cuatro

    Caminos, nº6 y 7, 5ª planta, 28020, Madrid- a

    nombre de DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN

    UCJC. (No enviar documentos originales, sólo

    copias).

    • Presencialmente, en la oficina situada en Glorieta

    Cuatro Caminos, nº 6 y 7, 5ª Planta. Madrid.