Memoria SAP Construccion

158
somos Ayesa y estamos en tu futuro Memoria 2011

Transcript of Memoria SAP Construccion

Page 1: Memoria SAP Construccion

somos Ayesay estamos en tu futuroMemoria 2011

Page 2: Memoria SAP Construccion
Page 3: Memoria SAP Construccion

Índice

Presentación

Palabras del Presidente

Equipo de dirección y estructura funcional

Directores

Delegaciones internacionales

Delegaciones nacionales y filiales

Implantación nacional

Worldwide

Oficinas de Ayesa

Ayesa en cifras

Recursos humanos

Sectores de actividad

Servicios

Equipos directivos de ingeniería

Ayesa Ingeniería

División de Ingeniería y ArquitecturaTransporte

Autovías

Ferrocarriles y transporte metropolitano

Aeropuertos

Circuitos de velocidad

Transporte inteligente

Obras singulares

Edificación

Puentes y estructuras

Geotecnia

Agua y medioambiente

Hidrología

Hidráulica fluvial

Presas

Transporte y uso del agua

Calidad del agua

Sostenibilidad

Medioambiente industrial

Gestión territorial

Ordenación del territorio

Gestión del suelo

Infraestructuras territoriales

División de Ingeniería IndustrialGeneración y distribución

Construcción

Plantas

Instalaciones

División de Aeronáutica y DefensaAeronáutica

Defensa y espacio

Ayesa Tecnología

División de Consultoría y Outsourcing

Sector público

Energía

Industria

Agua y medioambiente

Banca y finanzas

Telco y media

División de Control y Tecnología

Energía e industria

Agua y medioambiente

Telco y media

Alta seguridad

Ayesa Corporativa

Promociones TecnológicasConcesiones

Negocios

I+D+iFundación Fidias

Proyectos financiados en convocatoria pública

OtrosSistemas de gestión

Premios

Responsabilidad social corporativa

2

4

6

10

11

12

13

14

16

18

19

20

24

26

30

32

36

40

42

44

46

50

54

56

58

60

62

66

68

70

72

74

76

7882

86

88

90

9294

96

98100

106

110

112

114

118

120122

124

128

130

136138

140

142142

143

148148

150

152

Page 4: Memoria SAP Construccion

Nuestro lema “somos Ayesa y estamos en tu futuro”,

refleja la voluntad de actuar como herramienta eficaz al

servicio de los clientes, en defensa de sus intereses,

en busca de un mundo sostenible y con la vocación de ser

un instrumento moderno, útil y aconsejable para lograr

el éxito en la sociedad actual.

Nuestra presencia en el mercado, desde 1966; nuestro

prestigio nacional e internacional con delegaciones en un

número creciente de países; nuestro equipo, joven, experto

e ilusionado; y nuestra actividad multidisciplinar, cuajada

de éxitos y proyectos emblemáticos, nos han hecho

acreedores de una imagen llena de solvencia, independencia,

rigor y responsabilidad.

Por tamaño y tecnología, somos de las primeras empresas

tecnológicas de nuestro país y estamos presente en todo su

territorio con diversas delegaciones, con una superficie

global de oficinas de treinta mil metros cuadrados

dedicados al desarrollo de la ingeniería, civil e industrial,

gestión integral de proyectos, consultoría e-Business,

ingeniería de sistemas, de Internet e instalaciones de alto

valor añadido.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 2

Ayesa constituye un grupo empresarial desde el que prestamos servicios de ingenieria y consultoría tecnológica en cualquier rincón del planeta. Nuestro carácter multidisciplinar y nuestro afán por satisfacer las necesidades integrales de los clientes nos sitúan como herramienta indispensable para abordar con éxito todo tipo de proyectos y resolver cualquier problema. Trabajamos en los sectores de infraestructuras, arquitectura, medioambiente, plantas industriales, energia, oil & gas, aeronáutica, defensa, telecontrol, comunicaciones, servicios públicos y banca, donde proporcionamos toda la gama de servicios, tanto técnicos, como de gestión, instalaciones, EPC, consultoría y outsourcing.

Presentación

Page 5: Memoria SAP Construccion

3

Page 6: Memoria SAP Construccion

A pesar de la crisis, el ejercicio de 2010 ha sido el mejor

de toda la historia de Ayesa. Hemos incrementado nuestra

facturación bruta en un 7%, la contratación ha superado

en un 5% de la del año anterior y prácticamente hemos

conseguido mantener una cartera que nos garantiza trabajo

para más de un año. Es cierto que el margen ha bajado

un punto, pero continúa en un valor razonable del 6% de

la facturación. Obviamente la tendencia de un mercado

globalizado y competitivo camina hacia la reducción de

precios y beneficios más ajustados.

Nuestra apuesta por el mercado internacional continúa

dando sus frutos. La contratación de Ayesa en el exterior

ha supuesto ya el cuarenta por ciento del total, lo que nos

permite contemplar con serenidad el futuro. La ingeniería

del presente es ya global y Ayesa ve confirmada su apuesta

por la internacionalización cuando todavía el mercado

nacional estaba en pleno auge. Este año hemos ganado

concursos tan emblemáticos como el de Atotonilco en

México (la mayor depuradora del mundo), el metro de

Panamá y la Pampilla en Perú. Paralelamente nuestra

oficina de Delhi ha triplicado su volumen de contratación,

lo que significa que ha sido un acierto nuestra decisión

de situar una ingeniería española en un mercado tan

importante como el indio. En nuestra política expansiva

hemos continuado dando pasos sólidos con la creación

de Ayesa Panamá, Ayesa Colombia y Ayesa Perú, países

destinados a realizar una fuerte inversión en infraestructuras.

En México hemos abierto una nueva filial en Monterrey.

También hemos creado, junto a ICA, la empresa tecnológica

Actica, destinada a convertirse en poco tiempo en una

empresa líder en Centroamérica.

Organizada para los proyectos llave en mano y EPC,

Ayesa Mde, nuestra filial industrial está destinada en

un futuro inmediato a convertirse en uno de los soportes

fundamentales del grupo.

En Ayesa entendemos que la ingeniería del futuro tendrá

una gran componente virtual y que la consultoría informática

estará cada vez más ligada a soluciones completas con gran

componente técnico. Por esa razón hemos decidido adquirir

el 51% de la empresa tecnológica Sadiel, una de las diez

primeras empresas del sector tecnológico en España.

Su departamento de I+D+i ha desarrollado productos

de última generación y su software factory en el Puerto

de Santa María es uno de los centros de producción

informática más prestigiosos de nuestro país. Con la toma

de control de Sadiel, Ayesa adquiere una nueva dimensión.

Lidera la ingeniería civil española con una plantilla que

alcanza las tres mil personas y una facturación exterior al

grupo próxima a los doscientos veinte millones de euros.

Aumenta su portafolios con nuevos productos creados a

partir de las sinergias entre la ingeniería tradicional y la

tecnológica y diversifica su mercado en un futuro donde

resulta previsible la grave afección que van a sufrir

determinados sectores. Sus productos serán bien recibidos

en nuevos lugares por el valor añadido que contienen,

y la red de Ayesa Internacional le permitirá acceder en

tiempo record a clientes hasta ahora inaccesibles.

Estos pasos, que aumentan la solidez del grupo de

empresas que constituyen Ayesa, están sustentados en

la gran calidad profesional y humana de sus empleados.

Nuestro equipo técnico es nuestro mejor activo: gente

preparada, que trabaja con rigor y dedicación, busca la

calidad y sabe que su futuro está ligado al de su empresa.

El ejercicio del 2011 será complicado por la ralentización del

mercado español, pero lo abordamos con la misma actitud

que nos impulsaba la entrada en el 2010, sustentada en una

mayor diversificación y más amplia presencia internacional.

El mañana es nuestro y, por tanto, es suyo.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 4

Palabras del Presidente

José Luis Manzanares JapónPresidente

Page 7: Memoria SAP Construccion

5

Page 8: Memoria SAP Construccion

Presidente Ejecutivo de Ayesa Ingeniería

José Luis Manzanares Abásolo

somos Ayesa y estamos en tu futuro 6

Page 9: Memoria SAP Construccion

Presidenta Ejecutiva de Ayesa Tecnología

Arantza Manzanares Abásolo

7

Page 10: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 8

Ingeniería Civil y Arquitectura

Ingeniería Industrial

Aeronáutica y Defensa

Consultoría y Outsourcing

Control y Tecnología

Actica

I + D + i

Servicios corporativos

Promociones Tecnológicas

Ayesa

José Luis Manzanares JapónPresidente

Ayesa Ingeniería

Ayesa Tecnología

Ayesa Corporativa

José Luis Manzanares AbásoloPresidente Ejecutivo

Ginés Aparicio SotoVicepresidente Técnico

Arantza Manzanares AbásoloPresidenta Ejecutiva

Rafael Fernández CantillanaDirector General

Equipo de dirección

Page 11: Memoria SAP Construccion

9

Fundación Fidias

Alía Gestión Integral de Servicios Alía Worldwide

Ayre Aurea Aureasur

Panacotas Rinconada

Ayesa Ayesa Ingeniería

Ayesa Tecnología

Ayesa Corporativa

Ayesa International

Filiales Nacionales

Ingeniería Civil y Arquitectura (Aynova, Ayesa Ingeniería)

Ingeniería Industrial (Ayesa Mde)

Aeronáutica y Defensa (Ayesa Air Solutions)

Holdings Unidades de

negocio operativas Gestoras Promotoras

Consultoría y Outsourcing (Sadiel)

Control y Tecnología (Act)

Actica

Filiales Nacionales (SdS)

I + D + i

Servicios corporativos

Promociones Tecnológicas

Ayesa México Ayesa Brasil Ayesa Colombia Ayesa Panamá Ayesa Perú

Ayesa Ipar Ayesa Enginyeria

Estructura funcional

Ayesa Chile Ayesa Algerie Ayesa Maroc Ayesa India Ayesa Polska

9

Page 12: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 10

Director de Proyectos Especiales

Director General CorporativoDirectora de Administración Pública

Carlos López Díaz

Rafael Fernández CantillanaMargarita López Sánchez

Directores

Director de Áurea

Juan I. de Cea GarcíaDirector de Desarrollo

Alberto Bonet Perpiñá

Director de ExpansiónIsidoro Carrillo de la Heras

Director de Ayesa Mde

Pablo Gómez Falcón Director de Control y Tecnología

Juan de Dios Hermosín Ramos

Director de Mercados y Márketing

Isidro Fornos Morón

Page 13: Memoria SAP Construccion

Delegaciones internacionales

Director de Ayesa México

Director de Ayesa India

Director de Ayesa Polska

Desarrollo de negocios, Ayesa Brasil

Nicolás Morris

Alberto Caballero Gómez

Cristina Pardo De Vera

Álvaro Rodríguez Villalba

Marcin Jan Swierczynski

Eva Boo VicenteDirector de Ayesa Internacional

Nagi Chegab

11

Director de Ayesa Colombia

Javier Campoy BlascoTutor de Ayesa Panamá

Tutor de Ayesa Marruecos

Isidoro Carrillo de la Heras

Ignacio Hinojosa Sánchez - Barbudo

Desarrollo de negocios, Ayesa Perú

Desarrollo de negocios, Ayesa Argelia

Page 14: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 12

Delegaciones nacionales

Filiales

Director de Ayesa Zaragoza

Director de Ayesa Enginyeria

Director de Ingeniería y Proyectos Santo Domingo

Director de Ayesa MadridDirector de Ayesa Sevilla

Director de Ayesa Córdoba

Director de Ayesa Ipar

Director de Ayesa Levante

Director de Ayesa Galicia

Carlos de Blas Tejada

Xavier Minguillón Cebrián

Ángel Arbáizar Rodríguez

Fernando García ValeroJosé María González de Castro

Antonio Molina Ortiz

Víctor José García Martín

Lorenzo Moreno de la Cruz

Santiago Tirado Rey

Director de Actica

Pablo Anaya Rojas

Page 15: Memoria SAP Construccion

Granadilla deAbona

Villa deMazo

Santa Cruzde Tenerife

Las Palmasde Gran Canaria

Granadilla deAbona

Villa deMazo

Sevilla

Barcelona

Zaragoza

Madrid

Murcia

Valencia

Córdoba

Málaga

Almazán

Campanillas

A Coruña

Parla

Torrente

MassalavésCiudad Real

Ocaña

Jaén

Linares

Jerezde la Fra.

Granada

Almuñecar

Pinedo

CartagenaMazarrón

Alicante

Villanuevadel Pardillo

Pamplona

Bilbao

GeronaTerrassa

El Prat deLlobregat

Abrera

Agramunt

Viladecans

Tarragona

Palma deMallorca

Menorca

Ibiza

LorcaAlcalá deGuadaíra

Almadén

Puertollano

Santa Cruzde Mudela

Sant Celoni

Lalín

Mérida

Oviedo

Logroño

Santa Cruzde Tenerife

Las Palmasde Gran Canaria

Santiago deCompostela

Implantación nacional

13

Central Delegaciones Oficinas Filiales

Page 16: Memoria SAP Construccion

Marruecos

Brasil

México

Argentina

Bolivia

Túnez

Argelia

India

Egipto

Bélgica

Holanda

Sudáfrica

China Corea

Polonia

Malta

Italia

Alemania

Perú

Ecuador

Reino UnidoReino Unido

FranciaFrancia

ColombiaColombia

PanamáPanamá

ChileChile

EspañaEspaña

somos Ayesa y estamos en tu futuro 14

Worldwide

Central Delegaciones Actividad

Page 17: Memoria SAP Construccion

Marruecos

Brasil

México

Argentina

Bolivia

Túnez

Argelia

India

Egipto

Bélgica

Holanda

Sudáfrica

China Corea

Polonia

Malta

Italia

Alemania

Perú

Ecuador

Reino UnidoReino Unido

FranciaFrancia

ColombiaColombia

PanamáPanamá

ChileChile

EspañaEspaña

15

Page 18: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro

España

Sede centralEdificio Ayesa

Marie Curie, 2

Parque Tecnológico de la Cartuja

41092 Sevilla

Tlf.: +(34) 954 46 70 46

Fax: +(34) 954 46 24 91

SevillaEdificio Bluenet

Isaac Newton, 3

Parque Tecnológico de la Cartuja

41092 Sevilla

Tlf.: +(34) 954 04 36 00

Fax: +(34) 954 04 36 01

BarcelonaNápoles, 249, 5ª planta

08013 Barcelona

Tlf.: +(34) 933 63 04 98

Fax: +(34) 934 10 42 72

Almogávers, 107-119, Edificio Azul

08018 Barcelona

Tlf.: +(34) 933 42 57 59

Fax: +(34) 933 42 57 63

BilbaoPaseo Landabarri, 2, 2ª Planta

48940 Leioa (Bizkaia)

Tlf.: +(34) 944 81 02 76

Fax: +(34) 944 81 02 77

CádizCentro de Empresas RETSE

Parque TecnoBahía

Eduardo Pérez Avivar, s/n, 2ª Planta

Carretera A-2001, Km 7.5

11500 El Puerto Santa María (Cádiz)

Tlf.: +(34) 956 00 37 30

Fax: +(34) 956 00 37 31

CórdobaJosé María Martorell, 24, 1º 1

14005 Córdoba

Tlf.: +(34) 957 76 17 28

Fax: +(34) 957 41 36 79

Gran CanariaAlonso Quintero, 29, Oficina D

35001 Las Palmas de Gran Canaria

Tlf.: +(34) 928 33 25 49

Fax: +(34) 928 33 20 12

GranadaEdificio Real Center

San Antón, 72, 3ª planta, Oficina 19

18005 Granada

Tlf.: +(34) 958 52 12 98

Fax: +(34) 958 53 56 34

MadridPaseo de la Castellana, 130, 6ª Planta

28046 Madrid

Tlf.: +(34) 914 11 96 50

Fax: +(34) 914 11 96 51

Alberto Alcocer, 46 B, 5ª planta

28016 Madrid

Tlf.: +(34) 914 58 34 92

Fax: +(34) 914 58 33 84

MéridaAvda. de la Constitución, Bloque 4

Urbanización Los Naranjos

06800 Mérida (Badajoz)

Tlf.: +(34) 924 37 36 20

Fax: +(34) 924 37 00 73

MurciaCondes de Barcelona, 7

Edificio Londres, 5ª esc., 3ª Planta

30007 Murcia

Tlf.: +(34) 968 24 88 08

Fax: +(34) 968 23 26 07

PontevedraSagasta, 18 1º D

36001 Pontevedra

Tlf.: +(34) 986 851 738

TenerifeAvda. Francisco de la Roche, 21

38001 Santa Cruz de Tenerife

Tlf.: +(34) 922 28 91 25

Fax: +(34) 922 28 08 88

ValenciaPasaje Doctor Bartual Moret, 6 G

46010 Valencia

Tlf.: +(34) 963 39 27 32

Fax: +(34) 963 89 09 19

ZaragozaCentro Empresarial Trovador

Plaza Beltrán Martínez, 1, 8º A

50002 Zaragoza

Tlf.: +(34) 976 29 80 21

Fax: +(34) 976 39 81 59

16

Oficinas de Ayesa

Page 19: Memoria SAP Construccion

México

México D.F.Paseo de la Reforma, 381, 2ª Planta

Colonia Cuauhtémoc

Del. Cuauhtémoc

3456 México D.F.

Tlf.: +(52) 55 36 40 17 00

MonterreyCalzada del Valle 255 2A

Col. Del Valle

San Pedro Garza García, Nuevo León

C.P. 66220

Tlf.: +(52) 81 8259 8753 / 8368 2449

Fax: +(52) 81 8262 8203

GuadalajaraRicardo Palma, 2960

Colonia Prados Providencia

44670 Guadalajara

Tlf./Fax: +(52) 333 6 42 88 04

Polonia

Brasil

Marruecos

Panamá

Perú

Argelia

India

SilesiaUl. Szyb Walenty, 26a

41-700 Ruda Slaska

Tlf.: +(48) 32 789 51 80 / 89

Fax: +(48) 32 789 50 89

Sao PauloAv. Alameda Santos, 1800

8ª planta sala 808

01418-200 Bairro Cerqueira Cesar,

Sao Paulo

Tlf.: +(55) 55 11 31703134

Mv.: +(55) 55 11 68517195 Rabat40 Ave. Moulay Ismail

2 ème Etage, Appt 3 y 4

Hassan Rabat

Tlf.: +(212) 537 72 20 09

Fax: +(212) 537 72 19 62

PanamáP.H. Torre Global

Calle 50, Oficina 1707

Ciudad de Panamá

Tlf.: +(507) 213 17 80

Fax: +(507) 213 17 90

PerúCalle Belisario Suarez, 1280

Miraflores Lima 18 - Perú

Tlf.: +(51) 1 440 6868

Argel32 Jean Pierre Dienot RDC, Hydra

16035 Alger

Tlf.: +(213) 21 94 10 74

Mv.: +(213) 797 57 66 47

DelhiG4, Ground floor, Global Arcade,

122002 MG Road, Gurgaon

Tlf.: +(91) 0124 4281372-80

Fax: +(91) 0124 405 73 91

Colombia

BogotáCalle 60, 5-51

Bogotá

Tlf.: +(571) 346 1200 - 310 0811

Fax: +(571) 211 7409

17

Page 20: Memoria SAP Construccion

Cartera a 31 de diciembre

Nº de empleados a 31 de diciembre

E.B.I.T.D.A.

Beneficios antes de impuestos (B.A.I.)

Beneficios después de impuestos (B.D.I.)

Total ingresos

Activo fijo

Activo circulante

Tesorería

Total activo

Patrimonio activo

Pasivo a largo plazo

Pasivo a corto plazo

Total pasivo

somos Ayesa y estamos en tu futuro 18

Producción

Cuenta de resultados

2009 2010

Datos consolidados en millones de euros.

245,17

2.650

15,34

11,43

8,30

198,81

36,48

105,95

16,49

158,92

55,25

33,31

70,36

158,92

265,20

2.776

13,24

10,89

9,68

216,03

32,91

118,46

16,17

167,54

61,92

30,60

75,02

167,54

Ayesa en cifras

Balance

Page 21: Memoria SAP Construccion

19

280

2001

329

2002

348

2003

400

2004

505

2005

651

2006

917

2007

1047

2008

2650

2009

2776

2010

Porcentaje de empleados según titulación.

Titulados deGrado Medio

20%

Auxiliares15%

Técnicos24%

TituladosSuperiores41%

Evolución del número de empleados a 31 de diciembre.

Nuestra plantilla está compuesta por personal altamente cualificado. En los últimos años, el crecimiento de la plantilla ha supuesto un refuerzo en este sentido, incrementándose notablemente el porcentaje de titulados universitarios cuya experiencia y saber hacer se ve completada con especialistas en diferentes campos.

Recursos humanos

Page 22: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 20

Autovías Autopistas | Carreteras | Túneles | Tráfico Ferrocarriles y Transportes Metropolitanos Alta Velocidad | Estaciones urbanas | Bases técnicas | Mercancías |

Metros | Tranvías | Talleres y cocheras Aeropuertos Terminales de pasajeros |

Plataformas | Pistas y calles de rodaje | Instalaciones auxiliares | Cumplimiento de

normas OACI | Clientes Circuitos de velocidad Circuitos permanentes | Circuitos

urbanos Transporte Inteligente Coche eléctrico

Edificación Edificación | Industrial | Transporte | Naval | Hospitales | Centros

comerciales | Oficinas | Centros docentes | Judiciales y penitenciarios | Viviendas |

Edificios singulares Puentes y estructuras Puentes | Estadios | Estructuras épicas |

Rehabilitación monumental | Edificios en altura Geotecnia Túneles | Cimentaciones

especiales | Estabilidad

Hidrología Planificación | Predicción | Regulación | Avenidas Hidráulica fluvial Encauzamientos | Estuarios Presas Gravedad | Materiales sueltos | Rolled Concrete |

Arco Transporte y uso del agua Canales | Abastecimientos | Saneamientos |

Regadíos | Depósitos | Cisternas | Balsas y depósitos | Drenaje | Centrales hidroeléctricas |

Bombeos | Diagnóstico de redes Calidad del agua Potabilizadoras | Depuradoras |

Desaladoras Sostenibilidad Impacto ambiental | Monitorización ambiental | Ecosistemas Medioambiente industrial Descontaminación de suelos | Plantas de residuos

Ordenación del territorio Planeamiento | Urbanismo | Socioeconomía Gestión de suelo Expropiaciones | Gestión de permisos y legalizaciones de instalaciones e

infraestructuras (permiting) | Gestión e inventario patrimonial | Gestión catastral y

registral Infraestructuras territoriales Sistemas de georreferenciación | Inventarios

de infraestructuras | Sistemas informáticos de información geográfica y de gestión

Ingeniería Civil y Arquitectura - Transporte

Ingeniería Civil y Arquitectura - Obras singulares

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Ingeniería Civil y Arquitectura - Gestión territorial

Generación y distribución Termosolar | Fotovoltaica | Eólica | Hidráulica |

Cogeneración | Nuclear

Ingeniería Industrial - Energía

Ingeniería

Sectores de actividad

Page 23: Memoria SAP Construccion

21

Instalaciones Instalaciones generales | Instalaciones ferroviarias | Sistemas eléctricos

de potencia | Complejos mineros

Construcción Refinerías | Gas natural | Biocarburantes

Plantas Plantas industriales y de proceso | Biotecnología | Química fina y farmacéutica

Ingeniería Industrial - Sistemas Industriales

Ingeniería Industrial - Oil & Gas

Ingeniería Industrial - Química

Aeronáutica Aerolíneas | Diseño y mantenimiento | Servicios aeroportuarios

Defensa Sistemas de misión | Guerra electrónica | Guiado de armamento |

Sistemas no tripulados | Armamento

Aeronáutica y Defensa - Aeronáutica

Aeronáutica y Defensa - Defensa y Espacio

Page 24: Memoria SAP Construccion

Sector público Economía e impuestos | Empleo | Recursos humanos | Educación

y universidades | Justicia e interior | Medioambiente y territorio | Sanidad | Servicios

sociales | Estrategia pública digital | Atención ciudadana | Administración electrónica |

Tramitación electrónica | Obras públicas

Energía Sistemas comerciales | Distribución y transporte | Gestión de la energía |

Generación de la energía | Energías renovables | Redes inteligentes de distribución

electrónica | Sistemas corporativos del sector energético Industria Planificación

tecnológica para empresas | Economía y finanzas | Compras | Comercio electrónico

Consultoría y Outsourcing - Sector Público

Consultoría y Outsourcing - Energía e Industria

somos Ayesa y estamos en tu futuro 22

Tecnología

Sectores de actividad

Banca y finanzas Core Bancario | Modelo de riesgo y cumplimiento normativo |

Recuperación de activos y morosidad | Banca multicanal | Gobierno IT y fusiones |

Empresas participadas y grupo corporativo | Inteligencia comercial y de clientes

Consultoría y Outsourcing - Banca y Finanzas

Agua y medioambiente Gestión administrativa | Gestión comercial y facturación

Consultoría y Outsourcing - Agua y Medioambiente

Telco y Media Gestión de contenidos audiovisuales | Fidelización de clientes |

Canal móvil para operadoras | Social media para medios de comunicación

Consultoría y Outsourcing - Telco y Media

Page 25: Memoria SAP Construccion

Energía e Industria Control ferroviario | Instrumentación y automatización

de sistemas de generación | Instrumentación y automatización de sistemas

de producción

Agua y Medioambiente Sistemas de control | Agua residual | Desalación | Agua

potable | Distribución | Canales automáticos | Generación hidráulica | Calidad de las

aguas | Alerta hidrológica | SAD

Telco y Media Telecomunicaciones | Gestión de flotas | Sistemas inteligentes

de transporte

Control y Tecnología - Energía e Industria

Control y Tecnología - Agua y Medioambiente

Control y Tecnología - Telco y Media

Alta seguridad Auditorías físicas y lógicas | Criterios de diseño | Diseño de

infraestructuras | Obra civil | Protección contra incendios | Sistemas eléctricos |

Clima de precisión | Acceso y vigilancia | Centros penitenciarios | Mantenimiento

Control y Tecnología - Alta Seguridad

23

Page 26: Memoria SAP Construccion

Pc’s y periféricos | Equipamiento de seguridad | Impresión e imagen | Puesto de

trabajo | Cajeros y puestos de información

Instalaciones Tecnológicas

somos Ayesa y estamos en tu futuro 24

Procesos de negocio (BPO) | Outsourcing de infraestructuras | Outsourcing de

aplicaciones | Servicios aeronáuticos | Operación de sistemas telecontrolados |

Mantenimiento de sistemas | Hosting/Housing Sistemas TIC

Outsourcing

Servicios

Estudios | Modelización y simulación | Anteproyectos | Proyectos básicos |

Proyectos constructivos | Ingeniería conceptual | Selección de tecnologías |

Direcciones de obra | Control de calidad | Supervisión, control y vigilancia de obras

Consultoría estratégica | Consultoría | Soluciones sectoriales | Gestión del cambio |

Cloud Computing | Redes sociales | Servicios y atención al ciudadano | Seguridad y

acceso público | Innovación en servicios públicos

Aplicaciones a medida | Business intelligence | Implantación ERP/CRM | SAP PS |

Soluciones propietarias | Portales | e-Learning | Servicios avanzados de internet |

Sistemas de información geográfica | Localización y gestión de flotas |

Gestión documental

Ingeniería y Arquitectura

Consultoría y Sistemas

Sistemas de información

Page 27: Memoria SAP Construccion

Entornos de misión crítica | Centros de proceso de datos | Redes inalámbricas |

Instrumentación y automatización | Autómatas programables | Sistemas SCADA |

Sistemas DCS | Mando y control

Infraestructuras avanzadas

25

Gestión integral de infraestructuras | Gestión de la edificación

Project Management

EPC de plantas industriales | Telecontrol y telemando | Instalaciones hidráulicas |

Instalaciones mecánicas | Instalaciones industriales

Concesiones | Servicios energéticos

Construcción e Instalaciones

Promociones Tecnológicas

Page 28: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 26

Equipos directivos de ingeniería

Ayesa cuenta con una extensa red de oficinas y delegacionespara ofrecer mayor proximidad al desarrollo de los proyectos y las obras. En todas ellas contamos con equipos multidisciplinares de directivos, profesionales de alto nivel, capaces de atender las necesidades y los requerimientos de los encargos de todos nuestros clientes.

Directivos de Producción. Directivos de Barcelona.

Dirección Técnica. Dirección Gestión Territorial.

Page 29: Memoria SAP Construccion

27

Directivos de Infraestructuras.

Directivos de Madrid. Directivos de Levante.

Page 30: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 28

Equipos directivos de ingeniería

Directivos de Agua y Medioambiente.

Directivos de Supervisión de Obras. Dirección Técnica Ayesa Mde.

Directivos de Ayesa Air Solutions.

Page 31: Memoria SAP Construccion

29

Directivos de Arquitectura e Industria.

Directivos de Ayesa Mde. Directivos de Project Management.

Page 32: Memoria SAP Construccion

División de Ingeniería Civil y Arquitectura

Ayesa Ingeniería

Realizamos estudios y proyectos de ingeniería civil y arquitectura, desde la propuesta de ideas, estudios de viabilidad, proyecto y dirección, hasta la puesta en servicio de la obra y su posterior explotación y conservación.

Aportamos calidad, fruto de la experiencia de más de cuarenta años en el sector, dinamismo y preparación técnica de nuestra joven y pluridisciplinar plantilla. Somos una de las ingenierías de referencia del país.

Diseñamos su mañana

somos Ayesa y estamos en tu futuro 30

Page 33: Memoria SAP Construccion

31

Page 34: Memoria SAP Construccion

Hemos intervenido en el desarrollo de más de 1.000 km

de autopistas, siempre a plena satisfacción de nuestros

clientes y demostrado año tras año, rigor y calidad en

nuestros trabajos. Hemos participado decisivamente

en los grandes proyectos de autopistas y autovías

desarrollados en nuestro país. Fuera de España, hemos

hecho posible el desarrollo de algunas de las grandes

infraestructuras de países como México, Brasil, Perú,

Polonia, India, Canadá, etc.

Tenemos gran experiencia en el desarrollo de grandes

proyectos de autopistas, que nos permite obtener altos

rendimientos con total seguridad.

Hemos desarrollado urbanas, metropolitanas, interurbanas,

alta montaña, litorales, etc, y con todo tipo de condicionantes:

zonas sensibles ambientalmente, de geotecnia y orografía

muy complicada, etc.

A-382 Conil - Vejer.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Transporte

Autovías

Autopistas

Funcionalidad, diseño, integraciónen el entorno, optimización de costes y recursos e innovación permanente son nuestros objetivos.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 32

A-316, Enlace Norte de Jaén.

Page 35: Memoria SAP Construccion

A-15 Enlace de Almazán, Soria.

Hemos llevado a cabo el diseño de grandes nudos de

comunicación entre vías de gran capacidad. Contamos

con una gran experiencia en enlaces de muy complejas

tipologías, emplazados en toda clase de entornos

y condicionantes.

Abordamos todo tipo de estudios: informativos,

de viabilidad, previos, anteproyectos, proyectos de trazado,

de construcción, de licitación, etc. También realizamos

supervisión de proyectos, proyectos específicos

de actuaciones de seguridad vial, así como auditorías.

Tenemos más de 40 años de experiencia en el desarrollo

de todo tipo de estudios y proyectos de carreteras, con más

de 1.000 km proyectados, tanto en nuestro país como en el

extranjero (Polonia, México, Reino Unido, etc).

Nuestros objetivos son: funcionalidad, diseño, preocupación

por el medioambiente, tratamiento cuidadoso del impacto

urbano e integración en el entorno, economía en las obras

e innovación permanente.

Disponemos de un completo software de primera línea

en trazado y tratamiento gráfico para la optimización del

trazado, análisis de visibilidad, modelos virtuales del terreno,

etc, que complementamos con las metodologías de trabajo

específicas y aplicaciones informáticas desarrolladas para

la realización de los estudios relativos al movimiento de

tierras, firmes, seguridad vial y otros aspectos específicos

como el cálculo de drenaje longitudinal y transversal,

la gestión de expropiaciones, etc.

Carreteras

Autovía del Mediterráneo, Granada.

33

Page 36: Memoria SAP Construccion

Ayesa está especializada en el desarrollo de túneles

de carretera y cuenta con grandes expertos en geotecnia,

obra civil e instalaciones de seguridad. Su gran experiencia

en proyectos se complementa con la adquirida en asistencia

técnica y dirección de obra, así como en la gestión de la

seguridad en su explotación.

Algunas de nuestras realizaciones más destacables son:

túneles proyectados en la SE-40 a su paso bajo el río

Guadalquivir en Sevilla (cuatro tubos de 14 m de diámetro

y 2 km de longitud); tres túneles de 1.200, 1.460 y 890 m

del tramo Mungia - Bermeo, proyectado para Interbiak

(Diputación Foral de Bizkaia); túnel bajo el Monte Jarrio,

de 875 m de longitud, en la Variante de Navia (Asturias);

túnel de la Media Fanega, de 813 m de longitud, en el tramo

Rivera de Huelva - Venta del Alto (Sevilla) de la Autovía de la

Plata; túnel sumergido de Coatzacoalcos en Veracruz

(México) de 2.280 m; y por último los túneles en la Autovía

del Mediterráneo, La Herradura - Taramay (2.170 m, 278 m

y 220 m).

Realizamos estudios de accesibilidad, ordenación

viaria, tráfico, demanda y movilidad. Analizamos desde el

comportamiento de grandes redes viarias y transporte,

hasta estudios específicos de funcionamiento de enlaces

complejos, glorietas, intersecciones, sistemas semafóricos,

estudios de capacidad, etc.

Aportamos gran experiencia en la elaboración de estudios

de tráfico utilizando software específico (TRIPS, CUBE)

para la evaluación del comportamiento de las redes viarias

y nos implicamos en el estudio desde un primer momento

con la realización de la toma de datos y la campaña de

campo (encuestas pantalla, aforos, toma de matrículas, etc).

Túneles

Tráfico

somos Ayesa y estamos en tu futuro 34

Ingeniería Civil y Arquitectura - Transporte

Autovías

Page 37: Memoria SAP Construccion

3535

Túnel en la Autovía del Mediterráneo, Granada.

Page 38: Memoria SAP Construccion

Estamos especializados en el desarrollo de proyectos

de líneas ferroviarias de alta velocidad, e intervenimos en

todos los procesos de su construcción, desde la concepción

hasta su mantenimiento, pasando por redacción de proyectos,

asistencias técnicas, estudios vibratorios, etc. Disponemos

de un cualificado equipo de profesionales que ha participado

de manera activa en la construcción de todos los nuevos

ejes ferroviarios de alta velocidad desarrollados en España

en la última década.

Entre otros proyectos destacamos:

– Proyecto de construcción de plataforma del tramo

Galdakao - Basauri de la LAV Vitoria - Bilbao -

San Sebastián.

– Proyecto y control de las obras de plataforma del tramo

Llinars - Riells en la línea de alta velocidad Madrid -

Zaragoza - Barcelona - Frontera Francesa.

– Proyecto de protección acústica y del estudio vibratorio

en el tramo Caudete - Alicante del nuevo acceso

ferroviario de alta velocidad de Levante, Madrid - Castilla

La Mancha - Comunidad Valenciana - Región de Murcia.

– Proyecto constructivo de montaje de vía del corredor

norte - noroeste de alta velocidad, tramo Palencia - León.

Ponemos a disposición del cliente un equipo multidisciplinar

formado por arquitectos e ingenieros con una acreditada

experiencia en materia arquitectónica y urbanística para

diseñar las más modernas y eficientes estaciones urbanas.

Algunos proyectos de referencia de estaciones son:

– Proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud

y proyecto de actividades para la licencia ambiental

de la estación intermodal del Bajo Llobregat en

El Prat de Llobregat.

– Proyecto constructivo de la línea 4 del Metro de Sevilla,

línea circular.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Transporte

Ferrocarriles y transporte metropolitano

Alta velocidad

Estaciones urbanas

Tenemos más de 40 años de experiencia en este campo de la ingeniería, demostrando, año tras año, rigor y calidad en nuestros trabajos. Más de 1.000 km de estudios y proyectos de ferrocarriles y transportes metropolitanos, de los que 100 corresponden a metros y tranvías.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 36

Page 39: Memoria SAP Construccion

Contamos con gran experiencia en el desarrollo de

proyectos de bases técnicas ferroviarias tanto de montaje

de vía como de mantenimiento, así como en su

construcción. Ofrecemos al cliente un asesoramiento

altamente especializado.

Algunas bases realizadas por Ayesa:

– Redacción de proyectos básicos y constructivos de

las bases de montaje del tramo La Encina - Alicante -

Murcia en el nuevo acceso ferroviario de alta velocidad

a Levante. Madrid - Castilla La Mancha - Comunidad

Valenciana - Región de Murcia.

– Redacción de los proyectos básicos y constructivos de

una base de montaje en el corredor Norte - Noroeste de

alta velocidad, tramo Palencia - León.

– Control de las obras de la base de montaje en el término

municipal de Sant Feliu de Buixalleu. Línea de alta velocidad

Madrid - Zaragoza - Barcelona - Frontera Francesa.

Bases técnicas

AVE, Eje Albacete - Madrid.

Estación de Bahía Sur. San Fernando, Cádiz.

Base de montaje. Almodóvar del Río, Córdoba.

37

Page 40: Memoria SAP Construccion

Complementariamente a la alta velocidad, Ayesa desarrolla

proyectos ferroviarios para líneas de mercancías. A lo largo

de más de 40 años, nuestro equipo humano se ha convertido

en experto en este tipo de líneas gracias también a los

numerosas asistencias técnicas y direcciones de obra que

ha abordado durante todo este tiempo.

Gracias a nuestra dilatada experiencia en el sector,

podemos aportar soluciones constructivas adecuadas

a cada tipo de línea y de problemática.

La especialización en ferrocarriles por un lado y en

túneles y construcciones subterráneas por otro, unidas

a la larga experiencia en proyectos de infraestructura

del transporte y del exhaustivo estudio de la problemática

local, nos ha permitido desarrollar proyectos de altísima

calidad para el transporte metropolitano.

Ayesa está presente en los proyectos y construcción

de los metros de Sevilla, Málaga, Donostia…, así como

en metros de otros países como los de México, India

y Panamá.

Mercancías

Metros

Metro de México.

Metro de Málaga.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 38

Ingeniería Civil y Arquitectura - Transporte

Ferrocarriles y transporte metropolitano

Page 41: Memoria SAP Construccion

Con una extensa longitud de kilómetros de líneas de

tranvía desarrolladas, Ayesa es una de las ingenierías más

prestigiosas del sector. Ejemplos como los tranvías de Parla,

Zaragoza, Leioa, Casablanca, Orán, hablan de la firme

apuesta de Ayesa en este campo.

Contamos con una amplia experiencia en el desarrollo

de líneas, optimizando los trazados y reduciendo los

impactos urbanos que estas infraestructuras pueden causar.

Ponemos a disposición del proyecto un equipo humano con

especialistas de alto nivel y una importante infraestructura.

Gracias a nuestra experiencia, Ayesa es gran conocedora

de las necesidades funcionales de las instalaciones de

talleres y cocheras tanto para líneas ferroviarias como de

tranvías y metros. Contamos con un gran equipo humano

multidisciplinar y muy capacitado, que aporta sus

conocimientos en las diversas áreas implicadas, tales como

la integración urbana, funcionalidad de las instalaciones,

necesidades específicas del material rodante, implicaciones

medioambientales, economía de las obras, etc.

Entre otras actuaciones destacamos:

– Proyecto de construcción de los talleres y cocheras

de la línea 1 del tranvía de la ciudad de Parla (Madrid).

– Proyecto constructivo de las cocheras y talleres y área

de mantenimiento en Araso.

– Proyecto de construcción de los talleres y cocheras

del tranvía Leioa - Universidad.

– Proyecto de Construcción de Infraestructura,

urbanización, arquitectura e instalaciones de talleres

y cocheras de la línea 1 y 2 del Metro de Málaga.

De ámbito internacional podemos mencionar:

– Proyecto de los talleres de mantenimiento

LAV Tánger (Marruecos).

– Proyecto de construcción de los talleres del

tranvía en Orán (Argelia).

– Proyecto de los talleres y cocheras de la línea 12

Tláhuac – Mixcoac (México).

Tranvías Talleres y cocheras

Talleres del tranvía de Parla, Madrid.

Tranvía de Parla, Madrid.

39

Page 42: Memoria SAP Construccion

Ayesa tiene experiencia en proyectos, supervisión y

dirección de obras de desarrollo de terminales de pasajeros

tanto de nueva ejecución como de ampliación o

remodelación de los existentes. Contamos con experiencia

tanto en España como en el extranjero, en aeropuertos

como el de Morelia o Puerto Vallarta (México) y Lima (Perú).

Ayesa atesora en la actualidad experiencia en proyectos

que van desde estudios de viabilidad para la ejecución de

nuevas pistas, como proyectos de ejecución de pistas,

calles de rodaje y calles de salida rápida.

Mencionamos especialmente los trabajos de ampliación

y renovación de pavimentos, con especial interés en

repavimentaciones de pistas y calles de rodaje.

Durante los últimos años hemos desarrollado multitud

de proyectos, supervisiones y direcciones de obra tanto

en España como en México con todos los gestores

aeroportuarios del país. Estos proyectos abarcan la

concepción de nuevas plataformas de estacionamiento

de aeronaves, como su ampliación y reparación.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Transporte

Aeropuertos

Las infraestructuras aeroportuarias en nuestro país han sufrido una importante renovación durante la última década. España cuenta con la red de aeropuertos más moderna del mundo. Ahora toma interés el mantenimiento y la ejecución de obras de renovación o mejoras.

La experiencia de nuestra empresa en este campo

se ha multiplicado en los últimos años. Manteniendo

nuestra presencia en España y en el exterior, nos

encontramos inmersos en nuevos retos e ideas que nos

permite ofrecer a nuestros clientes una forma diferente

de hacer las cosas.

Terminales de pasajeros

Pistas y calles de rodaje

Plataformas

somos Ayesa y estamos en tu futuro 40

Page 43: Memoria SAP Construccion

Contamos con experiencia en proyectos y supervisiones

de obra de edificios SEI (bomberos), centrales eléctricas,

mejoras en las redes de distribución eléctrica, redes de

distribución de combustible, redes contraincendios,

instalaciones de balizamiento, de aproximación de

aeronaves, drenaje, depuración de aguas, etc.

Nuestra experiencia en este campo consistente en

la adecuación de los aeródromos al cumplimiento de las

normas de la Organización de Aviación Civil Internacional

abarca desde el proyecto hasta la supervisión y dirección

de obra.

Administraciones autonómicas, AENA, GAP, OMA, ASA,

ASUR, Rzsesow Airpor, empresas constructoras y otros

clientes privados.

Instalaciones auxiliares

Cumplimiento de normas OACI

ClientesIngeniería de soporte logístico.

Diseño y gestión de instalaciones aeroportuarias.

Supervisión de handling de pasajeros.

41

Page 44: Memoria SAP Construccion

Ingeniería Civil y Arquitectura - Transporte

Circuitos de velocidad

Nuestra experiencia en el proyecto y construcción de circuitos de velocidad, el conocimiento de las estrictas prescripciones que dictan tanto la FIA como las autoridades deportivas nacionales (ASN), así como la Formula One Management y la misma Allsport Management, y el diseño de aplicaciones informáticas y programas de simulación de elaboración propia, nos sitúan como líderes mundiales de este sector.

La Real Federación Española de Automovilismo (ASN of

Spain), ha designado a Ayesa como su consultoría técnica

asesora oficial en todo lo que concierne a instalaciones de

su competencia deportiva. Además, el presidente de Ayesa,

José Luis Manzanares Japón, es vocal de su comisión de

circuitos. Nuestra empresa también ha resultado finalista del

Concurso FIA Facilities Advisory Partner (para el desarrollo

de líneas de trabajo encaminadas a potenciar instalaciones

de motorsport sostenibles, tanto medioambiental como

económica y comercialmente) licitado por el FIA Institute.

Ayesa fue la encargada de realizar el proyecto de ejecución

así como la dirección de las obras del circuito permanente

de alta velocidad de Jerez de la Frontera, así como de su

posterior remodelación y adaptación a la nueva normativa

internacional. En él se han disputado, y siempre de forma

exitosa, grandes premios del Campeonato del Mundo de

Fórmula 1 y del Mundial de Motociclismo.

Circuitos permanentes

Circuito de Jerez de la Frontera, Cádiz.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 42

Page 45: Memoria SAP Construccion

Ayesa ha realizado el diseño del circuito urbano de

Fórmula 1 de Valencia. Con una longitud de 5.420 m es

uno de los más rápidos del mundial. Nuestra empresa

también ha dirigido las obras del circuito, obteniendo

finalmente la homologación del mismo por parte de

la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

El resultado ha sido el circuito urbano más seguro

y espectacular del mundo, donde se ha celebrado

el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 de los años 2008,

2009, 2010 y 2011, habiendo recibido gran cantidad de

halagos tanto de las instituciones locales y deportivas

como de los mismos pilotos y escuderías.

Circuitos urbanos

Circuito urbano de Valencia.

Circuito de Jerez de la Frontera, Cádiz.

43

Page 46: Memoria SAP Construccion

Los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) se consolidan

como un instrumento adecuado para proporcionar una

mayor seguridad, eficiencia, sostenibilidad y comodidad

en las redes de transporte.

Ofrecemos soluciones en los campos de:

– Seguridad y control en túneles de carretera.

– Gestión del tráfico urbano.

– Gestión del tráfico en carretera.

– Transporte público.

– Gestión de flotas.

– Vehículos eléctricos.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Transporte

Transporte inteligente

Ayesa se sitúa en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte ofreciendo consultoría en las fases de proyecto, obra y explotación para la gestión del tráfico, seguridad y control en túneles, gestión del transporte público y otras aplicaciones ITS.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 44

Page 47: Memoria SAP Construccion

4545

Page 48: Memoria SAP Construccion

Ingeniería Civil y Arquitectura - Obras Singulares

Edificación

somos Ayesa y estamos en tu futuro 46

Un edificio industrial, generalmente, es el contenedor de

un proceso industrial. La edificación tiene un papel servidor

del objetivo principal que radica en la máxima eficiencia del

proceso industrial, de los más sencillos a los más complejos.

Pero la búsqueda de este objetivo no significa la pérdida

de importancia del edificio, más aún, incrementa la dificultad,

y por lo tanto el interés, de obtener un edificio consecuente

y no por ello exento de carácter.

Gracias a nuestra experiencia logramos construcciones

eficaces, funcionales, con una relación coste - imagen

óptima, de forma que satisfacen las necesidades del

cliente al tiempo que obtienen objetivos más allá de

sus expectativas iniciales.

La colaboración entre los equipos de especialistas en

infraestructuras del transporte y los de edificación, permite a

Ayesa realizar proyectos de estaciones de ferrocarril o metro,

intercambiadores, terminales de todo tipo o aeropuertos,

donde por una parte se consigue una imagen acorde con la

significación de la infraestructura, junto con unos niveles de

funcionalidad, operatividad y seguridad óptimos. Para ello

Ayesa, partiendo del conocimiento del estado del arte de

esta disciplina, utiliza soluciones innovadoras, haciendo uso

del profundo conocimiento de este tipo de proyectos por

todo el mundo.

El prestigio y buen hacer de nuestro equipo ha provocado

el que se haya demandado sus servicios en sectores en los

que la empresa no tenía actividad. De esta forma, Ayesa ha

realizado proyectos de edificación en zonas portuarias,

conociendo la singularidad que esta situación supone,

así como proyectos ligados a la industria naval.

Industrial

Transporte

Naval

Nuestro ámbito de trabajo se extiende a hospitales, centros escolares, edificios judiciales y penitenciarios, oficinas, centros comerciales, edificación industrial, estaciones, viviendas, etc.

Centro Hospitalario de Alta Resolución en Puente Genil, Córdoba.

Page 49: Memoria SAP Construccion

47

En los proyectos de edificación hospitalaria la imbricación

entre ingeniería y arquitectura es muy exigente. En ellos

el equipo multidisciplinar de Ayesa puede aportar mayor

valor. Ayesa ha participado en multitud de proyectos de

hospitales de diverso carácter, desde grandes hospitales

hasta pequeños centros de atención primaria, tanto para

el sector público como para el privado.

Los centros comerciales son pequeñas ciudades donde

conceptos como la distribución de la actividad, el correcto

manejo de los flujos de circulación, la accesibilidad de

las infraestructuras, la facilidad de mantenimiento, son

la diferencia entre un proyecto exitoso o uno fracasado.

Un buen proyecto de centro comercial debe manejar

correctamente desde la planificación de las actividades,

pasando por el dimensionado de los diferentes elementos,

llegando al último detalle que asegure el confort y la

seguridad de los usuarios. Ayesa, por su larga experiencia

en el diseño de este tipo de edificios, conoce a la perfección

esta singularidad y dispone de los medios necesarios para

gestionar los proyectos en este sentido, de forma que se

asegura un correcto funcionamiento y la máxima satisfacción

de las expectativas del cliente.

Hospitales

Centros comerciales

Fábrica de Heineken, Sevilla.

CC Ruta de la Plata, Cáceres.

Page 50: Memoria SAP Construccion

48

Una oficina es un centro de trabajo, y como tal debe

cuidar a las personas que hacen uso de ellas, asegurando

unas condiciones de ergonomía idóneas, pero también debe

preocuparse de crear el ambiente que propicie el intercambio

en los equipos de trabajo y que estimule la iniciativa de

los trabajadores. Una oficina es también una muestra del

carácter de la empresa que la ocupa y como tal debe asumir

los condicionantes de austeridad, modernidad, flexibilidad,

representación, solvencia, o aquella que la empresa quiera

transmitir a través de su sede.

Ayesa ha realizado gran cantidad de edificios de oficinas,

desde el desarrollo del concepto inicial, pasando por el

desarrollo del proyecto y la supervisión de la construcción,

lo que le ha permitido construir edificios de oficinas de

muy diverso carácter; como oficinas por módulos, sedes

corporativas o sedes de administraciones públicas.

Oficinas

En un centro docente se produce el contacto entre

los alumnos y el profesorado. Debe contar con espacios

cerrados correctamente acondicionados, y espacios

abiertos bien orientados y dimensionados. Todo ello con

objeto de facilitar el desarrollo de las diversas actividades

que en él se producen, tanto en función de los diversos

aspectos de la enseñanza, como de las diferentes

características que ésta presenta para diferentes niveles,

así como las actividades extraescolares o complementarias

como las deportivas. Ayesa ha intervenido en numerosos

proyectos docentes y cuenta con una amplia experiencia

en este tipo de edificaciones.

Nuestra experiencia específica en otro tipo de

construcciones como las deportivas, culturales o incluso

los espacios de trabajo, nos permiten trasladar soluciones

de un tipo de edificaciones a otros.

Tanto en los edificios judiciales como en los penitenciarios

nos encontramos con complejos donde la mayor singularidad

es la coexistencia de diferentes circulaciones, con un alto

nivel de exigencia en lo que a la estanqueidad entre ellas

se refiere. Pero la resolución de esta característica no

garantiza la obtención de un buen proyecto. Éste debe

contener además soluciones que garanticen por un lado,

la seguridad de los usuarios y la durabilidad de la

edificación, y por otro, en un plano más psicológico,

condiciones de difícil medida como el confort o la

individualidad del usuario que hace uso de ellos sometido

a situaciones de estrés. Los edificios judiciales, además,

representan la labor de la justicia frente al ciudadano

y deben responder adecuadamente a esta situación.

Centros docentes

Judiciales y penitenciarios

Sede de la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaén.

Ciudad de la Justicia, Córdoba.

somos Ayesa y estamos en tu futuro

Ingeniería Civil y Arquitectura - Obras Singulares

Edificación

Page 51: Memoria SAP Construccion

49

Ayesa ha intervenido numerosos proyectos de edificios

singulares, culturales, deportivos, de oficinas, sanitarios o

comerciales. Asumiendo la globalidad del proyecto,

o coordinando la colaboración con grandes firmas, hemos

desarrollado la elaboración de los proyectos, la supervisión

del trabajo de equipos externos y la supervisión de la

construcción de las obras.

Para este tipo de trabajos Ayesa ha contado con

colaboraciones muy satisfactorias con equipos del prestigio

de OMA, Mecanoo, Pelli Clarke y Pelli, Cruz y Ortiz, Vázquez

Consuegra, Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill, César

Portela, RGR, Estudio Carbajal o Arcadia Amarga, entre otros.

La vivienda es un derecho básico de los ciudadanos, pero

es también el espacio donde transcurre la mayor parte de

su vida, donde se establecen las relaciones familiares y

donde, en definitiva, se realizan multitud de actividades.

El proyecto de vivienda actual, más allá de que se trate

de vivienda social o de alto nivel, debe ser flexible, para dar

respuesta a diversas situaciones, pero sin que ello suponga

una pérdida del nivel de prestaciones del edificio o un

encarecimiento que la haga estar fuera de las posibilidades

del mercado. Ayesa ha proyectado y supervisado la

construcción de un gran número de edificios de viviendas,

tanto de viviendas sociales económicas, como otras

de alto nivel.

ViviendasEdificios singulares

Edificio administrativo. Junta de Andalucía, Sevilla.

Page 52: Memoria SAP Construccion

Ingeniería Civil y Arquitectura - Obras Singulares

Puentes y estructuras

somos Ayesa y estamos en tu futuro 50

El equipo de estructuras de Ayesa posee una dilatada

experiencia en el diseño y en el proyecto de todo tipo

de puentes. Desde pequeñas obra de paso hasta puentes de

grandes luces y singulares diseñados para cualquier tipo

de carga y uso, incluyendo las acciones típicas de puentes

de carretera, las cargas ferroviarias con todo tipo de análisis

requeridos para el paso de trenes de alta velocidad y las

cargas para el paso de instalaciones industriales. Gracias

a la proyección internacional de esta empresa nuestra

experiencia se ha consolidado y enriquecido mediante

la aplicación de normas de acciones, sísmicas y de

construcción vigentes en el país donde se ubica el

puente proyectado.

Puentes

Nos encargamos del diseño, proyecto y cálculo de estructuras singulares. Damos testimonio de creatividad en los métodos constructivos y economía de medios, así como en la simplificación de formas, la innovación y la investigación técnica.

Viaducto Barranco de la Cuesta, Granada.

Desde su creación por los antiguos griegos hasta hoy,

un estadio es el escenario más popular, por la cantidad de

gente que puede acoger y por la espectacularidad de los

eventos que en él se realizan. Es por tanto indudable que

los objetivos fundamentales a perseguir en el diseño de un

estadio son la seguridad y el confort de los espectadores.

Ayesa cuenta con experiencia en el proyecto de este tipo

de estructura, y ha sido autor del proyecto estructural del

Estadio Olímpico de Sevilla, uno de los más emblemáticos

de España por número de espectadores y por la flexibilidad

de tipo de eventos que en él se pueden representar.

Estadios

Page 53: Memoria SAP Construccion

51

Puente del Cachorro, Sevilla. Estadio Olímpico, Sevilla.

En general los ingenieros que se dedican al proyecto de

obras civiles, dan la máxima importancia y protagonismo al

problema resistente y su cuantificación, apartando la faceta

creativa de la ingeniería. Sin embargo, en Ayesa, los ingenieros

dedicados al proyecto de puentes y estructuras en general

también se fijan en la dimensión creativa en función del

emplazamiento de la obra y en el respeto de las exigencias

del cliente. Ayesa es la única ingeniería en el mundo que

diseña estructuras épicas, es decir estructuras que no sólo

transmitan a un observador solidez y armonía, sino que

las figuras representadas en ellas, inspiradas en eventos

históricos o legendarios, sean capaces de infundir en el

observador un puente virtual entre el presente y el pasado.

Estructuras épicas

Puente “El Guardián del Castillo” en Alcalá de Guadaíra, Sevilla.

Page 54: Memoria SAP Construccion

Torre 00, Barcelona.

Cualquier actuación estructural de cara a la conservación

(consolidación estructural de un edificio sin cambio de uso)

o a la rehabilitación (consolidación estructural que

conlleva un cambio de uso) de un edificio monumental,

está estrechamente ligada a los siguientes factores:

la característica estética e histórica del edificio, su cualidad

formal o contextual, su valor figurativo y documental y su

trayectoria histórica y artística. El objetivo de un proyecto

de consolidación estructural de un edificio monumental

es que no se altere o perjudique ninguno de estos factores.

Ayesa posee la experiencia necesaria y está dotada de las

herramientas más sofisticadas para el cumplimiento pleno

de este objetivo de cara al proyecto de este delicado tipo

de intervención.

La edificación en altura es una exigencia en todas las

grandes urbes del planeta. El proyecto de un rascacielos

necesita considerar una serie de aspectos singulares como

la definición de las acciones de viento mediante estudios

especiales, la especial importancia de la cimentación y del

comportamiento del terreno de apoyo ante cargas muy

elevadas, el empleo de materiales poco habituales para

reducir cargas gravitatorias y/o conseguir que los elementos

estructurales adquieran unas dimensiones compatibles

con las necesidades arquitectónicas, la singularidad de los

procesos constructivos, etc. A esto se suma la necesidad de

potenciar la colaboración con los equipos de arquitectura e

instalaciones que intervengan en el proyecto para conseguir

que los diseños de las tres disciplinas sean eficaces, y se

adapten fielmente al concepto arquitectónico. Ayesa cuenta

con la experiencia necesaria en este campo, habiendo

proyectado la estructura de uno de los rascacielos más

emblemáticos de España.

Conservación y rehabilitación de edificios monumentales

Edificios en altura

somos Ayesa y estamos en tu futuro 52

Ingeniería Civil y Arquitectura - Obras Singulares

Puentes y estructuras

Page 55: Memoria SAP Construccion

Torre Cajasol. Complejo Puerto Triana, Sevilla.

53

Page 56: Memoria SAP Construccion

En el campo de los túneles y las obras subterráneas,

Ayesa presta tanto servicios de consultoría como de

apoyo a la dirección de obra y asesoramiento durante

la construcción.

Cubriendo el amplio espectro comprendido entre la obra

subterránea asociada a la obra hidráulica y los grandes

túneles de carretera, se vienen prestando servicios en fase

de diseño que abarcan desde los estudios de viabilidad

técnica a los modelos numéricos de cálculo enfocados

al estudio de problemas geotécnicos complejos.

En dirección de obra se cuenta con un amplio historial

de servicios vinculados al seguimiento de túneles

perforados tanto mediante tuneladoras como por métodos

convencionales en medios rocosos y suelos blandos.

Hemos participado en las líneas de alta velocidad

Madrid - Barcelona - Frontera Francesa, Lubián - Orense y

Vitoria - Bilbao - San Sebastián así como en la construcción

del Metro de Málaga y la Línea 12 del Metro de Ciudad

de México.

Asimismo, dando apoyo al equipo de estructuras de la

empresa, se dispone de herramientas de cálculo avanzadas

para el diseño y optimización de grandes cimentaciones,

lo cual se suma a la participación en el diseño de complejas

soluciones de cimentación y contención ligados a problemas

geotécnicos como los grandes deslizamientos de ladera.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Obras Singulares

Geotecnia

Túneles

Cimentaciones especiales

Ayesa cuenta con una amplia experiencia en el campo de la ingeniería del terreno enfocada al diseño de obras lineales, túneles, cimentaciones especiales y presas. Para el desarrollo de estos trabajos cuenta con un equipo multidisciplinar constituido por geólogos, ingenieros de caminos, civiles y de minas, así como con los últimos medios técnicos y aplicaciones de software.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 54

Page 57: Memoria SAP Construccion

5555

Túnel en la Autovía del Mediterráneo, Granada.

Page 58: Memoria SAP Construccion

En estos últimos años, Ayesa está interviniendo de forma

directa en la realización de los planes hidrológicos de las

cuencas de los ríos Tajo y Guadalquivir en España y de

la cuenca alta del río Lerma en México. Este último ha

representado un importante hito, al ser el primer trabajo

de planeación hidrológica que se realiza en ese país.

En las cuencas españolas la planificación se realiza de

acuerdo a los objetivos que indica la Directiva Marco del

Agua. En la cuenca del Alto Lerma se pretende frenar el

rápido deterioro de la misma y prevenir las inundaciones

en zonas urbanas.

Somos capaces de predecir el comportamiento de una

cuenca y de su río tanto en su estado natural como en el

antropizado y determinar las medidas correctoras a llevar

a cabo o si es posible la no realización de dichas acciones.

Ayesa, a través de su equipo especializado en planificación

y ordenación de recursos hídricos, t iene una larga

experiencia en realización de proyectos y supervisiones de

embalses para regulación del recurso hídrico. La redacción

del proyecto constructivo de la presa del Zapotillo en

el estado de Jalisco (México) es un ejemplo de nuestra

experiencia en este sector.

Una de las aplicaciones más habituales de los estudios

hidrológicos es determinar el efecto de las avenidas de

un río en su cuenca para episodios de lluvia en un

determinado periodo de retorno. Mediante la utilización

de modelos hidrológicos e hidrodinámicos, determina la

lámina de inundación en una zona para definir las medidas

de defensa frente a inundaciones que pueden tomarse.

Nuestras soluciones técnicas buscan la economía del

recurso hídrico, la optimización energética y la inserción del

proyecto en su entorno medioambiental o la mejora de éste

si estuviera previamente deteriorado.

Perseguimos objetivos tan diversos como la prevención

de avenidas, determinación de las zonas con riesgos de

inundación, distribución temporal de los recursos hídricos

de una cuenca y la posibilidad de regularlos, protección y

lucha contra la erosión, sedimentación y evolución de la

calidad de las aguas de un río (por ejemplo de la salinidad

o de la dispersión de contaminantes).

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Hidrología

Planificación

Predicción

Regulación

Avenidas

En esta área trabajan de forma coordinada equipos especialistas en las diferentes disciplinas relacionadas con el agua y el medioambiente, utilizando avanzadas herramientas informáticas para la simulación y validación de estudios hidrológicos, hidráulicos y de proceso.

Defensa de Écija, Sevilla.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 56

Page 59: Memoria SAP Construccion

57

Obra de la Presa del Zapotillo, México.

Page 60: Memoria SAP Construccion

Ayesa tiene una larga experiencia en la redacción

de proyectos y supervisiones de obras en encauzamientos

de ríos y arroyos y dispone de avanzadas herramientas

que permiten simular el comportamiento del cauce

para regímenes extremos, a la vez que se desarrollan

soluciones que permitan integrar el cauce modificado

en su entorno natural. Disponemos de modelos de calidad

de ríos, aporte de sedimentos y papel de la erosión

y dragados.

A lo largo de los años hemos acumulado un alto nivel de

conocimiento en la dinámica de los estuarios, siendo

expertos en el desarrollo de modelos hidrodinámicos,

proyectos de restauración, estudios específicos, etc.

Además, se cuenta con un equipo especializado en la

planificación hidrológica en el ámbito de las aguas de

transición y costeras.

Encauzamientos

Estuarios

La complejidad de la hidráulica fluvial hace necesarios conocimientos en hidrología, hidráulica, geomorfología y transporte de sedimentos. Para ello, contamos con un equipo técnico multidisciplinar con gran experiencia así como con el software más difundido y con mayor solidez del mercado.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Hidráulica fluvial

somos Ayesa y estamos en tu futuro 58

Page 61: Memoria SAP Construccion

5959

Modelo hidrodinámico, Avenida de 1957, Valencia.

Page 62: Memoria SAP Construccion

Nuestras referencias incluyen numerosas proyectos de

presas de gravedad, tanto de hormigón convencional como

de hormigón compactado con rodillo. Dentro de las primeras

destaca la presa de La Serena que cierra el mayor embalse

de España, de más de 3.000 hm3.

Dentro del segundo grupo, nuestra experiencia incluye

la primera presa de esta tipología en España (Castilblanco

de los Arroyos) o la presa de Puebla de Cazalla también

en España. Una de las intervenciones más importantes ha

sido el proyecto constructivo y residencia de obra en la

presa del Zapotillo (Jalisco, México) de más de 130 m de

altura y 1,2 millones de m3 de hormigón, lo que sitúa a

Ayesa en la vanguardia del diseño de presas de esta

tipología. Ayesa cuenta con ingenieros especialistas en

este campo, no solo en los ámbitos típicos en el diseño de

presas de gravedad (estabilidad, hidráulica…), sino en el

diseño del HCR y las condiciones de su puesta en obra tan

críticos en este tipo de estructuras.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Presas

Gravedad

Poseemos una dilatada experiencia en el diseño de grandes presas, en la dirección de su construcción, así como en su mantenimiento y conservación.

Presa del Zapotillo, México.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 60

Presa del Cancho del Fresno. Cáceres.

Page 63: Memoria SAP Construccion

Hemos realizado proyectos y dirigido obras de presas de

materiales sueltos, tanto homogéneas como heterogéneas

y zonificadas, contando con una experiencia demostrada

en el diseño de este tipo de estructuras. Ayesa dispone de

personal especializado en el cálculo de estabilidad de presas

de materiales sueltos con software avanzado y en el diseño

de los órganos de desagüe, considerando las peculiaridades

de estas infraestructuras.

Materiales sueltos

Embalse del Huesna, Sevilla.

61

Explotación, mantenimiento y conservación del Embalse de Selga de Ordás,León.

Page 64: Memoria SAP Construccion

Ayesa, empresa pionera en el mundo de la automatización

y control de infraestructuras hidráulicas en España,

ha participado en prácticamente todos los grandes proyectos

de canales que se han acometido en los últimos años el

país, desde las fases iniciales de su concepción hasta

su materialización última, desarrollando y aplicando

herramientas informáticas propias para el diseño y

explotación de grandes canales capaces de transportar

importantes volúmenes de agua a grandes distancias.

Hemos participado en numerosos proyectos de

abastecimiento en alta por todo el territorio nacional y en el

extranjero con las principales administraciones y empresas

públicas. Nuestros equipos manejan con plena solvencia las

herramientas técnicas necesarias para el diseño hidráulico,

técnico y funcional de estas instalaciones, lo que permite

plantear soluciones adecuadas a cada caso. En los últimos

años hemos proyectado grandes conducciones de aducción

de agua a importantes sistemas de abastecimiento:

Emasesa, Emproacsa, Egmasa, Consorcio del Huesna,

Giahsa, CEA de Querétaro, CEA de Guadalajara, MCT, etc.

Ayesa tiene una gran experiencia en la realización de

todo tipo de estudios y proyectos de redes de alcantarillado

y saneamiento: planes directores o maestros comarcales y

metropolitanos, grandes colectores emisores, inventario

y diagnóstico de redes unitarias, mixtas y separativas,

proyectos de redes en grandes urbanizaciones, cálculo y

diseño de obras especiales de saneamiento tales como

túneles, cruces con otras infraestructuras, grandes pozos

de registro y lumbreras, redes en gravedad y en impulsión,

aliviaderos de aguas pluviales tanto en descarga por

gravedad como en bombeo.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Transporte y uso del agua

Canales

Abastecimientos Saneamientos

Contamos con especialistas en el diseño de los grandes sistemas de abastecimiento y saneamiento y estamos situados en la vanguardia de la técnica y la optimización de los sistemas de regadíos.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 62

Page 65: Memoria SAP Construccion

Contamos con una dilatada trayectoria en la concepción

y diseño de modernas instalaciones de regadío. Nuestros

proyectos han sido seleccionados por su elevado rigor

y originalidad en concursos de proyecto y obra o en

licitaciones con variantes, aportamos siempre mejoras

técnicas, basadas en nuestras potentes herramientas

de cálculo y diseño óptimo de redes ramificadas de

riego que proporcionan un gran valor añadido a nuestros

proyectos, logrando ahorros sustanciales de agua e

inversión, tanto en la fase inicial como en la de explotación.

Dentro de nuestros proyectos diseñamos elementos de

regulación y almacenamiento (depósitos y balsas) que

confieran la necesaria seguridad y flexibilidad en la

explotación a las instalaciones.

Nuestros proyectos destacan por su concepción técnica y

funcional, el diseño estético y la integración paisajística de

estas infraestructuras que suelen ubicarse en puntos

elevados y visibles del territorio.

El análisis y la modelización de las redes de drenaje

urbano y agrícola ha adquirido en los últimos años un

alto grado de complejidad que ha exigido el desarrollo e

implementación de nuevas técnicas que para determinar

con precisión las “cargas” del sistema, las relaciones

lluvia - escorrentía o los periodos de retorno que resultan

más adecuados. En este ámbito de trabajo, Ayesa acumula

una dilatada experiencia que se extiende desde la concepción

de los primeros diseños (redacción de planes directores)

hasta la inspección, explotación y mantenimiento de los

sistemas de drenaje.

Regadíos

Balsas y depósitos

Drenaje

Canal de Navarra.

Acueducto II, México.

63

Page 66: Memoria SAP Construccion

Ayesa posee una amplia experiencia en la optimización de

la eficiencia de redes de abastecimiento, no sólo enfocada

a la reducción del porcentaje de fugas, sino encaminada a

una mejora de la gestión global de la red. Una metodología

que permite:

– Obtener un conocimiento profundo de su estado físico,

su comportamiento hidráulico y sus características

de consumo.

– Implantar una metodología de control activo de la

red que facilita el control y reducción del agua no

contabilizada, mediante sectorización y control de

caudales mínimos nocturnos.

– Desarrollar propuestas de actuaciones de mejora

en la red.

– Formar al personal del operador del servicio

en la metodología de control activo de la red

de abastecimiento.

Diagnóstico de redes

Ayesa cuenta con experiencia en estaciones de bombeo

de toda índole, desde los planos hidráulicos, mecánicos y

eléctricos. Poseemos aplicaciones específicas que nos

permiten una elevada tecnificación de nuestros trabajos.

Hemos realizado desarrollos para el cálculo de pérdidas

de carga en estaciones de bombeo, estudios de regulación de

sistemas complejos, estudio de transitorios… lo que permite

ofrecer a nuestros clientes una completa optimización de

sus instalaciones buscando la máxima eficiencia energética.

Bombeos

En los últimos años, hemos intervenido en diferentes

fases en el estudio, diseño y supervisión de proyectos de

importantes aprovechamientos hidroeléctricos, centrales

de caudal fluyentes, centrales a pie de presa, reversibles,

contando con herramientas para la optimización

técnico - económica de estas instalaciones y para su

estudio detallado del régimen transitorio y los elementos

de protección.

Centrales hidroeléctricas

somos Ayesa y estamos en tu futuro 64

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Transporte y uso del agua

Page 67: Memoria SAP Construccion

6565

Canal de Navarra.

Page 68: Memoria SAP Construccion

Contamos con una dilatada trayectoria en la concepción y

diseño de nuevas instalaciones de potabilización, así como

en la remodelación de instalaciones que deben adaptarse

a las cada vez más exigentes normas para aguas de

consumo humano con una capacidad de tratamiento total

superior a 2.500.000 m3/día de agua potable.

Esta experiencia nos permite la selección de la tecnología

más adecuada en función de la problemática planteada y

acorde a los requerimientos más exigentes.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Calidad del agua

Potabilizadoras

Estamos situados en la vanguardia de la técnica de instalaciones de tratamiento y depuración de aguas. Somos también especialistas en diseño, construcción y explotación de plantas desaladoras de agua de mar para consumo humano, industrial o riego.

ETAR de Punta Umbría, Huelva.

Espesadores de Fango, ETAR de Punta Umbría, Huelva.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 66

Page 69: Memoria SAP Construccion

De todo el potencial acumulado en numerosos proyectos

y direcciones de obra de instalaciones de tratamiento de

aguas destaca la gerencia y supervisión de la PTAR de

Atotonilco, la mayor depuradora del mundo ejecutada en

una sola fase, destinada a las aguas servidas en más de

la mitad de México DF.

Este hito muestra el liderazgo de nuestros equipos

en depuración de aguas. Equipos que saben emplearse

en el desarrollo de soluciones para una amplia variedad

de problemas, y ante el reto que supone las cada vez

mas estrictas normas de vertido y de reutilización de

aguas regeneradas.

La experiencia acumulada en numerosas direcciones de

obra, con una capacidad de tratamiento total superior a

580.000 m3/día de agua desalada, nos ha permitido crear un

equipo humano muy capacitado, formado en pleno desarrollo

de las tecnologías de vanguardia en desalación, y en

instalaciones con un amplio abanico de caudales.

Esta experiencia se refleja en el desarrollo de proyectos

en territorio nacional y, en los últimos años, también en

el extranjero, así como en el control de explotaciones de

instalaciones de desalación, campo en el cual somos un

referente en el Levante español.

Depuradoras

Desaladoras

Desaladora de El Prat de Llobregat, Barcelona.

Estación de Bombeo San Juan Norte.

67

Page 70: Memoria SAP Construccion

Ayesa tiene una gran experiencia en la realización de

todo tipo de estudios y proyectos relacionados con los

procedimientos de prevención ambiental aplicados a

sectores de actividad muy diversos: estudios de impacto

ambiental, informes de sostenibilidad ambiental, estudios

específicos de hábitats y taxones, proyectos de medidas

correctoras, proyectos de restauración e integración

paisajística, proyectos de medidas compensatorias,

asistencia técnica medioambiental a la dirección de obra,

solicitud de autorización ambiental integrada, etc.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Sostenibilidad

Impacto ambiental

Para Ayesa la protección ambiental ha significado una oportunidad de crecimiento y desarrollo. Hoy tenemos uno de los mejores currículos en tecnología ambiental y nuestras metodologías garantizan la incorporación efectiva de la variable ambiental al proceso de planificación y proyecto de las infraestructuras.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 68

Page 71: Memoria SAP Construccion

En los últimos años nos hemos especializado en el

campo de la monitorización ambiental, sobre todo en la

sensorización o control de calidad biológico de masas

de agua superficiales. Contamos con equipos para el diseño

y control de redes de calidad siguiendo las exigencias de la

Directiva Marco de Aguas.

En el campo de la restauración de ecosistemas contamos

con una amplia trayectoria en la restauración fluvial y en la

hidrológico - forestal. Además, somos especialistas en la

realización de estudios para el control de la erosión y en

el tratamiento integral de cuencas. Se ha apostado por

integrar un equipo multidisciplinar con la premisa del diseño

de actuaciones ambientalmente sostenibles.

Monitorización ambiental Ecosistemas

Modelo numérico hidrodinámico de lasmarismas del Parque Nacional de Doñana, Andalucía.

69

Page 72: Memoria SAP Construccion

En Ayesa llevamos a cabo estudios preliminares basados

en la información que existe sobre el emplazamiento,

y estudios detallados que implican la toma y análisis de

muestras de suelos y aguas subterráneas en laboratorio

mediante la ejecución de catas y sondeos sobre el terreno.

Para planificar de manera correcta estos estudios,

contamos con herramientas informáticas que permiten

reflejar sobre el terreno las localizaciones idóneas de los

puntos de muestra en función de la información histórica

disponible. Una vez determinado el volumen y extensión

de la contaminación del suelo y las aguas subterráneas,

diseñamos y operamos el sistema de descontaminación

óptimo, en función del tipo de suelo y de contaminante,

así como del uso del suelo, siguiendo la metodología

del análisis de riesgos que establece el RD 9/2005 sobre

suelos contaminados.

Ingeniería Civil y Arquitectura - Agua y Medioambiente

Medioambiente industrial

Descontaminación de suelos

Desarrollamos servicios en los sectores de los suelos contaminados, las infraestructuras para la gestión y el tratamiento de residuos y los estudios hidrogeológicos. Nuestro conocimiento del sector industrial, de la normativa y de los procesos contaminantes, nos permite aportar soluciones a la medida del cliente.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 70

Page 73: Memoria SAP Construccion

Llevamos a cabo proyectos, direcciones de obra y ejecución

de obras para el aprovechamiento de los residuos urbanos e

industriales mediante el reciclaje y la obtención de energía.

También realizamos proyectos y direcciones de obra

para clientes públicos y privados sobre ahorro y eficiencia

energética. Somos especialistas en la construcción llave

en mano de sistemas de aprovechamiento energético de

biogás de vertederos, incluyendo las obras de sellado y

la instalación de los sistemas de captación y eliminación

o valorización energética del biogás y la redacción de

proyectos de plantas de tratamiento de residuos sólidos

urbanos e industriales. Contamos con una gran experiencia

en el diseño de instalaciones industriales y en edificaciones

asociadas a los diseños de las plantas industriales que

llevamos a cabo.

Plantas de residuos

Descontaminación de suelos.

71

Page 74: Memoria SAP Construccion

Ingeniería Civil y Arquitectura - Gestión Territorial

Ordenación del territorio

somos Ayesa y estamos en tu futuro 72

Determinamos las estrategias y políticas a seguir para la

consecución de los objetivos de ordenación del territorio

fijados por nuestro cliente. Somos especialistas en

actividades de planificación urbana y en la redacción de

planes urbanísticos así como de los instrumentos técnicos

que lo comprenden.

Estudiamos y proyectamos las ciudades y sus espacios,

profundizando en sus dinámicas técnicas, políticas,

económicas, sociales y ambientales.

Actuamos a diversas escalas, desde el diseño urbano,

encargado de diseñar el espacio público y los elementos

que lo configuran, hasta la planificación urbana (incluyendo

su dimensión jurídica), que define el modelo de desarrollo

de la ciudad, pasando por la gestión urbana, que define

cómo se ejecuta lo planificado.

La gestión y adquisición del suelo junto con la legalización y autorización de la instalación, así como la explotación del conocimiento territorial y patrimonial, constituyen procesos imprescindibles durante la vida de una infraestructura. Aseguramos la respuesta necesaria en un plazo mínimo.

Ayesa tiene entre sus objetivos la gestión óptima de

todos estos procesos. Nuestros equipos técnicos, servicios

jurídicos y de gestión administrativa, junto con un permanente

impulso de innovación, así como herramientas informáticas

propias de tramitaciones y gestión de bases de datos

territoriales, aseguran la respuesta necesaria a toda esta

problemática en un plazo mínimo.

Planeamiento

Urbanismo

Page 75: Memoria SAP Construccion

73

Analizamos globalmente el conjunto de factores sociales

(idiosincrasia, cultura, modus vivendi, educación, religión,

lengua, mano de obra capacitada, salud, seguridad…) y

económicos (moneda, riesgo país, producto interior bruto,

inflación, niveles de producción, desempleo, recursos

naturales y no naturales…) que definen un grupo humano,

diagnosticando su situación y proponiendo y gestionando

políticas de reasentamiento como consecuencia de la

implantación de infraestructuras.

Somos profundos conocedores de las políticas y

procedimientos de reasentamiento del Banco Mundial,

Corporación Financiera Internacional, Banco Europeo de

Inversiones, etc.

Socioeconomía

Naves ZAL Puerto, Sevilla.

Expo Zaragoza 2008.

Page 76: Memoria SAP Construccion

Ingeniería Civil y Arquitectura - Gestión Territorial

Gestión del suelo

somos Ayesa y estamos en tu futuro 74

La gestión de más de 30.000 expedientes avala la solvencia

técnica de Ayesa en esta disciplina. Nuestros equipos

realizan la gestión integral de los procesos expropiatorios,

gestión predial y de derechos de vías, mediante una completa

asistencia técnica y jurídica. Esta actividad abarca desde

los procesos de información pública hasta el jurídico,

pasando por estudios de mercado, levantamientos de actas,

negociación para la obtención de acuerdos, redacción de

tasaciones y avalúos, así como su defensa ante los

organismos públicos y privados competentes, etc.

Somos especialistas en valoración de suelo, construcciones,

servidumbres, ocupaciones temporales, ceses o traslados

de negocios, derechos reales y perjuicios indemnizatorios…,

interviniendo en el procedimiento con cualquier rol que

requiera el cliente.

La puesta en servicio de instalaciones industriales

requiere las gestiones de las correspondientes autorizaciones

y permisos emitidas por multitud de organismos públicos y

privados. Esta gestión se basa en un profundo conocimiento

técnico, jurídico, ambiental y administrativo del procedimiento,

en el que Ayesa es experta.

Expropiaciones, gestión predial y derechos de vías

Gestión de permisos y legalizaciones de instalaciones e infraestructuras (permiting)

La implantación y explotación de infraestructuras requiere una serie de requisitos en los que Ayesaes especialista. Ofrecemos a nuestros clientes la experiencia y conocimientos técnicos y jurídicos en expropiaciones, permiting, gestión patrimonial y catastral.

Complejo ferroviario en la Plataforma Logística de Zaragoza.

Page 77: Memoria SAP Construccion

75

Proveemos los servicios de gestión requeridos por nuestros

clientes, cubriendo todas las necesidades patrimoniales con

un servicio adaptado y personalizado.

Ofrecemos servicios de alto valor añadido como la

regularización jurídica y registral de bienes, el asesoramiento

y representación del cliente en procesos de adquisición y

enajenación, la optimización de patrimonio, la gestión

documental y la informatización completa en bases de

datos geográficas, etc.

La eficaz gestión de activos inmobiliarios de empresas

públicas y privadas implica el conocimiento preciso del

inmueble desde múltiples puntos de vista: afloramientos

de bienes, conocimiento del estado de conservación del

elemento, gestión patrimonial, adaptación contable del bien,

control de amortizaciones, etc.

Todos estos procesos están orientados a generar valor

al organismo y apoyarle en procesos de defensa patrimonial,

de rentabilización de bienes y de optimización de la gestión.

Nuestro equipo ha desarrollado procedimientos para la

elaboración y realización de inventarios patrimoniales

así como para su permanente actualización.

El catastro inmobiliario se constituye como una base

de datos que recoge la propiedad territorial. En ella se

describen los bienes inmuebles mediante un conjunto de

atributos o características físicas, jurídicas y económicas.

El fin último es proporcionar dicha información a los

titulares catastrales de las administraciones del estado,

autonómica y local.

Nuestros equipos proporcionan los trabajos necesarios para

la actualización de las bases de datos catastrales, gráficas y

alfanuméricas, relativas a los bienes inmuebles urbanos

y construcciones en suelo rústico.

Gestión e inventario patrimonial Gestión catastral y registral

Plano parcial, Aeropuerto de Burgos. Viaducto sobre el río Guadalbullón, Jaén.

Page 78: Memoria SAP Construccion

Ingeniería Civil y Arquitectura - Gestión Territorial

Infraestructuras territoriales

somos Ayesa y estamos en tu futuro 76

Ayesa ha diseñado y puesto en servicio infraestructuras

territoriales que permiten la georreferenciación de

elementos de acuerdo a distintos sistemas de referencia,

mediante redes de control topográfico, así como su

aplicación directa en la obtención de modelos digitales.

Somos especialistas en la realización de inventarios

y georreferenciación de todo tipo de infraestructuras,

especialmente en redes de abastecimiento, saneamiento,

telefonía, oil & gas, carreteras, ferrocarriles, etc. El proceso

de inventario determina la existencia y posición de cualquier

elemento que conforma la infraestructura y dota a la

información de los algoritmos necesarios para permitir una

gestión automatizada e inteligente de su explotación.

Realizamos el diseño y desarrollo de bases de datos

territoriales con soporte GIS para puesta en valor de

información. Somos especialistas en el enlace de estos

sistemas con entornos de gestión tipo SAP, Navision, etc.

Si fuera necesario, nuestros procedimientos incluyen la

recopilación y volcado de la información documental:

jurídicos, catastrales, urbanísticos, planimetría y

patrimoniales en los sistemas.

Hemos desarrollado un sistema informático de gestión de

adquisición del suelo por expropiaciones, gestión predial

y derechos de vía reconocido internacionalmente e

implantado como sistema de referencia en multitud de

organismos de gestión de infraestructuras.

Sistemas de georreferenciación

Inventarios de infraestructuras

Sistemas informáticos de información geográfica y de gestión

Somos especialistas en planificación de infraestructuras, aportando como aspecto sustancial y distintivo la búsqueda de la solución óptima mediante técnicas avanzadas de caracterización del territorio y análisis multicriterio.

Page 79: Memoria SAP Construccion

77

Page 80: Memoria SAP Construccion

División de Ingeniería Industrial

Ayesa Mde es la empresa de servicios industriales que da soporte a la división de Ayesa Industria. Nuestra misión fundamental es la prestación de servicios de ingeniería de calidad en los sectores de la ingeniería industrial en todo el globo, desde las grandes plantas de proceso y generación eléctrica hasta los paquetes de sistemas industriales, especialmente en HVAC, electricidad de potencia y sistemas ferroviarios: electrificación, señalización y comunicaciones.

Soluciones globales para su proceso

somos Ayesa y estamos en tu futuro 78

Page 81: Memoria SAP Construccion

7979

Page 82: Memoria SAP Construccion

Flexibilidad – Desde consultoría hasta proyectos llaves en mano.

– Desarrollo del proceso propio del cliente o bien del

licenciatario propuesto.

– Profundo conocimiento del mercado español de

suministradores de bienes de equipo y de construcción.

Vocación internacional – Capacidad de ejecución, tanto en el mercado local

como exteriormente.

– Eficiencia demostrada en diversos entornos culturales,

distintos idiomas y estándares de aplicación.

Responsabilidad sobre resultados

Compromiso en: – Rendimiento de proceso.

– Costes y plazos de proyecto.

– Cumplimiento de normativa.

– Calidad.

Fiabilidad – Metodología propia e integrada para el desarrollo

de proyectos.

– Software avanzado para cálculo, simulación y diseño.

División de Ingeniería Industrial

Soluciones globales para su proceso

Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de servicios que cubren el ciclo de vida de los proyectos, desde las fases de la ingeniería hasta la construcción: estudios de viabilidad, simulaciones, ingeniería conceptual, FEL o FEED engineering, básica y detalle en los servicios previos a construcción y EPC, supervisión de ingeniería, ingeniería de la propiedad y puesta en marcha de la construcción.

Rasgos diferenciadores

Ampliación Cracker de olefinas para Repsol YPF, Tarragona.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 80

Page 83: Memoria SAP Construccion

Estudios previos – Búsqueda, comparación y selección de procesos.

– Anteproyecto de plantas industriales, incluyendo

la estimación de su coste.

– Análisis de sistemas de gestión de producción.

Ingeniería Básica – Contratación de licencias y procesos.

– Simulación y cálculo de unidades de proceso.

Especificación de equipos.

– Redacción de los manuales de proceso y

preparación de diagramas.

– Manuales de operación, mantenimiento y laboratorio.

– Especificaciones funcionales de automatizaciones.

– Organización y asistencia a puestas en marcha.

Ingeniería de detalle – Obra civil: cálculo y diseño de la obra civil y

estructuras relativas a las instalaciones de proceso

y edificios industriales.

– Mecánica y calderería: cálculo, diseño o especificaciones

mecánicas de los equipos.

– Tuberías: cálculo y diseño de las instalaciones de

tuberías y conductos.

– Instrumentación y control: concepción de la

instrumentación y especificación de los sistemas

de control de la planta (DCS, PLC’s, etc).

– Electricidad: cálculo, diseño y especificación

de los sistemas eléctricos de planta.

Aprovisionamiento de materiales – Selección de suministradores, petición de ofertas,

órdenes de compra, inspección, recepción y coordinación

del transporte de los equipos y materiales necesarios.

Construcción – Contratación de las obras y montajes, supervisión

y dirección de obras.

– Gestión de costes, de almacén y administrativa.

Dirección del proyecto – Dirección y coordinación de las actividades

del proyecto.

– Preparación del presupuesto del proyecto

y control de costes.

– Planificación y control de los programas

de ejecución.

Consultoría e ingenieríaServicios de construcción

Ayesa Mde tiene la capacidad necesaria para acometer,

bajo su única responsabilidad, o si es necesario, asociada con

terceros, proyectos o instalaciones completas, a partir de un

proceso seleccionado por el cliente o de nuestro desarrollo.

Asimismo, Ayesa Mde realiza ampliaciones y modernizaciones

de instalaciones existentes, desde el estudio de proceso hasta

la resolución de cuellos de botella, mejoras energéticas y

renovación de los sistemas de control.

Planta de levadura fresca para Somadir, Marruecos.

81

Planta de farmacia.

Page 84: Memoria SAP Construccion

Realizamos proyectos de generación aislada y convencional,

en techo y en suelo, huertos solares en modalidad turn key,

EPC o solo a nivel de ingenierías. Aportamos un elevado

número de proyectos en modalidad EPC sumando una

potencia total de 8.000 Kw en huertos solares. Asimismo

disponemos de referencias en grandes proyectos de techos

en edificios terciarios de potencias unitarias hasta 750 Kw.

Disponemos de un dilatado historial en este sector

en diversas actividades:

– Estudios de viabilidad.

– Anteproyectos y proyectos de ejecución

de infraestructuras off site.

– Ingeniería básica.

– Ingeniería de detalle.

– Activación de compras.

– Puesta en marcha.

– Ingeniería de la propiedad: supervisión de

la construcción.

Se ha trabajado en diversas aplicaciones, desde las

plantas pilotos y a escala en lazos de pruebas para EPC,

pasando por proyectos de I+D+i presentados en congresos

internacionales como Solar Pace Berlín y Perpignan y en

más de 20 plantas de generación de 50 Mw CCP en todo

el sur de España con diversos alcances.

Ingeniería Industrial - Energía

Generación y distribución

Prestamos servicios de ingeniería para la generación de energía eléctrica. Apoyamos a la propiedaden licitaciones de proyectos de venta de energía, suministro “llaveen mano” de instalaciones, estudio de viabilidad o de valoración de activos, ejecución de reformas y mejoras en instalaciones existentes. Cuando así lo solicita el cliente pasamos por las fases de diseño, ingeniería de detalle, suministros, construcción, pruebas, puesta en marcha y apoyo a la explotación. Todo ello como una gestiónintegrada del proyecto o bien, en fases específicas del mismo.

Fotovoltaica

Termosolar

somos Ayesa y estamos en tu futuro 82

Page 85: Memoria SAP Construccion

Tenemos experiencias en proyectos de ejecución y

asistencias técnicas a la propiedad en parques eólicos

en Andalucía y Extremadura, que suman más de 500 Mw

instalados en la actualidad. Se han ejecutado trabajos

de layout, diseño de viales y plataformas, drenajes,

accesos, estudios geotécnicos, líneas de alta tensión

y subestaciones colectoras.

Disponemos de un dilatado historial hidráulico en

servicios de ingeniería, desde los estudios de recursos

hídricos en cuencas, pasando por el diseño, construcción

y mantenimiento de instalaciones de presas y recuperación

de energía. Acometemos trabajos correspondientes a:

– Anteproyectos y estudios de viabilidad.

– Proyectos civiles y electromecánicos de centrales

hidráulicas, minicentrales y estaciones de bombeo.

– Ejecución de los proyectos “llave en mano”.

– Rehabilitación y reforma de centrales en operación.

– Automatización, regulación y telecontrol de instalaciones.

– Renovación de sistemas de regulación de velocidad y

sistemas de excitación.

– Renovación de sistemas de protecciones eléctricas.

– Sistemas de gestión de recursos hidráulicos.

– Sistemas de gestión de la operación y el mantenimiento.

– Ingeniería civil para el diseño de presas e instalaciones

hidráulicas de diferentes tipos y configuraciones.

– Grandes obras subterráneas.

– Estructuras de hormigón.

Eólica

Hidráulica

Energía termosolar.

Sistema Guadalhorce - Guadalteba, Málaga. Agencia Andaluza del Agua.

Energía eólica.

83

Page 86: Memoria SAP Construccion

Una de las líneas estratégicas de Ayesa es la aplicación

de nuestra dilatada experiencia en infraestructuras, industria

y energía al sector de la energía nuclear. Nuestra visión es

que la sostenibilidad del sistema energético pasa, no sólo

por el ahorro y eficiencia energética y el aumento de la

participación de las energías renovables, sino también por

el mantenimiento seguro del actual parque nuclear existente.

La energía que produce la energía nuclear es neutra en

emisión de CO2, y no consume combustibles fósiles,

finitos y geopolíticamente inestables. Como experiencias

hemos colaborado en diversas iniciativas, como el ITER

en Cadarache (Francia) y trabajos para plantas nucleares

en Francia.

Nuclear

Ofrecemos servicios de ingeniería para proyectos de

nuevas cogeneraciones, modificaciones y modernización

de instalaciones existentes, así como apoyo a su operación

y mantenimiento:

– Estudios de viabilidad.

– Planificación del proyecto y estudios económicos.

– Selección y desarrollo de emplazamientos.

– Licenciamiento y estudios medioambientales.

– Dirección de proyecto.

– Ingeniería y diseño del proyecto completo.

– Suministro de equipos y materiales.

– Dirección de construcción.

– Pruebas y puesta en marcha.

– Apoyo a operación y mantenimiento.

– Proyectos llave en mano EPC.

Cogeneración

Cisternas de almacenamiento radiactivo.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 84

Ingeniería Industrial - Energía

Generación y distribución

Page 87: Memoria SAP Construccion

8585

Planta fotovoltaica El Copero, Sevilla.

Page 88: Memoria SAP Construccion

Disponemos de capacidad para realizar la ingeniería

completa de plantas petroquímicas e instalaciones de refino

de hidrocarburos y petroquímica, con conocimientos en

unidades de destilación atmosférica, vacío, isomerización,

hydrocracker, alquilación, hidrógeno, azufre, aminas,

reducción de benceno, olefinas, amoníaco, cloro - metano,

deshidrogenación de propano y fenol, etc.

Ofrecemos servicios de ingeniería en proyectos de Gas

Natural Licuado (LNG), tanto en estudios de abastecimiento

como en diseño y construcción de plantas de licuefacción y

plantas de regasificación, almacenamiento subterráneo de

gas en cavernas, entre otros.

Disponemos de una sección de procesos con amplia

experiencia en diseño conceptual de plantas de gas natural.

Ingeniería Industrial - Oil & Gas

Construcción

En Ayesa realizamos gran parte de nuestra actividad en el campo del petróleo y el gas, aportamos nuestro amplio conocimiento del equipo de procesos y el conocimiento industrial para resolver toda la diversidad de problemas que se presentan en esta actividad estratégica. Estamos homologados con clientes exigentes de primer nivel como Repsol, Petronor, Enagas, Petroperú, etc.

Refinerías

Gas natural

somos Ayesa y estamos en tu futuro 86

Somos especialistas en:

– Estudios de selección de las tecnologías existentes

para la fabricación de bioetanol a partir de cereal.

– Estudio de integración energética con planta

de cogeneración.

– Estudio de selección de las tecnologías existentes

para la fabricación de biodiesel y glicerina a partir de

aceites crudos vegetales.

– Proyectos básicos de plantas de biodiesel y bioetanol.

– Diseño de detalle del proceso de producción

de biodiésel.

Biocarburantes

Page 89: Memoria SAP Construccion

8787

Ampliación Cracker de olefinas para Repsol YPF, Tarragona.

Page 90: Memoria SAP Construccion

En Ayesa contamos con una gran experiencia en plantas

industriales, agroalimentarias, farmacéuticas y de procesos

de reacción química, en operaciones unitarias dentro de

procesos complejos y en procesos altamente automatizados

de fabricación continua o batch.

Entre los procesos en los que destaca nuestra experiencia,

bien de forma independiente o con licenciatarios

internacionales, hay que mencionar:

– Detergentes.

– Detergentes sólidos.

– Detergentes líquidos.

– Lejías.

– Formol y derivados.

– Reacciones de esterificación.

– Síntesis de pentaeritritol.

– Producción de resinas y polímeros.

– Síntesis de clorometanos.

– Síntesis de disolventes y plastificantes.

Tenemos gran experiencia en el sector de los procesos

biotecnológicos y hemos desarrollado una extensa actividad

internacional en este campo, destacando diversos proyectos

llaves en mano en todo el mundo.

Dentro del sector de la biotecnología trabajamos

en los campos de la levadura, donde somos líderes,

y los biocarburantes.

Ingeniería Industrial - Química

Plantas

Aportamos experiencia en procesos de reacción química, en operaciones unitarias dentro de procesos complejos y también en procesos altamente automatizados de fabricación continua o por lotes. Trabajamos en el campo de los procesos de la industria química y petroquímica de forma independiente o bien con licenciatarios internacionales.

Plantas industriales y de proceso

Biotecnología

somos Ayesa y estamos en tu futuro 88

Page 91: Memoria SAP Construccion

Nuestro equipo cuenta con un amplio conocimiento en:

– Desarrollo de procesos: laboratorio,

planta piloto y escalado.

– Diseño de plantas monoproducto

y multiproducto - multipropósito.

– Integración de nuevos productos en

plantas preexistentes.

– Diseño de plantas limpias y de plantas estériles.

– Diseño de sistemas CIP y SIP.

– Reacciones especiales: reactivos y/o condiciones.

– Protección y contención de productos.

– Aplicación de GMP’s.

– Cualificación (DQ, IQ, OQ de las instalaciones).

Somos especialistas en los siguientes procesos:

– Síntesis y purificación de aromas.

– Síntesis y fermentación de antibióticos.

– Síntesis de intermedios y API’s.

Química fina y farmacéutica

Ampliación Cracker de olefinas para Repsol YPF, Tarragona.

89

Page 92: Memoria SAP Construccion

Nuestro equipo de ingenieros incorpora profesionales de

todos los sectores en los campos de las instalaciones con

flexibilidad, calidad y experiencia en las siguientes áreas:

– Instalaciones de seguridad en túneles y estaciones

ferroviarias, evacuación de humos y presurización.

– Instalaciones non process en Industria: Utilities y Off Site.

– Instalaciones en edificación terciaria y singular:

MEP & HVAC en hospitales, grandes edificios de oficinas,

laboratorios, deportivos, centros de control ferroviario,

auditorios y rascacielos o edificios en altura.

– Instalaciones en MasterPlan o planes especiales de

infraestructuras públicas y urbanizaciones.

– Estudios de cuantificación energética y auditorías

energéticas en instalaciones de edificación y urbanas.

Ayesa cuenta con un equipo con experiencia internacional

contrastada en diseño, cálculo y planificación de instalaciones

de seguridad y comunicaciones, y de electrificación

ferroviaria para líneas de alta velocidad, líneas

convencionales, ferrocarriles metropolitanos y tranvías.

– Sistemas de ayuda a la explotación.

– Sistemas de seguridad: ATP/ATO, ERTMS,

ASFA, señalización.

– Enclavamientos de módulos geográficos y de

tecnología electrónica.

Contamos con un equipo deingenieros de amplia experiencia,que incorpora profesionales de todos los sectores. Nuestras instalaciones están respaldadas por el rigor y la seriedad que caracteriza todos nuestros trabajos. Abarcamos los sectores ferroviario, edificación,industrial y eléctrico.

Instalaciones generales

Instalaciones ferroviarias

Ingeniería Industrial - Sistemas Industriales

Instalaciones

Hospital CHARE Puente Genil, Córdoba.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 90

Page 93: Memoria SAP Construccion

Contamos con experiencia en diseño y cálculo

de sistemas eléctricos de potencia (hasta 220 Kv):

redacción de proyectos, estudios de impacto ambiental,

y dirección de obra para subestaciones, líneas aéreas y

subterráneas de MT/AT y MAT, redacción de los proyectos de

legalización, obra civil, control y montaje electromecánico.

Estamos homologados en REE para trabajos en

subestaciones y líneas de alta y muy alta tensión.

Las actividades más importantes en este campo son:

– Estudios de transporte y distribución de

energía eléctrica.

– Planificación de la red de transporte y

distribución eléctrica.

– Proyectos de líneas.

– Proyectos de subestaciones.

– Normalización de instalaciones.

– Calidad de servicio.

– Automatización de distribución.

– Conexión en la red de instalaciones de generación.

– Gestión de la medida de energía.

– Eficiencia energética.

– Sistemas de comunicaciones: SIV, TETRA,

sistemas de transmisión de datos, videovigilancia,

cableado estructurado, telefonía, interfonía,

megafonía, GSM-R, billetaje.

– Mando local y telemando.

– Estudios de potencia, diseño y distribución de

subestaciones mediante software propio.

– Catenaria tranviaria, catenaria rígida, de líneas

convencionales y de alta velocidad.

– Subestaciones de tracción: alimentación en

corriente continua, alterna, subestaciones interiores,

blindadas y de intemperie.

– Planificación y control de obras de

instalaciones ferroviarias.

Sistemas eléctricos de potencia

Complejo ferroviario en la Plataforma Logística de Zaragoza.

91

Disponemos de un amplio porfolio de servicios

relacionados con el planeamiento, expropiaciones y

permitting, infraestructuras exteriores, subestaciones

y líneas, así como todos los servicios de ingeniería

asociadas a la unidad de proceso de la planta.

Contamos con importantes realizaciones en la

evaluación del impacto ambiental e implantación

de medidas correctoras, y en la gestión del agua:

almacenamiento y distribución, tratamiento de agua

bruta, tratamiento de efluentes, vertido de efluentes,

drenaje y reinyección de agua en explotaciones mineras.

Desarrollamos procesos innovadores en el campo

del tratamiento del residuo (orgánicos volátiles, VOC’s,

plantas de tratamiento de efluentes; etc), además de

aportar experiencia y conocimiento demostrable en

estudios medioambientales.

Complejos mineros

Page 94: Memoria SAP Construccion

División de Aeronáutica y Defensa

El aeronáutico es un sector estratégico con un elevado nivel de exigencia debido a su constante evolución tecnológica y su alto nivel de regulación, por lo que, para su desarrollo, debe contar con especialistas altamente cualificados en su ámbito.

Nuestra función es ofrecer soluciones innovadoras, efectivas y económicas a los problemas de ingeniería planteados por nuestros clientes, utilizando las más avanzadas herramientas del mercado y la experiencia y conocimientos de los mejores especialistas en cada campo, bajo un modelo de calidad y excelencia en la prestación hacia el cliente.

En Ayesa contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados en este sector, tanto en el campo de la aeronáutica civil como en defensa y espacio, para dar respuesta a la creciente demanda por parte de operadores aéreos y fabricantes que pretenden optimizar sus recursos subcontratando servicios ya sea por carecer de los medios técnicos y/o humanos necesarios o por resultar económicamente más rentable su externalización.

Innovamos ideas

somos Ayesa y estamos en tu futuro 92

Page 95: Memoria SAP Construccion

9393

Page 96: Memoria SAP Construccion

Estamos especializados en la prestación de servicios

profesionales a compañías del sector aeronáutico.

Aportamos soluciones para cada una de las actividades

que engloba la aviación comercial y damos soporte desde

la concepción del proyecto hasta constituir una nueva

compañía. Para ello elaboramos los estudios para su

viabilidad en el futuro y los manuales y procedimientos

necesarios posteriores para la obtención, por parte de

la AESA, del certificado de operador aéreo y la licencia

de explotación, documentos imprescindibles para iniciar

las operaciones de vuelo.

Damos soporte a todas las actividades directamente

relacionadas con la aeronave, con un enfoque caracterizado

esencialmente por una metodología de trabajo orientada a

la seguridad, manteniendo al mismo tiempo los principios

de economía, fiabilidad y eficiencia.

Un equipo de especialistas dotados de las más

avanzadas herramientas de diseño asistido, cálculo y

simulación capaces de dar soluciones eficaces a cualquier

proyecto de diseño o modificación de una aeronave, tanto de

forma independiente para operadores y talleres como

integrados en equipos multidisciplinares para grandes

fabricantes de aeronaves y con certificaciones EN-9100,

PECAL-2110 y EASA Parte 21 (DOA), que garantizan los más

exigentes estándares de calidad.

Aeronáutica y Defensa - Aeronáutica

Consultoría y servicios

El transporte aéreo esta sufriendo en los últimos años una enorme renovación, ampliación y puesta al día de sus infraestructuras. Desde entonces se ha venido formando e integrando un amplio y cualificado equipo multidisciplinar de profesionales con amplia experiencia en el sector cubriendo todas las disciplinas de esta especialidad.

Aerolíneas

Diseño y mantenimiento

Validación de diseños.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 94

Page 97: Memoria SAP Construccion

Nuestro equipo es especialista en aeronavegabilidad

con profesionales de amplia experiencia en su control

y profundo conocimiento de la norma que lo regula.

Damos soporte técnico con apoyo a los operadores en

aspectos específicos de la operación y mantenimiento

o soporte completo a esas actividades.

Somos especialistas en asistir a las empresas del sector

aeronáutico y sobre todo a las compañías aéreas a fin de

cubrir todas aquellas necesidades en aquello que significa

dar soporte, facilitar y agilizar la resolución de los

problemas relacionados con los vuelos comerciales.

Eliminamos todas las barreras que suponen dificultades

administrativas a la hora de programar y planificar.

Asimismo, organizamos las necesidades técnicas operativas

relativas al vuelo. También nos encargamos de la previsión,

supervisión y contratación de los servicios necesarios en

los diferentes aeropuertos para la adecuada asistencia a la

aeronave, seguridad, eficiencia y economía en la operación.

Servicios aeroportuarios

Revisiones de aeronavegabilidad.

Diseño y mantenimiento.

95

Page 98: Memoria SAP Construccion

El personal de Ayesa ha estado profundamente involucrado

en la definición e integración de sistemas de misión en

grandes programas como el Eurofighter o los UAV’s Atlante

y Talarion.

Ayesa lidera un ambicioso programa de I+D+i destinado

al desarrollo de una plataforma de guiado INS/GPS para

armamento aéreo, junto a otros socios tecnológicos,

universidades y el propio Ministerio de Defensa.

El sector de los sistemas de autoprotección es clave para

el presente y el futuro de, no solo plataformas aéreas, sino

también de cualquier vehículo militar marino o terrestre.

Dentro de este sector, estamos especializados en análisis,

integración y ensayos.

Aeronáutica y Defensa - Defensa y Espacio

Defensa

La actividad del área de defensa y espacio se centra en el desarrollo, análisis e integración de sistemas militares de misión, comunicaciones, armamento, guerra electrónica y data link, así como de sistemas de guiado, navegación y control.

El personal de Ayesa ha participado en diversos

programas de investigación en el ámbito espacial y en

grandes programas industriales de defensa tales como

el A400M o el Eurofighter. Dentro del campo del I+D+i,

desarrollamos productos propios, en programas

relacionados con el guiado de armamento aéreo y aviones

no tripulados, y con la electrónica para uso espacial.

Las capacidades de la división reúnen las siguientes

disciplinas: ingeniería de sistemas, electrónica y análisis.

Nuestro objetivo es dar servicio a los principales programas

aeronáuticos de defensa así como participar en aquellos de

I+D+i relacionados con el guiado de armamento aéreo.

En cuanto al sector espacial, Ayesa se especializa en el

desarrollo de sistemas electrónicos y así como en proyectos

de industrialización dentro del ámbito del I+D+i.

Sistemas de misión Guiado de armamento

Guerra electrónica

Electrónica para uso espacial.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 96

Page 99: Memoria SAP Construccion

Considerando el panorama actual del sector aeronáutico,

es fácil observar que, el futuro del sector pasa por la

explotación masiva de los sistemas no tripulados, incluso para

uso civil. Nuestra experiencia en programas de UAV’s,

unido a nuestro conocimiento de los sistemas de guiado

navegación y control y la integración de sistemas,

nos permiten afrontar este hecho con garantías de futuro.

La integración de armamento aéreo requiere un amplio

conocimiento, tanto del sistema de armas a integrar, como de

la propia plataforma aérea, así como del desarrollo de un

amplio abanico de actividades que van, desde la definición

de un concepto de operación, hasta los ensayos de

lanzamiento. La experiencia de nuestro equipo en este

campo es amplia y pasa por la integración de misiles

Aire - Aire como el AIM-120 AMRAAM, AIM-9L SideWinder

o IRIS-T y la integración de bombas inteligentes guiadas

por láser e INS/GPS.

Sistemas no tripulados

Armamento

Desarrollo de CONOPS.

Diseño HW-SW.

Integración de sistemas de armas.

97

Page 100: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 98

División de Consultoría y Outsourcing

Transformamos la tecnología en conceptos, servicios y soluciones que aportan valor a empresas e instituciones públicas. Los recursos, capacidades y actitudes con los que contamos nos permiten prestar servicios de consultoría, tecnologías de la información y outsourcing en múltiples líneas de negocio.

Aplicamos las tecnologías más avanzadas en todas nuestros sistemas y las mejores prácticas de mercado y las específicas de cada sector; desde soluciones de business intelligence, pasando por avanzados ERP’s y CRM’s, hasta portales colaborativos 2.0, e-Learning, servicios avanzados de internet o sistemas de información geográfica. Incrementamos la competitividad de nuestros clientes con una oferta tecnológica completa, de seguridad, gestión del cambio, redes sociales o cloud computing.

Un salto hacia el mañana

Ayesa Tecnología

Page 101: Memoria SAP Construccion

99

Page 102: Memoria SAP Construccion

Ayesa es experta en el ámbito económico - financiero de

las administraciones públicas, con soluciones corporativas

ERP que cubran las necesidades funcionales de cualquier

organización pública. Cubren un amplio espectro de

funcionalidades integradas como la contratación pública

digital, presupuestos, gestión del gasto y facturas,

contabilidad pública, control de empresas públicas,

subvenciones, financiación afectada y tesorería.

Igualmente, en el área de ingresos, tanto de tributos

e impuestos como el de tasas, las soluciones de Ayesa

están integradas con las plataformas de Administración

electrónica y la mejor oferta técnica apoyada con

certificaciones de los principales fabricantes.

El modelo de Ayesa se basa en las posibilidades de Internet

y los nuevos canales de comunicación y es compatible

con los actuales modelos presenciales. Ayesa ha diseñado

un marco de trabajo de gestión que denomina Itinerario

Personalizado de Inserción Laboral, que se implementa

mediante sistemas de información integrales basados en el

asesoramiento, la información en tiempo real, los itinerarios

individualizados y la integración con otros sistemas claves.

Además, Ayesa aporta un profundo conocimiento de los

incentivos para el fomento del empleo que incluyen

sistemas integrales de gestión de expedientes, desde la

definición de procesos hasta su implementación en

plataformas de administración electrónica, así como

de la gestión de la formación.

Consultoría y Outsourcing

Sector público

Creemos en el valor de lo público y en las expectativas de los ciudadanos. Por eso proveemos a las administraciones de avanzadas soluciones que contribuyen a la modernización y la calidad de sus servicios.

Economía e impuestos

Empleo

somos Ayesa y estamos en tu futuro 100

Page 103: Memoria SAP Construccion

En sus más de 25 años de experiencia en este campo,

Ayesa ha desarrollado tanto soluciones integrales que

cubren todos los aspectos de la gestión del talento y

las personas, como soluciones modulares que permiten

gestionar funcionalidades de forma independiente.

La solución de Ayesa, SIRhUS, posee un enfoque integrado,

centralizado y altamente parametrizable, con una plataforma

de tramitación y un gestor documental integrados y da

servicio a más de 100.000 trabajadores públicos. Ayesa

dispone a su vez de avanzados sistemas específicamente

creados para gestionar los RRHH en el ámbito educativo

y en el sanitario.

Recursos humanos

101

La plataforma modular de Ayesa facilita la gestión

completa de la realidad educativa y vertebra a la comunidad

de profesionales y ciudadanos a las que presta servicio.

Incluye módulos y componentes específicos, desde la

gestión administrativa y académica de los colegios, hasta

el seguimiento de los alumnos a través de una plataforma

telemática. Todo ello vía Internet sin necesidad de ninguna

instalación en los puestos cliente, disponible desde

cualquier lugar, como un punto de encuentro permanente.

Más de 10.000 centros educativos utilizan esta plataforma

en la actualidad en varias regiones españolas.

Cubre todas las áreas de la gestión educativa, incluyendo la

integración con otros sistemas como la gestión de personal

o el registro de centros, permitiendo no solo gestionar el día

a día, sino ayudar a la toma de decisiones y planificar

estrategias en el nivel más alto de la gestión. Paralelamente,

Ayesa ha diseñado durante los últimos años un modelo

específico de proyecto de educación a distancia vía Internet

(e-Learning) que han permitido en los últimos años más

de 400.000 matriculaciones y un conjunto de soluciones de

carácter marcadamente innovador en el ámbito universitario.

Educación y universidades

El conocimiento de Ayesa en el entorno judicial abarca

desde la construcción de portales temáticos a la presentación

telemática de escritos o el sistema de gestión para el gabinete

jurídico. También tiene soluciones referidas a la agenda

de señalamiento de juicios rápidos, el sistema de gestión

de los institutos de medicina legal, el sistema de gestión de

menores infractores y los sistemas de información para dar

cobertura a los programas de justicia gratuita y justicia

juvenil. Fruto de este profundo conocimiento funcional,

Ayesa está abordando un ambicioso proyecto dotado de

una alta inversión para el desarrollo de un Sistema Integral

de Gestión Procesal orientado a la Nueva Oficina Judicial

(NOJ). Denominado e-IUS, quiere dar respuesta a las

necesidades planteadas por la NOJ a jueces, secretarios

y funcionarios de Justicia. Asimismo, Ayesa aborda proyectos

de gestión y consultoría.

Justicia e interior

Page 104: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 102

Especializada en la gestión medioambiental, del acervo

patrimonial, las vías pecuarias, los espacios naturales,

el agua, la minería y otros recursos naturales, Ayesa también

realiza proyectos exitosos en la difusión de la diversidad

medioambiental y territorial a la ciudadanía y en temáticas

relacionadas con el cambio climático, a través de portales

participativos, gestión de contenidos multimedia y buscadores

de última generación. También posee un amplio conocimiento

en la tramitación de licencias, permisos e incentivos,

destacando las licencias de caza y pesca, la puesta en

funcionamiento de instalaciones industriales, la vivienda

protegida o los relacionados con los programas de apoyo

a investigadores.

Medioambiente y territorio

Ayesa está especializada en el soporte y mantenimiento

de los sistemas de información, tanto a los centros

hospitalarios como a los centros de atención primaria de

grandes organizaciones. Aplica un modelo articulado en

cuatro grandes bloques: conceptual, que esquematiza los

procesos; organizativo, dimensionado; tecnológico que

soporta todas las tareas corporativas de apoyo y finalmente

un modelo de seguimiento que asegura el cumplimiento de

los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) y el desempeño

de las tareas. Adicionalmente, Ayesa es uno de los socios

tecnológicos de referencia en la gestión de los recursos

humanos sanitarios, dando servicio a más de 120.000

empleados públicos sanitarios y destaca la experiencia

en portales sanitarios y soluciones integradas a las

necesidades del sistema sanitario público en sus

conciertos con el resto de centros hospitalarios privados.

Sanidad

Consultoría y Outsourcing

Sector público

Page 105: Memoria SAP Construccion

103103

Page 106: Memoria SAP Construccion

Ayesa desarrolla sistemas para la atención a la mujer,

la discapacidad, la dependencia, la infancia y familia o

las personas mayores. La solución más representativa de

Ayesa es el sistema corporativo de tramitación de servicios

sociales que gestiona desde el registro de solicitudes y

la tramitación de incentivos hasta el pago de prestaciones

económicas, pensiones no contributivas o las relacionadas

con la ley de dependencia. A ello se unen los sistemas de

información que gestionan las órdenes de protección de

violencia de género; la detección y notificación del maltrato

infantil; el sistema de gestión de residencias de mayores

o el sistema de seguimiento de menores inmigrantes.

Además, lleva la innovación a los cuidadores de personas

con discapacidad con la plataforma de teleasistencia

avanzada, domótica y multimedia en el ámbito de los

servicios a dependientes.

Servicios sociales

somos Ayesa y estamos en tu futuro 104

Ayesa determina con éxito proyectos de planificación,

definición, implantación, seguimiento y control de estrategias

públicas digitales. El trabajo con las regiones en España

ha pasado por definir un enfoque conceptual particularizado

y alineado con las tendencias que definen los escenarios

nacionales y europeos, una propuesta de objetivos e

indicadores, medidas coherentes y una estrategia de

seguimiento adecuada que permite conocer en cada

momento el grado de avance de la estrategia pública

digital respecto a la ciudadanía, las empresas y la propia

Administración Pública.

Estrategia pública digital

Desde el comienzo de la transformación tecnológica de las

administraciones públicas, Ayesa ha participado activamente

en proyectos relevantes de automatización e informatización

de la gestión pública, asumiendo además el soporte y

atención a usuarios, prestando servicios de valor añadido

de Contact Center, servicios de atención al ciudadano y

servicios de atención a usuarios. Los principios de satisfacción

del usuario, la calidad de la interlocución y la eficiencia

en la gestión han sido aplicados en áreas de especialización

diversas como la económica - financiera, la contratación

y compras, el empleo o el bienestar social para ofrecer

servicios integrados por el canal que la ciudadanía elija:

presencial, telefónico o bien telemático a través de las

redes sociales.

Atención ciudadana Ayesa ha participado desde su origen en la construcción

de plataformas de administración electrónica, disponiendo

actualmente de soluciones enfocadas a gobiernos centrales

y regionales por una parte y de plataformas de administración

electrónica especialmente pensadas para la problemática

de los municipios y resto de administraciones locales.

Ayesa es tecnología desde las fases iniciales de

reingeniería de procesos hasta la implantación de la

plataforma de administración electrónica: firma digital,

plataforma de pago e integración con los sistemas

corporativos de cada administración en un marco de

interoperabilidad con sistemas internos y de otras

administraciones públicas. Todo ello siguiendo los

principios de transparencia, participación y colaboración

del Gobierno Abierto, definidos por la Unión Europea

en la Declaración Ministerial de Malmö.

Administración electrónica

Consultoría y Outsourcing

Sector público

Page 107: Memoria SAP Construccion

105

Ayesa hace posibles sistemas integrados de tramitación

para que cualquier administración pública sea accesible

para la ciudadanía desde cualquier canal de comunicación

disponible. Su experiencia incluye sistemas de tramitación,

tanto con software propio como de terceros; un entorno

web para la tramitación telemática o presencial de los

procedimientos por parte de las unidades gestoras;

una bandeja de firmas electrónicas centralizadas y

personalizadas por perfil, incluyendo a altos cargos,

y un sistema de compulsa digital que permite generar

copias autenticadas electrónicamente de documentos

originales en soporte papel.

Tramitación electrónica

La formación e-Learning es un elemento de alto

rendimiento a la hora de incrementar la calidad en la

capacitación de los empleados públicos, un valor en

alza que revaloriza tanto al empleado público como

al organismo al que representa, y con la colaboración

de Ayesa, numerosos organismos han hecho del e-Learning

una de sus herramientas para la gestión del cambio,

ya que se ofrecen servicios para cubrir toda la gestión del

ciclo completo, desde la secretaría virtual, a la impartición

de cursos y a la propia elaboración de los contenidos.

Gestión del cambio y formación de empleados públicos

En el sector de la obra pública, Ayesa viene desarrollando

servicios de desarrollo de sistemas de planificación, gestión

y seguimiento de proyectos y obras para las más diversas

entidades de la administración: medioambiente, industria,

agricultura, etc.

La herramienta habitual de apoyo para la prestación de este

tipo de servicios o implantaciones es, de forma mayoritaria,

SAP PS. Esta herramienta permite la gestión unificada de

miles de proyectos/obras con una agilidad, eficiencia y

calidad difícil de encontrar en otras herramientas de mercado.

Ayesa es líder en este tipo de implantaciones y desarrollos,

así como la vinculación e interacción con otros sistemas

técnicos, como sistemas GIS.

Obras públicas

Page 108: Memoria SAP Construccion

La alta complejidad de la gestión comercial en las

empresas de utilities ha demandado una gran variedad de

sistemas con unos altos niveles de exigencia, ya que deben

permitir tanto el procesamiento diario de altos volúmenes

de información como una gran flexibilidad para adaptarse

con facilidad y rapidez a las dinámicas circunstancias

del mercado.

Los conocimientos de Ayesa comprenden tanto la

problemática del mercado regulado como del liberalizado,

así como las peculiaridades de los diferentes canales de

venta y de todos los grupos de clientes: grandes clientes,

empresas, gran público y ventas personalizadas. Ayesa

domina tanto los sistemas típicos de gestión comercial

(back office), como los sistemas de atención a clientes

(front office), que en ambos casos están integrados con

otros sistemas informacionales incluyendo sistemas de

Business Intelligence, Datawarehouse y Datamart.

El knowhow de Ayesa comprende tanto los grandes

sistemas propietarios con millones de líneas de código y

capacidad para procesar con seguridad enormes volúmenes

de información, como los modernos y ágiles sistemas

integrados ideales para cubrir las necesidades de compañías

pequeñas y medianas, y los principales paquetes de software

existentes en el mercado con amplia implantación en el

sector (SAP IS-U, Oracle Siebel, etc).

La experiencia de Ayesa supone el desarrollo, mantenimiento

y soporte de sistemas que gestionan más de 12 millones de

puntos de suministros, con 10 millones de clientes, más

de 600.000 facturas procesadas cada día, y la gestión

de 2 millones de operaciones de campo al año.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 106

Consultoría y Outsourcing

Energía

Sistemas comerciales

Estamos entre las cinco primeras empresas para el mercado de energía y utilities en España. Aplicamos soluciones innovadoras y de alta especialización en las principales empresas. Disponemos de un completo porfolio de soluciones que engloban todos los procesos críticos del negocio de las compañías de energía, aguas y petroleras.

Page 109: Memoria SAP Construccion

107

Ayesa también atesora un importante conocimiento tanto

de sistemas específicos para la operación de redes eléctricas,

como de sistemas generales aplicables a todo tipo de redes

de distribución de energía (electricidad, gas y petróleo).

En el caso de sistemas para la red eléctrica, Ayesa ha

desarrollado y mantenido los sistemas de telecontrol

y operación de la red eléctrica, sistemas de simulación

de redes eléctricas, sistemas de simulación del modelo

retributivo de la distribución, diseño de subestaciones

eléctricas, planificación de redes, diseño de líneas de alta

tensión, gestión de descargos, control de configuración

de subestaciones, gestión de incidencias, y calidad

del servicio eléctrico. Ayesa también tiene una amplia

capacidad en los sistemas aplicables a todo tipo de redes

de instalaciones de energía, incluyendo los sistemas de

inventario de instalaciones, mantenimiento de instalaciones,

gestión de obras, proyectos y trabajos sobre la red,

y planificación del desarrollo de redes de energía.

Distribución y transporte

Ayesa posee capacidades tanto en lo que respecta a

sistemas de trading internacional de energía, como en

sistemas de gestión de energía en mercados locales.

En el primer caso, la experiencia ha sido adquirida

desarrollando y soportando sistemas en colaboración con

empresas de primer orden en el arte del trading, incluyendo

sistemas para petróleo, gas, electricidad, y especialmente

CO2, en diversos mercados internacionales. Sus proyectos

para los mercados locales incluye sistemas de predicción

de la demanda, de gestión de movimientos de energía

y balances energéticos, gestión de ofertas al “pool”

(OMEL en el caso de España), y sistemas de liquidación

de operaciones (casación) con el mercado local.

Gestión de la energía

El área de generación comprende tanto los sistemas

específicos para la gestión de centrales eléctricas

productoras como los sistemas de gestión medioambiental,

integrando tecnologías tan diversas como SAP, dispositivos

RFID, paquetes estándar de adquisición y monitorización de

datos (Scada), y desarrollos a medida en entornos web.

Ayesa domina la totalidad de aspectos tecnológicos y

funcionales de los sistemas vinculados con las centrales:

monitorización y operación, gestión de trabajos,

mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de

instalaciones de generación, gestión de combustibles,

sistemas logísticos integrados, y gestión de parques

de carbón. En el caso de sistemas medioambientales

la experiencia de Ayesa cubre los sistemas de control de

emisiones, sistemas de eliminación de residuos, y sistemas

de depuración de circuitos de refrigeración.

Generación de la energía

Page 110: Memoria SAP Construccion

Esta revolución y la importancia de su decisiva

aportación para la sostenibilidad del sector de energía y

para la compatibilidad del desarrollo energético con la

preservación del medioambiente, comprende sistemas de

todas las áreas funcionales tradicionales, pero adaptados

a las particularidades de la energía termosolar, fotovoltaica,

eólica, biomasa, geotérmica, mini hidráulica, etc.

Las capacidades de Ayesa incluyen el dominio, entre otros,

de los sistemas de monitorización de parques distribuidos

de renovables, control de producción de energías renovables,

sistemas de tarificación y venta de energía en régimen

especial, y operación de plantas de renovables.

En las modernas redes inteligentes, la inyección de

energía se produce en cualquier punto de la red y un

Punto de Conexión (PC) puede consumir o entregar energía

a la red dinámicamente. La gestión de estas redes obliga

a disponer de una información exhaustiva de cada

componente y trozo de la red, así como a su gestión

dinámica en tiempo real, para minimizar la demanda de

energía externa ajena a la propia red y contribuyendo al

ahorro de energía.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 108

Energías renovables

Redes inteligentes de distribución eléctrica

Ayesa posee amplios conocimientos en todas las áreas

funcionales y de negocio relacionadas con los sistemas

para el sector de la energía (gas y electricidad). Tiene más

de 500 profesionales con experiencia en proyectos TIC para

el sector de energía, incluyendo sistemas de tramitación

interna, workflow, ventanilla única, gestión de recursos

humanos, sistemas de gestión de aprovisionamientos y

económico financieros. Sobresalen las capacidades de

Ayesa en algunos sistemas especialmente críticos en

el sector como los sistemas de gestión de parque móvil,

logística integrada (con RFID), control de gestión,

planificación de inversiones y gestión de activos fijos.

Sistemas corporativos del sector energético

Ayesa participa en el proyecto Smart City en Málaga que

representa una de las primeras iniciativas de aplicación

integrada de redes inteligentes en un entorno urbano real

en Europa y que constituye un referente mundial de estas

tecnologías. Los sistemas de Ayesa permiten la actuación en

tiempo real de forma automática y la integración en la red

de contadores eléctricos digitales telegestionados.

Consultoría y Outsourcing

Energía

Page 111: Memoria SAP Construccion

109

Page 112: Memoria SAP Construccion

¿Responden mis sistemas de información a mis

necesidades? ¿Tengo información suficiente, fiable e

integrada sobre todos los actores y procesos que

influyen en mi negocio?

Ayesa ayuda a las empresas empleando herramientas

y metodologías líderes en el mercado, además de contar

con metodologías propias, para la elaboración de planes

de sistemas de información que ayuden a conocer la

situación actual de una organización y tomar las decisiones

adecuadas cara al futuro. La experiencia sectorial en

diversos campos de actividad como el agroalimentario,

el portuario o la distribución, hace que Ayesa ofrezca

planteamientos que cubren de forma totalmente integrada

las necesidades operativas de todas las áreas de gestión

(compras, ventas, finanzas, recursos humanos...) y los

procesos del área industrial.

Ayesa presta servicios de consultoría e implantación de

soluciones de Gestión de Proveedores (SRM) para optimizar

el proceso de suministro mediante un repositorio de

información de proveedores, al que se puede acceder

desde una base de datos central. Las soluciones SRM

implementadas por Ayesa, permiten capturar la información

que generan las interacciones con los proveedores e

integrarlas, consiguiendo asimismo la automatización

completa y favoreciendo la toma de decisiones.

Las empresas pueden así controlar los costes de

outsourcing y los gastos, realizar auditorías, permitir que

sus socios accedan a la información a través de la web y

aumentar la visibilidad de su inventario para asegurar un

proceso de suministro personalizado.

Decenas de clientes desde hace veinte años, han mejorado

su gestión, alcanzando altas cotas de competitividad y

productividad mediante la implantación de ERP sectoriales

con Ayesa, que opera con soluciones basadas en los

estándares de fabricantes como SAP, Microsoft y Oracle,

pero particularizándolas para cada uno de los sectores.

Los equipos multidisciplinares de proyecto incluyen

consultores de negocio, funcionales y técnicos para detectar

las necesidades de todas las áreas de la organización y

alinear los futuros sistemas con la estrategia empresarial.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 110

Consultoría y Outsourcing

Industria

Planificación tecnológicapara empresas

Compras

Ofrecemos soluciones adaptadas a cada sector y tamaño para mejorar la capacidad de gestión y los procesos internos.

Economía y finanzas

Page 113: Memoria SAP Construccion

111

El volumen de comercio electrónico es ascendente y Ayesa

aporta valor en el diseño, construcción e implantación de

portales empresariales corporativos, cuidando al detalle

las interfaces, la usabilidad y accesibilidad. La oferta de la

consultora incluye tiendas virtuales y portales de gestión

del conocimiento para diferentes modelos de comercio

electrónico (B2B, B2C…) y en formato multicanal, que se

adaptan a los nuevos dispositivos de acceso masivo a la

red: móviles, smartphones, tabletas, etc. Del mismo modo,

mediante el uso de desarrollos propios estos portales

interactúan con las redes sociales, en las que también

se puede ofrecer información comercial o contextual

que ayude al desarrollo del negocio.

Comercio electrónico

Page 114: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 112

Consultoría y Outsourcing

Agua y medioambiente

Ayesa mejora el servicio de las empresas de aguas

mediante sólidos sistemas de gestión interna, con procesos

administrativos simplificados, sistemas de gestión operativa

y avanzados y funcionales sistemas de ayuda a la toma de

decisiones que incluyen cuadros de mandos. Estos servicios

están reforzados con importantes aportes de investigación,

desarrollo e innovación, como el proyecto de control de

pérdidas no técnicas en la red. Cierra el ciclo incorporando

a su oferta sistemas orientados a ofrecer servicios a la

ciudadanía como la tramitación electrónica avanzada,

el pago electrónico, la firma digital o sistemas de

información geográfica (SIG).

El servicio de suministro de agua consta de áreas

diferenciadas como la extracción, el transporte,

la distribución, el suministro, la comercialización y

posterior gestión del alcantarillado, por lo que se requieren

sistemas de información integrados que resuelvan

toda su problemática, que Ayesa proporciona incluyendo

la tramitación electrónica avanzada para la relación

con el ciudadano.

Ayesa ofrece soluciones probadas para dar soporte a la

gestión comercial y gestión de incidencias de las empresas

de aguas, tanto para medianas poblaciones como grandes

urbes, que cubren todo el ciclo de facturación comercial

y gestión de incidencias de la red, basadas en la solución

SG-Aqua.

Gestión administrativa

Gestión comercial y facturación

Soluciones innovadoras que dan soporte a la gestión comercial y administrativa pensadas para empresas de agua y medioambiente.

Page 115: Memoria SAP Construccion

113

Page 116: Memoria SAP Construccion

Los sistemas de Core Bancario son el núcleo tecnológico

de las entidades financieras. Ayesa trabaja en los procesos

fundamentales como son activo, pasivo, medios de pago,

servicios, personas o productos de intermediación, lo que

nos permite ofrecer una gran especialización en servicios

de outsourcing de sistemas CoreBanking. Adicionalmente,

aporta soluciones sobre la solución bancaria “Servidor

Financiero”, tanto en sistemas abiertos como en entornos

propietarios, permitiendo mejorar la eficacia de las

operaciones y los ratios de eficiencia, ya que esta solución

es fácilmente adaptable a las necesidades de cualquier

entidad financiera porque tiene una arquitectura modular,

flexible y escalable.

A través de su solución de recuperación de activos,

Ayesa ofrece un innovador planteamiento que se basa

en el concepto de tener un expediente deudor único

en todo el sistema, facilitando así la participación de

todos los actores implicados en las recuperaciones de

deuda. Esta solución cubre todo el espectro de gestión

de una deuda.

En esta actividad es una práctica extendida la

externalización de la gestión del recobro por parte de las

entidades financieras a empresas especializadas de recobro.

Para estas últimas, Ayesa cuenta con el conocimiento

adquirido en el mantenimiento de aplicativos específicos

para empresas de recobro desde hace más de 10 años,

gestionado dos millones de expedientes de deudores,

consiguiendo recobrar casi dos mil millones de euros

durante 2010.

Ayesa cuenta con un modelo de información de riesgos

que permite a las entidades financieras la gestión integral

del riesgo que permite la incorporación de los nuevos

mecanismos de control provenientes de Basilea III:

requisitos de capital, dotaciones anticíclicas y las medidas

frente al riesgo sistémico. Como complemento para el

cumplimiento normativo, Ayesa cuenta con un alto grado

de conocimientos y experiencia en todos los procesos de

reporting a los órganos supervisores, desde la selección

y almacenamiento de la información, hasta su distribución,

con un especial foco en los procesos de control de calidad

de los datos.

Consultoría y Outsourcing

Banca y finanzas

Core bancario

Recuperación de activosy morosidad

Modelo de riesgo ycumplimiento normativo

Somos especialistas en outsourcing de aplicaciones y ofrecemos soluciones específicas para bancos y cajas de ahorro.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 114

Page 117: Memoria SAP Construccion

La estrategia multicanal en las entidades financieras

es la clave para ganar cuotas de mercado y para el futuro.

Los clientes multicanales son más rentables y por ello Ayesa

dispone de soluciones para los diferentes canales de acceso:

terminal financiero de oficinas, cajeros o agentes financieros,

así como banca electrónica, telefónica o banca móvil y

redes sociales. Igualmente, Ayesa cuenta software propio

para facilitar y optimizar el uso de la arquitectura multicanal,

ya que la gestión de toda esta infraestructura entraña una

alta complejidad y es necesaria manejarla.

Banca multicanal

115

Debido a las fuertes presiones competitivas y a continuos

cambios regulatorios, la eficiencia operativa y la optimización

de costes son objetivos prioritarios en todas las entidades

y muy particularmente en las áreas de tecnología.

En este entorno cambiante, Ayesa cuenta con experiencia

en procesos de integración tecnológica de entidades

financieras, que implican profundos cambios organizativos,

de integración de sistemas, reorganización de procesos y

metodologías, nuevos modelos de provisión de servicios TI,

etc. Paralelamente ayudamos a las entidades a adoptar

las mejores prácticas del sector como CMMi, ITIL o COBIT y

colaboramos en la optimización de los procesos de provisión

de servicios TI y racionalización de gastos.

Gobierno IT y fusiones bancarias

Page 118: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 116

Ayesa cuenta con la solución líder en la gestión de

grupos empresas participadas, SIGEP, para ayudar a la

división corporativa a tener una visión global e integral del

grupo de empresas, así como a realizar la administración

corporativa de dicho grupo. De esta forma, el trabajo

administrativo se reduce al máximo, para centrarse en

labores de análisis de la cartera de participadas, que son

las que mayor valor aportan a sus entidades matrices

al tener como objetivo proteger las inversiones

empresariales realizadas.

SIGEP es una solución de fácil integración con los sistemas

ERP’s de cada empresa participada para obtener datos de

forma automatizada y controlar la gestión económica

de las mismas.

Empresas participadas y grupo corporativo

La fidelidad del cliente y la personalización de la oferta

son claves para el éxito en este mercado tan dinámico

y competitivo. Afortunadamente, la tecnología actual permite

disponer de una gran cantidad de datos que Ayesa

transforma en sistemas de análisis de la información

orientado al negocio, análisis de rentabilidad de clientes,

fuga de clientes, segmentaciones y análisis de

comportamiento y propensión a la venta o soporte

para campañas de marketing.

Para una gestión eficiente de las quejas y reclamaciones

de los clientes, Ayesa cuenta con la solución Querecon,

“sistema de gestión de quejas, reclamaciones y consultas

de clientes”, muy orientada al sector financiero por su

adaptación a las necesidades funcionales y al cumplimiento

de las normativas de aplicación de los organismos

reguladores del sector.

Inteligencia comercial y de clientes

Consultoría y Outsourcing

Banca y finanzas

Page 119: Memoria SAP Construccion

117

Page 120: Memoria SAP Construccion

Cada vez más, los medios de comunicación hacen un uso

extensivo de sus contenidos, por lo que en Ayesa añadimos

a la realización de portales audiovisuales, la experiencia en

la gestión y dinamización de los mismos, creando canales

de audio y vídeo, servicios bajo demanda a través de

streaming y descargas, difusión de contenidos por Internet

(CDN), inserción de distintos modelos publicitarios y

gestores de campañas publicitarias. Esencial también es

la integración con redes sociales externas que permitan

la fidelización de públicos con perfiles bien identificados

en Tuenti, Twitter, Facebook, etc y la puesta en marcha

de diversas tareas relacionadas con la actualización de

contenidos y gabinetes de prensa.

Desde Ayesa ayudamos a las compañías de

telecomunicaciones a gestionar montañas de información

y transformarlas en información valiosa para la toma de

decisiones relacionadas con programas de fidelización,

predicción y detección de la fuga de clientes (CHURN)

y segmentación de campañas. Asimismo, los sistemas

expertos permiten optimizar los procesos de planificación,

con posibilidades de autoaprendizaje.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 118

Consultoría y Outsourcing

Telco y media

Gestión de contenidos audiovisuales

Fidelización de clientes

Aportamos innovación y conocimiento para que las operadoras y el sector media se adapten antes a las nuevas tecnologías y lleguen mejor a los consumidores.

Page 121: Memoria SAP Construccion

Es esencial un portal adaptado a cualquier dispositivo

móvil. En este sentido, a través del portal móvil las empresas

de telecomunicaciones pueden mantener informados a sus

clientes, de una manera simple, rápida y sobre todo dinámica,

estableciendo campañas y promociones de ámbito general,

e incluso segmentadas (marketing one-to-one). Los servicios

de Ayesa incluyen la generación de portales multidispositivo

que incorporan servicios de autoservicio, adaptación

automática de contenidos, acceso en el contexto del usuario

mediante códigos bidimensionales, y servicios de localización

e integración con fuentes de datos externas.

Dentro de todo el ecosistema de técnicas y

herramientas de las estrategias sociales, Ayesa aporta

un amplio conocimiento en implantación de servicios

SEO, ayudando a las empresas con su estrategia de

posicionamiento, ofreciendo propuestas para mejorar

el posicionamiento e incrementar el tráfico. En esa misma

línea, Ayesa colabora con las empresas para desarrollar

una estrategia de social media que abarca los distintos

portales y sistemas de información, permitiéndoles

automatizar su relación con los nuevos medios sociales.

119

Canal móvil para operadoras Social media para mediosde comunicación

Page 122: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 120

División de Control y Tecnología

Ayesa ofrece soluciones llave en mano a cualquier problema tecnológico que requiera la utilización de herramientas de vanguardia, basándose en el conocimiento y experiencia en el mundo de la ingeniería de sistemas.

Diseñamos e implantamos los más modernos sistemas de control en todas aquellas instalaciones susceptibles de ser inteligentes. Todas las actividades están soportadas por años de trabajos en I+D+i, la clave de nuestras soluciones.

Instalaciones inteligentes

Page 123: Memoria SAP Construccion

121

Page 124: Memoria SAP Construccion

Ayesa ha intervenido en un gran número de proyectos

ferroviarios, liderando los sistemas de seguridad y

comunicaciones (ATP, ATO, ATS, infraestructura de

comunicaciones fijas (fibra óptica, networking),

infraestructura de comunicaciones móviles (redes TETRA),

telefonía, interfonía, megafonía, CCTV, teleindicadores,

billetaje, control de accesos y sistemas de ayuda a la

explotación). Además del diseño a nivel de proyecto,

recientemente Ayesa está interviniendo en el suministro,

instalación y puesta en marcha de estos sistemas.

Para completar el servicio, nos hemos especializado en

la ejecución del equipamiento de los talleres y cocheras

para el material móvil, incluyendo equipos tales como torno

de foso, areneros, maquinaria de lavado, equipos elevadores,

puentes grúas, cabina de pintura, vehículos biviales.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 122

Control y Tecnología

Energía e industria

Control ferroviario

Ayesa acomete todas las tareas necesarias para la correcta implantación de los servicios de diseño, ingeniería, suministro y puesta en operación.

Planta fotovoltaica El Bonillo, Albacete.

Page 125: Memoria SAP Construccion

123

Ayesa acumula una extensa experiencia en proyectos

de automatización de generación de energía en diferentes

ámbitos, principalmente energía hidráulica y solar

fotovoltaica. Actualmente, Ayesa acomete estos proyectos

en modalidad llave en mano, cubriendo las fases de

ingeniería, básica y de detalle, construcción, explotación

y mantenimiento. Unos de los principales valores que

aportamos en este tipo de proyectos es la capacidad de

desarrollar instalaciones 100% automatizadas, lo que permite

disponer de instalaciones 100% desatendidas. Este hecho

permite plantear proyectos con unos interesantes ratios de

eficiencia gracias a la importante capacidad de optimización

en los costes de explotación.

Ayesa dispone en la actualidad de un importante parque de

plantas solares fotovoltaicas en explotación, tanto propias

como de terceros. Además dispone en la actualidad de la

máxima clasificación de la administración española para la

construcción de instalaciones generadoras de energía.

Ayesa desarrolla los sistemas tecnológicos asociados a

plantas de producción. En dichos sistemas tecnológicos,

Ayesa desarrolla e implemente la pirámide completa

de control y automatización: instrumentación de campo,

sistema eléctrico de mando y fuerza, sistemas de control

(PLC) y sistemas de gestión (SCADA) o sistema DCS. Es de

resaltar la capacidad de implementación en los sistemas

SCADA o DCS más implantados del mercado.

En este ámbito, destacamos el proyecto referencia a nivel

mundial de la primera planta piloto de producción de

combustible a partir de residuos mediante reactor cuántico.

Instrumentación y automatización de sistemas de generación

Instrumentación y automatización de sistemas de producción

Energía hidráulica.Control ferroviario.

Page 126: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 124

Control y Tecnología

Agua y medioambiente

La experiencia acumulada a lo largo de los años por Ayesa en el diseño, construcción, instalación y puesta en servicio de todo tipo de instalaciones relacionadas con el ciclo integral del agua nos proporciona no sólo un amplio conocimiento de la problemática tecnológica de estas infraestructuras hidráulicas desde el punto de vista del integrador de sistemas, sino también de la complejidad de su operación y mantenimiento, permitiéndonos aportar a nuestras soluciones un enfoque orientado al explotador de las mismas.

Así, la simplicidad de los diseños redunda en una

gestión más fácil y eficiente, la reducción de los costes

de explotación y una mayor autonomía del personal

asignado a estas tareas.

Las soluciones y las arquitecturas de los sistemas de

control diseñados por Ayesa abarcan desde las instalaciones

electromecánicas, instrumentación para medida de

parámetros físico - químicos, cuadros de MT y BT, pupitres de

mando local y cuadros de control basados en autómatas

programables (PLC), redes de comunicaciones, centros de

control basados en sistemas Scada y aplicaciones de valor

añadido integradas con los Sistemas corporativos

de gestión empresarial (ERP).

Sistemas de control

Centro de control, Expo Zaragoza 2008.

Page 127: Memoria SAP Construccion

125

Los sistemas de control de las Estaciones de Tratamiento

de Agua Potable (ETAP) permiten el funcionamiento en modo

automático de los distintos subsistemas de tratamiento:

regulación del caudal de entrada, dosificación y mezcla

de reactivos, purga automática de fangos procedentes de

la decantación, lavado de los filtros de arena y de carbón

activo, recuperación del agua de lavado, ozonización y

cloración del agua filtrada, etc.

La correcta elección de la instrumentación de medida

de la calidad del agua y del fango en los distintos puntos

de entrada y de salida de los distintos subsistemas de

depuración que conforman una Estación Depuradora de

Agua Residual (EDAR), así como su adecuada instalación

es básica para conseguir el éxito en su funcionamiento

automatizado. A modo de ejemplo, una buena medida del

nivel del manto de lodos en los decantadores, combinada

con la del contenido de sólidos en suspensión y de oxígeno

en los reactores biológicos permitirá obtener una eficiente

recirculación de lodos.

La mejora de la eficiencia energética y la planificación y

desarrollo de un completo sistema de gestión del

mantenimiento se hacen especialmente necesarios en

la explotación de este tipo de infraestructuras hidráulicas.

Por ello, la experiencia acumulada por Ayesa, no sólo en el

diseño sino también en la construcción y en la explotación

de plantas desaladoras cobra una especial importancia a la

hora de garantizar al cliente una buena ejecución de los

trabajos de supervisión y control de las mismas.

Agua potable

Agua residual

Desalación

EDAR de La Antilla, Huelva.

Desaladora de Carboneras, Almería.

Page 128: Memoria SAP Construccion

En los sistemas automáticos de información y alerta de la

calidad de las aguas, como es el caso de las redes SAICA,

no sólo es importante el conocimiento de las tecnologías

aplicables, tanto para la medida de los diferentes parámetros

físico - químicos (pH, conductividad, temperatura, redox,

oxígeno disuelto, turbidez y sólidos en suspensión, amonio,

materia orgánica, nitratos, fosfatos, metales, etc) sino

que resulta también de vital importancia la aplicación

de conceptos de simplicidad y robustez al diseño de

las infraestructuras de captación y tratamiento de las

muestras, de manera que sea posible reducir las tareas

de mantenimiento y en consecuencia los gastos asociados

al mismo.

Calidad de las aguas

Hoy día, no se concibe una central hidroeléctrica que

no prevea, desde su misma concepción, el funcionamiento

automático. En este campo, Ayesa va un paso más allá,

incorporando sistemas de funcionamiento programado que

tienen en cuenta las distribuciones horarias de las tarifas

energéticas así como criterios hidráulicos específicos de

cada instalación (funcionamiento por nivel, por caudal,

por volumen en un tiempo, etc). Esto permite desarrollar

instalaciones capaces de funcionar sin presencia de

personal, de forma desasistida con el consiguiente ahorro

de los costes de explotación.

Generación hidráulica

somos Ayesa y estamos en tu futuro 126

El conocimiento “en tiempo real” de la medida de nivel

en depósitos de abastecimiento, combinado con el de las

curvas de demanda y de las tarifas energéticas disponibles

en el mercado eléctrico y el empleo de variadores de

frecuencia, facilitan el diseño de los algoritmos automáticos

necesarios para conseguir un funcionamiento eficiente de

las estaciones de bombeo y por tanto una considerable

reducción de los costes de explotación de las redes de

distribución de agua potable.

Distribución

En la explotación de un canal debe ser una prioridad

incorporar sistemas de funcionamiento automático que

permitan garantizar una respuesta adecuada a las

necesidades de los usuarios con un coste mínimo de

personal. Para ello es necesario abarcar desde el análisis

hidráulico del canal, la modelización del mismo y la

definición de los algoritmos de control a la implantación

de un sistema de comunicaciones, instrumentación,

elementos de control (estaciones remotas y centro de

control) y todas las instalaciones auxiliares necesarias.

Todas estas actividades son cubiertas por la experiencia

de Ayesa lo que nos permite realizar proyectos completos

“llave en mano” de automatización de canales.

Canales automáticos

Centro de control, Canal de Navarra.

Reactor biológico.

Control y Tecnología

Agua y medioambiente

Page 129: Memoria SAP Construccion

Los sistemas automáticos de información hidrológica

SAIH permiten tener un conocimiento en “tiempo real” del

estado hidráulico e hidrológico de una cuenca hidrográfica

y de la infraestructura existente. Para ello es importante

disponer de conocimientos que permitan implantar los

distintos subsistemas implicados: captación de las medidas

físicas (instrumentación, estaciones remotas…), transmisión

de la información (radio, satélite, otros…) y tratamiento

y presentación de la información (centro de proceso

de cuenca, modelos, SAD, etc). El sistema SAIH debe

concebirse desde el inicio pensando en la posterior

explotación y mantenimiento de unas instalaciones que

por necesidad tienen una gran dispersión geográfica.

Los Sistemas de Ayuda a la Decisión (SAD) son

herramientas que proporcionan apoyo a los técnicos

encargados de tomar decisiones en situaciones de

emergencia hidrometeorológica. Están basados en la

combinación del procesamiento de los datos hidráulicos

captados en “tiempo real” y predicciones meteorológicas

con modelos hidrológicos, modelos hidráulicos, modelos de

gestión de los volúmenes almacenados en las presas y

herramientas GIS.

Alerta hidrológica SAD

127

Canal de Navarra.

Page 130: Memoria SAP Construccion

Entre las tecnologías manejadas en los diferentes

proyectos se encuentra el Networking, junto con el cableado

estructurado y fibra óptica, tanto el horizontal, como a niveles

troncal y de campus, así como redes más específicas de

control con requerimientos más elevados en cuanto a

fiabilidad y disponibilidad de las comunicaciones (anillo,

doble anillo con interconexión).

En algunos casos el enlace entre sedes ubicadas a largas

distancias se han resuelto con enlaces Wimax en banda libre,

o microondas, y donde no era requerido un gran ancho de

banda con Radio UHF (banda libre o licenciada) o enlaces

satélite, disponiendo del bagaje adecuado para llevar

a buen término las necesidades de comunicaciones de

nuestros clientes.

Desarrollamos, comercializamos e implantamos soluciones

tecnológicas para el seguimiento, gestión y la localización

de vehículos, basados en tecnología GPS. Ofrecemos estos

sistemas, tanto en la “nube” a través de Internet, por medio

de nuestra plataforma www.mivehículo.com, como

implantados en plataformas propias y desarrolladas a

medida de nuestros clientes (centros de control privados).

Las características de estos sistemas nos permiten la

gestión completa de una flota de vehículos, posibilitando

un gran ahorro de costes.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 128

Control y Tecnología

Telco y media

Los sistemas de control diseñados por Ayesa se soportan sobre redes de comunicaciones de diferente índole, adecuándose en cada caso a las necesidades específicas del proyecto.

Ayesa cuenta con un grupo de profesionales especialistas en

las diferentes tecnologías de comunicaciones, permitiendo no

sólo el diseño de las mismas, sino la supervisión de la

ejecución y la puesta en marcha. Este enfoque hacia el mundo

del telecontrol ha permitido que Ayesa pueda dar este tipo

de servicio a comunicaciones empresariales considerando

los requerimientos específicos.

Gestión de flotas

Telecomunicaciones

Page 131: Memoria SAP Construccion

Todas las tecnologías utilizadas en estos sistemas están

basadas en plataformas web, huyendo de las arquitecturas

cliente/servidor para así facilitar su uso, actualizaciones, etc.

Cada sistema desarrollado, a pesar de estar basado en

tecnologías similares, puede ser totalmente personalizado,

en función de las necesidades del cliente. Hemos desarrollado

integraciones de estos sistemas de localización con

plataformas ERP de varios de nuestros clientes para el

intercambio de información entre ambos sistemas.

Somos especialistas en diseño, suministro e instalación de

los diferentes subsistemas que componen un sistema ITS

(Intelligent Transport Systems):

– Red de comunicaciones desplegada a lo largo de

la autopista para conexión de las estaciones de datos

y control.

– Centro de control, siendo especialistas en el diseño físico

y lógico de los subsistemas para operación, con especial

relevancia en los sistemas de información para la

recepción, procesamiento, análisis de los datos

procedentes de los elementos de campo así como su

integración en una única plataforma.

– Integración de sistemas de detección automático de

incidentes (DAI).

– Subsistemas auxiliares para la operación: CCTV, postes

SOS, estaciones meteorológicas, paneles de información

variable, cinemómetros, aforo.

129

Sistemas inteligentes de transporte

Gestión de flotas.

Page 132: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 130

Control y Tecnología

Alta seguridad

Ayesa viene desarrollando la actividad de auditoría de

seguridad desde hace años en importantes clientes tanto

de ámbito nacional como internacional. Para dichas

auditorías, Ayesa aplica su propia metodología, basada en

los estándares de seguridad TIER, pero complementándola

con su vasta experiencia en servicios de ingeniería e

implementación, lo que le permite aplicar con soltura y

seguridad las mejores prácticas de ingeniería e instalación.

Como continuación a las labores de auditoría mencionadas

previamente, Ayesa desarrolla los servicios de elaboración

de criterios de diseño, fase clave para reunir los datos

de la consultoría y la futura ingeniería y construcción.

Un buen proyecto de elaboración del documento de

criterios de diseño puede llegar a ser un aval de garantía

de éxito en los proyectos de construcción de instalaciones

de alta seguridad.

En la fase final de los servicios de auditoría y diseño,

Ayesa desarrolla los servicios de ingeniería, tanto preliminar

como constructiva, lo cual no es sino aplicar la coherencia

de calidad y excelencia de servicio que Ayesa busca en la

actividad de las instalaciones de alta seguridad.

Auditorías físicas y lógicas

Criterios de diseño

Diseño de infraestructuras

Ayesa ofrece servicios especializados para instalaciones de alta seguridad, desde proyectos de ingeniería, proyectos llave en mano y servicios de mantenimiento hasta limpieza especializada y monitorización de las instalaciones.

Page 133: Memoria SAP Construccion

131

CPD Caja Duero, Salamanca.

Page 134: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 132

Control y Tecnología

Alta seguridad

En nuestros CPD’s proporcionamos unos niveles de

seguridad para los equipos IT acordes a las necesidades

actuales y futuras de su negocio, capaces de garantizar el

funcionamiento ininterrumpido de los sistemas de

información críticos de la empresa. Las características

fundamentales de estas instalaciones son:

– Seguridad: Nivel de seguridad alto. Diseñados y

construidos de acuerdo con la normativa más rigurosa

en cuanto a protección física.

– Fácil expansión.

– Fácil limpieza.

– Rápida instalación.

– Protección al fuego RF-120 y EN 1047-2

(resistencia y estabilidad al fuego).

– Sellado al agua IP-67.

– Elevada resistencia mecánica y antivandálica.

– Redundancia de sistemas de frío y fuerza.

– Control y supervisión de todas las instalaciones,

con comunicación automática de incidencias.

– Dotación de equipamiento de seguridad activa

(CTV, control de accesos).

– Relación calidad/precio óptima.

Proporcionamos a nuestros clientes habituales servicios de

outsourcing de CPD y servicios de soporte 24/7.

Diseñamos y ejecutamos cerramientos de alta seguridad

bajo la normativa más rigurosa, con sistemas de panelado

RF120 que cumplen los requerimientos de la EN 1047-2.

Este diseño es viable tanto en zonas de interior como

en exteriores, pudiendo ejecutarlo tanto en obra nueva

como en remodelación de existentes, con procedimientos

de control exhaustivos que permiten incluso su ejecución

en caliente.

Obra civil

Page 135: Memoria SAP Construccion

133

Uno de los mayores riesgos que tiene cualquier sala

informática es el de incendio. Esto es debido en primer

lugar a la alta concentración de aparatos eléctricos, algunos

de gran potencia que en la mayoría de los casos trabajan de

forma ininterrumpida y de elementos altamente inflamables

(soportes magnéticos, etc). Por ello, diseñamos sistemas de

detección y extinción de incendios tanto para el área IT

como para el área técnica basados en equipos de detección

precoz de incendios por aspiración de aire y extinción

automática con agua nebulizada. De este modo, no sólo

se sofoca el incendio si llega a aparecer, sino que en la

inmensa mayoría de los casos se evitan los mismos al

detectarse las incidencias con tiempo suficiente.

Protección contra incendios

Diseñamos el subsistema eléctrico de modo que el

CPD constituya una isla energética independiente de los

servicios generales del edificio donde se encuentre alojado.

Para ello, se ejecutan acometidas independientes, así como

sistemas de seguridad tales como grupos electrógenos y

sistemas de alimentación ininterrumpida. Cuidamos hasta el

último detalle en la ejecución, con buenas prácticas de

ingeniería que garantizan el funcionamiento, expansión y

mantenimiento de los sistemas.

Sistemas eléctricos

Page 136: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 134

Gran parte de las incidencias detectadas en las

instalaciones críticas son causadas por negligencia

y sabotajes. Estas actuaciones quedan totalmente

minimizadas con un correcto sistema de control de accesos

y vigilancia de la instalación. La tecnología actual aporta

muchas soluciones válidas tales como sistemas biométricos,

de proximidad, clave e incluso oculares, complementándolas

con un adecuado sistema de vigilancia que permita

supervisar los accesos y presencia.

En vista de la criticidad de los servicios que se prestan

desde los CPD’s, se hace indispensable un servicio de

mantenimiento de los equipos provisto por personal

especializado y familiarizado con este tipo de instalaciones,

a través del cual se mantengan todas las instalaciones y

servicios auxiliares del CPD en perfectas condiciones de

operatividad y seguridad. Este servicio, prestado en la

modalidad 24x7x365, con comunicación automática de

incidencias y tiempo de respuesta inmediato, no sólo abarca

los clásicos preventivos y correctivos, sino que analiza la

evolución de las variables y subsistemas y permite planificar

debidamente las actuaciones necesarias.

Diseño, suministro e instalación de:

– Red de comunicaciones multiservicio para el transporte

de los diferentes subsistemas de operación.

– Centro de control, siendo especialistas en el diseño físico

y lógico de los subsistemas para operación, con especial

relevancia en los sistemas de información para la

recepción, procesamiento, análisis de los datos

procedentes de los elementos de campo así como su

integración en una única plataforma.

– Subsistemas de seguridad perimetral: cable sensor,

barreras de infrarrojos/microondas, cable

electromagnético enterrado, iluminación sorpresiva,

CCTV perimetral, sensores en ductos y azoteas, control

de acceso en puertas.

– Subsistemas de seguridad interiores: antiintrusión,

control de accesos, CCTV, megafonía, pulsadores

de alarma.

– Subsistema para control de puertas de celdas y puestos

locales de control y operación.

– Televisitas y videoconferencia para conexión

con tribunales.

La refrigeración y acondicionamiento del ambiente de este

tipo de instalaciones es crítica para el buen funcionamiento

de los equipos IT. Se resuelve con equipos específicos

redundantes, basándose en UTA’s (Unidades de Tratamiento

de Aire) que atienden las necesidades del sistema de forma

exclusiva, tanto en temperatura como en control de humedad,

sin compartir el frío generado con ningún otro sistema.

Dadas las características de la carga en este tipo de

instalaciones, el ciclo de enfriamiento trabaja aún en invierno

y sus requerimientos de filtrado del aire son más estrictos.

El diseño de los equipos e instalaciones se analiza de forma

minuciosa en conceptos tales como potencia, redundancia,

control y eficiencia energética.

Acceso y vigilanciaMantenimiento

Centros penitenciarios

Clima de precisión

Seguridad perimetral.

Control y Tecnología

Alta seguridad

Page 137: Memoria SAP Construccion

135

Page 138: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 136

División de Promociones Tecnológicas

Esta división está orientada al desarrollo y promoción de proyectos en los ámbitos nacional e internacional. La vocación tecnológica, cimentada durante más de cuarenta años y basada en proyectos y desarrollos polivalentes en el ámbito de la ingeniería, alcanza su plena evolución.

Los campos de actuación son diversos, centrándose en modelos concesionales de explotación y promoción de negocios con un marcado carácter tecnológico, como instalaciones de energías renovables, etc.

Estructuramos la operación,la promovemos, diseñamos, construimos y ponemos en servicio el proyecto, y finalmente lo explotamos de forma óptima.

Alta rentabilidad

Page 139: Memoria SAP Construccion

137

Page 140: Memoria SAP Construccion

Como empresa de servicios energéticos (ESE/ESCO)

realizamos la auditoría, planificación, realización y

financiación de una serie de medidas de eficiencia

energética en instalaciones industriales y de edificación,

con el fin de optimizar el suministro y uso de la energía

y del agua. Estos trabajos repercuten de forma directa en

un ahorro de consumo y coste para el cliente.

Los proyectos recuperan la inversión con el ahorro obtenido,

es decir, sin suponer ningún coste para el propietario de la

instalación, a la vez que obtiene rentabilidades financieras

de la operación.

Somos expertos en la aplicación de los principios de manejo

energético de sistemas complejos, control ambiental,

construcción y gestión de proyectos, así como en el diseño

financiero de la operación, ajustándolo a los requerimientos

del cliente. Nos responsabilizamos íntegramente del análisis,

diseño, construcción, monitoreo, operación y mantenimiento

de las instalaciones.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 138

Promociones Tecnológicas

Concesiones

Empresa de servicios energéticos (ESE/ESCO)

Realizamos estudios de estructuración de concesiones para terceros y participamos como socios.

Oficinas.

Centros hospitalarios.

Page 141: Memoria SAP Construccion

La promoción, ejecución y explotación de infraestructuras

dotacionales y del transporte, mediante herramientas de

financiación público/privada (PPP), constituye una de nuestras

principales líneas de actuación. Estamos especializados en

la intervención global de actuaciones de diversa índole

como aparcamientos, oficinas, infraestructuras industriales

e instalaciones deportivas, carreteras, ferrocarriles,

transporte y logística.

Nuestro análisis comprende un enfoque técnico, económico,

financiero y comercial, aportando valor añadido en base

al profundo conocimiento del que disponemos, tanto de

los procesos técnicos como administrativos y financieros

necesarios para diseñar, construir y poner en servicio la

instalación. Nos implicamos directamente en las labores de

diseño hasta su nivel más riguroso, articulamos el proceso

constructivo y determinamos el modelo asegurador y

contractual óptimo para dotar de solidez al proyecto.

Estamos implicados en todo proyecto medioambiental y

social. En un entorno inestable y cambiante, tutelamos el

proyecto de principio a fin, maximizando el rendimiento

de la inversión, convirtiendo lo que en su día fue una idea

de negocio en un proyecto y conformándolo en un sólido

negocio en explotación con las mayores garantías de éxito.

Es este ámbito, nuestros campos de actuación son diversos,

orientados a negocios con un marcado carácter tecnológico

como redes de distribución, abastecimiento, saneamiento,

gestión y valoración de residuos, ciclo integral del agua, etc

o con carácter social como centros hospitalarios y de la

tercera edad.

139

Concesiones de infraestructuras

Concesiones de servicios

Aparcamientos.

Explotación de redes de abastecimiento y saneamiento.

Page 142: Memoria SAP Construccion

Promoción y gestión administrativaRealizamos todas las actividades de promoción del proyecto

(localización de emplazamientos, cierres de contratos,

determinación de costes, etc), incluyendo la gestión de

todos los permisos y licencias necesarias para la ejecución.

FinanciaciónSomos especialistas en estructurar las operaciones

financieras necesarias para la realización del proyecto,

identificando los partners mas adecuados, delimitando y

minimizando los riesgos con el máximo rigor.

Ingeniería y construcción (EPC)Proyectamos y ejecutamos la totalidad de nuestras

promociones. Nuestra especialización nos permite

garantizar el ciclo técnico completo de la actividad,

entregando a explotación un producto óptimo y riguroso

en plazo, coste y operatividad.

Operación y mantenimientoOperamos y mantenemos las plantas para asegurar

su perfecto servicio durante toda su vida útil mediante

permanentes actividades correctivas y predictivas.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 140

Promociones Tecnológicas

Negocios

Ofrecemos un enfoque global en todos los campos de las energías renovables, desde el desarrollo del proyecto, pasando por la financiación y la construcción hasta su operación y mantenimiento. Nuestra especialidad es el cumplimiento de todos los requisitos del proyecto en sus facetas técnicas, legales y financieras.

Page 143: Memoria SAP Construccion

En una sociedad cada vez más dependiente de recursos

fósiles, estas energías permiten crecer de una manera

sostenible sin perjuicio al medio ambiente.

Ayesa ha desarrollado proyectos de fotovoltaica en España,

teniendo actualmente en explotación distintas instalaciones,

contando además con nuevos desarrollos energéticos en

cartera en tecnología termosolar, fotovoltaica, eólica,

biomasa, etc.

Dentro de la energía eólica, la más eficiente y contrastada

de este tipo de energía, se desarrollan proyectos dentro y

fuera de nuestras fronteras, apoyándose en las sinergias y

en el conocimiento del mercado en especial en aquellos

países donde Ayesa tiene implantación. Finalmente,

la actividad estratégica de la compañía se centra en el

desarrollo de proyectos hidroeléctricos de diversa potencia.

Desarrollamos con solvencia cualquier tipo de negocio

de base tecnológica, no necesariamente vinculado a

actividades energéticas renovables, como desarrollo de

tecnologías militares, de combustibles no convencionales,

sistemas avanzados de cogeneración, etc.

Energías renovables

Negocios no energéticos

141

Energía eólica.

Energía fotovoltaica.

141

Page 144: Memoria SAP Construccion

Fidias promueve la preparación profesional y la

investigación en tecnologías relacionadas con la

construcción, agricultura, agua, infraestructuras, energía,

telecomunicaciones y nuevos enfoques de la ciencia,

así como la arquitectura y las ingenierías relacionadas.

En definitiva, la orientación de Fidias es la de contribuir

al beneficio general de la sociedad y a la mejora de la

competitividad de las empresas mediante la generación

de conocimiento tecnológico, realizando actividades de

I+D+i y desarrollando su aplicación.

Dichos objetivos se consiguen a través de un desarrollo

de distintas actividades como la de propiciar, amparar y

realizar acciones tendentes a apoyar el desarrollo de las

investigaciones científicas, técnicas y de perfeccionamiento

de profesionales, investigadores y estudiantes; o la de

realizar estudios, publicaciones y prestación de asesoramiento

en general, a otras entidades, tanto públicas como privadas.

De la mano de Ricardo Galán de Vega, director gerente

de la fundación, se han desarrollado proyectos significativos

de I+D para clientes de la Administración Pública entre

los que destacan el Ministerio de Innovación y Ciencia,

la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía o el

Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas.

somos Ayesa y estamos en tu futuro 142

I + D + i

Fundación Fidias

La Fundación Fidias para el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación tiene como objetivo el fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, el desarrollo tecnológico y la innovación, favoreciendo el despliegue y ejecución de las líneas prioritarias de acción del Plan Nacional y Andaluz de I+D+i.

La rama tecnológica de Ayesa también cuenta con una

gestión avanzada de la innovación, que procede de todos

los departamentos de la empresa y se canaliza a través

de un grupo de trabajo específico donde se concretan

las soluciones más innovadoras para ofrecerlas a

nuestros clientes.

Las líneas de trabajo más relevantes van desde la

mejorade los servicios públicos, gobierno abierto, e-Salud,

a la sostenibilidad (eficiencia energética, smart grids),

pasando por los servicios avanzados de internet, redes

sociales, aplicaciones móviles, hasta la calidad y eficacia

en el desarrollo y gestión de software.

En el último año hemos avanzado notablemente hasta

conseguir tener una cartera de servicios que destaca dentro

del mercado en lo relativo a modelos de negocio basados

en cloud computing e Internet de las cosas, donde

trabajamos en la inteligencia ambiental y sistemas basados

en radiofrecuencia (RFID).

Innovación TIC al alcance de todos

Page 145: Memoria SAP Construccion

143

Proyectos financiados en convocatoria pública

Sintagis (CIT-310200-2007-40)

Proyecto de I+D financiado por el Ministerio de

Educación y Ciencia para el desarrollo de un sistema

integrado para la gestión de pérdidas y diagnosis en redes

de distribución de agua, basado en sistemas abiertos

de información geográfica.

Viasal (832307)

Proyecto de investigación financiado por la Agencia

de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Consejería de

Innovación, Ciencia y Empresa) de la Junta de Andalucía

sobre la viabilidad técnica de un sistema de almacenamiento

térmico de 8 horas en sales fundidas para una planta solar

termoeléctrica de colectores cilindro - parabólicos.

Accibici (PT-2007-055-21CAEM)

Proyecto financiado por el Centro de Estudios y

Experimentación de Obras Públicas (CEDEX – Ministerio

de Fomento) sobre el análisis de variables que influencian

la accidentalidad ciclista: desarrollo de modelos y diseño

de una herramienta de ayuda.

Biomasol (840848)

Proyecto de investigación financiado por la Agencia

de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Consejería de

Innovación, Ciencia y Empresa) de la Junta de Andalucía

sobre la definición técnica básica de una instalación solar

termoeléctrica con hibridación mediante biomasa.

Arvitúnel (PPT-370000-2008-4)

Proyecto de investigación financiado por el Ministerio

de Ciencia e Innovación, en la modalidad de proyectos

de investigación aplicada colaborativa dentro de la línea

instrumental de actuación de proyectos de I+D del Plan

Nacional de I+D 2008 - 2011, sobre el análisis y reducción

de las vibraciones generadas por el tráfico ferroviario

en túneles.

Page 146: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 144

Deslumbra (PPT-390000-2008-2)

Proyecto de investigación financiado por el Ministerio

de Ciencia e Innovación, en la modalidad de proyectos

de investigación aplicada colaborativa dentro de la línea

instrumental de actuación de proyectos de I+D del Plan

Nacional de I+D 2008 - 2011, sobre la definición y

programación de indicadores para la efectiva adecuación

de los trazados de ejes viarios respecto de los fenómenos

de heladas y deslumbramiento.

Secciones (PPT-380000-2008-5)

Proyecto de investigación financiado por el Ministerio

de Ciencia e Innovación, en la modalidad de proyectos

de investigación aplicada colaborativa, dentro de la línea

instrumental de actuación de proyectos de I+D del Plan

Nacional de I+D 2008 - 2011, sobre la optimización de la

tipología de la sección transversal de una infraestructura

viaria en zonas orográficas complejas, desde los puntos de

vista ambiental y económico, en función de la orografía,

las características geológicas - geotécnicas y el valor natural

de la zona en la que se asiente.

Eukratos (841314)

Proyecto de investigación financiado por la Agencia

de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Consejería de

Innovación, Ciencia y Empresa) de la Junta de Andalucía

sobre nuevas metodologías para el ahorro energético

en la planificación de líneas ferroviarias.

Hybri2 (PPT-120000-2009-010)

Se trata de un diseño conceptual de una planta piloto de

generación eléctrica basada en la hibridación de la

tecnología termosolar y la combustión directa de biomasa.

Noviwam (245460)

Este proyecto se aprobó en la convocatoria 2008 del

programa “Regions of Knowledge” del Séptimo Programa

Marco de I+D de la UE.

Proyectos financiados en convocatoria pública

Page 147: Memoria SAP Construccion

145

eIUS

Desarrollo de una plataforma tecnológica integral para la

administración de justicia, que permita lograr una justicia

más ágil, accesible y transparente, y mejorar la calidad de

servicio al ciudadano.

SmartCity

Subestaciones para una red inteligente de distribución

eléctrica (smart grid). Desarrollo de un demostrador de

la siguiente generación de la red de distribución eléctrica,

incrementando la utilización de fuentes de energía renovables,

acercando la generación al consumo, y apostando por un

consumo racional y eficiente.

S2G

Distribución energética, inteligente, segura y eficiente.

Diseño y puesta en servicio de un sistema avanzado de

monitorización, supervisión y mantenimiento de la red

de distribución eléctrica, desde la subestación hasta

los centros de transformación.

Delos

Sistema de detección de pérdidas no técnicas en redes

de suministro. Desarrollo de una solución para la detección

de pérdidas no técnicas en redes de suministro eléctrico,

proporcionando información sobre la probable localización

de dichas pérdidas.

Zem2All

Entretodos

Zero Emissions to All. Proyecto internacional España-Japón

realizado en colaboración con Endesa, Mitsubishi, Hitachi y

Telefónica. Su objetivo es desarrollar y pilotar tecnologías

relacionadas con el vehículo eléctrico.

Herramienta para el análisis de redes sociales. Desarrollo

de herramientas para gestionar la presencia de empresas y

administraciones en redes sociales y para mejorar la gestión

del conocimiento en las organizaciones.

Page 148: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 146

Witle2

Desarrollo de tecnologías y herramientas para facilitar la

implantación de las nuevas redes de comunicaciones 4G.

Diseño y desarrollo de distintas herramientas, aplicaciones

y componentes que faciliten la implantación de los nuevos

sistemas de comunicaciones basados en las tecnologías

convergentes hacia 4G.

Widder

Plataforma de gestión distribuida de servicios. Desarrollo

de tecnologías para extender los portales web existentes

hacia portales de terceros tales como redes sociales,

páginas personales, blogs, etc.

Median

Herramienta para el análisis de redes sociales.

El objetivo de MEDIAN es aportar nuevas herramientas para

el seguimiento y análisis de la información generada en las

redes sociales, proporcionando valor añadido a los procesos

de gestión del conocimiento.

Pogt

FCloud

Plataforma de operaciones para la gestión de las TIC.

El objetivo es desarrollar una solución para optimizar

la gestión de infraestructuras TIC y la atención a los

usuarios de dichas infraestructuras, ofreciendo también

una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para

la dirección TI.

Framework para aplicaciones SaaS. El objetivo del

proyecto es proporcionar herramientas que aceleren

y faciliten el desarrollo de soluciones para explotación

SaaS (Software as a Service).

Proyectos financiados en convocatoria pública

Page 149: Memoria SAP Construccion

147

Page 150: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 148

Para ello, en las distintas divisiones contamos con sistemas

de gestión certificados por organismos acreditados que

avalan nuestras actuaciones en materia de:

– Gestión de la Calidad Conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2008.

– Gestión Ambiental Conforme a la norma UNE-EN ISO 14001:2004.

– Gestión de Calidad de Proyectos

Conforme a la norma ISO 10006:2003.

– Gestión de Seguridad de la Información

Conforme a la norma UNE-ISO 27001:2007.

– Gestión de la Calidad Aeronáutica

Conforme a la norma UNE-EN 9100:2003.

– Gestión de la Seguridad y Salud

Conforme a la norma OHSAS 18001:2007.

– Gestión de la Calidad para mejorar los procesos

IQNet Certified Management System.

– Gestión de I+D+i para el desarrollo e innovación de sistemas y componentes de información que aporten valor a la sociedad y ayuden al progreso

Conforme a la norma UNE 166002.

Con estos procedimientos de gestión pretendemos

incrementar nuestra competitividad, ganar y afianzar la

confianza de nuestros clientes, y lograr un sentimiento de

satisfacción entre nuestros empleados por la pertenencia

a nuestra organización y por la calidad del trabajo realizado.

Sistemas de gestión

Cumplimos con las expectativasde nuestros clientes

En Ayesa entendemos que el desarrollo de nuestra actividad aconseja la adopción de procedimientos de gestión que garanticen la calidad, el respeto al medioambiente, la seguridad de la información y la seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a normas internacionales, de todos los productos y servicios que ofrecemos. Esta filosofía nos permite satisfacer las exigencias del mercado y las expectativas de nuestros clientes.

Page 151: Memoria SAP Construccion

149

Page 152: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 150

Desde su fundación, Ayesa ha recibido el reconocimiento de diversas instituciones que han otorgado numerosos premios y distinciones tanto al presidente, José Luis Manzanares Japón, como a obras y proyectos de la empresa.

Premio Emprendedor del Año por Andalucía

y Extremadura, organizado por Ernst & Young,

diciembre 2009.

IX Premio Andaluz a la Excelencia Empresarial en la modalidad de Innovación Empresarial de la categoría

de Gran Empresa, Consejería de Innovación, diciembre 2009.

Premio al Espíritu de Empresa, La Chambre,

octubre 2009.

Medalla de oro de la ciudad de Sevilla para Sadiel, 2009.

“El Guardián del Castillo”. Primer Premio Concurso de Puentes. Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Junta de Andalucía, 2001.

Premio a la Trayectoria Empresarial de Excelencia. Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y el Consejo

Social de la Universidad de Sevilla, julio 2011.

XI Premio Internacional Acueducto de Segovia de Ingeniería Civil. Mención de Honor. Puente “El Guardián

del Castillo”, febrero 2010.

XVIII Premios de Comunicación. Asociación de la Prensa

de Sevilla, febrero 2010.

Premio a la mejor trayectoria empresarial. XIV edición

Premio Emprendedor del Año, Ernst & Young, febrero 2010.

Premios

Estadio Olímpico, Sevilla.

Page 153: Memoria SAP Construccion

151

Premio Eduardo Torroja 1999 a la obra conjunta

de ingenieros y arquitectos. Estadio Olímpico de Sevilla.

Primer Premio en el concurso de puentes 1995 del Parque Tecnológico de Tenerife al Puente de

La Granadilla.

Primer Premio Internacional Puente de Alcántara al Encauzamiento del Río Segura, 1995.

Mención honorífica Premio Internacional Puente de Alcántara a la Presa de La Serena, 1989.

Puente “El Guardián del Castillo” en Alcalá de Guadaíra, Sevilla.

Fábrica de Heineken, Sevilla.

CHARE en Puente Genil, Córdoba.

Page 154: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 152

En Ayesa entendemos que la empresa debe jugar un papel fundamental para el desarrollo y bienestar de la humanidad. Creemos también en la conciliación del mismo desarrollo con el compromiso social; por eso, con el paso del tiempo, nos hemos involucrando cada vez más en diferentes aspectos que consideramos relevantes para la mejora de nuestra sociedad.

Ayesa es consciente de que la educación es la vía

más efectiva para el desarrollo de España, por ello,

hacemos nuestra contribución a diferentes entidades

educativas como la Asociación de Amigos de la Universidad

de Navarra e IESE.

Entendemos la importancia de vivir en un mundo

global y valoramos altamente la riqueza que proporciona

la diversidad y el intercambio cultural.

Por ello participamos en los Programas Laborales

Da Vinci, que contribuyen a la promoción de una “Europa

del conocimiento” mediante la consolidación de un espacio

europeo de cooperación en materia de educación y

formación profesional.

Responsabilidad social corporativa

Nuestro compromiso con la educación

Page 155: Memoria SAP Construccion

153

Page 156: Memoria SAP Construccion

somos Ayesa y estamos en tu futuro 154

En Ayesa estamos convencidos de la obligación

moral que tenemos de devolver a la comunidad parte

de los beneficios que obtenemos a través de nuestras

actividades empresariales. Sabemos que las carencias

son muchas, por ello hemos elegido con sumo cuidado

las instituciones intermediarias dedicadas al bienestar de

los menos favorecidos.

Desde nuestros inicios contribuimos con las Hermanitas

de los Pobres, fundación dedicada por completo al devoto

cuidado de los ancianos.

También apoyamos a varias instituciones tales como:

– Cruz Roja.

– Fundación Adecco, dedicada a la inserción laboral de

aquellas personas que, por sus características personales,

encuentran más dificultades a la hora de encontrar un

puesto de trabajo.

– Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

– Asociación de Padres de Niños con Cáncer

de Andalucía (ANDEX).

– Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla.

Nuestro compromiso con la comunidad

Responsabilidad social corporativa

Page 157: Memoria SAP Construccion

155

Ayesa siempre ha valorado las artes en todas sus formas

de expresión; prueba de ello es el apoyo que, desde hace

años, presta al Teatro de la Maestranza, referencia de la

vida cultural española.

Nuestro compromiso con las artes

Page 158: Memoria SAP Construccion

ayesa.com