MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO - … · Ahora el concepto de la ciudadanía es ... todos los...

26
MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO PROCESO ELECTORAL 1996 PRESENTACIÓN La vida democrática de nuestro Estado ha tenido para este proceso electoral de 1996 en donde se eligieron la Legislatura Local y los 122 Ayuntamientos para el periodo 1997-2000, un giro de 180 grados al crearse el Instituto Electoral del Estado de México y con esto dar fin a la participación gubernamental directa en estos eventos. Ahora el concepto de la ciudadanía es diferente por que ellos fueron involucrados en el desarrollo de esta proceso, siendo electos desde el Presidente del Consejo General, hasta los Presidentes de los Consejos Distritales y Municipales, así como los propios consejeros electorales que formaron la estructura de nuestro máximo órgano electoral y que se encargaron de organizar y velar por que todas las actividades realizadas en este proceso y los resultados obtenidos en el mismo estuvieran bajo los principios rectores del Código Electoral del Estado de México; certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. Trayendo con esto una mayor credibilidad de los ciudadanos que cumplieron con el deber de hacer válido su derecho al voto. Esperamos que esta memoria sobre el trabajo que se realizó en este municipio, sirva para aquellos que se interesan por conocer mas a fondo el procedimiento para elegir a los integrantes del Ayuntamiento que tendrá la responsabilidad de gobernar en estos próximos casi cuatro años.

Transcript of MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO - … · Ahora el concepto de la ciudadanía es ... todos los...

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

PRESENTACIÓN

La vida democrática de nuestro Estado ha tenido para este proceso electoral de1996 en donde se eligieron la Legislatura Local y los 122 Ayuntamientos para elperiodo 1997-2000, un giro de 180 grados al crearse el Instituto Electoral del Estadode México y con esto dar fin a la participación gubernamental directa en estoseventos. Ahora el concepto de la ciudadanía es diferente por que ellos fueroninvolucrados en el desarrollo de esta proceso, siendo electos desde el Presidente delConsejo General, hasta los Presidentes de los Consejos Distritales y Municipales, asícomo los propios consejeros electorales que formaron la estructura de nuestromáximo órgano electoral y que se encargaron de organizar y velar por que todas lasactividades realizadas en este proceso y los resultados obtenidos en el mismoestuvieran bajo los principios rectores del Código Electoral del Estado de México;certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. Trayendo con estouna mayor credibilidad de los ciudadanos que cumplieron con el deber de hacerválido su derecho al voto.

Esperamos que esta memoria sobre el trabajo que se realizó en este municipio, sirvapara aquellos que se interesan por conocer mas a fondo el procedimiento para elegira los integrantes del Ayuntamiento que tendrá la responsabilidad de gobernar enestos próximos casi cuatro años.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IÓRGANOS DESCONCENTRADOS

1. INTEGRACIÓN

1.1 INTEGRACIÓN DE LA JUNTA

Como lo marca el articulo 124 del Código Electoral esta Junta Municipal Electoralmediante una propuesta hecha por la Junta General del Instituto Electoral del Estadode México se integró por un Vocal Ejecutivo, un Vocal de Organización y un Vocal deCapacitación y en su acuerdo numero 13 del día 28 de junio de 1996 el ConsejoGeneral aprobó su formación. Sus oficinas se instalaron originalmente en la Av. 16de septiembre centro del municipio de Jalatlaco y aproximadamente un mes despuésse cambió la sede a la calle Ignacio Allende s/n Barrio de san Juan por ser unasinstalaciones no adecuadas.

a) TOMA DE PROTESTA

Esta se llevó a cabo de manera conjunta para todos los municipios del estado el día8 de julio en las instalaciones hotel del Rey Inn en la ciudad de Toluca con laasistencia de la Junta General y esta Junta Municipal Electoral se integro de lasiguiente manera:

VOCAL EJECUTIVO García Anzaldo Elias SergioVOCAL DE ORGANIZACIÓN Ibarra Silva Francisco JavierVOCAL DE CAPACITACIÓN Chávez Ruiz Melior

Posteriormente el Consejo General en su acuerdo número 41 del 13 de septiembreaprobó una sustitución en esta Junta como a Continuación se muestra

VOCAL DE CAPACITACIÓN González Calderón Carlos Hugo

b) INFRAESTRUCTURA

Para las actividades que esta Junta desarrolló durante el proceso electoral se contócon el siguiente personal de apoyo:

NOMBRE CARGO PERIODOMéndez Mendoza Alejandra Secretaria 16/07/96 al 31/12/96Domínguez Rodríguez Diana Capacitador 16/07/96 al 15/10/96Fernández Vilchis Javier Capacitador 16/07/96 al 15/10/96Domínguez Rodríguez Diana Auxiliar Electoral 16/10/96 al 15/11/96Fernández Vilchis Javier Auxiliar Electoral 16/10/96 al 15/11/96Gallegos Peña Joel Auxiliar Electoral 16/10/96 al 15/11/96

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

1.2 INTEGRACIÓN DEL CONSEJO

De acuerdo al artículo 122 del Código Electoral y por aprobación del ConsejoGeneral en su acuerdo número 13 aprobó la formación de este Consejo MunicipalElectoral como sigue:

PRESIDENTE SECRETARIOElías Sergio García Anzaldo Francisco Javier Ibarra Silva

CONSEJEROS ELECTORALES

PROPIETARIOS SUPLENTESCP1 García Dávila José Ascensión CS1 Reynoso Estañon AlbertoCP2 Ortiz Camacho Jaime Joel Juan CS2 Negrete Galindo Marco AntonioCP3 Rosas Gómora J. Guadalupe Melchor CS3 Olivares Peña TomásCP4 Díaz de la O Leopoldo CS4 Vargas Avelino CarlosCP5 Puentes Vilchis Marcos CS5 Vilchis Garcés FernandoCP6 Reza Galindo Ma. Reinalda Socorro CS6 Flores Reynoso Joel

REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS

PROPIETARIOS SUPLENTESPAN Espinoza Quiroz Efrén Ramírez Camacho AbelPRI Dávila Espinoza Flaviano García Medrano MartinaPRD García Dávila Hilario Reynoso Estañon Salvador AlbertoPC Sánchez Nicolás Romero Aguilar JulioPT Ricardo Galindo Rodolfo Puentes Galindo Miguel AngelPVEM Soriano Pérez Ma. Eugenia Núñez Barrón RosalíaPDM Arias Reynoso Antonio Gómez Guadarrama VictorianoPPM Ortiz Campos Roberto Núñez Castro Leticia

Sustituciones de consejeros electorales aprobadas por el Consejo General en suacuerdo número 50 del 4 de octubre de 1996:

NOMBRAMIENTO CARGO SUSTITUYE AGarcía González Almaquio Consejero Sup. Reynoso Estañón Salvador

AlbertoSánchez Estañón Joel Consejero Sup. Vargas Avelino CarlosFlores Reynoso Joel Consejero Prop. Reza Galindo Ma. Reynalda

SocorroLorenzana Quiroz Mateo Jorge Consejero Sup. Flores Reynoso Joel

Sustituciones de representantes de partidos políticos registradas durante el proceso:

NOMBRAMIENTO CARGO SUSTITUYE ARibeta Saldaña Alvaro Rep. Sup. PRD Reynoso Estañón AlbertoGalindo Rosas Juan Rep. Sup. PRI García Medrano Martina

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

Pichardo Cedillo InésAlejandro

Rep. Sup. PRI Galindo Rosas Juan

a) INSTALACIÓN DEL CONSEJO

Con fecha 10 de julio de 1996 a las 11:40 hrs., se celebró la sesión de instalación delConsejo conforme a los arts. 124 y al Quinto transitorio fracción VII, 126 y 130 delCódigo Electoral del Estado de México para declarar formalmente instalado elConsejo Municipal Electoral del Municipio de Jalatlaco.

b) TOMA DE PROTESTA

En la sesión mencionada se tomó protesta a los CC. García Dávila José Ascención,Rosas Gómora J. Guadalupe Melchor, Puentes Vilchis Marcos y Flores ReynosoJoel, consejeros electorales y a los CC. Dávila Espinoza Flaviano y García DávilaHilario, representantes del PRI y PRD respectivamente, tomándoseles protesta a losconsejeros electorales y representantes de los partidos políticos faltantes en lassesiones subsecuentes.

2. FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES

2.1. CONSEJO Y JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL

- Consejo Municipal.- Este órgano electoral interviene activamente en laorganización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral para la elección deayuntamientos y diputados en sus respectivos ámbitos.

- Junta Municipal.- Por su parte este órgano es el encargado de supervisar lasfunciones operativas y administrativas del proceso electoral.

2.2. ATRIBUCIONES DE LA JUNTA Y EL CONSEJO

Artículo 121.- Las Juntas tendrán en su respectivo ámbito las siguientes atribuciones:

I. Cumplir con los programas que determine la Junta General.II. Capacitar a los ciudadanos que habrán de integrar las Mesas Directivas de

Casilla.III. Formular la propuesta de ubicación de las casillas electorales para su aprobación

por el Consejo Municipal correspondiente.IV. Informar una vez al mes por lo menos, durante el proceso electoral, al Director

General sobre el desarrollo de sus actividades; yV. Las demás que le confiera este Código.

Artículo 125.- Los Consejos Municipales Electorales tienen las siguientesatribuciones:

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

I. Vigilar la observancia de este Código y de los acuerdos que emita el ConsejoGeneral.

II. Intervenir en la organización, desarrollo y vigilancia de la elección de losayuntamientos, en sus respectivos ámbitos.

III. Recibir y resolver las solicitudes de registro de candidatos a presidente municipal,síndico o síndicos y regidores.

IV. Determinar la ubicación de las casillas que habrán de instalarse en su ámbitoterritorial, para las elecciones de diputados y ayuntamientos, sobre la base de lapropuesta que al efecto presente la Junta Municipal y dar a conocer dichaubicación en un medio de amplia difusión.

V. Registrar los nombramientos de los representantes que partidos políticosacrediten para la Jornada Electoral y expedir la identificación en un plazo máximode setenta y dos horas a partir de su registro y, en todo caso, diez días antes de laJornada Electoral.

VI. Realizar el cómputo de la elección de ayuntamientos por el principio de mayoríarelativa y por el principio de representación proporcional.

VII. Expedir la declaratoria de validez y la constancia de mayoría a la planilla queobtenga el mayor número de votos, y las constancias de asignación de regidores ysíndico, por el principio de representación proporcional.

VIII. Resolver sobre las peticiones y consultas que sometan a su consideración loscandidatos y partidos políticos, relativas a la integración y funcionamiento de lasMesas Directivas de Casilla, al desarrollo del proceso electoral y demás asuntosde su competencia.

IX. Recibir los recursos que este Código establece, en contra de sus resoluciones yremitirlas a la autoridad competente para su resolución.

X. Informar una vez al mes por lo menos, durante el proceso electoral, al ConsejoGeneral del Instituto sobre el desarrollo de sus funciones: y

XI. Las demás que les confiere este Código.

2.3. SESIONES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

El Consejo Municipal sesionó en 12 ocasiones (1 sesión de instalación, 3 ordinarias,6 extraordinarias y 2 permanentes, una para la Jornada y la otra para realizar elcómputo municipal) durante el periodo comprendido entre el 10 de julio y el 12 dediciembre, en donde se trataron asuntos relacionados conforme al artículo 125 parala organización, desarrollo y vigilancia de la elección de ayuntamientos, quedandocomo constancia y referencia de ellas, las actas que se levantaron en cada una deellas y que firmaron cada uno de los consejeros electorales y los representantes delos partidos políticos asistentes en cada sesión.

No.

FECHA INICIÓ TERMINÓ TIPO

1 10/07/96 11:40 12:00 Instalación2 30/08/96 17:58 18:47 Ordinaria3 04/09/96 18:50 19:40 Extraordinaria

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

4 19/09/96 12:30 12:49 Extraordinaria5 25/09/96 12:20 12:59 Extraordinaria6 28/09/96 12:37 12:43 Extraordinaria7 30/09/96 18:25 19:49 Ordinaria8 14/10/96 12:37 13:34 Ordinaria9 30/10/96 17:49 18:43 Extraordinaria10 07/11/96 22:15 23:27 Extraordinaria11 10/11/96 08:13 01:00 * Permanente12 13/11/96 11:15 12:54 Permanente13 12/12/96 11:36 12:10 Ordinaria* Del día 11/11/96.

2.4. ASISTENCIA DE CONSEJEROS Y REPRESENTANTES DE PARTIDO A LASSESIONES

No. sesión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13Prop./Supl. P S P S P S P S P S P S P S P S P S P S P S P S P S

Presidente X X X X X X X X X X X X XSecretario X X X X X X X X X X X X XConsejero 1 X X X X X X X X X X X XConsejero 2 X X X X X X X X X X X XConsejero 3 X X X X X X X X X X X X XConsejero 4 X X X X X X X X X X XConsejero 5 X X X X X X X X X X X XConsejero 6 X X X X X X X X X X X X XRep. PAN X X X X X XRep. PRI X X X X X X X X X XRep. PRD X X X X X X X X X X XRep. PT X X X X X X X X X XRep. PCRep. PVEMRep. PDM X X X X X X X X XRep. PPMT o t a l 8 9 11 13 11 10 12 11 12 12 12 11 12P = Propietario S = Suplente

2.5. ACUERDOS TOMADOS AL INTERIOR DEL CONSEJO

Durante el desarrollo del proceso electoral en el seno de este Consejo se formularony aprobaron los siguientes acuerdos:

SESIÓN FECHA ACUERDO APROBADOPOR

3 04/09/96 Sorteo de los lugares de uso común que elAyuntamiento designó para la colocación de

Unanimidad

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

propaganda electoral.5 25/09/96 Proyecto para el número, tipo y ubicación de

las casillas que habrán de instalarse el día dela jornada electoral, resultando un total de 16,de las cuales 7 son básicas; 8 contiguas y unaextraordinaria.

Unanimidad

7 30/09/96 Referente a la controversia sobre la utilizaciónde una barda en la que el PRI pintó supropaganda; existiendo en ella una pinta delPRD. Este Consejo acordó que ambos partidosse entrevistaran con el dueño de laconstrucción para que decidiera dar laanuencia a alguno de ellos. Una vez hecha ladecisión el PRI repondrá al PRD los materialespara volver a realizar su pinta, ya sea en elmismo lugar o en caso contrario en donde elPRD se lo indique.

Unanimidad

10 07/11/96 En esta sesión se acordó que en un día antesde la jornada electoral no hubiera ninguna pintapor parte de todos los partidos o propagandaimpresa en las cercanías de las casilla (50 mts.a derecha e izquierda) y que en caso de que elAyuntamiento no borrara o quitara lapropaganda electoral, es responsabilidad decada partido retirarla.

Mayoría

13 12/12/96 Sobre la asignación de regidores por elprincipio de representación proporcional.

Unanimidad

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IIACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

a) Para estas actividades se contó con dos personas que fungieron comocapacitadores, el C. Javier Fernández Vilchis y a la C. Diana Domínguez Rodríguez,quienes se encargaron de notificar, capacitar en la primera y segunda fase deinsaculación a los ciudadanos que posteriormente se integrarían como funcionariosde Mesas Directivas de Casilla.

b) De un total de 1491 cartas-notificación recibidas de la Junta Distrital No. VI deTianguistenco, se lograron entregar 1325, quedando un remanente de 166 noentregadas debido a cambios de domicilio de los ciudadanos o domicilios malreferenciados.

c) Con respecto a los lugares en donde fueron capacitados los ciudadanos podemosmencionar que aproximadamente un 70% de ellos fueron preparados en susdomicilios particulares, ya que se mostraron apáticos a las invitaciones que se leshicieron para que acudieran a recibir su capacitación en el centro autorizado que fuela sede de esta Junta Municipal.

d) El total del ciudadanos capacitados en la primera fase de insaculación es de 278,o sea un 18.5 % de 1325 ciudadanos notificados. En la segunda insaculación secapacitaron 128 ciudadanos que integraron las 16 casillas entre funcionariospropietarios y suplentes.

2. INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

2.1. ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS

En el periodo del 27 de octubre al 3 de noviembre se entregaron los 128nombramientos a igual número de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla y deacuerdo al artículo 166 del Código Electoral se les tomó la protesta de Ley en esteConsejo Municipal.

Las Mesas Directivas de Casilla quedaron integradas de la siguiente forma:

SECCIÓN 2236 CASILLA BDom. Part. del C. Mauricio Quiroz Juárez, calle Independencia Pte. No. 7, C.P.52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Reynoso Flores Israel Solorzano Cruz MaríaSecretario Serrano Peralta Irma Calderón Guadarrama Alicia

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

1 er. Escrutador Camacho Puentes B. Ramiro Cortez Collaso Sofía2do. Escrutador García Rosas Ivonne Palomares Abendaño Minerva

SEECCIÓN 2236 CASILLA C1Dom. Part. del C. Mauricio Quiroz Juárez, calle Independencia Pte. No. 7, C.P.52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Vilchis Salvador Jorge Apolinar Díaz María de

LourdesSecretario De la O. Bracamonte Martha Camacho Gutiérrez Silvia1er. Escrutador Vilchis Reyes Oscar Cruz Zamorano Remedios2do. Escrutador López Hernández Rufino

EpifaníoQuiroz Morales Lorena

SECCIÓN 2236 CASILLA C2Dom. Part. del C. Mauricio Quiroz Juárez, calle Independencia Pte. No. 7, C.P.52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Nolasco Díaz Isidro Becerra Vega HildaSecretario Díaz González Salomón Carrasco Mora Verónica1er. Escrutador Zacarias Díaz Celso Benitez Tellez María Raquel2do. Escrutador Gracida Aguilar Estela Reynoso Salazar Juan

SECCIÓN 2237 CASILLA BPortales del Mercado Municipal, Calle 16 de Septiembre S/N, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Pliego Cervantes Apolonio Pichardo Ortiz Leticia Gpe.Secretario Pliego Serbante J. Rosario Pliego Cervantes Mario1er. Escrutador Salazar Mariles Federico Reynozo Morales Onolia2do. Escrutador Camacho Fernández Arlet Cuadros Galindo Roberto

SECCIÓN 2237 CASILLA C1Portales del Mercado Municipal, Calle 16 de Septiembre S/N, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Pliego Jiménez Edgar Roldán Mejía AlejandroSecretario Revilla Dávila Laura Quiroz Florentino Ibeth1er. Escrutador Salazar Sánchez Procoro Rojas Serrano Casiano2do. Escrutador Villar Ortiz Elsa Virginia Alvarado Zavala Flavio

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

SECCIÓN 2237 CASILLA C2Portales del Mercado Municipal, Calle 16 de Septiembre S/N., C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Quiroz Nieto Onofre Raymundo Silva Enedina OtiliaSecretario Raymundo Zavala Alejandro Raymundo Zavala Roberto1er. Escrutador Flores Negrete Gloria Salazar García Santiago2do. Escrutador Reyes Ramírez Germán Rojas Pichardo Manuel

Trinidad

SECCIÓN 2238 CASILLA BD.I.F. Municipal, Calle Independencia S/N., Barrio San Juan, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Benítez Galindo Graciela Reynoso Osnalla Heliodora

EmiliaSecretario Puentes Puentes Alejandro

RafaelCoroy Garduño Nayme

1er. Escrutador Reza Contreras Antonio Ramírez Paredes Juana2do. Escrutador Benítez Gracida Ma. Elizabeth Vara González Alejandra

Herminia

SECCIÓN 2238 CASILLA C1D.I.F. Municipal, Calle Independencia S/N., Barrio San Juan, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Fernández Vilchis Carlos Reza Garcés AnitaSecretario Puentes Sánchez Nicolás Fernández Vilchis Héctor1er. Escrutador Samaniego Puentes Amparo Samaniego Delgadillo Lourdes2do. Escrutador Quiroz Galván Patricia

AzucenaReza Ansastiga Alejandro

SECCIÓN 2239 CASILLA BDom. Part. de la C. Modesta Vilchis de García, Calle Independencia No. 95-97casi Esq. Negrete Barrio San Agustín, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Puentes Ortiz Marcos Rocha Pliego AmaliaSecretario Reynoso Vilchis Mónica Estela Resendiz Negrete Esthela1er. Escrutador Arias Avelino Aureliano Rosas Vara Juana2do. Escrutador Puentes Vilchis Demetrio Vargas Díaz Emilio

SECCIÓN 2239 CASILLA C1Dom. Part. de la C. Modesta Vilchis de García, Calle Independencia No. 95-97casi Esq. Negrete Barrio San Agustín, C.P. 52680

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Reynoso Dávila Marisol Vargas Díaz MelitónSecretario Reza Reynoso Silvia Reza Ceballos Ma. Isabel1er. Escrutador Samano Miramontes Gloria Vilchis Avelino Ubaldo2do. Escrutador Díaz Galindo José Luis Vilchis Salvador Orlanda

SECCIÓN 2239 CASILLA C2Dom. Part. de la C. Modesta Vilchis de García, Calle Independencia No. 95-97casi Esq. Negrete Barrio San Agustín, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Reynoso Reyes Reyna Rocío Vargas Palacios SilviaSecretario Pichardo Vilchis Andrés Rosas Cortez Rosario1er. Escrutador Puentes Jiménez Joel

BernardoSepúlveda Nava Hilda

2do. Escrutador García Garibay Roberto Vilchis Sotelo Emelia Rebeca

SECCIÓN 2239 CASILLA 164-IIIEsc. Prim. “Benito Juárez”, Col. Santa Fe Mezapa, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Carrasco Cuevas Germán Castro Salinas LuisSecretario Castro López Rufina Anzastiga Sánchez Yolanda1er. Escrutador Castro Nava Marcelino Sierra Capilla Beatríz2do. Escrutador Núñez Castro Genoveva Ansastiga Sánchez Raquel

SECCIÓN 2240 CASILLA BEsc. Prim. “Emiliano Zapata”, San Juan Tomasquillo, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Sánchez Lendizaval Perfecto Peña Reyes JuliaSecretario Rivera Avedaño Pedro

OrlandoRicardo Ramírez RodolfoBernardino

1er. Escrutador Campos García Angel Juan Arias Colín Rogaciano2do. Escrutador Alvarado Hernández Ramón Reyes Aragón Ma. Epifanía

SECCIÓN 2240 CASILLA C1Esc. Prim. “Emiliano Zapata”, San Juan Tomasquillo, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Ramírez Espinoza Silvia Osnaya Reynoso EpifaníoSecretario Arrollo Mendoza Emilia Cuevas Tellez Rodolfo1er. Escrutador Villar Aragón Alejandro Camacho López José2do. Escrutador González Arias Emma Rojas Hernández Perfecto

SECCIÓN 2241 CASILLA BEsc. Prim. “Benito Juárez”, El Águila, C.P. 52680

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Avelino Pozas Julián Ríos Vara Ma. ElenaSecretario Alcántara Suárez Lourdes Barrera Ricardo Luisa1er. Escrutador Enríquez Galindo Camerino Pacheco Coroy Rubén2do. Escrutador Alvarrán Flores Cecilia Reyes Reynoso Juana Rosa

SECCIÓN 2242 CASILLA BDelegación Municipal de Capulín, C.P. 52680

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Palacios Camacho Alberto Manzanares Díaz Pablo

DionisioSecretario Silva Villada Flavio Cuevas Rojas Carolina1er. Escrutador Palacios de la O. Cruz Galindo Rosales Rogelio2do. Escrutador Palacios de la O. Bernardo Díaz de la O. Simón

3. LUGARES DE USO COMÚN PARA LA COLOCACIÓN DE PROPAGANDAELECTORAL

3.1. GESTIONES PARA CONSEGUIR LUGARES DE USO COMÚN

El Consejo solicitó al ayuntamiento vía oficio y respaldado por el artículo 3o. delCódigo Electoral, nos señalara los lugares de uso común para que los partidosprocedieran bajo la supervisión de este Consejo a colocar y en su caso pintar supropaganda electoral, observando los lineamientos que contempla el artículo 158 y elacuerdo No. 28 del Consejo General. Estos lugares fueron dos de las avenidasprincipales (16 de Septiembre e Independencia) y la Plaza Cívica.

3.2. PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUIR LOS LUGARES ENTRE LOSPARTIDOS POLÍTICOS

En sesión del Consejo el día 4 de septiembre se propuso al pleno que como elayuntamiento no designó ninguna barda, se realizara por sorteo la adjudicación devarios postes de tres conjuntos (teléfonos, alumbrado público y energía eléctrica) acada partido. El sorteo se llevó a cabo de la siguiente manera:

a) Se hicieron tres juegos de papeles numerados del 1 al 9 (el total de partidosregistrados ante el Consejo General, y acreditados tanto el Consejo Distrital deTianguistenco y como en el Consejo Municipal de Jalatlaco) y se mostraron alpleno del Consejo y a los representantes de partido asistentes a la sesión. Enseguida se doblaron y se introdujeron a un recipiente vacío cada conjunto depapeles que representó un grupo de postes.

b) Después conforme al orden de antigüedad de su registro estatal, cada partidorepresentado por su titular o en su caso por alguna persona de la concurrencia,procedió a sacar un papelito para cada conjunto de postes, de tal manera que la

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

asignación de cada poste resultara del todo satisfactoria para cada partido,obteniéndose lo siguiente:

CONJUNTO DEPOSTES

PAN PRI PRD PT PC PVEM PDM PPS PPM

Teléfonos 8 5 9 4 6 2 1 7 3Energía eléctrica 2 1 7 6 4 8 9 5 3Alumbrado público 4 5 7 2 1 9 6 8 3

Cabe señalar que los postes fueron numerados del 1 al 9 en ambas calles de norte asur y de oriente a poniente, por lo que la asignación de éstos fue justa para todos.

3.3. INCIDENTES Y RECURSOS

Queremos destacar que del resultado del sorteo anterior no se presentó ningunaincidencia.

4. UBICACIÓN DE CASILLAS

4.1. PROCEDIMIENTO UTILIZADO

Conforme lo dispuesto en el artículo 168 y al artículo 125 fracción IV la Juntaprocedió a realizar dos recorridos (el 4 y el 20 de agosto) en compañía de algunosde los consejeros y representantes de los partidos, obteniendo las anuencias porparte de los propietarios en el caso de lugares particulares y de los funcionarios en elcaso de edificios públicos o escuelas. De acuerdo a lo anterior se obtuvo lapropuesta de ubicación de casillas siguiente:

TIPOSECCIÓN TIPO DIRECCIÓN PUB. PRIV.

2236 B Domicilio particular del Sr. Mauricio Quiroz, calleIndependencia Pte. No. 7 C.P. 52680

X

2236 C1 Domicilio particular del Sr. Mauricio Quiroz, calleIndependencia Pte. No. 7 C.P. 52680

X

2236 C2 Domicilio particular del Sr. Mauricio Quiroz, calleIndependencia Pte. No. 7 C.P. 52680

X

2237 B Portales del Mercado Municipal calle 16 deSeptiembre S/N C.P. 52680

X

2237 C1 Portales del Mercado Municipal calle 16 deSeptiembre S/N C.P. 52680

X

2237 C2 Portales del Mercado Municipal calle 16 deSeptiembre S/N C.P. 52680

X

2238 B DIF Municipal calle Independencia S/N Barrio SanJuan C.P. 52680

X

2238 C1 DIF Municipal calle Independencia S/N Barrio San X

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

Juan C.P. 526802239 B Domicilio particular de la Sra. Modesta Vilchis de

García, calle Independencia No. 95-97 casi Esq.calle Negrete Barrio San Agustín C.P. 52680

X

2239 C1 Domicilio particular de la Sra. Modesta Vilchis deGarcía, calle Independencia No. 95-97 casi Esq.calle Negrete Barrio San Agustín C.P. 52680

X

2239 C2 Domicilio particular de la Sra. Modesta Vilchis deGarcía, calle Independencia No. 95-97 casi Esq.calle Negrete Barrio San Agustín C.P. 52680

X

2239 164-III

Escuela Primaria “Benito Juárez” Col. Santa FeMezapa C.P. 52680

X

2240 B Escuela Primaria “Emiliano Zapata” San JuanTomasquillo C.P. 52680

X

2240 C1 Escuela Primaria “Emiliano Zapata” San JuanTomasquillo C.P. 52680

X

2241 B Escuela Primaria “Benito Juárez” El Águila C.P.52680

X

2242 B Delegación Municipal del Capulín C.P. 52680 XTOTAL 16 BÁSICAS: 7 C1: 5 C2: 3

164-III: 1

5. PUBLICACIONES

5.1. PRIMERA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS

Conforme a lo dispuesto en el artículo 171 del Código Electoral y previa convocatoriaa los integrantes del Consejo se procedió con fecha 11 de octubre a darcumplimiento a lo citado publicando en el municipio numeradas progresivamente lascasillas electorales que habrían de instalarse el día de la Jornada Electoral, así comosu ubicación y el nombre de sus funcionarios. Dicha publicación se realizó en elexterior del local que ocupa este Consejo, así como en los lugares y edificiospúblicos mas concurridos.

El Secretario de este Consejo, entregó una copia a los representantes de lospartidos políticos, haciéndolo constar en el acta correspondiente.

El día 16 de octubre las oficinas de este Consejo permanecieron abiertas hasta las24:00 sin haberse presentado ninguna objeción a dicha publicación por parte de lospartidos políticos o de los ciudadanos, asentándose en acta circunstanciada confecha 17 de octubre.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

5.2. SEGUNDA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS

Conforme a lo dispuesto en el artículo 172 del Código Electoral y previa convocatoriaa los integrantes del Consejo se procedió con fecha 26 de octubre a darcumplimiento a lo citado publicando en el municipio numeradas progresivamente lascasillas electorales que habrían de instalarse el día de la Jornada Electoral. Dichapublicación se realizó en el exterior del local que ocupa este Consejo, así como enlos lugares y edificios públicos mas concurridos.

El Secretario de este Consejo, entregó una copia a los representantes de lospartidos políticos, haciéndolo constar en el acta correspondiente.

El día 31 de octubre las oficinas de este Consejo permanecieron abiertas hasta las24:00 sin haberse presentado ninguna objeción a dicha publicación por parte de lospartidos políticos o de los ciudadanos, asentándose en acta circunstanciada confecha 17 de octubre.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IIIPARTIDOS POLÍTICOS

1. REGISTRO DE CANDIDATURAS

La LIII Legislatura del Estado de México, en uso de la facultad que le confiere elartículo 61 fracción XII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano deMéxico, convocó, dentro del término que establece el artículo 147 fracción III delCódigo Electoral del Estado, a los ciudadanos de la entidad a participar en laselecciones de ayuntamientos.

La convocatoria a estas elecciones, se publicó en la gaceta del gobierno del Estadode México, el día 22 de agosto de 1996, señalándose en la misma, que el plazo parasolicitar el registro de candidatos a ayuntamientos 11 al 25 de septiembre del año encurso.

En este Consejo no hubo registro alguno por parte de los partidos políticosacreditados ante el mismo.

Los partidos políticos con registro acreditados ante el Instituto Electora del Estado deMéxico, dentro del termino presentaron ante el Consejo General en forma supletoriael registro de planillas para la elección de ayuntamientos quienes a saber fueron:PRI, PRD, PT, PDM Y PPM.

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Municipal Fernando Ferreyra Olivares Erasmo Rodríguez OrdoñezSíndico Víctor Manuel Reza Vargas Pablo Avelino Carrillo1er Regidor Tomás Roberto Miranda Pichardo Pedro Tiburcio Blas Galindo2do Regidor Tomás Villanueva González Blas Saúl Joel Sánchez Estaño3er Regidor Tomás Miguel Mendoza Sánchez Emiliano Alberto Rivera Avendaño4to Regidor Alberto Quiroz Reynoso Norma Cervantes Fernández5to Regidor Tomás Villar Aragón Edilberto Rojas Pichardo6to Regidor Enrique Adrián Dávila Lara Manuel Trinidad Rojas Pichardo

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICACARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Municipal Froylán García Dávila Eduardo Blas SalazarSíndico José Reyes Rosenfo Mejía Peña Arturo Conde Ferreyra1er Regidor J. Guadalupe Molina Blancas Francisco Inés Garcés Reynoso2do Regidor J. Leonardo Reza Galindo Isaías Hernández Sánchez3er Regidor Sergio Marcos Vara González Valentín Reynoso Pliego4to Regidor Raúl García Miranda Domingo Blas Pliego5to Regidor Gloria Francisca Lara Reynoso Victoria Irma Peña Torres6to Regidor Santiago Castro López Felipa Jiménez Lara

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

PARTIDO DEL TRABAJOCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Municipal Tereso Reynoso González Palemón Carlos Olivares SepúlvedaSíndico Emma García Sánchez Benito Reyes Campos1er Regidor Miguel Angel Puentes Galindo Hortencia Cuadros Camacho2do Regidor Rufino Galindo Olea Julián Morales Jiménez3er Regidor Roberto García Mendoza Margarito Ramírez Paredes4to Regidor José Luis Garibay Reza Enrique Molina Reyes5to Regidor Isidoro Sosa Treviño Isabel Olivares Galindo6to Regidor Salvador Reyes Dávila Rodolfo Ricardo Galindo

PARTIDO DEMÓCRATA MEXICANOCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Municipal Gabriela Guadarrama Barrera Francisco Cuevas OrihuelaSíndico Miriam Vanesa Sánchez García Clara Ortiz Puentes1er Regidor Guillermo Lorenzana Saldivar Carmen Juárez Luis2do Regidor Oswaldo Guadarrama Barrera Fernando González Garduño3er Regidor Antonio Arias Reynoso Flavia Salinas Peralta4to Regidor Ma. Esthela Espinoza Carmona Apolonia Benita Garduño Téllez5to Regidor Ma. Luisa Camacho Reynoso Samuel González Garduño6to Regidor Victoriano Gómez Guadarrama Andrea Ortiz Puentes

PARTIDO DEL PUEBLO MEXIQUENSECARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Municipal Pablo Serrano Monroy Luciano Victoriano EncarnaciónSíndico Francisco Franco Hernández Benita Ramírez Castarrica1er Regidor Roberto Nava Lorenzana Sixto Ortiz García2do Regidor J. Féliz Ramírez Costarrica Ma. Azucena López Cuevas3er Regidor Marcelo Ortiz García Hermelinda Nava Lorenzana4to Regidor Carmela Ortiz García Epifanio Ortiz García5to Regidor Primo Soto Avelino Héctor Ortiz García6to Regidor Ma. Elena Ríos Vara Francisca Nava Perete

1.1. SUSTITUCIONES

Únicamente se presentaron por parte del PRI, las siguientes sustitución:CARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente MunicipalSíndico1er Regidor2do Regidor3er Regidor4to Regidor5to Regidor Ediberto Rojas Pichardo6to Regidor Pablo Reynoso Pacheco

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

1.2. REGISTRO DE REPRESENTANTES DE PARTIDO GENERALES Y ANTEMESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

SECCIÓN CASILLA PAN PRI PRD PC PT PPMP S G P S G P S G P S G P S G P S G

2236 B 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12236 C1 1 1 1 1 1 1 1 1 12236 C2 1 1 1 1 1 1 1 1 12237 B 1 1 1 1 1 1 1 12237 C1 1 1 1 1 1 1 1 12237 C2 1 1 1 1 1 1 12238 B 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12238 C1 1 1 1 1 1 12239 B 1 1 1 1 1 1 12239 C1 1 1 1 1 1 12239 C2 1 1 1 1 1 1 12239 164-III 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12240 B 1 1 1 1 1 12240 C1 1 1 1 1 1 12241 B 1 1 1 1 1 1 12242 B 1 1 1 1 1

T o t a l 16 0 0 16 16 3 16 4 3 6 0 0 14 14 3 6 6 0

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IVDOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

1. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL PARA QUE LOS CIUDADANOSVERIFICARAN SUS DATOS

Conforme al acuerdo número 5 numeral segundo incisos e y f la lista nominal deelectores fue exhibida en el periodo comprendido entre el 19 de agosto y el l9 deseptiembre en la sede de esta Junta con el propósito de que la ciudadanía pudieraacudir a formular observaciones o rectificaciones que ellos consideraron pertinentes.

2. ENTREGA RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

Conforme a lo dispuesto por el artículo 118, el día 24 de octubre de 1996, siendo lasnueve horas con diez minutos, arribó a la sede del Consejo un convoy, en el que setransportaba la documentación electoral, llegando escoltado por dos unidades deseguridad pública y tránsito.

Se procedió a desembarcar las cajas, ante la presencia del notario Nº 20, y personalautorizado por el Instituto Electoral, colocando las cajas a la vista de los ahípresentes, se procedió hacer entrega de la remisión en la cual se especificó lacantidad y la descripción de los documentos electorales que venían perfectamentesellados y las cajas flejadas sin existir alteración alguna. La documentación electoralque se entregó constó de 3 cajas de cartón que decían contener 7721 boletaselectorales de la elección de ayuntamientos, 1 caja con 16 bolsitas conteniendo 2tintas indelebles cada una de ellas, 1 mas que contenía 16 Códigos Electorales, 1con 16 bolsas cuyo contenido en cada una de ellas era de artículos de papelería, 2cajas con documentación electoral para 16 casillas y 16 juegos flejados cuyocontenido eran 16 mamparas, 32 paquetes electorales, 32 urnas, 16 máquinasperforadoras y 16 mesas para las urnas. Posteriormente, con fecha 26 de octubre, elConsejo Distrital hizo entrega de 1 caja conteniendo 7715 boletas electorales para laelección de diputados. Todo esto quedó asentado en las actas que el C. Secretariodel Consejo hizo firmando al calce y al margen los que fueron testigos de esteevento.

2.1. RESGUARDO

La documentación recibida se depositó en el área que se tenía dispuestapreviamente para su resguardo, asegurando los C.C. Presidente y Secretario delConsejo la integridad de dicha documentación mediante fajillas que fueron colocadasen las puertas y ventanas del área, las cuales fueron selladas y firmadas por losconsejeros y representantes de partido presentes.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

2.2. CONTEO DE BOLETAS

Esta actividad se realizó el mismo día de la recepción de la documentación estandopresentes 4 consejeros electorales y dos representantes de partido (PRI y PRD).

2.3. SELLADO DE BOLETAS

Del día 25 al 30 de octubre se llevó a cabo esta actividad por el Consejo y ademásse procedió sellar cada boleta al dorso y a separarlas por sección electoral y casilla,agrupándolas en fajillas. Cabe destacar que ningún partido político solicitó firmarlasal dorso.

3. ENTREGA DE LA LISTA NOMINAL CON FOTOGRAFÍA

Estas se recibieron el 24 de octubre y sirvieron de apoyo para agrupar las boletaselectorales para la elección de diputados y ayuntamientos por casilla electoral.

4. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL A PRESIDENTESDE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

Esta se hizo como lo establece el Código Electoral entre el 4 y el 8 de noviembre,estando presentes en forma alternada los consejeros electorales y algunosrepresentantes de los diferentes partidos políticos acreditados ante este Consejo.

5. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL Y LA LISTA DE CANDIDATOS

Conforme lo establece el artículo 190 fueron colocadas en el exterior de los localesen donde se instalaron las casillas.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO VLA JORNADA ELECTORAL

1. INSTALACIÓN DEL CONSEJO EN SESIÓN PERMANENTE

En Jalatlaco, Estado de México siendo las ocho horas con trece minutos del día diezde noviembre de mil novecientos noventa y seis, estando reunidos en el local queocupa el Consejo Municipal Electoral de Jalatlaco, sito en la calle de Allende s/nBarrio de San Juan, los C.C. Elías Sergio García Anzaldo y Francisco Javier IbarraSilva, Presidente del Consejo y Secretario del mismo; los C.C. José AscenciónGarcía Dávila, Jaime Joel Juan Ortiz Camacho, J. Guadalupe Melchor RosasGómora, Leopoldo Díaz de la O, Marcos Puentes Vilchis y Joel Flores Reynoso,consejeros electorales; los C.C. Efrén Espinoza Quiroz, Inés Alejandro PichardoCedillo, Hilario García Dávila y Rodolfo Ricardo Galindo, representantes del PAN,PRI, PRD y PT respectivamente, conforme a lo dispuesto en los artículos 124, 126 y142 en relación al Quinto transitorio se declaró formalmente la sesión permanentepara dar cumplimiento a los trabajos relacionados con la Jornada Electoral.

2. INSTALACIÓN DE CASILLAS E INCIDENTES QUE SE PRESENTARON

Todas las casillas se instalaron en forma y tiempo (entre las 08:00 y las 08:15 hrs),excepto la casilla básica de la sección 2242 que se instaló a las 09:40 por un retrasode los funcionarios (cabe señalar que esta casilla es rural y de difícil acceso).

En las casillas B, C1, C2 Y 164-III de la sección 2239, así como en la B y C1 de lasección 2240, los locales en donde se instalaron no fueron abiertos y las casillas seinstalaron en el exterior de los mismos. Por lo que formó una comisión integrada porlos C.C. Fco. Javier Ibarra Secretario del Consejo, J. Guadalupe Melchor RosasGómora consejero electoral, Hilario García Dávila representante del PRD y el C. InésAlejandro Pichardo Cedillo representante del PRI. Dicha comisión procedió a conseguirlonas para resguardar del sol a los funcionarios de las casillas. La instalación quedólista a las 11:00 hrs y la comisión se integró al pleno de este Consejo.

3. DESARROLLO DE LA JORNADA, INCIDENTES Y SOLUCIONES

No se presentó ningún incidente de relevancia durante el desarrollo del proceso.

4. CIERRE DE VOTACIÓN

Todas las casillas cerraron la votación a las 18:00 horas sin presentarse incidentealguno de importancia.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

5. ESCRUTINIO Y CÓMPUTO EN CASILLAS

Se llevó a cabo entre las 18:00 y las 20:30 horas sin ningún contratiempo.

6. ESCRITOS DE PROTESTA RECIBIDOS EN LAS CASILLAS

No se recibió ninguno.

7. CLAUSURA DE LAS CASILLAS Y REMISIÓN DE LOS PAQUETES ALCONSEJO

Se realizó después de las 20:30 y la remisión de los paquetes se llevó a cabo sinningún problema.

8. RECEPCIÓN DE LOS PAQUETES EN EL CONSEJO

Se llevó a cabo entre las 20:45 y las 23:12 horas sin presentarse ningún incidente yfue de la siguiente forma:

SECCIÓN TIPO DECASILLA

HORA DEENTREGA

ESTADO DELPAQUETE

2236 B 20:45 No muestra alteración2237 C2 21:07 Sin el sobre exterior2237 B 21:13 No muestra alteración2236 C1 21:24 No muestra alteración2237 C1 21:47 No muestra alteración2240 C1 21:56 No muestra alteración2239 B 22:02 No muestra alteración2239 C2 22:10 No muestra alteración2238 B 22:18 No muestra alteración2236 C2 22:28 No muestra alteración2239 164-III 22:33 No muestra alteración2242 B 22:42 Sin el sobre exterior2240 B 22:50 No muestra alteración2239 C1 22:57 No muestra alteración2241 B 22:06 No muestra alteración2238 C1 23:12 No muestra alteración

T O T A L 16

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

9. RESULTADOS PRELIMINARES

Conforme a lo dispuesto por el artículo 251 durante la recepción de los paquetes losresultados preliminares se fueron computando en los formatos preestablecidos nopresentándose ningún incidente durante el desarrollo de la sesión y se obtuvo losiguiente:

SECC CASILLA PAN PRI PRD PC PVEM

PT PPS PDM PPM OTROS VÁLIDOS NULOS TOTAL

2236 B 0 98 22 0 1 6 0 3 1 1 132 11 1432236 C1 6 104 34 0 0 6 0 3 1 0 154 3 1572236 C2 0 95 17 0 10 0 1 0 5 0 128 8 1362237 B 0 84 25 0 0 7 0 2 1 0 119 15 1342237 C1 0 102 34 0 0 2 0 1 3 0 142 7 1492237 C2 7 110 35 0 1 3 0 0 0 2 158 2 1602238 B 6 117 30 0 1 11 0 3 2 0 170 4 1742238 C1 4 109 34 0 0 20 0 1 0 0 168 10 1782239 B 0 73 32 0 0 10 0 0 2 7 124 2 1262239 C1 0 65 45 0 0 12 0 3 2 0 127 11 1382239 C2 6 103 54 0 0 7 0 1 1 1 173 1 1742239 EXT. 17 74 25 0 0 4 0 0 0 1 121 2 1232240 B 7 72 30 0 1 7 0 1 2 0 120 0 1202240 C1 7 86 28 1 2 3 0 1 0 0 128 5 1332241 B 3 109 44 2 2 1 0 0 3 0 164 3 1672242 B 0 54 8 0 0 2 0 0 2 0 66 5 71TOTAL 63 1455 497 3 18 101 1 19 25 12 2194 89 2283

10. CLAUSURA DE LA SESIÓN PERMANENTE

Esta se llevó a cabo a las 00:54 horas del día 11 de noviembre.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO VIACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. RECEPCIÓN DE ESCRITOS DE PROTESTA

Habiendo transcurrido el término de ley a que se refiere el artículo 304, no se recibióen este Consejo ningún escrito de protesta por parte de los representantes de lospartidos políticos acreditados ante este Consejo.

2. SESIÓN DE CÓMPUTO

a) INCIDENTES

No se presentó ninguno de relevancia durante el desarrollo de la misma.

b) RESULTADOS DE LA VOTACIÓN

Resultados definitivos de la elección de Ayuntamientos 1996Municipio de Jalatlaco

PAN PRI PRD PC PVEM PT PPS PDM PPM OTROS VÁLIDOS NULOS TOTAL

63 1455 497 3 18 101 1 19 25 12 2194 89 2283

c) ENTREGA DE CONSTANCIAS DE MAYORÍA

En esta sesión se entregó únicamente la correspondiente al candidato electo a lapresidencia municipal por parte del PRI, y las del resto de la planilla en los díassubsecuentes.

d) ESCRITOS DE PROTESTA Y RECURSOS INTERPUESTOS

Ninguno.

3. INTEGRACIÓN Y REMISIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CÓMPUTO A LASINSTANCIAS CORRESPONDIENTES

De acuerdo a lo establecido en el artículo 272 y 273 fracción II se envió elexpediente electoral (original y copia) al Consejo General y la Dirección General.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

4. ASIGNACIÓN DE REGIDORES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓNPROPORCIONAL

En la sesión ordinaria del 12 de diciembre al respecto y por acuerdo del ConsejoMunicipal se asignaron 4 regidores conforme lo establece el artículo 24 fracción IIinciso A; de la siguiente manera:

PARTIDO REGIDOR PROPIETARIO REGIDOR SUPLENTE FÓRMULA APLICADAPRD J. Guadalupe Molina Blancas Francisco Inés Garcés Reynoso Cociente de unidadPRD Sergio Marcos Vara González Valentín Reynoso Pliego Cociente de unidadPRD Gloria Francisca Lara Reynoso Victoria Irma Peña Torres Cociente de unidadPT Miguel Angel Puentes Galindo Hortencia Cuadros Camacho Resto mayor

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE JALATLACO

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO VIIRECURSOS INTERPUESTOS

En el desarrollo del proceso electoral el Consejo Municipal no recibió ningún recursode revisión o inconformidad sobre los actos o resoluciones que este Consejo acordó,así como ningún escrito de protesta sobre los resultados obtenidos, tantopreliminares como definitivos de esta elección.