MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención...

19
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MEMORIA INSTITUCIONAL 2006

Transcript of MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención...

Page 1: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

MEMORIA INSTITUCIONAL 2006

Page 2: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

2

RESUMEN EJECUTIVO El Servicio de Administración Tributaria – SAT fue creado mediante los Edictos N.° 225 y N.° 227 publicados el 16 de abril y 17 de mayo de 1996. Estas normas precisan que el SAT es un organismo público descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima – MML con autonomía administrativa, económica, presupuestaria y financiera que tiene por finalidad organizar y ejecutar la administración, fiscalización y recaudación de todos los conceptos tributarios y no tributarios de la municipalidad. El SAT es un organismo público descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima – MML, que cuenta con personería jurídica de derecho público interno y con autonomía administrativa, económica, presupuestaria y financiera. Asimismo tiene como finalidad: organizar, administrar, fiscalizar y recaudar todos los conceptos tributarios y no tributarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Funciones del SAT Dentro de las principales funciones del SAT están el promover la política tributaria y el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y no tributarias. Asimismo, debe determinar y liquidar la deuda tributaria; recaudar los ingresos municipales por concepto de impuestos, contribuciones y tasas, así como las multas administrativas; fiscalizar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias; y conceder el aplazamiento o el fraccionamiento de las deudas. Del mismo modo, debe atender y orientar adecuadamente a los contribuyentes sobre las normas y procedimientos que deben conocer, además, de brindar las facilidades de infraestructura; tiene como función también, atender los reclamos de su competencia que los contribuyentes presenten contra actos de la Administración. Finalmente, está facultado para garantizar la recuperación de la deuda tributaria y no tributaria utilizando mecanismos coercitivos amparados en la ley, en caso de incumplimiento del pago por parte de los administrados; así como también, de sancionar las faltas u omisiones que cometan éstos, las mismas que están tipificadas en el Código Tributario. Objetivos estratégicos del SAT • Mantener los ingresos de la MML. • Incrementar ingresos propios del SAT. • Mejorar la gestión del SAT. • Optimizar procesos orientados al cliente. • Capacitar y motivar al personal.

Page 3: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

3

Logros SAT 2006 • Programa de actualización y verificación tributaria: Durante 2006, se realizaron 3.461

inspecciones a predios, detectándose un total de 323.706,40 m2 de área construida no declarada.

• Implementación del Módulo SAT en la oficina SUNARP: El 5 de febrero del año 2006 se

logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo por la cantidad de operaciones realizadas con un total de 9.983 de declaraciones juradas de impuesto vehicular.

• Modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Servicio de

Administración Tributaria (TUPA – SAT): Se estableció una reducción en los costos de los trámites que realizan los administrados, gracias a la mejora continua de procesos y de eficiencia en el gasto que el SAT emprendió.

• Reducción del índice de morosidad: El índice de morosidad al final del año 2006 fue de

21%, que es el nivel más bajo alcanzado a la fecha, mostrando una reducción de 4 y 8 puntos porcentuales con respecto a los niveles observados al cierre de los años 2005 y 2004 respectivamente.

• Interconexión Bancaria: Se logró establecer un convenio de interconexión en línea con el

Banco Scotiabank, el Banco Continental y el Banco de Crédito del Perú. • Reducción de la cartera del Sector Público: El 21 de diciembre de 2006 se suscribió el

Convenio de Asunción y Compensación de deuda tributaria entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Ministerio de Economía y Finanzas, logrando extinguir de la Cartera Pública la suma de S/. 15.175.183,04 nuevos soles. Asimismo, el 31 de mayo de 2006 el Fondo Consolidado de Reserva (FCR) efectuó un pago parcial de la deuda por concepto de arbitrios municipales correspondiente a los ejercicios 2001- 2006 por un monto ascendente a S/. 3.876.872,14.

Dificultades presentadas • No se cumplió con las metas de recaudación 2006, lográndose el 90,2% de la meta

proyectada según el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) y al 78,6% respecto de la meta proyectada por la Gerencia de Finanzas de la MML (que no considera la recaudación del impuesto de alcabala de otros distritos).

• La Gerencia de Transporte Urbano operó parcialmente en lo referido a sus operativos de

imposición de Resoluciones de Sanción por las faltas cometidas contra el Reglamento de Transporte Urbano (RTU) y el Servicio de Taxi Metropolitano (SETAME), incidiendo negativamente en los niveles de recaudación proyectados. Esto se debió al reducido apoyo policial que se tenía en los operativos, a raíz de la mayor demanda de seguridad en los distintos puntos del país por causa del proceso electoral vivido durante el año 2006.

Page 4: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

4

• Reducción de monto de papeletas cometidas contra el Reglamento Nacional de Tránsito de acuerdo al artículo 311º del D.S. Nº 032-2006 MTC hasta en un 60%, lo cual también tuvo un impacto negativo sobre la cartera por cobrar por conceptos no tributarios.

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL SAT (vigente a partir del 02 de noviembre de 2006)

CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN DE ACCIÓN 2006 Se alcanzó un promedio de 99.1 % de cumplimiento de las acciones proyectadas establecidas dentro del Plan de Acción del 2006, el mismo que esta alineado con los objetivos estratégicos del SAT. Los porcentajes más bajos de cumplimiento se encontraron dentro de las actividades de Inducción al pago, captura de vehículos y administración de deposito, así como también en la evaluación de desempeño y programa de salud, esto debido en gran parte a la coyuntura presentada durante el ejercicio 2006, que no permitió desarrollar adecuadamente las acciones proyectadas. En el cuadro 1 se muestra la ejecución de las acciones de acuerdo a las metas programadas en el Plan de acción.

Page 5: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

5

CUADRO 1 EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2006

Unidad de medida Cantidad

Inspecciones ordinarias de Predios Inspecciones 3,000 3,441 114.7%

Inspecciones a espectáculos públicos no deportivos Inspecciones 600 656 109.3%

Inspecciones a juegos Inspecciones 96 96 100.0%

Campaña de inducción al pago Campañas 6 3 50.0%

Campaña de Inducción a la declaración Jurada Voluntaria, al impuesto predial-´actualiSATe`

DDJJ 1,860 1,622 87.2%

Registro de Declaraciones. Pago al impuesto de Alcabala.

DDJJ 27,865 65,997 236.8%

Emisión de citas bajo apercibimiento Citas 124,250 149,628 120.4%

Ges ión telefónica Llamadas 248,000 338,418 136.5%Ges ión Domiciliaria Visitas 312,000 330,393 105.9%Emisión de Valores Valores 661,640 711,403 107.5%Emisión de resoluciones de Ejecución Coac iva REC's 614,359 494,223 80.4%

Captura de vehículos Capturas 50,934 22,136 43.5%

Administración de depósitos Aperturas 2 1 50.0%

Atención a Administrados Atenciones 571,627 535,231 93.6%Registro de Declaraciones Juradas DDJJ 99,143 129,295 130.4%

Recepción de expedientes Expedientes 111,500 101,522 91.1%Atención de Expedientes Expedientes 12,000 9,009 75.1%

Elevación de Expedientes Tributarios y No Tributarios Expedientes 3,480 3,949 113.5%

Selección de Personal Procesos 12 28 233.3%Monitoreo de Clima Laboral Encuestas 2 0 0.0%

Evaluación de Desempeño Evaluaciones 6 3 50.0%Capacitación Interna Focus Group 1 1 100.0%Programa de Salud Eventos de Sa 26 13 50.0%

Gerencia deFiscalización

Gerencia de Operativos Especiales

Gerencia de Servicios

al Administrado

Mantener los Ingresos de la

MML

Mejorar la Gestión del SAT

Ejecutado Efectividad Objetivo Estratégico

Área Responsable Proyecto / Tarea / Actividad

Meta

Capacitar y Motivar al Personal

Gerencia de Recursos Humanos

Incrementar los Ingresos

Propios del SAT

Gerencia de Gestión

de Cobranza

I. LISTADO DE LOGROS OBTENIDOS

• Programa de actualización y verificación tributaria • Implementación del Módulo SAT en la oficina SUNARP • Modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Servicio de

Administración Tributaria (TUPA – SAT) • La más alta recaudación mensual de la MML desde su creación (Campaña Masiva

2006). • Reducción del Índice de Morosidad • Interconexión Bancaria • Reducción de la cartera del Sector Público

Fuente: División de Planificación Elaborado por: Gerencia de Investigación y Desarrollo Fecha de actualización: 30/01/2007

Page 6: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

6

II. DESCRIPCIÓN DE LOGROS OBTENIDOS. Programa de actualización y verificación tributaria - ‘ActualíSATe’.- Durante 2006, se realizaron 3.441 inspecciones a predios, detectándose un total de 323.706,40 m2 de área construida no declarada, resultando una media mensual de 26.975,53 m2. Dichas inspecciones se efectuaron durante la campaña de verificación tributaria denominada ‘ActualíSATe’ realizada en marzo de 2006 que fue liderada por la Gerencia de Fiscalización, la misma que consistía en la verificación en campo de las principales características de las Declaraciones Juradas de los predios para su posterior fiscalización o inducción a la actualización voluntaria de las mismas; estuvo orientada especialmente a medianos contribuyentes de las casas municipales 02, 03, 05 y 06. Posteriormente en el mes de julio se inició la Campaña ‘ActualíSATe’ en la Casa Municipal 01 sobre la zona denominada Damero de Pizarro, bajo la modalidad de cruces de información con la Base Catastral. Se observa que esta Campaña permitió la actualización de 221.610,43 m2 de área construida y el correspondiente incremento de la Base afecta en más de S/. 68.000.000,00 de Nuevos Soles.

GRÁFICO 1 RESULTADO DE LAS INSPECCIONES EN ÁREA CONSTRUIDA PARA EL AÑO 2006

(EN MILES DE M2)

RESULTADO DE LAS INSPECCIONES EN ÁREA CONTRUIDA - AÑO 2006(EN MILES DE M2)

23.540.8

27.1 22.735.1

46.3 44.928.0 18.7 24.1 16.2

26.1

32.0

23.613.9

37.326.5 33.6

28.023.7

46.2

28.2

7.74.6

49.6

72.8

50.7

36.6

72.4 72.8 78.5

56.0

70.3

42.4 44.4

12.3

0 010 0

20 030 040 0

50 060 070 0

80 090 0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Declarada No declarada Total Verificada

Fuente: Gerencia de Fiscalización Elaborado por: Gerencia de Investigación y Desarrollo Fecha de actualización: 30/01/2007

Page 7: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

7

IMAGEN 1 INSPECTORA DE FISCALIZACIÓN DEL SAT – CAMPAÑA ‘ActualíSATe’

Inspectora de fiscalización del SAT en la campaña de actualización de datos, marzo de 2006 Implementación Módulo SAT en SUNARP: El 5 de febrero del año 2006 se materializó el convenio suscrito en noviembre del año 2005 con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, lográndose la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular logrando registrar un total de 9.983 de declaraciones juradas de impuesto vehicular, que representan el 17.48% el total de este tipo de operaciones (declaraciones juradas por inscripción y por descargo de vehículos). En el gráfico 2 podemos observar que el módulo inicia sus operaciones registrando en el mes de febrero un total de 554 declaraciones juradas de Impuesto vehicular por inscripciones y alcanza 894 en el mes de diciembre, siendo el mes de agosto el de mayor ejecución con un total de 1,303 operaciones, que representan el 14,53% respecto al total de inscripciones vehiculares registradas en el año. El promedio mensual de declaraciones juradas es de 815 y 93 operaciones de inscripción y descargo respectivamente.

Page 8: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

8

GRÁFICO 2 DECLARACIONES JURADAS VEHICULARES REGISTRADAS EN EL MÓDULO SUNARP

(2006)

DECLARACIONES JURADAS VEHICULARES REGISTRADAS EN EL MÓDULO SUNARP

554601 691

769

632

985

1,303

900 871764

894

79114919111310582100619390

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

FEB* MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

CA

NTI

DA

D D

E D

ECLA

RA

CIO

NES

INCRIPCIONES DESCARGOS

Promedio mensual inscripciones: 815Promedio mensual cescargos : 93

Fuente: SIAT Elaborado por: Gerencia de Servicios al administrado Fecha de actualización: 15/01/2007

IMAGEN 2

MÓDULO SAT - SUNARP

Módulo SAT, en las oficinas de SUNARP, gracias al convenio firmado por las dos instituciones en febrero de 2006

Page 9: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

9

Índice de Morosidad Mensual SAT 2004 - 2006

47

37

29

49

2725

35

3230

32

36

32

47

41

55

26

31

2725 29

29

35

31

37

28

32

43

2427

24 2321 21

24

28

31

15

35

55

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

meses

Mon

to

2004 2005 2006

AÑO AGENCIA PRINCIPAL AGENCIAS DEPÓSITOS NOTARÍAS TOTAL

2005 1 5 3 0 92006 1 6 5 8 20

Modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Servicio de Administración Tributaria (TUPA – SAT): Modificación que estableció una reducción en los costos de los trámites que realizan los administrados, debido a la optimización de procesos que permitieron efectuar mejoras en el servicio y al mismo tiempo ser más eficientes en el gasto. (Vigente desde febrero de 2006, Ordenanza Nº 911).

CUADRO 2

DESCENTRALIZADAS 2005 - 2006

Fuente: Gerencia de Finanzas.

Elaborado por: Gerencia de Finanzas Fecha de Actualización: 10/01/2007

Reducción del Índice de Morosidad: Con respecto al índice de morosidad, al cierre del 2006 ascendió a 21%, el nivel más bajo alcanzado a la fecha, mostrando una reducción de cuatro y ocho puntos porcentuales con respecto a los niveles observados al cierre del 2005 y 2004 respectivamente, tal como se muestra el el gráfico 4. Esto refleja la continua mejora año a año de la conducta de pago por parte de los contribuyentes.

GRÁFICO 3 ÍNDICE DE MOROSIDAD MENSUAL SAT 2004 - 2006

Fuente: Gerencia de Finanzas. Elaborado por: Gerencia de Gestión de Cobranzas. Fecha de Actualización: 10/01/2007

Page 10: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

10

IMAGEN 3 PAGO OPORTUNO

El mayor cumplimento y el pago oportuno permitió la disminución del índice

de morosidad en el 2006 GRÁFICO 4

SALDOS DE CARTERA POR COBRAR MML AL 31 DE DICIEMBRE 2005-2006 (En Millones de Nuevos Soles)

388.9344.1

193.9132.8

0.0

200.0

400.0

600.0

800.0

2005 2006

Tributario No Tributario

476.9

582.8

388.9344.1

193.9132.8

0.0

200.0

400.0

600.0

800.0

2005 2006

Tributario No Tributario

476.9

582.8

Interconexión Bancaria: Con la participación coordinada de la Gerencia de Finanzas y la Gerencia de Informática, el SAT logró establecer un convenio de interconexión en línea con el Banco Scotiabank (09 de enero), el Banco Continental (29 de mayo) y el Banco de Crédito (07 de octubre). Este proyecto institucional cuya idea se forjó en el 2004, permitió ampliar la cobranza de una gama de productos que antes sólo el SAT podía realizar, beneficiando directamente a los administrados al mejorar y facilitar sustancialmente sus opciones de pago a través de las principales entidades financieras del país.

Fuente: SAT – Gerencia de Finanzas Elaboración: SAT - División de Investigación y Estudios Económicos

Page 11: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

11

Reducción de la cartera del sector público: En el mes de octubre de 2005, a partir de reuniones de coordinación entre la Empresa Municipal de Mercados S.A. – EMMSA, el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF y el SAT, se acordó que para efectos de otorgar una salida a la situación financiera de EMMSA, sería viable efectuar una compensación de las obligaciones mutuas.

Se consideró conveniente que el SAT, a través del Área de Sector Público de la División de Principales Contribuyentes, suscriba las Actas de Conciliación con aquellas Entidades del Sector Público que mantengan deuda con la Municipalidad Metropolitana de Lima – MML.

Con la dación de la Tercera Disposición Final de la Ley N° 28880 (publicada en el Diario Oficial El Peruano el 08.09.2006), se establece el marco legal para la operación de compensación entre la MML y el MEF, el mismo que dispone por un lado la asunción por parte del MEF de la deuda tributaria que por arbitrios municipales, mantenían con la MML, las distintas Entidades del Sector Público; y por otro lado, la MML deberá asumir la deuda que EMMSA, mantenía con el Estado peruano. Dicha norma dispuso también que en el plazo de sesenta (60) días hábiles (que se cumplió el 05.12.2006), los distintos pliegos presupuestarios deberían cumplir con haber suscrito las Actas de Conciliación con la MML, mediante las cuales manifestarían su conformidad para la ejecución de la operación de compensación de la deuda tributaria por Arbitrios Municipales 2001-2005. El día 21 de diciembre se suscribió el Convenio de Asunción y Compensación de la deuda entre la MML y el MEF, extinguiendo de la cartera de deuda pública la suma de S/. 15.175.183,04 nuevos soles. Por otro lado, se logró que el Fondo Consolidado de Reservas Provisionales - FCR reconozca su obligación tributaria de pago por los arbitrios municipales, para lo cual requirió la realización de la verificación física de los inmuebles que mantiene en el Cercado de Lima, y se proceda a determinar la deuda tributaria correspondiente. Una vez culminadas dichas labores, se estableció la forma de pago de la deuda y el 24 de mayo de 2006, el FCR y el SAT firmaron el ACTA DE CONCILIACIÓN, mediante la cual el FCR se comprometió a pagar la deuda por concepto de arbitrios municipales correspondiente a los ejercicios 2001-2006 por un monto ascendente a S/. 3.876.872,14 Nuevos Soles; dicho pago se hizo efectivo el 31 de mayo de 2006.

Page 12: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

12

En el gráfico 6 se observa la recaudación anual 2003-2006 correspondiente a la cartera del sector público, precisando que los S/. 15.2 Mll. de Nuevos Soles que se resaltan en el año 2006, no significó un ingreso de dinero en efectivo por tratarse de un canje de deuda no comisionable.

GRÁFICO 5

RECAUDACIÓN ANUAL DE LA CARTERA DEL SECTOR PÚBLICO 2003 - 2006

Reducción de la cartera del Sector Público ( Millones de nuevos soles)

7.4

23.817.2 14.3

15.2

0

5

10

15

20

25

30

35

2003 2004 2005 2006Recaudación Canje de deuda

III. DIFICULTADES PRESENTADAS • El incumplimiento de las metas 2006: Para el SAT, el año 2006 fue un año complicado

para la generación de ingresos, inicialmente la Policía Nacional del Perú PNP, unilateralmente, suspendió el apoyo que brindaba al SAT. La PNP, sustentó dicha suspensión en el hecho que el contexto electoral que atravesaba el país durante ese periodo, requería que todo su personal se encontrará concentrado en brindar la seguridad y el orden interno que requería el proceso electoral municipal. Además de una serie de factores exógenos que afectaron directamente el normal desempeño del SAT en lo que a recaudación se refiere; de esta manera, se llegó a un 90.2 % de la meta de recaudación proyectada de acuerdo al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), y a un 78.6 % de la meta proyectada por la Gerencia de Finanzas de la MML (sin considerar impuesto de alcabala de otros distritos).

Fuente: Gerencia de Gestión de Cobranzas Elaborado por: Gerencia de investigación y desarrollo Fecha de actualización: 15/01/2007

Page 13: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

13

CUADRO 3

ALCANCE DE METAS MENSUALES 2006

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

102% 99% 108% 86% 102% 92% 94% 91% 88% 73% 77% 86% 92%27.6 65.1 30.5 23.7 39.6 26.5 24.5 33.9 24.9 20.7 28.1 22.5 367.5

META 27.0 65.9 28.2 27.7 38.7 28.9 26.0 37.0 28.3 28.4 36.4 26.3 398.7

97% 99% 99% 73% 93% 80% 83% 74% 70% 46% 57% 51% 80%18.7 58.0 21.2 14.9 29.1 16.7 15.1 21.9 14.3 9.2 16.9 9.7 245.7

META 19.3 58.7 21.3 20.5 31.3 20.8 18.3 29.6 20.4 19.8 29.5 19.0 308.6

Fuente: Información proporcionada por las entidades recaudadoras.Elaboración: SAT - Gerencia de Investigación y Desarrollo

TOTAL2006

EJECUCIÓN

EJECUCIÓNTOTAL

DGF

GRÁFICO 6 ALCANCE DE LA META DE RECAUDACIÓN TOTAL 2006

102% 99% 108%

86%

102%92% 94% 91% 88%

73% 77%86%

92%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

E06 F06 M06 A06 M06 J06 J06 A06 S06 O06 N06 D06 TOT06

Fuente: Gerencia de Finanzas Elaborado por: Gerencia de Investigación y Desarrollo

Page 14: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

14

GRÁFICO 7 ALCANCE DE LA META DE RECAUDACIÓN TOTAL 2006

(EN PORCENTAJES) ALCANCE DE LA META DE RECAUDACIÓN DGF 2006

97% 99% 99%

73%

93%

80% 83%74% 70%

46%57%

51%

80%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

E06 F06 M06 A06 M06 J06 J06 A06 S06 O06 N06 D06 TOT06

• Refinanciamiento bancario (S/.7.8 millones). Debido a que la ejecución del gasto no fue

equilibrada con el nivel de ingresos, el SAT se vio obligado a realizar un refinanciamiento de la deuda adquirida, a fin de reprogramar el pago; dicho refinanciamiento será amortizado hasta diciembre del 2007.

Cuadro 4

Fecha de vencimiento Monto S/.

13-Feb-06 565 8959-Mar-06 2 360 37619-Abr-06 2 123 61218-May-06 1 715 66830-May-06 709 513

Total Deuda 7 475 064

Deuda no pagada que se amortizará durante el año 2007

Fuente: Gerencia de Finanzas Elaborado por: División de Planificación Fecha de actualización: 15/01/2007

Fuente: Gerencia de Finanzas Elaborado por: Gerencia de Investigación y Desarrollo

Page 15: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

15

Cuadro 5

Fecha de pago Monto S/.Ene-07 55Feb-07 716Mar-07 713Abr-07 709May-07 704Jun-07 701Jul-07 696Ago-07 692Sep-07 688Oct-07 684Nov-07 679Dic-07 675

Total deuda 7 712

Cronograma de pagos de la deuda 2006 reprogramada hasta

Dic. 2007 (en miles de Nuevos soles)

• Reducción de monto de papeletas impuestas contra el Reglamento Nacional de

Tránsito de acuerdo al artículo 311º del D.S. Nº 032-2006 MTC: Con este decreto supremo, aprobado el 30 de setiembre 2006 y vigente a partir del primero de octubre del mismo año, las infracciones tipificadas como muy graves (MG) se redujeron del 10 al 4 % de la Unidad Impositiva Tributaria; las infracciones Graves (G) del 5 al 2 % de la Unidad Impositiva Tributaria y las infracciones Leves (L) a la mitad, es decir, al 1% de la Unidad Impositiva Tributaria, que redujo la cartera por cobrar en 60 % (se reduce de S/. 56.0 millones a S/. 23.1 millones).

GRÁFICO 8

PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE PAPELETA RESPECTO A LA UIT

Fuente: DS Nº 032-2006 MTC Elaborado por: Gerencia de investigación y desarrollo Fecha de actualización: 15/01/2007

Porcentaje de reducción de papeleta respecto a la UIT

10%

5%

2%

4%

2%1%

0

2

4

6

8

10

12

MUY GRAVE GRAVE LEVE

% UITANTES

% UITDESPUÉS

Fuente: Gerencia de Finanzas Elaborado por: División de Planificación Fecha de actualización: 15/01/2007

Page 16: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

16

GRÁFICO 9 RECAUDACIÓN MENSUAL Vs METAS PROYECTADAS 2006

PAPELETAS RNT Y RTU (EN MILLONES DE NUEVOS SOLES)

GRÁFICO 10 PARTICIPACIÓN EN LA RECAUDACIÓN TOTAL POR CONCEPTO DE PAPELETAS RNT Y RTU

(EN PORCENTAJES) Reduc ción e n la recaud ació n de pape le tas (RNT y RT U)

(e n porce ntaje )

12.28

9.78

2.70

11.15

6.94

4.01

3.62

6.88

11.42

10.4411.97

8.81

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

Ene Fe b M ar Abr May Ju n Jul Ago Set Oct Nov Dic

Porc

enta

je

RECAUDACION POR M ULTAS DE INFRACCIONES DE T RANSITO

Fuente: DS Nº 032-2006 MTC Elaborado por: Gerencia de investigación y desarrollo Fecha de actualización: 15/01/2007

D is m in uc ión en e l c obro de pa pe le tas R NT y RTU(en m illone s d e nuevos soles)

4 . 7

6 . 8

7 . 3

6 .96 . 7

4 .1 4 . 2

2 . 3

1. 6

1.0 1.1

0 . 3 0 . 4 0 . 40 .1

0 . 3

2 . 4

6 . 0

6 .5

0 .10 .4

0 .60 .60 . 7

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

Ene Fe b M ar A br M ay Jun Ju l Ag o Se t Oct Nov Dic

Mill

ones

de

nue

vos

sole

s

RNT RTU

Fuente: DS Nº 032-2006 MTC Elaborado por: Gerencia de investigación y desarrollo Fecha de actualización: 15/01/2007

Page 17: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

17

IV. RELACIÓN DE FUNCIONARIOS

CUADRO 6 RELACIÓN DE FUNCIONARIOS

APELLIDOS Y NOMBRES CARGO DEL HASTA

AIQUIPA MENDOZA, SILVIO ELISBÁN JEFE DIVISIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA 01/03/2005 01/11/2006 ALVA CUZQUÉN, CARMEN DEL P LAR JEFE OFICINA DE SECRETARÍA GENERAL 11/07/2005 A LA FECHA

ALVARADO RAMÍREZ, LEANDRO CÉSAR JEFE DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL ADM NISTRADO 02/05/2006 01/11/2006

ÁNGULO CHAVARRIA, VÍCTOR GERENTE DE ADMINISTRACIÓN 23/05/2005 A LA FECHA ASTETE ZAMALLOA, ENRIQUE JEFE DIVISIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN OPERATIVA 21/05/2004 A LA FECHA

ASESOR DE JEFATURA ADJUNTA 03/08/2005 01/11/2006 ÁVALOS FEIJOO, NAZARIO TRANQUILINO

GERENTE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN GENERAL 02/11/2006 16/01/2007 ASESOR DE JEFATURA ADJUNTA 01/12/2004 01/11/2006

BARRERA AYALA, SAÚL FERNANDO GERENTE CENTRAL DE NORMATIVA 02/11/2006 A LA FECHA

BLEST GARCÍA, JUAN GILBERTO ASESOR 30/09/2003 15/01/2007 BOERO VILLAVICENCIO, HERNANDO GASTÓN JEFE DIVISIÓN DE LOGÍSTICA 03/11/2005 31/12/2006 BUSTAMANTE CASTRO, MARTÍN ASESOR 01/01/2004 A LA FECHA BUTRICH VELAYOS, BORIS ASESOR DE JEFATURA ADJUNTA 11/05/2005 30/11/2006 CABALLERO ESTELLA, MARÍA DEL PILAR GERENTE DE SERVICIOS AL ADMINISTRADO 01/03/2005 A LA FECHA CAMINO LEÓN, JUAN MARTÍN JEFE DIVISIÓN DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN 01/01/2005 A LA FECHA CASELLA D' ALASCIO, ÁNGEL DAN EL JEFE GABINETE DE ASESORES 01/12/2004 30/11/2006 CASTRO SAGÁSTEGUI, NADIA ALEIDA JEFE DIVISIÓN DE EMISIONES Y NOT FICACIONES 01/04/2004 01/11/2006

GERENTE DE ASUNTOS LEGALES 13/02/2006 A LA FECHA CHAPARRO LUY, ALDO JOSÉ

GERENTE DE NVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 01/12/2004 12/02/2006 CONSTANTINO FERNÁNDEZ, ADA NELLY ASESOR DE JEFATURA ADJUNTA 03/03/2003 07/01/2007

JEFE DIVISIÓN DE DETERM NACIÓN DE DEUDA 02/11/2006 A LA FECHA COVEÑAS FLORES, OMAR ED LBERTO

JEFE DIVISIÓN DE FISCALIZACIONES ESPECIALES 17/01/2005 01/11/2006 CUEVA ARROYO, ALBERTO CÉSAR GERENTE DE INFORMÁTICA 01/01/2005 29/01/2007 ESPINOZA GALARCEP, PILAR GERENTE DE ORGANIZACIÓN Y RACIONALIZACIÓN 02/11/2006 A LA FECHA

ESPINOZA JIMÉNEZ, FÉLIX RUBÉN JEFE DEPARTAMENTO DE PLATAFORMA DE SOLUCIONES 02/05/2006 01/11/2006

EYZAGUIRRE EYZAGUIRRE, LILY JOANNA JEFE ADJUNTO 23/05/2005 24/11/2006 FERNÁNDEZ DÁVILA, CARLOS ENRIQUE JEFE OFICINA DE TECNOLOGÍA 01/12/2004 01/11/2006

ASESOR DE JEFATURA ADJUNTA 23/05/2005 01/11/2006 FERNÁNDEZ GAMARRA, JOSÉ CARLOS

GERENTE CENTRAL 02/11/2006 A LA FECHA FERNÁNDEZ PACÍFICO, CHRISTIAN MARTÍN GERENTE DE ASUNTOS LEGALES 01/12/2004 10/02/2006 FERREYROS PERALTA, ISABEL SHIRLY JEFE DEPARTAMENTO DE RECLAMACIONES 02/05/2006 01/11/2006

GIL INFANTES, ELIA M LAGROS JEFE DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TELEFONICA 01/05/2005 30/06/2006

GUIMARAY VÁSQUEZ, ALBERTO BENJAMÍN ASESOR DE GABINETE DE ASESORES 01/12/2004 28/01/2007 HERNÁNDEZ CARRASCO, MARÍA DE LA PAZ GERENTE DE RECURSOS HUMANOS 15/11/2005 29/11/2006 HERNÁNDEZ G RÓN, FABIOLA DELSY JEFE DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DOCUMENTARIA 18/05/2004 01/11/2006 HORNA ESCOBAR, MARIO JEFE DE DIVISIÓN DE CONTAB LIDAD 02/11/2006 A LA FECHA

Page 18: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

18

APELLIDOS Y NOMBRES CARGO DEL HASTA

ASESOR DE GABINETE DE ASESORES 02/11/2006 A LA FECHA IGREDA YACTAYO, CARMEN ROSA

ASESOR DE OFICINA DE SECRETARÍA GENERAL 01/12/2004 01/11/2006 JARA CAYCHO, RAÚL JEFE DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 01/10/2005 01/11/2006 JIMÉNEZ ROMERO, JUVENCIO JEFE DIVISIÓN DE OPERATIVOS ESPECIALES 13/07/2005 A LA FECHA JULVE CABALLERO, LUIS SANTIAGO GERENTE DE ORGANIZACION Y RACIONALIZACIÓN 25/05/2005 30/06/2006

JEFE DIVISIÓN DE FINANZAS 23/05/2005 01/11/2006 LAYSECA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL

JEFE DIVISIÓN DE FINANZAS Y CONTROL DE RIESGO 02/11/2006 A LA FECHA LEÓN MERINO, ELENA MABEL ASESOR DE OFICINA DE SECRETARÍA GENERAL 17/08/2005 01/11/2006 LITUMA BELTRÁN, MAYRA LEN NA ASESOR DE JEFATURA ADJUNTA 04/08/2004 09/08/2006 LLERENA CHUMPITAZ, PATRICIA TERESA JEFE DE DEPARTAMENTO DE PRICOS SEGMENTO B 15/05/2006 01/11/2006 LUNA HUAYL NOS, IVETT IVONNE ASESOR 02/08/2006 09/08/2006 MACHICADO ZÚÑIGA, JORGE LUIS ASESOR DE JEFATURA ADJUNTA 23/05/2005 30/06/2006 MANCHEGO LOMBARDI, MÓNICA JEFE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE SISTEMAS 13/02/2004 30/06/2006 MARALLANO MURO, MARÍA ALEXANDRA ASESOR DE GABINETE DE ASESORES 01/02/2006 01/11/2006

JEFE DIVISIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y PLANEAMIENTO 10/03/2006 01/11/2006

MÁRQUEZ CASTILLO, MIGUEL ÁNGEL JEFE DIVISIÓN DE NVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS 02/11/2006 31/01/2007

MARROQUÍN VALDIVIEZO, MARCO ANTONIO LAUREANO

JEFE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN AL ADMINISTRADO 01/08/2005 01/11/2006

MENDIOLA MONTEVERDE, ALFREDO RAÚL JEFE DIVISIÓN DE SEGUR DAD 02/11/2005 01/11/2006 MENDIZABAL RODRÍGUEZ, ROQUE MARTÍN JEFE DIVISIÓN DE RECLAMOS 01/06/2005 A LA FECHA MENGONI MONTERO, PEDRO JEAN CARLO JEFE DIVISIÓN DE NSPECCIONES 02/11/2004 31/05/2006

JEFE DIVISIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 02/11/2006 A LA FECHA

MILLONES PALMADERA, ELIZABETH HELLEN ROCÍO JEFE DIVISIÓN DE CONTROL FINANC ERO 05/05/2004 01/11/2006

MILOSEVICH CABALLERO, DANITZA CLARA ASESOR DE GABINETE DE ASESORES 01/08/2005 A LA FECHA GERENTE DE NVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 13/02/2006 A LA FECHA

MIRALLES MIRALLES, DENISSE AZUCENA JEFE DIVISIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y PLANEAMIENTO 01/06/2005 12/02/2006

MONTERO ONETO, MIGUEL ÁNGEL JEFE DEL SAT 18/07/2005 24/11/2006 MORALES TRUJ LLO , RICHARD BENE JEFE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DEPÓSITOS 11/05/2005 A LA FECHA

NEGRÍ RAMÍREZ, CARLOS HUMBERTO GERENTE DE OPERACIONES DE COBRANZA Y SERVICIOS ESPECIALES 13/02/2004 A LA FECHA

NEIRA REYMER, JOSÉ ANTONIO JEFE DE DIVISIÓN DE INSPECCIONES 02/11/2006 A LA FECHA NEYRA LENCINAS, RUBÉN RICARDO ASESOR DE OFICINA DE SECRETARÍA GENERAL 09/01/2006 31/07/2006 NÚÑEZ MARISCAL, KATIA MARÍA DEL CARMEN JEFE DEPARTAMENTO DE MEPECOS SEGMENTO A 01/06/2005 01/11/2006 OLÓRTEGUI HUAMÁN, LYDIA GRIMANESA ASESOR DE GABINETE DE ASESORES 14/04/2005 A LA FECHA PÉREZ RÍOS, HENRY JEFE DIVISIÓN DE CONTABIL DAD 23/05/2005 30/06/2006 POHL ORTIZ, TERESA NICOLE JEFE DEPARTAMENTO DE PRICOS SEGMENTO B 26/04/2005 31/03/2006 POLO S RVAS, JORGE ÁNGEL JEFE DIVISIÓN DE DETERMINACIÓN DE LA DEUDA 01/06/2005 28/02/2006 RAMÍREZ ZAVALETA, EDGAR GUSTAVO JEFE DEPARTAMENTO DE MEPECOS SEGMENTO B 01/08/2004 01/11/2006

JEFE DIVISIÓN DE ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN 02/11/2006 A LA FECHA RIVERA CANGAHUALA, JULISSA VANIA

JEFE DIVISIÓN DE SERVICIOS AL ADMINISTRADO 27/05/2004 01/11/2006 RODRÍGUEZ YABAR, RUTH ESMERALDA JEFE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL 01/09/2005 A LA FECHA

ROJAS GARCÍA, DEMETRIO OFIC NA DE DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE Y DEL ADMINISTRADO 01/03/2005 A LA FECHA

Page 19: MEMORIA INSTITUCIONAL 2006 - SAT de Lima · logró la implementación de un módulo de atención SAT en el local de Registro de Propiedad Vehicular, el cual ha tenido un éxito rotundo

19

APELLIDOS Y NOMBRES CARGO DEL HASTA

ROJO MANSILLA, DANIEL ERNESTO JEFE DEPARTAMENTO DE PRICOS SEGMENTO A 05/04/2004 01/11/2006 RUÍZ GUDIEL, CHRISTIAN AUGUSTO GERENTE DE GESTIÓN DE COBRANZA 23/05/2005 A LA FECHA SAN MIGUEL HUAMANÍ, JAVIER NICOLÁS JEFE DIVISIÓN DE ARCHIVO 01/05/2005 01/11/2006 SANDOVAL RUÍZ, FERNANDO ASESOR DE GABINETE DE ASESORES 01/12/2004 A LA FECHA SANZ DÍAZ, CARLOS ALBERTO JEFE DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN 13/02/2004 01/11/2006 SEIJAS VÁSQUEZ, GONZALO ALFREDO GERENTE DE FISCALIZACIÓN 01/03/2005 A LA FECHA SOSA VERA, ROSSY CAROL JEFE DEPARTAMENTO DE PRICOS SEGMENTO C 15/12/2005 01/11/2006 TORRES VERGARAY, JOSÉ LUIS ASESOR DE JEFATURA ADJUNTA 01/04/2005 03/01/2007 TRELLES MALACHE , JORGE GUILLERMO JEFE DIVISIÓN DE PRESUPUESTO 01/01/2005 A LA FECHA

JEFE DIVISIÓN DE CONTROL DE LA DEUDA 02/11/2006 A LA FECHA VALENZUELA CUELLAR, JUAN CIPRIANO

JEFE DIVISIÓN DE DETERMINACIÓN DE LA DEUDA 10/05/2006 01/11/2006

JEFE DIVISIÓN DE COBRANZA DE MULTAS NO TRIBUTARIAS 23/05/2005 01/11/2006

VELEZMORO CONTRERAS, ALEXANDRA CLARISSA JEFE DIVISIÓN DE COBRANZA NO TRIBUTARIA 02/11/2006 A LA FECHA JEFE DIVISIÓN DE DESARROLLO DE SISTEMAS 02/11/2006 A LA FECHA

VERA URQUIZA, WALTER ALFONSO JEFE DIVISIÓN DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS 01/12/2004 01/11/2006

JEFE DE DIVISIÓN JURÍDICA 02/11/2006 A LA FECHA VILLA CABALLERO, ENRIQUE MANUEL

JEFE DIVISIÓN DE NORMATIVA 01/12/2004 01/11/2006 JEFE DEPARTAMENTO DE COBRANZA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE URBANO 16/08/2004 01/11/2006

VILLANUEVA MARTÍNEZ, ANGÉLICA GABRIELA JEFE DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE URBANO 16/08/2004 01/11/2006

JEFE DIVISIÓN DE COBRANZA TRIBUTARIA 02/11/2006 A LA FECHA YANAC PARIASCA, PEDRO RONALD

JEFE DIVISIÓN DE MEPECOS 01/12/2005 01/11/2006 YÉPEZ PINILLOS, CÉSAR GERMÁN ASESOR DE GABINETE DE ASESORES 15/08/2005 30/11/2006 YON TRUJILLO, KATHERINE PAOLA GERENTE DE FINANZAS 01/06/2005 A LA FECHA ZÁRATE REYES, ADRIAN ALBERTO JEFE DIVISIÓN JUDICIAL 15/08/2005 A LA FECHA

Fuente: Gerencia de Recursos Humanos. Elaborado por: Gerencia de Investigación y Desarrollo. Fecha de Actualización: 01/02/2007