MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la...

160
Inaem Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música Memoria Anual 2011

Transcript of MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la...

Page 1: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

Memoria Anual 2011

Page 2: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

1

Page 3: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

2

Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la

Música

Memoria Anual 2011

Page 4: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

3

Page 5: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

4

ÍNDICE

Página

1. PRESENTACIÓN ………………………………………………………………………………………………………………6

2. ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ADMINISTRATIVA DEL INAEM…………………………………………… 12

3. PRINCIPALES ACTUACIONES DEL INAEM EN 2011………………………………………………………… 18

4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR DEPARTAMENTOS Y UNIDADES………………………….. 28

4.1. Departamento de Coordinación……………………………………………………………………………………… 30 4.2. Secretaría General…………………………………………………………………………………………………………… 31 4.3. Subdirección General de Personal…………………………………………………………………………………… 52 4.4. Subdirección General Económico-Administrativa……………………………………………………………. 55 4.5. Subdirección General de Música y Danza…………………………………………………………………………. 57 4.6. Subdirección General de Teatro ……………………………………………………………………………………… 62 4.7. Centros de creación y de gestión artística………………………………………………………………………… 78

4.7.1. Centro Dramático Nacional…………………………………………………………………………….. 80 4.7.2. Compañía Nacional de Teatro Clásico……………………………………………………………. 86 4.7.3. Teatro de la Zarzuela……………………………………………………………………………………… 92 4.7.4. Compañía Nacional de Danza………………………………………………………………………… 96 4.7.5. Ballet Nacional de España…………………………………………………………………………….. 99 4.7.6. Auditorio Nacional de Música…………………………………………………………………… 104 4.7.7. Orquesta y Coro Nacionales de España………………………………………………………… 108 4.7.8. Joven Orquesta Nacional de España……………………………………………………………… 111 4.7.9. Centro Nacional de Difusión Musical…………………………………………………………… 114 4.7.10. Centro de Documentación Teatral……………………………………………………………… 121 4.7.11. Centro de Documentación de Música y Danza…………………………………………… 127 4.7.12. Portal de la Danza……………………………………………………………………………………… 133 4.7.13. Centro de Tecnología del Espectáculo………………………………………………………… 134 4.7.14. Museo del Teatro de Almagro…………………………………………………………………….. 138 4.7.15. Castillo-Palacio de Magalia………………………………………………………………………… 145

ANEXO I ……………………………………………………………………………………………………………………………….. 150 ANEXO II ……………………………………………………………………………………………………………………………… 154

Page 6: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

5

Page 7: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

6

1. Presentación

Page 8: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

7

Page 9: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

8

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, el Inaem), es un organismo público de los contemplados en el artículo 43.1.a) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE). El INAEM es creado por el artículo 87.3 de la Ley 50/1984, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1985 y su estructura y funciones se regulan en el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre (Boletín Oficial del Estado de 20 de diciembre). El INAEM tiene personalidad jurídica propia, capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y se rige por lo establecido en la LOFAGE, en la Ley General Presupuestaria y en las demás disposiciones de aplicación a los organismos autónomos. Corresponde al INAEM la consecución de los siguientes fines:

1. La promoción, protección y difusión de las artes escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones.

2. La proyección exterior de las actividades a que se refiere el apartado anterior. 3. La comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas en las materias propias del

organismo, de acuerdo con ellas. Para el cumplimiento de sus fines, el INAEM está facultado para desarrollar las siguientes funciones: 1. Acciones de fomento y difusión mediante la concesión de premios, ayudas y subvenciones. 2. La programación y gestión de los centros de creación y producción musical, lírica, coreográfica y teatral del organismo, así como las funciones adecuadas para su actuación en aquellas entidades públicas o privadas con fines similares en que participe el Instituto o el Ministerio. 3. El inventario, catalogación y difusión del patrimonio musical y escénico. 4. Cuantas otras funciones resulten necesarias para la consecución de los fines que se le encomiendan.

Page 10: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

9

Para el cumplimiento de estas funciones el INAEM actúa en las siguientes áreas: a) Área de actuación directa El INAEM desarrolla una actividad directa de creación, exhibición y circulación de producciones propias o coproducciones en el ámbito escénico y musical. Asimismo, el Inaem asume de forma directa una importante labor de conservación, protección y difusión del patrimonio español a través de sus Centros de Documentación, cuya misión consiste en recopilar, recuperar, conservar y poner a disposición de investigadores y profesionales cuantos materiales artísticos, gráficos o estadísticos genera la actividad escénica y musical. Esta labor de conservación y difusión es efectuada también a través del Museo Nacional del Teatro ubicado en Almagro. Además, el Inaem desarrolla una importante actividad formativa a través del Centro de Tecnología del Espectáculo. b) Apoyo a entidades públicas y privadas, compañías y agrupaciones artísticas. A través de subvenciones anuales, ayudas, premios y becas el INAEM fomenta e impulsa la creación, exhibición y circulación de proyectos artísticos llevados a cabo por artistas, compañías y empresas del sector escénico y musical. c) Cooperación y participación institucional Cabe destacar la presencia del INAEM en los órganos de gobierno de las instituciones más relevantes del sector. Así, está presente en los siguientes patronatos de festivales:

• Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

• Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

• Fira de Teatre al Carrer de Tárrega.

• Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.

• Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos de Alicante.

• Festival Internacional de Música de Granada.

Además, forma parte de los órganos de gobierno de las siguientes fundaciones:

• Fundación Teatro Real. • Teatre Lliure-Teatre Public. • Teatro de la Abadía. • Gran Teatro del Liceo.

Page 11: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

10

• Consorcio del Teatro de la Maestranza y Salas del Arenal. • Fundación “Orfeó Catalá - Palau de la Música Catalana”. • Instituto Complutense de las Ciencias Musicales. • Semana de Música Religiosa de Cuenca. • Fundación Archivo Manuel de Falla.

Asimismo, el Inaem participa en la rehabilitación de infaestructuras escénicas de los siguientes consorcios:

• Consorcios de rehabilitación de teatros privados: Consorcio para la rehabilitación de teatros de Madrid y Consorcio para la rehabilitación de teatros de Barcelona.

• Colaboración con entidades locales para el equipamiento escénico de teatros y auditorios públicos previamente rehabilitados mediante convenios con el Ministerio de Fomento.

Por último, el Inaem actúa en permanente colaboración con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, con organismos públicos como la AECID o el Instituto Cervantes y con las restantes unidades de la Secretaría de Estado de Cultura.

Page 12: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

11

Page 13: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

12

2. Estructura y organización

Page 14: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

13

Page 15: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

14

Desde un punto de vista organizativo, el INAEM, cuya presidencia corresponde al titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuenta con una Dirección General de la que dependen las siguientes unidades:

• Secretaría General.

• Subdirección General de Personal.

• Subdirección General Económico-Administrativa.

• Subdirección General de Teatro.

• Subdirección General de Música y Danza.

• Unidad de apoyo a la Dirección general Además, se adscriben al INAEM las siguientes unidades de producción o centros de creación y gestión artística:

• Centro Dramático Nacional (CDN).

• Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC).

• Teatro de la Zarzuela (TZ).

• Compañía Nacional de Danza (CND).

• Ballet Nacional de España (BNE).

• Auditorio Nacional de Música (ANM).

• Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE).

• Joven Orquesta Nacional de España (JONDE).

• Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

• Centro de Documentación Teatral (CDT).

• Centro de Documentación de Música y Danza (CDMD).

• Portal de la Danza (Danza.es).

• Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE).

• Museo Nacional de Teatro (MNT).

• Castillo-Palacio de Magalia (CPM). A continuación se muestra el organigrama del INAEM:

Page 16: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

15

Page 17: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

16

Page 18: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

17

Page 19: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

18

3. Principales actuaciones del Inaem en 2011

Page 20: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

19

Page 21: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

20

3.1. Actividad Normativa En 2011 se aprueban los estatutos de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, del Centro Dramático Nacional y del Teatro de la Zarzuela a través de las siguientes disposiciones: -Orden CUL 7451/2011, de 28 de febrero, por la que se aprueba el estatuto del Teatro de la Zarzuela. -Orden CUL/2039/2011, de 13 de julio por la que se aprueba el estatuto del Centro Dramático Nacional. -Orden CUL/3359/2011, de 30 de noviembre, por la que se aprueba el estatuto del Centro Nacional de Difusión Musical. En este nuevo marco estatutario tiene como objetivo prioritario intensificar la interacción de los centros de creación con la realidad artística actual, mediante el desarrollo de políticas de coproducción, apertura estilística, colaboración con creadores e intérpretes y desarrollo de programas formativos y didácticos.

3.2. Convenios y acuerdos de colaboración En 2011 se han suscrito los siguientes Convenios y Acuerdos de Colaboración:

• Convenio entre el Inaem y el Consorcio para la conmemoración del II Centenario de la Constitución de Cádiz de 1812, para la organización conjunta de actividades culturales.

• Convenio con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro para la colaboración del Inaem en la organización de la 34ª edición del festival.

• Convenio con el Gobierno de Navarra para regular la participación de la CNTC en la XII edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Olite.

• Convenio con la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos para la representación de la obra “ Rafael Alberti, un compromiso con el pueblo”, en la XIX Muestra de Teatro Contemporáneo de Alicante.

• Convenio con el Ayuntamiento de Teruel y Acción Cultural Exterior (AC/E) para la representaicón de la obra “ La Colmena Científica”.

• Convenio con la Universidad de Salamanca para la reapertura del Teatro Juan del Enzina.

• Convenio con la Asociación de Autores de Teatro (AAT), para la organización del Salón Internacional del Libro Teatral, Ed.2011.

Page 22: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

21

• Convenio con el Ministerio de Educación y la Fundación Coca-Cola para la organización de los Premios Buero de Teatro Joven.

• Convenio con el INJUVE y el Ministerio de Sanidad para la organización del concurso de composición “Creación INJUVE 2011”.

• Convenio con la Universidad de Alcalá de Henares para la publicación de tres obras pedagógicas.

• Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa” en el congreso “Los placeres literarios: Francisco Umbral como lector”.

• Convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes de México para la organización de lecturas dramatizadas en el CDN dentro del ciclo “Una Mirada al Mundo”.

• Convenio con el Instituto Polaco de Cultura para la organización de lecturas dramatizadas en el CDN dentro del ciclo “Una Mirada al Mundo”.

• Convenio con FIOCLE-Asociación de Amigos del Órgano de la Catedral de León, para la organización del Ciclo Victoria-400 en homenaje al compositor Tomás Luis de Victoria.

• Convenio con la Sociedad Española de Musicología (SEDEM), para la organización del Ciclo Victoria-400 en homenaje al compositor Tomás Luis de Victoria.

• Convenio con la Fundación Cultural Ciudad de Cuenca para la organización del Ciclo Victoria-400 en homenaje al compositor Tomás Luis de Victoria.

• Convenio con la Fundación Torner para la organización del Ciclo Victoria-400 en homenaje al compositor Tomás Luis de Victoria.

• Convenio con el ICCMU para la obtención de información sobre la figura de Tomás Luis de Victoria.

• Convenio con las universidades de Valladolid y de Palencia para la organización de actividades con el CNDM.

• Convenio con la Asociación Cultural de Música Jazz Juan Evangelista para la organización de conciertos en el marco de la XXX edición del Festival de Jazz.

• Convenio con el Ayuntamiento de Cuenca para el desarrollo conjunto del plan director del futuro centro de creación y formación de artes escénicas.

• Convenio con el MNCARS para la organización de una parte del ciclo de música contemporánea Series 20/21 en el Auditorio-400 del Museo.

• Convenio con la Casa Velázquez para la organización conjunta de concierto enmarcado en el Ciclo 20/21 del CNDM.

Page 23: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

22

• Convenio con la Diputación de Jaén para la organización de conciertos en la localidad de Úbeda.

• Convenio con la Orquesta Barroca de Sevilla, S.A. para la organización conjunta de conciertos en el Teatro de la Maestranza y en el Teatro Manuel de Falla.

• Convenio con la Asociación Madrileña de Compositores para la organización conjunta del ciclo de conciertos Circuitos promovido por el Centro Nacional de Difusión Musical.

• Convenio con RTVE para la grabación y retransmisión de la obra “Los Sobrinos del Capitán Grant”.

• Convenios con la SGAE, Fundación Autor e ICCMU, para la determinación de las tarifas a abonar por el Teatro de la Zarzuela en concepto de derechos de autor.

• Acuerdo por el que el Centro de Documentación de Música y Danza recibe en donación el archivo documental musical de colección particular (Nélida Monés).

3.3. Infraestructuras Actualmente, son propiedad del Inaem los siguientes inmuebles:

• Teatro de La Zarzuela.

• Teatro María Guerrero.

• Teatro de La Comedia.

• Auditorio Nacional de Música.

• Inmueble ubicado en la calle Torregalindo, 10 (Madrid), donde tienen su sede el Centro de Tecnología del Espectáculo, el Centro de Documentación Teatral y el Centro de Documentación de Música y Danza.

• Castillo-Palacio de Magalia (Navas del Marqués, Ávila).

• Museo del Teatro en Almagro (Ciudad Real).

• Instalaciones de la antigua Farmacia Militar en la calle Embajadores 75, Madrid. Además, el INAEM es arrendatario de los inmuebles donde se ubican el Teatro Pavón y el Teatro Valle-Inclán y tiene cedidas varias instalaciones en el centro cultural Matadero por parte del Ayuntamiento de Madrid para ubicación y ensayo de la Compañía Nacional de Danza y del Ballet Nacional de España. En relación con la gestión patrimonial de inmuebles, deben destacarse las siguientes actuaciones: 3.3.1. Teatro de la Comedia Las obras de rehabilitación y ampliación del Teatro de la Comedia, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, dieron comienzo en septiembre de 2010. Si bien el plazo de ejecución inicial era de 24 meses, debido a dificultades técnicas, el plan de obra se ha visto retrasado, debiendo trasladar parte del crédito previsto en 2011 al ejercicio 2012.

Page 24: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

23

El presupuesto de obra destinado a la anualidad 2011 era de 3.415.846 y la cantidad certificada hasta el 30 de septiembre ha sido 1.916.359,81 euros. En 2011 se convocó el procedimiento abierto para la contratación del "Servicio de asesoramiento técnico, redacción del proyecto y dirección técnica del equipamiento escénico de las salas del Teatro de la Comedia en Madrid", publicado en el BOE Nº 83, de 7 de abril de 2011. 3.3.2. Museo del Circo en Albacete El proyecto del Museo Nacional del Circo se encuentra en fase de desarrollo. Hasta el momento se han realizado las siguientes actuaciones: -Cesión a SEGIPSA (Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio) del edificio de la antigua sede del Banco de España en Albacete, para llevar a cabo la obra civil del Museo del Circo. -Informe de la Dirección General de Bellas Artes sobre el preproyecto elaborado por D. Genís Matabosch. -Informes arquitectónicos sobre la idoneidad del espacio de la antigua sede del Banco de España en Albacete para albergar colecciones museísticas. -Constitución de la Comisión para la elaboración del Plan Museológico, paso previo para la aprobación del Real Decreto de creación del Museo Nacional del Circo. -Gestiones del Museo Nacional del Teatro para captar colecciones y fondos museísticos para el futuro Museo Nacional del Circo. -Elaboración por parte del INAEM del Plan Museológico en colaboración con la Dirección General de Bellas Artes. Dicho Plan, que se encuentra en manos de SEGIPSA desde noviembre de 2010, preveía una superficie total de 5.500 m² útiles, lo que implicaba una ampliación desde los 3.171,50 m² originales, que finalmente no podrá conseguirse como consecuencia de una normativa municipal. Adjudicación del contrato de redacción del proyecto de rehabilitación del edificio antigua sucursal del Banco de España en Albacete para sede del Museo Nacional del Circo, el 26 de julio de 2011 por la sociedad estatal SEGIPSA. Durante los últimos meses de 2011 se avanzó en el desarrollo del proyecto de rehabilitación arquitectónico. El INAEM realizó diversas puntualizaciones al proyecto, vinculadas a las exigencias climáticas de conservación de las obras de arte, la creación de espacios vinculados a las actividades complementarias y la redistribución de las áreas internas. Efectuados estos ajustes, el proyecto básico se presentó en el Ayuntamiento de Albacete para solicitar la correspondiente licencia de obras y actividades. Simultáneamente al estudio de este documento por los técnicos municipales, ya en 2012, se desarrollará el proyecto de ejecución, de tal modo que en la primavera de 2012 podrá anunciarse el concurso de obras.

Page 25: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

24

3.3.3. Teatro Emperador de León Para adecuar las instalaciones del Teatro Emperador a las necesidades del futuro Centro Nacional de Músicas Históricas de León, desde 2009 se están llevando a cabo distintas actuaciones de recuperación patrimonial y rehabilitación del inmueble, tanto por el Inaem como por la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento. Se han realizado estudios de patología, levantamiento de nueva planimetría, valoración general del estado del edificio y estudios funcionales que permitieron a la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas la licitación del concurso de proyectos con intervención de Jurado. Este concurso dio como resultado la selección de 15 candidaturas, de las que, en una segunda fase, fue seleccionado el proyecto del arquitecto José María Pérez, “Peridis”, que en la actualidad está elaborando el proyecto de ejecución. La duración de las obras, una vez iniciadas, se estima en 24 meses. Tanto la fase de proyecto como de ejecución son de total competencia de la Secretaría de Estado de Vivienda. Con posterioridad al desarrollo de la obra civil, el Inaem procederá a la dotación escénica del edifico, cuya realización se estima en 6 meses. 3.3.4. Adquisición de edificio en la calle de los Madrazo, destinado a oficinas del Teatro de La Zarzuela. Hasta el año 2005 los departamentos de dirección, producción y técnico del Teatro de La Zarzuela compartían espacio en la sede del Teatro con los camerinos artísticos y del coro, los vestuarios del personal técnico, de orquesta y de sala, además de las instalaciones fundamentales de los departamentos de sastrería, peluquería, maquillaje y sala de ensayos del coro. Ante esta falta de espacio y a requerimiento de la Inspección de Trabajo, el Inaem se vio obligado a alquilar un inmueble situado en la calle Los Madrazo nº 11, propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Este edificio se ocupó hasta 2008, año en que la TGSS consideró necesario realizar obras de consolidación de la estructura del edificio. Mientras duraran estas obras, todo el personal se trasladó a otro edificio cedido por la propia TGSS, en la calle Fuencarral. Estando próximas a finalizar las obras, el INAEM propone comprar este edificio a la TGSS, recibiendo informe favorable de la Dirección general de Patrimonio del Estado. 3.3.5. Consorcios para la rehabilitación de teatros de Madrid y Barcelona y constitución de consorcios en Valencia y Sevilla. Se aprueban los acuerdos de prórroga para la continuidad de la participación económica del INAEM en la rehabilitación de las infraestructuras escénicas de Madrid y Barcelona y se estudia la

Page 26: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

25

instauración de un sistema similar en Valencia y Sevilla pero supeditado a las disponibilidades presupuestarias de 2011.

3.4. Fomento de la accesibilidad y eliminación de barreras, promoción de los valores pedagógicos e inclusivos de las artes escénicas y musicales. En 2011 ha continuado la instalación del bucle acústico de inducción magnética para personas con discapacidad auditiva en los espacios escénicos del Inaem, así como la implantación progresiva de sistemas de sobretitulado y audiodescripción. Asimismo, se ha continuado avanzando en la eliminación de barreras arquitectónicas de los recintos artísticos. El Inaem participa activamente en la elaboración de la Estrategia Cultura para Todos, impulsada por el Ministerio de Sanidad y Política Social a través del Real Patronato de la Discapacidad y en colaboración con las principales asociaciones del sector (CERMI y CESYA). La CNTC y el CDN desarrollan una intensa actividad pedagógica con visitas especiales, talleres y edición de cuadernos pedagógicos. En 2011 vuelve a convocarse el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, para fomentar el acercamiento a los públicos más jóvenes. Además, el Inaem colabora con el INJUVE en la concesión del Premio Jóvenes Compositores, con la Fundación Coca-Cola para la edición de los Premios Buero de Teatro Joven y organiza anualmente las Jornadas de Inclusión Social en las Artes Escénicas y de la Música en colaboración con el British Council y la Embajada de los Países Bajos. Por otra parte, en los baremos de las convocatorias de subvenciones se puntúan positivamente los proyectos que implican la promoción de los valores pedagógicos y de integración social .

3.5. Fomento de la creación y de la movilidad En 2011, tanto en las convocatorias de ayudas a la danza, lírica y música como en las convocatorias de ayudas a la difusión y comunicación teatral y circense se introducen dos nuevas modalidades denominadas: “Programas de apoyo proyectos de nueva creación vinculados a gira por el territorio nacional en comunidades autónomas distintas de la propia”, y “programas de apoyo para giras de proyectos interautonómicos de coproducciones”. El objetivo fundamental es potenciar la creación, estimular el intercambio de ideas artísticas, potenciar la circulación de las creaciones por todo el territorio nacional y el acceso a ellas por espectadores de todo el territorio. Por otra parte, los nuevos Estatutos de organización y funcionamiento de los centros de creación del Inaem recogen entre sus fines: la búsqueda de una estrecha colaboración con creadores de todas las disciplinas escénicas; fomentar la creación de nuevas dramaturgias y lenguajes escénicos, la excelencia artística de sus producciones y la difusión del teatro en España y en el extranjero así como facilitar un ámbito propicio para el desarrollo del trabajo de los profesionales vinculados a la creación escénica.

Page 27: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

26

3.6. Puesta en marcha del nuevo Centro Nacional de Difusión Musical Creado por la Orden CUL/57/2011, de 20 de enero (BOE de 24 de enero), se constituye para integrar las competencias del antiguo Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, las actuaciones del INAEM relacionadas con las Músicas Históricas y la programación propia del Auditorio Nacional de Música. Los principales fines del CNDM son el fomento de la creación, la difusión de la música contemporánea española y la recuperación, estudio, puesta en valor y difusión de las músicas históricas.

Page 28: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

27

Page 29: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

28

4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR DEPARTAMENTOS Y UNIDADES

Page 30: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

29

Page 31: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

30

4.1. DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN La dirección general y su personal de apoyo han impulsado la política cultural de INAEM de acuerdo con las prioridades anteriormente citadas. Durante el año 2011 ha coordinado y supervisado las siguientes iniciativas:

• Participación en la elaboración de los Estatutos de organización y funcionamiento del Centro Nacional de Difusión Musical, del Teatro de La Zarzuela y del Centro Dramático Nacional.

• Diseño de las convocatorias para la renovación de la dirección artística de los centros artísticos del INAEM de acuerdo al Código de las Buenas Prácticas. En 2011 se desarrollan los siguientes procedimientos de selección:

- Selección de candidaturas a la dirección de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Recae en la figura de Helena Pimenta.

- Selección de candidaturas a la dirección del Teatro de la Zarzuela. Es elegido Paolo Pinamonti.

- Selección de candidaturas a la dirección del Centro Dramático Nacional. Se designa

a Ernesto Caballero.

• Participación en la organización de las Jornadas de inclusión social en las artes escénicas en colaboración con el British Council, la embajada de los Países Bajos y la Casa Encendida (edición 2011).

• Elaboración del mapa de la creación escénica contemporánea en España en colaboración con el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU).

• Refuerzo de la acción exterior y la proyección internacional de artistas españoles en los festivales internacionales.

• Estudio funcional de necesidades y anteproyecto arquitectónico del futuro Centro Nacional de la Danza en las naves del Matadero-Madrid.

• Organización de las reuniones del pleno y comisión ejecutiva del Consejo estatal de las Artes Escénicas y de la música y de los Consejos Artísticos (danza, música, teatro, circo).

Page 32: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

31

4.2. SECRETARÍA GENERAL a) Regulación y funciones. De acuerdo con el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la Secretaría General del Inaem, con rango de subdirección general, tiene atribuidas las siguientes funciones:

• La supervisión y dirección de los asuntos de personal y de los asuntos económico-administrativos del Instituto.

• La coordinación de las Subdirecciones Generales de Personal y Económico-Administrativa.

• Cuantas funciones le encomiende el Director General. Además de acuerdo con la Orden CUL/2165/2009, de 14 de julio, de delegación de competencias del Ministerio de Cultura, se delega en el titular de la Secretaría General las siguientes funciones en materia de personal: Para personal funcionario: a) La concesión de excedencia voluntaria, en sus distintas modalidades excepto la excedencia voluntaria incentivada. b) La designación de representantes de la Administración en Comisiones negociadoras y en los ámbitos propios de relación con centrales sindicales representativas de personal. c) La adscripción en comisión de servicios dentro del Organismo a puestos de trabajo que supongan cambio de localidad. Respecto del personal laboral: a) La contratación de personal. b) La facultad de propuesta de los representantes de la Administración en las Comisiones negociadoras y en los ámbitos propios de relación con las centrales sindicales representativas del personal. c) El traslado obligatorio por razones técnicas, organizativas o productivas. d) La extinción del contrato por causas tecnológicas, económica y de fuerza mayor. e) El reconocimiento y cambio de categoría profesional.

Page 33: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

32

b) Principales actuaciones llevadas a cabo en 2011. Ayudas y subvenciones La Secretaría General ha participado en la profunda reformulación del sistema de ayudas llevada a cabo en el Inaem para su adaptación al sistema de distribución competencial entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Hasta 2011 ha asumido la coordinación y revisión de las convocatorias anuales de subvenciones elaboradas por la Subdireccción General de Teatro y la Subdirección General de Música y Danza así como el proceso de notificación de ayudas a la Comisión Europea través de la aplicación SANI (State Aid Notification Interactive), siendo la interlocutora directa de la Secretaría de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Sobre esta misma cuestión, la Secretaría General ha elaborado los informes dirigidos a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), en relación con la problemática de la compatibilidad de las ayudas estatales a la cultura con la libre competencia. Además, la Secretaría General coordina y supervisa la actualización periódica de las fichas de seguimiento de las subvenciones concedidas a Entes Locales a petición de la Dirección General de Cooperación Local (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas). Por último, periódicamente envía información desagregada por Comunidades Autónomas sobre el número y cuantía de subvenciones concedidas en régimen de concurrencia y subvenciones de concesión directa, a petición de la Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas. Premios Nacionales Hasta 2011 la Secretaría General ha asumido la redacción y tramitación de las convocatorias de los Premios Nacionales de Artes Escénicas y Musicales, y de las correspondientes órdenes de nombramiento de jurados y de concesión de los premios. Convenios, Acuerdos y Protocolos impulsados desde la Secretaría General en 2011 -Convenio con SEGIPSA para la rehabilitación de la sede del Banco de España en Albacete, que albergará el Museo Nacional del Circo. -Convenio con la Comunidad de Castilla y León, el Ayuntamiento de León, Caja España y el Cabildo de la S.I. Catedral de León, para la construcción e instalación de un nuevo órgano. -Elaboración y tramitación del Convenio con el Ayuntamiento de Alcorcón y la empresa Pública EMGIASA para la ubicación del Centro de Tecnología del Espectáculo en el CREAA de Alcorcón.

Page 34: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

33

-Revisión de los convenios con el la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro para regular la participación de la CNTC en el Festival. Asuntos Parlamentarios Hasta finales de 2011, la Secretaría General ha sido la unidad encargada de recopilar la información pertinente y de redactar las respuestas de este organismo a las iniciativas parlamentarias: Preguntas Parlamentarias Escritas, Preguntas Orales, Proposiciones No de Ley y Mociones. Gestión de infraestructuras La Secretaría General asume la gestión, seguimiento, negociaciones y trámites relativos a las infraestructuras del Inaem, tanto las que tiene en propiedad (Teatro de La Comedia, Teatro de La Zarzuela, Teatro María Guerrero, Castillo-Palacio de Magalia, Edificio de la Farmacia Militar), como los espacios alquilados (Teatro Pavón, Teatro Valle-Inclán, naves de almacenamiento, locales de ensayo, etc.). Gestión de taquillas y venta de entradas En la actualidad la Secretaría General se encuentra inmersa en la elaboración de los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas para proceder a la contratación de un nuevo servicio de venta de entradas on line. Para ello, está estudiando en profundidad las necesidades y exigencias técnicas de todos los centros adscritos, con el fin de contar con un sistema que mejore la venta on line, los procesos de devolución y la renovación de abonos, de una forma eficiente, segura y rápida y que permita contar con herramientas eficaces de marketing y gestión de clientes para el desarrollo de actividades promocionales. La Secretaría General se encargará de la valoración técnica y propuesta de adjudicación del proyecto y será la principal interlocutora con la empresa adjudicataria. Relación con otros órganos del Departamento Hasta 2011, la Secretaría General ha sido la principal interlocutora del Gabinete Técnico de la Subsecretaría y de la Secretaría General Técnica en el seguimiento y actualización de los siguientes documentos:

• Seguimiento y ejecución del Plan Estratégico de Subvenciones.

• Participación en la elaboración de la Estrategia de Turismo Cultural, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Energía.

• Participación en la elaboración de la Estrategia “Cultura para todos” en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

• Aportaciones a la Ley de Economía Sostenible.

• Presentación de los objetivos estratégicos del INAEM encuadrados en los generales del Ministerio.

• Respuesta a las solicitudes de observaciones a todos los proyectos que se elevan a la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios con carácter previo a su elevación al

Page 35: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

34

Consejo de Ministros. En concreto, la Secretaría General ha colaborado estrechamente con el Centro de Tecnología del Espectáculo en mantener una posición común ante el Real Decreto por el que se aprueba el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en aquellas materias que afectan directamente a la tecnología del espectáculo.

• Preparación de la documentación y participación en las reuniones del Grupo Técnicos de Coordinación preparatorio de la Conferencia Sectorial de Cultura.

• Elaboración del informe sobre el Estado de ejecución del Código de Buenas Prácticas.

• Informes a la inspección de servicios del seguimiento y evaluación de procedimientos.

Además, la Secretaría General elabora las Memorias Anuales del Organismo y coordina las políticas de carácter transversal: accesibilidad, igualdad de género, integración social, infancia y juventud, lenguas cooficiales, turismo cultural,etc. De la Secretaría General dependen el Área de Asesoría y Calidad de los Servicios, el Área de Informática, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y la Unidad de Demandas y Relaciones con los Tribunales.

4.2.1. Área de Asesoría y calidad

El Área de Asesoría y Calidad ha desarrollado en 2011 las siguientes funciones: a) Funciones Jurídicas.

• Elaboración y tramitación de disposiciones de carácter general y de las correspondientes Memorias de Análisis de Impacto Normativo.

• Elaboración del Reglamento de Funcionamiento Interno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música aprobado por Acuerdo del Pleno de 25 de enero de 2011.

• Elaboración y tramitación de las órdenes de nombramiento y cese de las distintas vocalías del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música y de los Consejos Artísticos.

• Elaboración y tramitación de la Orden CUL/57/2011, de 20 de enero, por la que se crea el Centro Nacional de Difusión Musical como centro de gestión artística del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

• Participación en la redacción y tramitación de los Estatutos del Centro Dramático Nacional, Teatro de La Zarzuela y Centro Nacional de Difusión Musical.

Page 36: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

35

• Asesoramiento al Departamento de Coordinación en la elaboración y tramitación de los procesos de selección de candidaturas a las direcciones artísticas de los centros de creación artística conforme al Código de Buenas Prácticas.

• Formulación de observaciones a los proyectos normativos con incidencia en materia de educación y cultura, remitidos por la Secretaría General Técnica del Ministerio.

• Tramitación y supervisión de los Protocolos, Convenios y Acuerdos de colaboración impulsados desde los servicios centrales y desde los catorce centros adscritos al organismo. Petición de los correspondientes informes (Oficina Presupuestaria, Abogacía del Estado, Subdirección de Propiedad Intelectual, Ministerio de Hacienda, etc.)

• Impulso y redacción de los convenios de colaboración con Institutos de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional para la realización de prácticas de sus alumnos en los centros del Inaem (I.E.S. Sta. Engracia, I.E.S. Puerta Bonita; I.E.S. María Zambrano, I.E.S. Ramiro de Maeztu, entre otros).

• Resolución de consultas en materia de propiedad intelectual y protección de datos de carácter personal.

• Elaboración de las propuestas de resolución a reclamaciones previas a la vía judicial civil y laboral y tramitación de reclamaciones de responsabilidad patrimonial de la Administración.

• Elaboración de informes técnicos relacionados con la constitución de fundaciones, asociaciones, consorcios y otras figuras jurídicas.

b) Contratos.

• Elaboración del Pliego de Prescripciones Técnicas, informe técnico y propuesta de adjudicación del contrato para el servicio de emisión, gestión y venta de entradas de los espectáculos del Inaem.

c) Gestión de Personal.

• Instrucción de expedientes disciplinarios, resolución de consultas sobre contratos de alta dirección y vinculados, sobre personal eventual, resoluciones para la ejecución de sentencias del orden social, supervisión de convocatorias de selección de personal, participación en tribunales de selección, participación en la negociación de horas extraordinarias y calendarios con los representantes sindicales en el organismo.

d) Bienes patrimoniales.

• Redacción de los acuerdos de cesión, depósito o préstamo de bienes del INAEM. Acuerdos de aceptación de donaciones y legados. Elaboración y tramitación de acuerdos para la

Page 37: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

36

cesión temporal, préstamo, depósito de bienes inventariados del Instituto. (Ejemplos: cesión temporal de trajes del Ballet Nacional, Órdenes Ministeriales de cesión temporal de piezas del Museo del Teatro, gestión del proceso de donación de instrumentos musicales obsoletos de la OCNE a entidad sin ánimo de lucro para proyectos de cooperación, etc.).

• Resolución de conflictos relativos a derechos reales de gravamen sobre infraestructuras del Inaem (Ej: Hacer efectiva la servidumbre a favor del Teatro de La Comedia sobre predio colindante).

• Propuestas de afectación y desafectación de bienes a la Dirección General de Patrimonio del Estado. (Ej: Teatro Emperador).

• Elaboración de informes técnicos para el ejercicio del derecho de tanteo por parte del Estado en subasta pública. (Ej: informes para la adquisición de los figurines de García Lorca con destino al Museo del Teatro).

• Revisión de espacios escénicos del INAEM y verificación de su adecuación a la normativa vigente en materia de seguridad y salud.

e) Funciones de coordinación, seguimiento y supervisión.

• Elaboración de informes de actuación, memorias de actividades, planes y objetivos estratégicos del INAEM.

• Preparación de la documentación previa a las Conferencias Sectoriales de Cultura y asistencia a la Comisión de Coordinación y preparación de las mismas.

• Participación periódica en las reuniones celebradas en Bruselas en el seno del grupo de expertos Open Method of Coordination, prioridad C: “Programas de apoyo a la movilidad de los artistas”.

• Estudio y propuesta de cuestiones de diversa índole (modelos de gestión, formas de captación de recursos, replanteamiento del sistema de ayudas públicas, etc.)

• Coordinación de las políticas transversales del INAEM (discapacidad, igualdad de género, lenguas cooficiales, turismo cultural, inclusión social, insularidad, etc.).

El Área de Asesoría y Calidad cuenta con dos servicios: el Servicio de Apoyo y Régimen Interior y el Servicio de Información y Calidad.

Page 38: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

37

4.2.1.1. Servicio de Apoyo y Régimen Interior a) Contratación. En el año 2011 se han gestionado desde el Servicio de Apoyo y Régimen Interior los siguientes contratos: 1. Contratos referidos al edificio alquilado en la Calle Torregalindo, que alberga las sedes del Centro de Documentación Teatral, Centro de Documentación de Música y Danza y Centro de Tecnología del Espectáculo:

• Contratos Menores:

1. Mantenimiento del aire acondicionado. Empresa: Lamado Clima S.L. 2. Mantenimiento de la bomba calor/frío. Empresa: Lamado Clima S.L. 3. Mantenimiento de la central de teléfonos. Empresa: Aistel S.A.L. 4. Mantenimiento del sistema contra Incendios. Empresa: Siemens S.A. 5. Mantenimiento de los extintores. Empresa: Protexa SA. 6. Mantenimiento grupo de presión. Empresa: Protexa SA. 7. Mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Empresa: ELDU S.A. 8. Mantenimiento de dos ascensores. Empresa: Thyssenkrupp Elevadores S.L. 9. Mantenimiento de un salva-escaleras Empresa: Thyssenkrupp Accesibilidad S.L. 10. Mantenimiento de plataforma-elevadora. Empresa: Thyssenkrupp Elevadores S.L. 11. Mantenimiento de unidades higiénicas. Empresa: Initial S.L. 12. Desinfección de la Nave de Arganda. Empresa: Control de Plagas Urbanas S.L. 13. Desratización. Empresa: Inti S.A.

• Contratos adjudicados por procedimiento negociado: Cambio de nave con el Teatro de La Zarzuela y prórroga del contrato de arrendamiento. Adjudicado a la empresa Francisco Tofiño Figueras.

• Contratos adjudicados por procedimiento abierto:

1. Prórroga contrato limpieza. Empresa: Limpiezas Crespo, SA. 2. Prórroga contrato servicio de seguridad. Empresa: U.T.E. SASEGUR.

2. Contratos referidos a los Servicios Centrales:

• Contratos Menores:

1. Limpieza del local de la calle Fuencarral, 77. Empresa: Soldene, S.A. 2. Servicio de coche y furgoneta. Empresa: International Courier Solution S.L. 3. Dos contratos de suministro de fotocopiadoras. Empresa: Canon España S.A.

Page 39: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

38

• Contratos a través del Servicio Público de Empleo: Contratación de 2 documentalistas para identificación y descripción de documentos almacenados en la nave de Arganda y su posterior grabación en la aplicación informática del Archivo Central del Ministerio de Cultura.

• Contratos adjudicados por procedimiento abierto:

1. Prórroga del contrato de gestión de taquillas (última prórroga). 2. Convocatoria para el contrato de vigilancia y seguridad para todas las dependencias

del Inaem. 3. Convocatoria para el contrato de Energía Eléctrica y Gas Natural. 4. Convocatoria para el contrato de Servicios Postales.

b) Gestión del taquillaje. En el primer semestre de 2011 se ha instalado un nuevo programa (GEA), para la venta en taquillas y otros canales a través de Serviticket, se espera que este programa solucione los problemas que hasta ahora viene soportando el sistema de venta de entradas. c) Infraestructuras y Equipamiento. Se han realizado las siguientes mejoras:

• Cambio en la 3ª y 6ª planta del edificio central de las luminarias y reforma de la climatización.

• Adecuación de la entreplanta de Fuencarral 77, para ubicar al personal del Festival de Almagro.

• Adecuación en el Cine Bristol, para ubicar los locales de los sindicatos CC.OO. y CSIF.

4.2.1.2. Servicio de Información y Calidad

a) Quejas y sugerencias. Durante el año 2011 se han presentado un total de 140 quejas y sugerencias, correspondiendo el 83,57 % a quejas y el 16,43 % a sugerencias. Esto ha supuesto un incremento del 14,75 % respecto al año 2010. La distribución por centro de producción o gestión artística ha sido la siguiente:

Page 40: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

39

Unidad Nº Quejas Nº

Sugerencias/Felicitaciones Total %

ANM 47 4 51 36,43

CNDM 1 3 4 2,86

OCNE 14 5 19 13,57

CDN 26 2 28 20,00

CNTC 22 3 25 17,86

MNT 0 3 3 2,14

TZ 5 3 8 5,71

SVS.CTRALS 2 0 2 1,43

Total 117 23 140

Porcentaje 83,57 % 16,43 % 100% 100%

Atendiendo a la codificación que determina la Guía de Quejas y Sugerencias del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública sobre las causas de las quejas sugerencias, estas se han clasificado del siguiente modo:

Total unidades Quejas Sugerenc./Felicitac. Total Q/S/F %

1. Información 20 4 24 17,14

2. Trato a los ciudadanos 8 0 8 5,71

3. Calidad del servicio 15 2 17 12,14

4. Instalaciones 22 5 27 19,29

5. Incumplimiento carta servicios 0 0 0 0,00

6. Otras 52 12 64 45,71

Total 117 23 140 100

Clasificación de las QyS/F según codificación en la s Unidades de Producción

Año 2011

010

20304050

6070

1. In

form

ación

2. Tra

to a

los c

iudad

anos

3. Cali

dad de

l ser

vicio

4. Ins

talac

iones

5. In

cumpli

miento

carta

s de s

ervic

ios

6. Otra

s

Quejas

Sugerencias/Felicitaciones

Total Q/S/F

Page 41: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

40

Todas las Quejas y Sugerencias han sido contestadas atendiendo al procedimiento establecido por la Guía para la Gestión de Quejas y Sugerencias del Inaem, adaptada de la Guía del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El plazo de contestación es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a su presentación y la media de respuesta ha sido de 10,26 días, lo que significa 2,73 días más que el año anterior. b) Medidas de mejora adoptadas a raíz de las quejas y sugerencias recibidas. 1. Auditorio Nacional de Música:

• En el acceso Sur se han instalado aseos accesibles.

• Se han retapizado 645 butacas de la Sala Sinfónica.

• Desde marzo de 2011, se editan entre 3.500 y 5.000 ejemplares de un folleto mensual con la programación correspondiente, para su reparto al público.

• En la entrada Sur se ha instalado un expositor de cristal con cartel normalizado para anuncio de la programación y en el vestíbulo de la entrada Norte la programación mensual se anuncia con dos lonas de gran tamaño y color vistoso.

• Se ha instalado el sistema Wi-Fi en los dos vestíbulos principales, camerinos, sala de prensa y cafetería de personal.

• Se han reparado las escaleras de público del primer anfiteatro y laterales del segundo anfiteatro, se ha cambiado el cableado de micrófonos, la regulación de la iluminación, y se han reparado los techos de los pasillos y los petos de tribuna.

2. Centro Dramático Nacional:

• En el Teatro María Guerrero se ha instalado una rampa de acceso en la puerta de la taquilla y un nuevo sistema digital para optimizar el sonido de los espectáculos.

• En el Teatro Valle Inclán se ha mejorado la iluminación de la fachada con la instalación de luminarias LED de bajo consumo.

• Se ha mejorado la información al espectador en la web del CDN y en los programas de mano.

3. Centro Nacional de Difusión Musical: Se introduce el Abono Joven con el 50% de descuento para menores de 26 años y se crea el programa Jóvenes Último Minuto con un descuento del 60% para entradas adquiridas desde una hora antes del concierto.

Page 42: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

41

4. Teatro de La Zarzuela: Se han realizado obras en la cocina de la cafetería, se ha sustituido el cableado del sistema audiovisual, se ha arreglado la entrada de artistas y se han instalado puertas cortafuegos.

5. Compañía Nacional de Teatro Clásico: Se ha aislado térmicamente el tejado, se ha cambiado el alumbrado instalando luminarias de bajo consumo y se ha comenzado a introducir el alumbrado mediante tecnología LED.

Desde la Secretaría General se han realizado las siguientes actuaciones:

• Colaboración con las unidades en la mejora de los contenidos de la web y la selección de eventos destacados.

• Reuniones periódicas con la empresa de venta de entradas para trasladar todas las incidencias que se han ido presentando.

• Se está estudiando el actual sistema de descuentos para incluir a las personas con movilidad reducida u otro tipo de discapacidad y para hacer extensivo el descuento de mayores de 65 años a otros pensionistas.

c) Análisis de la demanda y evaluación de la satisfacción de los usuarios. En 2011 se han llevado a cabo las siguientes iniciativas relacionadas con el Programa del Análisis de la Demanda y de Evaluación de la Satisfacción de los Usuarios de los servicios:

• En sus encuentros anuales, la JONDE facilita un cuestionario de evaluación del grado de satisfacción.

• El CTE ha realizado una evaluación de los procesos formativos de ciclo corto a través de un cuestionario facilitado a los alumnos.

• Todas las habitaciones del Castillo-Palacio de Magalia disponen de cuestionarios para la valoración y sugerencias del cliente.

• El CDMyD ha puesto a disposición de los usuarios un cuestionario de valoración de los servicios prestados por la Biblioteca y por el Servicio de Documentación.

• El CDT y el CDN están elaborando un modelo de cuestionario de evaluación y satisfacción para ponerlo a disposición de los usuarios a partir de 2012.

d) Sección de información y difusión. Atención telemática: Se han atendido 625 correos electrónicos, de los cuales el 90% han sido contestados en el día. Se desglosan por temas:

Page 43: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

42

Asunto Contacte Correo Información Total

Ayudas y subvenciones 167 23 190

Convenios y Legislación 3 - 3

Empleo Público 122 48 170

Premios Nacionales 13 - 13

Programación de Actividades 8 1 9

Proyectos Culturales 31 2 33

Publicaciones 7 2 9

Otros 163 35 198

Suma 514 111 625

Atención telefónica: Se han atendido 2.263 llamadas telefónicas, que se indican desglosadas por materias:

Asunto Nº Llamadas

Ayudas y subvenciones 1.148

Convenios y Legislación 3

Empleo Público 401

Gestión de personal 135

Gestión económica 45

Premios Nacionales 14

Programación de Actividades 10

Proyectos Culturales 6

Publicaciones 15

Otros 486

Total 2.263

Atención presencial: Se han atendido 459 consultas. Se desglosan a continuación por temas:

Asunto Nº Atenciones

Ayudas y subvenciones 45

Convenios y Legislación -

Empleo Público 340

Gestión de personal 37

Gestión económica 4

Premios Nacionales 1

Programación de Actividades 3

Proyectos Culturales 3

Publicaciones -

Otros 26

TOTAL 459

En total, a través de todos los canales mencionados se han atendido 3.347 consultas.

Page 44: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

43

4.2.2. Área de Informática a) Departamento de desarrollo. El Departamento de Desarrollo ha asumido las siguientes tareas durante el período correspondiente a 2011: � Desarrollo de la nueva aplicación de gestión de vestuario (TrajEscena).

� Desarrollo de nuevas funcionalidades del sitio web del Centro de Documentación Teatral.

(www.Teatro.es) con la contratación externa por procedimiento negociado adjudicado a la empresa Entel.

� Sincronización del gestor de BB.DD. con el web del Centro de Documentación de Música y Danza. Contrato menor adjudicado a la empresa Lapcom.

� Desarrollo de la aplicación de contratación implantada en la Subdirección de Personal.

b) Departamento de Sistemas.

El departamento de Sistemas ha asumido las siguientes tareas durante el período correspondiente a 2011:

� Adecuación del Inaem al Esquema Nacional de Seguridad. Redacción del marco de política general de seguridad y de los procedimientos particulares de seguridad: desarrollo seguro de aplicaciones, uso del correo electrónico y procedimientos de copia salvaguardia y restauración. Se ha procedido a la contratación del servicio por procedimiento negociado siendo adjudicataria la empresa Ecija.

� Adquisición de tres servidores HP para el sistema ‘blade’ (armario de servidores) del INAEM.

� Adquisición de un nuevo chasis HP por haber agotado el existente su capacidad (8 servidores).

� Ampliación del sistema de almacenamiento EMC (armario de discos).

� Instalación de redes privadas virtuales (VPN) conectadas a la red del INAEM en la sala de ensayos del Teatro de la Zarzuela (Cine Bristol).

� Sustitución de la línea de comunicación de datos de Torregalindo de punto a punto de 2Mbps a fibra óptica de 4Mbps.

� Renovación del sistema de back-up instalado en los Servicios Centrales del INAEM sustituyéndose la librería de cintas SUN por una librería IBM de superior capacidad.

Page 45: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

44

c) Departamento de atención a usuarios. � Acceso Wifi en el Auditorio Nacional de Música. Contratación externa a través del Catálogo de

Bienes de Adquisición Centralizada. Adjudicado a la empresa Inycom.

� Implantación de protocolos seguros en la red Wifi del Castillo-Palacio de Magalia. Contratación externa a través del Catálogo de Bienes de Adquisición Centralizada. Adjudicado a la empresa Tecnocom.

� Auditoría para la optimización del uso de las impresoras en el INAEM. Contratación externa. Contrato menor adjudicado a la empresa Betchle.

� Plan de renovación de equipos e impresoras anteriores a 2004.

� Reposición y mantenimiento de las redes de las unidades de producción.

Page 46: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

45

4.2.3. Área de Prevención de Riesgos Laborales a) Planificación de la Actividad Preventiva en 2011.

Actuaciones Específicas Prioridad Responsable Fecha

1 Actualización de las Evaluaciones Iniciales y Planificación Preventiva de lugares y puestos de trabajo del Inaem

1 SPRL y UU.PP. 1er cuatrim.

2 Información preventiva a todos los empleados públicos

1 SPRL y UU.PP. 1er y 2º cuatrim.

3 Formación específica en salud laboral y condiciones de trabajo.

1 SPRL y Área de Formación

Actividad continua

4

Evaluación de Riesgos Psicosociales en todas las unidades

1

Secretaría General y SPRL

2011

5

2ª fase de Evaluaciones iniciales: evaluación de equipos de trabajo y evaluación ergonómica de puestos.

2

SPRL y UU.PP.

2º semestre

6 Coordinación de actividades empresariales. RD 171/2004

1 SPRL y UU.PP. Actividad continua

7

Evaluaciones de riesgos según necesidades específicas. Planificaciones preventivas correspondientes. Adaptaciones de puestos.

2

SPRL, Sv. Prev. Ajeno y UU.PP.

Actividad continua

8 Implantación progresiva del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales para la AGE.

2 - 3

S.G. y SPRL UU.PP. Delegados de Prevención

Actividad continua

9 Vigilancia de la Salud

1 SPRL, UU.PP. y Serv. Prev. ajeno

Actividad continua

10 Continuación con el programa de adquisición de equipos de protección individual. Formación específica en su utilización.

2 SPRL y UU.PP. Actividad continua

11 Designación de Recursos Preventivos en UUPP con riesgos específicos

2-3 SG y SPRL, UUPP, Ctrales.Sindicales

2011

12 Actualización y mantenimiento de la página Web del SPRL

3 -Área de Informática -SPRL

Actividad continua

Page 47: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

46

c) Resultados obtenidos y objetivos alcanzados.

Centro de Trabajo Actuaciones Realizadas

Actualización de la Evaluación Inicial de Riesgos

Actualización de la Planificación Preventiva

Planes de Autoprotección

TZ Sí

Sí Sí Repetir simulacro

CDN Sí Sí Sí

Teatro MG

Sí Sí Sí

Teatro VI

Sí Sí Sí

CNTC

Oficinas C/ Príncipe

Pendiente fin de obras, vigente anterior

Pendiente fin de obras, vigente anterior

Teatro Pavón Sí Sí Sí

CND Sí Sí Sí

BNE Sí Sí Sí

ANM Sí Sí

Pendiente actual.

OCNE Sí Sí

JONDE Sí Sí

CNDM Pendiente Pendiente

Ed. Torregalindo

Actualizado

CTE Vigente Sí inspección de seguridad

Vigente

CDocMyD Vigente Sí Inspección de seguridad

vigente

CDT Vigente Sí Inspección de seguridad

vigente

Palacio Magalia Vigente Cumplida en prácticamente su totalidad

Pendiente actualización

Page 48: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

47

c) Evaluación de eventos artísticos. Durante el año 2011 se ha llevado a cabo la evaluación y planificación preventiva de todos los eventos artísticos que se han puesto en escena.

d) Inspecciones e Informes Técnicos realizados. -Evaluación y Planificación Preventiva en situaciones de embarazo.

-Informe técnico Pirotecnia en Teatros. Fuego en escena y armas de fuego.

-Informe técnico “Cubierta del Teatro de la Zarzuela y líneas de vida”.

-Informe técnico “Mediciones de temperatura en vestuarios. Sectorización vestuario hombres. Puerta corredera en salida evacuación emergencias”. (Teatro de La Zarzuela)

-Informe técnico “Apuntalamiento Forjado Contrafoso. Peritaje caja escénica, cubierta, peine y estradas”, (Teatro de La Zarzuela).

-Informe Instalación Montacargas Teatro de La Zarzuela.

-Obras remodelación (verano 2011), entrada de artistas, vestuarios y bar (T. Zarzuela).

-Informe técnico en cuanto a la adecuación de los lugares de trabajo: Oficina Técnica, 4ª y 5ª plantas del Teatro Mª Guerrero.

-Informe técnico fin de obras del Teatro Pavón.

-Informe técnico en relación a la temperatura de taquilla, vestuario femenino y deterioro de techos y paredes en el Teatro Pavón.

-Simulacro de evacuación con público (Teatro de la Zarzuela).

-Asesoramiento en la elección del suelo de las salas de ensayo en la CND.

-Asistencia al montaje de la obra “Goya Negro” como recurso preventivo.

-Recomendaciones al ANM para evitar riesgos químicos derivado de las actividades de desratización y desinsectación.

-Evaluación de las condiciones termo-higrométricas en el Auditorio Nacional de Música.

-Notas de acceso al montaje en la UC III de Leganés para el CTE.

-EPI´S para técnicos de montaje JONDE.

-Revisión de convenios y contratos de colaboración en el ANM, para comprobar la existencia de cláusulas vinculantes en materia de prevención de riesgos laborales.

-Informe para la inspección de trabajo en cuanto a las medidas recomendadas a la ONE, para el cumplimiento de los resultados de la evaluación de riesgos psicosociales.

-Revisión y actualización de las guías de información preventiva de los puestos de trabajo del INAEM.

-Informe de competencias de la figura de Recurso Preventivo en el INAEM.

-Gestión con la Mutua FREMAP, en relación a la prevención y tratamiento de las lesiones músculo esqueléticas de los bailarines.

-Informe anual PREVMAP.

Page 49: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

48

e) Coordinación de Actividades Empresariales. Durante el año 2011 se ha llevado a cabo la coordinación de actividades empresariales con las empresas relacionadas. Para conseguir este objetivo, se han realizado reuniones conjuntas con las unidades afectadas.

• ATECONSA

• Atlas Servicios Empresariales, S.A.U - ADECCO

• Auditorio Carlos III de Leganés

• Casella España. S.A

• CLECE S.A

• Crisduar S.L

• Eldu Electro aplicaciones

• Ester Bellver Martín

• Festival Castillo de Niebla, Huelva

• Festival Rías Baixas

• Garsán

• Jardines del Generalife de Granada

• Limpiezas del Noroeste S.A.U (Linorsa)

• Münchner Kammerspiele

• Perséfone (Pirotecnia)

• Parque Santa Catalina, ( Festival de Música y Danza), Las Palmas

• Palacio Festivales de Santander

• Simalga

• Teatro Arriaga, Bilbao

• Teatro Auditorio “Rivera de Guadaira” (Sevilla)

• Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas de Madrid

• Teatro Ciudad de Marbella, Marbella

• Teatro de la Maestranza, Sevilla

• Teatro de la Zarzuela, Madrid

• Teatro Kusaal , Melilla

• Teatro Madrid de la Vaguada, Madrid.

• Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón, Madrid

Page 50: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

49

• Teatro Nova Caixa Galicia (Antiguo García Barbón) de Vigo

• Teatro Rozmaitosci

• Teatro Ruso Académico de la Juventud de Moscú (RAMT)

• Teatro Principal, Vitoria

• Ayuntamiento de Madrid

• Ciudad de León

• Consorcio de Granada

• Caja de Madrid

• RTVE

• Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial

• Cafetería Singulares ANM

• Limpiezas Salamanca

En lo que respecta a la coordinación de actividades empresariales relacionada con producciones no propias, se ha efectuado en todas las unidades de manera sistemática, informando tanto al personal técnico como artístico, mediante los modelos establecidos, siendo los departamentos de producción de las diferentes unidades y el SPRL, quienes se han responsabilizado de ello.

f) Evaluación de Riesgos Psicosociales. La evaluación de riesgos psicosociales en el ámbito del INAEM aún no se ha realizado. El SPRL considera necesario aplicar el programa establecido para la AGE desde la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. g) Notas de prevención. Se han realizado notas sobre los siguientes aspectos:

• Revisión de la Nota de Prevención de Equipos de trabajo y de Protección Individual.

• Almacenaje de contenedores.

• Seguridad en espacios públicos del ANM.

• Polipastos para elevación de cargas. h) Formación e información. El SPRL proporciona información a las gerencias, direcciones y mandos intermedios de los centros de trabajo en cuanto a la necesidad y procedimiento para el cumplimiento de la coordinación de

Page 51: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

50

actividades empresariales, cumplimiento de las planificaciones preventivas y la utilización de las mismas como documentos dinámicos y de carácter obligatorio. Además proporciona información y formación sobre los siguientes aspectos:

• Adaptación ergonómica de los puestos de usuario de pantalla de visualización de datos en la JONDE y el CNDM.

• Información al personal administrativo de la OCNE sobre la gestión y notificación de accidentes de trabajo y enfermedad profesional.

• Propuesta formativa anual en Prevención de Riesgos Laborales.

• Formación de nivel básico en prevención de riesgos laborales al responsable de producción y montaje en giras de la JONDE.

• Formación de los profesores del CTE en la prevención de riesgos laborales inherentes a su puesto de trabajo, impartida por los técnicos del INAEM.

• Formación a las direcciones técnicas, secciones y mantenimiento en cuanto a las condiciones que deben cumplir los equipos de trabajo necesarios para la elevación, sustentación y descenso de cargas.

i) Siniestralidad. Se analizan los datos correspondientes al periodo enero de 2011 a diciembre de 2011 con los siguientes resultados y conclusiones: 1. CCC correspondiente a NO artistas: Número de accidentes CON BAJA en 2011 (26 en centro + 7 in itinere=33). Todos los accidentes CON BAJA han sido considerados de carácter “Leve”. El número de accidentes SIN BAJA en 2011 ha disminuido en relación a 2010 (96/120). De estos 96, 39 los han sufrido bailarines y 13 otros artistas. No se han abierto expedientes de Enfermedad Profesional. El índice de incidencia (nº de accidentes con baja registrados, incluidos los accidentes in itinere, en un periodo de tiempo y el número medio de personas expuestas al riesgo considerado) se ha mantenido por debajo del correspondiente al sector y claramente inferior al de 2010.

Page 52: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

51

Sufren más accidentes los trabajadores entre 50 y 54 años, en el centro de trabajo habitual, los de mayor antigüedad y contrato indefinido. La mayoría de los accidentes se producen en el centro de trabajo (95,48%). La causa más frecuente de accidente son los sobreesfuerzos sobre el sistema músculo esquelético y las zonas anatómicas más afectadas son los miembros inferiores y los superiores. 2. CCC correspondiente a artistas: Número de accidentes CON BAJA en 2011 (22 en centro + 1 in itinere=23)

El número de accidentes SIN BAJA en 2011 son 42 (39 son los que han sufrido bailarines y 13 otros artistas). El índice de incidencia sigue superando al del sector de actividad. Se han producido más accidentes en la 1ª y 2ª hora de trabajo, se deben fundamentalmente a sobreesfuerzos físicos y afectan sobre todo a miembros inferiores.

3. Conclusiones Se insiste en la necesidad de informar y formar a los empleados en materia de prevención de los riesgos laborales inherentes a los puestos que ocupan, buscándose las soluciones que palien el carácter “no obligatorio” de participación de los trabajadores en las actividades formativas propuestas por el SPRL. La necesidad de integrar la prevención de riesgos laborales en todos los niveles del Inaem implicando a cada uno de los empleados, sea cual se su nivel de responsabilidad en el mismo. j) Gestión de la prevención en la AGE. El SPRL ha elaborado los siguientes procedimientos no contemplados en el sistema de gestión original: -Procedimiento a seguir ante posibles situaciones de Acoso Laboral. -Procedimiento a seguir para la protección de las personas especialmente sensibles, embarazo, lactancia y capacidad reproductiva (fertilidad). -Procedimiento para llevar a cabo la Coordinación de Actividades Empresariales en el ámbito del INAEM.

Page 53: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

52

4.3. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL De acuerdo con lo establecido el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, esta Subdirección tiene las siguientes atribuciones:

• La gestión de los recursos humanos.

• La inspección y la tramitación de expedientes sancionadores, dentro de las atribuciones del organismo.

• La negociación y cumplimiento de los Convenios Colectivos del personal laboral. A continuación se muestra la información más relevante correspondiente a 2011. a) Número de efectivos destacados en el INAEM.

Número de efectivos a 31 de diciembre de 2011

Tipo de Personal Nº

Alto Cargo 1

Total Alto Cargo 1

Funcionarios A1 88

Funcionarios A2 35

Funcionarios C1 59

Funcionarios C2 50

Agrupaciones Profesionales 2

Total Funcionarios 234

Laborales Fijos G1 168

Laborales Fijos G2 60

Laborales Fijos G3 293

Laborales Fijos G4 60

Laborales Fijos G5 83

Laborales Fuera De Convenio 49

Total Laborales Fijos 713

Laborales Temporales G1 50

Laborales Temporales G2 78

Laborales Temporales G3 224

Laborales Temporales G4 30

Laborales Temporales G5 8

Laborales Fuera De Convenio 64

Total Laborales Temporales 454

TOTAL PERSONAL INAEM 1.402

Page 54: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

53

b) Oferta de Empleo Público. En 2011 se han convocado los siguientes procesos selectivos: 1. Personal temporal:

• 4 plazas de Titulado Superior de Actividades Específicas (grupo profesional 1), cantantes del Coro Titular del Teatro de la Zarzuela para la temporada 2011/2012.

• 12 plazas de Titulado Superior de Actividades Específicas (grupo profesional 1), cantantes del Coro Nacional de España para la temporada 2011/2012.

• 5 plazas de bailarín cuerpo de baile (personal sin clasificar), para la temporada 2011/2012 en la Compañía Nacional de Danza.

• 1 Concertino (personal no acogido a convenio), para tres temporadas en la Orquesta Nacional de España

2. Personal fijo:

• 3 puestos de personal laboral en la categoría profesional de Profesor de la Orquesta Nacional de España (personal no acogido a convenio), correspondientes a la Oferta de Empleo Público para 2008.

• 36 puestos de personal laboral, dentro del proceso de consolidación de empleo temporal, de los siguientes grupos profesionales:

Grupo profesional 1: 35 Grupo profesional 3: 1

• 149 puestos de personal laboral correspondientes a la Oferta de Empleo Público acumulada 2007/2009, de los siguientes grupos profesionales:

Grupo profesional 1: 27 Grupo profesional 2: 1 Grupo profesional 3: 109 Grupo profesional 4: 9 Grupo profesional 5: 3

Page 55: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

54

c) Acción social. El presupuesto consignado para acción social en el ejercicio 2011 ha sido de 24.7062,58 €. El reparto del presupuesto se ha realizado según la distribución indicada en la presente tabla:

Nº de solicitudes por bloques Importe

Sanitarias 528 122.929,68

Estudio de hijos 325 98.567,68

Estudios de empleados 56 12.036,34

Campamentos 26 3.094,00

Extraordinarias 24 10.434,88

TOTAL 959 247.062,58

d) Actividades de formación. En la siguiente tabla se detallan el número de cursos, asistentes e importe invertido desglosados por tipo de actividad formativa: formación continua y formación de empresa.

AÑO 2011

Formación Continua

Número cursos 35

Número asistentes 500

Importe 102.430 €

Formación Empresa

Número cursos 17

Número asistentes 230

Importe 31.938,92 €

Total importes 134.368,92 €

Page 56: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

55

4.4. SUBDIRECCIÓN GENERAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA De acuerdo con lo establecido el Real Decreto 2491/1996, de 5 de diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, esta Subdirección tiene las siguientes atribuciones:

• El ejercicio de las funciones de gestión económica, administrativa y financiera.

• La elaboración del Anteproyecto de Presupuesto.

• La gestión de servicios generales y de régimen interior. Los presupuestos elaborados y gestionados por esta unidad en 2011 han sido de un importe total de 165.945.760 euros. En la siguiente tabla se muestran el presupuesto inicial y el ejecutado correspondientes al ejercicio económico 2011, distribuidos por capítulos de gasto.

Capítulo Presupuesto Inicial Ejecución Diferencia % Ejecutado

Cap. 1 59.762.730 52.367.064,73 -7.395.665,27 87,62

Cap. 2 22.365.180 15.447.857,33 -6.917.322,67 69,07

Cap. 3 15.480 653,72 -14.826,28 4,22

Cap. 4 65.577.490 64.952.695,14 -624.794,86 99,05

Cap. 6 9.656.590 6.219.318,16 -3.437.271,84 64,40

Cap. 7 8.136.570 7.824.087,18 -312.482,82 96,16

Cap. 8 431.720 333.713,63 -98.006,37 77,30

TOTAL 165.945.760 147.145.389,89 -18.800.370,11 88,67

El presupuesto inicial y ejecutado en operaciones comerciales ha sido el siguiente:

Presupuesto del INAEM. Ejercicio 2011.Operaciones comerciales

Concepto Presupuestado Ejecución Diferencia % Ejecutado

Total Ventas 10.806.900,00 8.541.172,12 -2.265.727,88 79,03

Total Compras 30.738.000,00 27.964.204,87 -2.773.795,13 90,98

Total Déficit presupuestado -19.931.100,00 -19.423.032,75 508.067,25 97,45

Page 57: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

56

Por último, se muestra el porcentaje positivo de ejecución respecto a lo presupuestado inicialmente en lo referente a ingresos propios.

Ingresos Presupuestarios Propios. Ejercicio 2011.

Presupuestado Ejecución Diferencia % Ejecutado

1.221.037,00 4.689.503,68 3.468.466,68 384,06

Por sectores de actividad, los datos más significativos de 2011 son los siguientes: 1. Operaciones comerciales. Los ingresos ascendieron a 8.541.172,12€, con especial mención a la ventas de entradas y a los cachés de las Unidades Artísticas (2.450.023,08 €). Los gastos alcanzaron los 27.964.204,87 €. 2. Venta de entradas y abonos. El número de localidades vendidas incluidas las de las entidades que organizan espectáculos en los teatros del Instituto, alcanzó la cifra de 546.048 euros. Por vía telemática se vendió un 41,38% del total y en taquilla un 58,62%. Los ingresos por entradas correspondientes a espectáculos propios del Instituto son 3,908.288,30 €. Los ingresos por abono para dichos espectáculos son 1.677.240,80. En total, 5.585.529,10 € 3. Inversiones. Se gastaron en esta capítulo 2.797.576,13 €. Destacan las obras de restauración y ampliación del Teatro de La Comedia, que comenzaron en septiembre de 2010. 4. Otras actividades de la SGEA. Datos cuantitativos.

Además de asesorar, tramitar y gestionar todas las operaciones que implican gastos e ingresos en el Organismo, se han generado un total de 6.957 documentos de pago. Adicionalmente se han tramitado los documentos que recogen las autorizaciones, disposiciones y retenciones de crédito, así como modificaciones presupuestarias, tanto internas como externas. Asimismo, se han efectuado 199 reposiciones y 227 libramientos a las cajas de las unidades; se han analizado 426 cuentas y examinado 16.863 justificantes. Por su parte, la Caja Central ha recibido 231 reposiciones y 3 libramientos y se han confeccionado 234 cuentas, con un total de 4.429 justificantes. Por tanto, la actividad total ha sido de 430 reposiciones, 230 libramientos, 660 cuentas y 21.292 justificantes examinados.

Page 58: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

57

4.5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MÚSICA Y DANZA La Subdirección General de Música y Danza (en adelante SGMD), ha desarrollado las siguientes actuaciones durante el año 2011: a) Subvenciones nominativas. La actuación más relevante desde el punto de vista económico consiste en la transferencia de las cuantías consignadas en las Leyes anuales de Presupuestos Generales del Estado a diversos beneficiarios para la ejecución de proyectos o la inversión en infraestructuras culturales. La mayoría de estas transferencias se articulan como subvenciones nominativas, sometidas a lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y demás normativa aplicable. Excepciones a esta regla general las constituyen, de acuerdo con el criterio de la Intervención Delegada en el Inaem, las aportaciones a la Fundación Teatro Real y al Consorcio para la construcción del Auditorio de Málaga. Las dotaciones totales en el ejercicio 2011 son las siguientes1: -Programa 144 A, Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior.

• Capítulo 4: 425.000 € (la misma cuantía que la aprobada en 2010). -Programa 335 A, Música y danza.

• Capítulo 4: 43.692.000 € (lo que supone una disminución de 7.039.100 €, un 13,88% menos respecto al año 2010).

• Capítulo 7: 2.893.410 € (lo que supone una reducción de 1.648.330 €, un 36,29% menos respecto al año 2010).

Esta reducción es consecuencia de la aplicación del objetivo de minorar el presupuesto en un 36 %, respecto de las dotaciones de 2010, durante el trienio 2011-2013. En el Capítulo 4, la reducción aplicada es entre el 10% y el 13 %. En el Capítulo 7, de quince beneficiarios desaparecen cinco y se crea una nueva línea.

Tanto el Circuito Estatal de Músicas Populares como el Circuito Danza a Escena se financian en 2011 como subvenciones nominativas. Para el primero, la aportación del Inaem se mantiene en 1.500.000 €, previendo la realización de 300 conciertos de artistas emergentes y la aplicación de 60 ayudas para acciones de promoción y producción discográfica. Para el segundo, la aportación se incrementa hasta alcanzar los 500.000 € y participarán 12 compañías que girarán por 40 espacios de 9 CCAA, realizando un total de 100 funciones.

1 Una relación pormenorizada de los beneficiarios, proyectos subvencionados y cuantías transferidas de las

subvenciones nominativas se encuentra anexado a este informe como Documento Anexo 1.

Page 59: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

58

b) Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

La SGMD se encarga de convocar las ayudas en régimen de concurrencia competitiva a la danza, la lírica y la música. Procesa las solicitudes, valorándolas conforme a los criterios publicados, con la ayuda de una Comisión de Valoración en la que están representadas tanto las Comunidades Autónomas como los diversos ámbitos artísticos (música antigua, flamenco, músicas populares, danza clásica, etc.) a través de expertos especializados. Asimismo, la subdirección se hace cargo de la revisión de la documentación aportada por los solicitantes, tanto en la fase de solicitud como en la de justificación. En 2011, el Inaem solicita a la Comisión Europea la autorización de las ayudas en régimen de concurrencia competitiva, basándose en el carácter cultural de las ayudas (excepción prevista en el artículo 107.3.d) del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea). Tras diversos contactos a través de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, se obtiene autorización para desarrollar el régimen de ayudas comunicado hasta el 31 de diciembre de 2013, siendo obligación del Inaem presentar un informe anual sobre la aplicación de las ayudas, así como informar de cualquier plan destinado a aprobar de nuevo o modificar el régimen de las mismas. A continuación se muestran el número de ayudas concedidas y su cuantía, en cada modalidad:

Ayudas a la danza, la lírica y la música 2011

Danza Lírica y Música

Modalidad Nº Ayudas Importe (€) Modalidad Nº Ayudas Importe (€)

Gira España 58 1.493.000 Giras España 37 847.000

Gira extranjero 41 618.680 Gira extranjero

29 346.000

Asociaciones, federac.

16 225.000 Asociaciones, federac.

12 158.000

Festivales 37 862.000 Festivales 74 1.144.000

Program.coreográf. 11 359.000 Temporadas líricas

9 285.000

Circuitos de danza 1 110.000 Orq. Sinf. exterior

2 70.000

Nueva creación coreográfica

4 30.000 Encargos de composición

14 81.500

Compositores 15

300.000

Complementarias 2 5.000 Complementarias

2

13.000

TOTAL 170 3.702.680 TOTAL 194 3.244.500

Se da por consolidado en su esencia el texto de la normativa de 2010, no obstante, se introducen algunos cambios:

Page 60: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

59

- Se crea la modalidad Proyectos de nueva creación coreográfica.

- Se limita la cuantía de las ayudas al 65 % sobre el coste total del proyecto.

- Se modifican los requisitos de los certámenes, ya que no es posible prever el origen

territorial de los participantes, basta con que tengan ámbito nacional o internacional.

- Las ayudas a compositores, se limitan a 3 años consecutivos, o 3 en los últimos 5. La mayor dotación de las ayudas a la danza (tras la unificación de las convocatorias de ayudas a la música contemporánea en la convocatoria general), trata de compensar el desequilibrio que existe en las subvenciones nominativas a favor de los proyectos relacionados con la lírica y la música. En número de proyectos subvencionados, la música, sin embargo, supera ligeramente a la danza. El recorte presupuestario previsto entre 2011 y 2013 no ha afectado a la dotación económica de las ayudas en régimen de concurrencia. Mientras las cuantías de las subvenciones nominativas se reducen drásticamente, las cuantías en la convocatoria pública se mantienen, y hasta se incrementan a partir de 2010. c) Premios Nacionales. En 2011 se han concedido los siguientes galardones: Premio Nacional de Música -Modalidad Composición: Alberto Posadas. -Modalidad Interpretación: Orquesta Barroca de Sevilla. Premio Nacional de Danza -Modalidad Creación: Javier Latorre. -Modalidad Interpretación: Goyo Montero Morell. Premio Nacional de Músicas Actuales -Santiago Auserón.

d) Fundaciones Cabe destacar el proyecto de constitución de la “Fundación Estatal para la Difusión de la Creación Escénica y Musical Contemporánea”, que surge con el objetivo de unificar y dotar de mayor estabilidad, personalidad jurídica propia y un régimen jurídico clarificado a la gestión de dos eventos culturales de máxima relevancia en la ciudad de Alicante: la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos y el Festival Internacional de Música Contemporánea. Hasta la fecha se

Page 61: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

60

ha redactado un borrador de Estatutos, una memoria justificativa y una memoria económica y se han solicitado las autorizaciones correspondientes a los departamentos de Hacienda y Administraciones Públicas. e) Festivales. La SGMD apoya la celebración de diversos festivales relacionados con la danza y la música a través de subvenciones nominativas y además se vincula orgánicamente a los siguientes:

1.- Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

2.- Semana de Música Religiosa de Cuenca. 3.- Festival Internacional Cante de las Minas. 4.- Festival de Música de Alicante. Tradicionalmente organizado por el Centro de Difusión

de Música Contemporánea, este año ha sido asumido por la gerencia del Centro Nacional de Difusión Musical, por la SGMD y diversas empresas de servicios. Para el futuro es necesario aclarar la competencia de la organización de este importante evento. Además, la SGMD apoya un numeroso grupo de festivales y certámenes, tanto en el territorio nacional como en el extranjero, por vía de subvenciones en concurrencia competitiva, por ejemplo en el ámbito de la música jazz: San Sebastián, Vitoria, Getxo, Tarrasa; en música antigua: Aranjuez o el Pórtico de la Semana Santa de Zamora; en danza, el Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid o el Certamen Coreográfico de Danza Contemporánea.

f) Acciones directas en el exterior. El Inaem desarrolla los siguientes programas de actuación en el exterior: 1.- Participación en ferias internacionales de música (SOUNDS FROM SPAIN). El Inaem forma parte, junto a otras Instituciones, de la Plataforma Sounds from Spain, lugar de encuentro para canalizar la presencia de nuestro país en las principales ferias de música nacionales e internacionales. En los últimos años la colaboración se ha cifrado en las siguientes ferias internacionales:

WOMEX

Lugar de realización: Copenhague, Dinamarca. Fechas: 26 a 30 de octubre. Colaboradores: ICEX, Fundación Autor, Canarias Crea, AGADIC, AIE. Presupuesto total: 75.000 €. Aportación del INAEM: 27.000 €.

Page 62: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

61

MIDEM Lugar de realización: Cannes, Francia. Fechas: 23 a 26 de enero. Instituciones colaboradoras: ICEX, Promomadrid. Presupuesto total: 27.000 € MUSIKMESSE Lugar de realización: Frankfurt, Alemania Fechas: del 6 al 9 de abril Instituciones colaboradoras: ICEX, Fundación Autor. Presupuesto total: 60.920,83 €. Aportación del Inaem: 15.000 €. SOUTH BY SOUTH WEST Lugar de realización: Austin, EE.UU. Fechas: del 14 al 20 de marzo. Instituciones colaboradoras: Inaem, ICEX, Fundación Autor, AIE. Presupuesto total: 94.000 €. Aportación del Inaem: 29.000 €. 2.- Colaboración en la Temporada Lírica de Bogotá. Desde 1997, el Inaem y la Dirección General de Política e Industrias Culturales, colaboran con la Fundación Arte Lírico de Bogotá en el desarrollo de su temporada de zarzuela, mediante el pago de cachés de diversos artistas españoles. En 2011 el Inaem ha aportado 22.500 € y la DGPIC 7.500 €. 3.- Premio de Composición Colegio de España en París/Inaem. Desde 1995 el Inaem colabora con el Colegio de España en París en la concesión de este Premio de Composición, orientado a creadores cuya edad no supere los 35 años y con una dotación económica de 5.000€, mediante la concesión de una subvención por convocatoria pública. La aportación el Inaem en 2011 ha sido de 12.000 €. 4.- Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO). Desde el ingreso de España en la Unión Europea, el Inaem forma parte de esta Joven Orquesta, con sede en Londres y dirigida por Vladimir Ashkenazy, en la que se dan cita los más importantes jóvenes instrumentistas de cada uno de los 27 Estados miembros. El Inaem paga una cuota anual de 22.500 libras esterlinas y organiza cada año las audiciones para la selección de los instrumentistas españoles que participarán en esta orquesta. En 2011 han resultado seleccionados 13 jóvenes músicos españoles y 44 han quedado como reservas, lo que sitúa a España en los primeros puestos en cuanto al número de instrumentistas admitidos.

Page 63: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

62

4.6. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TEATRO a) Subvenciones nominativas. Las subvenciones nominativas consignadas en el ejercicio 2011 en el programa 335 B “Teatro” figuran en Anexo II de la presente Memoria. En el siguiente cuadro se refleja la distribución de las subvenciones nominativas por Comunidades Autónomas:

Comunidad Autónoma Teatro Circo Total %

Andalucía 390.100 390.100 3,35

Aragón 27.000 27.000 0,23

Canarias 60.800 60.800 0,52

Castilla-La Mancha 1.054.000 68.800 1.122.800 9,63

Castilla y León 1.003.400 1.003.400 8,61

Cataluña 3.133.900 147.900 3.281.800 28,16

Com. Valenciana 387.800 50.000 437.800 3,76

Com. Foral de Navarra 276.000 276.000 2,37

Extremadura 585.000 585.000 5,02

Galicia 415.200 415.200 3,56

Illes Balears 514.000 514.000 4,41

La Rioja 70.000 70.000 0,60

Madrid 2.953.600 2.953.600 25,35

País Vasco 185.000 185.000 1,59

Principado de Asturias 38.500 38.500 0,33

Región de Murcia 92.500 92.500 0,79

Extranjero 200.000 200.000 1,72

Total 11.294.300 359.200 11.653.500 100

b) Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

La Subdirección General de Teatro (en adelante SGT), se encarga de convocar los procedimientos y procesar las solicitudes, valorándolas conforme a los criterios publicados, con la ayuda de una Comisión de Valoración en la que están representadas tanto las Comunidades Autónomas como los diversos ámbitos artísticos, a través de expertos especializados. Asimismo, esta subdirección se hace cargo de la revisión de la documentación aportada por los solicitantes, tanto en la fase de solicitud como en la de justificación.

Page 64: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

63

Entre las principales novedades de la convocatoria correspondiente a 2011 cabe destacar la aprobación de nuevas bases reguladoras mediante Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre, y la aprobación por la Comisión Europea del régimen de ayudas para el periodo 2011-2013. A continuación se desglosa la convocatoria 2011 conforme a las modalidades convocadas, solicitudes recibidas, ayudas concedidas e importes:

Modalidad Solicitadas Concedidas Importe (€)

A.1.1 Giras teatrales por el territorio nacional 328 163 2.400.300

A.1.2 Giras por el territorio nacional de proyectos de nueva creación teatral 6 1 7.000

A1.3 Giras por el territorio nacional de proyectos teatrales interautonómicos 10 4 221.500

A.2 Programaciones de ámbito nacional en salas privadas de teatro 67 51 603.500

A.3 Concertaciones bienales 64 47 2.206.000

B.1 Giras teatrales por el extranjero 117 73 577.700

B.2 Producciones teatrales en el extranjero 32 8 90.000

C.1 Giras circenses por el territorio nacional 30 20 347.000

C.2 Giras circenses por el extranjero 13 9 110.000

C.3 Infraestructura móvil circense 27 17 231.960

D.1 Festivales, ferias, muestras, circuitos y otras actividades teatrales 84 40 438.200

D.2 Festivales, ferias, muestras, circuitos y otras actividades circenses 22 12 125.000

D.3

Ayudas complementarias a la comunicación teatral y circense con las Comunidades Insulares, Ceuta y Melilla 17 12 44.500

D.4 Sobretitulación de espectáculos 17 6 9.300

TOTAL 834 463 7.411.960

El total de ayudas concedidas a proyectos de circo fue de 816.960 euros, lo que supone un 11,02 % sobre el global.

Page 65: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

64

En la siguiente tabla se indica la distribución de las ayudas por Comunidades Autónomas:

C.Autónoma Solicitadas % Concedidas % Importe(€) %

Andalucía 71 8,53 50 10,80 767.900,00 10,36

Aragón 22 2,64 13 2,81 332.500,00 4,49

Canarias 8 0,96 6 1,30 37.900,00 0,51

Cantabria 20 2,40 8 1,73 91.800,00 1,24

Castilla-La Mancha 20 2,40 9 1,94 130.200,00 1,76

Castilla y León 56 6,73 23 4,97 319.000,00 4,30

Cataluña 126 15,14 71 15,33 1.242.300,00 16,76

C. Foral de Navarra 2 0,24 1 0,22 18.000,00 0,24

C. Valenciana 81 9,74 53 11,45 822.500,00 11,10

Extremadura 15 1,80 8 1,73 103.500,00 1,40

Galicia 27 3,25 20 4,32 224.660,00 3,03

Illes Balears 32 3,85 22 4,75 200.600,00 2,71

La Rioja 1 0,12 1 0,22 20.000,00 0,27

Madrid 286 34,38 147 31,75 2.644.100,00 35,67

País Vasco 28 3,37 18 3,89 337.000,00 4,55

Ppdo. de Asturias 13 1,56 6 1,30 55.000,00 0,74

Región de Murcia 15 1,80 5 1,08 54.000,00 0,73

Extranjero 9 1,08 2 0,43 11.000,00 0,15

Total 832 100 463 7.411.960 100

La relación de ayudas concedidas se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 4 de noviembre de 2011. El importe total de ayudas concedidas por la SGT en nominativas y concurrencia competitiva, distribuido por Comunidades Autónomas, se refleja en la siguiente tabla:

Page 66: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

65

Comunidad Autónoma Importe Total %

Andalucía 1.158.000,00 6,07

Aragón 359.500,00 1,89

Canarias 98.700,00 0,52

Cantabria 91.800,00 0,48

Castilla-La Mancha 1.253.000,00 6,57

Castilla y León 1.322.400,00 6,94

Cataluña 4.524.100,00 23,73

Com. Foral de Navarra 294.000,00 1,54

Com. Valenciana 1.260.300,00 6,61

Extremadura 688.500,00 3,61

Galicia 639.860,00 3,36

Illes Balears 714.600,00 3,75

La Rioja 90.000,00 0,47

Madrid 5.597.700,00 29,36

País Vasco 522.000,00 2,74

Principado Asturias 93.500,00 0,49

Región de Murcia 146.500,00 0,77

Extranjero 211.000,00 1,11

Total 19.065.460,00 100

En el siguiente gráfico se puede apreciar la relación entre importes concedidos en subvenciones nominativas y en convocatoria pública:

IMPORTE TOTAL DE AYUDAS

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

2009 2010 2011

CONVOCATORIA

NOMINATIVAS

Page 67: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

66

c) Planes Sectoriales. Plan General del Teatro El Plan General del Teatro realiza un análisis del sector teatral en España (estadísticas, hábitos de consumo, agentes implicados, etc.) y articula sus propuestas en los ámbitos de la creación, producción, distribución y exhibición. Asimismo, se ocupa de las estrategias de apoyo a los profesionales, creación y desarrollo de públicos y políticas de fomento de la actividad teatral. El plan reserva apartados especiales para el teatro alternativo, el teatro de calle, el teatro no profesional y el teatro para público infantil y juvenil. Se ha constituido un Observatorio de seguimiento y evaluación del Plan con subcomisiones específicas para la puesta en marcha de medidas urgentes:

- Tratamiento fiscal del sector teatral y el cambio de la Ley del IVA.

- Constitución de la Academia de las Artes Escénicas.

- Programa de traducción de textos teatrales al inglés para difusión en el extranjero de las dramaturgias contemporáneas y clásicas españolas.

Además, el Observatorio ha elaborado dos estudios: uno sobre el ámbito competencial de las Administraciones central, autonómica y municipal en el Plan General del Teatro, y otro sobre el diseño de un sistema de indicadores para la evaluación del Plan y verificar su grado de su cumplimiento. El Inaem facilita al Observatorio los medios necesarios para la realización de sus trabajos, y se implica y compromete en el desarrollo de sus iniciativas. En 2011, el Observatorio ha planteado una serie de medidas urgentes:

1. Aplicar mecanismos ejecutivos que aseguren el cumplimiento de la ley de morosidad. 2. Diversificar y adecuar las ayudas públicas para que sean eficaces en la financiación de las necesidades del sector. 3. Adecuar la gestión administrativa de los municipios titulares de espacios escénicos a las distintas modalidades de contratación para facilitar el mantenimiento y, eventualmente, el incremento de la programación teatral. 4. Ampliar las ayudas a la exhibición y articular el sistema de circuitos territoriales para facilitar la gira de producciones teatrales en todo el territorio.

Page 68: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

67

5. Crear un sistema de indicadores de la actividad teatral de carácter permanente que permita evaluar el desarrollo del Plan General del Teatro y la dinámica teatral en el conjunto del Estado. 6. Promover la concentración empresarial para reducir costes estructurales y optimizar los recursos. 7. Armonizar el IVA aplicando la modalidad reducida a toda la actividad del sector. 8. Crear una Academia de las Artes Escénicas que permita la promoción y visibilidad del sector teatral en nuestra sociedad.

Plan General del Circo

El Inaem, a raíz de una serie de peticiones y propuestas planteadas por el sector ha puesto en marcha la elaboración del Plan General del Circo, con las siguientes fases: Fase I (marzo-mayo 2011): Redacción de una Agenda Estratégica del Circo en la que se recoge el diagnóstico de los problemas claves del sector y se identifican las propuestas de futuro realizadas por los interlocutores representativos y significados del mismo. A tal fin, se han articulado las siguientes acciones: Consulta dirigida a las principales asociaciones e instituciones del sector sobre las siguientes cuestiones:

- Artistas: Innovación creativa y excelencia técnica. - Promotores circenses: tradición familiar, nuevos emprendedores. - Exhibición: Regulaciones, itinerancia, espacios y circuitos. - Formación: escuelas y carreras. - Regulaciones profesionales, laborales, sanidad animal, homologación de

equipamientos, etc. - Públicos del circo. Las dimensiones educativas y solidarias. - Financiación y patrocinio. - Otros comentarios, propuestas y sugerencias.

El Ministerio de Cultura acogió los días 17 y 18 de mayo de 2011 las “Jornadas de expertos en circo” en las que 20 profesionales e instituciones de este ámbito trabajaron para analizar la situación del sector en España, conforme a los puntos anteriores. Participaron los miembros del Consejo Artístico del Circo y otros expertos y representantes del sector, así como los representantes de cinco Comunidades Autónomas.

Las principales conclusiones de las jornadas versaron sobre la formación de los artistas circenses, la necesidad de clarificar y homogeneizar el marco jurídico para la exhibición circense, la

Page 69: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

68

incorporación del circo a las redes y circuitos existentes, la implicación de la FEMP en el proceso y la importancia de las regulaciones laborales y fiscales para el sector.

Fase II (mayo-julio 2011): Elaboración, en base a los trabajos desarrollados en la fase anterior, del borrador preliminar del Plan. Fase III (7-8 noviembre 2011): Celebración de un Foro Estatal del Circo al que se sometió el borrador preliminar antes citado. El principal objetivo del Foro fue reunir a un conjunto amplio y representativo de los agentes más significados del sector- artistas, empresarios, escuelas, asociaciones y Administraciones Públicas- para debatir y buscar amplios consensos sobre el diagnóstico del sector, las líneas de actuación en el medio plazo y un catálogo de propuestas inmediatas de acción. Con carácter previo y de cara a la preparación del Foro, el INAEM celebró reuniones monográficas sobre los siguientes temas: - Formación circense, con el Ministerio de Educación y las principales escuelas del circo. - Programación de circo en la Red de Teatros, con los responsables de la misma. Fase IV (noviembre-diciembre 2011): Se formuló una propuesta definitiva del Plan General del Circo que incorporó el resultado de las discusiones y debates tenidos en el ámbito del citado Foro. El Plan, finalmente, se ha estructurado conforme a los siguientes objetivos estratégicos:

1. Potenciar la creatividad e innovación artística en las artes circenses. 2. Establecer un esquema de titulaciones oficiales para el circo e impulsar su presencia en todos los niveles educativos. 3. Favorecer y consolidar la producción, distribución y exhibición nacional e internacional de los espectáculos circenses. 4. Clarificar el régimen laboral y profesional de los trabajadores circenses. 5. Facilitar la itinerancia de los circos de carpa. 6. Profundizar en el conocimiento y desarrollo de los públicos del circo y alcanzar una mayor visibilidad y reconocimiento social de las artes circenses. 7. Fomentar el acceso de los proyectos circenses a las fuentes de financiación públicas y privadas. 8. Contribuir a la vertebración del sector del circo y avanzar en su reconocimiento institucional. 9. Impulsar la protección, preservación y difusión del patrimonio circense.

Page 70: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

69

A fin de avanzar en la ejecución de los objetivos estratégicos expuestos, se decidió constituir los siguientes grupos de trabajo: - Grupos de trabajo interministeriales con representantes de los ministerios competentes en materia de cultura, transportes, bienestar animal, sistema educativo, régimen laboral, industria, etc. - Grupo de trabajo para la elaboración del “Protocolo de Buenas Prácticas” recogido en la medida 5.1, con representación de los agentes del sector y la Federación Española de Municipios y Provincias. - Grupo de Trabajo en la Conferencia Sectorial de Cultura con los representantes de las Comunidades Autónomas. - Grupo de trabajo para la circulación de espectáculos circenses, con representantes de las Redes y Circuitos de Teatros públicos y la Red de Teatros Alternativos. En todo caso deberán coordinarse las competencias que corresponden a las distintas Administraciones Públicas en la ejecución del PGC, sin perjuicios de la necesaria autorregulación del sector en las medidas que le correspondan. d) Premios. Los Premios Nacionales de Teatro, Circo, y el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud cuentan con una dotación de 30.000 € cada uno de ellos. Estos han sido los premiados en 2011: Premio Nacional de Circo 2011 a la Asociación de Malabaristas de Madrid, en reconocimiento a su labor en la escuela de formación preparatoria y profesional CARAMPA. Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud a la Compañía La Rous Teatro, por su calidad artística, coherencia y originalidad de sus espectáculos, la capacidad de emocionar, abordando temas tan difíciles para la infancia como la muerte y la guerra, tal y como queda reflejado en sus últimos espectáculos El abuelo y El refugio. Premio Nacional de Teatro a Juan Gómez-Cornejo Sánchez, por su destacada labor en el diseño de la iluminación de espectáculos en los ámbitos del teatro, la danza y la lírica. Premio para Autores Noveles “Calderón de la Barca”: Con una dotación de 10.000 €, recae en la obra “CIFRAS”, de Mar Gómez González. Premios Buero de Teatro Joven: Concurso nacional organizado por la Fundación Coca-Coca en colaboración con los Ministerios de Educación y de Cultura. Primer clasificado: IES NAVARRO VILLOSLADA de Navarra, con la obra “Buerofusión 22d7”. Segundo clasificado: IES CARRÚS de Valencia, con la obra “Mucho ruido y pocas nueces”.

Page 71: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

70

Tercer clasificado: IES EMILIO FERRARI de Valladolid, con la obra “Imagina”. Grupo no escolar: Grupo de Teatro PONENT JOVE de Granollers (Barcelona), con la obra “De-Sideris (Looking for happiness)”. d) Convenios. La SGT participó directamente en la tramitación y formalización de los siguientes Convenios de Colaboración durante el ejercicio 2011: Convenio con la Muestra de Teatro español de Autores Contemporáneos de Alicante para la representación de la obra “Rafael Alberti, un compromiso con el pueblo” en la XIX edición de la Muestra. -Fecha de suscripción: 27 de junio de 2011. -Vigencia: una vez cumplidos los compromisos de las partes. -Aportación Inaem: 10.856 € (impuestos incluidos). -Fecha y lugar de celebración: 7 de noviembre de 2011, Alicante. Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa” en el I Congreso Internacional “Los placeres literarios: Francisco Umbral como lector”. -Fecha de suscripción: 8 de septiembre de 2011. -Vigencia: 30 de noviembre de 2011. - Aportación Inaem: 5.000 € (impuestos incluidos). -Fecha y lugar de celebración: 17 de octubre de 2011, Madrid. Convenio con Acción Cultural Española y el Ayuntamiento de Teruel para la representación de la obra “La colmena científica (o el café de Negrín)” en el marco del plan específico de actuación para Teruel. -Fecha de suscripción: 19 de octubre de 2011. -Vigencia: una vez cumplidos los compromisos de las partes. - Aportación Inaem: 9.440 € (impuestos incluidos). -Fecha y lugar de celebración: 21 de octubre de 2011.Teatro Marín de Teruel. Convenio con la Universidad de Salamanca para la celebración de la apertura del Teatro Juan del Enzina con la representación de la obra “La colmena científica (o el café de Negrín)”. -Fecha de suscripción: 21 de octubre de 2011. -Vigencia: una vez cumplidos los compromisos de las partes. -Aportación Inaem: 14.160 € (impuestos incluidos). -Fecha y lugar de celebración: 28 Y 29 de octubre de 2011.Teatro Juan del Enzina de Salamanca.

Page 72: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

71

Convenio con la Asociación de Autores de Teatro para la organización del XII Salón Internacional del Libro Teatral. -Fecha de suscripción: 15 de noviembre de 2011. -Vigencia: una vez cumplidos los compromisos de las partes. -Aportación del INAEM: 25.988,32 € (impuestos incluidos). -Fecha y lugar de celebración: 14 al 18 de diciembre de 2011.Teatro Juan del Enzina de Salamanca. e) Participación en otras instituciones Patronatos Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz Creado en 1985, se dota de personalidad jurídica mediante la constitución de un Patronato en el año 1993 en el que participan el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Junta de Andalucía, la Diputación, la Universidad y el Ayuntamiento de Cádiz y el Ministerio de Cultura. La participación del INAEM en su financiación es de aproximadamente un 36%.

Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos en Alicante En 1998se dota a la Muestra de personalidad jurídica mediante la constitución de un Patronato, en

el que participan la Generalidad Valenciana, la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante y el Ministerio de Cultura, Caja de Ahorros del Mediterráneo y la Sociedad General de Autores y Editores de España. La participación del INAEM en su financiación en 2011 ha sido aproximadamente un 76 %. Fundaciones

Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

En febrero del año 2011 cambia su personalidad jurídica y pasa a denominarse “Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro”. En el Patronato están implicadas cuatro Administraciones Públicas: La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la. Diputación de Ciudad Real, Ayuntamiento de Almagro y el Ministerio de Cultura. La participación del Inaem en la dotación fundacional es del 46 %. Fundació Teatre Lliure-Teatre Públic de Barcelona Se constituye en 1988 por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona. El Ministerio de Cultura se incorpora en el año 1993. La participación del Inaem en su financiación es de aproximadamente un 12 %.

Page 73: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

72

Fundación “La Abadía” Constituida en 1997, forman parte de su Patronato la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Cultura y patronos privados. La participación del Inaem en su financiación es de aproximadamente un 27 %. Fundación “Teatro Calderón” de Valladolid Constituida en 2001, integran su Patronato tres Administraciones Públicas: la Junta de Comunidades de Castilla-León, el Ayuntamiento de Valladolid y el Ministerio de Cultura y dos entidades bancarias: Caja Duero y Caja España. La aportación del Inaem es de aproximadamente un 14 %. Consorcios Consorcio del Plan de Rehabilitación y Equipamientos de Teatros de Madrid Constituido en 1994 entre el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, financia anualmente la rehabilitación de teatros privados de Madrid. La participación del Inaem en su financiación es del 33 %. Consorcio del Plan de Rehabilitación y Equipamientos de Teatros de Barcelona Constituido en 2001 por el Ministerio de Cultura, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, financia anualmente la rehabilitación de teatros privados de Barcelona. La participación del Inaem en su financiación es del 40 %. El 13 de septiembre de 2011 se firmó la Adenda por la cual se prorroga la vigencia del Consorcio para el periodo 2011-2015. Consorcio Festival de Teatro Clásico de Mérida En el año 2002 cambia su personalidad jurídica creándose el Consorcio denominado «Patronato del Festival de Teatro Clásico en el Teatro Romano de Mérida». Están implicadas cinco Administraciones Públicas: la Junta de Extremadura, el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Mérida, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres y dos entidades bancarias: las Cajas de Ahorro de Badajoz y de Extremadura. La aportación del Inaem es de aproximadamente un 30 %. Entidad Pública Empresarial Local Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega En 1985 se dota a la Fira de personalidad jurídica mediante la constitución de un Patronato en el que están presentes cinco Administraciones Públicas: la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Tàrrega, la Diputación Provincial de Lleida, la Cámara de Comercio de Lleida y el Ministerio de Cultura. La participación del Inaem es de aproximadamente un 12%.

Page 74: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

73

f) Jornadas, seminarios y congresos. Jornadas de expertos en circo Organizadas por el Inaem, se celebraron en el Ministerio de Cultura los días 17 y 18 de mayo de 2011. Profesionales, asociaciones e instituciones del sector trabajaron para diagnosticar la situación del Circo en España. Celebración del Día Mundial del Teatro en el Teatro de La Zarzuela de Madrid el día 25 de marzo. Ponencias sobre las ayudas del Inaem al teatro y al circo en la Jornada sobre las ayudas del Ministerio de Cultura organizada por el CONCA (Consejo Nacional de las Artes de Cataluña) en Barcelona, el 7 de abril de 2011. g) Acción exterior. IBERESCENA La SGT representa a España en IBERESCENA, programa de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno auspiciado por la SEGIB. El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA fue creado en noviembre de 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo (Uruguay), relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas. IBERESCENA, a través de sus convocatorias, pretende promover en los Estados miembros y por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio de integración de las Artes Escénicas. Entre sus objetivos figuran: 1. Fomentar la distribución, circulación y promoción de espectáculos iberoamericanos. 2. Incentivar las coproducciones de espectáculos entre promotores públicos y/o privados de la escena iberoamericana y promover su presencia en el espacio escénico internacional. 3. Promover la difusión de la obra de autores iberoamericanos. 4. Apoyar a los espacios escénicos y a los festivales de Iberoamérica para que prioricen en sus programaciones las producciones de la región. 5. Favorecer el perfeccionamiento profesional en el sector del teatro y la danza, fundamentalmente en el campo de la producción y la gestión.

Page 75: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

74

El Consejo Intergubernamental, teniendo en cuenta los medios financieros puestos a su disposición, ha decidido concentrar su actuación sobre los siguientes programas de ayuda:

a) Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos. b) Ayudas a la coproducción de espectáculos de teatro y danza iberoamericanos. c) Ayudas a procesos de creación dramatúrgica y coreográfica en residencia. d) Ayudas a encuentros, talleres, seminarios y congresos relacionados con la gestión y producción de las Artes Escénicas.

En febrero de 2011, el Inaem acogió a la Comisión conformada para el análisis y retos de administración y gestión del programa, integrada por los representantes de Argentina, Ecuador, España y Uruguay, acompañados por la UTI y AECID, que realizó reuniones de trabajo en la sede de la SEGIB en Madrid, los días 2 y 3 de febrero de 2011. El Inaem participó activamente en la X Reunión del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA, celebrada en Santo Domingo (República Dominicana) los días 28 a 31 de marzo de 2011, así como en la XI Reunión que tuvo lugar en Montevideo (Uruguay) los días 22 a 25 de noviembre de 2011. Plan de apoyo a la dramaturgia española en el extranjero Dentro del plan de apoyo a la dramaturgia española en el extranjero se han apoyado desplazamientos de destacados profesionales:

-Ignacio del Moral (estreno de su obra "La noche del oso" en el Théâtre de l´Atalante de París). -Mª Dolores Lara, Nicolás Morcillo y Jorge Padín, expertos en teatro infantil, participan en el 17 Congreso Mundial de ASSITEJ realizado en las ciudades de Copenhague (Dinamarca) y Malmö (Suecia) del 20 al 30 de mayo. -Luis Mª Cura Clemente (estreno de su obra "Freaking Chat", por la compañía Tantai Teatro en San Juan de Puerto Rico). -Itziar Pascual Ortiz (imparte un taller de dramaturgia y una conferencia en el programa “Siete caminos Magdalena 2011”, celebrado en el mes de julio en Guanajuato (México). -Jerónimo López Mozo, Juan Pablo Heras y Diana de Paco participan en el Congreso Internacional sobre dramaturgia española, organizado por la revista Estreno, que con el título Acto seguido: El personaje en el teatro contemporáneo español a escena se realizó en el Austin Collage (Sherman, Texas) del 10 al 15 del mes de octubre. -Natalia Menéndez Miguel participa en la Cuatrienal de Praga 2011.

Page 76: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

75

h) Colaboración con otras instituciones. El Inaem colaboró con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y las asociaciones de productores y exhibidores de teatro y danza, en la inauguración de la temporada de artes escénicas en la región. La aportación del Inaem fue de 20.000 euros. Asimismo, colaboró con la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y ADETCA (Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña), en la inauguración de la temporada teatral de Barcelona. La aportación del Inaem fue de 20.000 euros. La Subdirección General de Teatro colabora con otros departamentos del Ministerio de Cultura y de la Administración General del Estado en diversas actuaciones, entre las que destacan: -Valoración de las becas Fullbright (modalidad de teatro). -Valoración de las becas FormARTE de formación y especialización en actividades y materias de la competencia de las instituciones culturales dependientes del Ministerio de Cultura, y del Colegio de España en París. -Valoración de las ayudas para la cooperación cultural con Iberoamérica. -Participación en el Jurado de los Premios de Creación Joven del INJUVE, modalidad “nuevas tendencias escénicas”. -Ha participado en la elaboración de la Oferta Cultural de la AECID para la Red de Consejerías Culturales y Consulados, en el marco del Plan de Acción Cultural Exterior (PACE). -Ha participado en el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, regulado por Real Decreto 365/2007, de 16 de marzo. i) Becas, prácticas y empleo temporal La SGT a lo largo del año 2011, ha acogido a personas pertenecientes a los siguientes programas: -Becas de formación y especialización en actividades y materias de la competencia de las instituciones culturales dependientes del Ministerio de Cultura, y del Colegio de España en París. -Prácticas del Máster de Gestión de Artes Escénicas del Instituto Complutense de Ciencias Musicales. -Programa de empleo temporal del INEM.

Page 77: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

76

j) Otras actuaciones Antología de Teatro Español en Árabe En 2011 se edita el primer volumen de la Antología de Teatro Español Contemporáneo en lengua árabe, con las obras "Escuadra hacia la muerte", de Alfonso Sastre y "Las manos", de José Ramón Fernández, Javier García Yagüe y Yolanda Pallín. Se trata de un proyecto de colaboración iniciado en 2009 con D. José Monleón y la editorial Edition Marsam, de Rabat, con el fin de difundir el teatro español contemporáneo en territorio marroquí. Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales El Inaem ha iniciado, en el marco de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, un programa de dramaturgias actuales que contribuya al desarrollo de lenguajes escénicos innovadores. A tal fin, se llevó a cabo una selección de ocho proyectos de creación dramatúrgica para realizar encargos de escritura de textos de cara a la realización de lecturas dramatizadas en la XX edición de la Muestra, que se celebrará en 2012. Las obras se promocionarán a través de la página web de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos. Los seleccionados fueron: María Burgos Martínez (Zo Brinviyer), Antonio Rojano Mora, Jordi Casanovas Güel, Jerónimo Sebastián García Cornelles, María Velasco González, Jordi Faura Hervás, José Manuel Mora Ortiz y Alberto Conejero López.

Page 78: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

77

Page 79: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

78

4.7. Centros de creación y de gestión artística

Page 80: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

79

Page 81: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

80

4.7.1. CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL

4.7.1.1. Estructura y organización El Centro Dramático Nacional (en lo sucesivo, CDN), es un centro de creación artística del Inaem que cuenta con dos sedes permanentes de exhibición: el Teatro María Guerrero (propiedad del Inaem) y el Teatro Valle-Inclán (cedido por el Ayuntamiento de Madrid, a través de un convenio con el Inaem). El CDN tiene una plantilla de personal distribuida en sus diferentes sedes (Teatro María Guerrero, Teatro Valle Inclán y salas de ensayos). Esta plantilla está organizada en diferentes departamentos que dependen de la Dirección de la Unidad y que son los siguientes: 1. Una dirección adjunta. 2. Un departamento de coordinación de las relaciones internacionales. 3. Una dirección de producción, encabezada por un director de producción y formada por:

� Un coordinador de producción. � Tres adjuntos de producción. � Siete ayudantes de producción.

4. Una dirección técnica, encabezada por dos directores técnicos de los que depende el siguiente personal en cada uno de los teatros:

Teatro María Guerrero (TMG): -Una dirección técnica adjunta. -Una oficina técnica, formada por 4 ayudantes. -Las siguientes secciones:

o Maquinaria: 12 personas. o Electricidad: 12 personas. o Audiovisuales: 10 personas. o Utilería: 11 personas. o Sastrería: 6 personas. o Peluquería: 4 personas. o Maquillaje: 5 personas. o Regiduría: 3 personas

Page 82: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

81

Teatro Valle Inclán (TVI): -Una dirección técnica adjunta. -Una oficina técnica, formada por 3 ayudantes. -Las siguientes secciones:

o Maquinaria: 17 personas. o Electricidad: 16 personas. o Audiovisuales: 9 personas. o Utilería: 13 personas. o Sastrería: 6 personas. o Peluquería: 5 personas. o Maquillaje: 5 personas. o Regiduría: 4 personas.

5. El departamento de prensa y publicaciones con un jefe de cada departamento y dos coordinadores de medios.

6. La jefatura de coordinación de las actividades educativas y culturales.

7. La gerencia, dirigida por la gerente del teatro (personal funcionario) y de la que dependen los siguientes trabajadores:

o Personal de sala, abonos y taquillas: una coordinadora, dos jefes de sala, un subjefe,

nueve acomodadores, una persona en guardarropa y ocho personas en taquillas. o Departamento de mantenimiento: dos personas. o Ordenanzas y portería: 1 funcionario y 8 laborales. o Telefonistas: 2 personas. o Personal administrativo: siete personas (5 funcionarios y 2 laborales). o Caja pagadora: 2 personas (1 laboral y 1 funcionario).

4.7.1.2. Gestión interna En cuanto al régimen de personal, un porcentaje muy pequeño de los empleados del CDN son funcionarios. La mayoría es personal laboral fijo o eventual, que se rigen por el III Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración y son clasificados en grupos profesionales y áreas funcionales. En todo caso, los artistas se encuentran vinculados al CDN a través de contratos laborales de duración determinada asociados a las diferentes producciones que se llevan a cabo. En lo que se refiere a la gestión económico-presupuestaria, el Centro Dramático Nacional no tiene un presupuesto propio y autónomo en los Presupuestos Generales del Estado, sino que es dotado presupuestariamente con las cantidades que se le asignan anualmente por parte de los servicios centrales del Inaem. Estas cantidades se dividen en dos grandes bloques:

Page 83: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

82

• Gastos presupuestarios generales: Incluye los capítulos de recursos humanos no artísticos, gastos corrientes en bienes y servicios e inversiones (Caps. 1, 2 y 6).

• Cuenta de operaciones comerciales: destinada propiamente a la actividad artística. Los presupuestos correspondientes al primer bloque en el ejercicio 2011, se detallan a continuación:

PRESUPUESTOS GENERALES CDN 2011

Concepto Total presupuestado

12 Funcionarios 300.600,00

13 Personal laboral 6.028.240,00

15 Incentivos rendimiento 29.980,00

16 Seguridad Social 1.916.000,00

CAP 1 Personal 8.274.820,00

20 Arrendamientos y Cánones 463.160,00

21 Reparaciones, Mantenimiento, Conservación.

315.500,00

22 Material, Suministros y Otros 1.541.300,00

CAP 2 Gastos Corrientes en Bienes y Servicios

2.319.960,00

62 Inversión nueva 250.530,00

63 Inversión de reposición 54.000,00

CAP 6 Inversiones 304.530,00

TOTAL PTO 10.899.310,00

4.7.1.3. Giras en 2011 En 2011 el CDN giró con la producción Exposición Ros Ribas a Cataluña,Comunidad Foral de Navarra y a Chile.

Page 84: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

83

4.7.1.4. Programación en 2011 Gólgota Picnic Producción CDN | Théâtre Garonne Teatro María Guerrero Viernes 7 enero a domingo 6 febrero 2011 Mi mapa de Madrid Teatro de la Danza Teatro María Guerrero | Sala de la Princesa Viernes 14 enero a domingo 13 febrero 2011 Gata sobre tejado de zinc caliente Producción CDN | Teatre Lliure Teatro Valle-Inclán | Sala Francisco Nieva Jueves 20 enero a domingo 27 febrero 2011 Woyzeck Producción CDN Teatro María Guerrero Viernes 11 marzo a domingo 22 mayo 2011 Falstaff Producción CDN Teatro Valle-Inclán Viernes 18 marzo a domingo 1 de mayo 2011 Mi alma en otra parte Producción CDN Teatro Valle-Inclán | Sala Francisco Nieva Miércoles 30 marzo a domingo 8 mayo 2011 El cuerpo oculto Teatro María Guerrero | Sala de la Princesa 14 a 17 abril y 21 a 24 abril 2011 TITIRIMUNDI – 25 Aniversario Teatro Valle-Inclán Mayo-junio 2011 Yo, el heredero Teatro María Guerrero 16/09-23/10/2011 Product Teatro María Guerrero | Sala De La Princesa 23 de septiembre-30 de octubre2011 La costa de Utopía Teatro Valle-Inclán 28/09-1 /10/2011

±0 (Más menos cero) Teatro Valle-Inclán | UNA MIRADA AL MUNDO Jueves 6 a domingo 9 de octubre de 2011 Cuatrienal de Praga: Pabellón de España Teatro Valle-Inclán | Sala Francisco Nieva UNA MIRADA AL MUNDO Jueves 6 a sábado 15 de octubre de 2011 El proceso Teatro Valle-Inclán | UNA MIRADA AL MUNDO Viernes 14 a domingo 16 de octubre de 2011 Lecturas de autores polacos contemporáneos Teatro Valle-Inclán | UNA MIRADA AL MUNDO Viernes 20 a domingo 22 de octubre de 2011 Lecturas de autores mexicanos contemporáneos Jueves 27 a domingo 30 de octubre de 2011 Teatro Valle-Inclán | UNA MIRADA AL MUNDO Perséfone Comediants | TEATRO MARÍA GUERRERO 1 de noviembre- 11 de diciembre 2011 Miedzy nami dobrze jest (Entre nosotros, todo va bien) Teatro Valle-Inclán | UNA MIRADA AL MUNDO 4 -6 de noviembre 2011 ProtAgonizo Teatro María Guerrero | Sala De La Princesa 4-20 noviembre 2011 Münchhausen Teatro Valle-Inclán | Sala Francisco Nieva 11 noviembre- 23 diciembre 2011

Contracciones Teatro María Guerrero | Sala De La Princesa 2 diciembre de 2011-domingo 15 enero 2012 Agosto (Condado de Osage) Teatro Valle-Inclán 7 /12/2011-19 /02/2012

Page 85: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

4.7.1.5. Actividades complementarias.

ESPECTÁCULOS

Charlas coloquio

Nº grupos

Charlas coloquio

Nº alumnos

Asistencia espectáculos

Nº grupos

Asistencia espectáculos Nº alumnos

Cuadernos pedagógicos

Prometeo (desde 1 hasta el 16 enero)

0 0 4 237 Sí

Gólgota picnic 1 1 4 346 Sí

Mi mapa de Madrid 0 0 10 325 No

Gata sobre tejado de cinc 1 35 33 1110 Sí

Woyzeck 2 250 45 2536 Sí

Falstaff 0 0 39 2118 Sí

Mi alma en otra parte 0 0 0 0 No

Lecturas dramatizadas 0 0 0 0 No

Titirimunidi 0 0 8 241 No

Visitas guiadas hasta julio 2011 65 grupos 1799 visitantes

Page 86: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

85

Page 87: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

86

4.7.2. COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO La Compañía Nacional de Teatro Clásico (en lo sucesivo CNTC), es una unidad de producción del Inaem creada en 1986 con el propósito de de recuperar y difundir el teatro clásico español. Se regula por la Orden CUL/3355/2010, de 21 de diciembre, (BOE Nº 316, de 29 de diciembre) se aprueba el nuevo Estatuto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, como centro de creación artística del Inaem. El objetivo fundamental es dotar a la CNTC de un marco general que le permita desarrollar plenamente una actividad artística de calidad, que la afiance como referente del teatro clásico en España, contando para ello con los mejores profesionales que gestionarán la Compañía de acuerdo a una política de Buenas Prácticas.

4.7.2.1. Organización interna Dirección y equipo de dirección

La CNTC cuenta con una dirección del centro que gestiona y dirige la Compañía en su conjunto; incorpora dos profesionales con contratos laborales vinculados, uno como adjunto y otro como director técnico; ambos, junto con la dirección de producción (personal laboral fijo) y la gerencia (personal funcionario), conforman el núcleo directivo de la Compañía. Departamentos y dotación de personal.

La CNTC se organiza en departamentos y secciones y cuenta con las siguientes categorías de personal:

• Personal administrativo destinado a servicios generales y gerencia.

• Personal de sala y taquillas.

• Personal de prensa, publicaciones y actividades complementarias.

• Personal administrativo del departamento de producción.

• Trabajadores técnicos superiores de actividades técnicas y profesionales destinados a la asistencia de representaciones en sede y en gira, ensayos, mantenimiento y oficina técnica.

• Servicios de vigilancia, recepción y atención telefónica, limpieza, mantenimiento general, parte de la atención al público en el teatro y, hasta finales de 2010 la programación internacional y el departamento de comunicación y marketing. (Estos servicios están externalizados).

Elencos

La CNTC cuenta con dos elencos estables que ensayan, estrenan y representan mientras preparan y ensayan el siguiente montaje, lo que constituye una base muy sólida para rentabilizar al máximo el trabajo de la Compañía. Además de estos dos elencos, otros montajes propios han contado con actrices y actores vinculados de alguna forma a la CNTC, participando en talleres de formación y asumiendo el trabajo que hemos hecho con el verso, como La comedia nueva o El café.

Page 88: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

87

Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico

La CNTC ha realizado dos ciclos de formación en el Siglo de Oro. Dos promociones de jóvenes, menores de 30 años, que han estudiado, han ensayado, han interpretado ante el público, han viajado por toda España, han participado en festivales y han viajado a Iberoamérica y Portugal. Toda una experiencia de formación práctica, de inserción profesional en la escena y de especialización y aprendizaje para interpretar en verso. En este período se procede a la selección y comienzo del taller para el montaje, estreno y exhibición de La moza de cántaro (Lope de Vega).

4.7.2.2. Espacios Teatro de la Comedia y oficinas.

El Teatro de la Comedia, propiedad de la Administración General del Estado, ha permanecido cerrado desde 2002 y actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación. Sala de ensayos.

Para llevar a cabo los ensayos mientras se ofrecen representaciones en el teatro Pavón, el Inaem tiene arrendada durante los próximos cinco años una parte del antiguo cine “Juan de Austria,” con una reforma realizada a cargo del propietario y a la medida de los ensayos y del espacio para formación que necesita la CNTC. Nave de almacenamiento Arganda del Rey. Es una nave con todas las instalaciones necesarias para un correcto almacenaje e inventario de materiales. La parcela donde se ubica la nave tiene una superficie de 7.580 m2; la planta baja de la nave propiamente dicha presenta 3.712 m2 y consta de una segunda planta, de oficinas, de 145 m2. La planta baja, diáfana, se utiliza para almacenaje de los decorados y demás útiles de la CNTC. Dispone de estanterías metálicas y existe una dependencia cerrada que se emplea como almacén de vestuario. Hay un total de 6 aseos y una zona de vestíbulo por donde se accede a la planta primera. En la planta primera existen dos cuartos de archivo y dos aseos. El contrato de arrendamiento de este inmueble acaba de renovarse por tres años más. Hospital de San Juan en Almagro.

En régimen de cesión de uso, mediante acuerdo por unanimidad del Pleno municipal del Ayuntamiento de Almagro. La cesión se ciñe al uso del local durante el Festival de Almagro. Se han realizado obras e instalaciones para cumplir con los estándares de seguridad para trabajadores y público. Desde 2011, ha pasado a la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Page 89: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

88

Teatro Pavón

Arrendado por el Inaem, este espacio escénico es sede temporal de la CNTC desde 2002. Posee dos zonas diferenciadas: por un lado, el teatro en sí, con el patio de butacas y las áreas a las que puede acceder el público y, por otro, las dependencias que se dedican al funcionamiento interno (escenario, camerinos, vestuarios, talleres, sastrería y peluquería/caracterización). Dependencias por plantas:

� Planta sótano: foso bajo escenario, aseos públicos. � Planta baja: vestíbulo, taquillas, escenario, patio de butacas y pasillos adyacentes. � Planta primera: Área técnica y camerinos � Planta segunda: peluquería y caracterización, oficinas técnicas, camerinos individuales y

servicios. � Planta tercera: vestuarios, área de descanso, camerino colectivo, sastrería, acceso a la

terraza y lavandería. La CNTC y los propietarios del Teatro Pavón comparten las responsabilidades y competencias respecto del mantenimiento de estas instalaciones.

4.7.2.3. Objetivos y plan de acción La CNTC tiene encomendada la investigación, divulgación y conservación de nuestro patrimonio teatral del Siglo de Oro, a través de la producción teatral, la exhibición de dichas producciones y la participación en cuantas actividades considere para el cumplimiento de sus fines. Como servicio público, uno de sus objetivos prioritarios consiste en garantizar la igualdad en el acceso de todos los ciudadanos al teatro clásico a través de giras por todo el territorio nacional, de la búsqueda de nuevos públicos especialmente jóvenes, de la vinculación con el ámbito educativo para el conocimiento y la difusión de nuestros clásicos y con la investigación académica del Siglo de Oro. Para garantizar el acceso todos los ciudadanos independientemente de su ubicación geográfica, la Compañía establece relación con entidades públicas y de carácter privado, incorporando en la negociación de los contratos el precio político de las localidades para asegurar que el acceso al disfrute cultural de nuestros clásicos sea posible para cualquier espectador de cualquier punto de España. En el apartado de Giras aportamos las cifras por ciudades y comunidades autónomas. Además la decisión de la dirección de la Compañía de crear alguna de sus producciones teatrales en formato medio y su versatilidad en el montaje permite acudir a espacios más pequeños o con menor dotación. Cabe destacar la decisión de realizar los estrenos nacionales fuera de la sede de Madrid, con el fin de generar un encuentro cultural con la ciudad y sus agentes culturales más dinámicos. Esto implica una mayor atención mediática hacia al teatro que de acogida y el encuentro con los profesionales, estudiantes y universidades de la zona, en definitiva un efecto multiplicador para nuestra tarea con los clásicos.

Page 90: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

89

4.7.2.4. Programación Estrenos “Un bobo hace ciento”(Antonio de Solís y Ribadeneyra). “Entremeses Barrocos” (Calderón de la Barca, Bernardo de Quirós y Agustín Moreto). “Todo es enredos Amor” (Diego de Figueroa y Córdoba).

Giras por el territorio nacional

Comunidad Autónoma Obra Representaciones Espectadores

Andalucía El Alcalde de Zalamea 7 4.438

Cantabria El Alcalde de Zalamea 2 1647

Cataluña El Alcalde de Zalamea 2 805

Castilla la Mancha El Alcalde de Zalamea/Un bobo hace ciento/Todo es enredos Amor/El perro del Hortelano

24 14.136

Castilla y León El Alcalde de Zalamea 4 3.164

Madrid Un bobo hace ciento 2 573

País Vasco El Alcalde de Zalamea 3 948

Valencia El Alcalde de Zalamea 2 1.098

Total 4 46 26.809

Giras internacionales El Alcalde de Zalamea, Calderón de la Barca Chile: Santiago de Chile.Teatro Nescafé de las Artes. Nº de representaciones: 8. Nº de espectadores 4.284. Participación en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La participación anual de la Compañía en el Festival Internacional de Teatro de Almagro, garantiza al Festival no solo un alto nivel de ingresos por taquilla, sino también la fidelización de los espectadores que acuden a su cita teatral. Además desde 2005 la CNTC ha estado presente en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, Festival de Teatro Clásico de Olite, Clásicos en Alcalá, Mostra de Teatro Clásico de Lugo, Festival de Chinchilla, Jornadas de Teatro Clásico de Almería e incluso en festivales de carácter generalista.

Page 91: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

90

4.7.2.5. Jóvenes y clásicos La CNTC desarrolla un plan de captación de público escolar de centros educativos de la Comunidad de Madrid, aunque tampoco es desdeñable la cantidad de grupos escolares que incorporan en su visita cultural a Madrid la asistencia a una representación de la Compañía. La CNTC edita una ficha didáctica para el alumno, a modo de especial programa de mano para el joven espectador, que encuentra un cartel en su interior y una guía elaborada con fotos y un lenguaje divulgativo. La media de grupos por temporada es de 204 (un 60% de estos grupos son de la Comunidad de Madrid y el resto de otras comunidades) con un total de jóvenes espectadores estudiantes de secundaria de 12.500, en la sede de Madrid, a lo que habrá que sumar las cifras de las acciones que los teatros en gira en los que la Compañía ofrece sus representaciones. Con los jóvenes estudiantes del ámbito universitario la relación se establece a través de foros y tertulias con estudiantes de filología y otras disciplinas y con los directores, actores y equipo artístico de la Compañía. Igualmente las producciones que se realizan con la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, que giran por toda España, ofrecen al espectador joven una temática cercana a sus inquietudes y unas propuestas escénicas rítmicas, inusuales y divertidas, la entrega y la comunicación entre escena y patio de butacas está asegurada.

4.7.2.6. Actividades complementarias En este período se han continuado las actividades que se realizan desde septiembre de 2004 y que tienen como objetivos principales reforzar los vínculos con las entidades de ámbito académico colaborando con las universidades y otras entidades de estudio e investigación y reforzar los vínculos con profesionales y artistas; el resultado ha sido una amplia participación en actividades, jornadas, exposiciones y talleres a nivel nacional e internacional.

• Colección Cuadernos de Teatro Clásico: Es una colección que inicio Adolfo Marsillach y que han continuado todos los directores de la Compañía. En este período, hemos incorporado a la colección tres nuevos títulos: “El Teatro según Lope”, “El Siglo de Oro habla de Lope” y “La generación del 27 y los clásicos”. Para ello hemos contado con la colaboración de algunos de los mejores investigadores de nuestro Siglo de Oro.

• Colección Textos de Teatro Clásico: En este período esta colección que incluye la versión del texto, figurines, dibujos del espacio escénico, fotografías, notas de dirección y otros materiales de cada una de las producciones propias. Desde 2009 hasta julio de 2011 se han publicado nueve títulos en esta colección: “¿De cuándo acá nos vino?”, “La Estrella de Sevilla”, “El Alcalde Zalamea”, “El condenado por desconfiado”, “La moza de cántaro”, “Todo es enredos, amor”, “Un bobo hace ciento”, “Entremeses barrocos” y “El perro del hortelano.”

• Boletín CNTC. El primer boletín de la CNTC apareció en octubre de 1987, cuando la compañía llevaba más de un año de actividad. Después dejó de publicarse y en diciembre de 2004 lo recuperamos allí donde se quedó entonces, en el número 41. Siete años después hemos añadido trece números, desde 2009 dos nuevos números, y esta publicación gratuita, que se descarga desde la Web de la Compañía, ha constituido un

Page 92: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

91

instrumento directo y eficaz para mantener el contacto entre la Compañía y los aficionados, con artículos de fondo y grandes firmas, con curiosidades sobre los cómicos, los corrales, los empresarios y los usos y costumbres del teatro del Siglo de Oro, noticias de la actividad de la Compañía, premios recibidos y del teatro clásico actual, el panorama internacional del teatro clásico, reseñas de jornadas, congresos y otras actividades académicas, entrevistas a Alonso Zamora Vicente, María Jesús Valdés, Fernando Fernán Gómez, José Sanchís Sinisterra, Luis Miguel Cintra, Alicia Hermida, José María Pou y otras personalidades de la escena clásica.

• Recursos didácticos. Desde la página web de la CNTC Se descargan los Cuadernos pedagógicos y un programa de mano especial para jóvenes, la ficha didáctica. Ambos materiales están destinados al trabajo en el aula de los más jóvenes, pero también los utilizan otros colectivos de espectadores adultos para sus foros, educación de adultos, asociaciones de mayores y de mujeres. Para cada una de las producciones de la CNTC se ofrecen estos materiales y se han publicado nueve Cuadernos pedagógicos y fichas didácticas en este período 2009-2011.

• Grabaciones en DVD. Se han realizado en soporte DVD digital promocionales de cada uno de los 9 títulos producidos por la CNTC desde 2009 hasta julio de 2011. Se trata de un resumen visual disponible en la WEB, producido por la Universidad de Alicante.

Page 93: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

92

4.7.3. TEATRO DE LA ZARZUELA

4.7.3.1. Estructura y organización interna Desde este año el Teatro de La Zarzuela tiene un nuevo Estatuto, aprobado por Orden CUL/451/2011, de 28 de febrero (BOE de 5 de marzo). Quedan así derogados los antiguos estatutos del año 1987. El Estatuto actual regula la elección de la dirección artística del Teatro de acuerdo con los principios recogidos en el Código de Buenas Prácticas. Tras el proceso de selección, el 5 de julio de 2011 se nombra a Paolo Pinamonti como director del TZ que se incorpora a su cargo partir del mes de octubre, por un periodo de 5 años. Las grandes líneas del proyecto presentado por el director artístico son:

• La ampliación del repertorio lírico español con especial atención a la zarzuela y a nuevas propuestas escénicas.

• La difusión nacional e internacional de este patrimonio mediante coproducciones y giras.

• La formación a través de la puesta en marcha en el propio teatro de un Centro de Interpretación de la Zarzuela.

En su propuesta señaló además la necesidad de “fortalecer la colaboración con las compañías de danza del Inaem y llevar a cabo proyectos artísticos conjuntos. De la dirección del Teatro de la Zarzuela dependen: 1. Dirección adjunta. 2. La secretaría de dirección: 1 persona. 3. La jefatura de coordinación de las actividades educativas y culturales, actualmente vacante. 4. El departamento musical, encabezado por un director musical y formado por:

- El coro titular del teatro: con un director del coro, una secretaria, 61 cantantes y 1

pianista. - 2 maestros repetidores. - Una directora de audiciones. - Un administrativo que realiza además trabajos de documentalista.

5. La dirección técnica, encabezada por un director y del que dependen:

- Un adjunto a la dirección. - La Oficina Técnica, formada por 5 personas. - Las siguiente secciones:

Page 94: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

93

o Maquinaria: 22 personas. o Electricidad: 10 personas. o Audiovisuales: 5 personas. o Utilería: 10 personas. o Sastrería: 5 personas. o Peluquería: 3 personas. o Maquillaje: 3 personas. o Climatización: 1 persona

6. El departamento de prensa, con un jefe de departamento y una secretaria. 7. El departamento de producción, encabezado por un jefe de producción y formado por:

o Un director de escenario y 3 regidores. o 2 administrativos. o 2 ayudantes de producción. o 1 ATS.

8. La gerencia, dirigida por el gerente del teatro y del que dependen:

- El personal de sala: con un jefe, un subjefe y 12 acomodadores. - El departamento de mantenimiento: 2 personas. - Ordenanzas, tienda, portería y guardarropa: 13 personas. - Departamento de abonos y taquillas: 5 personas. - Telefonistas: 2 personas. - Personal administrativo: 6 personas. - Caja pagadora: 2 personas.

4.7.3.2. Espacios La actividad del Teatro de la Zarzuela se desarrolla en los siguientes edificios: El Teatro: Calle Jovellanos 4. En este edificio se encuentra la sala de espectáculos con un aforo de 1.246 localidades, todas las dependencias del departamento técnico, mantenimiento, oficinas de abonos y taquillas, ATS, camerinos, sala de ensayos y vestuarios del coro, sastrería, salón de dirección, una pequeña tienda y una cafetería gestionada a través de una empresa. Oficinas: Calle Fuencarral 77. Hasta junio del 2008 las oficinas se encontraban en la calle Los Madrazo, frente a la entrada de artistas del Teatro, en un edificio alquilado a la Tesorería de la Seguridad Social. En esa fecha hubo que desalojar el edificio debido a que la ITE detectó fallos importantes en su estructura. Por tanto, en julio del 2008 las oficinas se trasladaron a otro edificio de la TGSS en la calle Fuencarral 77. No se paga alquiler de esta nueva ubicación, solo los gastos de luz, agua e IBI. Las obras en Los Madrazo finalizaron en 2009. Desde los servicios centrales se está negociando con la TGSS las nuevas condiciones económicas para su ocupación.

Page 95: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

94

Sala de Ensayos: El antiguo Cine Bristol, C/ Fuencarral 123. El contrato de alquiler finaliza en abril de 2014 y se pagan 18.000 € al mes, revisable con el IPC anual. Almacenes: Actualmente se dispone de cuatro naves alquiladas en Arganda. Además, desde julio de 2007, el Ministerio cedió una nave en Alcalá de Henares sin coste.

4.7.3.3.Programación 2011

Actividades Propias

Actividad Funciones Ocupación (%)

El Niño Judío 12 91

El Estreno de un Artista / Gloria y Peluca 23 61

Luisa Fernanda 31 94

El Trust de los Tenorios / El Puñao de Rosas 24 ---

Los Sobrinos del Capitán Grant 14 90

Conciertos Líricos 4 77

Coproducciones

Actividad Funciones Ocupación (%)

Yo, Dalí 3 88

XVII Ciclo Lied 10/11 6 92

Ellas Crean 1 80

XVIII Ciclo Lied 11/12 1 86

Giras por el territorio nacional

Actividad Funciones Ocupación

Gira a Oviedo:

-Luisa Fernanda 4 70

-La Chulapona 4 68

-Los Diamantes de la Corona 5 76

Gira a Sevilla: Doña Francisquita 1 80

Gira a Córdoba: La del Soto del Parral 2 67

Page 96: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

95

Cesiones de Sala

Actividad Funciones

Conciertos Promoconcert 4

Gala Benéfica de la Asociación San Juan 1

Joven Orquesta Sinfónica de Soria 1

Fundación Scherzo 3

Asociación Orquesta y Coro JMJ 1

Danza

Actividad Funciones

Compañía Nacional de Danza 10

4.7.3.4. Gestión Económica En 2011, el presupuesto en el capítulo 6 (Inversiones y Obras) fue de de 679.570 euros, de los que se ejecutaron 674.037,72 euros. Las principales actuaciones fueron las siguientes:

1. Instalación de ventilación y climatización en todos los espacios de trabajo. 2. Obras de remodelación del vestuario del coro masculino. 3. Reparación de todas las butacas del tercer piso de la sala. 4. Modificación en el sistema y centralita de detección de incendios. 5. Modificación del sistema de anclaje de la lámpara central de la sala. 6. Obras de mejora de instalaciones en los dos talleres de utilería. 7. Plataforma elevadora para el escenario. 8. Obras de adecuación y seguridad en los lugares de trabajo. 9. Obras de adecuación y seguridad en el foso de la orquesta. 10. Instalación de puertas cortafuegos. 11. Cambio de moqueta en la herradura de la planta baja. 12. Adquisición de atriles, bandejas y lámparas para la orquesta. 13. Adquisición de un toro mecánico para los almacenes. 14. En la sección de audiovisuales se han realizado las siguientes mejoras 15. Instalación de nuevo cableado. 16. Adquisición de un sistema de microfonía. 17. Adquisición de nuevos sistemas de comunicación. 18. Adquisición de una consola digital.

Page 97: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

96

4.7.4. COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

4.7.4.1. Estructura y organización La Compañía Nacional de Danza (CND) es la primera en contar con la nueva regulación llevada a cabo por el Inaem a partir de 2010, siendo aprobado su estatuto por Orden CUL/1993/2010, de 21 de julio, por la que se aprueba el Estatuto de la Compañía Nacional de Danza, como centro de creación artística del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (BOE Nº 179 de 24 de julio). En el último trimestre de 2010 se desarrolló el procedimiento de selección de candidaturas a la dirección de la Compañía, siendo seleccionado José Carlos Martínez,como nuevo director artístico, cargo que empezará a ejercer a partir de septiembre de 2011. La Compañía Nacional de Danza cuenta con la siguiente estructura:

• Director/a artístico/a.

• Dirección adjunta.

• Departamento artístico. Compuesto por 11 bailarines fuera de convenio (bailarines principales), 26 bailarines dentro del ámbito del convenio único (cuerpo de baile), una bailarina (solista grupo 0 ), dos pianistas, tres repetidores y un instructor de danza .

• Departamento técnico. Compuesto por: Un director técnico con contrato vinculado a la dirección. Un adjunto al director técnico (grupo profesional 3). Las siguientes secciones:

o Audiovisuales (tres técnicos de sonido de grupo 3 y dos de grupo 4). o Electricidad (tres técnicos de electricidad de grupo 3). o Maquinaria (un tramoyista grupo 3). o Regiduría (un regidor grupo 3). o Utilería (un utilero grupo 3). o Sastrería (cinco sastras de grupo 3). o Cargas y descargas (un encargado grupo 3).

• Departamento de prensa y comunicación.

• Departamento producción. Compuesto por un responsable de producción (funcionario nivel 22), dos ayudantes (gr.0) y un funcionario (nivel 18).

• Gerencia y administración, con secciones de personal (dos efectivos del grupo 0); de servicios generales con 3 efectivos personal laboral, y de mantenimiento.

Page 98: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

97

4.7.4.2. Gestión económica La CND como centro de creación artística del Inaem, depende orgánica y funcionalmente de la Dirección General del Inaem, a quien corresponde la máxima supervisión. La gestión, control y distribución el Capítulo de Operaciones Comerciales e Inversiones lo ha llevado directamente la Directora Adjunta con el visto bueno del Director Artístico. La ejecución del trámite administrativo lo ha realizado el Departamento Administrativo con el visto bueno de la Dirección Adjunta. El capítulo I es gestionado directamente desde los Servicios Centrales. El capítulo II es gestionado y controlado por el departamento de administración.

4.7.4.3. Producciones En 2011 se han exhibido las siguientes coreografías:

-FLOCKWORK Coreografía: Alexander Ekman; Música: Martin Schmidt & Drew Daniel (Matmos), Evan Ziporyn & Arden Trio,Alexander Ekman, música tradicional hawaiana. Estrenado por el Nederlands Dans TheaterII en el Lucent Danstheater, La Haya (Países Bajos) el 9 de noviembre de 2006. Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 17 de junio de 2011. -ÓRBITAS Y DERIVAS Coreografía: Àngels Margarit; Música original: Joan Saura. Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 17 de junio de 2011. -EVERYTHING MIGHT SPILL Coreografía: Lesley Telford; Música: Marcos Balter, Karl Friedrich Abel, Alva Noto+Ryuichi Sakamoto; Zoe Keating, Murcof, Max Richter y Dirk Haubrich. Estrenado por la Compañía Nacional de Danza 2 en el Teatro de Madrid, el 17 de marzo de 2011. -FRACTUS Coreografía: Luisa María Arias; Música: Antonio Mariscal (Miguel Tallada, colaboración). Estrenado por la Compañía Nacional de Danza-2 en el Teatro de Madrid, el 17 de marzo de 2011.

Page 99: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

98

4.7.4.4. Giras

a) Coreografías giradas año 2011, (además de las estrenadas, mencionadas en el apartado anterior):

� Multiplicity � Formas de Silencio y Vacío � Remansos � White Darkness � Por Vos Muero � Domina Nostra � Gnawa, Arenal � Noodles

b) Giras internacionales.Países de destino:

País Ciudades Espectáculo Fecha

China Pekín, Shangai, Macao

Multiplicity; Formas de Silencio y Vacío

Enero 2011

Israel Tel aviv Multiplicity; Formas de Silencio y Vacío

Marzo 2011

Italia Parma, Módena White Darkness; O Domina Nostra; Gnawa

Mayo 2011

Grecia Atenas White Darkness; O Domina Nostra; Gnawa

Mayo 2011

Rusia Moscú Flockwork ; Arcangelo Junio 2011

c) Giras nacionales. Localidades de destino: Melilla, Gran Canaria, Alcobendas, Madrid, Bilbao y Sevilla.

d) Datos cuantitativos:

Madrid Gira Nacional Gira Internacional Total

CND -1

Nº actuaciones 9 11 28 48

Nº espectadores 22.330

CND-2

Nº actuaciones 8 9 8 25

Nº espectadores 6.070

Total Actuaciones 73

Page 100: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

99

4.7.5. BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

4.7.5.1. Introducción El Ballet Nacional de España (BNE), tiene como misión preservar y difundir el patrimonio coreográfico español, recogiendo su pluralidad estilística y sus tradiciones, representadas en distintas manifestaciones artísticas: danza académica, estilizada, folclore, escuela bolera y flamenco. El BNE es una institución de referencia en el ámbito de la interpretación, creación, producción y difusión de la danza española en todo el Estado. Su principal objetivo es disponer de una programación que combine la creación con la preservación de la danza española y el repertorio tradicional, el fomento de una visión actual del mismo y la incorporación continuada de nuevas creaciones, en la búsqueda permanente de la excelencia artística.

4.7.5.2. Estructura y organización interna La estructura y funciones del Ballet Nacional de España se regulan en la Orden CUL/3065/2010, de 23 de noviembre, por la que se aprueba el Estauto del Ballet Nacional de España (BOE de 30 de noviembre). Los aspectos más novedosos son, la participación del Consejo Artístico de la Danza como órgano asesor en la selección de la persona candidata a la dirección artística del Ballet, y la planificación de la actividad del BNE a través del plan director, que regirá la gestión de la dirección. Asimismo le resulta de aplicación el Convenio Colectivo de los Ballets, aprobado por resolución de la Dirección General de Trabajo (BOE de 19 de enero de 1996), en aquéllos artículos que no hayan sido derogados por el Convenio único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado, que también le resulta de aplicación. El Ballet Nacional de España cuenta con un director artístico como máximo responsable, en torno al que existen las siguientes figuras:

• Gerente: Es la persona responsable de todo lo relativo a la gestión de personal y la supervisión y control de la ejecución del presupuesto, además de ser el interlocutor directo con los servicios centrales del Inaem.

• Director/a de Producción: Es la persona interlocutora con todo artista invitado a colaborar con el BNE a nivel administrativo y contractual. Se encarga de iniciar y efectuar el seguimiento de toda producción realizada en el BNE, así como de organizar y controlar el buen desarrollo de las giras. Gestiona el presupuesto de Operaciones Comerciales destinado a producciones y giras.

• Asistente a la dirección artística: Representa al Director/a en su ausencia, ante los bailarines, coreógrafos y profesores. Su tarea principal es el seguimiento del plan de trabajo establecido por el Director/a para el personal artístico mediante la elaboración de las tablillas de trabajo diario.

Page 101: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

100

• Director/a Técnico/a: es la persona responsable del personal técnico y de la organización de su trabajo, tanto en sede como en gira. En torno a este puesto se organizan las secciones de maquinaria, iluminación, audiovisuales, utilería, sastrería, almacén.

• Administrador/a: Es la persona encargada de llevar a cabo la ejecución presupuestaria.

• Elenco: La actual plantilla de bailarines del BNE consta de los siguientes artistas:

o 3 bailarines principales (2 mujeres y 1 hombre). o 4 primeros bailarines (2 mujeres y 2 hombres). o 7 solistas (4 mujeres y 3 hombres). o 21 bailarines de cuerpo de baile (11 mujeres y 10 hombres). o 3 guitarristas. o 2 cantaores y 1 cantaora. o 1 percusionista.

4.7.5.3. Gestión Económica Dentro del presupuesto asignado al BNE hay que distinguir entre la dotación económica para el funcionamiento del propio Ballet y el presupuesto asignado por Operaciones Comerciales destinado a las giras y nuevas producciones y mantenimiento de las ya existentes, que incluye gastos propios derivados de las giras, dietas, artistas invitados, músicos, etc. Dentro de la asignación presupuestaria ordinaria, el mantenimiento de la sede y los gastos derivados de ese mantenimiento (agua, luz, empresas de limpieza, seguridad y mantenimiento, material de oficina, etc.) así como la adquisición de distinto material técnico de sonido y video han ocupado la mayor parte del gasto.

4.7.5.4. Actividad artística El BNE no dispone de un espacio escénico propio y por tanto no tiene una programación estable y definida sino que depende de la contratación de las giras que realiza el departamento de Producción. No obstante, en el Teatro de La Zarzuela siempre se reserva un periodo de entre 10 y 15 días al año para que el BNE presente alguna nueva producción o reposición. En 201 el BNE ha exhibido las siguientes coreografías:

• Dualia

• La Leyenda

• Caprichos

• Malunó

• Ritmos

• Danza y Tronío

Page 102: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

101

Además, este año se ha realizado una nueva producción, “Negro Goya”, que fue estrenada en el Festival de Granada de música y danza con motivo de su 60 aniversario. Se realizó una función benéfica en Murcia por los damnificados del terremoto de Lorca. Por último, el Ballet Nacional cerró el año dual España-Rusia con las funciones en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo y en el Teatro Bolshoi de Moscú.

4.7.5.5. Giras A continuación se detallan las giras y los programas representados: a) Representaciones en el extranjero: Miami (USA): 23, 24, 25 y 26 de febrero. Programa: Dualia y La Leyenda. Nº de funciones: 5 Ocupación: 100% Espectadores: 12.000 Norwich - Norfolk (Reino Unido): 20 y 21 de mayo. Programa: Dualia y La Leyenda. Nº de funciones: 3 Ocupación: 90% Espectadores: 3.500 Guangzhou (China): 23 y 24 de septiembre. Programa: Dualia, La Leyenda. Nº de funciones: 2 Ocupación: 100% Espectadores: 3.600 Taipei (Taiwan): 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre. Programa: Dualia y La Leyenda. Nº de funciones: 4 Ocupación: 100% Espectadores: 6.000 Seúl (Corea del Sur): 6, 7 8, y 9 de octubre. Programa: Dualia y La Leyenda. Nº de funciones: 4 Ocupación: 100% Espectadores: 4.400 Singapur: 12 y 13 de octubre. Programa: Danza y Tronío, Caprichos y Cambalache. Nº de funciones: 2 Ocupación: 100% Espectadores: 3.300

Page 103: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

102

Bangkok (Tailandia): 15 y 16 de octubre. Programa: Dualia y La Leyenda. Nº de funciones: 2 Ocupación: 100% Espectadores: 4.000 San Petersburgo (Rusia): 29 y 30 de noviembre. Programa: Dualia; Caprichos; Danza y Tronío; La Leyenda. Nº de funciones: 2 Ocupación: 100% Espectadores: 3.000 Cheboksary (Rusia): 4 y 5 de diciembre. Programa: Danza y Tronío y La Leyenda. Nº de funciones: 2 Ocupación: 100% Espectadores: 3.400 Moscú (Rusia): 9 de diciembre. Programa: Dualia y La Leyenda. Nº de funciones: 1 Ocupación: 100% Espectadores: 1.000 b) Representaciones en España: Alcalá de Guadaira (Sevilla): 11 y 12 de febrero. Programa: Caprichos, Malunó y Ritmos. Nº de funciones: 2 Ocupación: 100% Espectadores:1.800 Granada: 8 de julio. Programa: Negro Goya. Nº de funciones: 1 Ocupación: 100% Espectadores: 1.600 Vigo: 15 y 16 de julio. Programa: Danza y Tronío, Caprichos, Malunó y Ritmos. Nº de funciones: 2 Ocupación: 50% Espectadores: 1.000

Page 104: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

103

Santander: 5 de agosto. Programa: Negro Goya. Nº de funciones: 1 Ocupación: 85% Espectadores: 1.400 Murcia: 13 de noviembre. ProgramaDualia y La Leyenda. Nº de funciones: 1 Ocupación: 44% Espectadores: 806

Resumen Actividad 2011

Representaciones Extranjero Representaciones España

27 7

Total Representaciones 34 Espectadores Extranjero 44.200

Espectadores España 6.606 Total Espectadores 50.806 Porcentaje de ocupación 91%

4.7.5.6. Actividades complementarias Desde el año 2006, el BNE cuenta con el Taller Estudio del BNE como una estructura diferente pero integrada en el funcionamiento ordinario cuyo objetivo es formar a jóvenes bailarines. Lo componen 8 chicas y 8 chicos que mediante un contrato en formación reciben clases de distintos maestros y coreógrafos durante dos años. En la presente temporada representaron su programa en el Teatro de Ribarroja del Turia el 14 de junio.

Page 105: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

104

4.7.6. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA

4.7.6.1. Introducción El Auditorio Nacional de Música (ANM), es un espacio cultural cuya misión consiste en la programación y celebración de conciertos y otras actividades musicales complementarias (exposiciones, conferencias, clases magistrales, conciertos pedagógicos, audiciones, grabaciones y retransmisiones, entregas de premios, etc.), organizados tanto por otros centros artísticos del Inaem (OCNE y JONDE), como por entidades ajenas al Instituto, tanto públicas como privadas (Universidades, Fundaciones, Conservatorios, Comunidad de Madrid, Ibermúsica, Juventudes Musicales, Scherzo, y un largo etc.). Asimismo, es la sede de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) y de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) que desarrollan en el edificio sus actividades administrativas y de producción y la casi totalidad de sus actividades artísticas.

El edificio se abre diariamente, incluidos domingos y festivos, de 08:00 a 22:30 horas, o a las 01:00 horas si hay concierto nocturno. Cuenta con dos salas de conciertos, la Sala Sinfónica y la Sala de Cámara, que pueden funcionar simultáneamente en sesiones de tarde y noche, por lo que, en ocasiones, llegan a celebrarse hasta cuatro conciertos diarios, con sus correspondientes ensayos. Entre su público se encuentran personalidades del ámbito político y cultural, así como los miembros de la Casa Real.

Este elevado nivel de actividad, y el referente que supone el propio Auditorio en el panorama cultural de Madrid y de España, exige ofrecer en todo momento al público, orquestas, músicos y usuarios en general del edificio, un óptimo estado de sus servicios e instalaciones, lo que requiere una atención permanente y puntual a los múltiples y complejos aspectos que hay que tener en cuenta para el adecuado mantenimiento para el funcionamiento de un edificio tan amplio.

4.7.6.2. Características del Auditorio Su actividad principal consiste en la organización de ensayos y conciertos de música sinfónica y de cámara; conciertos pedagógicos; audiciones para seleccionar músicos para la OCNE, para la JONDE y para la Joven Orquesta de la Unión Europea; grabaciones de discos por intérpretes de primer nivel del panorama musical; exposiciones sobre temas relacionados con la música; reuniones de empresa seguidas de concierto; talleres de música, conferencias y cursos sobre música; etc. Tiene una superficie de 25.000 m2 y un volumen de 120.000 m3 en total, de los que a la Sala Sinfónica corresponden 21.000 m3 , a la de Cámara 5.000 m3 y el resto a los otros espacios del edificio. Cuenta con un aforo para un total de 3.016 espectadores (2.324 localidades en la Sala Sinfónica y 692 localidades en la Sala de Cámara).

Page 106: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

105

4.7.6.3. Personal del ANM Desde el 1 de octubre de 2010, la programación propia del ANM pasa a integrarse en el Centro Nacional de Difusión Musical, quedando la unidad “Auditorio Nacional de Música” como una infraestructura y unidad de servicios. El personal del ANM es personal de Gerencia, un total de 44 personas:

o Gerente, funcionario N-29 o Personal de Administración: 6 funcionarios y 1 laboral o Personal de taquillas: 1 funcionario y 3 laborales. o Personal de escena (avisadores de orquesta): 4 laborales o Personal de sala (porteros y acomodadores): 10 laborales. Se han producido

2 bajas respecto al año anterior. o Ordenanzas: 7 laborales. o Personal de mantenimiento: 11 laborales, incluyendo al Jefe de

Mantenimiento.

4.7.6.4. Gestión económico-presupuestaria del ANM

Presupuesto de gastos

Ejercicio 2011 Presupuesto Ejecutado Grado ejecución

Cap. 2: Gastos corrientes2 3.089.030,00 € 2.975.486,01 € 96,32 %

Cap. 6: Inversiones 439.300,00 € 427.208,21 € 97,25 %

Presupuesto de ingresos

Concepto Importe

309.09 Tasas por cesión de salas 1.838.596,01

399.99 2,5 % s/venta informatizada de entradas 52.711,57

399.99 Colaboración Fundación BBVA en Monográfico Pierre Boulez 60.000,00

399.99 Aportación Fundación BBVA a II CICANM 125.025,00

9905

Coproducciones: “Ellas Crean” 913,11 “Andalucía Flamenca” 706,80 “Música de Hoy” 4.909,55

6.529,46

Ingresos Netos 2.082.862,04

2 (1) Del total indicado, corresponden a Producción Artística (II CICANM) 98.757,42 (3,32%) y al pago de energía eléctrica del año 2010 por valor de 340.846,00 (11,46%).

Page 107: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

106

Inversiones

▪ Retapizado de las butacas del 2º Anfiteatro de la Sala Sinfónica, para mejorar su confortabilidad, sustituyendo el cojín interior de asientos y respaldos. Importe de la inversión: 31.519,22 €.

▪ Mejora de la seguridad de las instalaciones de microfonía de la Sala Sinfónica, mediante colocación de unas bancadas en el falso techo de madera de la Sala para facilitar el acceso de los operarios a los mecanismos de enrollamiento del cableado de micrófonos. Importe de la inversión: 21.191,97 €.

▪ Sustitución del techo de madera del pasillo de público del 1º Anfiteatro de la Sala Sinfónica (lado Suero de Quiñones), por peligro de desprendimiento del existente. Importe de la inversión: 34.321,26 €.

▪ Obras de acondicionamiento para dotar al edificio de aseos para su utilización por el público que acude a las Taquillas y para el personal técnico que acompaña a las orquestas invitadas, reubicación de las dependencias de archivo y almacén de programas, sustitución de puertas de emergencia deterioradas y balizamiento de los aparcamientos destinados a las unidades móviles de TVE. Importe de la inversión: 58.852,50 €.

▪ Reparación de escaleras de madera de la Sala Sinfónica para amortiguar en lo posible los crujidos de la madera que se producen al pisar el público. Importe de la inversión: 40.129,44 €.

▪ Sustitución del cableado de audio de la Sala Sinfónica, para permitir la retransmisión de conciertos por RNE y TV conforme a las exigencias de las nuevas técnicas de producción (cambio de tráfico de señales analógicas a señales digitales multiplexadas, y cambio de producción estéreo a sistemas multinacanal 5.1, o superiores). Importe de la inversión: 27.463,20 €.

▪ Traslado al patinillo de instalaciones de las CPUs que controlan el sistema de las pantallas informativas del ANM y climatización de dichas dependencias, para el adecuado mantenimiento del sistema, sometido a constantes averías por sobrecalentamiento en su ubicación anterior. Importe de la inversión: 21.679,66 €.

▪ Modificación de la altura de las gradas regulables del escenario de la Sala Sinfónica, para facilitar la ubicación de la percusión en determinados conciertos, y mejora del mecanismo de la plataforma elevapianos. Importe de la inversión: 14.960,28 €.

▪ Sustitución en el resto del edificio de elementos de las instalaciones contra incendios (detectores y pulsadores), por otros compatibles con la nueva central de incendios. Importe de la inversión: 55.880,65 €.

▪ Sustitución de armarios dimmers y mesa de control para regulación de la iluminación de las salas de conciertos (Sinfónica y de Cámara). Importe de la inversión: 57.148,24 €.

Page 108: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

107

▪ Sustitución de cámaras y monitores del sistema CCTV. Importe de la inversión: 24.876,89 €

▪ Renovación de mobiliario y electrodomésticos de las cafeterías (sillas de cafetería de personal y frigoríficos para los offices de público y personal). Importe de la inversión: 9.871,08 €

▪ Monitores de 55’’ para los vestíbulos de público (pantallas informativas). Importe de la inversión: 5.835,10 €

▪ Renovación de los terminales inalámbricos (telefonía por sistema DECT). Importe de la inversión: 4.370,47 €

▪ Restauración de almohadones de sofás de la zona de público. Importe de la inversión: 11.469,60 €

▪ Reparación de la central contra incendios, sustituyendo elementos dañados, desmontaje de armarios sobrantes en zonas convencionales, reprogramación de la central y pruebas de lazos existentes para la detección de posibles fallos. Importe de la inversión: 10.074,56 €

4.7.6.5. Programación 2011

Organizador concierto

Nº Conciertos

Nº localidades

Entradas vendidas

Ocupación

Sala Sinfónica

Inaem 90 207.620 169.544 82%

Otros 178 410.928 330.254 80%

Total 268 618.548 499.798 81%

Sala Cámara

Inaem 44 30.448 25.745 85%

Otros 82 56.744 48.510 85%

Total 126 87.192 74.273 85%

Total

Inaem 134 238.068 195.289 82,03%

Otros 260 467.672 378.764 82,91%

Total 394 705.740 574.071 81,34%

Nº de visitas a la web del ANM

Nº total de visitas 442.996

Nº de visitantes 250.324

Páginas vistas 2.408.593

Promedio de páginas por visita 5,44

Page 109: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

108

4.7.7. ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA (OCNE)

4.7.7.1. Introducción

La OCNE ha desarrollado durante los meses de enero a diciembre de 2011 una importante actividad que se traduce en los siguientes datos globales:

Actividad Programas Conciertos

Ciclo de conciertos OCNE 25 75

Cámara 1 1

Ciclo Coral 4 4

Giras 7 9

Extraordinarios 10 11

Educativos 4 4

Septiembre Sinfónico 1 1

Total 52 105

Grabaciones 2

El número de obras ejecutadas por la OCNE es de 206 distribuidas entre el Ciclo OCNE, Conciertos Extraordinarios, Septiembre Sinfónico y actuaciones en gira. De ellas, dos son estreno absoluto, siete estreno en España y una realizada por encargo de la OCNE. En total han intervenido 19 directores y 99 solistas. En Cámara se ha celebrado 1 concierto y se han interpretado 5 obras. En el Ciclo Coral se han celebrado 4 conciertos y se han interpretado 51 obras. En los Conciertos Didácticos se han celebrado 4 conciertos y se han interpretado un total de 8 obras.

4.7.7.2. Conciertos 1. Ciclo OCNE Conciertos Celebrados 75

Coro Nacional 10 programas (30 conciertos). 1 director titular. Coros invitados (españoles) 2 programas (6 conciertos). 2 directores invitados.

Page 110: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

109

Obras Ejecutadas 74

De compositor español 7 De compositor extranjero 35 Primera vez OCNE 6 Estreno en España 7 Encargo OCNE 1 Directores 14

Españoles 7 Extranjeros 7 Solistas 62

Españoles 14 -De la ONE 6 -Del CNE 1 Extranjeros 40 -De la ONE 1 2. Conciertos de Cámara Conciertos Celebrados 1

Obras ejecutadas 5

De compositor español 0 De compositor extranjero 5

3. Ciclo Coral Conciertos Celebrados 4

Obras ejecutadas 51

De compositor español 11 De compositor extranjero 40

Page 111: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

110

4.7.7.3. Giras

Categoría ONE CNE

Conciertos 5 2

Obras 14 19

Directores 2 1

Solistas 3 6

4.7.7.4. Grabaciones -Se ha efectuado una grabación en CD de la ONE y una del CNE. -Se han grabado un total de 22 conciertos radiofónicos transmitidos en diferido por RNE-Radio Clásica, correspondiendo 18 al Ciclo OCNE, 1 al Ciclo Coral y 3 a conciertos extraordinarios. -Se han grabado dos conciertos del Ciclo OCNE para su retransmisión televisiva en el programa Los conciertos de la 2.

4.7.7.5. Actividades complementarias Conciertos Pedagógicos Se han celebrado 4 conciertos, se han ejecutado un total de 8 obras, 5 de ellas de compositor extranjero. Conciertos Extraordinarios En 2011 se han celebrado 4 conciertos extraordinarios a cargo de la OCNE al completo, ejecutando un total de 16 obras de compositor extranjero, dirigidas por el director titula de la Orquesta. La Orquesta Nacional ha ejecutado 4 conciertos extraordinarios interpretando un total de 14 obras, 2 de ellas de compositor español. En cuanto al Coro Nacional, ha celebrado 3 conciertos extraordinarios, ejecutando un total de 16 obras, 12 de ellas de compositor español. Septiembre Sinfónico Por último, en el ciclo Septiembre Sinfónico se ha celebrado un concierto, interpretando 3 obras de compositor extranjero.

Page 112: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

111

4.7.8. JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA (JONDE)

4.7.8.1. Introducción La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), fue creada en 1983 con el propósito de contribuir a la formación de músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es la ampliación y el perfeccionamiento de sus conocimientos a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico y de cámara. La JONDE celebra unos cinco encuentros al año, dedicados a música sinfónica de cámara. Durante los primeros días de cada encuentro cada miembro de la orquesta se enfrenta a un programa de trabajo que, tutelado por profesores de reconocido prestigio internacional, tiene por objeto profundizar en el estudio de su instrumento a través del repertorio sinfónico y camerístico, por medio de ensayos parciales y de conjunto, así como de sesiones de análisis e información sobre las obras trabajadas. Cada encuentro termina con una serie de conciertos, lo que ha llevado a la orquesta por todo el país y, ocasionalmente, al extranjero. La música contemporánea es objeto de una especial atención por parte de la orquesta, habiéndose creado recientemente una Academia de Música Contemporánea, que celebra de forma regular encuentros que tienen como objetivo el trabajo de dicho repertorio, contando para ello con la presencia de los propios autores, siempre que es posible.

4.7.8.2. Estructura La JONDE carece de director musical titular, por lo que los directores son invitados para cada ocasión, teniéndose en cuenta para ello su experiencia y sus capacidades pedagógicas para trabajar con jóvenes orquestas. La JONDE tiene la siguiente estructura organizativa:

- Dirección artística - Coordinación artística - Gerente - Administración - Departamento académico - Producción - Archivo y mediateca

4.7.8.3. Programación La actividad de la JONDE se organiza en encuentros periódicos (cinco anuales, por término medio), que suelen coincidir con periodos no lectivos. En dichos encuentros se trabaja un repertorio básicamente sinfónico, realizándose asimismo encuentros de cámara que pueden tener lugar de forma simultánea o en otros momentos del año. - Encuentros sinfónicos: Tienen lugar en enero, Semana Santa, julio y septiembre.

-Encuentros de cámara: Se celebran normalmente en junio y septiembre.

Page 113: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

112

Se celebran entre dos y cuatro conciertos al final de cada encuentro. En los últimos tres años se han realizado un total de 55 conciertos sinfónicos y 23 conciertos de cámara. Todos los años se celebra al menos una gira sinfónica en el extranjero (Europa y, ocasionalmente, Hispanoamérica), y un encuentro de música de cámara en Francia.

4.7.8.4. Gestión económico-presupuestaria

Presupuesto 2011

Conceptos Presupuesto Gastado Saldo

335-A

Art. 22 563.500,00 319.620,80 243.879,20

Comprometido 484.433,78 79.066,22

(ALMA MEDIA, S.A.) 13.209,25 11.231,72 1.977,53

(COMP. RESID.)

(TRANSDECOR) 27.000,00 16.318,72 10.681,28

240 31.500,00 24.375,72 7.124,28

481 2.200,00 2.190,00 10,00

62 10.000,00 9.548,06 451,94

Caja Fija (*) 76.050,00 47.957,60 28.092,40

Total 683.250,00 431.038,50 252.211,50

144-A

226.06 108.000,00 99.320,90 8.679,10

492 1.100,00 935,05 164,95

Total 109.100,00 100.255,95 8.844,05

Caja Fija (*)

Ppto. Gasto Saldo

Art. 20 2.300,00 970,78 1.329,22

Art.21 1.800,00 728,48 1.071,52

Resto 22 71.950,00 46.258,34 25.691,66

Total 76.050,00 47.957,60 28.092,40

4.7.8.5. Actividades complementarias Además de la organización de los encuentros propiamente dichos, la actividad de la JONDE abarca anualmente:

• Pruebas de admisión, que se celebran en primavera y otoño, y a las que concurren tanto los interesados en acceder a la orquesta como por primera vez como los miembros de la misma que desean renovar su permanencia hasta llegar a la edad máxima establecida (24 años). Por término medio concurren anualmente a estas pruebas unos 700 jóvenes instrumentistas procedentes de todas las Comunidades Autónomas.

Page 114: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

113

• Gestión de las Becas JONDE/Fundación BBVA, gracias a las cuales unos 55 integrantes de la orquesta pueden perfeccionar sus estudios, mayoritariamente en los principales centros educativos europeos.

• Asistencia a las asambleas ordinarias de la Federación Europea de Jóvenes Orquestas Nacionales (EFNYO), que se celebran semestralmente.

• Organización y Presidencia de las reuniones semestrales de la Asociación Española de Jóvenes Orquestas (AEJO).

• Asistencia a las asambleas semestrales de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas.

• Publicación de una Guía Anual de Planificación Pedagógica.

• Ocasionalmente, grabaciones discográficas durante los encuentros.

Page 115: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

114

4.7.9. CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL (CNDM)

4.7.9.1. Estructura y organización El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), creado mediante Orden CUL/57/2011, de 20 de enero, como centro de creación y gestión artística adscrito al Inaem, ha asumido las competencias de gestión artística de la programación musical propia del Auditorio Nacional de Música (ANM), del antiguo Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) y de los programas que se englobaban bajo la denominación Centro de las Músicas Históricas de León. Tiene su sede física en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y sus cometidos fundamentales son el fomento y difusión de la música contemporánea española, la recuperación y difusión de las músicas históricas y la programación de otros repertorios no habituales de la música clásica y de la tradición popular culta. La plantilla actual se organiza en los siguientes departamentos dependientes de la Dirección: 1. Una dirección adjunta. 2. Una dirección de producción, formada por un director de producción y un ayudante. 3. Un departamento de comunicación y publicaciones. 4. Un departamento de relaciones institucionales, compuesto por dos funcionarios. 4. Una gerencia, integrada por un funcionario.

4.7.9.2. Programación Primer semestre La programación del primer semestre estuvo compuesta por 29 conciertos articulados en cuatro ciclos: música barroca española y europea (Universo Barroco), música contemporánea (Series 20/21), flamenco (Andalucía Flamenca) y música antigua y barroca española y recuperación de nuestro patrimonio musical (Músicas Históricas de León). Además de estas actividades, el CNDM organizó el II Concurso Internacional de Composición Auditorio Nacional-Fundación BBVA, cuyo concierto final y entrega de premios en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional se produjo el 8 de enero de 2011, a cargo de la Orquesta Nacional de España dirigida por José Luis Temes. La ocupación media de los 29 conciertos fue del 77,71%, con 13.366 espectadores y unos ingresos de taquilla de 62.764,90 €. Los precios de las localidades oscilaron entre los 10 y los 15 euros. Los descuentos por abono, menores de 26 años y mayores de 65 fueron del 30% sobre el precio de venta libre. CICLOS

• UNIVERSO BARROCO, centrado en la música de los siglos XIV al XVIII, albergó seis programas con los grupos y solistas más destacados del panorama internacional. La ocupación media de este ciclo fue del 85,76%, con 3.562 espectadores y unos ingresos de taquilla de 28.527,50 €.

Page 116: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

115

• SERIES 20/21, abarcó quince conciertos dedicados a la música de nuestro tiempo, celebrados en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía (MNCARS) y en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional. Los intérpretes de estas primeras series fueron el Ensemble Intercontemporain de París, el Cuarteto Pacífica y el Cuarteto de Leipzig. Entre los grupos españoles invitados cabe citar: Ensemble Espai Sonor; Cuarteto Bretón; grupo Neopercusión; Ensemble de la Orquestra de Cadaqués; Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza “Grupo Enigma”; Trío Arbós; Cuarteto Quiroga, acompañados por Javier Perianes y el Coro y los Solistas de la ORCAM. En los 8 conciertos gratuitos organizados en el MNCARS se dieron cita 2.279 espectadores (83,01% de ocupación) y en el Auditorio Nacional de Música se ofrecieron 7 conciertos con 2.985 espectadores y una ocupación del 71,80%. La ocupación media del Ciclo Series 20/21 fue del 77,40%, con un total de 5.764 espectadores y unos ingresos de taquilla en el Auditorio Nacional de Música que ascendieron a 4.921€. El precio único de las localidades fue de 10€ y los abonos se pudieron adquirir con un descuento del 30%.

• ANDALUCÍA FLAMENCA, ciclo coproducido con la Agencia Andaluza del Flamenco, se organizó por primera vez como ciclo de abono. La ocupación media fue del 93,87%, con 2.599 espectadores y unos ingresos de 16.305,00€. Los precios de las localidades fueron de 10 € y 15 € y los abonos se pudieron adquirir con un descuento del 30%.

• IV CICLO DE MÚSICAS HISTÓRICAS DE LEÓN compuesto por cuatro conciertos, un simposio internacional y dos cursos, se desarrolló en el Auditorio Ciudad de León, la Catedral de León y el Parador de San Marcos, en coproducción con la Sociedad Española de Musicología (Sedem), el Ayuntamiento de León y el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de León.

Este año la pieza clave sobre la que giró la programación fue el Antifonario de León, con actuaciones dedicadas a su entorno musical hispánico (Quinteto Medieval de Urueña); al canto visigótico mozárabe (Coro de Canto Gregoriano dirigido por Ismael Fernández de la Cuesta); a la evolución musical desde el propio Antifonario al Códice de las Huelgas (Grupo Alfonso X El Sabio) y a las músicas bizantinas y europeas coetáneas al Antifonario (Grupo EVO y Coro de Cámara L´Almodí). La ocupación media fue del 54,10%, con 1.441 espectadores y unos ingresos de taquilla de 13.011,40 €. Los precios de las localidades fueron de 16 € y 21 € y los abonos se pudieron adquirir con un descuento del 15%. Para completar el ciclo monográfico de conciertos, del 24 al 26 de marzo se llevó a cabo el Simposio Internacional “El Antifonario de León y el Canto Visigótico Mozárabe en su entorno musical y litúrgico”, con la presentación en su clausura de un facsímil del propio Antifonario con una tirada de 1.000 ejemplares y su edición digital, con una tirada de 2.500 Dvds. Además se impartieron dos cursos dedicados a la “Interpretación de Canto Llano Mozárabe y Gregoriano con Discantos” y a la “Danza española en el Barroco”, con 30 y 32 participantes respectivamente.

• DÍA DE LA MÚSICA: Se organizó una maratón musical de 12 horas ininterrumpidas, con 40 conciertos gratuitos repartidos entre las dos salas tradicionales del Auditorio Nacional de Música de Madrid (Sinfónica y Cámara) y en dos nuevos espacios creados para la ocasión (Salón de Tapices y el auditorio al aire libre en el acceso Norte del edificio). Un total de 728 intérpretes, estudiantes de la Escuela Reina Sofía de Madrid, jóvenes músicos

Page 117: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

116

internacionales y profesores de las diferentes orquestas y coros madrileños, ofrecieron de forma continuada un total de 28 horas y media de música (1.710 minutos), desde el mediodía a la medianoche, en una extensa programación musical que abarcó un periodo de 420 años y un total de 63 compositores clásicos, desde el Renacimiento hasta nuestros días, además de piezas de jazz y flamenco. La jornada tuvo una gran repercusión en los medios de comunicación, con conexiones en directo con los informativos de varias televisiones nacionales y un programa en directo de cinco horas en Radio Clásica.

Segundo semestre Durante este segundo semestre se llevan a cabo 56 conciertos, un congreso internacional, dos cursos de interpretación musical, varias conferencias y mesas redondas, y dos exposiciones a lo largo de 9 ciudades españolas, ampliando los horizontes alcanzados anteriormente y poniendo de relieve el espíritu de difusión a nivel nacional de dicha unidad. A todo lo anterior se añade un proyecto pedagógico centrado en la creación musical y un conjunto residente. CICLOS

• VICTORIA 400: Nace con motivo del cuadringentésimo aniversario de la muerte de Tomás Luis de Victoria. Compuesto por 24 conciertos en las sedes habituales del CNDM en León y Madrid, así como en otras 7 ciudades que se han sumado al proyecto, ha presentado por vez primera en vivo –fuera del ámbito litúrgico o discográfico– una parte sustancial de la obra del gran maestro abulense, a cargo de intérpretes tan destacados como The Sixteen, Schola Antiqua, Ensemble Plus Ultra, Cantoría Hispánica, Música Ficta, La Colombina, La Grande Chapelle, Capella de Ministrers, Ministriles de Marsias, The Hilliard Ensemble o solistas como Andrés Cea. El ciclo se ha completado con un Congreso Internacional sobre Tomás Luis de Victoria, organizado en el Hostal de San Marcos del 8 al 12 de noviembre en colaboración, junto con el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) y Acción Cultural Española (AC/E), con 26 especialistas nacionales e internacionales y 12 comunicaciones libres de otros tanto musicólogos de prestigio internacional. La ocupación media de los 16 conciertos celebrados dentro del Ciclo VICTORIA 400, ha sido del 86,21%, con 9.149 espectadores y unos ingresos de taquilla de 16.943 € .

• SERIES 20/21. En este segundo semestre ha contado con la participación de algunos de los conjuntos y solistas internacionales más aclamados del género, como el Cuarteto de Tokio y Diotima, etc. De los 9 conciertos del ciclo SERIES 20/215, cinco tuvieron lugar en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música (2.586 espectadores con una ocupación del 75,26% y unos ingresos de taquilla de 9.712€) y otros 4 en el Auditorio 400 del Museo Nacional de Arte Reina Sofía (MNCARS), con una ocupación del 71,76% y un total de 1.201 espectadores.

• UNIVERSO BARROCO: se han programado 4 conciertos con una ocupación media del 87,33%, con 5.268 asistentes y unos ingresos de taquilla de 79.936€.

• ANDALUCÍA FLAMENCA. En esta edición la ocupación media fue del 95,64%, con 4.166 espectadores y unos ingresos de 62.375€.

• CICLO DE JAZZ: Esta nueva propuesta se estrena con el dúo formado por Dave Holland y Pepe Habichuela. El concierto alcanzó una ocupación del 87,16%, con 2.022 espectadores y unos ingresos de 29.673.60€.

Page 118: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

117

• RETRATOS (ciclo monográfico): Esta edición ha estado dedicada a la figura de Manuel de Falla, cuando se cumplen los veinte años de la creación de su archivo musical. En coproducción con la Orquesta Nacional de España se organizaron 5 conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid, de octubre a diciembre de 2011 –tres sinfónicos, uno coral y otro de cámara–, una exposición sobre la vida y obra del compositor Itinerancias de un músico y una mesa redonda en la Residencia de Estudiantes. El ciclo tuvo una ocupación media del 74,05% y con 6.188 espectadores. Los ingresos de taquilla de los tres conciertos de la Orquesta Nacional fueron para la OCNE y los dos conciertos de la Sala de Cámara tuvieron unos ingresos de 3.391,60€.

En el apartado de recuperación y difusión de músicas históricas, se ha llevado a cabo un ciclo en Palencia, centrado en el octavo centenario de la creación del Studium Generale, embrión de la universidad española. Se celebraron 5 conciertos con Schola Antiqua,el Quinteto de Urueña; Jordi Savall y el grupo Musica Antigua de Eduardo Paniagua. El ciclo tuvo una media de aforo del 85,93% y casi 2000 asistentes. Siguiendo el compromiso de acercar la música a otros rincones españoles, el ciclo CIRCUITOS há paseando por 10 ciudades del país una importante muestra de música antigua, barroca y contemporánea española. Los doce conciertos celebrados en el último trimestre de 2011, todos ellos de entrada libre a cargo de acreditados artistas como Cantoría Hispánica, La Colombina, Schola Antiqua o la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, han cosechando una importante afluencia de público con una media de aforo cercana al 65%, 3.221 espectadoresy 1.978€ de ingresos.

4.7.9.3. Actividades pedagógicas Proyecto de creación musical pedagógica: Consiste en componer a lo largo del acurso escolar una obra a cientos de manos, con el compositor residente de este año, David del Puerto y los alumnos de Primaria y Secundaria de varios colegios de la capital . La partitura compuesta por todos ellos será estrenada por la Orquesta Nacional de España en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional el 4 de mayo de 2012. Proyecto Veinte21: Surge con el objetivo de mostrar la música actual a nuevas audiencias, resaltando la importancia de la escucha en vivo. Asimismo, el CNDM ha continuado en esta temporada con la organización de varios certámenes de composición y la producción de los conciertos finales y entregas de premios que llevan asociados: Premio INJUVE para la Creación Joven 2011, el XXII Premio Jóvenes Compositores Fundación Autor-CNDM y el III Concurso Internacional de Composición Auditorio Nacional de Música-Fundación BBVA, cuya final tendrá lugar el 11 de febrero de 2012.

4.7.9.4. Captación de nuevos públicos Uno de los objetivos fundamentales del CNDM es la incorporación de nuevos públicos poniendo el acento en los más jóvenes, tratando de equilibrar los precios de las localidades para hacer asequible el acceso del gran público a los conciertos y hacer realidad el sentido de servicio público. En el primer semestre de 2011, las entradas de los tres ciclos madrileños han tenido un precio base de 10€ y 15€ para las localidades de UNIVERSO BARROCO y de 10€ para SERIES 20/21 y ANDALUCÍA

Page 119: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

118

FLAMENCA. Los abonos tenían un descuento final del 30%, el mismo que se aplicó a los menores de 26 años, los mayores de 65 años y los grupos de 20 o más personas. En el caso de León, los precios para las localidades del IV y V Ciclo de Músicas Históricas era de 16€ y 21€. En el segundo semestre, esta política de captación de nuevos públicos se ha incrementado considerablemente, estructurando un sistema de abonos y entradas que se ha adaptado a cada uno de los ciclos programados, con especial atención hacia el público más joven. Si en la Sala de Cámara se mantienen los mismos precios que en el primer semestre (10€ y 15€), en la Sala Sinfónica se mueven en una horquilla que va de los 12€ a los 30€, siempre hablando del público general. Los abonados han tenido este año un descuento del 20%, el mismo que los menores de 26 años, mayores de 65 y estudiantes acreditados. Jóvenes Último Minuto: gracias a este programa los menores de 26 años que adquieran sus entradas desde una hora antes del inicio del concierto obtienen un descuento del 60% y entradas desde 2,80 €. Los datos de septiembre a diciembre de 2011 no han podido ser mejores: los 55 conciertos programados en este último tramo del año muestran una afluencia de público de 37.729 asistentes (el triple que en 2010) y una ocupación media del 78,11% (frente al 69,32% de 2010). Ingresos de taquilla: 211.482,20 euros del mismo periodo de 2011, seis veces más que en el mismo periodo del año 2010. El resumen anual se cierra con 129 conciertos, un 79,04% de ocupación, 83.980 espectadores y unos ingresos de 280.342,10€.

4.7.9.4. Encargos de composición. Durante el año 2011 han visto la luz un total de 20 nuevas partituras, muestra del profundo compromiso del CNDM con la creación musical actual. Alfa Centauri Mauricio Sotelo Cuarteto n.4 (figura ante el espejo) Alfredo Aracil Ávila Aurgitana José Zárate En colaboración con el 53º Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén”

Piano Trío Francisco Lara A flor que es (estreno absoluto de la segunda versión) Pablo Riviére Rencontres Sonores Julián Ávila En colaboración con el INJUVE

Page 120: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

119

Scratching Luis Cordera Puzo En colaboración con el INJUVE Semana Santa en Gomorra Juan José Colomer Bolero Maurice Ravel / Frank Zappa (arreglo de Joan Cerveró) Miniaturas para flauta solo Carlos Cruz de Castro Learning Self-Modulation, para violín y piano Christian Mason Canto de Polifemo, para barítono y piano Santiago Lanchares En colaboración con la Asociación Española de Festivales de Música Clásica. Pequeño teatro de otro mundo, para mezzosoprano y piano César Camarero En colaboración con la Asociación Española de Festivales de Música Clásica. Del alma, para barítono y piano Voro García En colaboración con la Asociación Española de Festivales de Música Clásica. Aliento fugitivo, para contratenor y piano Alfredo Aracil Ávila En colaboración con la Asociación Española de Festivales de Música Clásica. La tentación de las sombras Alberto Posadas Salón de espejos Elena Mendoza ¡Aupa! Lorenzo Barber Tres estudios de Cámara Contemporáneos II. Coral para violín, clarinete trompeta y piano Javier Jacinto Nocturne d’automno Jesús Legido

Page 121: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

120

4.7.9.5. Obras de recuperación histórica. 20/01/2011 Cristofaro Carasena L’ Adoratione de’ Maggi (Cantata a 6 voces y grupo instrumental).Per la Nasita di Nostro Signore. I Turchini (ANM, Sala de Cámara). 19/02/2011 José de San Juan Ô tu feliz Jilguero. Forma Antiqva (ANM, Sala de Cámara). 19/02/2011 Antonio Literes Alienta humano desvelo. Forma Antiqva (ANM, Sala de Cámara). 10/03/2011 Antonio Rodríguez de Hita De la zarzuela Las segadoras de Vallecas.Aria: “La florecilla”; “Una simple segadora”.La Real Cámara (ANM, Sala de Cámara). 25/10/2011 Juan Esquivel de Barahona Motete Sub tuum Praesidium, -a 5 Motete Benedicta tu, -a 4 La Grande Chapelle (Auditorio Ciudad de León)

Resumen 2011

Datos Enero - Junio 2011 Conciertos Ocupación Asistentes Ingresos ( €)

IV Músicas Históricas de León 4 54,10 1.441 13.011,40

Series 20/21 MNCARS 8 83,01 2.779 0

Series 20/21 7 71,80 2.985 4921,00

Universo Barroco 6 85,76 3.562 28.527,50

Andalucía Flamenca 4 93,87 2.599 16.305,00

Total 29 77,71 13.366 62.764,90

Día de la Música (18 de Junio) 40 81,30 32.620 0 €

Número

Cursos Seminarios y Congresos 5 265 6.095,00€

Datos Agosto - Diciembre 2011 Conciertos Ocupación Asistentes Ingresos (€)

Studium Generale Palencia 5 85,93 1.960 0,00

V Músicas Históricas De León (Auditorio) 5 43,90 1.462 6.780,00

Mncars (Series 20/21) 4 71,76 1.202 693,00

Series 20/21 5 75,26 2.586 9.712,00

Universo Barroco 4 87,33 5.268 79.936,00

Andalucía Flamenca 4 95,64 4.166 62.375,00

Jazz 1 87,16 2.022 29.673,60

Retratos: Falla 5 74,05 6.188 3.391,60

Victoria 400 16 86,21 9.149 16.943,00

Circuitos 4 63,41 3.221 1978,00

Premios Y Concursos (Conciertos Finales) 2 61,21 505 0,00

Total 55 78,11 37.729 211.482,20

Page 122: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

121

4.7.10. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN TEATRAL (CDT)

4.7.10.1. Introducción El CDT culmina en 2011 una primera fase del proyecto de un nuevo portal web de las artes escénicas, Teatro.es, que será a partir de ahora el espacio en el que se ofrecerán la mayor parte de sus productos y servicios, incluidas sus bases de datos. Seis meses después de su puesta en marcha, ha superado las cien mil visitas. El portal fue presentado por la Ministra de Cultura el día 13 de octubre de 2011 y a partir de ese momento es posible acceder a una parte importante del trabajo del CDT a través de la Red. Todos departamentos del CDT se han volcado en la gestión de contenidos para el nuevo portal web, lo cual ha supuesto, en muchos casos, forzar el desarrollo de los trabajos habituales para lograr el objetivo de ofrecer este nuevo portal en el último trimestre de 2011. En 2011 el CDT ha continuado con sus trabajos habituales en cuanto a captación, conservación y tratamiento de datos y documentos (prensa, grabaciones, carteles, etc), así como en la atención a usuarios, presencial, telefónica o a través de e-mail. A continuación, ofrecemos datos detallados sobre todas esas tareas por departamentos.

4.7.10.2. Actividad por departamentos a) Departamento de usuarios Consultas presenciales Se registraron unas 450 consultas presenciales en la sala de investigación del CDT, por parte de investigadores, estudiantes y profesionales del teatro, los cuales acudieron en busca de información de las bases de datos, recortes de prensa, programas de mano, monografías y revistas, grabaciones, fotografías, etc. Consultas recibidas por otros medios Se atendieron unas 1200 consultas referentes a las bases de datos del CDT y a sus fondos documentales; de ellas, aproximadamente el 20% llegan a través del teléfono, un 80 %, por correo electrónico. Carnés del CDT Se han realizado 244 carnés de usuario y de investigador del CDT, entre carnés nuevos y renovaciones (obligatorias cada tres años). En total, a finales de ese año el CDT contaba con 3.073 usuarios con carné.

Page 123: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

122

Préstamo Durante 2011 ha continuado el servicio de préstamo tanto de libros como de grabaciones en vídeo, registrándose un total de 2.050 préstamos, entre libros (387), CD-ROM (3), grabaciones en VHS (141) y grabaciones en DVD (1.519) a lo largo del año. Lo cual supone un incremento del 48 % con respecto a 2010. Reproducción de fotografías Se han proporcionado a distintos usuarios externos más de 2.475 fotografías. Estas reproducciones respondían a peticiones de: 1) Investigadores que las solicitaron con fines de investigación (tesinas, tesis doctorales, etc.). 2) Investigadores que las solicitaron para publicarlas en monografías especializadas. 3) Medios de comunicación de carácter general: página Web del Ministerio de Cultura, Televisión

Española, etc. 4) Revistas especializadas (Don Galán, Las Puertas del Drama, Comedia Performance, Minerva, La

Escena Callejera, Cuadernos Pedagógicos del Centro Dramático Nacional...). 5) Entidades que las han solicitado con el fin de ilustrar algunas de sus actividades (Jornadas del

Siglo de Oro de Almería, Los Veranos de la Villa de Madrid, Instituto Cervantes, etc.). 6) Editoriales de libros teatrales y de libros de texto (Ed. Oxford University Press, Ed. Santillana,

Ed. Teide, Ed. Vicens Vives, etc.). Reproducción de fragmentos de vídeo Se han reproducido fragmentos de vídeo para distintas entidades y actividades (Gala de la Unión de Actores, Universidad de Verona, Cornell University-Cervantes Society of America, etc.). (Además de estos préstamos, el CDT edita copias de fotografías y grabaciones para las compañías cuyos espectáculos graba bien el propio CDT o bien la unidad de grabación dependiente del CTE.) b) Departamento de Documentación e Información. Este departamento gestiona todos los contenidos que llegan al CDT y los cataloga para su uso posterior por los usuarios o por otros departamentos. Recoge información sobre los espectáculos desde los más variados orígenes y soportes. La gestión de contenidos que este departamento desarrolla, hace posibles la mayor parte de las publicaciones del CDT especialmente la Revista Digital de la Escena. También elabora los datos para la Guía de las Artes escénicas, un recurso de una gran utilidad que facilita el acceso a compañías, espacios, editoriales o asociaciones. El departamento gestiona además la digitalización de fondos antiguos, destinada a usuarios y a futuras publicaciones. -Bases de datos. El departamento lleva la actualización y mantenimiento de la información contenida en las siguientes bases de datos:

Page 124: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

123

Área de Documentación

Estrenos teatrales (hasta 2010) 37.769

Estrenos 2011 742

Empresas de producción 7.224

Programaciones de festivales 7.435

Concesiones de premios 1.444

Profesionales 17.448

Espacios escénicos 1.668

Asociaciones de teatro 262

Centros de enseñanza 497

Otros documentos 6.158

Prensa digitalizada 1939-2010 (descripción y catalogación) 544.060

Área de Información

Guía de las Artes Escénicas

Total registros en la base de datos:

-Documentos digitalizados Incorporación de recortes de prensa correspondiente al año 2011: 4.407 recortes. 1.500 programas de mano 2.000 ilustraciones -Otras actividades

• Búsqueda, recopilación, análisis, catalogación y vaciado de material para la elaboración de temporadas anteriores (1939-2011).

• Elaboración de la Revista Digital de la Escena 2011.

• Colaboraciones institucionales

• Consolidación de la Guía de las Artes Escénicas en el Proyecto de Explotación Estadística, según requerimientos de la División Estadística de la Secretaría General del Ministerio de Cultura.

c) Departamento de Audiovisuales. El Departamento de Audiovisuales se encarga de la organización y diseño de los reportajes audiovisuales que se van a realizar durante el año. Para ello se organiza un calendario de trabajo mensual en el que se estructura qué espectáculos, ruedas de prensa, pases gráficos, exposiciones y entrevistas se van a grabar en vídeo y de cuáles de ellos se van a realizar un reportaje fotográfico de los mismos, para ello se solicitan los permisos pertinentes para poder llevarlo a cabo.

Page 125: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

124

El mismo departamento lleva a cabo la catalogación de los materiales y su custodia en los diferentes soportes: UMatic, DVCam, VHS; Beta, MiniDV, DVD para vídeo negativos, contactos, fotos digitales, fotos papel y diapositivas para fotografía. Y por último le está encomendada la entrega y seguimiento de entrega de los materiales tanto a las propias compañías, como a las salas, los festivales u otro tipo de profesionales. Las principales actividades que ha venido desarrollando durante el año 2011 son las siguientes: -Bases de datos Actualización y mantenimiento de la información contenida en las siguientes bases de datos: Leonardo (colecciones de fotografías), Material Gráfico (fotografías individualizadas) y Vídeos. -Tratamiento digital de vídeos procedentes del fondo antiguo. Se han realizado 200 digitalizaciones en DVD de cintas videográficas de los fondos de la Unidad que, por su interés y antigüedad, se han considerado de recuperación prioritaria y cuyo origen era la cinta UMatic. De ellas se han realizado dos copias, una destinada a su conservación como master y la otra en la que se ha introducido la mosca del CDT. -Catalogación y archivo de todo el material audiovisual de nueva incorporación. No sólo el generado por el propio CDT, también todo el material que las compañías han ido enviando para la realización de la RDE 2011 que supone una de las fuentes de captación de material más fuertes que tiene nuestro centro en el momento actual y el que se va recibiendo a través de la creación del Portal de Teatro. La revista del próximo año dedicará su sección de portada al Teatro y los Jóvenes, lo que ha hecho que este material haya visto incrementada su presencia en nuestros archivos, tanto de fotografías, como de vídeos y varias entrevistas con especialistas en la materia. A punto de dar finalización a las tareas de digitalización de los materiales antiguos han dado comienzo las labores enfocadas a la mejor conservación de los materiales en soportes de papel y acetato: Reinstalación de los materiales fotográficos más antiguo y generación de nuevas copias en una nueva ubicación de disco duro interno -Grabación y realización de copias destinadas a las compañías y Festivales participantes.

- Festival de Otoño. - Festival Escena Contemporánea. - Festival La Alternativa. - Festival Teatralia. - Semanas Internacionales para Niñas y Niños.

Page 126: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

125

4.7.10.3. Recursos en la red a) Página web del CDT El CDT tiene una página web que ofrece sus bases de datos y el catálogo de préstamo, así como varias informaciones acerca del Centro. A continuación mostramos el histórico mensual de visitas al portal web:

Mes Visitantes

distintos

Número de

visitas Páginas Solicitudes Tráfico

Ene 2010 2.116 5.753 46.474 280.844 5.04 GB

Feb 2010 2.240 5.534 43.249 260.449 4.88 GB

Mar 2010 2.277 6.435 44.324 278.227 5.46 GB

Abr 2010 2.084 5.540 40.828 232.145 4.34 GB

May 2010 1.986 5.704 40.788 269.216 5.08 GB

Jun 2010 1.787 5.270 32.562 249.745 4.86 GB

Jul 2010 1.557 5.312 33.863 254.441 4.69 GB

Ago 2010 1.494 5.180 36.185 256.154 4.68 GB

Sep 2010 1.902 5.266 34.959 237.968 4.30 GB

Oct 2010 2.053 6.304 41.198 260.860 4.61 GB

Nov 2010 2.171 6.365 42.106 272.752 4.84 GB

Dic 2010 1.647 5.745 37.531 237.593 4.27 GB

Total 23.314 68.408 474.067 3,090.394 57.06 GB

Page 127: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

126

b) Guía teatral La Guía Teatral cuenta con más de 10.000 entradas con compañías, espacios, premios, escuelas, etc. Se renueva diariamente.

c) Revista Digital de la Escena (RDE)

Además, el CDT mantiene como enlace externo la Revista Digital de la Escena, publicación anual en DVD, que se edita en ese formato y se ubica en la Red. A partir de 2011 será enteramente una revista con formato web.

Tráfico Nº Visitas Páginas

21,41 GB 19.717 177.631

4.7.10.4. Publicaciones

• Revista Digital de la Escena

• Revista Don Galán: Revista online de investigación en el sector de las artes escénicas. Su formato permita lectura en e-book y teléfonos móviles.

• Publicación de la obra galardonada con el Premio Calderón de la Barca. En este año se ha publicado la obra “El deseo de ser infierno” de Zo Brinviyer.

• Publicación del primer volumen de “Fuentes y recursos para el estudio del teatro español”.

4.7.10.5. Colaboración Institucional El CDT forma parte del patronato de los cursos del SELIT@NT de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y del Instituto del Teatro de Madrid, perteneciente a la Universidad Complutense. En esos contextos, ha participado en los Cursos de verano de la UNED y en las jornadas de homenaje de la Universidad Complutense a Fernando Arrabal y Lope de Vega.

Guía Teatral

Sesiones Consultas Visualizados

Total 49.032 17.783 189.861

Page 128: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

127

4.7.11. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE MÚSICA Y DANZA Las funciones principales del Centro de Documentación de Música y Danza (en adelante, CDMyD), son las de recopilar, sistematizar y difundir la información relativa a estas dos manifestaciones artísticas. Esto se traduce básicamente en la elaboración de bases de datos permanentemente actualizadas. A continuación se detallan las actividades realizadas durante 2011:

4.7.11.1. Publicaciones -Pasos. Anuario de Danza: más de una década de estrenos (2000-2010). Publicación en DVD-Rom que ofrece información completa sobre estrenos coreográficos entre 2000 y 2010. NIPO: 556-11-050-7. D.L.: M-49172-2011. -25 años de ópera en España. Autores españoles. 1986-2010. Publicación en DVD-Rom que recoge los estrenos operísticos absolutos que han tenido lugar en España y también de autores españoles en el extranjero, entre 1986 y 2010. NIPO: 556-11-049-4. D.L.: M-47181-2011

4.7.11.2. Página Web Durante 2011 se han culminado los trabajos de mejora de la nueva Web del Centro, cuya presentación pública se realizó en abril de 2012: http://musicadanza.es. En la antigua página se ha podido consultar la base de datos: “Recursos de la Música y la Danza”:

Recursos de la Música y la Danza

Meses Sesiones Consultas Visualizados

enero 16.352 16.012 281.229

febrero 14.228 13.796 348.739

marzo 3.780 3.715 279.616

abril 3.543 3.338 162.843

mayo 7.381 7.204 251.963

junio 2.346 2.163 144.979

julio 4.302 4.115 117.668

agosto 6.539 6.449 387.757

septiembre 5.530 5.502 250.122

octubre 5.891 5.820 271.224

noviembre 7.712 7.698 351.111

diciembre 9.101 8.980 452.727

Total 86.705 84.792 3.299.978

Page 129: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

128

En colaboración con el Centro Virtual del Instituto Cervantes, mantenimiento de la página: “El Quijote y la música”, que fue presentada en el año 2005 con motivo del IV Centenario del Quijote. Este producto multimedia es accesible desde la propia página del Centro de Documentación y desde la del Centro Virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es.

4.7.11.3.Biblioteca y Archivo Durante el año 2011 la Biblioteca y Archivo del Centro ha centrado su actividad en las siguientes tareas: -Ingreso de fondos: Se han adquirido los siguientes documentos procedentes de compra y donaciones:

Colecciones Número de Documentos

Monografías 145

Publicaciones Periódicas Se han adquirido por compra los números de 45 títulos de revistas

Partituras 32

Audiovisuales 26

-Servicio a usuarios: Consultas de información, mediante correo electrónico y teléfono: durante el año 2011 se han atendido cerca de 300 consultas efectuadas por ciudadanos, sobre los contenidos y el acceso a la Biblioteca y Archivo del Centro. Consultas en la Sala de Usuarios: durante el año 2011 han sido atendidos más de 50 usuarios presenciales que han efectuado un total de 276 consultas de documentos de las diferentes colecciones de monografías, partituras, grabaciones sonoras, audiovisuales y publicaciones periódicas. Encuesta de calidad de Servicios: los usuarios externos han completado 15 encuestas. -Organización y proceso técnico. Durante el año 2011 se han realizando los siguientes trabajos técnicos:

• Catalogación y resignaturización de las secciones de Danza y Música.

• Separación y reinstalación de partituras y monografías en el depósito, eliminando duplicados y recolocando parte de la sección de referencia en los depósitos, para un mejor aprovechamiento del espacio disponible en los compactos.

• Creación de una sección de videograbaciones de música.

Page 130: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

129

• Reunificación en el planero de partituras manuscritas y otras partituras de gran tamaño a la espera de su catalogación.

• Ordenación y reunificación de los programas de mano (pendiente de catalogar).

• Ordenación y reinstalación de la colección de carteles del centro (pendiente de catalogar). Aplicación Informática. Desde mediados de 2011, la biblioteca participa en el proyecto del Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Diseño de una nueva base de datos para la biblioteca en KOBLI que está en desarrollo. Parametrización de las bases en Filemaker para su posterior migración a Kobli, de esta manera las diferentes bases de datos actuales en Filemaker quedarán unificadas en una sola. Normalización de autoridades (de persona, entidad, título uniforme y congreso) para su posterior unificación con el resto de bases de datos del Centro.

4.7.11.4. Grabaciones videográficas Se ha llevado a cabo la gestión y actualización de los registros correspondientes a las grabaciones videográficas de danza. Contiene un total de 3.500 registros, de los cuales cerca de 100 obras coreográficas han sido registradas, en sistema digital, durante el año 2011 para el archivo videográfico de danza de este Centro.

4.7.11.5. Actividades formativas, cursos y encuentros. En el ámbito formativo cabe destacar las siguientes actividades:

• A través de los planes de Cooperación Iberoamericana, estancia de tres meses de una becaria de nacionalidad cubana, a partir de octubre.

• En colaboración con el INEM y por una duración de cinco meses, dos documentalistas contratadas para trabajos de documentación en la sección de danza.

• Durante nueve meses, de abril a diciembre, mediante convocatoria del Ministerio de Cultura, dos becarias están realizado el programa formativo correspondiente a las Becas de Biblioteconomía y Documentación, Fondo Moderno.

• Asistencia a la Asamblea anual que organizó, en Sevilla, la Asociación Española de Documentación Musical (AEDOM) en colaboración con el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, en el mes de febrero; el Centro participa en diversos grupos de trabajo.

Page 131: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

130

• Asistencia al Congreso Anual de la IAML (International Asociation of Music Libraries) celebrado en Dublín en el mes de julio. El Centro participa en algunos proyectos internacionales como el RILM (Repertorio Internacional de Literatura Musical).

• Participación en el Foro sectorial: “Situación profesional del documentalista musical: necesidades, perfiles, competencias, adaptaciones”, dentro de las XII Jornadas Españolas de Documentación, organizadas por FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística) y AEDOM. Málaga, Palacio de Congresos, mayo.

• Reunión técnica convocada por el grupo de trabajo, dentro de la Asociación Española de Documentación Musical (AEDOM), que está desarrollando el ‘Censo de Fondos Musicales, integrados en Archivos y Bibliotecas españolas’. Sevilla, Teatro de la Maestranza, febrero.

4.7.11.6. Atención y servicio a usuarios Durante el año 2011 se han atendido las siguientes consultas. En la Sección de Danza: por correo electrónico y teléfono: 1.030; presenciales 115. En la Sección de Música: por correo electrónico y teléfono: 1.930; presenciales 150. Agencia Española del ISMN: por correo electrónico: 536; por teléfono 860; en la Web 1.614. Por último, mediante encargo a empresas especializadas, o en la sede del Centro, con medios propios, se han digitalizado 412 documentos durante 2011.

4.7.11.7. Agencia Española del ISMN La Agencia Española del ISMN es la encargada de gestionar y administrar el ISMN (Internacional Standard Music Number), número internacional que identifica unívocamente las publicaciones de música escrita, ya sea para su venta, alquiler, difusión gratuita o a efectos de derechos de autor. El ISMN está regulado por la norma ISO 10957-2009. El 21 de mayo de 2007 se firma un contrato entre el Inaem y la Agencia Internacional del ISMN que regula la gestión de la asignación del ISMN en España al Inaem a través del Centro de Documentación de Música y Danza. En la actualidad hay 56 países que integran la Internationale ISMN-Agentur e.V (asociación sin ánimo de lucro). a) Programas y proyectos

1. Plan Estadístico Nacional 2009-2012. Explotación estadística de la “Edición española de música con ISMN”. Datos consultables en CULTURAbase.

Page 132: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

131

2. Actualización de los procedimientos en el SIA, Sistema de Información Administrativa, “Asignación del ISMN, Número Normalizado para Música Escrita” y “Asignación del prefijo editorial ISMN, Número Normalizado para Música Escrita”

3. Registro electrónico de la Secretaría de Estado de Cultura. Inclusión de los procedimientos

del ISMN al Registro Electrónico del Ministerio (Orden CUL/3410/2009, de 14 de diciembre).

4. Recogida de datos del Registro electrónico a través de la aplicación Informix.

5. Portal Web del CDMyD y la Agencia Española del ISMN, acceso a las bases de datos online,

actualizadas permanentemente.

6. Evaluación y tutoría becarios. Becas FormARTE, Biblioteconomía–Fondo Moderno, en 2011.

7. Internationale ISMN-Agentur e.V – Fee working group. Grupo de trabajo junto a Finlandia, Alemania y Reino Unido para la revisión de la cuota que los países aportan a la asociación, sin ánimo de lucro, para el mantenimiento del sistema.

8. Participación en el proyecto ARROW de la UE, con el objetivo de clarificar el estado de los

derechos de las obras huérfanas y descatalogadas para que puedan ser utilizadas en la digitalización e inclusión de la Biblioteca digital.

b) Prefijos editoriales asignados: Dieciséis prefijos editoriales han sido asignados por la Agencia Española del ISMN. De los cuales, once corresponden a nuevos editores. El total de editoriales asciende a 163, 29 de ellas tienen asignados varios prefijos editoriales.

Dígitos Rangos 2011 Total

4 3500 - 3507 6

5 54001-69201-69239 4 27

6 801200 - 801279 7 70

7 9013100 – 9013189 5 94

Total 16 197

c) Actividad editorial: Solamente el 30.94% de editores, registrados en la Agencia, han sido activos en el 2011. Han cesado su actividad 13 editores durante el mismo año.

Editoriales 2009 2010 2011

% Activas 44.94% 49.30% 30.94%

Cesadas 1 0 13

% Cesadas 8.12%

Page 133: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

132

d) Edición digital: La edición musical en soporte digital es de un 44.48%. Además, un 8.88% de las publicaciones son impresión bajo demanda. En este año la publicación de partituras en soporte papel con una tirada determinada (46.64%) ha sido superada por nuevas formas de edición (53.36%).

2009 2010 2011

ISMN por año 1281 1067 1295

Formato electrónico 144 151 576

% 11.24% 14.15% 44.48%

Impresión bajo demanda 46 52 115

% 3.59% 4.87% 8.88%

e) Asignaciones números ISMN: Editoriales efímeras3 y Autores editores4 Además de los editores, la Agencia da números ISMN directamente a organismos, instituciones y autores que financian su propia edición. Éstos al editar puntualmente son considerados editoriales efímeras. Hay 150 editoriales efímeras que han publicado 735 ítems, en 2011 se incorporaron 25. Su producción es el 6.05 % del total de nuestra base de datos, que a fecha de 18 de mayo de 2012 comprende 12,147 registros.

Dígitos Prefijo editorial 2009 2010 2011 Total

5 69.200

37 31 25 150 editores con

155 98 73 735

ítems ítems ítems ítems

f) Altas en la Base de datos de la Agencia En 2011 se han registrado 2.570 partituras a las que se ha asignado un número ISMN, de ellas 1.295 se han publicado durante el año 2011. El resto se han publicado en años anteriores.

3 Entidades tanto públicas como privadas que no editan habitualmente.

4 Autores que no editan habitualmente y financian su propia edición.

Page 134: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

133

4.7.12. EL PORTAL DE LA DANZA EN ESPAÑA: DANZA.ES El Portal Danza.es, es una plataforma virtual de carácter temático, dirigida al sector de la danza. Funciona como espacio participativo de consulta y encuentro entre todos los profesionales y aficionados de la danza de España y como referencia de las numerosas iniciativas creativas del sector para los interesados de muchos países del mundo. Danza.es se consulta como espejo de actualidad, pero también como extensa base de datos y biblioteca virtual y, en muchos casos, es la primera fuente de información para medios de comunicación y agencias de prensa por la especialidad y actualización constante de sus contenidos. Danza.es, fue puesto en marcha en enero de 2006 como un servicio público ofrecido al sector de la danza por el Inaem del Ministerio de Cultura, con un objetivo claro y definido: la promoción y difusión, a nivel internacional, de la danza creada en España y de las actividades de sus creadores e intérpretes mediante a través de Internet. El desarrollo del Portal de la Danza como herramienta útil para el sector es una de las líneas estratégicas que integran el Plan General de la Danza 2010-2014. Orgánicamente, el Portal de la Danza está adscrito a la Subdirección General de Música y Danza del Inaem.

RESUMEN DE LAS ESTADÍSTICAS DE USO

• Visitas registradas: 318.016 (Cifra orientativa. El número de visitas reales es superior al dato ofrecido en un porcentaje no calculable. El motivo de esta imprecisión se encuentra en que, en bastantes ocasiones, una IP registrada como visita única, enmascara un número indefinido de usuarios).

• Páginas servidas: 920.040

• Page Rank del sitio: 7/10 (ascenso de 1 punto en el baremo, en relación con 2010).

• Porcentaje de visitas nuevas: 78,45%

• Usuarios distintos: 252.827

• Caudal de información servida: hasta 40 GB/mes.

• Número de países de origen de las visitas: 137

• Principales países de origen: España, México, Argentina, Francia, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Chile y Venezuela.

Page 135: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

134

4.7.13. CENTRO DE TECNOLOGÍA DEL ESPECTÁCULO.

4.7.13.1. Introducción El Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE), se crea en 1988 como centro dedicado a la tecnología de la escena destinado a garantizar la formación de estos profesionales y la renovación técnica de las artes escénicas mediante iniciativas de investigación y desarrollo. El CTE ha formado durante este tiempo a cientos de técnicos incorporados hoy a estructuras de producción y montaje y ha contribuido decisivamente a la puesta al día del sector a través de la continua programación de actividades formativas para profesionales en activo. La oferta docente se articula en diferentes formatos de cursos, cursos de ciclo corto y cursos de ciclo largo, según su duración y el tipo de público al que se dirigen.

4.7.13.2. Cursos Largos Se impartieron cursos de 1.400 horas, desarrollados entre septiembre de 2009 y abril de 2011, en cinco especialidades: Iluminación; Sonido; Producción y Gestión; Maquinaria Escénica, Utilería y Construcción de Decorados y Vestuario. Por motivos de gestión de personal del centro, se impartió un curso más breve de la especialidad de Caracterización, con un total de horas de 650, desarrollado entre septiembre de 2010 y abril de 2011, que culminó integrando a sus alumnos en el taller final de promoción del resto de especialidades. El 82% de los 72 alumnos de estos cursos obtuvo el certificado final.

4.7.13.3. Cursos cortos 5 a) Formación continua (cursos para personal dependiente del Inaem) -Wysiwyg Duración: 40 horas. -Software de apoyo a la sonorización de espectáculos en vivo Duración: 40 horas Fechas: 9 al 20 de mayo -Aerografía para el maquillaje escénico Duración: 40 horas Fechas: 6 al 17 de junio (de 10.00 a 14.30 horas) -Técnicas de representación gráfica para simulación en 3d: SketchUp Duración: 40 horas.

5 Si no se especifican otros datos, el número de alumnos de estos cursos es de doce, y su lugar de celebración, la sede del

CTE en Madrid.

Page 136: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

135

Fechas: 23 de mayo al 3 de junio (10.00 a 14.30 horas) -Técnicas de realización de tutús Duración: 40 horas. Fechas: 30 de mayo al 10 de junio. b) Cursos de matrícula abierta -XVIII jornadas de Informática y Electrónica Musical Duración: 25 horas. Fechas: Del 2 al6 de julio. Lugar: auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Número de alumnos: sin datos. -Curso básico de iluminación de espectáculos en vivo Duración: 40 horas. Fechas: Del 17 al 28 de octubre. Focos móviles y mesas de control Duración 40 horas. Fechas: Del 21 de noviembre al 2 de diciembre. -Catalyst Duración: 40 horas. Fechas: Del 21 de noviembre al 2 de diciembre. -Curso básico de sonido para espectáculos en vivo Duración: 40 horas. -Taller de producción y gestión de conciertos (básico) Duración: 25 horas. Fechas: Del 17 al 21 de octubre. -Iniciación a las técnicas de realización de vestuario para el espectáculo Duración: 40 horas. Fechas: Del 17 al 28 de octubre. Técnicas de realización de vestuario del siglo XVIII. Duración: 52 horas. Fechas: Del 14 al 30 de noviembre. Curso básico de posticería en la caracterización Duración: 40 horas. Fechas: Del 17 al 28 de octubre. Aerografía para el maquillaje escénico Duración: 50 horas. Fechas: Del 21 de noviembre al 2 de diciembre Técnicas básicas de construcción de decorados Duración: 40 horas. Fechas: Del 17 al 28 de octubre.

Page 137: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

136

Texturas y acabados para la construcción de decorados y utilería Duración: 56 horas. Fechas: Del 7 al 25 de noviembre. Técnicas de organización aplicadas a la producción y gestión de espectáculos en vivo (teatro, danza, circo, eventos). Duración: 25 horas. Fechas: Del 3 al7 de octubre . La regiduría en diferentes disciplinas escénicas: teatro, danza, musicales, ópera, eventos. Duración: 25 horas. Fechas: Del 12 al16 de diciembre. c) Cursos para profesionales iberoamericanos -Taller de diseño curricular para profesores de maquinaria escénica Duración: 20 horas Número de alumnos: 9 Fechas: Del 21 al 25 de noviembre (en colaboración con la D.G. de Política e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura) -Introducción a la prevención de riesgos laborales para técnicos del espectáculo en vivo Duración: 20 horas Número de alumnos: 9 Fechas: Del 14 al 18 de noviembre. (en colaboración con la D.G. de Política e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura) -Taller básico de regiduría de espectáculos en vivo Duración: 40 horas Número de alumnos: 9. Fechas: Del 14 al 25 de noviembre. (en colaboración con la D.G. de Política e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura) -Tecnología aplicada a la creación musical y sonora Duración: 40 horas Número de alumnos: 9. Fechas: Del 14 al 25 de noviembre. (en colaboración con la D.G. de Política e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura) Cursos en colaboración con la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública -Software de apoyo para la sonorización de espectáculos teatrales Lugar: Almagro (Ciudad Real) Fechas: 6 al 10 de junio Duración: 35 horas

Page 138: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

137

4.7.13.4. Actividades complementarias -Estancia: Docencia de las técnicas del espectáculo en vivo. Fechas: Del 14 al 29 de noviembre. Estancia de dos profesionales iberoamericanos procedentes de Argentina y Colombia, en colaboración con la D.G. de Política e Industrias Culturales. -III Encuentro de escuelas de técnicos del espectáculo en vivo. Lugar: Sao Paulo (Brasil, fechas por determinar). Encuentro de docentes iberoamericanos organizado en colaboración con la AECID. -Jornadas para el análisis de la normalización del rigging en España. Lugar: Alcorcón. Duración: 40 horas. Fechas: Del 12 al 16 de diciembre . (en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón). -Sello de compromiso hacia la experiencia europea (+200). Certificado por AENOR en el mes de marzo. Solicitud (al Servicio Público Estatal de Empleo) de calificación como Centro de Referencia Nacional en FP (área profesional Espectáculo en Vivo)

4.7.13.5. Grabaciones Se han realizado un total de 199 grabaciones de Teatro, Danza, Ópera, Zarzuela, conferencias, exposiciones, Circo y Música, en diferentes espacios escénicos de la Comunidad de Madrid y en el Festival de Almagro. Estas grabaciones generaron un total de 856 copias en formato DVD. Asimismo, se ha proseguido la labor de digitalización de archivos en U-matic. Grabaciones por Centros:

• Centro de Documentación Teatral, 139 grabaciones, 540 copias

• Centro de Documentación de Música y Danza, 54 grabaciones, 286 copias. Otras Unidades de Producción que han solicitado los servicios de la unidad:

• Ballet Nacional de España.

• Compañía Nacional de Danza.

• Orquesta y Coro Nacionales de España.

• Auditorio Nacional de Música.

• Subdirección General de Teatro.

Page 139: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

138

4.7.14. MUSEO DEL TEATRO DE ALMAGRO.

4.7.14.1. Datos cuantitativos A. Número de visitantes

Visitas al museo Visitas a exposiciones temporales Total visitas Visitas web Investigadores

25.224 10.033 35.257 76.827

125

B. Actividades

Exposiciones Temporales de producción propia Préstamo a Exposiciones Temporales Talleres, conferencias, cursos, conciertos, etc. Publicaciones

8 3

12 2

C. Adquisiciones

Compra Donaciones Depósitos

3 10

1

4.7.14.2. Exposiciones temporales de producción propia El MNT organiza exposiciones temporales de producción propia para dar a conocer los fondos que tiene en reserva y las nuevas adquisiciones. En 2011 se organizaron las siguientes: “Imaginando el Circo”

La exposición muestra un recorrido por la historia del circo en España, destacando la importancia y la fascinación que el circo ha producido en otras artes, a partir de los fondos conservados en museos y otras instituciones culturales gestionadas por el Ministerio de Cultura. Se realiza un recorrido por todos los tipos de circo, desde los ecuestres en plazas de toros, a los grandes circos estables, como el Price, pasando por los teatros-circo, sin olvidar los circos ambulantes. Un recorrido que incluye la presencia de grandes artistas como Picasso, Gutiérrez Solana, Benjamín Palencia, Maruja Mallo, Saénz de Tejada; carteles de la Biblioteca Nacional y del Museo del Traje; figurines y escenografías del Museo Nacional del Teatro; fotografías, libros de artistas, maquetas, planos, juguetes, trajes y proyecciones.

Page 140: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

139

Lugar: Museo de Albacete. Fecha: Del 17 de febrero al 20 de mayo de 2011. Organización: Museo Nacional del Teatro. “La vida feliz: Máscaras peruanas y el Bululú castellano”

Organizado con motivo de la reapertura del Patio de Comedias de Torralba de Calatrava, con una muestra de 24 máscaras realizadas por Edmundo Torres inspiradas en la iconografía popular peruana. La exposición se completa con una colección de muñecos o tipos populares manchegos, diseñados por Manuel Collado para el montaje de Ha llegado el Bululú y las marionetas, producidas por Ignacio Zuloaga en 1928, para El Retablo de Maese Pedro de Manuel Falla.

Lugar: Convento del Corpus Christi de Córdoba. Sede Fundación Gala (Córdoba) Fecha: Del 2 de marzo al 1 de mayo de 2011 Organización: Museo Nacional del Teatro y Fundación Antonio Gala Lugar: Palacio Conde-Duque de Olivares (Sevilla) Fecha: Del 12 de mayo al 12 de junio de 2011 Organización: Museo Nacional del Teatro y Ayuntamiento de Olivares “Pintando la Zarzuela: Eduardo Armenteros (1919-2002)”

En esta muestra se presenta una interesante colección de acuarelas del pintor madrileño Eduardo Armenteros (1919-2002), cuyo interés por el género lírico le ha llevado a plasmar escenas y personajes de las zarzuelas más representativas. De los aproximadamente cien cuadros dedicados a este tema, se han seleccionado más de 30 para esta exposición, entre los que caben destacar títulos tan conocidos como: La verbena de la Paloma, Luisa Fernanda,El barberillo de Lavapiés, La chulapona, La tabernera del puerto o La revoltosa. Lugar: Patio de Comedias de Torralba de Calatrava. Fecha: Del 9 de junio al 30 de septiembre de 2011. Organización: Museo Nacional del Teatro y Ayuntamiento de Torralba de Calatrava.

“Vestir a Calderón. La Cena del Rey Baltasar”

Esta exposición presenta una colección de 20 trajes, diseñados por Víctor María Cortezo para el auto sacramental de La cena del Rey Baltasar, de Calderón de la Barca, dirigido por José Tamayo en 1953. Este auto calderoniano fue representado por primera vez para conmemorar la victoria del régimen franquista en 1939. Un año más tarde, vuelve a reponerse para inaugurar la primera temporada del Teatro María Guerrero. Los diseños de los figurines y la escenografía fueron obra de Víctor María Cortezo. En 1953, la Compañía Lope de Vega, dirigida por José Tamayo, recibe el encargo de poner en escena una nueva versión de La cena del Rey Baltasar de Calderón.

Page 141: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

140

José Tamayo repuso La cena del rey Baltasar, siendo director del Teatro Español, el 12 de mayo de 1954, con escenografía de Sigfrido Burman y figurines de Víctor María Cortezo. Lugar: Patio de Comedias de Torralba de Calatrava. Fecha: Del 9 de junio al 30 de septiembre de 2011. Organización: Museo Nacional del Teatro y Ayuntamiento de Torralba de Calatrava.

“Nuria/Adolfo: Escenarios comunes”

La exposición se vertebra en torno a los tres momentos claves de encuentro entre los dos genios: la Cadena Ser en 1953, La puta respetuosa y A puerta cerrada en 1967 y el ya mítico ¿Quién teme a Virginia Woolf? en 1999. Partiendo de estos hitos, con imágenes, textos e indumentaria, se cuenta la trayectoria de Nuria Espert y Adolfo Marsillach. Lugar: Iglesia de San Agustín de Almagro. Fecha: Del 1 de julio al 15 de octubre de 2011.

“La moda y los clásicos”

La exposición pretende mostrar la intensa relación entre Moda y Teatro a partir de la exhibición de 28 trajes, diseñados por modistos de la alta costura española, inspirándose para su realización en los personajes de obras del teatro del Siglo de Oro, recalcando así la importancia del trabajo del figurinista en las artes escénicas. Lugar: Tomelloso. Fecha: Del 29 de septiembre al 9 de Noviembre 2011. Organización: Museo Nacional del Teatro.

“Teatro de provocación: La fura dels Baus y Els Comediants”

La exposición es una retrospectiva gráfica por el panorama teatral español en los últimos 30 años del siglo XX, a través de los espectáculos producidos por dos de las compañías del teatro catalán con más proyección internacional, Els Comediants y La Fura del Baus. Lugar: Patio de Comedias de Torralba de Calatrava. Fecha: Del 5 de octubre de 2011 al 22 de enero de 2012. Organización: Museo Nacional del Teatro y Ayuntamiento de Torralba de Calatrava.

4.7.14.3. Préstamo a exposiciones temporales “Exposición Permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”

Organización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Lugar: Centro de Arte Reina Sofía Fecha: Del 4 de noviembre de 2010 a 4 de noviembre de 2011

Page 142: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

141

“Al Teatro….por los pelos” Exposición que da a conocer el oficio de la peluquería y caracterización en el mundo del espectáculo. Organización: Teatro Español Lugar: Teatro Español de Madrid Fecha: Del 15 de diciembre de 2010 al 20 de febrero de 2011 “Actividades del Mes del Tenorio”

Lugar: Teatro Bernal de El Palmar. Fecha: del 13 al 30 de octubre de 2011. Organización: Teatro Bernal de Murcia.

4.7.14.4. Publicaciones Nuria /Adolfo: Escenarios comunes [Catálogo exposición].- © Ministerio de Cultura, Inaem, Museo Nacional del Teatro, 2011. Imaginando el Circo: El Circo en las colecciones estatales [Catálogo exposición].- © Ministerio de Cultura, Inaem; Gobierno de Castilla La Mancha, 2011.

4.7.14.5. Actividades de difusión La Pieza del Mes -José Mª Romero Escacena: Caricaturas de los actores Rafael Rivelles y Mª Fernanda Ladrón de

Guevara. Enero-Abril 2011.

-Gerardo Vera: Boceto de escenografía para Carmen, de Georges Bizet. Mayo-Julio 2011 -Emilio Burgos: Boceto de escenografía para El calendario que perdió siete días, de E. Suarez de Deza. Agosto-Octubre 2011. -Manuel Mampaso: Retrato de Fernando Fernán Gómez. Noviembre-Diciembre 2011. -Pedro Calderón de la Barca: Manuscrito de La vida es sueño. Colección de Autos Sacramentales procedentes de la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena. Noviembre-Diciembre 2011 Día Internacional de los Museos: “Museo y Memoria”. Actividades didácticas para niños y adultos. Lugar: Museo Nacional del Teatro. Fecha: 18 de mayo de 2011. Organización: Museo Nacional del Teatro. Presentación de la Edición facsímil del Libro de Música de la Cofradía de la Novena. Concierto Barroco de Arpa y Mezzo-soprano.

Page 143: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

142

Lugar: Claustro del Museo Nacional del Teatro. Fecha: 12 de julio de 2011. Organización: Centro de Documentación de Música y Danza y el Museo Nacional del Teatro. Teatro para Adultos: El bingo del Gongorito (Sobre las ‘Soledades’ de Luis de Góngora, versión y adaptación Ángeles Carmona). Compañía: Aktes Teatro. Lugar: Claustro del Museo Nacional del Teatro. Fecha: 8 de julio de 2011. Organización: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Teatro Infantil: Arturo, el gitanillo de Camelot

Compañía: La Tabarra Lugar: Claustro del Museo Nacional del Teatro Fecha: 14 de julio de 2011 Organización: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro Taller de teatro infantil: Hadas y duendes en una mañana de verano Lugar: Claustro del Museo Nacional del Teatro Fecha: 16, 17, 23 y 24 de julio de 2011 Organización: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro Jornadas de Teatro Clásico para profesorado. Historia del Teatro: Teatro-Circo, Circo-Teatro. Lugar: Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro Fecha: Del 21 al 23 de julio de 2011 Organización: Federación de Trabajadores de la enseñanza de UGT y el Museo Nacional del Teatro

Acto de entrega del Premio Lorenzo Luzuriaga a José Sacristán. Lugar: Claustro del Museo Nacional del Teatro. Fecha: 21 de julio de 2011. Organización: Federación de Trabajadores de la enseñanza de UGT y el Museo Nacional del Teatro. Homenaje a Andrés Peláez, Director del Museo Nacional del Teatro. Lugar: Corral de Comedias de Almagro Fecha: 12 de julio de 2011. Organización: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

4.7.14.6. Adquisiciones y donaciones 1. Colección de 10 figurines realizados por Federico García Lorca para La zapatera prodigiosa, estrenada por la Compañía Margarita Xirgu en el Teatro Español de Madrid, el 24 de diciembre de 1930.Adquiridos por el Inaem en subasta pública en la Casa Balclis de Barcelona, el 20 de octubre de 2011.

Page 144: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

143

2. Colección de comedias, sainetes y entremeses sueltos de los siglos XVII XVIII y XIX. Un lote compuesto por 1058 documentos. Adquirido por el Inaem a Teresa Boter Cavestany, el 21 de diciembre de 2011. 3. Dos vaciados en escayola de los retratos de Rita Luna y Carlo Broschi, “Farinelli”. Adquiridos por el MNT al Taller de Vaciados y Reproducciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, el 29 de noviembre de 2011. 4. Archivo de Fernando Fernán Gómez, actor, director de cine y teatro, escritor y guionista, compuesto por documentos, fotografías, libretos, dibujos, figurines y escenografías, pinturas, carteles, premios, etc. Donación de Emma Cohen, el 27 de abril de 2011. 5. Donación de Alfonso Barajas, el 11 de mayo de 2011, de:

• 3 figurines para la obra ¿Quién teme a Virginia Woolf?, de Edward Albee.

• 1 Figurín para Ventolera, de Joaquín Álvarez Quintero.

• 1 Boceto de escenografía para Rudens, de Plauto.

• 1 Figurín+1 Fotografía para Isabel Reina de corazones, de Ricardo López Aranda. 6. Donación de 11 figurines para la obra Decadencia, de Steven Berkoff por el Centro Dramático Nacional, el 21 de junio de 2011. 7. Archivo documental del dramaturgo Antonio Paso. Donación de Encarnación Paso, el 28 de junio de 2011. 8. Colección de figurines y escenografías de las siguientes produccione, donadas por el CDN el 13 de julio de 2011:

- Rey Negro.1997 (16 figurines +1 escenografía). - Pelo de tormenta. 1997 (12 figurines). - San Juan. 1998 (1 figurín + 1 escenografía). - Cartas de amor a Stalin. 1999 (2 figurines+2 escenografías). - Los vivos y los muertos. 2000 (1 escenografía). - Don Juan Tenorio. 2001 (1 escenografía). - Los viejos no deben enamorarse. 2001 (1 escenografía). - Las visitas deberían de estar prohibidas por el código penal (7 escenografías). - Divinas palabras. 2006 (9 figurines). - Tío Vania. 2008 (figurines+1 escenografía). - Platonov. 2009 (4 figurines). - The Real Thing (Realidad). 2010 (1 escenografía).

9. Colección de figurines y escenografías donadas por la CNTC el 25 de julio de 2011:

Page 145: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

144

- El alcalde de Zalamea. 1988 (10 figurines). - El caballero de Olmedo. 1990 (13 figurines). - La verdad sospechosa. 1991 (25 figurines). - La venganza de Tamar. 1997 (28 figurines). - El anzuelo de Fenisa. 1997 (7 escenografías). - Entre bobos anda el juego. 1999 (13 figurines). - La dama duende. 2000 (8 figurines). - La vida es sueño. 2000 (1 escenografía). - Don Juan o el festín de Piedra. 2001 (18 figurines). - Don Juan Tenorio. 2002 (28 figurines). - La serrana de la Vera. 2003 (18 figurines). - El burlador de Sevilla. 2003 (26 figurines + 5 escenografías). - Amar después de la muerte. 2005 (21 figurines).

11. Marionetas, atrezzo y elementos de escenografía utilizados en la obra Viaje del Parnaso, de Miguel de Cervantes. 2005. Donados por la CNTC el 28 de julio de 2011. 12. Trofeo I Festival Internacional de Circo Ciudad de Albacete / Medalla jóvenes promesas del Circo. Donación de Ricardo Beléndez, Teatro Circo de Albacete, el 6 de julio de 2011. 13. Archivo de Walter Vidarte (actor, director de cine y teatro, escritor y guionista) compuesto por documentos, libros, programas y carteles teatrales, fotografías, dibujos, figurines, grabados, premios, etc. Donación de Isabel Navarro, el 22 de noviembre de 2011. 14.Comodato de Luisa y Eduardo Armenteros González, constituido el 27 de julio de 2011 y consistente en una colección de 37 pinturas de Eduardo Armenteros sobre zarzuela.

Page 146: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

145

4.7.15. CASTILLO-PALACIO DE MAGALIA

4.7.15.1. Introducción El Castillo Palacio de Magalia tiene por objeto la celebración de seminarios, congresos, encuentros y todo tipo de reuniones de la Administración Pública, entidades sin ánimo de lucro o de empresas privadas. Durante el ejercicio 2011, el Castillo ha ampliado su oferta: se ofrece la posibilidad de alquilar salas de reunión por media jornada o jornada completa, así como la posibilidad de celebrar jornadas de un día sin necesidad de que la pernocta sea requisito obligatorio. En el plano gastronómico, se han introducido nuevas propuestas en los menús ofrecidos actualmente en el restaurante, entre las que se encuentran menús para vegetarianos. De esta manera, Magalia tiene como objetivo ser una opción cada vez más flexible y atractiva para los clientes.

4.7.15.2. Producción

CONCEPTOS IMPORTE (€)

Alojamiento

Administraciones Públicas 58.185,00

Entidades privadas 22.394,88

Total 80.579,88

Servicios de Comedor

Desayuno- Administración 8.575,20

Desayuno- Privada 1.710,72

Total 10.285,92

Coffee-break-Administración 5.679,18

Coffee-break-Privada 1.408,32

Total 7.087,50

Almuerzo-Administración 25.854,12

Almuerzo-Privada 5.908,68

Total 31.762,80

Merienda-Administración 4.477,68

Merienda-Privada 898,56

Total 5.376,24

Cena-Administración 24.711,48

Cena-Privada 4.794,12

Total 29.505,60

Total servicios de comedor 84.018,06

Alquiler de salas 540

Otros Servicios ( Bar, teléfono, fotocopias) 3.918,43

Total General 169.056,37

Page 147: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

146

4.7.15.3. Servicios prestados

SERVICIOS PRESTADOS DURANTE EL EJERCICIO 2011

Administración Privada Total

Pernoctas 1.012 234 1.246

Desayunos 1.109 195 1.304

Coffee-break 1.191 246 1.437

Almuerzos 1.053 198 1.251

Meriendas 968 164 1.132

Cenas 1.008 162 1.170

Total 6.341 1.199 7.540

4.7.15.4. Gestión Económico-Presupuestaria

Balance 2011 Importe (€)

Ventas 169.056,37

Compras 183.640,97

Diferencia euros -14.584,60

Gastos capítulo 1 366.176,00

Diferencia euros -380.760,60

Costes de personal Importe (€)

Laboral Fijo y Eventual 274.328,00

Cuotas y Gastos Sociales 91.847,00

Total Cap I 366.176,00

Gastos de Explotación-OOCC Importe (€)

Dchos. Autor

Folletos

Publicidad 3.763,02

Alquiler maquinaria

Transporte material 122,46

Reparación y conservación de construcciones 40.895,40

Rep. y conserv. de instalaciones 2.840,67

Rep. y conserv. de maquinaria 361,08

Rep. y conserv. de mobiliario 572,30

Rep. y conserv deequipos informáticos

Prensa, BOE y otras publicaciones 2.123,12

Material de oficina 1.476,39

Page 148: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

147

Gastos de explotación-OOCC (2) Importe (€)

Luz 30.561,48

Agua 385,18

Gas 383,64

Gasóleo 25.017,36

Uniformes

Repuestos 686,87

Víveres y bebida 27.946,85

Artículos de limpieza 4.069,74

Suministros habitaciones 1.218,88

Otros suministros 1.536,45

Teléfono 15.487,26

Otras comunicaciones 292,42

Lavandería 4.389,01

Comisiones bancarias

Otros servicios 5.119,57

Comisiones agentes mediadores

Total Operaciones Comerciales (€) 183.640,97

Total General (€) 549.816,97

4.7.15.6. Reuniones

REUNIONES CELEBRADAS EN MAGALIA EN 2011

MES ENTIDAD

Febrero Ministerio de Educación: Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial.

Marzo Respira-Fundación Española del Pulmón SEPAR Viajes el Corte Inglés, S.A.

Abril SEACTA-F.E.E. ANESTESIA

Mayo Inaem – Subdirección General del Teatro – Red de Teatros Alternativos. ESIC Business&Marketing School DIA S.A.

Junio Catral Export, S.L.

Septiembre David de Castro García CSIC

Octubre Fundación Yehudi Menuhin. SEACTA-F.E.E. ANESTESIA.

Noviembre Real Patronato sobre Discapacidad

Diciembre Fonber, S.L.

Page 149: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

148

4.7.15.7. Visitas Guidas al Castillo

Visitas Guiadas realizadas durante 2011

17 de febrero. Fundación Yehudi Menuhin.

22 de febrero. 25 alumnos de El Salvador de la escuela de fútbol del Real Madrid.

17 de marzo. Fundación española del pulmón – SEPAR.

24 de marzo. Cardiología.

29 de marzo. 40 niños de educación infantil 3-5 años del colegio público Virgen de Navaserrada (Hoyo de Pinares).

5 de abril. Grupo de profesores del Instituto María de Córdoba (Las Navas del Marqués).

8 de abril. SEACTA F.E.E. – Anestesia.

13 de abril. Alumnos Universidad Autónoma de Madrid para adultos.

26 de mayo. Grupo DIA.

30 de junio. Profesores colegio San Bartolomé de Fresnedillas de la Oliva – Madrid.

3 de octubre. Grupo alemanes.

7 de octubre. Fundación Yehudi Menuhin.

Page 150: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

149

Page 151: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

150

ANEXO I

SUBVENCIONES NOMINATIVAS DANZA MÚSICA Y LÍRICA

2011

Programa 144 A - Capítulo 4

Concepto Denominación Dotación 2011

48043 A la Federación de Societats Musicals de la C. Valenciana para actividades en el exterior.

50.000

490 A la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para el proyecto Iberorquesta.

375.000

TOTAL 425.000 €

Programa 335 A - Capítulo 4

Concepto Denominación Dotación 2011

440 A la Fundación Teatro Real para desarrollo de sus actividades 15.471.000

452 A la Comunidad de Madrid para “Madrid en Danza” 22.970

45400 Al Consorcio del Teatro de la Maestranza y Salas del Arenal para mantenimiento de actividades

2.491.380

45401 Al Instituto Valenciano de la Música para el desarrollo de proyectos líricos

39.600

45402 A Canarias Cultura en Red, S.A. para el desarrollo del Festival de Música de Canarias

113.260

45403 A Teatres de la Generalitat Valenciana para el desarrollo del Festival “Dansa Valencia”

55.440

45404 A la Fundació Palau de les Arts de la Comunidad Valenciana para su temporada

1.128.600

45405 A la Fundación Alicia Alonso para sus actividades 59.400

45406 Al Instituto Complutense de Ciencias Musicales para sus actividades musicales

60.750

455 A la Comunidad de Madrid para Ópera Contemporánea. 312.830

462 A la Fundación pública Festival Internacional de Santander para el desarrollo de su Festival

150.480

46443 Al Festival Internacional de Música y Danza de Granada para su desarrollo

662.580

46444 A la Quincena Musical de Donostia-San Sebastián para el desarrollo de su festival

158.400

46445 Al Consorci Mercat de les Flors-Centre de les Arts de Moviment para sus actividades

968.000

Page 152: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

151

46447 A la Fundación Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca para su desarrollo

81.000

46448 Al Festival Internacional de Música y Danza de Granada para el programa del festival extensión 2011 FEX

87.000

46452 Al Ayuntamiento de Valls para las Festes decennals 200.000

46453 Al Festival de música de Torroella de Montgrí 50.000

46511 Al Consorcio para la Promoción de la Música de A Coruña para el Festival Mozart

79.200

46512 Al Instituto de Cultura y de las Artes de Sevilla para la Bienal de Arte Flamenco

100.000

46513 Al Instituto de Cultura y de las Artes de Sevilla para el Festival de Música Antigua

79.200

46514 A la Diputación de Sevilla para el festival de Itálica 129.000

46533 Al Ayuntamiento de Cartagena para la celebración del Festival "La Mar de Músicas"

79.200

46535 A la Fundación Ciudad del Flamenco en Jerez, para sus actividades

88.000

46536 A la Diputación de Huesca para el Festival Pirineos Sur 370.000

46537 Al Ayuntamiento de Salt para la Sala de Concerts La Mirona, para el desarrollo de sus actividades

150.000

46538 Al Ayuntamiento de Palafrugell para el Centro La Fraternal, para el desarrollo de sus actividades

150.000

468 Al Instituto Municipal de Artes Escénicas Gran Teatro de Córdoba para el festival de guitarra

38.810

469 Al Ayuntamiento de Sant Feliú de Guixols para el Festival de la Porta Ferrada

97.420

48000 A la Confederación de Juventudes Musicales de España para sus actividades

378.400

48001 A la Sociedad Española de Musicología para sus actividades 22.970

48006 A la Asociación Cultural Castell de Peralada para el desarrollo de su Festival

83.160

48009 A la Asociación Española de Organizadores del Folclore para sus actividades

49.100

48011 A las Juventudes Musicales de Madrid para sus actividades 44.000

48012 A la Fundación Archivo Manuel de Falla para sus actividades 23.490

48013 A la Fundación Isaac Albéniz, para sus actividades culturales 237.600

48014 Al Patronato Nacional del Misterio de Elche para el desarrollo de sus actividades

22.970

48015 Al Consorcio del Palau de la Música Catalana para el mantenimiento y funcionamiento de las actividades musicales.

476.280

48016 A la Asociación “Cursos Universitarios e Internacionales de Música en Compostela” para sus actividades.

15.050

48018 A la Coral de Cámara de Pamplona para sus actividades 192.320

48020 A la Confederación de Coros del País Vasco para sus actividades 45.140

48022 A las Joventuts Musicals de Torroella de Montgrí para el Festival 79.200

Page 153: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

152

de Música de Montgrí

48023 A la Fundación Carmen Roche para las actividades del ballet 90.290

48025 A la Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid para sus actividades

222.750

48028 Orquesta Sinfónica de Navarra 146.970

48029 A la Fundación Angel Corella para actividades del Ballet 113.260

48031 A la "Jove Orquesta del Gironés" Proyecto de fomento de la excelencia musical

100.000

48039 A la Asociación de Festivales de Música Clásica para sus actividades

44.000

48042 A la Fundación para la Danza Víctor Ullate para sus proyectos de carácter social y educativo

88.000

48044 A la Federación de Coros de Navarra 75.000

48045 A la Fundación Cante de las Minas 113.260

48046 A la Asociación Cultural Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos de Titularidad Pública para circuitos de danza.

500.000

48047 Al Circuito Estatal de Músicas Populares 1.500.000

48400 A la Fundación del Gran Teatre del Liceu para sus actividades 11.518.200

48501 A la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera para su temporada

2.338.880

48502 A la Fundación del Festival de Ópera de Oviedo para el desarrollo de su temporada

712.800

48503 A la Asociación de Amigos Canarios de la Ópera, para la temporada de Ópera de Las Palmas

300.960

48510 A la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña, para el Festival de Ópera de A Coruña

224.140

48511 A la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera de Navarra (AGAO), para el desarrollo de su temporada.

25.000

48602 Al Orfeón Donostiarra para sus actividades 135.430

48603 A la Sociedad Coral de Bilbao para sus actividades 155.430

48604 A la Sociedad Coral Orfeón Burgalés para sus actividades 9.000

48607 Al Orfeón Pamplonés para sus actividades* 135.430

TOTAL CAPITULO 4 / PROGRAMA 335 A 43.692.000

Programa 335A - Capítulo 7

Concepto Denominación Dotación 2011

744 Al Consorcio para la construcción del Auditorio de Málaga 627.500

76219 Al Ayuntamiento de Matadepera 800.000

780 A la Fundación Ciudad del Flamenco de Jerez para infraestructuras 700.000

78205 A la Fundación del Gran Teatro del Liceo para inversiones 450.000

783 Al Cabildo de la Catedral de León para la construcción del órgano 315.910

TOTAL 2.893.410

Page 154: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

153

Page 155: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

154

ANEXO II

SUBVENCIONES NOMINATIVAS TEATRO-2011

Programa 144-A Proyección Exterior (Capítulo IV)

Concepto Denominación Dotación 2011

491 Cuota a la OIE-Iberescena para el programa Iberescena 200.000,00 €

Programa 335-B Teatro (Capítulo IV)

Concepto Denominación Dotación 2011

442 A la Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro para el desarrollo de las actividades del Festival

1.045.000,00 €

453 A la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid para el Festival para niños "TEATRALIA"

42.900,00 €

454 07 Al Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida para el desarrollo de las actividades del Festival

549.000,00 €

454 08 A la Fundación Teatro Lliure-Teatre Public para actividades teatrales

829.000,00 €

454 09 A la Fundación Teatro de La Abadia, centro de estudios y creacón escénicos de la Comunidad de Madrid, para actividades teatrales.

415.000,00 €

464 01 A la Fundación Muicipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz para el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz

258.000,00 €

464 04 A la Fundación Muincipal de Cultura, Educación y Universidad popular de Gijón para la Feria Europea de Teatro para niños y Jovenes "FETEN"

38.500,00 €

464 05 A la Diputación de Alicante para la muestra de Teatro Español de Autores Contemporaneos de Alicante.

217.900,00 €

464 06 Al Ayuntamiento de Tarrega para la "Fira de Teatre al Carrer" 106.500,00 €

464 07 A la empresa municipal Victoria Eugenia Antzokia S.A. para la Feria de Teatro de San Sebastián.

25.000,00 €

464 08 Al Ayuntamiento de Segovia para el Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia "TITIRIMUNDI"

25.000,00 €

464 10 Al Ayuntamiento de Agüimes para el Festival del Sur encuentro teatral Tres Continentes

13.500,00 €

464 11 Al Consorcio del Teatro de Fortuny de Reus para la feria de circo "TRAPEZI"

68.900,00 €

464 12 Al Instituto Municipal de Cultura de Elche para el Festival Medieval de Elche.

21.000,00 €

464 13 Al Ayuntamiento de Huesca para la Feria Internacional de Teatro y Danza

27.000,00 €

Page 156: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

155

464 14 Al Festival de Teatro Clásico de Olite 30.000,00 €

464 17 Al Ayuntamiento de Almería para las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

16.200,00 €

464 18 Al Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) para el Festival de Teatro Lazarillo.

9.000,00 €

464 19 A la Empresa Municipal de Promoción de las Palmas de Gran Canaria S.A. para el festival de Teatro y Danza.

47.300,00 €

464 20 A la Fundación Pública Teatro Municipal Manacor para la Feria de Teatro de Manacor.

6.000,00 €

464 23 Al Institut de Cultural de Barcelona para el Festival de Barcelona GREC

112.000,00 €

464 24 Al Ayuntamiento de Fuente Obejuna para el Festival Fuenteovejuna

6.000,00 €

464 25 Al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para el Festival Internacional de Teatro.

30.000,00 €

464 26 Al Ayuntamiento de Zalamea de la Serena para la representación de "El Alcalde de Zalamea"

6.000,00 €

464 27 Al Patronato Municipal de Cultura de Palma del Rio para la feria de Teatro en el Sur

16.200,00 €

464 28 Al Ayuntamiento de Cornella de Llobregat para el Festival Internacional de Payasos Memorial Charlie Rivel

79.000,00 €

464 29 Al Ayuntamiento de Girona para el Festival Temporada Alta 95.000,00 €

464 30 Al consorcio Cultural de Albacete para el Festival Internacional del Circo.

68.800,00 €

464 32 Al Instituto de Cultura y Artes de Sevilla para el Festival de Títeres.

31.700,00 €

464 39 Al Ayuntamiento de Xirivella para la Mostra Internacional de Teatro de Payasos

50.000,00 €

464 41 Al Consorcio Gran Teatro de Cáceres para el festival de Teatro Clásico de Cáceres

30.000,00 €

464 42 Al Ayuntamiento de Ribadavia (Ourense) para su Mostra Internacional de Teatro

64.000,00 €

464 46 A la Fundación del Teatro Calderón de Valladolid para actividades teatrales.

251.400,00 €

464 50 Al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para la feria de teatro 25.000,00 €

464 51 Al Festival de música Shubertiada (Ayuntamiento Vilabretran) 35.000,00 €

464 55 Al Ayuntamientod de Tolosa 100.000,00 €

464 56 Al Ayuntamiento de Valls 50.000,00 €

478 A Serveis Scenics Romea para actividades Teatrales 300.000,00 €

483 00 A la Asociación de Directores de Escena 67.000,00 €

483 01 A la Asociación de Autores de Teatro 57.000,00 €

483 02 A la Asociación Cultural Federación de Actores 57.000,00 €

483 03 A la Asociación Cultural Coordinadora de salas Alternativas 46.500,00 €

Page 157: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

156

483 05 A la Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud ASSITEJ-España

47.000,00 €

483 06 Al Circulo Artistico Ciudadela 8.000,00 €

483 07 A la Asociación Cultural Grupo Zorongo 47.000,00 €

483 08 A la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

296.500,00 €

483 10 A la Asociación Cultural y teatral Escena Contemporanea 62.500,00 €

483 11 A la Fundación Instituto Internacional Teatro del Mediterráneo para actividades teatrales

80.000,00 €

483 13 A la Asociación Cultural Espacio Teatro Contemporaneo-Cuarta Pared para actividades teatrales

83.000,00 €

483 14 A la Fundación Autor para estudios, premios y actividades teatrales

386.500,00 €

483 16 A la Red de Teatros Alternativos para el Circuito de Salas Alternativas.

85.400,00 €

483 18 A la Sociedad Cervantina para actividades teatrales 69.000,00 €

483 19 A la Fundación Pupaclown para proyectos teatrales de integración social e infantil

92.500,00 €

489 03 A la Asociación Escenarios de Sevilla para el Festival FEST 62.000,00 €

489 04 A la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español para sus actividades de coordinación

44.200,00 €

489 09 A la Asociación El Obrador de la Sala Beckett para actividades teatrales

78.700,00 €

489 10 A la Fundación Centro de Nuevos Creadores para actividades teatrales

47.800,00 €

489 12 A la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza para sus actividades.

41.500,00 €

489 13 A la Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de Madrid para la Feria de Artes Escénicas de Madrid

29.000,00 €

489 14 A la Asociacón Te Veo de teatro para niños y jóvenes para sus actividades

29.500,00 €

489 15 A la Organización del Sindicato de Actores y Actrices del Estado Español

48.900,00 €

489 16 A la Asociación de Actores Vascos 30.000,00 €

489 17 Al Festival de Arte Social (FARTS) de Santa Coloma de Gramanetº

40.000,00 €

Page 158: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

157

Programa 335-B TEATRO (Capítulo 7)

Concepto Denominación Dotación (€)

742 Al Consocio de Rehabilitación de Teatros de Barcelona para ayudas a la rehabilitación de teatros privados de Barcelona

300.000,00

750 02 Al Consocio de Rehabilitación de Teatros de Madrid para ayudas a la rehabilitación de teatros privados de Madrid

229.500,00

750 03 A la Fundación Teatro Lliure-Teatre Public para lareforma del Teatre Lliure de Gracia

41.000,00

750 04 A la Fundación Teatro de la Abadia, para obras en la sede y equipamiento del teatro.

184.500,00

750 05 A la Adquisición de solares y equipamiento cultural para la ampliación del Teatro Princiapl de Inca

500.000,00

762 33 A la rehabilitación del teatro de Valls de Tarruella en el municipio de Sant Mateu del Bages

200.000,00

76234 Al Ayuntamiento de Llagostera. Obras de reforma del edificio casino Llagosterenc

100.000,00

766 11 Al Ayuntamiento de Premiá del Mar para el Teatre de la Amistat Obrera

400.000,00

766 12 Al Ayuntamiento de Sant Feliu de Pallerols para su teatro

296.000,00

766 14 Al Ayuntamiento de A Coruña para el Teatro Rosalia de Castro.

351.200,00

766 20 Al Ayuntamiento de Collado Villalba (Madrid) para la construcción del Centro Nacional de Teatro de la Discapacidad.

1.000.000,00

766 21 Al Ayuntamiento de la Bañeza, para mobiliario y equipamiento escénico del Teatro Municipal de La Bañeza (León)

182.000,00

766 24 Al Ayuntamiento de Tuleda para el equipamiento del Teatro Gaztambide.

246.000,00

766 25 A la diputación de Zamora para el equipamiento del Teatro Ramos Carrión de Zamora.

245.000,00

766 28 Al Ayuntamiento de El Espinar (Segovia) para el equipaiento del teatro auditorio municipal

275.000,00

766 29 Al Ayuntamiento de Alfaro (La Rioja) para el proyecto de centro cultural muicipal

70.000,00

766 30 Al Ayuntamiento de Aranjuez (Madrid) para el equipamiento del Gran Teatro Coliseo Carlos III

330.000,00

766 31 Al Ayuntamiento de Cassa de la Selva

400.000,00

774 01 A Arden Producciones para completar la construcción y el equipamineto de la sala en el barrio de Ruzafa (Valencia)

100.000,00

786 A la Fundación "La Casa del Autor", para ayuda a la costrucción de su nueva sede

261.000,00

Page 159: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

158

Page 160: MEMORIA INAEM 2011 - Ministerio de Cultura y Deportee63ecc7e-e308-4e85-81… · • Convenio con la Fundación Francisco Umbral para la escenificación de la obra “Mortal y Rosa”

Inaem. Memoria Anual 2011

159

© 2011. Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) Secretaría de Estado de Cultura

Ministerio de Educación Cultura y Deporte Plaza del Rey 1 CP: 28004-Madrid