Memoria Fol, Sector y Ope Curso 14- 15

8
M EMORIA DEL DEPARTAMENTO DE FOL. Curso 2012 / 2013 Profesora . M. Angeles Abad Román. La memoria de los tres módulos que imparto la he hecho conjuntamente de los grupos A y B, ya que no hay diferencias significativas de uno respecto al otro. MODULO DE FOL. Grupos A y B Total de alumnos 64 Porcentaje de aprobados 90% ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN El porcentaje de aprobados es completamente normal ,ya que la materia aunque nueva para la mayoría de los alumnos que no han estudiado economía en Bachillerato y por tanto la terminología al principio creaba algunas dificultades se ha ido comprendiendo y asimilando.

description

laboral

Transcript of Memoria Fol, Sector y Ope Curso 14- 15

Page 1: Memoria Fol, Sector y Ope Curso 14- 15

M EMORIA DEL DEPARTAMENTO DE FOL. Curso 2012 / 2013

Profesora . M. Angeles Abad Román.

La memoria de los tres módulos que imparto la he hecho conjuntamente de los grupos A y B, ya que no hay diferencias significativas de uno respecto al otro.

MODULO DE FOL. Grupos A y B

Total de alumnos 64

Porcentaje de aprobados 90%

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

El porcentaje de aprobados es completamente normal ,ya que la materia aunque nueva para la mayoría de los alumnos que no han estudiado economía en Bachillerato y por tanto la terminología al principio creaba algunas dificultades se ha ido comprendiendo y asimilando.La materia al ser eminentemente práctica la han asociado desde el principio a las situaciones reales y cotidianas , ya que muchos de ellos están trabajando y a través de sus propias experiencias laborales se han explicado y aclarado muchos conceptos que se han trasmitido al resto de sus compañeros de aula para mayor abundamiento del tema que se estaba estudiando en ese momento.

También hay que añadir que el porcentaje de probados tampoco es real , ya que hay alumnos no presentados al módulo.

Realmente los alumnos que han asistido regularmente a las clases de este módulo han conseguido el aprobado .

Page 2: Memoria Fol, Sector y Ope Curso 14- 15

En la primera convocatoria hubo 2 alumnos que no alcanzaron la evaluación positiva , pero en la segunda si lo han hecho. Durante este periodo entre la 1º y la 2º convocatoria los alumnos han tenido el apoyo del profesor que les ha puesto un numero extra de casos prácticos y se le han aclarado todas las dudas que les habían surgido durante el repaso de la materia.

Para los alumnos con especiales dificultades en la comprensión de este módulo el profesor les ha facilitado pruebas de otros años y se les ha explicado individualmente aquello que en las clases en grupo no han comprendido.

Para aquellos alumnos que deseaban subir la nota de evaluación global para su futuro acceso a la Universidad , se hizo una prueba global de todo el curso y de 7 alumnos presentados , 5 consiguieron una calificación mayor a la ya obtenida durante el curso.

MODULO DE SECTOR Grupos A y B

Alumnos aprobados 100%

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

El módulo de sector es eminentemente práctico , ya que todas las actividades se realizan en trabajo de clase con apuntes e Internet y además es sólo 1 hora semanal con lo que prácticamente todos los alumnos lo superan sin ningún problema.

No he detectado problemas de comprensión en este módulo, ya que son los organismos que gestionan el deporte a nivel Estatal y autonómico y por tanto no existe especial dificultad en él.

MODULO DE GESTIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA. Grupos A y B

Nº de Alumnos 61

Alumnos aprobados 80%

ANALISIS DE LA SITUACIÓN

Page 3: Memoria Fol, Sector y Ope Curso 14- 15

Este módulo es más complicado para los alumnos , ya que son 5 horas de clases semanales y hay mucha materia, ya que el curso son sólo 4 meses y medio , ya que se tienen que incorporar a al FCT .No obstante ya se han realizado exámenes y pruebas de recuperación en clase y el índice de alumnos evaluados positivamente asciende al 80%.

En este módulo los alumnos están muy motivados , ya que muchos de ellos quieren emprender un negocio relacionado con sus conocimientos y la materia se les hace muy atractiva. Por otra parte al tener que presentar el proyecto integrado el módulo está íntimamente unido al mismo.

Durante este curso hemos contado con la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos de Andalucía que les ha dado 2 charlas sobre el emprendizaje y la nueva regulación del autónomo.

A esta charla acudieron todos los alumnos y la evaluaron muy positivamente, ya que vieron la realidad de la empresa desde otra óptica , distinta a la de las clases quizás más teórica.

También hemos contado con las conferencias del Area de Economía del Ayuntamiento de Sevilla , que han tratado sobre “Crea tu Empresa “ , donde los alumnos han tenido un una visión más cercana de los documentos y trámites que son necesarios para poder constituirse como empresa y varios de ellos han concertado citas con los Técnicos del área para un asesoramiento personalizado.

Los alumnos que tienen un ritmo de aprendizaje más lento, bien por sus propias capacidades o porque también se dá la circunstancia de que alguno de ellos alternan el trabajo con el ciclo y a veces perderse 1 o 2 clases conlleva un retraso considerable en el aprendizaje de la materia.

A los alumnos se le pasan todos los apuntes de las sesiones que se han perdido cuando éstas han estado justificadas y el departamento ha estado a su disposición para que realizaran todas las consultas necesarias.

En la primera convocatoria de la materia , antes de incorporarse a la FCT 4 alumnos no obtuvieron la evaluación positiva , pero en la segunda convocatoria 3 de los 4 alumnos sí la consiguieron.

Es destacable que los 3 alumnos que han conseguido aprobar han asistido regularmente a las clases de recuperación que se han dado durante todas las semanas y se les han aclarado las dudas de cuantas cuestiones presentaban.

Page 4: Memoria Fol, Sector y Ope Curso 14- 15

También se les ha repetido todas las pruebas que se han hecho durante todos el curso , para que ellos mismos viesen sus errores y pudieran subsanarlos como así ha sido.

M.Angeles Abad Román.

CURSO 2014 - 2015

ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CON ORGANISMOS E INSTITUCIONES AJENAS AL CENTRO.

NOVIEMBRE 2014.

ÁREA DE ECONOMIA DEL AYUNTAMIETO DE SEVILLA. (CREA). SEVILLA EMPRENDEDORA.

Seminario de creación de empresas y taller con los alumnos simulando la creación de una pequeña empresa. ( 2 horas con cada grupo del segundo curso del Ciclo Formativo).

DICIEMBRE DE 2014

Charla informativa de UPTA ( Unión Profesional de Trabajadores Autónomos.Andaluces ).

En esta conferencia se informó a los alumnos del papel del autoempleo en estos momentos. Se les explicó el estatuto del Autónomo y como autoemplearse mediante esta forma jurídica. ( 2 horas con cada grupo).

ENERO DE 2015

Información del SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (SAE) , explicándole sus servicios, los yacimientos de empleo, forma de buscar empleo : Videocurriculum., Europass, Empleo en Europa ETC...

Page 5: Memoria Fol, Sector y Ope Curso 14- 15

También contamos con un técnico del SEPE ( Antiguo INEM) informándonos de sus funciones y servicios.

También en esa misma sesión se informó a los alumnos de los servicios de ORIENTA , otro organismo del servicio andaluz de empleo. ( La charla duró aproximadamente 2 horas y se impartió a los dos grupos de segundo curso de ciclo formativo conjuntamente.

FEBRERO DE 2015

Charla informativa de EUSA ( CENTRO UNIVERSITARIO ) sobre el acceso a la Universidad, notas de corte. Estructura de la prueba de acceso y toda la casuística del acceso para alumnos que terminan la Formación Profesional de grado superior. ( la charla duró 2 horas y se impartió conjuntamente a los dos grupos de segundo curso).

MARZO DE 2015

Charla de los CADES ( Centros de creacion de empresa de la consejería de innovación. 6 alumnos son seleccionados para participar en un programa de emprendimiento. El periódico El País nos realiza una entrevista al profesor de de creación de empresa y a un alumno de segundo curso.

ABRIL DE 2015

Información del sindicato CCOO sobre sus servicios para los jóvenes sin empleo , así como explicación de la web joven y de los yacimientos de empleo en la actualidad. Evolución y posibilidades de trabajo en el sector de la animación Deportiva. Funciones del SAE, SEPE y ORIENTA.

Se impartió a los dos grupos de primer curso de ciclo formativo.

M.ANGELES ABAD ROMAN.

JEFE DEPARTAMENTO DE FOL.

Page 6: Memoria Fol, Sector y Ope Curso 14- 15