Memoria Descriptiva Hospital Tocache

download Memoria Descriptiva Hospital Tocache

of 5

Transcript of Memoria Descriptiva Hospital Tocache

  • 8/20/2019 Memoria Descriptiva Hospital Tocache

    1/8

    HOSPITAL TOCACHE

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    EQUIPAMIENTO BIOMEDICO

    pág. 1

  • 8/20/2019 Memoria Descriptiva Hospital Tocache

    2/8

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    EQUIPAMIENTO

    Consideraciones Generales

    Uno de los dos componentes fundamentales para que exista Recurso Físico en saludes el equipo. Depende de la adecuada dotación (provisión y montaje) del equipointegral para conseguir la racionalidad y efectividad del servicio asistencial que se aprogramado ofrecer a la po!lación demandante del servicio.

    "l presente estudio est# referido al "quipamiento del $royecto denominado %&ejorasen la capacidad resolutiva del 'ospital de ocace del *o!ierno Regional de +an&artin.

    "l $royecto de "quipamiento a sido ela!orado en concordancia con el programa denecesidades planteado en el presente estudio en coordinación con la Dirección

    Regional de +alud de +an &artin.

    $ara determinar los equipos !#sicos necesarios que de!er#n considerarse en dicoesta!lecimiento, se tomó como !ase los siguientes aspectos-

    • "l $rograma mdico

    • $lanta física arquitectónica

    • "l volumen de actividades a reali/ar.

    • 0a simplificación de mtodos y procedimientos

    • 0a via!ilidad de encontrar nuevas tecnologías en la atención mdica y de servicios

    • 0os recursos de personal- n1mero, tipo, calidad, formación y especialidad

    • 0a calidad de los "quipos

    "stos aspectos an sido anali/ados a lo largo del "studio y aplicados a los pro!lemasespecíficos para la determinación de los equipos a considerarse, teniendo en cuenta laResolución &inisterial 23 455678849&:2+;, en la que destaca las acciones deestandari/ar el equipo !iomdico !#sico de los esta!lecimientos de salud así comodiversas 2ormas cnicas de Unidades $roductoras de +ervicios de +alud (U$++)

    actualmente vigentes y apro!adas mediante la Resolución &inisterial respectiva

    Equipo Electromédico

    "st# constituido por m#quinas que intervienen directamente en el diagnóstico ytratamiento del paciente como complemento del personal asistencial, y que requierende instalaciones electromec#nicas o sanitarias fijas. "ntre estas se mencionan losequipos de ecógrafo, equipos !#sicos de la!oratorio, monitor materno fetal, entreotros.

    pág. 2

  • 8/20/2019 Memoria Descriptiva Hospital Tocache

    3/8

    +u oportunidad de dotación es inmediatamente despus de concluida la planta física.

    Equipo Complementario

    "quipo que interviene tam!in directamente en la atención al paciente como

    erramienta del personal asistencial. $or ejemplo- "l instrumental, material de vidrio,tensiómetros, estetoscopios y otros. "st# referido adem#s a la dotación de lencería,vajilla,

    Mobiliario Clínico y Mobiliario Admirativo

    "l mo!iliario clínico y de oficina, constituido por las camas, camillas, veladores, sillas,ta!uretes, escritorios, armarios, !ancas de espera, papeleras, !aldes, etc.< tam!inm#quinas de computación, m#quinas de escri!ir, calcular, etc.

    Instrumental Quirúrgico

    =onstituido por todos los set de instrumental quir1rgico con las pie/as quir1rgicas y elcontenedor respectivo en el caso de ser necesario. "jm- +et de 0egrado Uterino, +etde episiotomía, +et de extracción de cuerpo extra>o.

    Equipos de comunicación inorm!tica y otros

    "l equipamiento corresponde a los equipos de comunicaciones e inform#tica, tales

    como $arlantes, proyector de im#genes, sistema de inform#tica de 'istoria =línica':+, sistema de inform#tica de im#genes radiogr#ficas, sistema de inform#tica detelemedicina con el equipamiento perifrico de ser el caso.

    Equipos de "ervicios Generales

    "l equipo de transportes y comunicaciones est# conformado por las unidades móvilesy los artefactos necesarios para conseguir una efectiva y oportuna la!or de referenciay contrarreferencia de pacientes.

    "n el listado que se presenta, se se>alan todos aquellos "quipos m#s importantes por cada uno de los servicios, es decir, aquellos que le da nivel resolutivo a la actividadasistencial.

    E#A$A" %E %ACI'(

    "l equipo podr# ejecutarse, siguiendo las mismas etapas planteadas para la plantafísica, es decir es facti!le, pero no recomenda!le implementar con equipamiento elservicio propuesto en m#s de una etapa.

    $ara la ela!oración del proyecto de equipamiento y su costo, se a tomado enconsideración que todos los equipos son nuevos, en cuanto al mo!iliario clínico y

    pág. 3

  • 8/20/2019 Memoria Descriptiva Hospital Tocache

    4/8

    administrativo tam!in son nuevos. =on excepción de aquellos equipos que se tenganvigente. $ara el presente caso todos los equipos son nuevos y aquellos consideradasaun operativos ser#n reu!icados en los dem#s esta!lecimiento de salud de la Red ;sistencial del *o!ierno Regional de +an &artin.

    "l "quipo !iomdico necesario para la función asistencial programada, y que de!eadquirirse, se a identificado y valori/ado mediante coti/aciones efectuadas en elmercado local en los 1ltimos tres meses, así como de coti/aciones de algunos equiposrelevantes y mediante la !ase de datos de compras del estado que figuran en lap#gina ?"@ del +";=".

    %etalle y descripción del equipamiento b!sico necesario

    "l equipamiento se encuentra ligado a la descripción funcional, es decir en elexpediente tcnico se de!er#n incorporar todas las características tcnicas necesarias

    que aseguren la gestión funcional sustentada, entendemos que en algunos casos seprecisen nom!res de equipos y algunas características, las que se entienden comoexigencia mínima de los requisitos a exigir en el mencionado equipamiento.

    $ara el presente 'ospital de ocace se a considerado de una adecuada dotación deequipos de avan/ada tecnología y acorde a su capacidad resolutiva. Un aspectoimportante a destacar es el equipamiento de los sistemas inform#ticos de istóricaclínica y de im#genes radiogr#ficas $;=+9R:+, sistema inform#tico de gestión clínica yadministrativa asi como de la elemedicina, lo que permitir# constituirse en un 'ospitalintegrado y poder comunicarse en tiempo real con los dem#s esta!lecimientos yospitales de la Red ;sistencial de +an &artin.

    %e la claves de equipamiento

    "n este punto es importante expresar, que para la determinación de las claves de los

    equipos ospitalarios de aplica la nomenclatura y nominación que el &inisterio de

    +alud tiene apro!ado a travs del 0:+;DA *"2"R;0 D" "BU:$;&:"2A apro!ada

    por la Dirección "jecutiva de "quipamiento, Crea de "quipamiento =ostos, y que se

    aplican a nivel nacional< las misma que se utili/ado principalmente en los grupos

    genricos de equipos complementarios, equipos electromec#nico, mo!iliario clínico ymo!iliario administrativo. +in em!argo, es importante remarcar que dico

    nomenclatura no se encuentra actuali/ado en la denominación de las claves de

    equipamiento de tecnologías nuevas de!ido al gran avance de la ingeniería !iomdica

    al encontrase en constante avance e innovación especialmente en equipos

    !iomdicos.

    $o consiguiente, las claves de equipamiento esta!lecidas en este documento se

    mantiene en toda la información presentada y cuadros ela!orados por la consultora y

    pág. 4

  • 8/20/2019 Memoria Descriptiva Hospital Tocache

    5/8

    que son utili/adas por todas las dem#s especialidades que intervienen en el presente

    documento incluyendo los diversos planos de equipamiento.

    %e las pre)instalación y $lanos de %istribución

    "n este aspecto, es importante remarcar que todo mo!iliario (administrativo y clínico)

    fijo est# definido en la especialidad de ;rquitectura.

    :gualmente, las especificaciones tcnicas para el montaje de los equipos

    electromec#nicos que corresponde instalar al contratista de o!ra, se encuentran

    definidos en las especialidades de instalaciones +anitarias y "lectromec#nicas.

    "n la ela!oración de los planos de Distri!ución de "quipos, se a tenido en

    consideración, no solo los aspectos arquitectónicos y de ingeniería planificados, si notodas aquellas mejoras que a juicio del especialista contri!uyen a dar facilidad de

    aplicación en la ela!oración del estudio integral de equipamiento.

    "s necesario indicar que los planos de distri!ución de equipos así como los listados

    con códigos correspondientes, detallan la distri!ución y u!icación de los mue!les y

    equipos, previsto en los diferentes am!ientes y unidades de servicio mdico del

    'ospital< teniendo en cuenta el funcionamiento y las actividades que se desarrollan en

    los diferentes servicios.

    "l planteamiento del equipamiento considera-

    a. "l equipamiento necesario

    !. =ondiciones de las instalaciones especiales necesarias para la operatividad de los

    equipos en óptimas condiciones. ales como aquellos quipos que requieren carga

    elctrica, agua caliente, tipo de desagEe especial, entre otras.

    $*I&*I+ACI'( %E EQ,I$AMIE(#& %E E"#A-.ECIMIE(#&" %E "A.,%

    "l órgano rector &:2+; seg1n normatividad emitida a travs de una resolución

    &inisterial a dispuesto la priori/ación de la adquisición y dotación de equipamiento

    !iomdico ospitalario-

    . Creas críticas (emergencia y centro quir1rgico)

    7. @inomio &adre 2i>o (gestante, neonato, pediatría)

    G. ;yuda al Diagnóstico y ratamiento (patología clínica e :m#genes).

    pág. 5

  • 8/20/2019 Memoria Descriptiva Hospital Tocache

    6/8

    H. =irugía general y especialidades quir1rgica

    4. &edicina general y especialidades medicas

    I. Rea!ilitacion

    $ara el presente caso, que corresponde a un 'ospital de 2ivel ::67 se a tomado en

    consideración el equipamiento solo de aquellos servicios que corresponden al

    presente 2ivel de ;tención.

    C*&(&G*AMA %E A%Q,I"ICI&(

     ;sí mismo, se considera necesario esta!lecer un cronograma de actividades del

    proceso de adquisición e instalación de equipos, de acuerdo al tipo de equipo por su

    condición de instalación, el cronograma indica el inicio de la o!ra en el mes y

    conclusión de la misma en el mes 8.

    "n este cronograma se o!serva un ito muy importante al finali/ar el tercer mes e

    inicio del cuarto mes, es el eco en el cual se empie/an las o!ras y coordinaciones

    para las instalaciones de los sistemas de agua, desagEe, electricidad, gas, vapor,

    oxigeno, etc. Del esta!lecimiento de salud< por ello que al inicio del cuarto mes, la

    "ntidad de!e de conocer al $roveedor(es) que suministrar#n los equipos que

    requieran de pre6instalación, dado que a partir de esa feca el constructor y el

    proveedor de los equipos especiales de!er#n de coordinar acciones para la adecuada

    instalación, por ejemplo los detalles y u!icación exacta de los puntos donde quedar#n

    los suministros de energía y servicios ser# determinado por el proveedor del equipo y

    entregado al contratista de o!ra, a efecto de acondicionar las instalaciones a estos

    requerimientos.

    "l pla/o estimado para el proceso de $re6:nstalación es a partir del cuarto mes asta

    la culminación de la A!ra< mientras que el proceso de instalación y entrega de dicos

    equipos es en los dos 1ltimos meses.

    "n el caso de los equipos de instalación inmediata, es decir los que no requieren de

    pre6instalación, el proceso es m#s corto por lo que de!er# de iniciarse tres meses

    antes de finali/ar la o!ra, de manera que el proveedor adjudicado inicie la entrega de

    los equipos al concluir la A!ra, dica entrega de los equipos tendr# una duración no

    mayor a tres meses.

    pág. 6

  • 8/20/2019 Memoria Descriptiva Hospital Tocache

    7/8

    "ste cronograma de adquisiciones est# definido y esta!lecido, de acuerdo a

    cualquiera del tipo de adquisición, es decir, adquirido por el *o!ierno Regional de

     ;ma/onas, a travs de terceros (o!ra y equipamiento) o cualquier otra forma de

    adquisición.

     

    =U;DRA 23 8. =ronograma de actividades del proceso de :nstalación y "ntrega de

    equipos

     

    C*&(&G*AMA %E AC#I/I%A%E" %E. $*&CE"& %E I("#A.ACI'( 0 E(#*EGA %E EQ,I$&"

     

    D"+=R:$=:J2 D" 0; ;=:K:D;D

    $"R:ADA D" "L"=U=:J2 A@R; (meses)

    7 G H 4 I M 5 N 8 7

    .8.

    Equipos especiales 1pre)

    instalación2  

    . $roceso de adquisición de equipos

    .7 ;djudicación y firma del contrato

    .G =oordinación de pre6instalación

    .H :nstalación y entrega de equipos

    7.8. Equipos de instalación inmediata  

    7. proceso de adquisición de equipos

    7.7 ;djudicación y firma del contrato

    7.G :nstalación y entrega de equipos

    2otas-

    &es - :nicio de la o!ra

    &es G - :nicio de los tra!ajos de instalaciones sanitarias, elctricas, entre otras propios de la o!ra

    &es 8 - =ulminación de la o!ra

    pág. 7

  • 8/20/2019 Memoria Descriptiva Hospital Tocache

    8/8

    pág. 8