Memoria Descriptiva Coliseo

10
1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA Proyecto : COLISEO DEL DISTRITO DE OCOBAMBA 1.1. ASPECTOS GENERALES 1.1.1. OBJETIVOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Los objetivos que se plantean en este proyecto es el resultado de un análisis de necesidades de la población y que han sido percibidas en el Plan de Desarrollo Participativo de la Provincia de Chincheros, distrito de Ocobamba y que se ha realizado mediante el árbol de medios y fines. OBJETIVO GENERAL Dotar de infraestructura para el desarrollo de Actividades cívicas, sociales, culturales, deportivas, folklóricas y costumbristas que realizan en el ámbito del distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Dotar de una capacidad de 4,734 espectadores al Coliseo del distrito de Ocobamba en esta segunda Etapa, con lo cual el Coliseo del distrito de Ocobamba tendrá una capacidad total de 8,434 espectadores cómodamente sentados.

description

memoria descriptiva coliseo

Transcript of Memoria Descriptiva Coliseo

ndice del Expediente Tcnico para Obras Hidrulicas

1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA

Proyecto

:COLISEO DEL DISTRITO DE OCOBAMBA1.1. ASPECTOS GENERALES1.1.1. OBJETIVOS DEL EXPEDIENTE TCNICOLos objetivos que se plantean en este proyecto es el resultado de un anlisis de necesidades de la poblacin y que han sido percibidas en el Plan de Desarrollo Participativo de la Provincia de Chincheros, distrito de Ocobamba y que se ha realizado mediante el rbol de medios y fines.

OBJETIVO GENERALDotar de infraestructura para el desarrollo de Actividades cvicas, sociales, culturales, deportivas, folklricas y costumbristas que realizan en el mbito del distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros.OBJETIVOS ESPECFICOS Dotar de una capacidad de 4,734 espectadores al Coliseo del distrito de Ocobamba en esta segunda Etapa, con lo cual el Coliseo del distrito de Ocobamba tendr una capacidad total de 8,434 espectadores cmodamente sentados. Solucionar el desorden y la inseguridad que sufre la ciudad, especialmente los vecinos, cuando se realizan actividades en la va pblica o en locales inadecuados.

Dotar de infraestructura adecuada, segura y cmoda que permita realizar actividades sociales, culturales y recreativas con mayor seguridad.

Mejorar el ornato y hacer de la zona una zona comercial con actividades econmicas complementarias a lo que se desarrolle en el Coliseo del distrito de Ocobamba.1.1.2. Antecedentes del Proyecto

La ejecucin del proyecto ha sido considerada dentro del Plan de Desarrollo del distrito de Ocobamba. El Estudio Definitivo de este proyecto fue encargado a la firma de la Ing. Mery Carmen Hernndez Miranda. La Municipalidad del distrito de Ocobamba, ha elaborado el calendario de actividades deportivas y culturales que son promovidas por la misma Municipalidad, las instituciones educativas y otras instituciones de la ciudad.

Las celebraciones de estas actividades deportivas que convocan gran cantidad de pblico, se realizan en lugares que no renen las caractersticas necesarias para mantener el orden y la seguridad.

1.1.3. Descripcin del rea del Proyecto

1.1.3.1 Descripcin de las localidades en el rea de influencia

Los beneficiarios del presente proyecto son todos los distritos de la Provincia de CHINCHEROS, y en forma directa la poblacin del distrito de OCOBAMBA.

La poblacin del distrito de Ocobamba se proyecta para el ao 2022 en 5315 habitantes, teniendo como base la poblacin actual, es decir, la poblacin del ao 2012, que equivale a 5183 habitantes.El distrito de Ocobamba actualmente carece de infraestructura recreativa suficiente, donde los pobladores puedan realizar actividades sociales, culturales y deportivas que les permitan mantener los valores culturales propios, fortaleciendo su identidad regional.

1.1.3.2 Ubicacin Geogrfica y poltica

El terreno donde se proyecta ejecutar El Mejoramiento y Ampliacin del Coliseo de Ocobamba del distrito de Ocobamba, Provincia de Chincheros Apurmac, se encuentra en la zona urbana del distrito de Ocobamba:Ubicacin Geogrfica

Latitud

: 13 28 48 Sur.

Longitud

: 73 33 16 Oeste.

Altitud

: 3,006 m.s.n.m.

Ubicacin PolticaDepartamento

: APURIMACProvincia

: CHINCHEROSDistrito

: OCOBAMBALugar

:Jr. 28 de Julio 1.1.3.3 Condiciones Climatolgicas

Segn los datos meteorolgicos, se tiene una temperatura promedio anual de 20C y una temperatura promedio mnima de 12C, las estaciones del ao son bien marcadas, invierno de enero a agosto con precipitaciones de intensas lluvias, y heladas entre los meses de junio a agosto y verano de octubre a diciembre.1.1.3.4 Altitud del rea del Proyecto

El rea del proyecto se encuentra ubicada entre las cotas 3,000 a 3,010 m.s.n.m., como se puede apreciar en los planos de Planta Topogrficos.

1.1.3.5 Vas de Acceso

El acceso al Cercado de Ocobamba es va carretera siguiendo la ruta desde Andahuaylas al distrito de Ocobamba pasando por diversas comunidades hasta llegar al cercado de Ocobamba por toda la carretera como se muestra en el grafico, existe tambin una va para acmila. El tiempo que se toma para llegar de Andahuaylas a Ocobamba es de aproximadamente de 2 horas con minutos de 15 en un recorrido de 42.7 kilmetros.Los servicios de transportes al cercado de Ocobamba son constantes pues es va que se utiliza para ir a distintos distritos como Ongoy, Huaccana saliendo combis a partir de la 5:30 a.m. desde Ocobamba y desde Andahuaylas. El costo de Andahuaylas a Ocobamba es de 6.00 nuevos soles.CUADRO N 12: VIAS DE ACCESO A LA COMUNIDAD DE OCOBAMBA

DesdeHastaTiempo de viajeMedio de TransporteKm.Servicio de Transporte

ANDAHUAYLASOcobamba2 h.150Auto, Camioneta, Combi42.7Virgen de la Candelaria, Transporte Ayavi

Chincheros2h.Auto, Camioneta, Combi47Virgen de la Candelaria, Transporte Ayavi

Uripa1h.45Auto, Camioneta, Combi38Virgen de la Candelaria, Transporte Ayavi

Fuente: PDC distritalMedios de Comunicacin:

El distrito cuenta con dos radios de seal amplia llamados Radio Municipal y Radio Apstol Santiago un equipo de radio (transmisor-receptor) del CLASS estos estn situados en Ocobamba Central, tambin existen varios equipo de perifoneo que pertenece a la comunidad, una antena que permite captar seal de televisin, otra antena que capta las seales de telefona celular perteneciente a la empresa Claro. Hay que destacar que existen trochas carrozables a los diferentes barrios de la comunidad.

En la grafica anterior se muestra los accesos a la comunidad de Ocobamba dicha grafica es del Ministerio de Trasportes y comunicaciones.

Los servicios de telefona fija solo se realizan con una cabina que est situada en la municipalidad localizada en el barrio Central en un local de la municipalidad, existe otra cabina pero esta solo recepcionan llamadas y atienden solo los das domingos.

CUADRO N 13: MEDIOS DE COMUNICACIN EN LA COMUNIDAD DE OCOBAMBA.LOCALIDADTELEFONIARADIOTV

OCOBAMBACUENTA0204 seales

Fuente: PDC distrital Nota: Tambin existe DRTV que 34 canales.

En cuanto a la informacin nacional, tambin los medios de informacin ms importantes son la radio (70%), la televisin (30%) y los familiares y vecinos (59%). Entre las radios ms captadas se encuentran Radio Programas del Per, Radio Municipal, perteneciente a la municipalidad y Radio Apstol Santiago perteneciente a la Parroquia de Ocobamba. La presencia de la prensa escrita es prcticamente inexistente tambin anotaremos que existe la seal de cable por medio de la empresa DRTV.

CUADRO N 14: MEDIOS DE INFORMACION DE NOTICIAS LOCALES Y NACIONALES DE LOS POBLADORES DE LA COMUNIDAD.

Comunidad OcobambaMedio de Informacin LocalMedio de Informacin Nacional

%%

Radio70.0075.20

Televisin30.0024.80

Peridicos-------------------------

Familiares/vecinos59.0035.00

Otros-------------------------

Fuente: Taller Participativo. Elaboracin Facilitador Mayo 2009.

Canteras y Materiales de Construccin

Los agregados a utilizarse para las obras tales como hormign, arena fina, arena gruesa y grava sern obtenidos de las canteras de la zona, a una distancia de 20 km del distrito de Ocobamba, el acceso es una trocha carrozable a nivel de afirmado en regulares condiciones de mantenimiento.

En lo que respecta a los materiales como cemento, fierro, madera y otros, sern adquiridos en la ciudad de Andahuaylas. Los precios de los materiales son considerados puestos en obra en el Anlisis de Costos Unitarios.

1.2. Descripcin del Proyecto

Las obras civiles a ejecutarse en el Mejoramiento y Ampliacin del Coliseo de Ocobamba, se han planificado de acuerdo al techo presupuestal para el presente ao que es de S/. 5212,268.13 Nuevos Soles.En Resumen las metas globales del proyecto consideran la ejecucin de las siguientes obras:

Graderas de concreto armado entre los ejes 1 8 y A - K, la cual cuenta con 08 gradas, bajo la cual se ha proyectado ejecutar ambientes como servicios higinicos modulo de varones y de damas, vestidores, camerinos, tpico, Estar para los lidiadores y artistas, deposito, ambientes para la liga distrital de ftbol, cafetera. Obra exteriores como: Boletera, servicios higinicos para discapacitados, muros de bloqueta, cerco perimtrico de malla galvanizada, pasillo circulacin, Barandas metlicas con tubos circulares en todo el permetro interior de las graderas, Portada de ingreso, Drenaje Pluvial el cual consta de un canal de zinc, Muro de contencin para el stano de 1.85 m de profundidad.1.3. Caractersticas Tcnicas y Arquitectnicas del Proyecto

Drenaje Pluvial

Para el drenaje de aguas de lluvia, se ha proyectado una alcantarilla de concreto armado que corre en forma adyacente al Oeste y Sur del Coliseo, esta alcantarilla tiene una seccin interior de 1.00 x 1.00 m, con piso y muros de 0.15 m de espesor y una losa de techo de 0.20 m, de concreto armado.Se ha proyectado tres rejillas con rieles de 30 Lb de 2 x 2 , modulado a una longitud de 2.30 m, la seccin del canal ser de 0.45 m, de longitud variable

1.4. Presupuesto de Obra

Para la ejecucin de la Obra Coliseo Multiusos de Huari 2da Etapa, cuyas metas son indicadas en el tem 1.2. La cual tiene la siguiente estructura de costos:

01Estructuras

S/.2970,305.7102Arquitectura

1066,168.6903Instalaciones Sanitarias

139,543.9804Instalaciones Elctricas

167,538.39Costo Directo

S/.4343,556.77Expediente Tcnico (2%)

S/. 86,871.14

Utilidad (8%)

S/. 347,484.54

Gastos Generales (7%)

S/. 304,048.97Gastos de Supervisin(2%)

S/. 304,048.97Impacto ambiental (1%)

S/. 43,435.57Costo Total del Proyecto

S/5212,268.13El presupuesto ha sido calculado con precios al mes de Julio del 2,012.1.5. Cronograma de Actividades

El Cronograma de Avance Valorizado de Obra es presentado en el Acpite 10, en cuyo contenido indica que el plazo de ejecucin de la obra es de ocho (08) meses, considerando las condiciones fsicas, sociales y climatolgicas de la zona del proyecto.

Ocobamba, Junio del 2,012