Memoria Descriptiva 24 aptos

7
MEMORIA DESCRIPTIVA (Edificio de 24 Apto.) El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer las características generales del Edificio (Viviendas Multifamiliares) a ser construidos sobre los terrenos propiedad del INAVI, en el Desarrollo Urbanístico Caño Seco IV del Municipio Alberto Adríani del Estado Mérida. Es importante señalar que al igual que los Módulos de Viviendas, las demás obras del Urbanismo tales como Movimiento de Tierra, Red de Acueductos, Red de Cloacas, Red de Drenaje, Muros de Contención, Sistema de Distribución de Aguas Claras, Vialidad y las Obras de Arte serán construidas por el Instituto Nacional de la Vivienda, en un todo de acuerdo con las Normas de Ingeniería, Leyes Ambientales y Ordenanzas Municipales. El Instituto Nacional de la Vivienda, a través de la Sala de Proyectos de la División de Producción de la Gerencia Estadal Mérida, desarrolla el diseño de la Vivienda Tipo Multifamiliar, de 24 Apartamentos con 62.50 m2 c/u, un (01) Baño y Techo a 4 aguas; cuyas características principales se puede sintetizar en:

description

detalles tecnicos para la construccion de un edificio de 24 apartamentos

Transcript of Memoria Descriptiva 24 aptos

Page 1: Memoria Descriptiva 24 aptos

MEMORIA DESCRIPTIVA(Edificio de 24 Apto.)

El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer las

características generales del Edificio (Viviendas Multifamiliares) a ser

construidos sobre los terrenos propiedad del INAVI, en el Desarrollo

Urbanístico Caño Seco IV del Municipio Alberto Adríani del Estado

Mérida.

Es importante señalar que al igual que los Módulos de Viviendas, las

demás obras del Urbanismo tales como Movimiento de Tierra, Red de

Acueductos, Red de Cloacas, Red de Drenaje, Muros de Contención,

Sistema de Distribución de Aguas Claras, Vialidad y las Obras de Arte

serán construidas por el Instituto Nacional de la Vivienda, en un todo de

acuerdo con las Normas de Ingeniería, Leyes Ambientales y Ordenanzas

Municipales.

El Instituto Nacional de la Vivienda, a través de la Sala de Proyectos

de la División de Producción de la Gerencia Estadal Mérida, desarrolla el

diseño de la Vivienda Tipo Multifamiliar, de 24 Apartamentos con 62.50

m2 c/u, un (01) Baño y Techo a 4 aguas; cuyas características

principales se puede sintetizar en:

Es una unidad constituida por 24 viviendas de 62.50 m2 cada una,

en las cuales se desarrolla un área de Sala-Estar, Comedor-cocina,

área para oficios, 3 dormitorios, 1 baño.

La solución estructural contempla dos módulos de viviendas, de

cuatro plantas cada una (12 viviendas en cada módulo)

estructuralmente independientes, unidos por un núcleo de

Page 2: Memoria Descriptiva 24 aptos

circulación vertical que da acceso a las 24 viviendas, también

estructuralmente independiente.

El diseño de esta unidad habitacional obedece a la necesidad de

aprovechamiento al máximo del espacio y los materiales

requeridos tanto en los aspectos arquitectónicos como

urbanísticos, en función de lograr costos mínimos de construcción.

Los módulos de viviendas serán construidos mediante Losas de

Fundación Superficial de Concreto Armado con un espesor de 30 cms. y

resistencia a los 28 días de 210 kg/cm2, con acero longitudinal y

transversal diámetro de ½” armada como lo indican los planos. En su

interior y en todos los ejes de carga vertical se construirán Vigas de

Riostras en ambos sentidos con acero longitudinal de D= 5/8” y estribos

de D= 3/8”, tanto en el módulo de viviendas como en el módulo de

escalera (ver planos y especificaciones anexas). Previo a la construcción

de la losa de fundación se deberá garantizar una densidad de

compactación del suelo de por lo menos el 97% de su densidad optima

compactada, y para garantizar la permeabilidad del suelo de fundación

se deberá construir sobre la misma área de la losa de fundación un

colchón de piedra picada Nº 1 con espesor de 5 a 10 cms. Así mismo se

deberá solicitar al Ingeniero Residente de la Obra el suministro de un

diseño de mezcla con los agregados a ser utilizados, para la resistencia

Rcr= 210 kg/cm2 a fin de evitar cualquier error que nos conduzca a

desviaciones estándar mayores del 3% en la construcción de las Losas

de Fundación, de igual manera se deberá solicitar al Ingeniero Inspector

la toma de los respectivos cilindros de prueba del concreto, los cuales

serán llevados a un Laboratorio reconocido para ser ensayados a los 7 y

28 días. Igualmente la Losa de Fundación del módulo de circulación

vertical será construida mediante Losa de Fundación superficial de

Page 3: Memoria Descriptiva 24 aptos

Concreto Armado con un espesor de 30 cms., para los pasillos y cuarto

de basura un espesor de 15 cms.

El sistema constructivo será del Tipo Tradicional: columnas, vigas de

carga y de amarre metálicas y losa de entrepiso con lámina de tipo

Losacero. Las columnas están conformadas por perfiles estructurales

CONDUVEN Acero ASTM-A-500 Grado C, Sección 200x200 las del

módulo de viviendas y 175 x 175 para el módulo de circulación vertical,

las mismas se unen a la Losa de Fundación a través de una placa base

de lámina de acero de espesor ¾” (19mm) con dimensiones de 35cms x

35 cms. con agujeros de diámetro 1 ¼” para pernos de 1” (o en su caso

una barra estriada). Las vigas de carga de la losa de entrepiso están

conformadas por perfiles estructurales CONDUVEN Acero ASTM-A-500

Grado C, Sección 260x90 las del módulo de viviendas y las vigas de

amarre del mismo, Sección 180 x 65. Las vigas de carga del módulo de

circulación vertical son de Sección 200 x 70 y las vigas de amarre

sección 140 x 60; los detalles y especificaciones se encuentran en los

planos. La Losa de Entrepiso tanto del módulo de Vivienda como el

módulo de circulación vertical está conformada por una lámina tipo

Losacero de espesor 8 cms. con acero de refuerzo Similla- D- 1.88 y una

loseta de concreto de Rcr = 250Kg/cm2. Los peldaños de la escalera

está conformada por una losa de concreto con dimensiones de 1.20m x

0.30m x 0.05m, con un acero de refuerzo malla truckson 100 x 100 x

4mm y concreto Rcr = 210Kg/cm2.

Las vigas de techo, la cumbrera y los limatones del módulo de

vivienda están conformada por perfiles estructurales CONDUVEN- Acero

ASTM-A-500 Grado C, Sección 200 x 70, las vigas de techo centrales de

sección 200 x 60 y las correas de perfil CONDUVEN de sección 100x40

Page 4: Memoria Descriptiva 24 aptos

cada 60cms., machihembrado de madera de cedrillo o similar, manto

asfáltico de esp= 3 mm y teja criolla. Todos los elementos metálicos de

la cubierta de techo deberán ser previamente protegidos con pintura

anticorrosivo y acabado final con pintura de aceite del color indicado. La

losa de techo del módulo de circulación vertical es de tipo losacero de

espesor de 8 cms. y un brocal de altura de 0.10m como lo indican en los

planos.

Todas las instalaciones deben ser embutidas en la losa de entrepiso y

en paredes. Se utilizará para la canalización tubería PVC y los cajetines

serán metálicos. El tablero principal será de 6 circuitos con breacker de

30 amperios. La acometida eléctrica para cada apartamento se realizará

a través de una tubería de PVC D= 1”. Todos los interruptores y

tomacorrientes serán de empotrar. Los cables a utilizar serán de TW Nº

10 y 12.

Todas las aguas blancas serán conducidas por tuberías PVC PAVCO

embutidas en la losa de entrepiso y paredes con diámetro de 1”, ¾” y

½” y los puntos de aguas blancas con salida de ½”. Cada apartamento

contará con una válvula de compuerta de D = 1 ” tipo Bola. Antes del

vaciado de cada losa de entrepiso se deberá garantizar una prueba de

presión a la tubería estándar máxima de 150 lb/plg2. Se deberá colocar

caja especial embutida en la pared para el medidor de agua según las

normas y requerimientos de Aguas de Mérida. La tubería principal de

aguas blancas del Edificio es de Hierro Galvanizado con diámetro de 2

½”.

Todas las aguas negras serán conducidas por tuberías PVC embutidas

en la losa de entrepiso y paredes con diámetro de 4” y 2” como lo

indican en los planos. Se debe garantizar una pendiente mínima del 2%

Page 5: Memoria Descriptiva 24 aptos

en cada ramal y en el colector principal. La tubería de ventilación es de

PVC embutida en las paredes con diámetro de 2” y con una pestaña

sobresaliente a la teja criolla de 30 cms.

Los Lavamanos y WC serán de cerámica. Las bateas serán de granito

pulido y lavaplatos de acero inoxidable. Las puertas de los dormitorios,

baños y entrada principal serán de madera entamborada con

cerraduras de pomo, las puertas serán embutidas con marcos metálicos

de chapa doblada de hierro. Las ventanas serán de tubo pulido de 2”*1”,

con romanilla de jamba de aluminio y vidrios escarchados de 4 mm.

Todos los elementos metálicos serán protegidos con dos manos de

pintura anticorrosivo y acabado final con pintura de aceite del color

indicado. Se aplicará pintura en Esmalte en todos los elementos

metálicos (marcos, ventanas, estructura metálica), previa aplicación de

dos manos de fondo anticorrosivo. Las puertas de madera y la cubierta

del techo serán pintadas con barniz, previa aplicación de Sellador de

madera. En las paredes interiores y exteriores se aplicará pintura a base

de caucho, previa aplicación de Fondo Antialcalino.

Las demás especificaciones que no se encuentren reflejadas en esta

memoria se consiguen detalladas en los planos y/o en los análisis de

precios unitarios.