Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

7

Click here to load reader

Transcript of Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

Page 1: Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

Memoria 2011 Atlas de Variaciones de la Práctica Médica

Atlas VPM

Próximo número:

Atlas nº 8. Variabilidad en hospitalizaciones potencialmente evitables en el Sistema Nacional de Salud

Trabajando en los números:

Variaciones en hospitalizaciones por enfermedad Cerebrovascular

Variaciones en procedimientos de dudoso valor clínico

Ponencia invitadas

Abadía MB.; El Atlas VPM-SNS. IX Encuentro Nacional, II Internacional de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública. Zaragoza, Noviembre 2011.

Bernal-Delgado E. The reality of real world data and its use in health care decisions in Europa. ISPOR 14th Annual European Congress. Madrid, 5-8 November 2011.

Bernal E. ECHO: Dealing with validity and reliability in a performance measurement project. 4th European Public Health Conference, Copenhagen 2011

Bernal E. The secret to reducing unwarranted variations. The King’s Fund, London, 14 Septiembre 2011.

Bernal E. Atlas VPM in Spain. The Wennberg International Collaborative Conference. London School of Economics and Political Science, London UK, 14-16 September 2011

Peiró S, Bernal E. Desigualdad en las hospitalizaciones evitables en mayores de 65 años. Congreso SEE-SESPAS 2011. Sociedad Española de Epidemiología, Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria. Madrid, 6-8 de octubre 2011.

Bernal-Delgado E. ‘¿Sirven los estudios de variabilidad de la práctica para informar la desinversión? 3 cautelas y otras 3 reflexiones’. AES, Mallorca, Junio 2011.

Bernal E. ‘Sostenibilidad del sistema de Salud: Retos’. Sociedad española de ingeniería clínica. Zaragoza, 15 abril 2011.

 

Page 2: Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

Reuniones científicas y comunicaciones

Librero J, Peiró S, Perez-Vicente R, Villanuea S, Sanfélix G (Comunicación oral). Hospitalizaciones evitables en la Comunidad Valenciana. Atribución a niveles de atención. Congreso SEE-SESPAS 2011. Sociedad Española de Epidemiología, Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria. Madrid, 6-8 de octubre 2011.   

Sanfélix-Gimeno G, Peiró S, Sanfélix-Genovés J, Hurtado I (Póster). Variaciones en el consumo de medicamentos empleados en la osteoporosis en la Comunidad Valenciana. Congreso SEE-SESPAS 2011. Sociedad Española de Epidemiología, Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria. Madrid, 6-8 de octubre 2011.

Sanfélix-Gimeno G, Hurtado Navarro I, Peiró Moreno S, Sanfélix-Genovés J, Librero J (comunicación oral). Variaciones en gasto de medicamentos empleados en la osteoporosis en el Sistema Nacional de Salud. XXXI Jornadas de Economía de la Salud. Palma de Mallorca, 3-6 de Junio 2011  

Sanfélix-Genovés J, Sanfélix-Gimeno G, Peiró S, Hurtado I, Librero J, Yuste L (póster). Variaciones en el consumo de medicamentos empleados en la osteoporosis en el Sistema Nacional de Salud. XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología. Málaga, 10-13 de mayo, 2011

Aizpuru Barandiaran F, Suárez García FM, Jiménez Torres M, Peiró Moreno S, Librero López J, Bernal Delgado E. Variabilidad en las hospitalizaciones de personas mayores en el Sistema Nacional de Salud. III Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. Departamento de Sanidad, Gobierno Vasco. San Sebastián, 19-20 Mayo 2011.

Beltrán Peribáñez J, Corbacho Malo M, García Encabo M. Accesibilidad. Variabilidad en la atención sanitaria en radioterapia. XVI Congreso Nacional SEAUS, Zaragoza, 12-15 abril 2011

Bernal E, García-Armesto S ‘Variabilidad injustificada de la práctica médica o la sostenibilidad del SNS a prueba’. Comunicación SEAUS (Servicio de Atención al Usuario). Zaragoza, 14 abril 2011.

Romero Ruiz G. Jefe de Sección de Planificación e Información. Dirección Gral de Ordenación, Inspección y Atención Sanitaria. “Aproximación al estudio de la variabilidad en la práctica médica en España”. Sesión de Medicina Preventiva y Salud Pública. Cantabria, 22 Febrero 2011. 

Page 3: Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

Publicaciones

Enrique Bernal-Delgado, Sandra Garcia-Armesto, Salvador Peiro-Moreno. Analysis: Time to tackle unwarranted variations in practice. John E Wennberg BMJ 2011;342:doi:10.1136/bmj.d1513.(Published 17 March 2011).

Ridao-López M, García-Armesto S, Abadía-Taira MB, Peiró-Moreno S, Bernal-Delgado E Income level and regional policies, underlying factors associated with unwarranted variations in conservative breast cancer surgery in Spain. BMC Cancer 2011, 11:145 doi:10.1186/1471-2407-11-145

Peiró, Salvador; Artells, Juan José; Meneu, Ricard. Identificación y priorización de actuaciones de mejora de la eficiencia en el Sistema Nacional de Salud. Gac Sanit. 2011;25:95-105. - vol.25 núm 02

Ohlsson H, Librero J, Sundquist J, Sundquist K, Merlo J. Performance evaluations and league tables: do they capture variation between organizational units? An analysis of 5 Swedish pharmacological performance indicators. Med Care. 2011;49(3):327-31. [IF: 3,241; Q:1].

Sanfélix-Gimeno G, Hurtado Navarro I, Peiró Moreno S, Sanfélix-Genovés J, Librero J. Variaciones en gasto de medicamentos empleados en la osteoporosis en el Sistema Nacional de Salud. Gac Sanit. 2011; 25(supl 1): 32-3.

Sanfélix-Gimeno G, Peiró S, Sanfélix-Genovés J, Hurtado I. Variaciones en el consumo de medicamentos empleados en la osteoporosis en la Comunidad Valenciana. Gac Sanit. 2011; 25(Supl):270-1.  

Librero J, Peiró S, Perez-Vicente R, Villanuea S, Sanfélix G. Hospitalizaciones evitables en la Comunidad Valenciana. Atribución a niveles de atención. Gac Sanit. 2011; 25(Supl):303.

Gonzalez López-Valcarcel B, Librero J, Sanfélix-Gimeno G, Peiró S and the Group for Drug Utilization Research in the Spanish National Health System (IUM-SNS Group). Are prescribing doctors sensitive to the price that their patients have to afford in the Spanish National Health System?.  

Ibañez-Beroiz B, Librero-López J, Peiró-Moreno S, Bernal-Delgado E. Shared component modelling as an alternative to assess geographical variations in medical practice: gender inequalities in hospital admissions for chronic diseases. BMC Medical Research Methodology?

Page 4: Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

Publicaciones

Librero J, Peiró S, Leutscher E, Merlo J, Bernal-Delgado E, Ridao M et al. Timing of surgery for hip fracture and in-hospital mortality. A retrospective population-based cohort study in the Spanish National Health System.

Rodriguez-Martínez P, Peiró S, Librero J, Bernal-Delgado E, Gisbert-Grifo M, Calabuig-Pérez J, Ridao M, Sanfélix-Gimeno G. Carpal tunnel release surgery: small area variation and impact of ambulatory surgery in the Valencia Community, Spain.

Sanfélix-Gimeno G, Peiró S, Librero J, Galante M, Ausejo-Segura M, Suárez-Alemán C et al. Variations in the use of anti-dementia drugs within the Spanish National Health System.

EN REVISIÓN:

Julián Librero, Salvador Peiró, Edith Leutscher, Juan Merlo, Enrique Bernal-Delgado, Manuel Ridao, Natalia Martínez and Gabriel Sanfélix-Gimeno. Timing of surgery for hip fracture and in-hospital mortality.A retrospective population-based cohort study in the Spanish National Health System. BMC Health Services Research.

Enrique Bernal, Salvador Peiró, Berta Ibañez, Julian Librero. Shared component modeling as an alternative to assess geographical variations in medical practice: gender inequalities in hospital admissions for chronic diseases. BMC MRM.

Bernal-Delgado E, García-Armesto S, Martinez-Lizaga N, Abadía-Taira B, Beltrán-Peribañez J, Peiró-Moreno S. Should policy-makers and managers trust PSI? An empirical validation study of five Patient Safety Indicators in a National Health Service. BMC MRM.

Documentos de trabajo

DT02-2011: 'Análisis del exceso de consumo de recursos en pacientes con enfermedad tromboembólica tras cirugía'

DT01-2011: 'Validación de criterio de los indicadores de seguridad de pacientes (Patient Safety Indicators)'

 

Page 5: Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

Docencia

Seminario sobre el modelo de indicadores para el análisis de la hospitalización con base en el CMBD. Escuela Nacional de Sanidad. Madrid, noviembre 2011.

Bernal E. ‘Epidemiología de los cuidados sanitarios y Medicina basada en la evidencia’. Diploma posgrado en gestión clínica. Fundación Gaspar Casal. Madrid, noviembre 2011.

Peiró S. Metodologías de comparación de actividad y resultados asistenciales. Ajuste de riesgo y sistemas de clasificación. Diploma de especialización “métodos y técnicas en evaluación e inspección de servicios sanitarios” (METEISS). Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III. Madrid, 8 de julio, 2011.

Bernal E. ‘Epidemiología de los cuidados sanitarios’. Master en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios. Fundación Gaspar Casal. Madrid, Julio 2011.

Peiró S. Medicina Basada en la evidencia y Calidad Asistencial. Sistemas de información para evaluar los resultados en la práctica clínica. Master Interuniversitario en dirección y gestión de I+D+I en ciencias de la salud. Universidad de Alcalá, Ministerio de Ciencia e Innovación, Instituto de Salud Carlos III y Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, 20 de mayo 2011.

Bernal E, Abadia MB, Armesto S, Ridao M. Curso gestión clínica on-line, Zaragoza, Abril 2011

Peiró S. Los sistemas de información de la gestión sanitaria. Master universitario en dirección y gestión de centros y proyectos sociosanitarios. CEU – Escuela de Negocios. Valencia, 19 de abril 2011.

Librero J, Sanfelix Gimeno G, Peiró S. Variabilidad en la práctica clínica de la prescripción de tratamientos farmacológicos. Escola Galega de Administración Sanitaria (FEGAS). Santiago de Compostela, 28-31 de marzo 2011.

Bernal E. ‘Metodología Atlas VPM’. Master Salud Pública. Zaragoza, 7 Marzo 2011.

Bernal E. ‘Lecciones aprendidas VPM para la gestión clínica’. Cursos para Jefes del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza y Huesca, Enero-Febrero-Marzo 2011.

 

Page 6: Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

Proyectos de investigación activos

Obtenido a través de convocatoria pública competitiva:

Evolución espacio-temporal de las variaciones injustificadas de la práctica médica en el SNS.

Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI10/00494

PI Enrique Bernal

Financiado: 140.000 €

Período: 3 años

ECHO European Collaboration for Health Care Optimization (pendiente de cerrar proceso de negociación)

European Commission 7th FP 2009

PI Enrique Bernal

Financiado: 2.750.000 €

Período: 42 months

Calidad de los cuidados sanitarios en España. Validación de los Inpatient and Preventive Quality Indicators para su utilización en el Sistema Nacional de Salud español.

Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI08/90255

IP Enrique Bernal

FINANCIADO: 64.130 €

PERÍODO: 2009-2010 (finalizado 2011)

Reconocimiento de grupos de investigación:

GRUPO CONSOLIDADO DGA (ref B79)

Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad. Gobierno de Aragón

IP Enrique Bernal

Pendiente de resolución (primera fase):

European Collaboration for Pharmaceutical Care Optimization- EPHCO

HEALTH.2012.3.2-1: Improving the organisation of health service delivery. FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1

PI: Sandra Garcia-Armesto

Page 7: Memoria de la actividad del grupo Atlas VPM 2011 2

Convenios

activos

Renovación Convenio IBERCAJA 2011

FINANCIADO: 200.000€

Convenio de cooperación entre el Centro Superior de Investigación en Salud Pública y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud para el desarrollo de un programa marco de ingestación en políticas y servicios en salud.