Memoria de Cálculo carro de arrastre

13
Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A. Página 1 de 13 Memoria de Cálculo de un Carro de Arrastre de 2 ejes ESPECIFICACIONES DE CÁLCULO Introducción Se analizan los esfuerzos sobre un carro de arrastre de dos ejes, que trasportará un limpiador y una hidrolavadora con las siguientes características: De la estructura Largo estructura del carro sin punta de lanza =2400 [mm] Largo punta de lanza =1000 [mm] Ancho estructura del carro =1400 [mm] Alto estructura del carro = 800 [mm] Alto total del carro (con ruedas) =1800 [mm] De la carga Limpiador VIM con depósito =1102 [kg] Hidrolavadora = 120 [kg] Figura n°1. Carro de arrastre.

Transcript of Memoria de Cálculo carro de arrastre

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 1 de 13

Memoria de Cálculo de un Carro de Arrastre de 2 ejes

ESPECIFICACIONES DE CÁLCULO

Introducción

Se analizan los esfuerzos sobre un carro de arrastre de dos ejes, que trasportará un limpiador y una hidrolavadora con las

siguientes características:

De la estructura

Largo estructura del carro sin punta de lanza =2400 [mm]

Largo punta de lanza =1000 [mm]

Ancho estructura del carro =1400 [mm]

Alto estructura del carro = 800 [mm]

Alto total del carro (con ruedas) =1800 [mm]

De la carga

Limpiador VIM con depósito =1102 [kg]

Hidrolavadora = 120 [kg]

Figura n°1. Carro de arrastre.

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 2 de 13

Los materiales utilizados en la estructura son perfiles de acero estructural A37-24ES, placas diamantadas de acero A36 y

soldadura AWS E-60XX. Las características de esfuerzos del acero estructural A37-24ES son

Para el análisis el carro se dividió en 4 partes:

Estructura Base, con un peso de 183 [kg].

Estructura de Barandas, con un peso de 86 [kg].

Estructura Punta de lanza, con un peso de 33,5 [kg].

Estructura Sistema de ejes, con un peso de 165 [kg].

Normas rigentes

Sobrecarga de uso (una persona) : = 80,00 [kg]

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 3 de 13

Determinación de cargas

De acuerdo al diseño del carro se realizará una verificación de perfiles utilizados, determinando el peso de cada parte del

carro:

Peso estructura base

La base del carro está diseñada con perfiles cuadrados y placa diamantada, con dimensiones de 2400x1400.

Las especificaciones de los materiales utilizados son:

Perfiles cuadrados 75x75x4 mm peso lineal 8,59 [kg/m]

Planchas diamantadas 3 mm peso lineal 25,20 [kg/m²]

De acuerdo a las dimensiones de longitud y a la cantidad de perfiles utilizados se obtiene

Peso total estructura base de 183 [kg]

Figura n°2. Base carro (vista inferior)

Peso cargas transportadas

El carro está diseñado para transportar carga.

Las especificaciones de la carga son:

Limpiador VIM con depósito peso unitario 1102 [kg]

Hidrolavadora peso unitario 120 [kg]

La carga total que transportará el carro sería de 1222 [kg] pero se diseñara para una carga máxima

Peso total de carga de 1500 [kg]

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 4 de 13

Peso barandas

Las barandas del carro están diseñadas con perfiles rectangulares, sobre la base del carro.

La especificación del material utilizado es:

Perfiles rectangulares 60x40x3 mm peso lineal 4,25 [kg/m]

De acuerdo a las dimensiones de longitud y la cantidad de perfiles utilizados se obtiene

Peso total barandas de 86 [kg]

Figura n°3. Barandas carro

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 5 de 13

Peso punta de lanza

La punta de lanza del carro está diseñada con perfiles cuadrados y un coco de enganche.

Las especificaciones de los materiales utilizados son:

Perfil cuadrado 75x75x4 mm peso lineal 8,59 [kg/m]

Coco de enganche peso unitario 1,5 [kg]

De acuerdo a las dimensiones de longitud y la cantidad de perfiles y materiales utilizados se obtiene

Peso total punta de lanza de 33,5 [kg]

Figura n°4. Punta de lanza.

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 6 de 13

Peso sistema de ejes

El sistema de ejes del carro está diseñado con perfil cuadrado, sistema de ruedas y amortiguadores.

Las especificaciones de los materiales utilizados son:

Perfil cuadrado 100x100x5 mm peso lineal 14,41 [kg/m]

Paquete de resortes peso unitario 20 [kg]

Masas ruedas peso unitario 6 [kg]

Ruedas aro 14” peso unitario 5 [kg]

De acuerdo a las dimensiones de longitud y la cantidad de perfiles y materiales utilizados se obtiene

Peso total sistema de ejes de 165 [kg]

Figura n°5. Sistema de ejes con ballestas.

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 7 de 13

Barras exteriores

Barras Interiores

ANÁLISIS DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES

Se analizará la base del carro que soporta las barandas y la carga que llevará el carro, también se analizarán las barras del

sistema de ejes que llevarán toda la carga, desde el punto de vista de los esfuerzos y las deformaciones.

Esfuerzos y deformaciones en la base del carro

Las cargas totales que actúan sobre la base del carro son: los pesos de la base (183 kg)

los pesos de las barandas (86 kg)

los pesos de las cargas transportadas (1500 kg)

Estas cargas dan un total de 1769 [kg] y para efectos prácticos se aproximara a 1800 [kg].

Consideración de distribución de cargas

Las cargas serán distribuidas entre las barras exteriores y las barras interiores.

50% de la carga, soportada por las barras exteriores de la base

50% de la carga, soportada por las barras interiores de la base

Análisis barras exteriores

El 50% de la carga P = 900 [kg], se apoyará sobre las barras exteriores, las cuales tienen un largo total

de = 7,6 [m]. La carga se considerará como una carga distribuida “q” sobre la viga (perfil).

Se considera la sobrecarga de una persona sobre la estructura con una fuerza de 80 [kg] como carga puntual, ubicada en el

centro de la viga.

Esta carga sobre la base del carro se transmite a través de las ballestas a los neumáticos, por lo que la viga se considera

simplemente apoyada, en apoyos intermedios.

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 8 de 13

Con las fuerzas aplicadas se realiza el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector, con los cuales se

encontrarán el momento resistente necesario, donde

Con la deflexión máxima que se provoca en la viga se encuentra el momento de inercia necesario, donde después del

cálculo obtenemos

Por norma, la deflexión máxima que debe alcanzar la viga es de

Al hacer la igualdad se obtiene el momento de inercia necesario, donde

Del catálogo de perfiles CINTAC para perfiles cuadrados de 75x75x4 se tiene

Dimensión

exterior [mm]

Espesor [mm] Peso teórico

[kg/m]

Área [cm2] I [cm4] W [cm3]

75 4 8,59 10,95 89,98 24,00

Entonces, como y el perfil cumple el requerimiento de sobremanera.

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 9 de 13

Análisis barras interiores

El análisis de las vigas interiores se hará para el caso más crítico, donde las soldaduras de unión de estas vigas se quiebra

y el peso es soportado por la viga interior más larga. Además de hacer el análisis como viga simplemente apoyada y no

empotrada como es el caso. Esto se hace para comprobar que as vigas interiores, que son las que más reciben el esfuerzo,

soportan.

El 50% de la carga P = 900 [kg], se apoyará sobre las barras interiores, las cuales tienen un largo total

de = 3,8 [m]. La carga se considerará como una carga distribuida “q” sobre la viga (perfil).

Se considera la sobrecarga de una persona sobre la estructura con una fuerza de 80 [kg] como carga puntual, ubicada en el

centro de la viga.

Con las fuerzas aplicadas se realiza el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector, con los cuales se

encontrarán el momento resistente necesario, donde

Con la deflexión máxima que se provoca en la viga se encuentra el momento de inercia necesario, donde después del

cálculo obtenemos

Por norma, la deflexión máxima que debe alcanzar la viga es de

Al hacer la igualdad se obtiene el momento de inercia necesario, donde

Al comparar estos valores con los entregados por el catálogo de perfiles CINTAC se tienes que entonces

y , el perfil cumple el requerimiento.

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 10 de 13

Análisis vida infinita perfiles exteriores e interiores de la base

El amplio margen que hay entre los valores de los momentos disponibles con los necesarios muestra que los materiales

son los indicados. Estos valores indican que los materiales soportarán al menos un ciclo de vida, por lo que se hará un

análisis para 1.000.000 de ciclos (vida infinita).

Esto se realiza con un análisis de fatiga y sus factores de corrección, donde

El nuevo valor del momento resistente necesario aun cumple

Por lo tanto el material soportará una vida infinita.

Análisis barandas

Las vigas de las barandas están expuestas a la fuerza que ejerce la carga en una frenada. Esta viga será analizada como

simplemente apoyada con una fuerza puntual, que será la fuerza ejercida. No se considera el peso de la viga por estar

perpendicular al análisis de la fuerza puntual.

La fuerza ejercida se calcula de

Donde la aceleración es calculada según los datos que ofrece el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

De un análisis análogo al efectuado para las vigas de la base, se calcula el momento resistente, donde obtenemos

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 11 de 13

El momento de inercia obtenido es

Del catálogo de perfiles CINTAC para perfiles rectangulares de 60x40x3 se tiene

Dimensiones nominales Peso

teórico

[kg/m]

Área

[cm2]

Eje X-X Eje Y-Y

A [mm] B [mm] Espesor

[mm]

I [cm4] W [cm3] I [cm4] W [cm3]

60 40 3 4,25 5,41 25,31 8,44 13,38 6,69

Entonces, como y el perfil cumple el requerimiento.

Análisis sistema de ejes

En el sistema de ejes se analizará el comportamiento de la viga que soporta la estructura completa, en la que será acoplada

la rueda. Se analizará como una viga simplemente apoyada.

El 25% de la carga P = 470 [kg], se apoyará sobre el punto en el que están las ballestas, el largo total de la viga se de

= 1,63 [m]. Se considerará una carga distribuida “q” sobre la viga correspondiente a su peso propio.

Con las fuerzas aplicadas se realiza el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector, con los cuales se

encontrarán el momento resistente necesario, donde

Con la deflexión máxima que se provoca en la viga se encuentra el momento de inercia necesario, donde después del

cálculo obtenemos

Por norma, la deflexión máxima que debe alcanzar la viga es de

Al hacer la igualdad se obtiene el momento de inercia necesario, donde

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 12 de 13

Del catálogo de perfiles CINTAC para perfiles cuadrados de 100x100x4 se tiene

Dimensión

exterior [mm]

Espesor [mm] Peso teórico

[kg/m]

Área [cm2] I [cm4] W [cm3]

100 4 14,41 18,36 270,57 54,11

Entonces, como y el perfil cumple el requerimiento.

Análisis en la punta de lanza

En la punta de lanza se hará un análisis de tracción para comprobar que resista el esfuerzo de mover toda la carga. Este

análisis se hará del punto de vista del área que se necesita para soportar dicho esfuerzo, donde

La fuerza que se considerará será la fuerza total, de todos los componentes del carro, además de la carga a transportar. El

área encontrada se comparará con el área que el catalogo nos entrega. El esfuerzo de fluencia también está especificado

por el material. Entonces tenemos

Del catálogo de tiene

Entonces, como el perfil cumple el requerimiento de sobremanera.

Este documento es propiedad intelectual de FERPAS S.A., no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el definido por FERPAS S.A.

Página 13 de 13

CONCLUSION

Al realizar los análisis del punto de vista de los esfuerzos y las deformaciones, se comprobó que los materiales a utilizar

en la fabricación de este carro de arrastre resistirán las cargas a las cuales será sometido. El análisis de la vida infinita

(1.000.000 de ciclos) nos confirma que el carro no solo soportará las cargas estáticamente, sino también en forma

dinámica. Esto está referido, por ejemplo, a las veces en las que el carro, por vibraciones del camino, haga que la carga

salte, lo que se considera como una nueva aplicación de las cargas.