Memoria de Calculo

28
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN CONTROL Y AUTOMATIZACION INSTALACIONES ELECTRICAS MEMORIA DE CÁLCULO REYES FERNANDEZ EDER CRISTIAN GRUPO: 7AV1 BOLETA: 2011301225 PROFESOR: OTTON ERANDISTI SOSA TAPIA PROYECTO: INSTALACION ELECTRICA.

description

MEMORIA DE CALCULO CASA HABITACION

Transcript of Memoria de Calculo

PLano electrico casa-habitacion

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIONINSTALACIONES ELECTRICAS

MEMORIA DE CLCULO

REYES FERNANDEZ EDER CRISTIAN GRUPO: 7AV1 BOLETA: 2011301225

PROFESOR: OTTON ERANDISTI SOSA TAPIA

PROYECTO: INSTALACION ELECTRICA.

La Tcnica al Servicio de la Patria

Contenido. Descripcin general de la instalacin. Reglamentacin Utilizada. Diseo de la red elctrica. Estimacin de la carga. Desequilibrio entre fases. Calculo de luminarias, corrientes, termos magnticos y conductores.

Descripcin general del proyecto e instalacin.Se trata de una casa habitacin ubicada en Av. Eje 8 No. 401 Col. San Rafael Coacalco Estado de Mxico C.P. 55719. Cuenta con una planta alta y una planta baja, en la planta baja se ubica la sala, comedor, studio, cocina, cuarto de lavado estacionamiento y jardn; en la planta se cuenta con 3 recamaras, bao, y terraza. El rea total aproximada de la construccin es de 225.20

Para satisfacer adecuadamente la demanda de energa elctrica, en la planta baja se proyectan 38 luminarias y 32 contactos sencillos, en la planta alta se proyectan 27 luminarias y 28 contactos y en el stano 2 luminarias y 3 contactos. La potencia de las luminarias vara de 60 a 100 watts, como se puede observar en el cuadro de cargas, asimismo, se consideran 4 contactos especiales de 350 watts para cargas continuas en el rea de cocina y de lavado. La carga total se distribuy en 10 circuitos, considerando 5 circuitos nicamente para contactos, 4 para luminarias y algunos contactos y 1 para la bomba. El centrode carga se ubica en la zona de la alacena en la planta baja. Debido a la carga obtenida, el sistema elctrico ms adecuado es un sistema trifsico a cuatro hilos, distribuido en los 10 circuitos mencionados.

CALCULO DE LUMINARIAS POR HABITACION.El clculo de luminarias de todas las habitaciones se har por el mtodo de flujo total, el nivel de iluminacin para una casa habitacin es de 150 luxes, a excepcin del estudio se utilizaran 250 luxes, ya que est determinado por tablas.PLANTA BAJA.ESTUDIO.MedidasLargo4.5m

Ancho3.0m

Alto2.5m

P.T0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.53 Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 4 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

SALA.MedidasLargo4.5m

Ancho3.0m

Alto2.5m

P.T0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.53 Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 2 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

COMEDOR.MedidasLargo4.2m

Ancho3.37m

Alto2.5m

P.T0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.538 Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 2 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

COCINA.MedidasLargo4.15m

Ancho2.87m

Alto2.5m

P.T0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.52 Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 2 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

CUARTO DE LAVADO.MedidasLargo1.55m

Ancho2.75m

Alto2.5m

P.T.0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.389 Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 1 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

PLANTA ALTA.RECAMARA 1.MedidasLargo4.2m

Ancho2.7m

Alto2.5m

P.T.0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.51Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 2 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

RECAMARA 2.MedidasLargo4.33m

Ancho3.37m

Alto2.5m

P.T.0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.542 Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 2 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

RECAMARA 3.MedidasLargo3.43m

Ancho3.6m

Alto2.5m

P.T.0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.526 Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 2 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

BAO.MedidasLargo1.55m

Ancho2.70m

Alto2.5m

P.T. 0.8m

Nivel de reflectancia.Pared0.7

Techo0.5

Piso0.1

Tipo de lmparas: Lmparas incandescentes.

Factor de utilizacin (CU): 0.39 Factor de mantenimiento (FPT): 0.64

Nmero total de Lmparas del local (ideal)

Nota: En este local se optara solo poner como mximo 1 lmparas ya que es suficiente para la iluminacin del local.

DISTRIBUCION DE MATERIALES EN CADA LOCAL (LAMPARAS, CONTACTOS Y APAGADORES)[PLano electrico casa-habitacion]ESIME ZACATENCO

PLANTA BAJA.

ESTUDIO Apagadores: 2Lmparas: 4 x 100w = 400 wattsContactos: 4 x180w = 720 wattsTotal= 1120 wattsSALAApagadores: 1Lmparas: 2 x 100w = 200 wattsContactos: 2 x 180w = 360 wattsTotal= 560 wattsCUARTO DE LAVADOApagadores: 1Lmparas: 1 x 100w = 100 wattsContactos Potencia: 1 x 500w = 500 wattsTotal= 600 wattsCOMEDORApagadores: 2Lmparas: 2 x 100w = 200 wattsContactos: 2 x180w = 360 watts

COCINAApagadores: 1Lmparas: 2 x 100w = 200 wattsContactos sencillos: 2 x 180w = 360 wattsContactos Potencia: 2 x 500w = 1000 wattsTotal= 1560 wattsJARDINApagadores: 2Lmparas: 4 x 100w = 400 wattsContactos sencillos: 0 x 180w = 0 wattsTotal= 400 wattsPASILLO Y ESCALERASApagadores de escalera: 4Lmparas: 3 x 100w = 300 wattsContactos sencillos: 0 x 180w = 0 wattsTotal= 300 watts

Total= 560 watts

CARGA TOTAL EN LA PLANTA BAJA= 4500 WATTSPLANTA ALTA.

RECAMARA 1.Apagadores: 1Lmparas: 2 x 100w = 200 wattsContactos: 2 x 180w = 360 wattsTotal= 560 wattsRECAMARA 2.Apagadores: 1Lmparas: 2 x 100w = 200 wattsContactos: 2 x 180w = 360 wattsTotal= 560 watts

RECAMARA 3.Apagadores: 1Lmparas: 2 x 100w = 200 wattsContactos: 2 x 180w = 360 wattsTotal= 560 wattsBAO.Apagadores: 1Lmparas: 1 x 100w = 100 wattsContactos: 1 x 180w = 180 wattsTotal= 280 watts

TERRAZAApagadores: 1Lmparas: 2 x 100w = 200 wattsContactos: 0 x 180w = 0 wattsTotal= 200 wattsESTACIONAMIENTO Apagadores: 1 Lmparas= 3 x 100w = 300 wattsContactos 1 x 180w = 180 watts Total = 480 watts

BOMBA DE AGUA 1 HP = 1119 watts

CARGA TOTAL EN PLANTA ALTA =2640 WATTSCARGA TOTAL DE LA INSTALACION =8859 WATTS

CUADRO DE CARGASCon base a los datos de luminarias y cargas, se realiz la distribucin de luminarias y contactos en la casa habitacin y continuacin se presenta el clculo de los alimentadores y circuitos derivados.CircuitoNo.100w180w500wBomba1.5 HPCargaTotalPotencia por FasesCorrienteInterruptorCalibre

123

C-11593120312024.56 A1 x 3010

C-21593120312024.56 A1 x 3010

C-331500150011.81 A1 x 1512

C-4111191119 8.81 A1 x 1512

TOTAL301831885931203120261969.74 A

Desequilibrio entre fases.Las cargas entre fases son: Carga fase 1: 3120 watts Carga fase 2: 3120 watts Carga fase 3: 2619 watts

Desequilibrio entre fases es aproximadamente al 2.5% Puesto que el desequilibro es menos al 5% entonces la distribucin de la instalacin est dentro del lmite permisible.

Calculo de la corriente y los alimentadores generales.De acuerdo a la Norma Oficial Mexica NOM-001-SEDE-2012 se utilizara un sistema trifsico a cuatro hilos, es decir, con tres fases, como se indica en el cuadro de cargas anterior. Para obtener las caractersticas de la instalacin para el alimentador genera, se presenta el siguiente calculo:

Calculo de mxima demanda en la casa habitacin.Primeros 3000 watts al 100 % 3000 watts Los restantes al 35 % 2050.65 wattsDemanda de la carga 5050.65 watts

Para calcular la corriente que circula por los alimentadores de un sistema trifsico a cuatro hilos se utiliza la siguiente formula:

W= Potencia total en watts. E= Tensin entre fase y neutro. I= Corriente en amperes.

Los valores que se tomaron son los siguientes:

W=5050.65 watts.E= 127 volts

= 22.96 A

Por medio de tablas se puede utilizar conductores de cobre THW calibre #10, cuya capacidad de corriente es hasta de 35 A.

Calculo de alimentadores por cada de tensin.

Para calcular el dimetro de los alimentadores de un sistema trifsico a cuatro hilos se utiliza la siguiente formula:

L= Distancia en metros desde la toma de corriente hasta el tablero de distribucin I = Corriente por conductorE= Tensin entre fase y neutroe% = cada de tensin en tanto por ciento

Los valores que se tomaron son los siguientes:L = 17 mI = 22.80 AE = 127 V.e% = 1

Por tablas determinamos que por cada de tensin se utilizaran conductores de cobre THW calibre #8

3 conductores para fase calibre #8 1 conductor para neutro calibre #6

Calculo de la tubera.

Como la tubera alojara 3 cables de calibre #8 y 1 cable de calibre #6 el rea que ocupan es:

rea total de un cable de calibre #8 = x 3 = rea total de un cable de calibre #6 = x 1 =

Por lo tanto revisando las tablas de dimetros y reas interiores de tubos conduit y ductos cuadrados vemos que se requerir una tubera del siguiente dimetro:

Tubera conduit pared gruesa de 19mm, cuya rea ocupada al 40% es de

Calculo de los circuitos derivados.

Circuito C-1

Calculo de los conductores por corriente

Para determinar la corriente que circula tenemos W= Potencia del circuito E= voltaje entre fase y neutro = Factor de potencia I= corrienteLos valores que tenemos son los siguientes:W= 2240 wattsE= 127 volts= 0.9Por lo tanto la corriente en el circuito C-1

Calculo de los conductores por cada de tensin

L=15mI=19.59 A.E=127 V.e%=2

Por lo tanto por tablas tenemos que utilizar 2 conductores cobre THW de calibre #10 para el circuito derivado C-1

Calculo de la tubera C-1

Como se alojaran 2 conductores de calibre #10 y el rea ocupada es:

rea total de un cable de calibre #10 con aislamiento = x 2 =

Por lo tanto en tablas tenemos que el dimetro de la tubera ser la siguiente:

Tubera conduit pared delgada de 13 mm, cuya rea ocupada al 40% es de

Proteccin contra sobre corriente del circuito C-1

De acuerdo al calibre de los conductores alimentadores y la corriente, el interruptor ser termo magntico de 1 x 30 amperes, segn lo indicado en la NOM-001-SEDE-2012

NOTA: Este procedimiento se har para los circuitos derivados restantes.

Circuito C-2

Calculo de los conductores por corriente

Para determinar la corriente que circula tenemos Los valores que tenemos son los siguientes:W= 3020 wattsE= 127 volts= 0.9Por lo tanto la corriente en el circuito C-2

Calculo de los conductores por cada de tensin

L=17mI= 26.42 A.E=127 V.e%=2

Por lo tanto por tablas tenemos que utilizar 2 conductores cobre THW de calibre #10 para el circuito derivado C-2

Calculo de la tubera C-2

Como se alojaran 2 conductores de calibre #10 y el rea ocupada es:

rea total de un cable de calibre #10 con aislamiento = x 2 =

Por lo tanto en tablas tenemos que el dimetro de la tubera ser la siguiente:

Tubera conduit pared delgada de 13 mm, cuya rea ocupada al 40% es de

Proteccin contra sobre corriente del circuito C-2

De acuerdo al calibre de los conductores alimentadores y la corriente, el interruptor ser termo magntico de 1 x 30 amperes, segn lo indicado en la NOM-001-SEDE-2012

Circuito C-3

Calculo de los conductores por corriente

Para determinar la corriente que circula tenemos Los valores que tenemos son los siguientes:W= 1500 wattsE= 127 volts= 0.9Por lo tanto la corriente en el circuito C-1

Calculo de los conductores por cada de tensin

L=15mI=13.12 A.E=127 V.e%=2

Por lo tanto por tablas tenemos que utilizar 2 conductores cobre THW de calibre #12 para el circuito derivado C-3

Calculo de la tubera C-3

Como se alojaran 2 conductores de calibre #12 y el rea ocupada es:

rea total de un cable de calibre #12 con aislamiento= x 2 =

Por lo tanto en tablas tenemos que el dimetro de la tubera ser la siguiente:

Tubera conduit pared delgada de 13 mm, cuya rea ocupada al 40% es de

Proteccin contra sobre corriente del circuito C-3

De acuerdo al calibre de los conductores alimentadores y la corriente, el interruptor ser termo magntico de 1 x 15 amperes, segn lo indicado en la NOM-001-SEDE-2012

Circuito C-4

Calculo de los conductores por corriente

Para determinar la corriente que circula tenemos Los valores que tenemos son los siguientes:W= 1425 wattsE= 127 volts= 0.9Por lo tanto la corriente en el circuito C-4

Calculo de los conductores por cada de tensin

L=17mI=9.79 A.E=127 V.e%=2

Por lo tanto por tablas tenemos que utilizar 2 conductores cobre THW de calibre #12 para el circuito derivado C-4

Calculo de la tubera C-4

Como se alojaran 2 conductores de calibre #12 y el rea ocupada es:

rea total de un cable de calibre #12 con aislante = x 2 =

Por lo tanto en tablas tenemos que el dimetro de la tubera ser la siguiente:

Tubera conduit pared delgada de 13 mm, cuya rea ocupada al 40% es de

Proteccin contra sobre corriente del circuito C-4

De acuerdo al calibre de los conductores alimentadores y la corriente, el interruptor ser termo magntico de 1 x 15 amperes, segn lo indicado en la NOM-001-SEDE-2012

ANEXOS TABLAS